Está en la página 1de 3

LA BELLEZA

ÍNDICE DEl TRABAJO

1-INTRODUCCIÓN

2.-CONCEPTO DE BELLEZA
2.1.-¿De dónde viene la palabra “belleza” etimológicamente?
2.2.-¿Qué significados le podemos dar?
2.3.-¿Cómo la vemos en nuestro día a día?

3.- OTRAS FORMAS DE VER LA BELLEZA.


3.1.-Belleza como bondad.
3.2.- Belleza en lo valioso.
3.3.-Belleza como finalidad.
3.4.-Belleza, creación humana.

4.-¿BELLEZA O MODA?

5.-LOS ESTEREOTIPOS.

6.- ¿FEALDAD O CARENCIA DE BELLEZA?

7.-CONCLUSIÓN.

1
INTRODUCCIÓN:

-La belleza es algo que está muy presente en nuestro día a día, por lo que
habíamos pensado que podría ser algo interesante de tratar ya que saber un poco
más sobre ella, puede llegar a ayudarnos a poder opinar razonadamente y con un
conocimiento sobre ello.

JUSTIFICACIÓN Y OBJETIVOS:

-Con este trabajo pretendemos entender mejor las formas de ver la belleza, no solo
en qué consiste esta, si no, los tipos que hay y lo diferentes que pueden llegar a ser
según en la etapa de nuestra vida en la que nos encontramos. También cómo nos
ayuda a formarnos como personas. Queremos entender qué nos aporta, y las
diferentes maneras en las que esta se manifiesta, incluidas las aportaciones por
parte de la filosofía. Como objetivo final, nos gustaría hacer reflexionar a nuestros
compañeros sobre cómo lo ven y después de ver nuestro trabajo, reflexionen su
visión ante este tema. Pero aparte de a nuestros compañeros, que nos haga pensar
a nosotros mismos en el momento de la elaboración y redacción.

PROCEDIMIENTOS DE EXPOSICIÓN:

Durante la exposición que se realizará en clase, trataremos los temas citados


posteriormente en el índice del trabajo siguiendo el orden en el que este ha sido
elaborado. Además de las explicaciones del proyecto, se realizarán actividades para
que los compañeros se planteen en vivo el tema que se estará explicando con la
compañía de un power point.

NATURALEZAS, ALCANCES DEL TRABAJO Y MARCO GENERAL DE IDEAS:


-Nuestro principal alcance es entender y explicar de manera que nuestros
compañeros puedan llegar a entender los diferentes tipos y perspectivas de la
belleza, conocerlos de una mejor forma y así poder aplicarlo en nuestra vida
cotidiana.

-Con la información que hemos recopilado, procedemos a analizarla y a ordenarla,


para que sea clara y visual. Y así, reforzar y ampliar la información dada en clase y
que de esta manera nosotros y nuestros compañeros podamos entenderlo y
conocerlo mejor.

2
BIBLIOGRAFÍA:

https://tufilosofia.com/general/belleza#:~:text=Tipos%20de%20belleza%201%20Bell
eza%20Innata%20Este%20tipo,poseer%20un%20ser%20humano.%20...%204%20
Belleza%20Particular

https://definicion.de/belleza/

https://filosofia.idoneos.com/problemas_filosoficos/que_es_la_belleza/

https://www.cervantesvirtual.com/obra-visor/lo-bello-y-lo-sublime-ensayo-de-estetica
-y-moral--0/html/fefdabe2-82b1-11df-acc7-002185ce6064_2.htm

https://filosofia.idoneos.com/problemas_filosoficos/que_es_la_belleza/

https://lacortesiadelfilosofo.blogspot.com/2015/06/la-moda-desde-una-perspectiva-fil
osofica.html?m=1

https://filosofia.laguia2000.com/filosofia-y-arte/fealdad

https://cdsa.aacademica.org › …

https://masdearte.com › Especiales

https://www.alejandradeargos.com › 42-filosofos › 485...

https://cristopherguerra80.wordpress.com/2014/03/11/fealdad-definicion/

https://filosofiaymente.com/social/prejuicio

https://estereotipos.wordpress.com/

COMPONENTES DEL GRUPO:

Ana García Gómez

Christian Rodríguez Llorens

Hugo Junquero García

María Gil Jiménez

Judith García Ramos

CURSO: 1º Bachillerato Social

También podría gustarte