Está en la página 1de 1

Actividad: sistema de riego en la huerta

1- A Ud. le toca estar como líder de área vegetal en la guardia de verano:


a- Tiene que regar en la huerta, y la bomba de 1HP no funciona. Nombrar los pasos previos
que se realizan antes de encenderla. Si a pesar de realizar los pasos previos, no sigue
funcionando, ¿que podría pasarle a la bomba? ¿qué debe hacer para solucionarlo?
b- Se está regando el jardín de la huerta, y no quiero que se moje el camino porque
desperdicia agua, y el riego no es eficiente, ¿qué se hace para que esto no ocurra? ¿qué tipo
de aspersores tiene la línea 5?
c- La platabanda de la línea 2 está sembrada a la mitad, la platabanda de la línea 3 está
sembrada completa, ¿qué hago para aprovechar más el agua y tener más presión? Señale la
respuesta correcta.
1- Cierro los últimos 4 aspersores ajustando la boquilla
2- Los direcciono hacia la platabanda 2 ajustando el diámetro a 180°
3- Las 2 respuestas anteriores son correctas
d- Se puede regar simultáneamente el invernadero 1 y el invernadero 2?
e-Los dos últimos aspersores de la línea 2 tienen poca presión, ¿cómo lo solucionarías?
f- ¿Qué pasa si riego sólo el invernadero 3, teniendo los demás sectores cerrados?
g- En el invernadero 4 hay microaspersores, ¿se pueden poner toberas? ¿Por qué?

2- Elegir una línea de aspersión de la huerta:


a- Tomar el diámetro de riego que tengan los aspersores de la línea elegida (para ello,
asegurarse que la línea esté funcionando correctamente: todas las demás líneas de aspersión
cerradas, limpios todos los aspersores, y con los 360°C cuando ello corresponda). Sacar una
foto midiendo el diámetro de riego.
b- ¿Qué superposición tienen los aspersores? ¿Cuántos dispositivos hay en la línea? ¿A qué
distancia se encuentran?
c- Tomar la superficie (m2) de la platabanda que riega esa línea de aspersión.
d- Realizar un croquis, de la línea elegida, colocando distancias entre aspersores, diámetro de
riego, superposición, m2 de la platabanda. Agregar debajo una foto real.
e- Calcular el caudal que tiene cada uno de los dispositivos, y luego, el caudal total del sistema
de riego de esa línea.

3- Elegir un sistema de goteo de algún sector de la huerta (invernaderos, cantera de


aromáticas):
a- Tomar la superficie (m2) de la platabanda que riega esa línea de goteo.
b- Medir la distancia entre goteros, y medir el diámetro de riego (para ello, asegurarse que la
línea esté funcionando correctamente: purgar la línea). Sacar una foto midiendo el diámetro
de riego.
c- Realizar un croquis, de la línea elegida, colocando distancias entre goteros, diámetro de
riego, m2 de la platabanda. Agregar debajo una foto real.
d- Calcular el caudal que tiene la línea (medir la mitad de los goteros), y luego, el caudal total
del sistema de riego de ese invernadero o cantero (para eso tener en cuenta todas las líneas).

También podría gustarte