Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN


CARRERA EN PEDAGOGÍA DE LA HISTORIA Y LAS CIENCIAS SOCIALES

Nombre: Jairo Calderón


Curso: 9no B
Fecha: 07-20-22 REGISTRO ANECDÓTICO
Fecha: 31 de julio del 2022
Actividad: Registro del video sobre el paro nacional y la participación de la UCE
Nombre del DESCRIPCIÓN DE LA SITUACIÓN ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN
familiar:
Paro Nacional En el contexto del paro nacional Sin lugar a dudas, el paro nacional
vivido en el presente año. Varios repercutió de una forma u otra a la
grupos organizaciones indígenas y sociedad ecuatoriana, por un lado se
sectores estratégicos en cuanto a consiguió el dialogo propuesto y
producción en nuestro país en llamar la atención del gobierno,
respuesta a las medidas neoliberales dejando claro el descontento de
introducidas por los gobiernos muchos sectores económicos y
nacionales que han atacado a estos estratégicos del país. Por otro lado,
sectores, vulnerado sus derechos y las pérdidas económicas que causo
colocados en una situación que pone las paralizaciones perjudicaron en
en peligro la economía, su calidad de demasía a la población, generando
vida; Ha dejado en el limbo a millones desabasto y provocando
de familias, marginadas y desestabilización en el mercado.
desplazadas por diversos abusos que Claramente el pueblo tiene derecho a
su sociedad y el propio país pueden manifestarse, el gobierno debe
denominar racismo y discriminación. recordar para quien trabaja y que los
Persecución política a sus voceros y derechos de las y los ciudadanos no
defensores, este paro nacional deben ser objeto de negociado. A lo
exigiendo el cese de estas acciones y largo de la historia el Ecuador ha
el cumplimiento de sus demandas y presentado sus quejas usando la ley
que esta parte del pueblo ecuatoriano legitima de resistencia, por lo tanto,
atienda las demandas y necesidades este paro no fue la excepción, gracias
que han convertido a estos sindicatos a todos los hermanos indígenas que
en atropellos violentamente encabezaron esta movilización se
ordenados. La Universidad Central logro el objetivo que fue promover los
del Ecuador ha estado presenta no puntos dictados por la CONAIE.
solo en las movilizaciones sino
también brindado ayuda humanitaria,
encabezando así la resistencia y
expresión combatiendo las ideas
neoliberales por parte de gobiernos
que no tiene una visión correcta para
poder crear vías de progreso en el
país, ni preocupándose por genera
igualdad y equidad para aquellos
sectores vulnerables de la sociedad.
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
CARRERA EN PEDAGOGÍA DE LA HISTORIA Y LAS CIENCIAS SOCIALES

También podría gustarte