Está en la página 1de 1

RECONOCIMIENTO DE MATERIAL DE LABORATORIO INFORME No 1

RECONOCIMIENTO DE MATERIAL DE LABORATORIO


1 2 3 4 5
Flor Mojica , Ingrid Pinzon , Henry Gomez , Lina lopez , and Helen Arbelaez
Servicio Nacional de Aprendizaje SENA , (grupo 2)
Bogotá (27/05/22), Colombia
RESUMEN — Use como fuente de letra Times New Roman tamaño 9. Debe hacerse en espacio de interlineado III. INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS
sencillo. Recuerde que corresponde a una descripción general de lo que se hizo en el laboratorio y es diferente al
elaborado en el Preinforme.
Key Words. Colocar aquí palabras claves relacionadas con la práctica. Con definiciones cortas.

I. INTRODUCCIÓN

En esta parte del trabajo, deben hacer una breve reseña de los objetivos que se trazaron para la

realización del informe del laboratorio (diferentes a los del Pre informe).

Por otra parte, se debe incluir algo de marco de referencia que ambiente el tema trabajado en la
práctica de laboratorio. Presentación del trabajo.

II. DESARROLLO EXPERIMENTAL

Debe establecerse aquí los resultados obtenidos en la En las imágenes presentadas anteriormente, se puede evidenciar solo una muy pequeña parte de lo que
práctica del laboratorio, en la secuencia que describe el conforma los equipos del laboratorio, como por ejemplo se pueden ver, Refrigerantes y
procedimiento desarrollado. Condensadores, Equipos en general (Muflas, Centrifugas, Balanzas), Productos con sus respectivos

pictogramas, Pipetas graduadas, Balones de fondo plano, Vasos de precipitado y También se puede
Estos resultados deben estar acompañados de las tablas
apreciar un montaje.
correspondientes, cada una de ellas numeradas
CUESTIONARIO
secuencialmente y los cálculos matemáticos, si se
En algunas guías se presentan algunas preguntas para ser resueltas de manera corta con el ánimo de
requieren. Si se requieren gráficas tener en cuenta su
ahondar en el tema tratado. Debe incluirse, pregunta y respuesta.
organización y presentación.
.

IV. CONCLUSIONES

Con base en el postulado hecho en la introducción, a modo de reseña de los objetivos diseñados, se
debe construir una conclusión.

A la luz de los resultados dados de la práctica, se debe hacer otra conclusión.

Con base en los análisis de resultados hechos, se deben extraer, mínimo dos conclusiones.

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

[1] S. S. Gevorgian, T. Martinsson, P. L. J. Linner, and E. L. Kollberg, "CAD models for


multilayered substrate
Fig. 1. Estimated relationship between the time an author spends reading these instructions and the
quality of the author's digest article.

1 e-mail: mmejiaastrid1085@gmail.com
2 e-mail: Ingrid.pinzon5@misena.edu.co
3 e-mail: hagomez894@misena.edu.co

4 e-mail: linalopoezrosas@gmail.com
5 e-mail: hs12goodday@gmail.com

También podría gustarte