Está en la página 1de 10

Lima, 9 de Agosto de 2022

Carta Nº 54-2022 /GG

Dr.
CIRO LUSMAN FUENTES LOBATO
Presidente
Jurado Electoral Especial de Lima Oeste 1

ASUNTO : Informe sobre Encuesta de Intención


de voto en Chorrillos

Es un gusto saludarlo y a la vez remitirle el informe del estudio sobre intención de


voto en las próximas elecciones municipales en el distrito de Chorrillos, Lima, realizado los
días 02, 03 y 04 de agosto de 2022 y publicado el 07 de agosto en el programa Claudia
Toro en PBO

Atentamente,

Jose Manuel Saavedra Molina


Gerente General

Calle Manco Capac 466, Magdalena del Mar. Tel (51) 973-962642
www.citopinion.pe
Informe

Encuesta de Intención de Voto en


Chorrillos
ENCUESTA DE INTENCION DE VOTO
EN CHORRILLOS

1. FECHA DE REALIZACIÓN
Realizado el 02, 03 y 04 de agosto de 2022.

2. FECHA DE PUBLICACIÓN O DIFUSIÓN,


Publicado el 07 de agosto del 2022 en el programa “Claudia Toro en PBO”

3. MEDIO PROBATORIO: Se adjunta medio probatorio en la sección anexos.

4. OBJETIVO DEL ESTUDIO


Indagar sobre la intención de voto en CHORRILLOS en las elecciones municipales del año 2022.

5. AMBITO
El presente estudio es de ámbito distrital y se ejecutó en CHORRILLOS

6. POBLACION OBJETIVO
Población electoral de CHORRILLOS, compuesta por todas las personas de 18 a 70 años, que
comprende hombres y mujeres de todos los niveles socioeconómicos.

7. MARCO MUESTRAL
El marco muestral se construyó con la base de datos de la población identificada con DNI año
2020 del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil, RENIEC. Ver link
https://portales.reniec.gob.pe/web/estadistica/baseDatos

Se adjunta los planos utilizados en la encuesta. Ver anexos

8. TAMAÑO DE LA POBLACIÓN
Mostramos la distribución poblacional por sexo, rangos de edad y nivel socio económico.

Cuadro Nº 1
Distribución de la Población de CHORRILLOS

NSE A B C D E
TOTAL
Rango de Edad Hombre Mujer Hombre Mujer Hombre Mujer Hombre Mujer Hombre Mujer
18-29 628 608 8,027 7,770 15,496 15,000 9,319 9,020 1,431 1,385 68,685
30-44 749 741 9,570 9,462 18,474 18,266 11,109 10,984 1,706 1,687 82,746
45 a 70 762 801 9,732 10,230 18,787 19,748 11,298 11,875 1,735 1,824 86,791
Total 2,139 2,149 27,329 27,462 52,757 53,014 31,725 31,880 4,872 4,895 238,222

9. TAMAÑO DE LA MUESTRA

El tamaño de la muestra fue calculado bajo el supuesto de la máxima dispersión (p=q=0.5), un


margen de error de 4.9% y un nivel de confianza del 95% lo cual da un resultado de 400
ciudadanos elegidos en forma aleatoria en base a una distribución demográfica con afijación
proporcional.
El Tamaño de la muestra fue calculado de acuerdo a la siguiente formula:

2
MARGEN DE ERROR
El máximo margen de error es de +/- 4.9%

NIVEL DE CONFIANZA
95%

NIVEL DE REPRESENTATIVIDAD
De acuerdo con la información sobre población electoral del RENIEC, las 4 zonas comprendidas
en la muestra representan el 100% de la población electoral residente en el distrito de
CHORRILLOS.

DISTRIBUCION MUESTRAL
La distribución muestral de las 400 encuestas es la siguiente:

Cuadro Nº 2
DISTRIBUCION MUESTRAL POR EDAD, SEXO Y NSE DISTRITO CHORRILLOS
NSE A B C D E
TOTAL
Rango de Edad Hombre Mujer Hombre Mujer Hombre Mujer Hombre Mujer Hombre Mujer
18-29 1 1 13 14 26 25 16 15 2 2 115
30-44 1 1 16 16 31 31 19 18 3 3 139
45 a 70 2 1 16 17 32 33 19 20 3 3 146
Total 4 3 45 47 89 89 54 53 8 8 400

10. PONDERACIONES DE LA MUESTRA


La muestra es autoponderada, ya que es proporcional a la población electoral del universo
investigado.
Cuadro Nº 3
DISTRIBUCION PORCENTUAL POR EDAD, SEXO Y NSE

NSE A B C D E
TOTAL
Rango de Edad Hombre Mujer Hombre Mujer Hombre Mujer Hombre Mujer Hombre Mujer
18-29 0.3% 0.3% 3.4% 3.3% 6.5% 6.3% 3.9% 3.8% 0.6% 0.6% 29%
30-44 0.3% 0.3% 4.0% 4.0% 7.8% 7.7% 4.7% 4.6% 0.7% 0.7% 35%
45 a 70 0.3% 0.3% 4.1% 4.3% 7.9% 8.3% 4.7% 5.0% 0.7% 0.8% 36%
Total 0.9% 0.9% 11.5% 11.5% 22.1% 22.3% 13.3% 13.4% 2.0% 2.1% 100%

11. TIPO DE MUESTREO:


El diseño muestral es polietápico, probabilístico y estratificado según zonas urbanas y cuenta con
las siguientes etapas:

• La Unidad Primaria de Muestreo (UPM): Se seleccionó al azar las manzanas a encuestar.


De antemano se determinó la distribución de manzanas a seleccionar por zonas. En cada
manzana o unidad de muestreo primaria se aplicaron 4 encuestas.

• La Unidad Segundaria de Muestreo (USM): Salto sistemático con inicio aleatorio, el


recorrido de la manzana se realizó en el sentido de las agujas del reloj. En caso de rechazo,
viviendas desocupadas, miembros del hogar ausente, u otros impedimentos para realizar la
encuesta, la vivienda seleccionada se reemplazó por la siguiente.

3
• La Unidad Terciaria de Muestreo (UTM): Por cuotas de sexo, edad y NSE, a través de una
tabla de asignación adecuada a cada estrato.

12. PUNTOS DE MUESTREO

1 Av. Alameda Sur, Huaylas, Playa Venecia


2 Av. Alameda Sur, Huaylas, Morro Solar
Av. Huaylas, Guardia Civil Sur y Av. Edmundo Aguilar
3 Pastor.
4 Av. Huaylas, Av. Guardia Civil Sur y Panamericana Sur.

13. CUESTIONARIO
Se adjunta el cuestionario como anexo. No se utilizó materiales de ayuda.

14. TRABAJO DE CAMPO


El trabajo de campo se realizó los días 02, 03 y 04 de agosto de 2022, se encuesto en 4
sectores y participaron 10 encuestadores. La distribución fue la siguiente:

Cuadro Nº 4
DISTRIBUCION DE ENCUESTADORES POR SECTORES

SECTOR MUESTRA ENCUESTADORES


Sector 1 120 5
Sector 2 120 5
Sector 3 80 3
Sector 4 80 3
TOTAL 400

REPORTES DE SUPERVISIÓN DEL CAMPO


Se adjunta reporte de supervisión de campo como anexo.

NÚMERO DE CUESTIONARIOS SUPERVISADOS SEGÚN ÁREA DE TRABAJO


La supervisión fue realizada mediante la técnica de la reentrevista parcial hasta cubrir el 30% de
la producción de los encuestadores, mediante visita personal y teléfono.

Cuadro Nº 5
CUESTIONARIOS SUPERVISADOS
SECTOR MUESTRA SUPERVISADOS
Sector 1 120 36
Sector 2 120 36
Sector 3 80 24
Sector 4 80 24
TOTAL 400 120

4
TASA DE REPUESTA
La tasa de respuesta para el presente estudio fue de 98.76%. Para el cálculo de la Tasa de
respuesta utilizamos la siguiente formula:

Donde

I = Entrevistas exitosas (400)


R = Rechazos o cortes. Gente que rechazó y entrevistas cortadas por la gente. (2)
NC = No contactos. Personas que fueron elegidas y no fueron contactadas (0)
SO = Casos elegibles y contactados que se sacaron del estudio por no cumplir los
requerimientos del filtro. (3)
U = Casas que no se visitaron y que estaban en el diseño muestral. (0)
E = Proporción estimada de casos con elegibilidad desconocida y que si son elegibles (0)

Reemplazando los datos en la formula obtenemos una Tasa de Respuesta de 98.76%

15. BASE DE DATOS HABILITADA: Se adjunta como archivo en formato Excel.

16. RESULTADO

Lo resultados del estudio de intención de voto por candidato es:

CANDIDATO % REDONDEO
FERNANDO VELASCO, ALIANZA PARA EL PROGRESO 21.3% 21%
VICTOR MARCIAL, RENOVACIÓN POPULAR 9.0% 9%
RICARDO VASQUEZ, SOMOS PERU 8.0% 8%
JORGE CHICATA, AVANZA PAIS 5.0% 5%
OTROS 6.8% 6.8%
BLANCO O VICIADO 20.3% 20.3%
NS/NOP 29.8% 29.8%
100% 100%

5
Diccionario de datos
En la encuesta de intención de voto se utilizo el siguiente diccionario de datos:

Cuadro Nº 6
DICCIONARIO DE DATOS – CANDIDATOS

Nº Candidato
1 Jorge Chicata

2 Fernando Velasco

3 Kristian Canales

4 Luis Caichihua

5 Ricardo Bejarano

6 Ricardo Vasquez

7 Victor Marcial

98 No sabe / no opina

99 Blanco Viciado

17. FINANCIAMIENTO DEL ESTUDIO


Nombre de la persona natural o jurídica que financió la encuesta
El estudio fue financiado por CIT Perú

18. PAGINA WEB REGISTRADA: www.citopinion.pe/publicaciones

FICHA TECNICA

1. Nombre de la Encuestadora: Centro de Investigación Territorial EIRL


2. Número de Registro: 0404-REE/JEE
3. Financiación del Estudio Cit Perú
4. Objetivos del Estudio
Indagar sobre la intención de voto a la Municipalidad de CHORRILLOS.
5. Tamaño de la Población Objetivo:

Cuadro Nº 7
DISTRIBUCION POBLACIONAL POR EDAD, SEXO Y NSE
NSE A B C D E
TOTAL
Rango de Edad Hombre Mujer Hombre Mujer Hombre Mujer Hombre Mujer Hombre Mujer
18-29 628 608 8,027 7,770 15,496 15,000 9,319 9,020 1,431 1,385 68,685
30-44 749 741 9,570 9,462 18,474 18,266 11,109 10,984 1,706 1,687 82,746
45 a 70 762 801 9,732 10,230 18,787 19,748 11,298 11,875 1,735 1,824 86,791
Total 2,139 2,149 27,329 27,462 52,757 53,014 31,725 31,880 4,872 4,895 238,222

6. Tamaño de la Muestra: 400 encuestas efectivas

6
Cuadro Nº 8
DISTRIBUCION MUESTRAL POR EDAD, SEXO Y NSE
NSE A B C D E
TOTAL
Rango de Edad Hombre Mujer Hombre Mujer Hombre Mujer Hombre Mujer Hombre Mujer
18-29 1 1 13 14 26 25 16 15 2 2 115
30-44 1 1 16 16 31 31 19 18 3 3 139
45 a 70 2 1 16 17 32 33 19 20 3 3 146
Total 4 3 45 47 89 89 54 53 8 8 400

7 Margen de Error: +/-4.9%

8 Nivel de Confianza: 95%

9 Nivel de Representatividad: De acuerdo con la información sobre población electoral del


RENIEC, las 4 zonas comprendidos en la muestra representan el 100% de la población electoral
residente en el distrito de CHORRILLOS.

10 TIPO DE MUESTREO
El diseño muestral es polietápico, probabilístico y estratificado según zonas urbanas.

• La Unidad Primaria de Muestreo (UPM): Se seleccionó al azar las manzanas a encuestar. De


antemano se determinó la distribución de manzanas a seleccionar por zonas. En cada manzana
o unidad de muestreo primaria se aplicaron 4 encuestas.

• La Unidad Segundaria de Muestreo (USM): Salto sistemático con inicio aleatorio, el recorrido
de la manzana se realizó en el sentido de las agujas del reloj. En caso de rechazo, viviendas
desocupadas, miembros del hogar ausente, u otros impedimentos para realizar la encuesta, la
vivienda seleccionada se reemplazo por la siguiente.

• La Unidad Terciaria de Muestreo (UTM): Por cuotas de sexo, edad y NSE, a través de una
tabla de asignación adecuada a cada estrato.

11 PUNTOS DE MUESTREO

1 Av. Alameda Sur, Huaylas, Playa Venecia


2 Av. Alameda Sur, Huaylas, Morro Solar
Av. Huaylas, Guardia Civil Sur y Av. Edmundo Aguilar
3 Pastor.
4 Av. Huaylas, Av. Guardia Civil Sur y Panamericana Sur.

12. Fecha de Trabajo de Campo 02, 03 y 04 de agosto de 2022

7
CIT OPINION & MERCADO Fecha: ____/ ____/ 2022 N° de Ruta: _______
Calle Manco Cápac 466, Magdalena.
ENCUESTA – CHORRILLOS

Buenos días / tardes, mi nombre es…. y trabajo para CENTRO DE INVESTIGACIÓN TERRITORIAL, empresa de Opinión Pública, en
esta oportunidad estamos realizando un estudio de opinión. ¿Nos brindaría unos minutos de su tiempo? Muchas Gracias
FILTROS GENERALES

F1. Vota Ud. en el distrito de Chorrillos.…………………? Si 1 ( Continuar) No 2 (Terminar)

DATOS DE CONTROL

D1. Género: Masculino 1 Femenino 2


1. A/B 2. C 3. D 4. E

D2.¿Me podría decir su edad exacta, por favor? _________años


1. 18 -29 2. 30 - 44 3. 45 -más

Evaluación de la Gestión

1. Si Mañana fueran las elecciones ¿por quien votaría Ud. para alcalde de Chorrillos?

Nº Candidato
1 Jorge Chicata

2 Fernando Velasco

3 Kristian Canales

4 Luis Caichihua

5 Ricardo Bejarano

6 Ricardo Vasquez

7 Victor Marcial

98 No sabe / no opina

99 Blanco Viciado

DATOS OBLIGATORIOS DEL ENTREVISTADO (Llenar con letra imprenta)


P1.- APELLIDOS P2.- NOMBRES

P3 DIRECCIÓN: DISTRITO:
Especificar Zona urbanización etapa

P4 TELÉFONO FIJO: P5. TELÉFONO CELULAR:

P6. ENCUESTADOR (escribir nombre y apellido)

OBSERVACIONES:
ANEXO Nº3
REPORTE DE SUPERVISIÓN CHORRILLOS

Total Encuestas supervisadas: 120 30%

Encuestas sin incidencias 115 95.83%


Encuestas con incidencias 5 4.17%

Detalle de las Incidencias

No había nadie en el domicilio 3 60%


Atendió otra persona 2 40%

También podría gustarte