Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA

TEORÍA DE LA ORGANIZACIÓN

EL ORIGEN DE
LAS
ORGANIZACIONES
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA
TEORÍA DE LA ORGANIZACIÓN

ÍNDICE
INTRODUCCIÓN……………………………………………………………………………………3

1.1 Administración Científica……………………………………………………………………….4

¿Que es?..........................................................................................................................4

1.2 Aportes de Taylor………………………………………………………………………………..5

1.3 Principios de la Administración Científica…………………………………………………….6

1.4 Ventajas de la Administración Científica…………………………………………………….7

1.5 Desventajas de la Administración Científica…………………………………………………8

2.1 Administración industrial y general…………………………………………………………….9

¿Que es?............................................................................................................................9

2.2 Aportes de la Administración industrial y general…………………………………………..10

3.1 Funciones básicas de la administración según henry fayol………………………………..11

3.2 Aportaciones de Henry Fayol…………………………………………………………………12


UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA
TEORÍA DE LA ORGANIZACIÓN

INTRODUCCIÓN

El funcionamiento de una empresa se basa en varios aspectos formales que son


críticos para sus integrantes en el logro de sus fines, requiriendo la determinación
de la naturaleza, estructura, tipo, proceso y función de sus cargos.

Y uno de los objetivos que se quieren cumplir con este ensayo es que dentro de él
vamos a poder ver a profundidad los tipos de organización que grandes autores
fueron imponiendo ante la disciplina de la administración ya que conforme podemos
observar en varias lecturas estos se fueron desarrollando junto con el tiempo, ya
que como sabemos esta disciplina está en una constante movimiento debido a la
evolución de los tiempos, pero en nuestro ensayo lograran encontrar un poco más
del que nosotros consideramos un amplio origen de todas las teorías de la
administración y la organización que conocemos hoy en día,e incluso poder llegar a
persuadir que teorías se van a adaptar en la vida y necesidades futura que como
sociedad vayamos adquiriendo, así que nuestro equipo tomó la decisión de
concentrarse en el que creemos es el inicio de una teoría de producción lineal,
hablamos de la administración científica la cual fue una propuesta por Frederick
Taylor, quien enfatizó las tareas y el enfoque organizacional, vamos a poder
encontrar en cómo se centró en la organización formal, la departamentalización
basada en el método científico.
Uno de sus énfasis centrales era acerca de la planificación, el control y la ejecución
que basándose en sus aportaciones sería lo esencial en ese tiempo y también para
dar a pie a una larga e interminable serie de organizaciones dentro de las mismas e
incluso a nivel institucional ya que se puede englobar su objetivo principal al querer
buscar mejorar la eficiencia empresarial, así que dentro de nuestro escrito es el
como lo pudimos preservar y otras grandes teorías que se desarrollaron y
dominaron por mucho tiempo el ámbito administrativo.

También podría gustarte