Está en la página 1de 1

Ejemplo de la teoría monetaria: en las formas de cambio o de valor.

Si cambian dos mercancías (mercancía A por la mercancía B)


Mercancía “A” Mercancía “B”
1 quintal de arroz. 2 yardas de tela.
El cambio de valor se ve desde el punto de vista de quien posee 1 quintal de arroz, ya que
se cambian cosas que tienen diferente utilidad así mismo su valor de uso es distinto.
En este caso no cambian equivalentes, es decir no cambian por el mismo costo en trabajo.
Para que ello sea equivalente en su intercambio de valor (dinero), tienen que tener el mismo
uso y el mismo tiempo de trabajo para que se pueda por equivalencia, ya que el origen del
dinero se remota en los primeros actos de cambio (valor de cambio en la mercancía mayor).

También podría gustarte