Está en la página 1de 3

ACTIVIDADES EN CLASE

1. Describir las características de un Sistema de Información.


1.1 Personas
Colocan la información de alguna manera usando medios digitales, informáticos o
de forma manual.
1.2 Recopilación de la Información
A través de ella se almacenan, se recolectan y se incorporan información:
Información cualitativa e Información cuantitativa.
1.3 Actividad
Se desarrolla el poner en acción a las personas con la finalidad de que almacenan la
información que se busca con los recursos que estén disponibles.
1.4 Recursos
Se puede hacer uso de cuestionarios o encuestas, investigación o censos y
observación de campo para obtener alguna información en específico.
1.5 Seguridad y Retroalimentación de los datos
Tener presente que la recopilación de los datos y el cuidado de estos debe realizarse
con seguridad, haciendo uso de un sistema de datos seguros para impedir que esta
información sea robada o se extravíe.
1.6 Objetivo
Conseguir datos determinados para obtener un nivel de complejidad mayor.
También el objetivo de la información puede consistir en adivinar fenómenos o
comportamientos de los cuales se puedan crear hipótesis con la información que se
consiga.
1.7 Aplicaciones
 Ser útil a la hora de tomar decisiones.
 Automatizar los distintos procesos operativos.
 Obtener ventajas competitivas
1.8 Calidad
Cualquier sistema de información se evalúa y se mide por los datos que consigue y
por su fidelidad, la calidad de los distintos componentes también debe ser evaluada.
2. Identificar 03 sistemas de información que sean utilizados en el mundo real por las
organizaciones para el desarrollo de sus actividades.
a. Identificar los elementos de este (entradas, salidas, feedback).
b. Sustentar al menos 02 características que posee el S.I.

RLC Ingenieros S.A.C.

Entrada Proceso Salida

Retroalimentación

-Características-
Recursos: Se produce el traslado hasta la instalación o se recibe el equipo para estudiar el estado de la
instalación o el equipo que se ha de reparar.
Calidad: Se entrega la instalación o el equipo reparado y en la que se atenderán a las posibles averías que
cubren el periodo de garantía de la reparación realizada.

Entrada Proceso Salida

Retroalimentación

-Características-
Recursos: análisis de la solicitud petición del cliente: en el cual se estudian las necesidades que tiene el
alumno: conocimientos sobre el manual de circulación, así como habilidades previas para la circulación
y manejo del vehículo.
Objetivo: Se comunican los resultados del examen teórico y práctico a los alumnos y se tramitan los
permisos de circulación para aquellos alumnos que hayan superado los exámenes.
Entrada Proceso Salida

Retroalimentación

-Características-
Recursos: Se estudian las características de las instalaciones del cliente (dimensiones y distribución)
para calcular las medidas a adoptar y elementos de protección contra incendios a instalar.
Calidad: Se realiza la instalación de las medidas necesarias contra incendios. Así mismo se realizará la
puesta en marcha y prueba de las medidas instaladas y se atenderán a los posibles defectos en la
instalación que cubren el periodo de garantía de la instalación realizada.

También podría gustarte