Fecha: 15/11/2019
Grupo: B
Subsede: La Paz
Copyright © (2019) por (Cesar Javier Quisbert Andrade). Todos los derechos reservados.
RESUMEN:
La naturaleza especializada de la auditoria de los sistemas de información y las habilidades
necesarias para llevar a cabo este tipo de auditorías, requieren el desarrollo y la promulgación
de Normas Generales para la auditoria de los Sistemas de Información.
ABSTRACT:
The specialized nature of the audit of information systems and the skills necessary to carry
out this type of audit require the development and promulgation of General Standards for
the audit of Information Systems.
Tabla de Contenido
Capítulo 1 ...............................................................................................................................1
Introducción ...........................................................................................................................1
Objetivos ................................................................................................................................1
Planteamiento de Auditoria ....................................................................................................1
Investigación Preliminar ........................................................................................................2
Aspectos que afectan el enfoque de la auditoria y sus procedimientos .................................2
Controles manuales ................................................................................................................2
Razón de la existencia de la Auditoria de Sistemas ...............................................................2
Capítulo 2 ...............................................................................................................................3
Cuestionario ...........................................................................................................................3
Bibliografía y referencias .......................................................................................................5
Capítulo 1
Introducción
La auditoría de los sistemas de información es definida como cualquier auditoria que abarque
la revisión y evaluación de todos los aspectos de los sistemas automáticos de procesamiento
de la información, incluyendo los procedimientos no automáticos relacionados con ellos y
las interfaces correspondientes
Es indispensable tomar en cuenta que para hacer una adecuada planeación de la auditoria en
sistemas de información, hay que seguir una serie de pasos previos que permitirán
dimensionar el tamaño y características de área dentro del organismo a auditar, sus sistemas,
organización y equipo.
Objetivos
Cumplimiento de la metodología.
El objetivo final que tiene el auditor de sistemas es dar recomendaciones a la alta gerencia
para mejorar o lograr un adecuado control interno en ambientes de tecnología informática
con el fin de lograr mayor eficiencia operacional administrativa
Planteamiento de Auditoria
1
En este proceso se organiza todo el trabajo de Auditoria, las personas implicadas, las tareas
a realizar por cada uno de los ejecutantes, los recursos necesarios, los objetivos, programas
a aplicar entre otros, es el momento de planear para garantizar
Investigación Preliminar
Se deberá observar el estado general del área, su situación dentro de la organización, si existe
la información solicitada, si es o no necesaria y la fecha de su última actualización.
Controles manuales
• Confiabilidad electrónica.
• debilidades de las máquinas y tecnología.
• Transmisión y registro de la información en medios magnéticos, óptico y otros.
• almacenamiento en medios que deben acceder a través del computador mismo.
• Centros externos de procesamiento de datos.
• Dependencia externa.
La información es un recurso importante para las empresas ya que sirven para tomar
decisiones planear el futuro, controlar el presente y evaluar el pasado. Las operaciones de la
empresa dependen cada vez más de la sistematización y los riesgos tienden a aumentar debido
a perdida de información, perdida de activos, perdida de servicio o ventas, la sistematización
representa un costo significativo para la empresa en cuanto a HARDWARE, SOFTWARE y
PERSONAL.
2
Capítulo 2
Cuestionario
3
11. Cuáles son las funciones del software que requiere un auditor
R. – muestra estadística, recalculo y confirmación
4
Bibliografía y referencias
[1] https://www.tiopolis.com/auditoria-de-sistemas-de-informacion/
[2] https://www.gest.com/auditoria-control-sistemas-de-informacion-en-tecnologia/
[3] http://posgrado.pbworks.com/f/Auditor%C3%ADas.pdf
[4] https://es.slideshare.net/eleticia/que-es-y-su-funcin