Está en la página 1de 2

Nombre científico: Ocimum basilicum

Manejo: La albahaca crece en lugares soleados y cálidos, es sensible a las heladas y


necesita agua en abundancia. Requiere suelos con buena fertilidad y bien drenados. La
multiplicación es por semillas y hay que sembrarla en almácigos en el mes de septiembre.
Posteriormente se trasplanta en noviembre.

Tipo de siembra: La albahaca crece de semilla o de brotes de plantas que ya invernaron.


Debido a que la albahaca no tolera el frío, las semillas germinan y se desarrollan cuando
la temperatura promedio es de 70 grados como mínimo. Las semillas germinan a los 5-7
días aproximadamente.

Riego: La albahaca requiere riego diario, según las condiciones climáticas, el sustrato tiene
que estar húmedo, puede convenir incluso dejarlo algo seco entre riegos, sobre todo hay que
evitar que se encharque. Generalmente regamos todas las plantas a última hora de la
tarde, cuando hace menos calor.

Abonamiento: La Extensión Cooperativa de Clemson incluso recomienda fertilizar dos meses


después de plantar la albahaca si nota que las plantas son de color verde pálido y crecen
lentamente. La extensión recomienda el aderezo lateral con nitrato de calcio además de
regar y cubrir con mantillo.

¿A qué tiempo se cosechan?

La cosecha podrá iniciarse en el término de 4 a 5 semanas. La siembra sucesiva de


semillas cada dos semanas resultará en el suministro continuo de albahaca fresca.

¿Cuál es su importancia medicinal de cada una de ellas??

Es antibacteriano, por lo que es excelente para eliminar el acné. Mejora el dolor de


garganta y es ideal para combatir el estrés. Gracias a que posee fitonutrientes y
flavonoides la albahaca cuenta con importantes propiedades antiinflamatorias.
Kelly Flores De La Cruz 5to A EPT 29.10

También podría gustarte