Está en la página 1de 18

ESPAÑOL

1. Elige las palabras que completan correctamente la siguiente descripción física de


Caperucita roja:

alta delgada blanca negro ondulado

Caperucita es alta y _______. Su piel es _______ con pecas. Usa una capa para protegerse
del frío y tiene el cabello _______ y de color _______.

A) delgada - blanca - ondulado - negro


B) ondulado - negro - blanca - delgada
C) blanca - delgada - ondulado - negro
D) delgada - negro - blanca – ondulado

2. ¿A cuál tipo de texto corresponde la revista científica de la imagen?

A) Informativo
B) Descriptivo
C) Narrativo
D) Literario

3. Subraya la opción que relaciona correctamente los enunciados con el diagrama o cuadro
al que hace referencia

A) 1a, 2a, 3b, 4b


B) 1a, 2a, 3b, 4a
C) 1a, 2b, 3a, 4b
D) 1b, 2b, 3a, 4a
4. La frase adverbial “al otro día” se utiliza en un cuento para señalar:
A) cantidad
B) tiempo
C) modo
D) lugar

5. ¿Cuáles números señalan correctamente los ingredientes, procedimiento y título de la


receta de cocina?
Rica limonada 1
A) 4, 3,2
2
B) 3, 2,1
C) 3, 1,4
3
D) 3, 4,1
- Tres limones.
- Una jarra con agua.
- Azúcar al gusto.
4

 Exprimimos los limones y echamos el


jugo al agua.
 Azucaramos el agua al gusto.
 Removemos bien y... ¡listo!

6. Las recetas son instructivos en las que se utilizan verbos en modo imperativo e
infinitivo como:

A) tapará, licuará, pasará, volteará


B) cortó, decoró, añadió, incorporó
C) participa, juega, brinca, colorea
D) mezcla, calienta, batir, remover
7. Son ejemplos de expresiones para hacer comparaciones o contrastar información en un
texto redactado en presente histórico:

A) en cambio, por otro lado, a diferencia de, así que, por eso
B) más tarde, años después, hace tiempo
C) asimismo, por otra parte, finalmente
D) puesto que, ya que, debido a

Lee el siguiente chiste y contesta correctamente la pregunta 3 y 4.

8. Lo que produce la gracia en el chiste anterior se da por

A) diferentes significados
B) final inesperado
C) equivocación
D) reacomodo

9. ¿Qué tipo de discurso se utiliza en la narración del chiste?

A) Indirecto
B) Diálogo
C) Directo
D) Guion

10. Son los signos que se usan en el enunciado u oración para expresar sorpresa, asombro,
coraje o queja:

A) interrogación
B) admiración
C) dos puntos
D) paréntesis
MATEMÁTICAS
2
11. ¿Cuál fracción es igual o equivalente a ?
8

20 8 6 5
A) B) C) D)
27 32 28 28

Observa los siguientes cuerpos geométricos.


12. ¿Cuál tiene sus caras cuadradas?

A) B) C) D)

13. ¿En cuál de los siguientes relojes está señalado un ángulo de 90°?

A) B) c) D)

14. El papá de Mario va a comprar una motocicleta que cuesta $ 46 035 pesos. ¿Cómo se
escribe esa cifra con letra?

A) Cuarenta mil seiscientos treinta y cinco


B) Cuarenta y seis mil trescientos cinco
C) Cuatrocientos seis mil treinta y cinco
D) Cuarenta y seis mil treinta y cinco
Observa y completa el siguiente dibujo.

15. ¿Qué número falta en el rectángulo?

A) 60
B) 10
C) 20
D) 30

Observa y analiza las siguientes sucesiones.

16. Elige la cantidad que complete correctamente la siguiente idea sobre la regularidad de los
cuadros.

La regularidad del número de cuadros de cada figura es de ______ veces


el número anterior.

A) 5 veces el número anterior


B) 4 veces el número anterior
C) 8 veces el número anterior
D) 10 veces el número anterior
La gimnasia femenil es una de las pruebas que se llevan a cabo en las Olimpiadas. Las medidas
de los aparatos son:

Aparato Altura desde el piso Largo Ancho


Barras asimétricas Superior: 2.35 m
Inferior: 1.5 m 1.50 m 0.07 m
Barra de equilibrio 1.2 m 5m 0.10 m
Caballo o potro 1.20 m 1.6 m 0.35 m

17. ¿Cuál es la diferencia entre el largo del caballo y el largo de la barra de equilibrio?

A) 2.5 m
B) 3.4 m
C) 1.6 m
D) 4.2 m

18. En el salón de cuarto grado de una escuela primaria se va a cambiar el piso, al abrir las
cajas se dieron cuenta que había 184 losetas, después de pensar decidieron que lo mejor era
acomodar en filas de 8 losetas. ¿Cuántas filas podrán colocar en el salón?

A) 32 filas
B) 23 filas
C) 18 filas
D) 15 filas

19. ¿Cuál de las siguientes figuras tiene 16 unidades de perímetro y 16 unidades cuadradas
de área?

A) B) C) D)

20. Señala la opción que muestra la fracción equivalente a ½.

A) 2/4 B) 1/8 C) 2/2 D) 2/8


CIENCIAS NATURALES
21. El sistema sexual del hombre está conformado por:
A) testículos, pene, próstata y vesícula seminal
B) barba, bigote, músculos, pene y hombros
C) nariz, bronquios, hombros y pena
D) ovarios, matriz, vagina y vejiga

22. ¿Cuál es la función principal de los ovarios?


A) El cuerpo humano esta sexualmente maduro y en condiciones de procrear
B) Alimentar el feto antes del nacimiento
C) Inicia la menstruación
D) Producir los óvulos

23. ¿Cuál es la función principal de las vacunas?


A) Evitar enfermedades
B) Reducir contagios
C) Producir defensas
D) Evitar dolor

24. ¿Cuáles son los seres vivos que se especializan en polinizar determinados tipos de plantas
como las orquídeas?
A) Agua, luz solar y viento
B) Insectos y murciélagos
C) Arboles y césped
D) Tierra y rocas

25.- Es la medida que se utiliza para evitar el desequilibrio de un ecosistema que prohíbe temporal
o permanentemente la caza y la pesca:
A) que las especies lleven a cabo sus periodos de reproducción
B) ayudar a tener lugares y un país productivo
C) utilizar fertilizantes naturales
D) épocas de veda
26. Son los causantes de la descomposición de los alimentos:
A) enzimas, microorganismos, temperatura
B) hormigas, gusanos, cucarachas, polillas
C) congelación, cocción, deshidratación
D) temperatura, gusanos, polillas

27. ¿Qué nombre recibe el aumento de tamaño de un material al calentarse?


A) Movimiento
B) Temperatura
C) Dilatación
D) Calor

28. Cuando los hombres aprendieron a producir el fuego por fricción, le dieron varios usos
excepto:
A) alumbrar durante la oscuridad
B) cocinar sus alimentos
C) recoger sus cosechas
D prender fogatas

29. Tipo de electrización que ocurre cuando un cuerpo ya electrizado toca a otro y le transfiere
ésta propiedad:
A) electricidad
B) inducción
C) contacto
D) cuerpo

30. Son ejemplos de objetos que funcionan aprovechando el fenómeno de la refracción de la luz:
A) computadora, celular, lupa, cámaras de videos
B) anteojos, lupa, telescopio, cámaras de videos
C) refrigerador, estufa, lavadora, anteojos
D) televisión, radio computadora, celular
GEOGRAFÍA
31. ¿Cuál es el nombre oficial de México?
A) Estados Americanos de América
B) Estados Unidos Mexicanos
C) Estados Unidos de México
D) Coahuila de Zaragoza

32. La actual división política de México está formada por:


A) 38 capitales y la ciudad de México
B) 15 delegaciones federativas
C) 32 entidades federativas
D) 1440 municipios

33. Sierra que se localiza desde Sonora hasta Nayarit, con montañas muy altas y profundas
barrancas como las del Cobre en Chihuahua.
A) Baja California Sur
B) Madre Occidental
C) Madre del norte
D) Madre Oriental

34. Uno de los ríos más caudalosos de nuestro país es el rio Grijalva, ¿qué estados recorre dicho
río?
A) Guerrero, Campeche
B) Veracruz, Oaxaca
C) Chiapas, Tabasco
D) Yucatán, Oaxaca

35. ¿Cuáles son las tres entidades federativas con mayor población en México?
A) Estado de México, Ciudad de México, Veracruz
B) Coahuila de Zaragoza, Durango, Zacatecas
C) Baja California, Colima, Sonora
D) Chiapas, Oaxaca, Veracruz
36. ¿Cuál es el grupo étnico que habita en el estado de Coahuila?
A) Mazahuas
B) Zapoteco
C) Kickapú
D) Maya

37. ¿Cuáles son los Estados de la república mexicana que destacan con muy alta producción
ganadera?
A) Chihuahua, Sonora, Baja California
B) Guanajuato, Jalisco, Coahuila
C) Coahuila, Chiapas y Oaxaca
D) Jalisco, Veracruz, y Sonora

38. ¿Cómo se llama el recurso energético que se extrae en el noreste de Coahuila en las ciudades
de Nueva Rosita, Sabinas, Múzquiz y Piedras Negras?
A) Carbón
B) Uranio
C) Plata
D) Oro

39. ¿Cuál es el tipo de comercio que se realiza mediante la creación de acuerdos con distintos
países para comercializar productos o servicios?
A) Servicios
B) Externo
C) Interno
D) Sueldo

40. ¿Qué nombre recibe la actividad económica primaria que extrae directamente de la naturaleza
los minerales cuyos yacimientos se encuentran al aire libre o en el subsuelo?
A) Ergonomía
B) Economía
C) Turismo
D) Minería
HISTORIA

Observa la imagen y responde la pregunta.

41. Opción que muestra el paso del hombre por el estrecho de Bering para el poblamiento de
América.

A) IV
B) III
C) II
D) I

Elige las palabras que completan correctamente la siguiente información.

42. La _______ y la _______ de ciertos animales ayudó a que los grupos humanos dependieran
cada vez menos de la _______ y la _______.

A) agricultura, domesticación, cacería, recolección


A) cacería, recolección, agricultura, domesticación
B) recolección, cacería, domesticación, agricultura
D) cacería, domesticación, recolección, agricultura

43. Áreas geográficas y culturales en las que prosperaron pueblos indígenas que compartían
algunas características, como por ejemplo la forma de conseguir sus alimentos.
A) Oasisamérica, La Candelaria y Zonas áridas
B) Aridoamérica, Mesoamérica y Oasisamérica
C) Boca San Julio, Aridoamérica y Coahuila
D) Las cuevas, montañas y Mesoamérica
44. Son conocidos como “los primeros petroleros de México”, porque usaron el chapopote para
recubrir los caminos y sellar las canoas evitando que se filtrara el agua.
A) Teotihuacanos
B) Olmecas
C) Toltecas
D) Mexicas

45. Las siguientes afirmaciones hacen referencia a las consecuencias de la conquista de


Tenochtitlan excepto:

A) colonización de los nuevos territorios, reubicando a los pueblos en torno a nuevas aldeas
B) educación para todos los pueblos indígenas, enseñando religión, escritura y canto
C) la evangelización de los pueblos indígenas y la conversión a la religión católica
D) destrucción de obras y monumentos culturales de las culturas de América

46. Los españoles llevaron a cabo diversas acciones para gobernar las áreas que habían
conquistado, una de ellas fue la reubicación de las poblaciones indígenas, muchas familias se
integraron con otras que tenían tradiciones y lenguas diferentes, lo que favoreció que surgieran
nuevas formas de nombrar las cosas, costumbres, valores e ideas. A este proceso se le llamo:
A) evangelización
B) civilización
C) cruzadas
D) mestizaje

47. Es una de las organizaciones políticas que existieron durante el virreinato:


A) presidente de la República
B) consejo de Indias
C) senadores
D) diputados

48. En el norte de Nueva España, durante el siglo XVI hubo importantes rebeliones de indígenas,
algunas fueron ferozmente sometidas, mientras que otras:

A) propiciaron el establecimiento de acuerdos entre las autoridades españolas y los indígenas


B) quemaron el palacio del Virrey y después saquearon los puestos de los mercados cercanos
C) se manifestaron violentamente contra la autoridad por las injusticias y falta de alimento
D) se refugiaron en las montañas después de varios enfrentamientos con los españoles
49. De acuerdo a la línea del tiempo, ¿cuántos años duró el movimiento de Independencia de
México?

A) 10
B) 11
C) 15
D) 21

50. ¿Qué personajes firmaron los Tratados de Córdoba, que reconocía la independencia de

México?

A) Leona Vicario y Josefa Ortiz de Domínguez

B) Miguel Hidalgo e Ignacio Allende

C) Agustín de Iturbide y Juan O’ Donojú

D) Vicente Guerrero y Guadalupe Victoria

FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA

51. Cuando hablamos de dignidad humana nos referimos al derecho que todos tenemos para:
A) ser como queramos ser en cualquier lugar y en cualquier momento
B) ser respetados y valorados por el simple hecho de ser personas
C) denigrar a cualquier persona por su condición física o de salud
D) criticar a alguien sin motivo alguno y sin fundamento

52. Para decidir con libertad y de manera responsable es necesario pensar en el beneficio…
A) de todas las personas y el mío al último
B) de toda mi familia y nadie más
C) de mi persona y de los demás
D) de mis amigos y primos
53. Para tomar decisiones importantes es mejor hacerlo cuando sientas…
A) tranquilidad
B) entusiasmo
C) miedo
D) enojo

54. De las siguientes afirmaciones selecciona la opción que te ayuda a autorregularte para decidir
y actuar con responsabilidad en beneficio tuyo y de los demás.
A) Agredir a la otra persona que esté involucrado en el problema
B) Dejar de hablarle a mi amigo cuando nos enojemos
C) Negociar para llegar a un acuerdo
D) Decir lo que me molesta

55. Son derechos específicos de los indígenas y afroamericanos que se establecen en el


Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos para tener una vida digna:
A) conservar y mejorar el habitad donde vivimos
B) discriminar a los indígenas y afroamericanos
C) no tomar en cuenta sus opiniones
D) vivir con violencia y educación

56. ¿Qué emociones aflictivas nos pueden llevar a un conflicto?


A) Tranquilidad, armonía, paz
B) Frustración, rencor, enojo
C) Amor, entusiasmo, enojo
D) Odio, amor, paz
57. Subraya la opción que relaciona correctamente a la autoridad que procura justicia, con su
función.

A) 1a, 2c, 3b
B) 1c, 2b, 3a
C) 1b, 2c, 3a
D) 1a, 2b, 3c

58. Las siguientes afirmaciones hablan de la democracia en la casa excepto:


A) toda la familia puede apoyar en las laboras del hogar y realizar trabajo en equipo
B) cada integrante de la familia puede opinar y dar sus opiniones
C) las decisiones importantes las toman papá y mamá
D) únicamente las mujeres pueden cocinar

59. Es una forma de gobierno y de convivencia donde se toman en cuenta la opinión de todos,
resuelven las diferencias con respeto y justicia.
A) Comunicación
B) Democracia
C) Igualdad
D) Dialogo
60. Es la mejor forma de actuar de un ciudadano para que de esta manera se pueda llegar a
acuerdos que fortalezcan la sana convivencia y el bienestar colectivo.
A) El trabajo en equipo
B) La participación
C) El diálogo
D) Los juegos

También podría gustarte