Está en la página 1de 32

EL CEMENTO PORTLAND

Logro de la Sesión 4:
Revisar Silabo Tecnología del Concreto

Logro Sesión 4: Al término de la sesión, el estudiante enuncia los


elementos constitutivos del cemento y sus principales características de
manera clara y precisa.
TECNOLOGIA DEL CONCRETO
El Cemento Portland: Introducción

2019 Mill. Ton


China 2674.1
India 322.4
Vietnam 89.1
USA 85.5
Turquía 80.7
Indonesia 67.9
Arabia Saudita 63.5
Brasil 62.7
Rusia 61.9
Egipto 60.7
Otros 550
Total 4118.5

TECNOLOGIA DEL CONCRETO


El Cemento Portland: Introducción

RNE E060 ASTM C125


Material pulverizado que por adición de Material inorgánico finamente dividido que,
una cantidad conveniente de agua forma amasado con agua, forma una pasta que
una pasta aglomerante capaz de fragua y endurece en virtud de reacciones y
endurecer, tanto bajo el agua como en el procesos de hidratación y que, una vez
aire. Quedan excluidas las cales endurecido, conserva su resistencia y
hidráulicas, las cales aéreas y los yesos estabilidad incluso bajo el agua.

Material conglomerante hidráulico, compuesto por la molienda del


clinker y otras adiciones, hasta alcanzar un nivel de polvo fino.
TECNOLOGIA DEL CONCRETO
El Cemento Portland: Introducción

Fragua y endurece por reacción química con el agua (hidratación del cemento).

Es el ligante y/o pegante por excelencia en el concreto!!!

✓ POLVO MUY FINO


✓ REACCIONA CON AGUA
✓ COMPONENTE DEL CONCRETO

TECNOLOGIA DEL CONCRETO


El Cemento Portland: Elementos Constitutivos del Cemento

CLINKER
Cementos
Portland
+
YESO Para regular tiempo de fraguado
Cementos
Portland + COMPONENTES
Adicionados ADICIONES:
Para reducir el costo
• PUZOLANA
energético y mejorar
• CENIZAS
las propiedades (en
• ESCORIA
algunos casos)
• CALIZA

=
CEMENTO

TECNOLOGIA DEL CONCRETO


Producción de Cemento: Fases principales

MATERIAS
Extracción/Molienda PRIMAS

PRIMER
Calcinación (Proceso Piro) PROCESO
INDUSTRIAL

Grinding/Finishing
Molienda
SEGUNDO
PROCESO
INDUSTRIAL

TECNOLOGIA DEL CONCRETO


Producción de Cemento: Fases principales

Caliza (CaCO3) + Arcilla (Al2O3 . SiO2 . nH2O)


Extracción/Molienda de Crudo + impurezas variables: Fe, Mg, K, Na

Calcinación (Proceso Piro) Clinker (CaO, SiO2, Al2O3, Fe2O3 y otros)

Cemento = Clinker + Yeso


Molienda de Cemento + Escoria / Puzolanas / Fly Ash / Calcáreos

TECNOLOGIA DEL CONCRETO


Producción de Cemento: Principales fabricantes/proveedores

TECNOLOGIA DEL CONCRETO


¿Cómo se produce el cemento y cuál es el impacto?
Producción de Cemento: Layout principal

1. EXTRACCIÓN DE MATERIA PRIMA 6. OBTENCIÓN DE CLINKER 10. DISTRIBUCIÓN


2. CHANCADO PRIMARIO 7. ENFRIAMIENTO Y ALMACENAMIENTO 11. EXPORTACIÓN
3. CHANCADO SECUNDARIO DEL CLINKER 12. CONTROL DE CALIDAD
4. PRE HOMOGENIZACIÓN 8. MOLIENDA DE CEMENTO
5. MOLIENDA Y HOMOGENIZACION 9. ENVASE Y DESPACHO

TECNOLOGIA DEL CONCRETO


Producción de Cemento: Consumo Energético

El proceso de molienda consume altas cantidades de energía eléctrica, la mayor parte del propio
molino.
Extracción
Taller, Pérdidas 2%
iluminaciónetc. 2%
6% Chancado
2% Molienda
Empaque de Crudo
2% 18%

Molienda de
Cemento Formación
36% de Clinker
Molienda 30%
de Carbón
2%

TECNOLOGIA DEL CONCRETO


Producción de Cemento: Consumo Energético

https://www.bbc.com/mundo/noticias-46594783

TECNOLOGIA DEL CONCRETO


El Cemento Portland: Elementos Constitutivos del Cemento
Composición Química

El cemento Portland está constituido por óxidos principales y óxidos menores.

Notación Proporción Total


Constituyentes Elemento Nombre
Abreviada (%) (%)

CaO Oxido de Calcio C 60.0 – 67.0

SiO2 Sílice S 17.0 – 25.0


Principales 90
Al2O3 Alúmina A 3.0 – 8.0

Fe2O3 Óxido de Hierro F 0.5 – 6.0

MgO Oxido de Magnesio M 0.1 – 4.0

Secundarios Na2O + K2O Álcalis 0.2 – 1-4 10

SO3 Trióxido de Azufre S 1.0 – 4.5

TECNOLOGIA DEL CONCRETO


El Cemento Portland: Elementos Constitutivos del Cemento

Los materiales usados para la producción del cemento portland deben contener cantidades
apropiadas de los compuestos de calcio, sílice, alúmina e hierro.

TECNOLOGIA DEL CONCRETO


El Cemento Portland: Elementos Constitutivos del Cemento
Composición Mineralógica

El clinker Portland consta de cuatro componentes principales:

Nombre Fórmula Fórmula Proporción


Compuesto
Común Química Abreviada (% en el cllinker)

Silicato Tricálcico Alita 3CaO.SiO2 C3 S 50 – 70

Silicato Dicálcico Belita 2CaO.SiO2 C2 S 15 – 30

Aluminato Tricálcico Celita 3CaO.Al2O3 C3 A 5 – 10

Ferroaluminato Tetracálcico Felita 4CaO.Al2O3.Fe2 O3 C4AF 5 – 15

Asimismo, hay componentes minoritarios tales como:


Cloruros, Sulfatos, Oxido de Titanio
TECNOLOGIA DEL CONCRETO
El Cemento Portland: Proceso de clinkerización

El Cemento Portland está formado básicamente


por una mezcla de caliza (carbonatos cálcicos) y
arcilla (silicatos de aluminio hidratado) que recibe
el nombre de clinker y además, yeso (empleado
como material de regulador de fraguado).
El proceso de calcinación alcanza una temperatura
entre 1350°C a 1450 °C aproximadamente.

El promedio del tamaño de la partícula de Clinker


es de 15 micrómetros

En el proceso de calcinación (piro ó térmico), el


carbonato de calcio (CaCO3) se descompone en
óxido de calcio (CaO) y dióxido de carbono (CO2).

El CaO se combina con los óxidos proveniente de


las materias primas formándose las 4 fases
principales del Clinker: C3S (Alita), C2S (Belita) ,
C3A (Celita) y C4AF (Felita)
TECNOLOGIA DEL CONCRETO
El Cemento Portland: Procesos de fabricación del Clinker

TECNOLOGIA DEL CONCRETO


El Cemento Portland: Procesos de fabricación del Clinker

TECNOLOGIA DEL CONCRETO


El Cemento Portland: Componentes mayoritarios del Clinker

C 3S Contribuye en las resistencias a edades cortas y medianas


(1-3-5 días - ...)
Incrementa el calor de hidratación

C 2S Contribuye en las resistencias a edades largas


(28 días + ...)

C 3A Contribuye en la resistencia a muy temprana edad


(1 - 3 días)
Responsable del tiempo de fraguado
Incrementa el calor de hidratación
Deteriora la resistencia al ataque por sulfatos

C4AF Efecto muy pequeño (mayormente aporta color)

TECNOLOGIA DEL CONCRETO


El Cemento Portland: Componentes mayoritarios del Clinker

Belita
(C2S)

Alita
(C3S)

Celita
(C3A)

Felita
(C4AF)

TECNOLOGIA DEL CONCRETO


El Cemento Portland: Componentes mayoritarios del Clinker

TECNOLOGIA DEL CONCRETO


El Cemento Portland: Componentes mayoritarios del Clinker

 Resistencias iniciales = C3S y C3A


 Resistencias finales = C3S, C2S y C4AF
TECNOLOGIA DEL CONCRETO
El Cemento Portland: Para que sirve el Yeso

Sulfato de calcio:

✓ Yeso: CaSO4.2H2O
✓ Anhidrita: CaSO4

Se adiciona al cemento (aprox. 5%), durante su molienda, para controlar el fraguado: controla
la hidratación del C3A.

Ayuda a controlar la contracción por secado y puede influenciar la resistencia.

TECNOLOGIA DEL CONCRETO


El Cemento Portland: Materiales de Adición

ADICIÓN MINERAL:
Materiales inorgánicos que se incorporan al cemento o al concreto, con el fin de mejorar sus
propiedades.

PRINCIPALES ADICIONES:
a) Puzolanas
b) Escoria de Alto Horno
c) Fillers

TECNOLOGIA DEL CONCRETO


CLASES DE PUZOLANAS NATURALES
ASTM C 618 (AASHTO M 295)

Puzolanas Naturales: Un material natural que también se puede calcinar y/o procesar
(ejemplos: metacaolinita, cáscara de arroz, cenizas volcánicas, esquisto calcinado)

Ceniza volante

TECNOLOGIA DEL CONCRETO


ESCORIAS GRANULADAS DE ALTO HORNO
ASTM C 989 (AASHTO M 302

HUMO DE SÍLICE
ASTM C 1240

TECNOLOGIA DEL CONCRETO


El Cemento Portland:
Cálculo de la composición potencial del Cemento Portland

Las primeras fórmulas usadas para el cálculo de la composición potencial del cemento Portland,
fueron desarrolladas por Robert Herman Bogue (1929) y se basaron en los siguientes
supuestos:

a) El % de óxidos presentes en el cemento, determinados a partir de un análisis químicos del


mismo.

Cal Viva (CaO) Alúmina (Al2O3) Sílice (SiO2) Oxido Ferroso (Fe2O3)

b) La consideración que los compuestos de Clinker ya enfriado se hallaban en equilibrio


químico a la temperatura ordinaria.

c) Condición Balanceada del total de la masa (quemado en el horno, completa cristalización).

TECNOLOGIA DEL CONCRETO


El Cemento Portland:
Cálculo de la composición potencial del Cemento Portland

Silicato Tricálcico (Alita)

Relación óxido de alumina a óxido de hierro es ≥ 0.64:


C3S = (4,071 x %CaO) - (7,600 x %SiO2) - (6,718 x %Al2O3) - (1,430 x %Fe2O3) – (2,852 x %SO3)

Relación óxido de alumina a óxido de hierro es < 0.64:


C3S = (4,071 x %CaO) - (7,600 x %SiO2) - (4,479 x %Al2O3) - (2,859 x %Fe2O3) – (2,852 x %SO3)

Silicato Dicálcico (Belita)

C2S = (2,867 x %SiO2) - (0,754 x %C3S)

Aluminato Tricálcico (Celita)

C3A = (2,650 x %Al2O3) - (1,692 x %Fe2O3)

Ferroaluminato Tetracálcico (Felita)

C4AF = 3,043 x %Fe2O3

TECNOLOGIA DEL CONCRETO


El Cemento Portland:
Cálculo de la composición potencial del Cemento Portland

Limitaciones de las fórmulas de Bogue:

✓ Presencia de material vítreo hacen que los cálculos no sean precisos. Tomar valores obtenidos
como referencia.

✓ Variabilidad de MP o Clinker dando como resultado un material vítreo durante el enfriamiento.

✓ Debido a la rapidez del enfriamiento, las partes vítreas no se cristalizan produciendo variaciones
en el Clinker.

✓ En el C3A, la fórmula de Bogue da un valor potencial más no real; potencial problema de


durabilidad en el concreto.

TECNOLOGIA DEL CONCRETO


El Cemento Portland:
Cálculo de la composición potencial del Cemento Portland

TECNOLOGIA DEL CONCRETO


El Cemento Portland:
Cálculo de la composición potencial del Cemento Portland

TECNOLOGIA DEL CONCRETO

También podría gustarte