Está en la página 1de 5

Cuest

ionar
iodelexámen

Def
ini
ciónycar
act
erí
sti
cas

- Elchequeyelpagar
é.

- Pr
ocedi
mient
odecompr
ayv
ent
a.

- Elr
egi
str
odecomer
cio.

Laf
ir
madecomer
cio

1)
.Un 
cheque 
esunaor
dendepagol
i
bradacont
raunbancoqueper
mit
eal
aper
sonaque
l
or eci
becobrarunacier
tacanti
daddedineroqueest
áesti
pul
adaeneldocument
oyque
debeestardi
sponibl
eenlacuentabancar
iadequi
enloexpi
de

2)¿
Quéesunpagoconcheque?
Un cheque es un document
o uti
li
zado como medi
o de pago porelcualuna
persona( ell
ibrador
)ordenaaunaent i
dadbancari
a( ell
i
brado)quepagueuna
determinada canti
dad dediner
o a ot
ra per
sona o empresa (
elbenef
ici
ari
oo
tenedor)

3)
¿Cómosehaceunpagoconcheque?
El 
cheque puedeserpagadoal aor dendedet
erminadaper
sonaoalpor tador
,es
decir
,altenedorynohaper sonaespecí
fi
ca.Seanalportadoroal aor dende
deter
minadaper sonael
 cheque si
empreespagaderoalavista,esdeci
r,queuna
vezpresentadodebeserpagado.

4)¿
Cómosel
l
amal
aper
sonaqueemi
teuncheque?
El“l
i
br ador”
:persona,f
ísicaojurí
dica, 
que secompr ometeacumpl i
rlaobligaci
ón
depagocont eni
daenel  cheque.Es,portanto,eldeudor.El“benef
ici
ari
o”(también
l
lamado“ t
omador ”o“tenedor”del cheque):
 quien t
ieneensupoderel  
cheque y,
portanto,l
apersonaala  que 
corr
espondeper cibirsuimport
e.

5)¿
Cuál
essonl
ost
iposdecheques?
Exi
sten t
res cl
ases de cheques: 1) Comunes, 2) De pago di fer
ido, 3)
Cancelat
orio. 
Loscheques comunessonpagader osdesdeeldíadesuemi si
óny
cuentancont rei
ntadíasparasupresent
ación. 
Loscheques 
dif
eri
dossonaquel l
os
emiti
dosenunaf echa,per
oparaserpresentadosalcobr
oenunaf echaposter
ior.
6)
¿Quépasasi
sedeposi
taunchequeant
esdel
afecha?
Encasodequel apr
esentaciónal
 cobr
o seaanteri
oralvenci
mient
odel a f
echa de
pago,el  
cheque 
ser
á dev uelt
o alpr esent
ante quien deberá esperar hasta
l
a fecha 
depagoparaefectuarunanuevapresentaci
ón.

7)Pagar
e:Esun 

tul
oqueseemi
tedesdeunaposi
ci
óndeudor
ayexpr
esal
apr
omesadel
emisordehacerfr
enteaunadeudaenunaf echadet
erminadaofechadev
enci
miento.
Desdesuorigen,yaenlaEdadMedia,elpagarésehamant eni
docomounaref
erencia
sól
idapar
agaranti
zarl
ospagosenl
asrelaci
onescomerci
ales.

8)¿
Quécosaesunpagar
é?
Un pagaré 
esundocument o quesuponel apr omesadepago aalguien.Este
compr omiso incl
uyel as condiciones que pr
omete eldeudorde caraal a
contrapart
ida(acr
eedor),esdecir,lasumaf i
j
adadedinerocomopagoyelpl azo
detiempopar areal
izarelmismo.

9)¿
Cómoseut
il
izaunpagar
é?
Normalment eun pagar
ése uti
l
izacomoinstrumentodepago,establ
eci
endouna
fechadev enci
mientoaparti
rdelacual
 
se puedeacudi
ralbancoacobrareldi
nero
oingresarennuestracuent
aeldocumento.Adifer
enci
adelcheque,hast
alafecha
pactadano se 
puedecobrar.

10)¿
Quépasasi
sef
ir
maunpagar
éynosepaga?
Sí,las part
es pueden pact
arel 
pago 
de inter
eses morat
ori
os a cargo del
suscri
ptor

si 
est
e no paga l
a suma det
erminada de di
ner
o cont
enida en el
documentoal af
echadevenci
mient
odel 
pagaré.

11)¿
Cuánt
oti
empodur
alav
igenci
adeunpagar
é?
val
idóquel
aacciónpar
acobr
arun 
pagar
é pr
escr
ibeal
ost
resaños,
apar
ti
rdel
a
f
echadesuvenci
mient
o.

12)¿
Cómosepuedei
nval
i
darunpagar
é?

a)Porno haber sepresentado el 


pagaré 
par
asupago enell ugarydir
ecci
ón
señalados.b)Pornohabersepresentadoent i
empo.c)Pornohaber
sel
evant
ado
elprotest
o.d)Pornohaberejer
citadolaacci
óndentr
odelostr
esmesesquesi
gan
al
afechadel
prot
est
o.

13)¿
Qui
éndebel
l
enarunpagar
é?
Tantoeldeudorcomoelbenefi
ciariodeberánfir
mareldocument o.Elbenef
ici
ari
o
deberáf i
rmarl
o par
a dartesti
ficación de su aceptaci
ón y eldeudorcomo
test
if
icaci
óndesudeuda.Lasf irmassehar ándef ormamanualyelf ir
mante
deberáindi
carsunombr
eescri
toal ladodesunombr er eal
.

14)¿
Cuál
esel
procesodel
acompr
ayv
ent
a?
el 
Proceso 
de Compr a generalment
e tiene 4 et apas: «apr
endi
zaj
e y
descubri
mient
o»,
«reconoci
mient
odelpr
obl
ema» ,
«consi
deraci
óndelasol
uci
ón»y
«deci
sióndecompra»

15)¿
Cómoser
eal
i
zael
procedi
mient
odecompr
as?
FasesMásI
mpor
tant
esdel
Procesode 
Compr
as
1.Solicit
udde  compr a 
/r equisici
ón...
.
2.Selecci óndepr ov eedor es...
.
3.Ordende  compr a....
4.Entregayr ecibo....
5.Fact ura/pagodel proveedor ..
..
6.Durant elapr eseleccióndepr oveedores:
...
7.Peticióndeof ert
as: .
..
8.Adjudi cacióndel sumi nistro.

16)¿
Cuál
essonl
as6et
apasdel
procesodev
ent
as?
El
 
procesodev
ent
a en 
6pasos
 Prospecci ón.Lapr ospección,tambiénconocidacomogener
aci
óndepr
ospect
os,
i
mpl i
cai dentifi
carcompr adorespotencial
es..
..
 Estableceunaconexi ón..
..
 Cali
ficaat ucli
entepotencial
....
 Seguimi entodet ucli
entepot enci
al..
..
 Present atupr opuest
a....
 Cierr
al a venta.
17)¿
Cuál
essonl
osdocument
osquei
ntegr
anel
procesodecompr
as?
 ElAl barán.Elalbaránesuni mpresoquel ocumplimentaelpr
oveedor
,el
 
cual
 
se
adjuntaal asmer cancíasquenosremite,
yenel quesedetal
l
aquenosmanda..
..
 Laf actura..
..
 Lanot adegast os....
 Notadecar goyabono.. ..
 Li
br oder egist
rodef actur
as..
..
 Elarqueodecaj a..
..
 Document o 
decobr osypagosdel as 
ventas..
..
 Otros document os.

18)¿
Cuál
esel
Regi
str
odeComer
cio?
Pri
nci
palesfunciones:Regist
raratodaslassociedadescomer ci
alesyempr esas
uni
personal
es que oper
an en elt er
ri
torio naci
onal,sini mport
arsu tamaño,
ubi
cacióngeográficaoact i
vi
dadeconómi ca.Regist
rarlosactoscomerci
alesde
l
associedadescomer ci
alesyempresas que 
seanpúblicos.

19)¿
Quéesel
Regi
str
oMer
cant
ilycuál
essuf
unci
ón?
El 
Regi
str
oMer canti
l
 per
miteatodoslosempresari
osej er
cercualquieracti
vi
dad
comerci
al y acredi
tar públ
i
camente su cali
dad de comer ci
ante. Además,
el
 Regi
str
oMer canti

lepermi
teal osempresari
ost eneraccesoai nfor
mación
cl
aveparaqueampl í
ensuportaf
oli
odeposi
blescl
ient
esypr oveedores.

20)¿
Quédebel
l
evarunr
egi
str
odeComer
cio?
Lamat r
ícul
adeloscomer ci
ant
es,yestablecimient
osdecomerci
o.Lai
nscri
pci
ón
delosactos,l
ibr
osydocument osrespectodel oscual
esl
aleyhaexigi
doesta
for
mali
dad.La inscr
ipci
ón de l
a consti
tución,refor
ma ydemásactosde las
soci
edadesciv
il
es.

21)¿
Quéesel
Regi
str
oMer
cant
ilej
empl
o?
Esel 
regist
ro deloscomerciantesysusestabl
eci
mientosdecomercio,asícomoel
depósit
o de document os de car áct
er 
mercanti

más importantes para el
comerciante.Este 
regi
str
o generaseguri
dadyconf i
anzaparatusempl eados,t
us
cl
ient
es, t
uspr ov
eedoresylacomuni dadempresari
alengener
al.

22)¿
Quéact
osser
egi
str
anenl
acámar
adecomer
cio?
Todo  act
o env irtuddelcual 
se 
confi
era,modi f
iqueor evoquel aadmini
straci
ón
parcialo gener alde bienes o negoci os delcomer ci
ante.La apertura de
estableci
mi entos de comerci
o y de sucursales,y los 
actos que modif
iquen o
afectenlapr opiedaddelosmismososuadmi nistr
aci
ón.

También podría gustarte