Está en la página 1de 8

NOMBRE DEL PROYECTO: NIA SANKIARI

PLAN DE INVESTIGACION:

INTEGRANTES

PRESENTACION
Estimados organizadores presentamos el presente proyecto de investigación, para su análisis,
evaluación y aprobación denominada “NIA SANKIARI” de la comunidad nativa de Monte
Carmelo del Distrito de Echarati, Provincia La Convención del Departamento del Cusco.
El presente trabajo tiene la finalidad de mantener una buena conservación y cuidado del agua,
Ya que en su mayoría de los pobladores colonos desconocen el cuidado y la conservación del
agua.

Al ser detectados es necesario utilizar estrategias conductuales adecuadas a la problemática


que presenta para involucrar a los hogares y estudiantes para el respectivo cuidado del agua.
Para conocer la problemática se realzo la investigación recopilando diversos puntos de visita con
temas relacionadas a las variables de estudio cuantitativas y cualitativas.

CAPITULO I
I. PROBLEMA DE INVESTIGACION:
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.- En la sociedad actual existe un sentimiento escaso
de pertenencia hacia el cuidado del agua. Siendo un tesoro natural bajo nuestros pies.
Es un recuso fundamental para la vida de todo los seres vivos.

1. Arrojo de basura al rio Manugali.


POSIBLES SOLUCIONES
Con la participación de los integrantes “NIA SANKIARI”, junta directiva comuna autoridad del
consejo menor de Ivochote se dio la solución al problema de la contaminación del Rio de mi
comunidad y la población de Manugali.

1. SE HIZO LA FAENA DE LIMPIEZA DEL RIO MANUGALI. DONDE PARTCIPARON LOS


INTEGRANTES DE NIA SANKIARI Y LA POBLACION.
2. HUBO ACUERDO DE AMBAS COMUNIDADES SOBRE LA PROTECCIÓN Y CUIDADO DEL
AGUA, A PARTIR DE LA FECHA YA NO SE ARROJARA NINGUN TIPO DE BASURAS AL
RIO.
3. LOS RESIDUOS GENERADOS SERÁN DISPUESTO A LOS MICRO RELLENOS DE LA
COMUNIDAD
4. SE COLOCO CARTELES SOBRE EL CUIDADO DEL AGUA.

ESTRATEGIAS DE TRABAJO
Paso 1: El problema
¿Cuál es el problema a solucionar?
Existencia de exceso de basuras en la rivera del rio Manugali, por
desconocimiento del cuidado del agua.
Paso 2: La solución

¿Cuál es tu iniciativa?
Realizar una faena de limpieza en el lugar critico dela rivera del rio
Manugali. Con los actores directos

Nombre de tu iniciativa:

AGUA LIMPIA

Paso 3: ¿Por qué escogió esta iniciativa?


Al ser detectados el problema del arrojo de basura al rio, es necesario
mejorar y utilizar estrategias conductuales adecuadas a la problemática
que presenta para involucrar a los hogares y población para el respectivo
cuidado del agua.

Paso 4: Población beneficiada con tu iniciativa


25 familias de poblado Manugali.
60 familias de Monte Carmelo.

Paso 5: ¿Cómo se beneficiará la comunidad con este proyecto?


Con la participación conjunta tendremos un rio saludable, y estudiantes que
valoraran la importancia y el cuidado del agua.
Paso 6: ¿Cuál es el objetivo de la iniciativa?
La iniciativa tiene la finalidad de mantener una buena conservación y
cuidado de nuestros ríos. Ya que en su mayoría de los pobladores
desconocen el cuidado y la conservación del agua.
Paso 7: ¿Cuál es la meta de tu iniciativa?
Que la población general aprenda y valoren en la enseñanza del cuidado del
agua,
Selección de los espacios públicos a intervenir.
PUENTE MANUGALI
Paso 8 Identificación de población beneficiaria:
PUENTE MANUGALI

¿Por qué elegiste este espacio?


Porque es un lugar estratégico público, que se debería mantener el orden y
la limpieza del lugar.

Paso 9: Actores claves con los que se trabajara.

&.-Integrantes de NIA SANKIARI


&.-Junta directiva de Monte Carmelo
&.-Población de Manugali
&.-Consejo menor del centro poblado de Ivochote.
Paso 10: Diseño de intervención.
ETAPAS DE LA DESCRIPCION
INTERVENCION
PRIMERA ETAPA Mediante la junta directiva de la comunidad, mediante la reunión
extraordinaria informo el monitor, sobre la iniciativa a realizar MI
COMUNIDAD AZUL promovida por ONG PRONATURALEZA-TGP
SOCIALIZACION DE
COGA, y se convocaran a los actores NIA SANKIARI, LA JUNTA
LA INICIATIVA DIRECTIVA MONTE CARMELO, Y POBLACION MANUGALI
SEGUNDA ETAPA  Que la población general aprenda y enseñen el cuidado del
IMPLEMENTACION DE agua
LA INICIATIVA  Sensibilización a la población en el tema cuidado del agua
 Atreves de las autoridades comunales, se gestionara
carteles informativos, sobre el cuidado del agua, donde se
colocara en sitios estratégicos.
TERCERA ETAPA  NIA SANKIARI entregara la información sobre la iniciativa a
EVALUACION DE LA los actores involucrados (Junta directiva, población de
Manugali, IE, consejo menor de Ivochote))
INICIATIVA
Paso 11: ¿Cómo se proponen lograr el objetivo?
Atreves de las autoridades comunales, se gestionara carteles informativos,
sobre el cuidado del agua, donde se colocara en sitios estratégicos.

COMUNIDAD NATIVA MONTE CARMELO

También podría gustarte