Está en la página 1de 2

ESCUELA PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA

EVALUACIÓN - II UNIDAD

Apellidos VIERA PRECIADO Semestre 2022 I


Nombres NOELIA Escuela Psicología
Curso TÉCNICAS DE ENTREVISTA Y OBSERVACIÓN PSICOLÓGICA Ciclo III
Docente BEJARANO BENITES ZUGEINT JACQUELIN Sección C1T1
Fecha 06 06 22 DURACION 80 min.
INSTRUCCIONES
o Lea con atención cada una de las preguntas y/o enunciados y responda con claridad y precisión.
o Todo tipo de plagio será comunicado a la Dirección de Escuela de escuela y se calificará con nota 00,
además de aplicar la sanción respectiva según reglamentos vigentes.
CRITERIOS
o Tiene 80 minutos para resolver y entregar el examen.
o Cuide su redacción y ortografía.
o Sea preciso en sus respuestas.

PREGUNTAS:
1. Elabore 05 preguntas específicas para explorar el problema actual en caso de una persona con estrés
postraumático
¿Desde cuándo ha parecido estos síntomas?
¿A tenido sueños angustiosos recurrentes relacionados al suceso traumático?
¿Siente que esos sueños no la dejan dormir?
¿Cómo ha reaccionado frente a estas situaciones?
¿A sentido alguna vez alentar contra su vida por esos sucesos traumáticos?

A. Teniendo en cuenta el siguiente caso de TESA:


https://www.youtube.com/watch?v=G0Ak5hUC-JI

2. Redacta 01 definición operacional de la conducta de TESA identificando sus componentes o partes

Descripción de la topografía
Conducta: “Tessa se siente culpable porque piensa que ha malogrado la máquina de caramelo”
Comprobamos que: Tessa llora descontroladamente
Descripción de la situación:
Tessa llora cada vez que siente que tiene la culpa de haber malogrado la máquina de dulces
La niña comienza a llorar y a gritar e incluso echa la culpa otro niño que le apegado para desviar la atención
y que le puedan decir sobre la máquina de caramelo.
Descripción del criterio de medición
Tessa llora cada vez que se siente culpable de haber malogrado la máquina de caramelo
Llora 5 minutos

Operacionalizacion
“Tessa al momento de sentirse culpable por haber malogrado la máquina de caramelos se puede observar
sus gritos y llantos que duran aproximadamente 6 minutos porque no sabe qué hacer y para que no la griten
y dice una mentira echándole la culpa al niño que ha dicho la verdad para y así desviar la atención de Sergio
que le puede decir sobre la máquina de caramelos.”
ESCUELA PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA

3. Escriba 2 Signos y 2 síntomas del paciente 03 ptos.


- Signos
Sentimiento de culpabilidad
Angustia
- Síntomas
Llanto
Gritos
Desesperación
4. Escriba 2 factores asociados a la conducta de TESA

5. Elabore 02 hipótesis explicativas del caso


04ptos.
6. A partir de las conductas observadas en los niños redacte 03 ejemplos de cómo se hacen evidentes las
variables personales y ambientales, especificando el subtipo de cada una de ellas 04ptos.

PERSONALES AMBIENTALES

SUBTIPO EJEMPLO SUBTIPO EJEMPLO

Reacción emocional Tessa no sabe qué hacer Fisicas.: Tessa comienza a llorar
Ansiendad, miedo cuando ve que los Ansiedas y miedo porque y gritar porque siente
caramelos salen lo q1ue ha hecho tessa culpa de lo que ha
disparadamente de la hecho y sus demás
máquina, piensa que la amigos se desesperan
malogro. un poco e incluso de
esconden

Conductas motoras Todos los niños corren, Sociales: Ella por miedo a que la
Tension, expresión de se esconden cuando ven Miedo a que la griten griten dice una mentira
opiniones venir a las personas que que la han golpeado
le habían dicho que no para asi desviar la
toquen la máquina de atención de que le
caramelo digan de la máquina de
caramelo
Eddy culpa a tessa por el
desastre a Sergio

Cognición Tessa piensa que ya no Fisicas:


Dicen que es tu culpa quieren ser su amiga
porque a malogrado la
maquina de caramelos.

También podría gustarte