Está en la página 1de 13

Plan No.

00-2022

"Capacitación a Comunidad Organizada en Prevención de


la Violencia de Género"
Departamento de Equidad de Género
Subdirección General de Prevención del Delito
DEPARTAMENTO DE EQUIDAD DE GÉNERO
SUBDIRECCIÓN GENERAL DE PREVENCIÓN DEL DELITO
POLICÍA NACIONAL CIVIL

Contenido
1. Análisis de la Problemática...................................................................................................3
2. Objetivos...............................................................................................................................4
3. Metas....................................................................................................................................4
4. Metodología.........................................................................................................................4
5. Beneficiarios.........................................................................................................................4
6. Alcance..................................................................................................................................5
7. Recursos................................................................................................................................5
8. Monitoreo y Seguimiento.....................................................................................................6
9. Evaluación y Sistematización................................................................................................6
10. Vigencia.................................................................................................................................6
Anexos..........................................................................................................................................8

10 calle 13-92 zona 1, Ciudad de Guatemala


Teléfono: (502) 55514447
DEPARTAMENTO DE EQUIDAD DE GÉNERO
SUBDIRECCIÓN GENERAL DE PREVENCIÓN DEL DELITO
POLICÍA NACIONAL CIVIL

1. Análisis de la Problemática
La violencia de género se vincula al desequilibrio actual en las relaciones de poder entre el
género masculino y femenino en los ámbitos social, político, económico y religioso, referida
se manifiesta como el símbolo más brutal de la desigualdad existente en la sociedad
guatemalteca, se trata de una violencia dirigida en particular hacia mujeres y niñas por el
hecho mismo de serlo, por ser consideradas por sus agresores como carentes de los derechos
humanos como son la libertad, dignidad, respeto, capacidad de decisión entre otros, dicha
violencia es constitutiva y representa una grave violación a los derechos humanos
establecidos en la normativa nacional e internacional ratificada por el Estado de Guatemala
en su deber de garantizar la vida de sus habitantes.

Ante la necesidad de proteger a niñez, Adolescencia y Mujeres como principales sectores a


sufrir alguna manifestación de violencia o discriminación actualmente en la legislación
guatemalteca se cuenta con el Decreto Número 97-1996 Ley para Prevenir, Sancionar y
Erradicar la Violencia Intrafamiliar, la cual regula medidas de protección necesarias para
garantizar la vida, integridad, seguridad y dignidad de las víctimas de violencia intrafamiliar,
el Decreto Número 22-2008 Ley contra el Femicidio y otras formas de Violencia contra la
Mujer, la cual tipifica los tipos de violencia contra la mujer y regula las sanciones penales al
ejercer la violencia en alguna de sus manifestaciones tanto si se suscitan en el ámbito público
como el ámbito privado.

Por tanto, la seguridad pública es un servicio esencial de competencia exclusiva del Estado y
para ese fin se crea la Policía Nacional Civil, es la institución encargada de proteger la vida, la
integridad física, la seguridad de las personas y sus bienes, el libre ejercicio de los derechos y
libertades, así como prevenir, investigar y combatir el delito preservando el orden y la
seguridad pública.

Por lo antes descrito, en el ámbito de las funciones del Departamento de Equidad de Género
de la Subdirección General de Prevención del Delito, tiene como objetivo impulsar acciones,
medidas y estrategias en la temática de prevención del delito y equidad de género. Por tanto,
se plantea el presente con la finalidad de generar procesos de capacitación a través de las
Delegaciones Departamentales en Relaciones Comunitarias a nivel nacional con la finalidad
de sensibilizar y empoderar en materia de Derechos Humanos a integrantes de las
Comisiones Comunitarias de Prevención de la Violencia y el Delito y causar un impacto
positivo en la disminución de la violencia de género y delitos, aumentando la confianza en la
institucionalidad y fomentando la cultura de denuncia.

10 calle 13-92 zona 1, Ciudad de Guatemala


Teléfono: (502) 55514447
DEPARTAMENTO DE EQUIDAD DE GÉNERO
SUBDIRECCIÓN GENERAL DE PREVENCIÓN DEL DELITO
POLICÍA NACIONAL CIVIL

2. Objetivos

2.1. Objetivo General

Impulsar procesos de capacitación en el marco de Derechos Humanos en la comunidad


organizada, encaminados a prevenir la violencia de género, coadyuvando a generar espacios
de convivencia pacífica.

2.2. Objetivos Específicos

 Promover la sensibilización a través de capacitaciones en la temática de la


prevención de la violencia de género, a integrantes de las Comisiones
Comunitarias de Prevención de la Violencia y el Delito, de los municipios
priorizados.
 Gestionar la impresión de compendios de leyes e instrumentos internacionales en
materia de Derechos Humanos.

3. Metas

Al finalizar el mes de diciembre del año 2022, se habrá ejecutado un mínimo de 81eventos de
capacitación, con los cuales se habrá beneficiado a un mínimo de 2,400 personas integrantes
de las Comisión Comunitaria de Prevención de la Violencia y el Delito, a nivel República en
municipios priorizados, según Plan Estratégico de Segundo Nivel de esta Subdirección. (ver
anexo I y II)

4. Metodología

Para el cumplimiento del presente se pretende ejecutar procesos de capacitación, utilizando


la metodología activa y participativa, en la temática de prevención de la violencia de género,
considerando la andragogía, cuyo objeto de conceptualización son los procesos de educación
de las personas adultas.

5. Beneficiarios

5.1. Directos
 Personal de la comunidad organizada (Comisión Comunitaria de Prevención de
la Violencia y el Delito -COCOPREVD-)
10 calle 13-92 zona 1, Ciudad de Guatemala
Teléfono: (502) 55514447
DEPARTAMENTO DE EQUIDAD DE GÉNERO
SUBDIRECCIÓN GENERAL DE PREVENCIÓN DEL DELITO
POLICÍA NACIONAL CIVIL

 Personal Policial de la Subdirección General de Prevención del Delito


(Delegaciones Departamentales en Relaciones Comunitarias a nivel república)

5.2. Indirectos

 Sociedad Civil en general

6. Alcance

6.1. Geográfico

En el proceso se tiene contemplado intervenir 118 municipios priorizados a nivel república,


se prevé que la problemática de la violencia intrafamiliar y contra la mujer, impacte de forma
positiva en la reducción de delitos.

6.2. Sociedad Civil

Los procesos de capacitación se ejecutarán con personal integrante de las Comisiones


Comunitarias de Prevención de la Violencia y el Delito, en los municipios priorizados según
Plan Estratégico de segundo nivel de esta Subdirección General.

6.3. Institucional

Los procesos de equipos multiplicadores se ejecutarán con personal policial de servicio en las
Delegaciones Departamentales en Relaciones Comunitarias a nivel república, Subdirección
General de Prevención del Delito.

7. Recursos

7.1. Humanos

Personal Policial de Servicio en el Departamento de Equidad de Género y Delegaciones


Departamentales en Relaciones Comunitarias a nivel república.

7.2. Logísticos

Propios de la institución policial mediante la utilización de vehículos, combustible, mobiliario


y equipo tecnológico, materiales de oficina e infraestructura, entre otros y el apoyo de la
cooperación de ONG’ s afines a la prevención de la violencia de género.

10 calle 13-92 zona 1, Ciudad de Guatemala


Teléfono: (502) 55514447
DEPARTAMENTO DE EQUIDAD DE GÉNERO
SUBDIRECCIÓN GENERAL DE PREVENCIÓN DEL DELITO
POLICÍA NACIONAL CIVIL

8. Monitoreo y Seguimiento

Confrontación de los indicadores de los eventos de capacitación en relación a los reportes de


la plataforma estadística de la Sección de Operaciones de la Subdirección General de
Prevención del Delito.

Procesos de capacitación cumplen con los tiempos, metodología y metas propuestas con
base a los indicadores de resultados planteados en el presente.

9. Evaluación y Sistematización

9.1. Evaluación

Se desarrollará conforme al instrumento de resultado comparativo de la meta propuesta (ver


anexo IV)

9.2. Lecciones Aprendidas

A través del recuento de las acciones desarrolladas que no fueron de éxito en cumplimiento a
los objetivos inmersos en el presente.

9.3. Experiencias de Éxito

Aplicación de metodologías eficientes en la comprensión del marco de derechos humanos y


fomento a la cultura de denuncias.

10. Vigencia
El presente plan entra en vigencia a partir de su aprobación hasta el 31 de diciembre del año
2022.

10 calle 13-92 zona 1, Ciudad de Guatemala


Teléfono: (502) 55514447
DEPARTAMENTO DE EQUIDAD DE GÉNERO
SUBDIRECCIÓN GENERAL DE PREVENCIÓN DEL DELITO
POLICÍA NACIONAL CIVIL

Guatemala de la nueva Asuncion, 02 de septiembre de 2022.

Auténtica

Oficial Segundo de Policía

Licda. Miriam Priscila Herrera Cualio


Jefa Departamento de Equidad de Género
Subdirección General de Prevención del Delito
Policía Nacional Civil

Vo.Bo.

Para su Conocimiento:
- Director General de la Policía Nacional Civil.
- Director General Adjunto de la Policía Nacional Civil.
- Subdirector General de Prevención del Delito.

Para su Cumplimiento
- Sección de Operaciones
- Sección de Planificación
- Sección de Apoyo y Logística
- División de Intervención en Relaciones Comunitarias
- Departamento de Equidad de Género
- Delegaciones Departamentales en Relaciones Comunitarias Comisarias a Nivel Nacional

10 calle 13-92 zona 1, Ciudad de Guatemala


Teléfono: (502) 55514447
DEPARTAMENTO DE EQUIDAD DE GÉNERO
SUBDIRECCIÓN GENERAL DE PREVENCIÓN DEL DELITO
POLICÍA NACIONAL CIVIL

Anexos
Anexos I

Cronograma de implementación del Departamento de Equidad de Género

Proceso de Capacitación
Impulsar procesos de capacitación en el marco de Derechos Humanos en la comunidad organizada, encaminados a
prevenir la violencia de género, coadyuvando a generar espacios de convivencia pacífica.
 
Población Objetivo Sep. Oct. Nov. Dic.
Indicador Responsable
1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4
Gestionar y coordinar
60 policías mínimo entre
materiales logísticos,
mujeres y hombres de las
conformación de equipos Departamento
Delegaciones Departamentales
multiplicadores de de Equidad de                                
de Relaciones Comunitaria a
conocimiento y de Género
nivel republica capacitados en la
sensibilización para materializar
temática de derechos humanos
el presente plan.

10 calle 13-92 zona 1, Ciudad de Guatemala


Teléfono: (502) 55514447
DEPARTAMENTO DE EQUIDAD DE GÉNERO
SUBDIRECCIÓN GENERAL DE PREVENCIÓN DEL DELITO
POLICÍA NACIONAL CIVIL

Anexo II

Cronograma de implementación de la Delegaciones Departamentales de Relaciones Comunitarias a nivel república.

Procesos de Capacitación
Impulsar procesos de capacitación en el marco de Derechos Humanos en la comunidad organizada, encaminados a prevenir
la violencia de género, coadyuvando a generar espacios de convivencia pacífica.
 
Indicador Responsable Población Objetivo Sep. Oct. Nov. Dic.
1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4
Programar eventos de capacitación
dirigidos a integrantes de las –
COCOPREVD- en las temáticas siguientes:

Temática I
Decreto 97-1996 Ley para Prevenir,
Las Comisiones Comunitarias
Sancionar y Erradicar la Violencia
Intrafamiliar de Prevención de la Violencia
. Delegaciones y el Delito
Temática II Departamentales en 30 capacitados por evento
Decreto 09-2016 Ley de Búsqueda Relaciones 1 evento por mes
Inmediata de Mujeres Desaparecidas Comunitarias a nivel Incluyendo las temáticas del I
república al IV, según esta
Temática III
programación
Decreto 22-2008 Ley Contra el Femicidio y
otras Formas de Violencia contra la Mujer

Temática IV
Enfoque de Género y Masculinidades

10 calle 13-92 zona 1, Ciudad de Guatemala


Teléfono: (502) 55514447
DEPARTAMENTO DE EQUIDAD DE GÉNERO
SUBDIRECCIÓN GENERAL DE PREVENCIÓN DEL DELITO
POLICÍA NACIONAL CIVIL

Anexo III. Indicador, Temáticas y Meta

Linea Base Unidad de Meta


Indicador Temática
2021 Medida 2022
Capacitación dirigida a miembros 0 Eventos 100
de la Sociedad Civil sobre el Conceptualización de Género y
enfoque de género y nuevas Masculinidades Positivas 0 Personas 5,000
masculinidades
Capacitación dirigida a miembros 37 Eventos 100
Decreto 22-2008 Ley contra el
de la sociedad civil sobre la Ley
Femicidio y otras formas de
contra el Femicidio y otras formas 1,365 Personas 5,000
Violencia contra la Mujer
de Violencia contra la Mujer
Capacitación dirigida a miembros 0 Eventos 100
Decreto 9-2016 Ley de Búsqueda
de la sociedad civil sobre la Ley de
Inmediata de Mujeres
Búsqueda Inmediata de Mujeres 0 Personas 5,000
Desaparecidas
Desaparecidas
Capacitación dirigida a miembros 37 Eventos 30
Decreto 97-1996 Ley para
de la sociedad civil sobre la Ley para
Prevenir, Sancionar y Erradicar la
Prevenir, Sancionar y Erradicar la 1,375 Personas 1,000
Violencia Intrafamiliar
Violencia Intrafamiliar

Anexo IV. Instrumento de Evaluación

Subdirección General de Prevención del Delito


Departamento de Equidad de Género, año 2022
Unidad Línea Dato
Sept. Oct. Nov. Dic.
Indicador de de Absoluto
Medida base Meta Meta Meta Meta Meta
Al finalizar el mes de diciembre del Personas
año 2022, se habrá alcanzado la 74 27 27 27 0 81
meta entorno a eventos y personas
capacitadas en la temática de
prevención de la violencia de
género, en lugares priorizados según Eventos 2,740 810 810 810 0 2,400
Plan Estratégico de Segundo Nivel de
esta Subdirección.

10 calle 13-92 zona 1, Ciudad de Guatemala


Teléfono: (502) 55514447
DEPARTAMENTO DE EQUIDAD DE GÉNERO
SUBDIRECCIÓN GENERAL DE PREVENCIÓN DEL DELITO
POLICÍA NACIONAL CIVIL

10 calle 13-92 zona 1, Ciudad de Guatemala


Teléfono: (502) 55514447
DEPARTAMENTO DE EQUIDAD DE GÉNERO
SUBDIRECCIÓN GENERAL DE PREVENCIÓN DEL DELITO
POLICÍA NACIONAL CIVIL

Anexo V. Municipios Priorizados

Dependencias
Policiales
PriorizadasDELEGACIO
N LUGAR PRIORZADO DELEGACION LUGAR PRIORZADO
ZONA 18
ZONA 6
DELEGACION 11 ZONA 1 DELEGACION 12
CHINAUTLA
SAN PEDRO AYAMPUC
ZONA 5 ZONA 11
ZONA 16 ZONA 12
DELEGACION 13 FRAIJANES DELEGACION 14 ZONA 7
SAN JOSÉ PINULA
ZONA 21
SANTA CATARINA PINULA
AMATITLAN
DELEGACION 15 VILLA NUEVA DELEGACION 16 MIXCO
VILLA CANALES
JUTIAPA JALAPA
EL PROGRESO SAN PEDRO PINULA
JUTIAPA COMAPA JALAPA SAN LUIS JILOTEPEQUE
SAN JOSÉ ACATEMPA MATAQUESCUINTLA
ASUNCION MITA MONJAS
CHIQUIMULA ZACAPA
JOCOTAN GUALÁN
CHIQUIMULA CAMOTAN ZACAPA LA UNIÓN
ESQUIPULAS TECULUTÁN
OLOPA HUITÉ
TIQUISATE CUILAPA
NUEVA CONCEPCIÓN BARBERENA
ESCUINTLA SAN JOSÉ SANTA ROSA CASILLAS
PALIN
CHIQUIMULILLA
ESCUINTLA
MAZATENANGO RETALHULEU
CUYOTENANGO EL ASINTÁL
SUCHITEPEQUEZ RIO BRAVO RETALHULEU SAN SEBASTIÁN
NUEVO SAN CARLOS
PATULUL
CHAMPERICO
COLOMBA AYUTLA
QUETZALTENANGO LA BLANCA
QUETZALTENANGO GENOVA, COSTA CUCA SAN MARCOS MALACATÁN
SAN PEDRO
COATEPEQUE
SAN MARCOS
HUEHUETENANGO HUEHUETENANGO TOTONICAPÁN TOTONICAPÁN
LA DEMOCRACIA SANTA MARÍA CHIQUIMULA
SAN PEDRO NECTA SAN CRISTÓBAL
10 calle 13-92 zona 1, Ciudad de Guatemala
Teléfono: (502) 55514447
DEPARTAMENTO DE EQUIDAD DE GÉNERO
SUBDIRECCIÓN GENERAL DE PREVENCIÓN DEL DELITO
POLICÍA NACIONAL CIVIL

JACALTENANGO SAN FRANCISCO EL ALTO


LA LIBERTAD SANTA LUCIA LA REFORMA

COBAN SALAMA
SAN PEDRO CARCHA PURULHA
CHISEC SAN MIGUEL CHICAJ
ALTA VERAPAZ BAJA VERAPAZ
PANZOS RABINAL
FRAY BARTOLOME DE LAS
CUBULCO
CASAS
SANARATE PUERTO BARRIOS
SAN AGUSTÍN
MORALES
ACASAGUASTLÁN
EL PROGRESO IZABAL
EL JÍCARO LOS AMATES
LIVINGSTON
SAN ANTONIO LA PAZ
EL ESTOR
SAN BENITO SANTA CRUZ DEL QUICHÉ
FLORES ZACUALPA
PETEN LA LIBERTAD QUICHE USPANTAN
JOYABAJ
SAYAXCHE
CHICHICASTENANGO
SANTA CATARINA
IXTAHUACAN CHIMALTENANGO
NAHUALA TECPÁN
SOLOLA CHIMALTENANGO
SANTA CRUZ LA LAGUNA SAN ANDREZ ITZAPA
SANTIAGO ATITLÁN PATZICIA
SOLOLA YEPOCAPA
ANTIGUA GUATEMALA
SAN LUCAS SACATEPÉQUEZ
SACATEPEQUEZ SANTA LUCIA MILPAS ALTAS
SUMPANGO
JOCOTENANGO

10 calle 13-92 zona 1, Ciudad de Guatemala


Teléfono: (502) 55514447

También podría gustarte