Está en la página 1de 3

CENTRO DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS 16 DE SEPTIEMBRE

LICENCIATURA EN INGENIERÍA INDUSTRIAL

NOMBRE DEL PROYECTO: ACTIVIDAD 1 SEMANA 3

Materia: Estadística Aplicada y Pronósticos

Nombre de los alumnos: Alonso Velazquez Jose Javier

Grupo Ing. Ind

Turno: Villanova

Docente: Ing. Francisco Javier Molina Meléndez

Mexicali, Baja California a 14 de Junio de 2022.

Ing. Francisco Javier Molina Meléndez


Estadístca Aplicada y Pronósticos
Ingeniería Industrial
Rango

Ejemplo, obtener el rango de la siguiente serie de datos

x1 = 185, x2 = 165, x3 = 170, x4 = 182, x5 = 155

x1=185 x2=165 x3=170 x4=182 x5=155

185
165
170
182
155
MEDIA
857 857/5= 171.4

Ing. Francisco Javier Molina Meléndez


Estadístca Aplicada y Pronósticos
Ingeniería Industrial
Varianza y desviación

Calcular la varianza y la desviación de las siguientes distribuciones:

5, 3, 4, 8, 10, 8, 9, 17

9, 3, 8, 5, 9, 7, 9, 10

MODA VARIANZA DESVIACION MEDIA


3 11.86667 3.444 7.75
5 7.5 -2.5 6.25 8
3 7.5 -4.5 20.25 10
4 7.5 -3.5 12.25
8 7.5 0.5 0.25
10 7.5 2.5 6.25
8 7.5 0.5 0.25
9 7.5 1.5 2.25
17 7.5 9.5 90.25
9 7.5 1.5 2.25
3 7.5 -4.5 20.25
8 7.5 0.5 0.25
5 7.5 -2.5 6.25
9 7.5 1.5 2.25
7 7.5 -0.5 0.25
9 7.5 1.5 2.25
10 7.5 2.5 6.25

178 178/15= 11.86667

124 124/16= 7.75

Ing. Francisco Javier Molina Meléndez


Estadístca Aplicada y Pronósticos
Ingeniería Industrial

También podría gustarte