Está en la página 1de 9

CENTRO DE EDUCACIÓN TÉCNICO PRODUCTIVA

“SANTA FORTUNATA”

EQUIPOS Y HERRAMIENTAS DE UN TALLER DE MECANICA. – En el


taller de mecánica debemos de considerar lo más básico ejemplo:

EQUIPOS HERRAMIENTAS

 Manómetros  Llaves de sujeción mixtas


 Compresímetros  Juego de dados
 Nivel de ruedas  Destornilladores (Punta
 Scanner plana, estrella)
 Torquímetros  Alicate universal, A. de
 Láminas calibradoras punta, A. de corte, de
 Compresor de anillos presión)
 Vernier o pie de rey  Llaves Hallen.
 Pluma hidráulica  Llaves tork
 Tecle  Combas
 Etc.  Pines y bujes
 Palancas
 cuñas de madera o metal.
 Torres o banquillos
 Extractor de poleas y
rodamientos
 Llave francesa
 Alicates extractor de
seguros
 Gato de elevación
 Etc.

Silverio Saúl Mamani ortega


Prof. Mecánica Automotriz
CENTRO DE EDUCACIÓN TÉCNICO PRODUCTIVA
“SANTA FORTUNATA”

A continuación, reconoceremos algunos equipos o instrumentos más


utilizados en los trabajos mecánicos del vehículo. Tenemos:
1. Manómetros. - se utilizan para medir la presión de aire de los neumáticos.

2. Compresímetro: Son instrumentos que se utilizan para medir la compresión del


motor, estos pueden ser para motor gasolinero o para motor petrolero.

3. Nivel de rueda: es un instrumento que se utiliza para el alineamiento de la


dirección de las ruedas del vehículo.

4. Escáner Automotriz: Es un equipo de diagnóstico, que se utiliza para identificar


averías presentadas en el sistema electrónico del vehículo.

Silverio Saúl Mamani ortega


Prof. Mecánica Automotriz
CENTRO DE EDUCACIÓN TÉCNICO PRODUCTIVA
“SANTA FORTUNATA”

5. Torquímetros: Son utilizados para dar el ajuste correcto en pernos y tuercas de


acuerdo a la especificación del fabricante.

Torquímetro
análogo

Torquímetro
de golpe

6. Laminas calibradoras. - Se utilizan para calibrar la luz de las válvulas, bujías,


platinos, anillos. Etc. Estas pueden ser en milímetros o en pulgadas.

7. Compresor de anillos. - Se utiliza para comprimir los anillos de los pistones


antes de ser alojados en los cilindros de los motores.

Silverio Saúl Mamani ortega


Prof. Mecánica Automotriz
CENTRO DE EDUCACIÓN TÉCNICO PRODUCTIVA
“SANTA FORTUNATA”

8. Vernier o pie de rey.- Son instrumentos que sirven para medor diámetros internos y
externos de piezas del vehículo, estas pueden medir en pulgadas o en milímetros.

Vernier
digital

Vernier

análog
o

Del mismo modo mencionaremos algunas herramientas utilizadas en el taller


automotriz;
1. Llaves mixtas o combinadas. - Se usan para ajustar o desajustar un perno o una
tuerca. Estas pueden ser milimétricas o en pulgadas. Estas pueden ser
equivalentes. Eje.

Silverio Saúl Mamani ortega


Prof. Mecánica Automotriz
CENTRO DE EDUCACIÓN TÉCNICO PRODUCTIVA
“SANTA FORTUNATA”

Lado
boca

Lado
coro
na
2. Juego de dados. - Son herramientas para ajustar o aflojar perno o tuercas del
vehículo.

acople largo
maneral
Acople corto

dados
Rachi o
trinquete

Llave cardánica

3. Destornilladores de golpe o impacto.- Pueden ser de punta estrella o de punta plana,


se utiliza para trabajos que requieren fuerza en la industria automotriz.

De punta
estrella

De punta
plana

4. Juego de alicates. – Son herramientas de apoyo en la industria automotriz,


estas pueden ser universal, de corte, de punta y alicate de presión.

Silverio Saúl Mamani ortega


Prof. Mecánica Automotriz
CENTRO DE EDUCACIÓN TÉCNICO PRODUCTIVA
“SANTA FORTUNATA”

5. Llaves Hallen.- Son herramientas mas modernas ya que los vehículos modernos estan
euipados con pernos y tuercas con estas características.

6. Dados Hallen. - Se caracterizan por tener una punta hexagonal; pueden ser
macho y hembra.

Dados hallen hembra

Dados hallen macho

7. Llaves tork. - Se caracterizan por tener una punta estriada.

Silverio Saúl Mamani ortega


Prof. Mecánica Automotriz
CENTRO DE EDUCACIÓN TÉCNICO PRODUCTIVA
“SANTA FORTUNATA”

8. Dados tork. - Se caracterizan por tener una punta estriada, estas a su vez
pueden ser macho o hembra.

Dados tork macho

Dados tork hembra

9. Combas. - pueden ser de metal que se utilizan para trabajos fuertes o de goma
para trabajos delicados.

Comba de
Comba de
goma
metal

10. Palancas.- Son muy comunes y son herramientas de apoyo en el desmontaje y


montaje de algunas partes del coche.

Silverio Saúl Mamani ortega


Prof. Mecánica Automotriz
CENTRO DE EDUCACIÓN TÉCNICO PRODUCTIVA
“SANTA FORTUNATA”

11. Tacos y torres. - son herramientas que se utilizan como medidas de seguridad
en el caso de que el vehículo este suspendido en uno de sus lados.

12. Extractor de polea y de rodamientos. -se utilizan para sacar poleas de cigüeñal
y/o rodamientos e las ruedas de los coches.

13. Llave Francesa y llave Stilson: Son llaves regulables que se utilizan en reemplazo de
las llaves mixtas, según sea el caso.

14. Alicate o pinza extractor de seguros.- son utilizados para extraer seguros de
rodameintos, crucetas del arbol de transmisión, tricetas del semi ejes del vehículo y
otros.

Silverio Saúl Mamani ortega


Prof. Mecánica Automotriz
CENTRO DE EDUCACIÓN TÉCNICO PRODUCTIVA
“SANTA FORTUNATA”

15. Gatos de elevación.- Son herramientas que sirven para leventar el vehículo desde el
nivel del piso, estas pueden ser hidraulicas y mecanicas.
Gato hidráulico Gato mecanico

Vertical
horizontal

PLUMA
HIDRAULICA

16. Tecle. - Los tecles son equipos de izaje, también llamados equipos de levante,
que agilizan en gran medida las actividades de un almacén o fábrica. Además,
son perfectos para labores de montaje de motores.

Silverio Saúl Mamani ortega


Prof. Mecánica Automotriz

También podría gustarte