Está en la página 1de 13

Congreso Nacional de Honduras

C
on
gr
es
o
N
ac
io
na
l
de
la
R
ep
ú
bl
ic
a
de
H
on
d
ur
as

25
de
ene
ro
de
20
22
-
25
de
ene
ro
de
20
26

Lo
got
ipo
del
Co
ngr
eso

Le
ma
:
Ab
iert
o,
Plu
ral
y
De
mo
crá
tic
o

Sal
ón
pri
nci
pal
del
Co
ngr
eso

Inf
or
ma
ció
n
ge
ner
al

Á
mH
bo
in
td
o ur
as

C2
r9
ed
ae
ca
ig
óo
n st

d

1
8
2
4

AC
t on
r sti
i tu

b ci
u ón
c de
i 19

o 82
n
e
s

TU
i ni
pc
oa
m
er
al

I2
n5
id
ce
ie
on
er
do
e

s
e
s
i
o
n
e
s

SJ
au
ln
a ta
r di
ir
oe
ct
iv
a:
9
8
4
0

le
m
pi
ra
s/
m
es 
1

D
ip
u
ta
d
o
c
o
m
ú
n:
9
0
8
7

le
m
pi
ra
s/
m
es 
1

Li
der
azg
o

P
rL
e ui
ss
iR
de
ed
no
tn
ed
o
de

sd
e

el

25

de

en

er

de

20

22

P
rH
iu
mg
eo
rN
o

i Pi
cn
eo
p de
r sd
ee
s el
i 25

d de
e en
n er
to
e de
20

22

P
r
iC
mar
e lo
rs
Z
S el
ea
cy
ra
e de
t sd
ae
r el
i 25

o de
en

er

de

20

22

Co
mp
osi
ció
n

M1
i2
e8
mdi
bp
r ut
oa
sd
o
s
6
5
di
p
ut
a
d
o
s
p
ar
a
la
m
a
y
or
ía

G
G
o
r
bi
u
e
p
r
o
n
s
o:
(6
r
0) 
e
234
 
p
 
r
4
e

s
  
e
P
n
ar
t
ti
a
d
d
o
o
Li
s
br
e  
1

  

P
ar
ti
d
o
S
al
va
d
or
de
H
o
n
d
ur
as 
 

  

P
ar
ti
d
o
D
e
m
óc
ra
ta
C
ri
sti
an
o
A
p
o
y
a
d
o
p
o
r:
(1
)5  
 

  

P
ar
ti
d
o
A
nt
ic
or
ru
pc

n
O
p
o
si
ci
ó
n
:
(6
7)
678

9
P

ar
ti
d
o
N
ac
io
na
lP
a

El Congreso Nacional es un órgano unicameral encargado del poder


legislativo de Honduras. Está integrado por 128 diputados electos por cociente
electoral, su período es de cuatro años y pueden reelegirse indefinidamente. El número
de diputados se determina por representación proporcional según los departamentos.

Historia[editar]
Edificio del congreso nacional de Honduras.

El 29 de agosto de 1824 se instaló la primera Asamblea Nacional Constituyente en la


localidad de Cedros. Su primer presidente fue el doctor Pedro Nolasco Arriaga y el
secretario fue el licenciado Miguel Rafael Valladares. El Congreso decretó en 1825 la
primera demarcación territorial y el 11 de diciembre del mismo año, emitió la
primera constitución del país. Honduras abolió la esclavitud en 1825, varias décadas
antes que Estados Unidos de América y Rusia.
Según la Constitución de 1848, el Poder Legislativo era bicameral, se constituía en una
cámara de diputados y otra de senadores. Presididas ambas por un presidente,
vicepresidente, secretario, senadores, diputados representantes de las villas y ciudades
principales del territorio, mismo que fue dividido políticamente en la primera
constitución del Estado de 1825.10 En la Constitución de Honduras de 1865, como en
las próximas, se establece que el poder legislativo será ejercido por un Congreso de
Diputados,11 de tal forma que se entiende ya como unicameral, desapareciendo la
figura del senador. En 1862, siendo el presidente provisional del Estado Victoriano
Castellanos Cortés, provisionalmente la capital de Honduras fue la ciudad de Santa
Rosa de Copán y fue allí donde se trasladaron tanto el Poder Ejecutivo como el Poder
Legislativo. En aquella localidad del occidente de Honduras se emitió el Decreto n.º 3,
donde se cambia el título de la nación, "Estado de Honduras", por él de "República de
Honduras". A continuación el primer presidente de la república recaería en el ciudadano
capitán general José María Medina.
En la administración del contable Julio Lozano Díaz en 1956 el Congreso Nacional de
Honduras fue disuelto. La intención de Lozano Díaz era la de declararse "jefe de
Estado", mismo que concluyó el 21 de octubre de ese mismo año, mediante un golpe
de Estado perpetrado por altos mandos de las Fuerzas Armadas de Honduras, que
devolvieron a la ciudadanía la administración en 1957.

También podría gustarte