Está en la página 1de 4

USO ARCGIS 10.

5
ArcGIS desde 0:
Crear carpeta de proyecto  Catalog  folder conections  connect to folder 
buscar carpeta  cargar carpeta madre.
Creación de mapa básico:
Agregar shapfile vectorial  cambiar colores y bordes
Para crear etiquetado  open atribute table para revisar la información 
properties  labels  hacer cambios y apretar label features in this layer 
placements properties  always horizontal  labeling  use maplex label engine
 placements properties  fitting strategy  stack label + reduce Font size 
conflict resolution  backgorund label + never remove  apply  aceptar.
Para resaltar algo en específico  Simbology  categories  add value 
seleccionar lo que se quiere resaltar + apply y aceptar.
Para resaltar todo  Simbology  categories  add all value  apply y aceptar.
Ventana de edición  Layout view  configurar escala a número exacto
Insertar cosas al mapa  insert  title  poner un título y configurarlo (change
symbol). Insert  north arrow. Insert  legend  elegir número de columnas 
preview  aceptar  legend properties  editar a gusto. Insert  scale text y
scale bar.
Grilla  layer  properties  grids  new grid  measure grids  definir
cuadrantes  aceptar  properties  additional properties  number format 
numeric: 0  aceptar  aplicar  aceptar.
Ajustar escala de barra a la grilla  doble click a la barra  división units 
meters  when resizing  adjust witch  colocar la distancia entre limites de
grilla.
Configuración de la página:
File  page and print setup  quitar use printer paper setting  elegir formato de
página  ok.
Georeferenciar una imagen:
Importante tener los puntos de control o los puntos coordenados y tener Excel con
un ID, E y N.
Sistema de coordenadas  Layers –> properties  Coordinate system 
projected coordinate system  UTM  WGS84  southerm hemisphere  19S.
Agregar imagen  georeferencing  add control points  click derecho  input X
and Y  ingresar las coordenadas  si se pierde apretar el mundo (full extent).
Digitalización (Crear Shapfile):
Contar con imagen georeferenciada.
Catalog  Folder connections  la carpeta del proyecto  new  folder 
agregar nombre SHP  new  shapfile  name  feature type (punto, polígono,
polilínea)  edit coordinate system  aceptar.
Editor  start edition  créate feature  seleccionar shp  construction tols 
seleccionar tipo  doble clic para terminar la edición  editor  stop editing.
Para dos polígonos continuos  editor  star editing  auto complete polygon 
se creará el polígono continuo pegado al ya existente.
Editar vértices  seleccionar polígono  edit vértices  añadir o eliminar o editar.
Tabla de atributos:
Table options  add field  name  tipe  field properties  editor  start
editing  agregar campos.
Para calcular geometría o longitudes  Table options  add field  name  tipe
 field properties  editor  start editing  clic izquierdo  calculate geometry
 properties  lenght  coordinate system  units  aceptar.
Para agregar coordenadas  Table options  add field  name  type (double)
 field properties  editor  start editing  clic izquierdo  calculate geometry
 X coordinate of midpoint  coordinate system  aceptar.
Geoprocesing CLIP:
Select feature  clic derecho sobre el shp de vector  selection  créate layer
from selected selection.
CLIP  input feature  shp vector  clip feature  shp creado anteriormente 
guardar en la carpeta (crear carpeta con nombre del objetivo 
Importar y exportar puntos de Excel o bloc de notas:
Desde bloc de notas  abrir Excel  datos  obtener datos externos  desde
texto  delimitados  mis datos tienen encabezado  punto y coma  finalizar
 listo creado el Excel  guardar como  .xls del 1997 al 2003.
Abrir ArGIS  buscar la carpeta donde se guardo la hoja de Excel  +  la hoja
donde están los datos se jala a la tabla of content  display X Y data  X field 
y field  Z field  current coordinate system  clic izquierdo  data  export
data  exportarlo en la carpeta donde están los puntos como shapfile  list by
drawing order para que se vea más prolijo.
Curvas de nivel:
Se debe tener importado los puntos con sus coordenadas E, N y Z o cota.
Customize  toolbars  3D analyst  créate TIN from features  layers: los
puntos  Height source  Z o cota  tag value field  Z o cota  guardar en la
carpeta de puntos  guardar  se crea el TIN.
ArcToolbox  3D analyst tools  +  triangulate Surface  +  Surface contour
 doble clic  input Surface: el TIN  contour intervals: dar la medida de que
necesites  OK
Para suavizar las curvas  arctoolbox  cartography tolos  +  generalization
 +  smooth line  smoothing tolerance: 20  handing ….  flag errors
Para crear etiquetado  open atribute table para revisar la información 
properties  labels  hacer cambios y apretar label features in this layer 
placements properties  always horizontal  labeling  use maplex label engine
 placements properties  label position  general  contour placement  text
symbol  symbol  edit symbol  mask  halo  ESTO SIRVE PARA QUE EL
ETIQUETADO QUEDE EN LA LINEA DE LA CURVA Y QUE A LINEA NO PASE
POR EL TEXTO.
Georeferenciar imagen de Google Earth:
Para guardar la imagen  Abrir Google Earth  seleccionar el lugar a referenciar
 mis lugares  clicl derecho  carpeta  agregar nombre  seleccionar la
carpeta  agregar marca de posición  agregar los puntos de control en UTM 
archivo  guardar  guardar imagen  guardar en la carpeta del proyecto.
Para guardar los puntos de control  seleccionar la carpeta creada con los puntos
 guardar lugar como  guardar en la carpeta del proyecto en KML o KMZ.
En ArcGIS  arctoolsbox  conversión tools  +  from KML  +  KML to
layer  input KML  output location: la carpeta de proyecto  ok  aparencen
los puntos de control  clic derecho  data  export data  en la carpeta
creada  SHAPFILE.
Agregar la imagen  si no aparece georeferencing  fit to display  add control
point  seleccionar el punto y llevarlo al punto de control  repetir con todos los
puntos
Mapa geoquímico:
Ingresar datos  Add data  cargar datos  display XY data  OK  clic
derecho en la hoja de Excel  data  export data  SHAPFILE.
Mostrar anomalías o rangos de interés  clic derecho  properties  symbology
 quantities  graduated symbols  value: el mineral de interés  classes 5 
classify  break value: agregar los rangos ideales de la geoestadística  editar
los colores de los puntos  symbols levels de 1 al 5 descendentes.
Realizar isolíneas  geoestatical analyst  geoestatitcal wizard  input data:
source dataset: el shapfile del elemento, data field: elemento  next 
neightborhood type: SMOOTH  smoothing factor: a criterio  Angle: a criterio 
definir ejes mayores y menores  next  finish.
Inverse distante weighting  clic derecho  properties  symbology  display
NODATA as: gris  apply  data  export to raster
En el raster  properties  symbology  classificacition: classes 32 o las que
sean  color ramp: elegir
Inverse distante weighting  clic derecho  properties  symbology 
seleccionar contours  classify  method: manual  poner manualmente le valor
de la subanomalías  clic derecho  data  export to vector  guardar en la
carpeta del proyecto
En el vector  properties  symbology  eliminar el resto de isolíneas  apply.

También podría gustarte