Está en la página 1de 154

980.

30
C749 Congreso interdisciplinario en honor a Alexander von Humboldt : Todo está entretejido,
Vulnerabilidad y perspectivas socioambientales / Sergio Mendizábal y otros tres ;
Luis Alberto Padilla, director -- Guatemala : Universidad Rafael Landívar, Facultad de
Ciencias Políticas y Sociales : Editorial Cara Parens, 2020.

x, 140 páginas ; ilustraciones color (Colección Cátedra de Coyuntura Internacional


n.º 9)
ISBN de la edición física: 978-9929-54-302-7
ISBN de la edición digital: 978-9929-54-303-4
1. Cultura política – América Latina – Congresos, conferencias, etc.
2. América Latina – Civilización – Congresos, conferencias, etc.
3. Desarrollo económico – Aspectos ambientales
4. Humboldt, Alexander von, 1769-185 – Homenajes póstumos
5. Humboldt, Alexander von, 1769-185 – Escritos políticos – América Central
i. Mendizábal, Sergio [… y otros tres]
ii. Padilla, Luis Alberto, director
iii. Universidad Rafael Landívar. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

t.
SCDD 22

Colección Cátedra de Coyuntura Internacional n.o 9


Congreso interdisciplinario en honor a Alexander von
Humboldt: Todo está entretejido, vulnerabilidad y
perspectivas socioambientales

Edición, 2020

Universidad Rafael Landívar, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

Director de la colección Cátedra de Coyuntura Internacional:


Luis A. Padilla Vassaux

PBX: (502) 2426 2626, extensión 2369


Correo electrónico: fac_pol@url.edu.gt
Sitio electrónico: www.url.edu.gt

Se autoriza el uso y reproducción de este material sin fines comerciales, siempre


que se cite la fuente y se cuente con la autorización de los editores responsables.

D. R. ©
Universidad Rafael Landívar, Editorial Cara Parens
Vista Hermosa III, Campus Central, zona 16, Edificio G, oficina 103
Apartado postal 39-C, ciudad de Guatemala, Guatemala 01016
PBX: (502) 2426 2626, extensiones 3158 y 3124
Correo electrónico: caraparens@url.edu.gt
Sitio electrónico: www.url.edu.gt

Revisión, edición y diagramación por la Editorial Cara Parens.

Las opiniones expresadas e imágenes incluidas en esta publicación son de


exclusiva responsabilidad de los autores y no necesariamente compartidas por la
Universidad Rafael Landívar.
Índice
Presentación................................................................................................vii

Crisis, actores sociales y proyecto histórico en la América imaginada


por Humboldt
Sergio Mendizábal........................................................................................... 1

Cambio climático y la actualidad de Humboldt


Sindy Hernández Bonilla................................................................................ 45

Reconfiguraciones de lo vegetal en Poemas de la Zona Reina y otros


escritos de Mario Payeras
Aida Toledo.................................................................................................... 69

Impactos del extractivismo en la vida de los pueblos indígenas


Gustavo Adolfo Normanns Morales................................................................ 91

El ensayo político de Humboldt sobre Centroamérica


Ottmar Ette.................................................................................................. 127
Cátedra de Coyuntura Internacional vii

Presentación
Para conmemorar los 250 años del nacimiento de
Alexander von Humboldt, la Vicerrectoría Académica de la
Universidad Rafael Landívar, con el apoyo de la Embajada
de la República Federal de Alemania en Guatemala y de
otras agencias alemanas de cooperación, convinieron en
organizar el Congreso interdisciplinario en honor a Alexander
von Humboldt: Todo está entretejido, vulnerabilidad y
perspectivas socioambientales. Para tal efecto, contaron
con la participación de las Facultades de Ciencias Políticas
y Sociales, Ciencias de la Salud y Ciencias Ambientales y
Agrícolas de esta Universidad, a través de un programa que
combinó ponencias magistrales de profesores alemanes
invitados, cinco mesas por áreas temáticas, un foro
interdisciplinario de expertos con conclusiones finales y
varios actos culturales. Dicho congreso se celebró el 18 y
19 de febrero de 2019, en las instalaciones del Campus
Central de la Universidad Rafael Landívar.

Con el propósito de dar a conocer parte del contenido del


congreso, la Colección Cátedra de Coyuntura Internacional
de esta facultad, dedica el presente número a la publicación
de cuatro ponencias presentadas por sus autores y un
ensayo político de uno de los profesores alemanes invitados.

Las ponencias que integran esta publicación, retratan


temas diversos inspirados en la vasta obra de este singular
e incansable viajero, investigador y escritor, ciudadano
del mundo, erudito, humanista y poseedor de una
conciencia universal, como fuera Alexander von Humboldt.
En este sentido y para retomar el hilo conductor de las
presentaciones, las mismas se organizaron a partir del
grado de generalidad de sus principales argumentaciones,
aunque ello no correspondiera a la numeración original de
las respectivas mesas. En este nuevo orden, las ponencias
que se publican son las siguientes:
viii Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

La primera es la del doctor Sergio Mendizabal: Crisis, actores


sociales y proyecto histórico en la América imaginada por
Humboldt. El autor destaca cómo las ideas y prospectiva
política de Humboldt, impactaron el imaginario de las
élites americanas independentistas en Mesoamérica, el
Caribe y la América del Sur. Fue el caso del choque entre
fuerzas modernizantes y agentes coloniales en el siglo
XVIII, que continuó en los siglos XIX y XX, entre liberales
y conservadores. Hoy, un estado de esta posmodernidad
inconclusa y fallida plantea exigencias de refundación de los
Estados nacionales en Mesoamérica.

La segunda ponencia, de la maestra Sindy Hernández


Bonilla: Cambio climático y la actualidad de Humboldt, hace
referencia a la forma cómo Humboldt utiliza el trabajo de
campo sobre la naturaleza y la cultura en las Américas,
para establecer el futuro sentido del cambio climático, así
como de algunos fenómenos: la deforestación, la erosión,
la función de los bosques y los efectos de los monocultivos.
Se trata de factores que hoy en día, siguen siendo materia
de controversia por sus efectos devastadores sobre la
naturaleza.

La siguiente ponencia, de la doctora Aida Toledo:


Reconfiguración de lo vegetal en Poemas de la Zona Reina
y otros escritos de Mario Payeras, aborda el tema de la
naturaleza y la «estética de lo vegetal» de este poeta y
militante político guatemalteco, que vivió durante el conflicto
armado interno en las selvas del norte del país. Muestra con
ello, la forma cómo en sus escritos Payeras traduce sus
dotes literarias, pero también, sus análisis como científico,
geógrafo y analista de la realidad social e indígena del país.

En la cuarta ponencia, el maestro Gustavo Normanns


Morales: Impacto del extractivismo en la vida de los pueblos
indígenas, retoma el tema de la población indígena, pero en
un contexto más reciente: la relación de dichos pueblos
con la defensa de la naturaleza y sus efectos económicos,
Cátedra de Coyuntura Internacional ix

sociales, ambientales, políticos y jurídicos sobre las prácticas


del actual extractivismo en Guatemala.

Por último y para cerrar esta publicación, se incluye el


texto: Ensayo político de Humboldt sobre Centroamérica,
del profesor Ottmar Ette, doctorado por la Universidad
de Friburgo y quien también participó en el congreso. En
este documento –que se reproduce en forma textual– el
doctor Ette indica cómo Humboldt analiza una región que
nunca visitó más, pero que conoció y estudió a través de los
«informes de los corresponsales» como lo señala.

El Comité Editorial espera que, con esta publicación, se


conozcan algunas de las principales ponencias del Congreso
interdisciplinario en honor a Alexander von Humboldt,
dentro de la divisa de sus actos conmemorativos: 250 años
del nacimiento de Humboldt y las Américas (1769-2019).
Cátedra de Coyuntura Internacional 1

CRISIS, ACTORES lización neoliberal, vive una


crisis socioambiental aguda

SOCIALES Y y un estado de colisión civili-


zatoria; atraviesa, a su vez,
PROYECTO por coyunturas históricas
refundacionales en un con-
HISTÓRICO EN texto global, en donde pri-
ma la disolución del orden
LA AMÉRICA internacional y se imponen
soluciones unilaterales, im-
IMAGINADA POR periosas y absolutistas, que
recuerdan el ánimo de re-
HUMBOLDT conquista que se dio en las
colonias de Hispanoamérica
Sergio Mendizábal1 durante el reinado de Carlos
III. En el siglo XVIII en el
Resumen: Caribe y en América Latina,
detonaron conmociones lo-
Las ideas y prospectiva polí- cales de raigambre popular,
tica de Alexander von Hum- que se irían convirtiendo a lo
boldt, hombre de la Ilustra- largo del siglo en el preludio
ción, actuaron con fuerza de las luchas por la indepen-
configurante en el imagi- dencia y la emancipación de
nario de las élites ameri- España. Ese choque, entre
canas independentistas. las fuerzas y agentes políti-
Mesoamérica, área cultural cos modernizantes, frente a
hoy impactada por la globa- los agentes coloniales hege-
mónicos, luego se transfor-
1
Guatemalteco, doctor en Ciencias mó en una larga batalla po-
Antropológicas por la Universidad
Autónoma Metropolitana de Méxi- lítica entre liberales y con-
co. Ha sido director del Instituto servadores, que se prolongó
de Estudios Humanísticos y coor-
dinador de la Plataforma de Trans-
a lo largo de los siglos die-
formación de la Agenda de Inves- cinueve y veinte. Ahora, un
tigación de la Universidad Rafael estado de posmodernidad
Landívar (URL) de Guatemala. Ac-
tualmente es coordinador del Pro- inconclusa, desigual y falli-
grama de Investigación Formativa, da convoca a la refundación
Mesoamérica Contemporánea de la
Facultad de Ciencias Políticas y So- de los Estados nacionales en
ciales de la URL. Mesoamérica.
2 Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

Palabras clave: Nueva España, Mesoamérica, globalización,


siglo XVIII, iluminismo, modernidad y liberalismo,
crisis civilizatoria, guerra, pueblos originarios y criollos,
revoluciones de independencia, modelo de desarrollo,
cultura propia, refundación de los Estados.

Abstract

The ideas and political prospective of Alexander


von Humboldt, a man from Illustration, acted with
configuring strength in the America’s elites imaginaries
for independence. Mesoamerica, today a cultural area hit
by neoliberal globalization, lives a socio-environmental
acute crisis and a state of civilization collision. At the same
time, it goes through historical re-founding circumstances,
among a global context where the dissolution of the
international order prevails, and unilateral, imperious and
absolutist solutions are imposed, remaining of the will of re-
conquering that prevailed in the Hispano-American colonies
during Charles III reign. During the XVIII century, in the
Caribbean and Latin America, popular rooted commotions
detonated. They, during that century, would turn into the
prelude of the struggle for independence and emancipation
from Spain. This clash, among the modernizing political
forces and agents, against the hegemonic colonial agents,
was then transformed in a long political battle among liberals
and conservatives, prolonged through the nineteen and
twenty centuries. Now, an inconclusive, unequal and failed
estate of post-modernity, calls upon the re-foundation of
the National States of Mesoamerica.

Keywords: New Spain, Mesoamerica, globalization, XVIII


century, illuminism, modernity and liberalism, civilization
crisis, war, native and creole peoples, independence
revolutions, development model, own culture, States re-
foundation.
Cátedra de Coyuntura Internacional 3

Introducción

Los países americanos surgieron de las independencias


de principios del siglo diecinueve y se fundaron sobre la
quimera iluminista, premoderna y liberal que Humboldt
imaginó para la Nueva España. Después de 220 años de su
portentosa exploración, los valores que el barón promulgó,
como doctrina para el Nuevo Mundo, están en una crisis
estructural y profunda. La civilización entonces emergente,
destruyó a los pueblos originarios; la razón iluminista se
hizo ideología burguesa; la libertad y el progreso fueron
solo para las élites criollas hoy transnacionales; el orden
justificó dictaduras y, ahora, una judicialización que deja sin
esperanzas a los pueblos. ¿La ciencia? no resultó importante
en el modelo de dependencia instalado en América Latina y al
igual que en 1799, se carece del derecho a impulsar el propio
poder político, económico, militar y tecnológico. Pero en la
Mesoamérica contemporánea, la sociedad tiene su simiente
en los pueblos mestizos e indígenas, que hoy vuelven su
mirada a los procesos civilizatorios enraizados con más de
cinco mil años de historia. Las culturas mesoamericanas y
sus pueblos sobrevivieron, siendo capaces de descifrar las
claves de la complejidad del mundo actual. Hoy se preparan
para una irrupción sin precedentes en la historia universal.
4 Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

1. Mesoamérica contemporánea2

Guatemala es el país que une el norte y el centro


de la región. Por su parte Kirchhoff (1943) describió a
Mesoamérica como un territorio mayor, que también
comprende grupos sociales situados en México, El Salvador,
Honduras y Nicaragua. A través de investigaciones propias
se demostró la existencia contemporánea de procesos
expansivos de la mesoamericanidad, tanto hacia el norte
como al sur de las fronteras tradicionalmente aceptadas.3 El
análisis actual de la región mesoamericana se realiza desde
una perspectiva tridimensional, relacionando e implicando
entre sí tres fenómenos de carácter estratégico, a saber:
(a) la crisis socioambiental, (b) la colisión civilizatoria y (c)
la globalización.

Enfocar la crisis socioambiental lleva al análisis


en tiempo real, de la situación económica, cultural e
institucional que prevalece en el país. Permite, a su vez,
ahondar en la comprensión de las estructuras que rigen,
tanto la institucionalidad en el orden político, como en los
flujos de poder y de sentido el ámbito de lo privado y la
vida cotidiana de las personas. La situación socioambiental
de la región desde una perspectiva mesoamericana,

2
Para Enrique Florescano (1999, pp. 27-29), notable y reconocido investigador
de la historia y la cultura mexicana: «Aproximarse al mundo maya supone
adentrarse en Mesoamérica, definición acuñada por Paul Kichhoff para
referirse al continente cultural que formaron los pueblos originarios del
Centro de América, y que ocuparon la región comprendida entre el río
Pánuco, en el norte de México, y las tierras de Guatemala y Honduras, en el
sur. Además de esta designación geográfica también es un concepto cultural
que se refiere a las características de la civilización original que ahí forjaron
esos pueblos, y que tiene innegables equivalencias con las que florecieron
en Mesopotamia, Egipto, Grecia, China o la India». Kirchhoff (1943) afirma
que Mesoamérica es una indudable unidad cultural que desde mucho tiempo
ha tenido su propia historia, común a todos sus habitantes, aún en cuanto
aquellos rasgos que no le son básicos.
3
Ver los textos siguientes: Interculturalidad Democrática, la discusión sobre
Estado, Nación, Sujetos Sociales, Etnicidad y Praxis (2004). El Encantamiento
de la realidad. Conocimientos mayas en prácticas sociales de la vida cotidiana
(2007). Nima’tjaq’tx’ootx’ Colisión en lo profundo (2009). El Kaba´wil en
nuestra historia (2010).
Cátedra de Coyuntura Internacional 5

también permite confrontar los resultados prácticos del


proyecto civilizatorio del capitalismo moderno, anticipado
por los descubrimientos y razonamientos de Humboldt.
En el ámbito socioambiental, por ejemplo, se pueden
notar que son agudos: (a) los trastornos climáticos y la
degradación extrema de la vida natural en todo el territorio
mesoamericano, (b) la escasez y la contaminación del
agua, (c) la deforestación extrema y generalizada,
(d) y los daños integrales causados al tejido social y
ambiental, por la minería extractiva (Vicerrectoría de
Investigación y Proyección [VRIP], 2014, pp. 8-14).

Mesoamérica vive desde el siglo quince, bajo un


estado de colisión civilizatoria. En la actualidad esta colisión
expresa la resistencia cultural de los pueblos discriminados
y explotados, frente a los ejercicios de dominación y
neocolonización contemporáneos. Quienes realizan estos
ejercicios son las clases y actores sociales hegemónicos en
cada uno de los países de la región, también los consorcios
transnacionales y los Estados imperiales. Actuando de
forma concertada, estos tres grandes conjuntos de actores
se constituyen en híper agentes políticos cuyo poder, de
alcance planetario, les permite ejercer un poderosísimo
influjo cultural sobre el mundo mesoamericano. El de
Mesoamérica contemporánea es una noción compleja, que
atiende fenómenos emergentes desde el largo tiempo4 y

4
Christian Duverger (2007, pp. 190-191) es profesor de la cátedra de
antropología social y cultural de Mesoamérica en la École des Hautes
Études en Sciences Sociales de Páris. Tiene una perspectiva sobre la
configuración de Mesoamérica que es bien acogida por el Instituto Nacional
de Antropología e Historia de México y la Universidad Nacional Autónoma de
México. Propone para entender y re-conocer Mesoamérica: «Una perspectiva
cronológica reestructurada y dividida en cinco épocas designadas de manera
deliberadamente neutra por simples cifras. La Época I va de 1200 a 500
a.C. y corresponde, en líneas generales, al período olmeca. La Época II,
que concluye en 200-300 d.C., ve multiplicarse los centros ceremonales y
especificarse los estilos locales. Nacen numerosos sitios: Kaminaljuyú, Abaj
Takalik, Chiapa, Tikal, Izapa, Dzibichaltún, Monte Albán, Cerro de las Mesas,
Ticomán, Cuicuilco, Teotihuacan, Cholula, San Jerónimo, Chupícuaro, Pánuco,
para citar solo algunos; en este período se desarrolla la cultura de las tumbas
de tiro del Occidente mexicano. La Época III se extiende de 200-300 a 800-
6 Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

permite observar las dinámicas de imposición, supresión y


enajenación que, generadas desde la praxis de los actores
socioculturales hegemónicos, pugnan por la desaparición
de las prácticas indígenas, la disolución de sus inherentes
esferas de identidad y la destrucción de los factores que
permiten la generación de cultura autónoma.5

La globalización remite a los complejos procesos


históricos y sociales que, desde el ímpetu económico
y financiero del capitalismo, impactan, configuran y
estructuran socialmente la región, imponiendo los modelos
de desarrollo y tipos de Estado que hoy prevalecen en
Mesoamérica. En el ámbito de los procesos de globalización,
se vive una fase de capitalismo salvaje eufemísticamente
llamado neoliberalismo, un tiempo de políticas imperiales
sumamente agresivas, acompañadas y sustentadas por una
plataforma mediática de alcance planetario que, como nunca
en la historia de la humanidad, manipula los imaginarios
colectivos y edita la realidad social. En la actualidad, por
ejemplo, se asiste a una guerra comercial entre los Estados
Unidos y China, las dos economías más grandes del planeta;
aguda confrontación comercial y política que parece mostrar

900; parece entonces que el territorio mesoamericano se organiza en torno


a una rivalidad entre el área nahua y el área maya. El poder del altiplano
cede hacia finales del siglo VII, mientras culmina la expansión maya. La
Época IV, que comienza en 800-900, está marcada por nuevas invasiones
del norte que refuerzan al polo nahua en toda Mesoamérica. Las capitales
mayas se derrumban. Este horizonte coincide con cierta uniformidad de la
inspiración artística. Mesoamérica adquiere entonces su extensión máxima:
el noroeste en particular se abre a la nahuatlización. La Época V inicia, por
su parte en el siglo XIV, y corresponde grosso modo a la era azteca. Si es
patente la dominación de los mexicas, sobre todo el México central, el área
maya yucateca y Centroamérica tienden a quedar fuera de la esfera de
atracción de Tenochtitlán. Mesoamérica tiende nuevamente a volverse dual.
Este mundo es el que encontrarán los españoles, y llegará a su fin en el
estrépito de la Conquista».
5
Cultura autónoma: en este ámbito, la unidad social (el grupo) toma las
decisiones sobre elementos culturales que son propios porque los produce
o porque los conserva como patrimonio preexistente. La autonomía de este
campo de la cultura consiste precisamente en que no hay dependencia
externa con relación a los elementos culturales sobre los que se ejerce
control (Bonfil, 1988, p. 9).
Cátedra de Coyuntura Internacional 7

los límites del discurso y las prácticas de libre mercado,


que hasta ahora animaban el discurso económico de las
potencias occidentales hegemónicas.

El asunto se complica porque se está cuestionando


al dólar como la moneda equivalente y fundamental para
las transacciones internacionales, lo que también permitiría
observar un conjunto de contradicciones sistemáticas más
agudas de la lógica de la reproducción cultural de capitalismo
como tal.

Doscientos ocho años después de la publicación


del trabajo de Alexander von Humboldt (1811-2019)
la pregunta es: ¿cómo empíricamente se muestra en
Guatemala la conjunción de los tres factores citados, a
saber: la globalización, la colisión civilizatoria y la crisis
socioambiental.

2. Una coyuntura global difícil

En el 2019 se observa una progresiva disolución del


orden internacional, que se muestra en varios focos de
conflicto donde priman soluciones unilaterales, imperiosas
y absolutistas. Esta época recuerda un poco el ánimo de
reconquista que imperó en las colonias de Hispanoamérica
durante el reinado de Carlos III y que provocó un rechazo
generalizado de parte de los criollos en toda la América
española. Esta oposición luego se exacerbó durante los
reinados de Carlos IV y Fernando VII. Contexto en el cual
ocurrió la colisión militar entre rebeldes independentistas
y realistas imperialistas y estallaron así, las guerras de
independencia. Ahora en la actualidad y al contrario de lo que
profesaba el despotismo ilustrado y liberal de los Borbones,
lo que parece estar en marcha es la restauración del poder
de las viejas y las nuevas potencias coloniales. Es esta una
restauración que lideran las élites más conservadoras en los
países centrales. En los países periféricos y dependientes,
dichas élites son agentes políticos con planteamientos
8 Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

contradictorios, por ejemplo, exacerban un nacionalismo


patriotero como, por ejemplo, el caso del presidente Iván
Duque Márquez de Colombia o del reelecto José Orlando
Hernández de Honduras, en tanto estimulan y se someten al
despotismo imperial. Algo parecido y a la vez muy diferente
de lo acontecido hace doscientos años.

Al mismo tiempo, en la dimensión de la política mundial


y latinoamericana, se viven momentos de extrema tensión.
En Europa afloran diversos y profundos malestares; entre
ellos el Brexit, que parece ser un fenómeno ingobernable.
Tampoco está resuelta la cuestión catalana al interior de
España y el rechazo social a la migración fortalece las
posiciones extremistas de derecha en toda Europa. Alemania
continúa presionando la expansión de la Organización del
Tratado del Atlántico Norte (OTAN) hacia los países del
Este, lo que exacerba la tensión política y militar con la
Federación de Rusia. A su vez, el abandono estadounidense
del emblemático tratado para la no instalación de misiles
balísticos de corte y mediano alcance en Europa, provoca
reacciones recíprocas y convierte en potenciales blancos
militares a todos los países europeos en los que se
despliegan los misiles estadounidenses.6

En la actualidad la situación con Turquía, por ejemplo,


significa una ruptura tectónica del tejido de relaciones
culturales y políticas que vinculan a Europa con el Oriente,
en este caso, con los otomanos y sus autoridades. Pero no
será la primera vez en la historia de esa región del mundo,
pues allí han ocurrido otras rupturas, como el alineamiento
de Turquía con Alemania en la Primera Guerra Mundial
(1914-1918), resultado de diversos eventos y procesos que
la antecedieron y que, finalmente, desembocaron en una

6
El INF, Intermediate –Range Nuclear Forces, fue un tratado firmado entre
la antigua Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) y EE.UU. en
1987 para eliminar los misiles balísticos de corto y mediano alcance. Estados
Unidos lo abandono el 1 de febrero de 2019 y en reciprocidad la Federación
de Rusia lo hizo al día siguiente.
Cátedra de Coyuntura Internacional 9

gran guerra internacional.7 Ahora, y luego de abandonar el


Plan de Acción Conjunto y Completo firmado por los Estados
Unidos con la nación persa, no cesan las provocaciones
contra la República Islámica de Irán. Este país enfrenta
la guerra económica estadounidense, a la vez que vigila
las permanentes incursiones de la Quinta Flota en el Golfo
Pérsico, el Mar Rojo y el Golfo de Omán.8 Análogo al período
que antecedió a la Primera Guerra Mundial o la «Gran
Guerra», el actual, parece ser un tiempo de confrontación
entre Occidente y Oriente. Un «Oriente» del cual también
forma parte América Latina.

El actual estado de las relaciones entre América Latina


y el Imperio Noratlántico, están determinadas en este
momento por una agresiva política contra varios de sus
países y gobiernos. La formación de bloques de gobiernos
al interior de América Latina, como el Grupo de Lima, es
una política de guerra, división y violencia, orientada a
destruir a algunos países y repartir los beneficios a las clases
dominantes de otros. Es una política violatoria del orden
internacional. La guerra económica y política, las acciones
militares encubiertas, la guerra comunicacional y el sabotaje
de la infraestructura eléctrica de la República Bolivariana de
Venezuela son acciones dentro de una política de agresión y
de fractura de la unidad política y cultural latinoamericana.

Centroamérica existe en un mundo situado al vilo


de varios conflictos militares, entre ellos, el de Siria y el
que libra Arabia Saudita contra Yemen, así como otras
guerras africanas, silenciadas. En este contexto, es de
particular importancia entender la guerra comunicacional
y mediática que se libra en el mundo. Existen antiguos y

7
La Primera Guerra Mundial mostró el nuevo poder industrial de Occidente,
aplicado masivamente en sus usos militares.
8
El Plan de Acción Conjunto y Completo, firmado en 2015 y que estabilizaba
las relaciones con Irán, en relación a su programa de desarrollo nuclear,
fue abandonado unilateralmente por los Estados Unidos. No obstante, Reino
Unido, Alemania, Francia, China y Rusia, continúan en él.
10 Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

nuevos escenarios de confrontación, en donde se están


transformando los pactos y las alianzas internacionales
creadas al final de la Segunda Guerra Mundial. Son escenarios
multidimensionales, siempre asociados a dinámicas,
estructuras, actores y procesos de lucha por el control de
la energía y del poder social. Procesos y luchas que tienen
su correlato simbólico en la semiósfera9 y particularmente
en una de las dimensiones que la constituye: la cultura
política.10 En este ámbito se libra una guerra a escala
planetaria por la conquista y el control de los imaginarios
sociales, que como nunca, cuenta con ingentes recursos
financieros y tecnológicos para realizarla.

En la actualidad en nuestro continente, eclosionan


luchas y conflictos, todos relacionados con la dependencia
económico-estructural y la subordinación política de los
países latinoamericanos, frente al bloque de países centrales
y hegemónicos. Estas relaciones de dependencia son
integrales y comprenden, por ejemplo: estructura, modelo
económico y financiero, redes comerciales, sistema y modelo
educativo, asimetría mediática, control de redes sociales,
extrema dependencia tecnológica, infraestructura eléctrica y
matriz energética vulnerable. Todas ellas son, en su sentido
lato, intrincadas relaciones económicas, tecnológicas y
culturales, de carácter civilizatorio. Signadas, además,
por profundas asimetrías de poder y una complejidad
abrumadora. Se viven tiempos críticos y refundacionales.

9
«Como ahora podemos suponer, no existen por sí solos en forma aislada
sistemas precisos y funcionalmente unívocos que funcionen realmente.
La separación de éstos está condicionada únicamente por una necesidad
heurística. Tomado por separado, ninguno de ellos tiene en realidad,
capacidad de trabajar. Solo funcionan estando sumergidos en un continuum
semiótico, completamente ocupado por formaciones semióticas de diversos
tipos y que se hallan en diversos niveles de organización. A ese continuum,
por analogía con el concepto de biósfera introducido por V. I. Vernadski, lo
llamamos semiosfera» (Lotman, 1996, p. 22).
10
La cultura política la se entiende como: «Universos simbólicos asociados a los
ejercicios y las estructuras de poder» (Krotz, 1996, p. 23).
Cátedra de Coyuntura Internacional 11

3. La crisis global y su proyección en Guatemala

En 2019, de una forma análoga a lo que ocurría en las


postrimerías del siglo dieciocho, en la región mesoamericana
se viven también coyunturas históricas refundacionales.
Estas nunca son espontáneas. Son momentos en el fluir
del largo tiempo, cuando se producen disrupciones y
conmociones en el sistema y en el modo de vida social, pero
que ocurren a una profundidad estructural. Son procesos
disruptivos que también se expresan y se hacen visibles
en escenarios de la vida cotidiana de los pueblos; ocurren
cuando lo profundo emerge y las personas pueden hacerse
conscientes de su complejidad, creándose, a su vez, las
condiciones para poderse objetivar como actores colectivos
y entenderse a sí mismas como parte de un sujeto social.

En Guatemala, para estar consciente de la conmoción


sistémica y refundacional, hace falta revisar algunas de las
diversas crisis que se enfrentan, todas ellas de extrema
urgencia y sincrónicas en el tiempo. Una de las mismas
está signada por la aguda desinformación que existe, sobre
el estado real de los procesos económicos nacionales,
regionales y globales en los que está inmerso el país. La
desinformación es grave, puesto que la población carece de
datos certeros y de alcance comprensivo, que le permitan a
la mayoría entender y correlacionar fenómenos sincrónicos
y multidimensionales, ocurrentes en las dimensiones
económica, ambiental y política.

Dicha crisis está situada en el ámbito de una mayor, de


una crisis en la educación pública. Ello implica las formas en
que se está produciendo el conocimiento social y se agudiza
por las profundas asimetrías e inequidad en el acceso a
procesos de formación educativa, institucionalizados y
de calidad. En todo caso, quienes disponen del capital
12 Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

simbólico,11 para atisbar con cierta precisión la situación


económica y política, son segmentos ilustrados y algunos
grupos constitutivos de las élites de las sociedades.

Concatenada a las anteriores, otra crisis está activa.


Esta es geopolítica y se proyecta con fuerza en la coyuntura
política nacional y regional. La bipolaridad que existió entre
el bloque capitalista noratlántico y los países socialistas,
inaugurada luego de la Segunda Guerra Mundial, se
disolvió en la última década del siglo veinte y dio lugar a
un tiempo en el cual reinó, casi exclusivamente, la voluntad
de las élites neoliberales y transnacionales. Pero el mundo
unipolar, liderado por Estados Unidos y sus aliados, no ha
sido duradero y tampoco es estable.

La actual crisis geopolítica mundial tiene su origen en


la estrategia de sostener, por la fuerza, la ilusión noratlántica
de un mundo unipolar que ya no existe. En esa estrategia
de fuerza, se está usando a la economía y la política como
armas de destrucción masiva.12 En esa misma lógica están
la creación de ejércitos mercenarios o de contratistas,13
la masificación de la mentira a través de los medios de
comunicación y las redes sociales; la judicialización de la

11
El capital simbólico es el producto del valor instituido de la composición
de capitales característica, reconocida en función de la estructura de las
posiciones de fuerza del campo considerado −en arreglo combinado de
otras especies de capital, de su monto y concordancia del habitus como
historia objetiva interiorizada−. En su expresión de legitimidad, el capital
simbólico otorga unas propiedades tan impalpables como decisivas, como lo
serían la reputación, prestigio, honor, renombre, notoriedad, talento, gusto,
don, autoridad; pero estas propiedades, y de ahí su elaboración colectiva,
no pueden existir más que en la medida en que los otros agentes acepten
reconocer que se les posee, es decir, que lo crean. Las relaciones objetivas de
poder tienden a reproducirse en las relaciones de poder simbólico. En la lucha
simbólica por la producción del sentido común o, más precisamente, por el
monopolio de la nominación legítima, los agentes empeñan capital simbólico
que adquirieron en las luchas anteriores, y que puede ser jurídicamente
garantizado (Bourdieu, Pierre, 2013).
12
Es el caso de Venezuela, pero también el de Irán, ambos en 2019.
13
Se ha implementado en Siria, Irak, Libia y diversos países africanos.
Cátedra de Coyuntura Internacional 13

política y su instrumentalización que busca la destrucción


de los líderes incómodos y los golpes blandos o duros,
contra los Estados no sometidos.14

Sin embargo, la realidad es que, en relativamente


pocos años, la configuración del poder en el mundo cambió
significativamente.

Intrínsecamente vinculada a lo que parece ser una


voluntad imperial unipolar, la reactivación de la Doctrina
Monroe15 en América Latina se traduce en la renovada
voluntad del gobierno estadounidense, por imponer una
agenda hemisférica sujeta casi exclusivamente a sus
intereses. Expresa, en nuestro ámbito, lo que parece ser
una fase de declive de la hegemonía y del liderazgo de
ese país a nivel mundial; ya que sus puntos de vista e
intereses, prácticamente ya no los está consensuando con
sus contrapartes sino imponiéndolos lisa y llanamente. En
Guatemala, por ejemplo, ello se tradujo en la injerencia
decisiva y casi «normalizadora» en el proceso electoral
de 2019 y también con el uso pautado y sesgado de
información de inteligencia policiaca, sea esta real o ficticia.
Dicha información se utilizó para imponer, estratégica

14
Como los diversos golpes de estado: contra Manuel Zelaya en Honduras en
2009 y el segundo golpe para la reelección de Juan Orlando Hernández en
2018; contra el presidente Fernando Lugo de Paraguay en 2012 y el segundo
golpe para la reelección de Horacio Cartes en 2018, fallido. El golpe de estado
contra Dilma Rousseff en 2016 y los procesos espurios contra Lula da Silva.
En el horizonte, el mismo expediente golpista se está implementando contra
Cristina Fernández de la Argentina y contra el expresidente Rafael Correa, a
quien no le permiten regresar al Ecuador, so pena de encarcelarlo.
15
«América para los americanos», la frase formulada por el presidente
estadounidense James Monroe en 1823, se instaló como doctrina política
expansionista hasta mediados de ese siglo. En su origen reclamaba las
Américas como territorio que excluía la presencia europea y básicamente
pretendía frenar la recolonización de las nacientes repúblicas americanas.
Esto se anunciaba por el fin de las guerras napoleónicas, la constitución de la
santa Alianza (Prusia, Austria y Rusia), el fortalecimiento de las monarquías y
su apoyo a los Borbones en España. Posteriormente derivó en la justificación
para las agresiones imperialistas de los Estados Unidos contra los países de
la América Latina y el derecho de considerarlos su exclusivo «patio trasero».
14 Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

y selectivamente, la pauta de viabilidad, credibilidad u


honestidad de los candidatos a la contienda electoral.

Como parte de esa estrategia de fuerza, también


se impone el enfoque y el trato de ciertos fenómenos,
enraizados en profundas causas económicas y sociales,
como temas policiacos y de seguridad hemisférica, tal el
caso de la migración. A la vez, se obliga al país a ser parte
de alianzas regionales, como la del Grupo de Lima, artefacto
político impulsor de políticas intervencionistas y situado
fuera del marco de la legalidad internacional normada por
la Organización de las Naciones Unidad (ONU).

En Guatemala, la política imperial en boga, autoritaria


y unilateral, insufla vigor y ha hecho reverdecer viejas
formas del despotismo criollo, que hoy amenazan la frágil
democracia tutelada que emergió de los Acuerdos de Paz.16
En este mismo país, se entiende que el sistema político
se niega a impulsar un tipo de reforma real. Es lo que, en
la esfera política, se expresa en el ejercicio de un tipo de
poder, hegemónico y autoritario situado a contramano de los
intereses sociales de la gran mayoría de la población. Este
poder lo ejercen unos actores sociales: étnicos, económicos,
políticos, nacionales, transnacionales e imperiales; cuyo
control de la economía y del Estado resulta inapelable.
Estos actores hegemónicos también se resienten con
algunas de las políticas de nuevo orden que emanan de la
metrópoli noratlántica y se incomodan por algunos de sus
dictados, particularmente en lo que se refiere a la corrupción
institucionalizada. Pero, al parecer, la incomodidad no pasa
a más. Es perceptible, además, la disolución de ciertos
basamentos claves del sistema político; entre ellos, por
ejemplo, la necesidad de que los procesos electorales sean
verdaderos ejercicios democráticos, basados en el consenso
y la legitimidad.

16
En 1996 fueron firmados por el Gobierno de Guatemala y la Unidad
Revolucionaria Nacional Guatemalteca (URNG), los Acuerdos de Paz que
cerraron una fase de 36 años de guerra interna.
Cátedra de Coyuntura Internacional 15

También están bajo crítica los acuerdos institucionales


al interior del propio Estado, que sufre un desgaste profundo
y fatiga estructural, producidos por décadas de cooptación
por parte de las oligarquías y las mafias. A lo que se suma
ahora, el uso a granel de estrategias de judicialización de las
luchas políticas, así como una exacerbada y casi descarada
intervención de poderes externos. Todo ello parece
contribuir a disolver los límites y las fronteras entre los tres
organismos del Estado. El modelo político del Estado nación
y sus instituciones, parecen haber entrado en Guatemala
en una especie de colapso funcional, lo que definiría un
estado de crisis histórica y estructural del sistema político
en el país.

Esta situación viene de lejos, desde la primera


independencia de los países latinoamericanos a inicios de
1800. Las nacientes repúblicas surgieron sin un proyecto
político e histórico propio y sujetas a un modelo de desarrollo
económico y social, en extremo dependiente de sus relaciones
con los países europeos. En los albores del siglo diecinueve,
los proyectos de país que enarbolaron los criollos, les negaron
un presente de igualdad a los pueblos originarios y les hicieron
imposible un futuro digno. Todo ello resultó devastador
para Guatemala. La perspectiva posindependencia fue la de
construir la «patria del criollo» (Martínez Peláez, 1975). Pero
los criollos, enfocados socialmente como un actor colectivo,
no quisieron y no pudieron construir un proyecto Estado
nacional que se asentara en la historia larga y el conocimiento
propio de los pueblos.

Fueron proyectos que se decantaron por los procesos


civilizatorios imaginados por el otro europeo. Ese otro y
su proyecto civilizatorio para América Latina está bien
representado por Alexander von Humboldt y los postulados
de la Ilustración europea que él encarnó, junto a su pujante
propuesta de modernidad capitalista y liberal.
16 Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

Si bien las revoluciones de independencia fueron


animadas por las ideas de la Ilustración y el liberalismo,
entonces emergentes en Europa y los Estados Unidos, éstas
colisionaron con la estructura económica, social y cultural
del mundo colonial hispanoamericano. Este choque, entre
las fuerzas y agentes políticos modernizantes, frente a los
agentes coloniales hegemónicos y sus marcos ideológicos
constitutivos, se transformó en una larga batalla política
entre liberales y conservadores; batalla que se prolongó a
lo largo de los siglos diecinueve y veinte.

4. El Siglo de las Luces

Cuando en 1789 irrumpió la Revolución francesa en


Europa, Alexander von Humboldt era un joven de veinte
años y un hombre de la Ilustración. Un salvoconducto
emitido por Carlos IV rey de España le permitiría explorar
Cuba, Nueva España, Nueva Granada, el Virreinato del
Perú, el de La Plata y las Filipinas; es decir, el conjunto de
las grandes colonias que entonces gobernaba el Imperio
Español. No logró explorarlo todo, pero de cualquier forma
otorgarle ese permiso, fue un gesto impresionante del
soberano borbón. El salvoconducto real también le abrió al
investigador alemán, los profusos archivos del Virreinato de
la Nueva España y un privilegiado acceso físico a las vastas
colonias españolas en el Nuevo Mundo. Humboldt conoció
al soberano en una reunión social en el palacio de un
cortesano muy influyente en la corona. El refinado encanto
del investigador y sus vastos conocimientos, le permitían
al joven moverse como pez en el agua en muy distintos
mundos sociales y sus modos gustaron al rey español.

Entre julio de 1799 y julio de 1804 realizó su largo


viaje americano, cuyos resultados publicó en francés en
1827 con el título: Ensayo Político Sobre La Nueva España.
En ese viaje observó territorios, fauna, flora y también
estudió documentos, personas y pueblos. El viaje lo llevó
de las costas del Caribe venezolano a las cumbres andinas
Cátedra de Coyuntura Internacional 17

y a las costas del Pacífico peruano, entonces territorios


constitutivos del Virreinato de Nueva Granada y del Perú,
respectivamente. Partió luego por ruta marítima hacia la
Nueva España, territorio que exploró de marzo de l803 a
marzo de 1804, en el período previo a la etapa más álgida de
las convulsiones independentistas en las colonias españolas
de América.

Humboldt elaboró su visión de Mesoamérica a partir de


ese conocimiento y en 1811, siete años más tarde, publicó
en español su monumental ensayo. Más que un trabajo
específico sobre México, fue una obra que describió los
problemas globales y estructurales de lo que los europeos
consideraron su «nuevo mundo». Fue un hombre que vivió
plenamente el tiempo histórico que le tocó y testificó su
complejidad; navegó, viajó a caballo, caminó, observó,
dialogó, registró e informó, pensando intensamente sobre la
realidad de ese nuevo mundo. Le tocó redescubrir 307 años
después del primer desembarco europeo en Guanahani, isla
de las Antillas, en el mar Caribe.

Para entonces, a principios de 1800 y en el concierto


de voces de la política novohispana, no se escuchaba la
de los pueblos originarios, ni la de las castas mestizas
subalternas, sometidos como estaban al régimen
colonial. Allí estaban y existían de muy diversas formas
fundamentales actores sociales de la economía y la vida
social de las colonias españolas que no eran visibles.
Ellos, sus conocimientos, identidad, historia y luchas de
resistencia, desaparecieron del relato historiográfico del
siglo XVIII. Más allá de la descripción de algunos rasgos
y características socioculturales y fenotípicas, la historia
y la lucha política de los pueblos originarios, tampoco
se escucharon en los sonidos e imágenes que Humboldt
registró en Mesoamérica.
18 Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

5. Razón, civilización y libertad. Progreso, orden y


ciencia

A los segmentos acomodados e ilustrados de las


sociedades europeas y en menor medida, también a las
sociedades criollas de América, el siglo XVIII les permitió
respirar una atmósfera mundana. Fue, a su vez, tanto
un período de crecimiento acelerado y de expansión de
las fuerzas económicas, como de difusión e influjo de la
ideología burguesa en y desde Europa. En el corazón del
viejo continente, las emergentes burguesías encarnaban las
ideas liberales e iluministas. Sustentadas en su creciente
poder económico, se erigían como las clases nuevas e
ilustradas. La Revolución francesa fue el momento culmen
de la crisis de los Estados absolutistas en Europa, pero en las
colonias hispanas de América, las cosas eran distintas. La
transformación de las fuerzas productivas, bajo liderazgo de
las burguesías europeas y noratlánticas, estaba ocurriendo
e impactaba en las colonias de forma compleja. Incluso, en
algunos lugares la colisión era militar, combatiendo unos a
favor y otros en contra, tanto del régimen absolutista como
de la sujeción a España.

La influencia de las ideas liberales e iluministas, que


propugnaban las nuevas fuerzas sociales encarnadas en las
burguesías, fue tal que a éste se le llamó el Siglo de la
Ilustración y de las Luces. Los pensadores e ideólogos de la
Ilustración sostenían que mediante el conocimiento se podía
vencer la tiranía, la ignorancia y las supersticiones; pues
para ellos, estas fueron unas malas prácticas que llenaron
de sombras la historia de la civilización occidental. Como
expresión del eurocentrismo, en el período de la Ilustración
se fue imponiendo un pensamiento hegemónico, dentro del
cual se consideró a las épocas precedentes como tiempos
de ignorancia, principalmente la Edad Media, pero en parte,
también se consideró así al Renacimiento.
Cátedra de Coyuntura Internacional 19

La Ilustración quería ser la luz de la razón frente a


las tinieblas de la ignorancia. Por ello también le dio un
impulso decisivo al antropocentrismo. Situó al ser humano
en el centro de todo, como un nuevo tipo de Dios guiado
por su poderosa razón e inteligencia. En el marco filosófico
e ideológico de la Ilustración, todo o casi todo se movía en
torno a la razón sensible y material del hombre e invisibilizó
a la mujer. La fe en Dios se sustituyó por la fe en el hombre
mismo y la noción de progreso emergió como una razón
absoluta. En esta concepción, este último era el dueño del
mundo, cuyos recursos inagotables podían ser controlados
mediante el desarrollo de la técnica y de su poder creador
y domesticador de la energía. Así podría asegurarse
una especie de vida eterna sobre la tierra y entonces,
consecuentemente, la noción de progreso adquirió un
estatuto cuasi religioso, porque el progreso, además, era
para todos los pueblos, debía ser universal, indefinido y
continuo. El progreso debía ser la religión dominante de la
civilización que Europa imponía en todas partes del mundo.17

Conocido también como el Siglo de las Luces, en el


siglo XVIII se consolidó la creencia en el progreso como
fórmula para construir un mundo civilizado gobernado por
la razón. Sin embargo, este mundo luminoso y progresista
no era así para todos, ya que quienes tomaron de su positivo
influjo, solo eran algunos sectores y capas distinguidas de
las emergentes burguesías, así como ciertos segmentos
ilustrados de las aristocracias europeas. No obstante, el
influjo ideológico de la ilustración se filtró al conjunto de
las sociedades europeas, tanto a las metropolitanas como
a las élites peninsulares y criollas que ejercían el poder

17
Años después, en 1869 las ideas de la Ilustración, el progreso, la civilización
y la modernidad, se materializaron plenamente en los Estados Unidos. La
interconexión de la costa atlántica y la costa pacífica mediante el ferrocarril,
motivada en buena parte por la necesidad de conectar a la Unión durante la
Guerra Civil, significó la aceleración del poblamiento del Oeste por colonos
blancos y el desarrollo de los enlaces necesarios para la expansión del
comercio, los viajes y la industria. Para los pueblos indígenas originarios,
este suceso significó la destrucción de la cultura de los grandes pueblos de
las llanuras.
20 Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

colonial en las Américas. Las ideas de la ilustración también


se extendieron en el tejido social a partir de numerosas
reuniones, donde se exponían nuevas formas de tratar la
literatura, la política, la ciencia y la filosofía.18

Particularmente en sus últimos treinta años, el siglo


XVIII pareció vivir un período histórico en el cual, producto
de la evolución global de las fuerzas productivas, tanto las
fuerzas económicas como el pensamiento de la burguesía,
cobraron fuerza expansiva. Lo que ocurrió aprovechando,
claro está, el largo empuje civilizatorio paneuropeo que
venía produciéndose desde el Renacimiento y a lo largo de
los siglos XV, XVI y XVII.19

Se debe considerar que lo anterior fue una etapa


clave, de lo que siglos después comenzó a nombrarse
globalización. Es decir, el proceso de expansión a escala
planetaria del capitalismo y la imposición del proyecto
civilizatorio que le es consustancial. Se sabe, además,
que buena parte de ese empuje civilizatorio global tuvo
que ver con la llegada a Europa de las riquezas extraídas
del Nuevo Mundo y con el desarrollo de los sistemas y
tecnologías necesarias para asegurar el acceso, control
y usufructuo de los recursos extraídos del territorio y de
la energía vital de los pueblos sometidos al colonialismo.
Pero el empuje de la burguesía europea cabalgó, no solo
sobre las transformaciones económicas y tecnológicas de
la época, sino que también cobró dinamismo por el efecto
de las revoluciones en curso, tanto en Inglaterra como en
Holanda (1760-1840). La Revolución de Independencia de
las trece colonias de la Gran Bretaña, la Revolución francesa
y la Revolución Industrial en Inglaterra fueron episodios
culminantes de ese complejo proceso de crisis y expansión
civilizatoria de los países noratlánticos.

18
La Ilustración también abrevó del racionalismo y el empirismo del siglo XVII
(Galileo, Leibniz, Newton, Descartes, Locke, Bacon, Spinoza).
19
No obstante, el concepto «Renacimiento» se pensó y enunció como tal, hasta
el siglo XIX.
Cátedra de Coyuntura Internacional 21

6. El contexto independentista suramericano:


¿Quién fue el sujeto político de las revoluciones
de independencia en América Latina?

Desde los años veinte del siglo XVIII en el Caribe y en toda


América Latina, detonaron conspiraciones, levantamientos
y motines. Eran conmociones locales de raigambre popular,
que se convertirían, a lo largo del siglo, en el preludio de las
luchas por la independencia y la emancipación de España.
El sistema colonial limitaba las posibilidades de expansión
económica y política de los criollos, a la vez, la situación de
las poblaciones era socialmente crítica. Esto originó, por
ejemplo, la sublevación de Salta y Jujuy (1724 y 1767), la
sublevación de los vegueros en la Habana (1727-1723), los
levantamientos en el Perú (1740-1748), de los Comuneros
del Paraguay (1721-1735), la sublevación del Socorro en
Nueva Granada (1780-1782) y la gran rebelión de Túpac
Amaru (1780-1781).

En las colonias españolas de América, el liderazgo


de las revoluciones de independencia fue criollo, casi
invariablemente. Fue un segmento privilegiado de las
sociedades coloniales. Los criollos independentistas estaban
al tanto, directa o indirectamente, de los procesos de
cambio más relevantes que ocurrían en el viejo continente
y algunos de ellos se situaban bajo la influencia ideológica
de la Ilustración europea.

Acerca de la participación de las mujeres en las gestas


independentistas, la historiadora Ana Belén García López
(s. f.)20 realizó una investigación que permite citar a algunas
de las próceres conocidas y relevantes en América Latina.

García López (s. f.) explica en su obra, que las mujeres


participaron de muy diversas formas en los procesos
políticos y militares de las independencias. Lo hicieron

20
García, A. (s. f.) Las heroínas calladas de la Independencia Hispanoamericana.
https://cvc.cervantes.es/literatura/mujer_independencias/garcia.htm
22 Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

conspirando directamente; también facilitando lugares,


eventos y residencias para reuniones de discusión política
y planificación operativa, también fueron muy activas en
la inteligencia y el espionaje revolucionario. Ellas fueron
correos en las redes de información de los movimientos
independentistas, organizaron la difusión de las ideas de
emancipación, estimularon protestas y persuadieron a
los soldados y oficiales de la corona de no luchar contra
los patriotas. También estuvieron presentes redactando
proclamas y textos ideológicos, la entrega voluntaria de
recursos y donativos para los independentistas, a veces
ellas entregaban dinero y joyas de su propiedad. Las
mujeres brindaron refugio a los rebeldes, transportaron
comida, pertrechos militares y ropa para las guerrillas
independentistas, ayudaron a reparar el armamento y
se encargaron de la alimentación de la familia cuando
el hombre se sumaba a la insurgencia. Las mujeres
también transportaron y prepararon los alimentos de los
combatientes, cuidaron y curaron a los heridos y sepultaron
a los caídos en combate.

Hubo mujeres que, en algunos casos, portaban y


usaban armas, combatían como miembros de las fuerzas
guerrilleras patriotas, o bien, luchaban como soldados
regulares en muy diversos campos de batalla. En las gestas
de independencia, las mujeres fueron guerreras y algunas
tuvieron rangos militares, otras incluso, fueron estrategas
muy ingeniosas. Con la contribución de la historiadora
Ana Belén García López (s. f.), que estudió la participación
de las mujeres, se hará una apretada lista de algunos
personajes relevantes que ilustran la época, el proceso y
las características socioculturales de los estamentos de
liderazgo de la independencia americana. Las referencias
siguientes en este capítulo y en el número 10, sobre México,
fueron tomadas de la autora.
Cátedra de Coyuntura Internacional 23

Perú

Micaela Bastidas (1745-1781) fue la esposa de


Túpac Amaru, indígena como él, que simbolizó la gesta de
liberación frente al colonialismo. Combatió y fue estratega
del movimiento, hasta que en 1781 fue capturada en
compañía de Túpac y de otra guerrera, Tomasa Condemayta,
que capitaneaba un batallón de mujeres. Micaela tenía
ancestros africanos y amerindios por lo que, en la estructura
racista y estamental de la época, la consideraban zamba.
Fue ejecutada por estrangulamiento luego de cortarle la
lengua, el 18 de mayo de 1781, después de presenciar la
muerte de su propio hijo y antes que Túpac Amaru fuera
desmembrado, en la misma plaza de armas del Cuzco.

María Andrea Parado de Bellido (1777-1822) peruana,


mestiza y quechua hablante, fue activa colaboradora de las
guerrillas de la sierra, en donde combatían uno de sus hijos
y su marido. Ella informaba de los movimientos y planes de
las fuerzas de la corona. Luego de su captura fue fusilada
en 1822, sin haber delatado o colaborado de alguna manera
con las fuerzas colonialistas.

Francisca de Zubiaga de Gamarra (1803-1835)


combatió por la independencia del Perú y fue conocida,
primero, como la «Mariscala». Luego de la independencia,
la llamaron la Presidenta, ya que fue esposa de Agustín
Gamarra (1829-1833), el primer presidente del Perú
electo popularmente y también el primero que terminó su
gestión presidencial. El carisma y la autoridad de Francisca
eclipsaron a su marido. Fue desterrada y murió en el
anonimato exiliada en Valparaíso, Chile.

Bolivia

Bartolina Sisa (1753-1782) mujer aymara que en el


Alto Perú y junto a su esposo, Túpac Katari, dirigió a fines
del siglo XVIII el levantamiento de más de 40 000 indígenas
24 Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

contra el poder colonial. Fue combatiente y estratega del


cerco a la ciudad de la Paz, luego de lo cual las tropas de
la realeza la hicieron prisionera en 1782, siendo ejecutada
luego de crueles torturas.

Juana Azurduy (1780-1862) nació en Chuquisaca, en


el Alto Perú, hoy Bolivia. Esposa del prócer Manuel Padilla,
a quién perdió en la guerra al igual que a sus cuatro hijos.
Ellos murieron siendo niños a causa del hambre y los rigores
de la guerra. Juana combatió embarazada de su hija y lideró
junto a Manuel, las guerrillas independentistas en el Alto
Perú. Alcanzó el rango de teniente coronel y le entregaron
la espada de Belgrano, como reconocimiento a la defensa
que realizó de la hacienda del Villar en 1816. Juana Azurduy
realizó operaciones militares en coordinación con Martín
Miguel de Güemes, general salteño. En el presente recibe
honores, tanto en Argentina como en Bolivia, sin embargo,
fue enterrada en una fosa común cuando murió en 1862,
sumida en la miseria y el olvido.

El 27 de mayo de 1812 en el Alto Perú, tuvo lugar la


gesta de las heroínas anónimas de Cochabamba y por eso
en Bolivia, se celebra el 27 de mayo el día de la madre.
Se conmemora así la gesta de 300 mujeres que, en La
Coronilla, Alto de San Sebastián Cochabamba, defendieron
su tierra de las tropas colonialistas. Su líder fue Manuela
Gandarillas, mujer ciega.

Ecuador

Rosa Campusano Cornejo (Guayaquil, 1796 - Lima,


1851) llamada popularmente la «Protectora», nació en
Guayaquil hija de un funcionario rico, cultivador de cacao
y de una mulata pobre. Se instaló en Lima a los 21 años
a donde llegó siendo amante de un español adinerado. A
las reuniones que convocaba asistía gente de la clase alta
limeña y ella, siendo amante de un general realista, pudo
Cátedra de Coyuntura Internacional 25

acceder a información militar valiosa que trasladaba a los


insurgentes independentistas. En su casa también ocultó a
oficiales que habían desertado del ejército del rey, a quienes
facilitó contacto con el ejército patriota para que se sumaran
a la causa de la independencia. Tuvo una relación cercana
con el general José de San Martín, prócer argentino. De él
difundía las cartas que enviaba a los oficiales leales al rey
para que se incorporaran al ejército independentista. Murió
a los 55 años, en 1851, sumida en la pobreza.

Manuela Cañizares (Quito, 1769-1814) nacida en


cuna humilde, demostró una gran fortaleza de carácter
y un estratégico sentido de liderazgo. Fue en su casa de
Quito que el 9 de agosto de 1809, se escuchó el primer
grito de independencia. Ese día y ante el temor de algunos
partidarios, que amenazaban con marcharse asustados ante
el peligro y los retos del proyecto revolucionario, Manuela
dijo: «Hombres cobardes, nacidos para la servidumbre ¿de
qué tenéis miedo? ¡No hay tiempo que perder!» Luego de
su intervención, las dudas se aplacaron y los temerosos
cobraron valor, dándose el primer grito de independencia
y constituyendo la Asamblea que podría formar la Junta
de Gobierno de los patriotas. No obstante, meses después
algunos traicionaron y acusaron a Manuela que fue
capturada. Escapó de la prisión para regresar a Quito en
1813. Habiéndolo perdido todo, se recluyó en el convento
de Santa Clara, donde murió en 1814.

Manuela Sáenz (1797-1856) nació en Quito, Ecuador


y murió en Paita, Perú. Fue reconocida como una mujer
con gran valor y liderazgo que supo emplear en las lides
políticas de la independencia. Compañera sentimental del
líder continental Simón Bolívar, fue agitadora y defensora
de los derechos de la mujer en el marco de la emancipación.
Aún se recuerda su frase célebre: «Mi país es el continente
de América. He nacido bajo la línea del Ecuador».
26 Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

Sus primeras experiencias revolucionarias fueron en


Lima (1819), apoyando a los patriotas del Perú. Recaudó
fondos para la causa, organizó actividades conspirativas
contra el poder español, realizó trabajo de inteligencia
y fue correo de las fuerzas insurgentes. José de San
Martín, luego de ocupar militarmente Lima y proclamar la
independencia en julio de 1821, la nombró «Caballeresa del
Sol». Conoció a Simón Bolívar cuando el Libertador entró
victorioso a Quito en 1822, el 16 de junio. Fue miembro
del Estado Mayor del Ejército libertador, peleó en Junín y
en Ayacucho, ganándose el grado de coronela. Fue exiliada
por las autoridades de Bogotá y vivió muchos años en la
pobreza en el Perú, hasta su muerte durante una epidemia
de difteria. En 2007, el presidente Rafael Correa le confirió
el grado de «generala de la República del Ecuador».

República Bolivariana de Venezuela

Del acervo de mujeres patriotas venezolanas se citan


a dos heroínas. Josefa Camejo, nació en Falcón en 1791 y
murió en ciudad Bolívar en 1862. Combatió como soldado
en la guerra de independencia de Venezuela. Después se
unió a la tropa del general independentista Rafael Urdaneta,
cuando este tuvo que desplazarse a Nueva Granada. Volvió
a Venezuela en 1821 al frente de trecientos esclavos y
levantó una rebelión contra la tropa española; alzamiento
que liberó a esta provincia. El Gobierno Bolivariano la
incorporó al Panteón Nacional en 2002.

Juana Ramírez (1790-1856) hija de una esclava


africana que trabajó como lavandera. La llamaban la
«Avanzadora», porque siempre se adelantaba y atajaba a
las tropas enemigas. Dirigió el batallón llamado Batería de
las Mujeres, fue protagonista de la heroica defensa de la
ciudad de Maturín en 1813, en la batalla del Alto de los
Godos. Murió en Guacharacas, Venezuela, en 1856.
Cátedra de Coyuntura Internacional 27

Colombia

En Colombia tres mujeres, entre muchas otras,


pueden citarse como expresión de la participación de estas
en la lucha por la emancipación.

Manuela Beltrán (1724-1781) lideró en 1781 un


levantamiento contra Juan Francisco Gutiérrez de Peñeres,
visitador regente del Imperio Español. En esta acción
independentista los rebeldes se enfrentaron al poder colonial
y destruyeron los edictos con el anuncio del aumento de los
impuestos. Esta acción rebelde inició la revolución de los
comuneros, propagada luego en buena parte del territorio
del virreinato de Nueva Granada.

María Águeda Gallardo Guerrero (1751-1840) fue


esposa del corregidor y justicia mayor de la provincia de
Pamplona, Juan Antonio de Villamizar y Peña. En su casa
realizaba reuniones donde el tema era la independencia.
Se enfrentó al gobernador Juan Bastús a quien, el 4 de
julio de 1810, le arrebató el bastón de mando y lo tiró al
suelo. Ese gesto fue el detonador de un levantamiento del
pueblo a su favor, que terminó con el gobernador preso.
Esa acción provocó una cadena de sucesos que culminaron
con la formación de la Junta Revolucionaria y el cabildo
abierto en donde, el 31 de julio de 1810, se firmó el acta de
independencia de Pamplona.

Policarpa Salavarrieta (1795-1817) joven cuando


quedó huérfana, se ganaba la vida con la costura. En la
defensa de Santafé resultó una colaboradora muy eficaz,
sirviendo de enlace, correo y espía de los revolucionarios.
Fue conocida como la «Pola». El 14 de noviembre de 1817
fue fusilada en Bogotá.
28 Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

Argentina

De las insurgentes independentistas de la Argentina


destacan cuatro mujeres.

Juana Moro Jujuy (1785-1874) trabajó organizando


una red de espionaje con mujeres, llamada «Las mujeres
de la independencia». Al ser capturada fue condenada a
muerte, tapiándola en su casa. Sin embargo, unos vecinos
perforaron la pared y le facilitaron comida y agua, lo
que la mantuvo viva hasta que los insurgentes patriotas
la liberaron al tomar Jujuy. Por eso fue conocida como la
«Emparedada».

Mariquita Sánchez de Tompson (1786-1868) lideró


un buen número de tertulias en la clandestinidad, en
las cuales participaban simpatizantes de la insurgencia
independentista. Allí, apoyada por otras mujeres,
convenció a los asistentes para que participaran decidida y
abiertamente en la lucha de independencia. Fue en una de
esas reuniones que en su hogar se cantó el himno nacional
de la Argentina por primera vez.

María Remedios del Valle (1766-1847) alcanzó


el grado de capitana que le otorgó el general Manuel
Belgrano. Los soldados insurgentes la llamaron la «Madre
de la Patria». Era negra y pobre, y aún con sus méritos
revolucionarios murió en la mendicidad recorriendo las
calles de Buenos Aires.

Magdalena Güemes de Tejada (1787-1866) participó


en la revolución de mayo junto a su hermano, Martín
Miguel de Güemes, quien ostentaba el grado de general.
Su casa fue taller para hacer uniformes del ejército de su
hermano. Aprovechó su posición social para montar una red
de espionaje y de información en Tarija, Jujuy y Salta. Su
capacidad política estuvo al servicio de la independencia y
colaboró efectivamente en las gestiones donde se acordó
Cátedra de Coyuntura Internacional 29

la paz de Cerrillos. Conocida como «Macacha», continuó


activa en la vida política aún después de la muerte de su
hermano en 1821.

Chile

Paula Jaraquemada Alquízar (1768-1851) activista


política de la lucha por la independencia, apoyó al general
José de San Martín cuando fue derrotado el 18 de marzo
de 1818 en el combate de Cancha Rayada. A su servicio
dispuso pertrechos, comida y caballos y bajo el mando
de su hijo levantó a los peones de su hacienda de Paine.
En colaboración con el Ejército Libertador transformó su
hacienda en hospital y cuartel general de San Martín. Se
enfrentó a los soldados enemigos cuando se negó a darles
la llave de las bodegas, salvaguardando a los heridos
insurgentes que allí se refugiaban.

Francisca Javiera Carrera y Verdugo (1781- 1862)


fue parte de una familia de alta incidencia en la política
de Chile. Tuvo influencia significativa en los círculos del
poder, aunque no ostentó ningún cargo público. Fue
consejera política, asesora y participó en el diseño de la
bandera de Chile. Colaboró con el esfuerzo de guerra,
trasladando mensajes y movilizando mujeres que apoyaron
en la elaboración de uniformes militares y vendas para
los heridos, a su vez, organizó un servicio de enfermería
para los patriotas. En Rancagua el ejército insurgente tuvo
una derrota, lo que forzó a la familia Carrera al destierro
en Mendoza. Sus tres hermanos fueron fusilados, al ser
descubiertos conspirando para destituir al gobierno de
O’Higgins y capturar a San Martin. Volvió a Chile en 1828 a
El Monte, la hacienda familiar.
30 Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

7. ¿Cómo se vivían los años 1799-1804 en la Nueva


España?

Humboldt dedicó seis libros que componen su Ensayo


Político Sobre La Nueva España a Carlos IV rey de España
y de Las Indias. En el primer libro, trató sobre la extensión
y el aspecto físico del Reino de la Nueva España. En el
segundo expuso sus observaciones sobre las diferencias
entre las castas; en el tercer libro Humboldt analizó las
estadísticas de las intendencias; en el cuarto el estado de la
agricultura y las minas metálicas; en el quinto libro expuso
sus observaciones sobre el estado de las manufacturas y el
comercio; finalmente, en el sexto libro analizó las rentas
del Estado y las características de la defensa militar del
Reino. Humboldt anotó en 1808 que el reino contaba con
6 500 000 habitantes, no obstante, en el prefacio a la
segunda edición de su obra en 1827, el editor actualizó
el dato sobre la población de la región, afirmando que
alcanzaba los ocho millones quinientos mil habitantes. El
informe de Humboldt describió el territorio y la geografía,
la cultura y las castas, las estadísticas y la recaudación de
impuestos, la agricultura y las minas, las manufacturas y el
comercio, las rentas y la defensa militar.

Al investigador alemán le llamaron la atención las muy


diferentes realidades de la Nueva España, entre ellas las
sociales y de salud, como el caso de la endémica fiebre
amarilla, también la constitución patogénica de algunas
ciudades y se preguntó cuestiones tales como ¿por qué
desde los inicios del siglo dieciséis los europeos no poblaron
América con camellos y sí con bovinos, caballos y mulas?
Al ser un hombre de la Ilustración, pensó que la civilización
se veía obstaculizada en la Nueva España por lo imperfecto
de las instituciones sociales y por una serie de prohibiciones
de todo tipo, que mostraban los equívocos de una muy
mala ciencia de gobierno. No obstante, mientras estuvo en
territorio americano no se pronunció sobre estas cuestiones,
lo hizo hasta que se encontró en Europa redactando el
manuscrito de su obra.
Cátedra de Coyuntura Internacional 31

En geopolítica Humboldt pensó que los pueblos de


América, al gozar de inmensos recursos de sus tierras,
podrían tener una posición inmejorable en el mundo.
También consideró que de forma individual o en conjunto,
las distintas regiones americanas podrían prosperar en sus
relaciones comerciales con Asia y Europa. En ese sentido
consideró que construir canales interoceánicos era inútil,
debido a las múltiples esclusas que tendrían que hacerse,
sin embargo, planteó la posibilidad de abrir una ruta de
navegación directa entre el mar del Sur y el océano
Atlántico. De las posibilidades reales para hacerlo, afirmó
que tres de ellas se encontraban en Colombia. Hay que
recordar que entonces, el istmo panameño era colombiano.
En ese caso Humboldt fue certero, pues ciertamente allí, un
siglo después, se construyó el canal de Panamá.

En su estudio sobre la Nueva España, todos los objetos


de observación, registro y análisis de Humboldt fueron de
carácter estratégico y eso lo entendió Carlos IV. Quizá por ello
le extendió el salvoconducto para moverse en las colonias
españolas, pero con la expresa prohibición de no compartir
la información con el gobierno de los Estados Unidos, recién
independizado de Gran Bretaña. Eran estudios estratégicos
porque sus observaciones develaban la forma en que se
producía la riqueza en las inmensas colonias españolas. Por
ejemplo, Humboldt realizó comparaciones entre el potencial
minero de Bolivia y del Perú, por un lado, frente al potencial
minero de México, por el otro.21

Al llegar a este punto, la pregunta es ¿por qué Carlos


IV, el poderoso monarca católico del imperio donde no se
ocultaba el sol, permitió que un alemán luterano como
el barón von Humboldt, explorara y conociera con tal
profundidad y extensión los dominios españoles en América?

21
Las minas de plata de Taxco le interesaron particularmente.
32 Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

8. Un siglo de inestabilidad crónica

Es posible que, la decisión del monarca español tuvo


que ver con la inestabilidad crónica que en el siglo dieciocho
se vivió en las colonias americanas y que adquirió mayor
dinamismo en sus últimas décadas. Él necesitaba contar con
información estratégica, del tipo que solo un investigador
erudito, como Humboldt, podía recabar en ese momento.
Esa recurrente inestabilidad cobró una intensidad crítica
estimulada por la Revolución de Independencia de las
trece colonias inglesas de América en 1776, la Revolución
francesa en 1789 y la Revolución de Independencia de Haití
en 1791. Esta última, por ser una rebelión de esclavos
negros, aterrorizó a los peninsulares y criollos blancos
que se sintieron amenazados por la posibilidad de una
«pardocracia».22 En ese contexto de inestabilidad crítica
y de información confusa, el monarca español necesitaba
saber qué era lo que en realidad ocurría en sus dominios y
la expedición de Humboldt resultó una buena oportunidad
para ello.

En las colonias americanas, las clases dominantes


formadas por peninsulares y criollos, mostraban recurrentes
reticencias para dar cumplimiento a las gobernanzas
emitidas por el monarca, particularmente las referentes
a las Reformas Borbónicas y a la Constitución de Cádiz.
La dependencia económica de las colonias respecto de
la metrópoli era cada vez más débil y en paralelo, desde
finales del siglo XVII, se desarrollaban con cierto dinamismo

22
Respecto al concepto de «pardocracia», Germán Suarez en el Seminario:
Los notables blancos y su temor hacia la pardocracia en la república,
presentó reflexiones en el sentido siguiente: «Ya no sólo estaba el caso de
la Revolución francesa, sino que más recientemente la revolución haitiana
daba ejemplo de cómo una clase de negros y mulatos luchaba por el poder y
buscaba reivindicaciones socio-raciales. Los notables blancos, para el caso de
la Nueva Granada, denominaron a esta clase emergente como “Pardocracia”,
esta expresión denotaba subrepticiamente el miedo por una guerra social
o “guerra de colores”, ya que los pardos eran considerados separatistas,
conspiradores y sediciosos, pero el temor especial yacía en la idea de los
pardos como jacobinistas o roberspierristas». (Suarez, 2016, p. 2).
Cátedra de Coyuntura Internacional 33

sus fuerzas productivas internas. En ese siglo también se


desarrollaron la agricultura y la producción manufacturera
y creció el comercio entre las propias colonias, cuestiones
que reducían la dependencia de los abastos metropolitanos.
Durante el siglo de la Ilustración, en las colonias americanas
de España se invertían recursos considerables en el mismo
territorio, ya fuera en gastos de defensa, administrativos,
infraestructura, obligaciones oficiales y abastecimientos
para la minería. El 80% de los recursos se invertía en las
propias colonias y el 20% del total se remitía a España,
proporción distributiva que no gustaba en el centro del
poder político de la metrópoli imperial (Núñez, 1989).

Ya en el siglo dieciocho, en lugares como La Habana,


Guayaquil y Cartagena, se habían construido buenos
astilleros y algunas colonias poseían importantes flotas
mercantes; a la vez, las colonias dependían básicamente
de sus propias fuerzas y recursos para defenderse, lo que
hacía que los últimos lazos con España fueran innecesarios.

En 1763 las colonias hispanoamericanas se enfrentaron


a otra ofensiva del Imperio, cuando el rey Carlos III y
un grupo de ministros educados en el paradigma de la
Ilustración, se lanzaron a restaurar el dominio colonial y
el poder de España. Para ellos, la restauración imperial
debía ser la base de un nuevo desarrollo económico y
se decidieron a lograrlo a partir de la imposición de las
Reformas Borbónicas, un conjunto de cambios de corte
liberal que causó gran conmoción en las colonias españolas
de América. Esto ocurría en un imperio colonial donde
los ánimos de independencia se incubaban y extendían,
como resultado de una larga crisis y la creciente toma de
conciencia en ciertos segmentos sociales, respecto a las
condiciones de una subordinación al poder español que
les ofrecía pocas ventajas. Políticamente lo que se vivía en
el siglo dieciocho era también una crisis de dominación,
que las Reformas Borbónicas impulsadas por Carlos III
(1760-1770) en la Nueva España, no hicieron más que
34 Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

exacerbar. En esas condiciones el despotismo ilustrado de


los Borbones no resolvió la crisis, por el contrario, la detonó.

9. ¿Cómo nacieron México y Centroamérica de la


historia de la Nueva España?

En la Nueva España de finales de 1700, términos como


civilización, progreso, liberalismo y modernización eran
constitutivos de los ideales de la Ilustración y portadores de
ideas que chocaban con la visión del mundo que sostenían,
tanto los europeos peninsulares, como los criollos. En el
último cuarto de ese siglo, la Ilustración también impactó
políticamente en la independencia de las trece colonias
inglesas de América del Norte, que culminó luego de ocho
difíciles años de guerra, entre 1775 y 1783. A finales del
siglo XVIII Carlos IV gobernaba con creciente dificultad el
imperio colonial y en toda la América española, las ideas de
la Ilustración europea circulaban, animaban y preludiaban
las próximas revoluciones de independencia. En los distintos
virreinatos las diversas sociedades novohispanas mostraban
señales de rebelión; las había en la Nueva España, en
Nueva Granada, en el virreinato del Perú y en el del Río de
La Plata. En la Capitanía General de Guatemala, sujeta al
virreinato de la Nueva España, por ejemplo, solo de 1697
a 1799 tuvieron lugar más de 16 rebeliones y grandes
levantamientos indígenas en contra del orden colonial, es
decir, una rebelión cada seis años (Mendizábal, 2010).

10. Líderes de la independencia de México

La composición social y cultural del movimiento


independentista en la Nueva España, no difirió
sustancialmente de sus homólogos en el sur del continente.
Entre los próceres criollos más connotados estuvieron,
por ejemplo: Miguel Hidalgo y Costilla, Ignacio Allende,
José María Morelos, Guadalupe Victoria, Vicente Guerrero,
Francisco Xavier Mina y Agustín de Iturbide. Del significativo
Cátedra de Coyuntura Internacional 35

número de mujeres participes de la guerra de independencia


en México, se citan cuatro.

Gertrudis Bocanegra de Lazo de la Vega (1765-1817)


a través de una red clandestina, organizó una parte de
las comunicaciones del ejército insurgente y posibilitó la
comunicación entre los cuarteles más importantes de la
rebelión. Ella misma fue correo de mensajes decisivos. Su
hijo y su marido cayeron en la guerra. Capturada en una
misión, la combatiente independentista fue fusilada el 10
de octubre de 1817, en Pátzcuaro.

María Ignacia Rodríguez de Velasco y Osorio Barba


(1778-1851) su agraciada presencia e inteligencia, eran bien
valoradas en los salones de la nobleza y de las blancas clases
altas novohispanas. Independentista convencida, también
sabía convencer a gente de su círculo social cuando hablaba
de la emancipación. A la vez captaba, recogía y trasladaba
información de inteligencia para el ejército patriota. Lo que
no era poca cosa, ya que en los finos salones a los cuales
concurría la «Güera Rodríguez», como la llamaban, asistían
significativos personajes de las élites del poder, españoles y
criollos, militares y comerciantes, obispos y embajadores.
En ese contexto, la Güera Rodríguez sostuvo relaciones
sentimentales con personajes como Agustín de Iturbide, quien
luego fue primer emperador del Imperio Mexicano; el barón
Alexander von Humboldt,23 asesor de Federico Guillermo
III de Prusia y explorador de la América Novohispana y;
finalmente, Simón Bolívar, Libertador del Sur. Su conducta
escandalizaba a su mundo social y por ello fue llevada al
Tribunal del Santo Oficio, la Inquisición. El día que fue juzgada,
llegó al Tribunal como una princesa, envuelta en seda, joyas
y perfume, enfrentándose con inteligencia a los jueces, que
finalmente la absolvieron. Desde su influyente posición en
la sociedad novohispana, contribuyó significativamente a los
hechos históricos de la independencia.

23
Friedrich Wilhelm Heinrich Alexander Freiherr von Humboldt.
36 Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

Leona Vicario Fernández de Quintana Roo (1789-


1842) fungió como una especie de corresponsal de guerra
de las fuerzas independentistas, informando de las luchas
desde los propios escenarios de combate. También sirvió
como correo de información militar y política, información
que los insurgentes hacían llegar al «Ilustrador Americano»,
periódico donde se daba cuenta de las acciones de las
tropas enemigas. Fue hija de una familia acomodada, pero
quedó huérfana joven y decidió dedicar fortuna y vida a la
causa de la independencia. La delataron y fue capturada.
En el juicio se negó a hacer cualquier delación y por ello la
pusieron presa en el colegió de Belén. De allí fue liberada
por los patriotas. Se casó con Andrés Quintana Roo,
también prócer independentista y junto a él conocieron las
peripecias de la emancipación. Tanto en el Congreso del
Estado de Quintana Roo como en el Congreso de México,
su nombre está grabado en letras doradas como recuerdo
de su gesta.

Josefa Ortiz Girón de Domínguez (1768-1829) casada


con el corregidor de Querétaro, Miguel Domínguez, realizó
actividades claves en la conspiración de independencia.
En su casa reunía a personajes insurgentes, haciendo
de ella un centro de coordinación de la que se llamó la
«Conjura de Querétaro». Llamada la «Corregidora», fue
muy útil y oportuna para la causa revolucionaria, ya que
por sus redes de inteligencia se enteró y luego pudo avisar
a tiempo al padre Miguel Hidalgo, que la conjura había sido
descubierta y que él debía tomar una posición al respecto.
Lo hizo, profiriendo el 16 de septiembre de 1810 el Grito
de Dolores, con el cual se inició simbólicamente la guerra
de independencia de México. Estuvo presa cuatro años
hasta que la amnistió Iturbide; sobrevivió la guerra y fue
nombrada la «Benemérita de la Patria».
Cátedra de Coyuntura Internacional 37

11. El dilema ideológico del sujeto político de la


independencia centroamericana

En el virreinato de Nueva España, fue la élite


criolla quien lideró el movimiento independentista; así e
inevitablemente, en la Capitanía General de Guatemala
dicho movimiento se nutrió de la compleja matriz ideológica
desarrollada históricamente por esa élite colonial. Matriz
confusa y contradictoria, por demás.

Resultó paradójico que las conmociones políticas


que definieron el rumbo de la guerra de independencia
americana, devinieran en la Nueva España, de la oposición
a las Reformas Borbónicas. Una oposición que fue liderada
por criollos. Pero estos se encontraban corroídos por
contradicciones insalvables como, por ejemplo, profesar
sentimientos nacionales auténticos pero recreados desde
marcos culturales europeos. Los criollos eran los hijos e hijas
de europeos afincados en el Nuevo Mundo, pero nacidos
en América. Comían y bebían de este mundo, compartían
los acotados espacios de las sociedades mestizas, se
reproducían entre sí y sembraban retoños en las mujeres
originarias de América. Algunos hasta se preguntarían, si
acaso ellos mismo no eran «mestizos».

Los modos en que los peninsulares y criollos producían


sus condiciones materiales de existencia en la Nueva
España, al igual que en todos los virreinatos y capitanías
generales del Imperio Español, se basaban en derechos de
conquista, en el despojo, sometimiento y sobre explotación
de los pueblos originarios. La encomienda, las reducciones
de indios, el derecho de pernada, las dos repúblicas –
la de indios y la de españoles– eran instituciones que
estructuraban su forma y estilo de vida. Instituciones que
legalizaban y legitimaban, a la vez, la segregación racial y la
esclavitud. Eran la arquitectura dentro de la cual los criollos
formaron su conciencia social. Estas instituciones coloniales
eran económicas, políticas e ideológicas y evolucionaron a lo
largo del siglo dieciséis y diecisiete. En este lapso sufrieron
38 Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

mutaciones funcionales, pero no desaparecieron. En el siglo


dieciocho, tales instituciones y la propia organización social
instaurada colisionaron con la política del Estado y las medidas
liberales que propugnaban las Reformas Borbónicas. Las
instituciones coloniales en la Nueva España, semifeudales y
racistas, no encajaban con el modelo reformista que quería
imponer la monarquía española.

Las élites criollas eran ilustradas y modernizantes en


su romanticismo liberal, pero absolutistas y retrógradas en
su modo de producción económica.

Para mediados del siglo dieciocho, los estamentos


criollos independentistas coincidían en la urgente necesidad
de romper con España. Económica y militarmente la
necesitaban poco o nada y, además, no querían que con
sus urgentes Reformas Borbónicas la monarquía ilustrada
interfiriera con su modo de vida. Sí, estaban dispuestos a
romper con los lazos que políticamente los unían a España,
pero no podían romper con el marco cultural y social en el
que se desenvolvía su vida cotidiana. Este era un marco
de relaciones coloniales, en el cual sus privilegios sociales
resultaban del racismo, de la sobreexplotación de los indios
y de las otras castas sociales subalternas.

Al iniciar el siglo diecinueve, sin la modernidad liberal,


las independencias en Mesoamérica carecían de proyecto
histórico y no tenía horizonte, ni filosófico ni económico. Sin
embargo, los criollos en Nueva España no necesitaban de
ese futuro liberal para mantener su estatus. Así que optaron,
en el caso de la Capitanía General de Guatemala y con
Gabino Gaínza como primer jefe de gobierno, por abocarse
a la independencia obligados por un cambio crucial de la
correlación de fuerza en el escenario internacional. Cambio
de correlación en el cual fue particularmente decisiva
la victoria de las armas insurgentes independentistas en
México y también en América del Sur.
Cátedra de Coyuntura Internacional 39

Dispuestos a decir unas cosas, pero prácticos para


hacer otras, los criollos poseían una notable capacidad de
desdoblamiento ideológico que aparece cuando se revisa su
práctica política con una perspectiva de largo tiempo. Sobre
todo, después de los doscientos años que pasaron desde las
guerras de independencia.24

Humboldt produjo unas ideas que iluminaron buena


parte del imaginario del proyecto histórico nacional de los
criollos en la Nueva España. Lo hicieron de formas diversas,
pero en general, las fuerzas sociales y los actores dirigentes
de las naciones y los países que surgieron de las antiguas
colonias españolas en América, siguieron el rumbo que
trazaban las ideas humboldtianas. Al menos, respecto al
«deber ser» liberal de las nuevas naciones.

A fines del siglo dieciocho, se estaban formando


proyectos de nación en el ánimo de los actores sociales
dominantes y de las élites privilegiadas de las colonias,
proyectos que, con un incipiente discurso moderno y liberal,
profesaban prácticas feudales y una cultura racista. Estos
aspectos, constitutivos de los nuevos Estados nacionales
latinoamericanos, fueron visibles casi desde el inicio de la
experiencia de vida independiente y nunca se fueron.

Todo ello era parte del contexto y la coyuntura histórica


inmediata al inicio de las guerras de independencia, una
coyuntura que el investigador alemán pudo atestiguar
empíricamente.

24
«Dueños de ricas plantaciones cultivadas con trabajo esclavo o de enormes
latifundios beneficiados por el trabajo indígena servil, muchos de ellos
poseedores de títulos nobiliarios, los criollos aspiraban a una emancipación
política de España, que los convirtiese en miembros de una clase dominante
con plenos derechos, y no a una revolución social que, como la francesa,
repartiera la tierra a los campesinos pobres, liquidara los derechos feudales
y arrasara legal y físicamente con la nobleza. Lo que querían, en definitiva,
no era transformar esencialmente a la sociedad colonial, sino mantenerla
para su exclusivo provecho, cortando de un tajo la dependencia frente a la
metrópoli y asumiendo el tan ansiado poder político» (Núñez, 1989, p. 25).
40 Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

Han sido casi doscientos años de la ilustrada


descripción que produjo Humboldt sobre la vida política,
social y económica de los criollos; cuando dibujó el
rostro y la estructura de la Nueva España, hoy, México y
Centroamérica. Las ideas de civilización, progreso, razón,
que él abanderaba, se hicieron repúblicas o al menos, eso
se dijo. Pero, la pregunta entonces es: ¿dónde realmente
estamos hoy? ¿Cuán civilizados somos? Se entiende que
el liberalismo se impuso como pensamiento único y como
horizonte ideológico a las nacientes sociedades poscoloniales.
Fue así, pero no resultó fácil. El siglo diecinueve y el veinte
estuvieron plagados de luchas políticas y militares entre
liberales y conservadores. Bipolaridad que resultó una
transmutación compleja de la rivalidad entre monárquicos
e independentistas modernizantes. Si bien, como Estados
Nación independientes, estas contradicciones ideológicas
fundantes de la latinoamericanidad se han vivido en todo el
continente de acuerdo a las propias realidades contextuales
y poscoloniales.25

Situados en una coyuntura histórica crítica a doscientos


años de esos dos relatos fundacionales, el de Humboldt,
que instaba al progreso y a la práctica de un humanismo
ordenado y secular y el otro, de las revoluciones de
independencia, que recurrieron a las energías ancestrales,
a los pactos fundacionales, convocaban a la identidad, a
la resistencia y a la independencia. Ahora, frente a las
fuerzas fabulosas, pero incontrolables, de un capitalismo
salvaje y depredador, se necesita de una nueva imagen y
otra narrativa de los latinoamericanos mismos. Una que

25
¿Cuáles fueron las causas que estimularon el desarrollo del independentismo?
«La principal de ellas fue indudablemente la propia madurez intelectual del
mundo americano. Un mundo en el que el desarrollo de las fuerzas productivas
había creado una sociedad cada vez más compleja, en mucho distinta de la
simple sociedad colonial del siglo XVI, integrada sólo por conquistadores y
conquistados. (…) Un mundo en el que los hombres exploraban selvas, abrían
caminos, levantaban ciudades, montaban industrias, experimentaban con
metales, construían barcos, alzaban fortalezas, peleaban con piratas, hacían
revoluciones, amaban, luchaban y morían, no podía seguir atado a la ñoñez
de las reglas oficiales ni conformarse con el gongorismo degenerado de los
sermones eclesiásticos» (Núñez, 1989, p. 26)
Cátedra de Coyuntura Internacional 41

responda al proyecto histórico de emancipación y buen vivir


que emerge en Mesoamérica.

La ilustración y el liberalismo resultaron ser el marco


civilizatorio para los datos que Humboldt sistematizó
sobre geografía, botánica y economía. Las repúblicas se
lanzaron en pos de ese horizonte de progreso, claro, de
forma conflictiva, confusa y contradictoria. Pero las ideas
de progreso y desarrollo se impusieron imbatibles a lo
largo de los siglos diecinueve y veinte. Les cabe, entonces,
la responsabilidad de estar en el centro de las prácticas
económicas y políticas institucionalizadas desde el Estado;
así como de las pautas articuladoras del pensamiento
hegemónico en México y Centroamérica, durante al menos,
ciento cincuenta años, desde la victoria de las revoluciones
liberales de 1870.

Las ideas de Humboldt le permitieron a las élites


mexicanas y centroamericanas imaginar un futuro inmediato,
en el cual la civilización de la razón y el liberalismo eran el
mejor horizonte cultural y social posible para sus naciones.
Sin embargo, no fue así. Por el contrario, ahora comienza
a ser claro que, al pensar el mundo desde Mesoamérica, se
podrá tener alguna esperanza de restaurarlo y rehabilitarlo,
de hacerlo una casa común y habitable para los pueblos.
No es dable que el cambio pueda venir desde afuera, sino
desde lo profundo de la historia y cultura de la región.
Resulta una paradoja de la historia que ahora, a doscientos
años de la indagación que realizó Von Humboldt en la
Nueva España y después de haber ensayado en diversas
fórmulas las propuestas civilizatorias del capitalismo, que
él promulgaba, atestigüemos un presente de devastación
social y ecológica en la región.

Quizá el resumen más compacto y certero, el


diagnóstico de nuestra situación y que sintetiza el momento
histórico de los países mesoamericanos que surgieron de la
Nueva España, lo haya realizado en el discurso de toma de
42 Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

posesión presidencial, el 1.° de diciembre de 2018, Andrés


Manuel López Obrador, actual presidente de México y líder
de la Cuarta Transformación Histórica de Mesoamérica:

Si definimos en pocas palabras las tres grandes


transformaciones de nuestra historia, podríamos resumir
que en la Independencia se luchó por abolir la esclavitud
y alcanzar la soberanía nacional, en la reforma por
el predominio del poder civil y por la restauración de
la República. Y en la Revolución nuestro pueblo y sus
extraordinarios dirigentes lucharon por la justicia y por la
democracia (…). Ahora, nosotros queremos convertir la
honestidad y la fraternidad en forma de vida y de gobierno.
No se trata de un asunto retórico o propagandístico, estos
postulados se sustentan en la convicción de que la crisis
de México se originó, no solo por el fracaso del modelo
económico neoliberal aplicado en los últimos 36 años,
sino también por el predominio en este periodo de la más
inmunda corrupción pública y privada (…). Esa es la causa
principal de la desigualdad económica y social, y también
de la inseguridad y de la violencia que padecemos (…). En
cuanto a la ineficiencia del modelo económico neoliberal,
baste decir que ni siquiera en términos cuantitativos ha
dado buenos resultados (López Obrador, 2018, p. 1).
Cátedra de Coyuntura Internacional 43

Referencias

Bourdieu, P. (2013). Capital simbólico y clases sociales. Recuperado


de https://marxismocritico.com/2013/05/15/capital-
simbolico-y-clases-sociales/

________ (1991). El sentido práctico. Madrid: Ediciones Taurus.

Bonfil Batalla, G. (1988). La teoría del control cultural en el estudio


de procesos étnicos. En Anuario Antropológico (86), 13-53.

Duverger, C. (2007). El primer mestizaje. La clave para entender


el pasado mesoamericano. México: Consejo Nacional para
la Cultura y las Artes, Instituto Nacional de Antropología
e Historia, Universidad Nacional Autónoma de México y
Taurus.

Florescano, E. (1999). Etnia, Estado y Nación. Ensayo sobre las


identidades colectivas en México. México: Editorial Aguilar.

García, A. (s. f.) Las heroínas calladas de la Independencia


Hispanoamericana. Recuperado de https://cvc.cervantes.
es/literatura/mujer_independencias/garcia.htm

Kirchhoff, P. (1943). Mesoamérica. México: Escuela Nacional de


Antropología e Historia, Aguirre y Beltrán editores.

Krotz, E. (coord.). (1996). El Estudio de la cultura política en


México. Perspectivas disciplinarias y actores políticos.
(Colección pensar la cultura). México: Consejo Nacional
para la Cultura y las Artes, Centro de investigaciones y
Estudios Superiores en Antropología Social.

López Obrador, A. (2018). Discurso de toma de posesión


presidencial. Recuperado de Gobierno de México https://
embamex.sre.gob.mx/sudafrica/index.php/discurso-
integro-de-andres-manuel-lopez-obrador-al-rendir-
protesta-como-presidente

Lotman, I. M. (1996). La Semiósfera I (edición y traducción de


Desiderio Navarro). Madrid: Ediciones Cátedra.
44 Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

Martínez Peláez, S. (1975). La patria del criollo. Ensayo de


interpretación de la realidad colonial guatemalteca. Costa
Rica: Editorial Universitaria Centroamericana.

Mendizábal, S. (2004). Interculturalidad Democrática, la discusión


sobre Estado, Nación, Sujetos Sociales, Etnicidad y Praxis.
Guatemala: Dirección de Investigación, Universidad Rafael
Landívar.

_________ (2007). El Encantamiento de la realidad. Conocimientos


mayas en prácticas sociales de la vida cotidiana.
Guatemala: Proeimca y Universidad Rafael Landívar.

_________ (2009). Nima’tjaq’tx’ootx’ Colisión en lo profundo


(primera parte). Guatemala. Cátedra Unesco para la
Comunicación para el fortalecimiento de la diversidad
cultural en Guatemala y Universidad Rafael Landívar.

_________ (2010). El Kaba’wil en nuestra historia (cuadernos


Winaq núm. 3). Guatemala: Instituto de Estudios
Humanísticos, Universidad Rafael Landívar.

Núñez, J. (septiembre-octubre 1989). La Revolución francesa y la


Independencia de América Latina. Revista Nueva Sociedad
(103).

Suárez, G. (2016). Los notables blancos y su temor hacia la


pardocracia en la República Neogranadina (seminario).
Colombia: Naciones y regiones de Colombia II, Facultad de
Ciencias Humanas y Sociales, Departamento de Historia y
Universidad del Cauca.

Vicerrectoría de Investigación y Proyección. (2014). Proceso


Agenda de Investigación. Guatemala: Universidad Rafael
Landívar.

Von Humboldt, A. (1827). Ensayo político sobre la Nueva España.


Recuperado de Universidad Autónoma de Nuevo León http://
cdigital.dgb.uanl.mx/la/1080012467_C/1080012467_C.html
Cátedra de Coyuntura Internacional 45

CAMBIO CLIMÁTICO plano mexicano había deja-


do infértil la base del valle.

Y LA ACTUALIDAD Von Humboldt prestó aten-


DE HUMBOLDT ción a la deforestación, una
de las razones de la erosión
Sindy Hernández Bonilla1 de la tierra, porque al des-
aparecer la vegetación, las
lluvias torrenciales arras-
Resumen
tran la capa superficial cau-
sando su erosión. Insistió
Humboldt predijo el cambio en la forma cómo los niveles
climático provocado por el de agua en los lagos dismi-
ser humano y por esto, se nuían. Así, fue el primero en
le considera precursor en señalar el poder que tienen
esta temática. A su paso los bosques para enriquecer
por Venezuela, vio los efec- la atmósfera con humedad,
tos negativos sobre el am- de efecto enfriador, impor-
biente que provocaban las tante para retener agua y
plantaciones coloniales, en proteger de la erosión.
particular la agricultura co-
mercial, el monocultivo, la Vio la devastación causada
por los españoles al tratar de
irrigación y la deforestación.
controlar las inundaciones,
También observó cómo el
al construir la presa en el río
sistema de riego en el alti-
Apure en Venezuela. Tras su
paso por este país, escribió
1
Investigadora guatemalteca en te-
mas de migración y desplazamien- con pesar en su diario de
to forzado interno en el Instituto de viaje que «el humano llevará
Investigación y Proyección sobre
Dinámicas Globales y Territoriales su ignorancia, prejuicios y
(IDGT) de la Universidad Rafael violencia a otros planetas
Landívar de Guatemala. Es Biólo-
ga de la Universidad de San Car-
a los que viaje en el futuro,
los de Guatemala, con 18 años de cuyo medio ambiente
experiencia en trabajo de campo también destruirá» (Wulf,
e investigación en problemas so-
cio-ambientales y dinámicas te- 2015, p. 338).
rritoriales. Posee la maestría en
Desarrollo Rural de la Universidad
Autónoma Metropolitana, Unidad No obstante, a dos siglos de
Xochimilco, Ciudad de México. sus predicciones climáticas y
46 Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

ambientales se continúa hablando del cambio climático y de


sus efectos negativos, que son cada vez más devastadores.

Palabras claves: ecología, diversidad biológica, ambiente,


cambio climático, monocultivos, erosión, desigualdad.

Abstract

Humboldt predicted that climate change is caused by


humans, and for this today he is considered a forerunner
in the subject. When he visited Venezuela, he saw the
environmental negative effect or the colonial plantations,
in particular commercial agriculture, monoculture, irrigation
and deforestation. Also he observed how the irrigation system
in the Mexican highlands turned the valley base infertile.

Von Humboldt paid close attention to deforestation, one of


the reasons for soil erosion, observing that when vegetation
disappears, torrential rain drags the top stratum of the
soil, causing erosion. Noted how the water levels of lakes
decreased. He was the first to point out the power of forests
to enrich the atmosphere with humidity, with a cooling effect,
important to retain water and protect against erosion.

He saw the deforestation caused by Spaniards when trying


to control flooding, by building the dam at the Apure River in
Venezuela. After visiting that country he wrote with sorrow
in his travel diary «in the future, the human kind will take
its ignorance, prejudgments and violence to other planets,
which environments will also destroy» (Wulf, 2015, p. 338).

Despite two centuries of his climatic and environmental


predictions, we keep arguing about climate change and its
negative effects, increasingly devastating.

Keywords: ecology, biology diversity, environmental,


change climate, monoculture, erosion, inequality.
Cátedra de Coyuntura Internacional 47

Introducción

Este año se cumplen 250 años del nacimiento de


Alejandro von Humboldt, a quien, por suerte, su familia
apartó de la carrera militar y lo encaminó a sitios muchísimo
más interesantes desde donde pudo poner en práctica el
don de explorador.

Al estilo de los antiguos fue un polímata: naturalista,


geógrafo, astrónomo, explorador. Se especializó en áreas
de la ciencia como la etnografía, la física, la ornitología, la
climatología, la oceanografía, la geología, la mineralogía, la
botánica, la vulcanología y el humanismo.

Alejandro von Humboldt amaba explorar y viajar


y fue así que, a partir de sus treinta años, se encaminó
a América Latina y Estados Unidos en donde logró reunir
datos atmosféricos, climatológicos y de la diversidad
biológica que encontraba. Trabajó el primer censo nacional
de la Nueva España y la llamó El cuerno de la abundancia.

Fue precisamente en estos viajes en los que Humboldt


predijo el cambio climático provocado por el ser humano
y se le considera precursor en tal temática. Los efectos
negativos sobre el ambiente provocados por las plantaciones
coloniales, al igual que el riego en el altiplano mexicano,
por ejemplo.

Doscientos años después parece que la humanidad no


ha aprendido nada y ha ignorado las llamadas de atención
que científicos hicieron en su momento, a través de datos
y evidencia que respaldaba sus argumentos y el hecho es
que a muchos no les interesa. Y es así que, a dos siglos de
las predicciones climáticas y ambientales de Humboldt, se
continúa hablando del cambio climático y de sus efectos.
¿Qué opinaría hoy el padre de los ambientalistas que en
México, Centroamérica y Suramérica existen políticas
a favor de la deforestación, que se construyen grandes
48 Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

hidroeléctricas y se prioriza la extracción de minerales a


cielo abierto? ¿Qué diría de que, en países muy diversos, su
gente se muere de hambre?

En el marco de la conmemoración de los 250 años


del nacimiento de Alexander von Humboldt y del Encuentro
interdisciplinario «Todo está entretejido, vulnerabilidad
y perspectivas socioambientales» se inscribe la presente
ponencia, en la cual se describe brevemente el recorrido
de los viajes por América Latina del hombre que trascendió
las disciplinas y las culturas; también se plantean algunos
de los insumos que el mismo Humboldt generó sobre el
cambio climático y que hoy pueden considerarse como
alertas humboldtianas.

El documento concluye con algunas reflexiones que


ponen en tela de juicio, aquellas actividades y decisiones
que han deteriorado y deterioran el ambiente y los recursos
naturales en detrimento de muchos y para beneficio de
pocos. Así, el desarrollo y el bienestar no ha llegado a todos
de la misma forma.

1. Ecólogo, naturalista y humanista visionario: Un


hombre con visión integradora, amante de la
naturaleza y del conocimiento

Alejandro Von Humboldt fue un apasionado por conocer


otras tierras y buscaba verlas tomando como referencia la
física general. Tenía interés por estudiar las especies de
flora y fauna, la influencia de la atmósfera y su composición
química sobre los cuerpos organizados, la formación del
globo terrestre, las identidades de los estratos o capas
de sedimento en los países más alejados unos de otros.
«Buscaba conocer las grandes armonías de la Naturaleza»
(Rebok y Puig-Samper, 2013, p. 3).

En 1799 empezó a preparar el viaje que lo llevaría


a conocer y explorar la América española. Revisó material
Cátedra de Coyuntura Internacional 49

generado en las expediciones científicas sobre la flora


americana, que los gobiernos de entonces habían enviado
a América, especialmente las dirigidas a Perú y Nueva
España. Se acercó a la corte en busca de apoyo para que le
financiaran su proyecto.

En su Viaje a las Regiones Equinocciales del Nuevo


Continente, Humboldt relata el apoyo que recibió de la corte.
En 1799, el rey lo recibió y fue así que tuvo la oportunidad
para exponerle las razones que lo impulsaban a viajar al
nuevo continente y a las islas Filipinas. Además, entregó al
secretario de Estado, Mariano Luis de Urquijo, una memoria
sobre el tema. Su solicitud fue apoyada y según Humboldt,
se debió al amor que Urquijo tenía por las ciencias lo
que motivó el apoyo para ejecutar sus proyectos, pues
no existía nexo alguno entre ellos. El autor valoró mucho
este respaldo al punto que lo expresó abiertamente en su
obra, porque consideraba era «un deber y una satisfacción
consignar el recuerdo de los servicios que [Urquijo] [le]
prestó» (Humboldt, 1991, pp. 44-45).

Alejandro von Humboldt viajó durante cinco años


(1799-1804) en compañía del botánico Aimé Bonpland.
Desembarcaron en la Coruña rumbo a islas Canarias,
ascendieron el cráter del Pico del Teide y realizaron
experimentos para analizar el aire; representaron la
geografía de las plantas a través del dibujo publicado
en el atlas del viaje Tableau physique des Iles Canaries.
Géographie des Plantes du Pic de Tenerife (Figura 1).
50 Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

Figura 1. Cuadro físico de las islas Canarias y la geografía de


las plantas de Tenerife

Fuente: Tableau physique des Îles Canaries. Géographie des Plantes


du Pic de Ténériffe, Humboldt, Alexander von (1814-1834): Atlas
géographique et physique des régions équinoxiales du Nouveau
Continent. Paris: Schoell. Basado en las observaciones de Leopold
von Buch y Christian Smith.

Luego se dirigieron a la costa de Paria en Venezuela,


visitaron las misiones de los indios chaymas y otras
provincias de Venezuela y de la Guayana española. En enero
de 1800 salieron de Caracas, con dirección a los valles de
Aragua, desde donde atravesaron el sur, navegaron los ríos
Orinoco y Amazonas y sus afluentes.

Humboldt y Bonpland llegaron a la Habana, Cuba,


en donde permanecieron tres meses. Posteriormente
se dirigieron a Colombia y a Ecuador, exploraron varios
volcanes, entre ellos el Chimborazo de 6257 metros de
altura y considerado, en el siglo XIX, el más alto de América.
Cátedra de Coyuntura Internacional 51

En 1802 los dos viajeros, junto al ecuatoriano Carlos


Montúfar, intentaron subir hasta la cumbre de este volcán,
pero debido al mal de altura, se vieron obligados a desistir
a los 5875 metros. El viaje por Suramérica terminó en Perú,
en donde estuvieron cerca de un año.

Desde Guayaquil se dirigieron a México. Llegaron a


Acapulco y posteriormente recorrieron ciudades como
Taxco, Cuernavaca, la capital de dicho país, Querétaro,
Guanajuato, Valladolid y el valle de Toluca.

A lo largo de la expedición por América Latina, los dos


científicos se ocuparon de estudiar los recursos naturales
(flora, fauna y minerales) en montañas, volcanes, islas,
bosques y selvas. Como resultado, lograron una colección
de 6000 especies de plantas de las cuales gran parte eran
nuevas. Las descripciones y la calidad de los dibujos de
campo permitieron publicar, con validez, algunas de estas
especies nuevas.

Durante el viaje Humboldt descubrió un principio


ecológico importante: la relación entre la latitud y la altitud.
Describió la similitud, en términos de clima y vegetación,
que hay al subir una montaña en el trópico, tanto si se
va del Ecuador hacia el norte o hacia el sur. A lo largo del
viaje realizó mediciones altitudinales y análisis del aire para
evaluar la cantidad de ácido carbónico. Estudió la geopolítica,
el desarrollo de las culturas indígenas, la influencia hispana,
la antropología y la cartografía, entre otros.

Como parte de sus observaciones, Humboldt elaboró


mapas físicos de algunas de las regiones que visitó en
América Latina. Fue el primero en trazar las líneas isotermas,
las cuales indican las temperaturas en todos los lugares en
un momento dado. En la actualidad estas líneas se utilizan
en los mapas climáticos. Contribuyó a la oceanografía
física. A través de la observación y de las mediciones en
52 Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

las aguas del océano Pacífico, descubrió la corriente marina


que posteriormente se llamó Corriente de Humboldt.

Las observaciones astronómicas y de minerales,


quedaron reflejadas en diversas obras impresas como en
el Voyage aux Régions équinoxiales du Nouveau Continen
o en Cuadros de la Naturaleza y en sus Ensayos políticos
sobre Cuba y Nueva España, en donde enfatiza su gozo
cuando admira los grandes paisajes de las cordilleras
americanas, sus selvas, ríos y restos de las civilizaciones
antiguas, al igual que el ensayo sobre la geografía de las
plantas. También en estas obras Humboldt elogió el apoyo
y protección que recibió del Gobierno español, quien apoyó
sus investigaciones.

2. Alejandro von Humboldt sentó las bases de


posteriores conceptos: Cuando un naturalista
se enamora de la naturaleza ya nunca tendrá
suficiente

La historia intelectual de Humboldt se nutrió de


sus viajes, exploraciones, del interés por conocer, de
innumerables lecturas, pero también fue permeada por la
red de científicos con quienes intercambiaba cartas, libros,
conversaciones e ideas. Por citar algunos: Carlos Darwin,
Ernst Haeckel y José Celestino Mutis. Así, a su paso por
Santa Fe de Bogotá, Humboldt aprovechó los libros del
botánico español Mutis para hacer cálculos a partir de
«observaciones astronómicas, trazar líneas meridianas,
determinar la desviación magnética, estudiar ictiología y
abarcar una cantidad de cosas en las cuales no era posible
pensar hasta entonces» (National Geographic, 2015).

Hackel (1888) recogió en su libro Monografía general


de los organismos la idea que Humboldt tenía sobre la
naturaleza y explica que la percibía como una totalidad
unida y formada por relaciones complejas. Hackel definió
esta noción de Humboldt como: oecologie, «ecología»,
Cátedra de Coyuntura Internacional 53

compuesta a partir de la palabra griega oikos «hogar» y


aplicada al mundo natural. Todos los organismos están
relacionados como una familia que ocupa una vivienda; y
como una familia, podían apoyarse mutuamente o entrar en
conflicto. La naturaleza orgánica e inorgánica formaba un
sistema de fuerzas activas (Wulf, 2015, p. 363).

Humboldt como se dijo antes, también fue precursor


del término de cambio climático. Si bien no define el
concepto como tal, se puede decir que lo predijo. Para él
era claro que el ser humano estaba dañando la naturaleza.

A su paso por Cuba y por Venezuela, vio los efectos


negativos sobre el ambiente que provocaban las plantaciones
coloniales, en particular la agricultura comercial, el
monocultivo, la irrigación y la deforestación.

En su ensayo Essai politique sur l’ile de Cuba, Rebok


y Puig Samper (2013) señalan que la isla antillana (Cuba)
era una de las pocas colonias que España conservaba y por
ende tenía un significado central porque «se tenían muchas
esperanzas respecto a su productividad y rentabilidad para
la Metrópoli» (p. 23).

La utilidad económica de la isla se refería, sobre todo,


a la producción de azúcar; actividad que para Humboldt era
inaceptable por el daño ambiental como por la esclavitud
que se extendida en las plantaciones de caña de azúcar.
Rebok y Puig Samper (2013) señalan que al parecer:

El argumento de Humboldt en contra de la esclavitud


fue considerado como peligroso para el mantenimiento
del orden colonial. La consecuencia de ello no solo
fue la prohibición de la versión española de la obra
y la incautación de todos los ejemplares accesibles,
sino que también se tomaron medidas encaminadas a
impedir una nueva introducción de este escrito en la
isla (p. 23).
54 Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

Von Humboldt prestó atención a la deforestación.


Representaba una de las razones que afectan la tierra,
porque al desaparecer la vegetación las lluvias torrenciales
arrastran la capa superficial, causando su erosión. Y
observó el descenso del agua en algunos lagos. En igual
forma su efecto enfriador, su importancia para retener
agua y como protector del suelo. «Advirtió que los seres
humanos estaban interfiriendo en el clima y que eso podía
tener unas consecuencias imprevisibles para las “futuras
generaciones”» (Wulf, 2015, p. 6).

El botánico John Muir, prestó importante atención a


los análisis de Humboldt, a quien admiraba fervientemente.
La siguiente cita de Wulf (2015) refleja la influencia en sus
pensamientos:

Cada vez que recolectaba plantas, observaba insectos


y se acostaba en los suelos boscosos cubiertos de
musgo, Muir experimentaba el mundo natural de
una forma nueva. Si antes coleccionaba ejemplares
concretos para su herbario, ahora empezó a ver las
conexiones entre unos y otros. Todo era importante
en el gran enredo de la vida. No existía ningún
«fragmento» desconectado, pensó. Los organismos
más diminutos pertenecían a esa red tanto como como
los seres humanos. «¿Por qué debería considerarse el
hombre más valioso que una partícula infinitamente
pequeña de la gran unidad de la creación?». «El
cosmos», decía, empleando el término de Humboldt,
estaría incompleto sin el hombre, pero también
sin «la más mínima criatura trans-microscópica»
(p. 376-378).

John Muir reflexionaba a partir de los conceptos de


Humboldt. Por ejemplo, sobre la distribución de las plantas.
A través de dibujos explicaba el principio de la primavera
glacial y la situación en la que crecían cerca de la cima.
Se convenció de que la botánica, la geografía, el clima y
Cátedra de Coyuntura Internacional 55

la geología estaban estrechamente unidos (p. 376-378).


La influencia de Humboldt se vio reflejada cuando Muir
vio cómo Estados Unidos, el país en donde creció, estaba
cambiando con los miles de kilómetros de tierra cultivada
con granos y con la industrialización de la agricultura.

3. Alertas humboldtianas manifiestas en el XXI: La


reforma radical de las ciencias no puede hacerse
con suavidad. «Hay que ensuciarse las manos,
sacar las horcas». (Haeckel en Wulf, 2015,
p. 362)

El trabajo de exploración, investigación y visión del


mundo de Alejandro von Humboldt permiten relacionar
estudios que hoy dan cuenta del daño que el ser humano
provoca al ambiente. Doscientos años después, siguen
siendo temas de preocupación las advertencias sobre las
consecuencias que tendría la deforestación: erosión del
suelo, disminución de los niveles de cuerpos de agua, así
como del desequilibrio entre los cultivos comerciales, en
especial el azúcar.

Tras más de siglo y medio de industrialización, de


deforestación y agricultura a gran escala, la cantidad de gases
de efecto invernadero como: dióxido de carbono, metano y
óxido nitroso se han incrementado considerablemente en
la atmósfera. A medida que la población aumenta, ciertas
actividades económicas y de estilos de vida crecen y con
ello, también se incrementa el nivel acumulado de emisiones
de gases de efecto invernadero.

Al respecto, el Grupo Intergubernamental de Expertos


sobre el cambio climático de la Organización de Naciones
Unidas (IPCC por sus siglas en inglés) ha relacionado
científicamente que la concentración de gases de efecto
invernadero en la atmósfera terrestre, está directamente
relacionada con la temperatura media mundial de la Tierra.
Y es que la concentración de estos gases ha aumentado
56 Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

progresivamente desde la Revolución Industrial y con ella,


la temperatura mundial; particularmente el dióxido de
carbono, resultado de la quema de combustibles fósiles.

En la actualidad, el cambio climático es una amenaza


creciente para la diversidad biológica, incluido el ser
humano. Está afectando a gran variedad de organismos, por
ejemplo, algunas especies de plantas o animales se están
desplazando a mayores alturas debido al aumento gradual
de la temperatura y variación en las temporadas habituales
de reproducción; la alteración en la composición y estructura
de ecosistemas; también por los daños en los cultivos, por
la producción de alimentos y por el acceso a agua.

Lo anterior se evidencia en investigaciones realizadas en


los ecosistemas de alta montaña de los Andes, consideradas
dentro de los más amenazados por el incremento de la
temperatura y debido a la reducción de áreas disponibles.
Especies de flora y fauna se ven obligadas a buscar mayores
elevaciones. Como consecuencia, cambia la composición de
este ecosistema y los procesos ecológicos.

En 2012, un grupo de investigadores escalaron la


montaña Chimborazo por las caras sur y este, tal como
lo hicieron Humboldt y Bonpland 210 años antes, con la
ventaja de dos siglos de tecnología. Analizaron la flora en
tramos de 100 metros y llegaron hasta los 5200, límite
superior de la expansión vegetal.

Como parte de los resultados, los investigadores


observaron que, salvo por algún error provocado por la
instrumentación de la época para determinar la altura, las
anotaciones de Humboldt eran casi perfectas (Morueta-
Holme, et. al. 2015, p. 1).

Morueta-Holme y el resto de investigadores (2015,


p. 3) explican a partir de los registros en su trabajo de campo
y de los datos de Humboldt, que el calentamiento global
Cátedra de Coyuntura Internacional 57

está desplazando a la vegetación nativa a mayores alturas.


Observaron que los distintos tipos definidos por Humboldt
se han desplazado hacia arriba, hasta zonas donde antes no
podían dispersarse. Plantas de la familia de las gencianas,
de géneros Espeletia y Chuquiraga que Humboldt ubicó
entre los 2000 y 4100 metros, en 2012 se ubicaban hasta
los 4600 (Morueta-Holme, et al. 2015, p. 1).

Explicaron que el pasto conocido como «pajonal»


se desplazó de los 4600 metros a los casi 5100. Plantas
provenientes de semilla están creciendo a una elevación de
5185 metros, lo que representa un desplazamiento hacia la
cima, de más de 500 metros desde el estudio de Humboldt
en 1802.
58 Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

Figura 2. Comparación de los hallazgos de Humboldt con los


resultados del 2012

Fuente: Morueta-Holme, et al. 2015. Proceedings of the National


Academy of Sciences (p. 41).

Aunque el estudio se centró en la distribución


altitudinal de la flora entre los 3800 y los 5200 metros, los
investigadores aprovecharon las anotaciones de Humboldt
para ver los cambios que se han producido por debajo y por
encima. «Los campos de cultivo se han extendido bastante
desde los tiempos de Humboldt. Como la población humana
ha crecido, también vemos que hay más pajonal en las
zonas bajas, porque siguen segando paja para los animales
de crianza». En cuanto al límite superior, el naturalista
alemán situó el inicio del glaciar a los 4.814 metros de
altitud. Hoy, hay que subir hasta los 5270 para encontrar
hielo (Morueta-Holme, 2015, p. 2).
Cátedra de Coyuntura Internacional 59

Figura 3. Comparación de los hallazgos de Humboldt en 1802


con los resultados de 2012, (conclusión)

Fuente: Morueta-Holme, et al. 2015. Proceedings of the National


Academy of Sciences (p. 41).

El estudio de la flora del volcán ecuatoriano


puede extrapolarse a otros casos que reflejan cómo,
particularmente en la región tropical, especies de aves
también se ven amenazadas por el cambio climático global
y como respuesta se desplazan a rangos altitudinales
mayores. Por ejemplo, los estudios sobre aves que realizan
investigadores del Instituto de Investigación de Recursos
Biológicos Alexander von Humboldt de Colombia (2007)
quienes explican que:
60 Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

El incremento en abundancia no es necesariamente


reflejo de cambios positivos en los ecosistemas; nueve
de las especies que presentan aumento provienen de
zonas de mayores temperaturas y, por lo tanto, este
cambio representa ampliaciones en sus distribuciones
altitudinales. Esto podría estar asociado a cambios no
solo de la conectividad del paisaje sino también del
clima. Por otra parte, algunas disminuciones ocurrieron
en especies cuyas distribuciones altitudinales subieron
y por lo tanto salieron del área de los conteos.

Es así que, en muchos casos, la movilidad de especies,


de flora o fauna, a zonas más altas es un mecanismo de
sobrevivencia. Investigadores del Instituto antes citados,
señalan:

Que el cambio climático actúa como «trampa


térmica» y que el desplazamiento de las especies es
la mejor forma de acceder a temperaturas inferiores
para asegurar las condiciones óptimas, aun cuando
el ascenso a las montañas represente un riesgo
en la reducción de las poblaciones de especies y,
eventualmente, de extinción al no soportar climas
nunca antes experimentados.

Otros estudios que guardan relación con las


investigaciones de Humboldt, son las investigaciones en el
Sistema de la Corriente de Humboldt. Esta se extiende a
lo largo de la costa oeste de Sur América, desde el sur de
Chile hasta Ecuador y las islas Galápagos. Es por ello que
constituye uno de los ecosistemas marinos más productivos
del mundo ya que tiene características que la hacen poseer
las mejores condiciones para soportar la vida marina
como: baja temperatura, baja salinidad y alto contenido
de oxígeno disuelto lo cual obedece a la fuerte corriente
ascendente de aguas sub-superficiales ricas en nutrientes
de origen ecuatorial y al predominante flujo hacia el norte
de las aguas superficiales de origen sub-antártico.
Cátedra de Coyuntura Internacional 61

Debido a la importancia de este ecosistema,


investigadores se han dedicado a estudiar su dinámica
en este sistema de corrientes, como Espinoza (s. f.), para
quien todavía no existen suficientes registros sobre cómo
ha cambiado la dinámica de las corrientes a lo largo del
tiempo geológico. Explica que aun cuando:

Se han recopilado datos de los cambios y fluctuaciones


observadas a escala humana desde que se descubrió
la presencia de esta corriente de aguas frías el siglo
XVI y que fue descrita en el siglo XIX. No obstante,
estos datos y observaciones no son determinantes
para realizar predicciones en cuanto a cambio climático
(por calentamiento global) pero puede contribuir en
ciertos aspectos (p. 3).

Espinoza (s. f.) expone que, debido a los vacíos de


información, es necesario estudiar exhaustivamente la
evolución de la corriente de Humboldt:

Desde su aparición e intensificación en el Mioceno


medio2 a la fecha, cómo han afectado las glaciaciones y
desglaciaciones a las masas de aguas y a la atmósfera,
cómo la fauna asociada se ha ido adaptando temporal y
espacialmente a estos cambios. Además, es importante
considerar que la corriente de Humboldt se ve afectada
por fenómenos climáticos de gran escala, como el Niño,
que calienta las aguas superficiales y bloquea el sistema
de surgencias asociado a la corriente de Humboldt lo
que resulta en una elevada heterogeneidad espacio-
temporal que complica la predicción de los procesos
ecológicos a lo largo de la costa chilena (p. 3).

2
Mioceno medio, desde hace 16 millones de años. En este período se produjo
una disminución de las temperaturas y se originaron las masas de hielo en la
Antártida.
62 Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

La Organización de las Naciones Unidas para la


Alimentación y la Agricultura (FAO, 2018) señaló que aun
cuando «en las últimas décadas el sistema de la Corriente de
Humboldt ha producido más peces por unidad de superficie
que cualquier otro sistema marino, el cambio climático
podría [sacarlo] a este sistema fuera de su actual estado
favorable de productividad» (p. 522, 529 y 535).

El estudio citado de la FAO (2018) indica que:

De acuerdo a modelos globales, se pronostica una


disminución moderada del potencial de captura
de Chile y Perú para 2050, debido a que el cambio
climático puede reducir significativamente el éxito de
desove de los pequeños peces pelágicos que captura
el sector industrial (p. 519).

Se proyecta igualmente una disminución general en


la abundancia de fitoplancton y zooplancton para el
sistema de corriente de Humboldt, como resultado
de un agotamiento de nutrientes a gran escala en el
agua sub-superficial, debido a un clima más cálido.
Se pronostican también mayor estratificación (lo
cual ocurre cuando masas de agua con diferentes
propiedades forman capas que actúan como barreras
la mezcla de nutrientes) y un fuerte calentamiento
de la superficie de las aguas peruanas (y en menor
medida de las aguas chilenas) (FAO, 2018, p. 72).

No obstante, para la EcuRed (s. f.), el impacto del cambio


climático en la corriente de Humboldt ya es perceptible,
debido a que la zona en donde el agua está desoxigenada
tiende a extenderse. Explican que algunas especies marinas
han abandonado la zona porque son incapaces de tolerar las
presiones de un hábitat reducido. Peces que se encuentran
a lo largo de toda la extensión de la corriente de Humboldt,
como Engraulis ringens (anchoveta), se han adaptado a las
Cátedra de Coyuntura Internacional 63

fluctuaciones del ecosistema. Esta especie es altamente


demandada por los pescadores.

Al respecto, tanto Espinoza, EcuRed como la FAO ven


necesarios estudios científicos especializados y mejorar el
monitoreo, ello podría aumentar la capacidad de adaptación
de la pesca en pequeña escala para hacer frente al cambio
climático. «Así, el ecosistema de la corriente de Humboldt,
en donde estos fenómenos revisten una particular
intensificación, parece ser un excelente laboratorio para
comprender el impacto de la variabilidad climática en las
especies marinas vivas» (EcuRed, s. f.).

4. El siglo XXI necesita de seres humanos o al


menos de tomadores de decisión humboldtianos

En los últimos treinta años del siglo XX, se generaron


múltiples debates sobre la necesidad de abogar por otra
forma de desarrollo, por uno «ambientalmente» sustentable,
tanto en el acceso como en el uso y cuidado de la diversidad
biológica y de los recursos naturales.

Estas iniciativas surgieron por el evidente deterioro


ambiental y porque el actual «desarrollo económico» no
genera bienestar para todos. Por ello diversos sectores
plantean la necesidad de establecer cambios que promuevan
y se encaminen a un desarrollo equitativo y equilibrado.
Aquellos preocupados por el calentamiento global, plantean
además que la temperatura media no sobrepase los 1.5° C
−en relación con la temperatura anterior a la revolución
industrial− (IPCC, 2018). Ello implica cambios profundos
en el uso de los recursos, la generación de energía, en
las formas de producción y consumo de alimentos, en la
conservación de los recursos naturales, en el estilo de vida.

Al respecto, investigadores a través de modelos de


exploración elaboraron propuestas para que el cambio
climático para finales del siglo XXI se sitúe en 1.5  °C.
64 Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

El estudio propone cinco «caminos socioeconómicos


compartidos» (SSP por sus siglas en inglés) los cuales
contemplan diferentes formas en que el planeta y la sociedad
podrían progresar (Rogelj, Popp, Calvin y Luderer 2018):

Todos los escenarios «exitosos» incluyeron un cambio


rápido del uso de combustibles fósiles hacia fuentes
de energía bajas en carbono, un menor uso de energía
y la eliminación del CO2. El estudio demuestra que
las marcadas y fuertes desigualdades sociales y
económicas, el uso continuo de combustibles fósiles
y las pobres políticas climáticas a corto plazo, son
obstáculos determinantes para alcanzar el objetivo de
1.5 °C (p. 327-330).

La evidencia producida por diversos investigadores


muestra que ni el actual modo de producción y ni el
modelo económico, son sostenibles. Pero doscientos años
atrás, Humboldt cuestionó los daños generados por las
actividades económicas de las colonias españolas y las
grandes extensiones de cultivo de caña de azúcar y al
hacerlo, criticó el modelo de desarrollo. Como lo expresó en
su Ensayo político sobre la isla de Cuba:

En un país en que los ingenios de azúcar no se han


perfeccionado todavía lo suficiente como para no
utilizar ningún otro combustible que el bagazo, esta
destrucción progresiva de los pequeños bosques
es una verdadera calamidad. Lo árido del suelo se
aumenta a proporción que se le despoja de los árboles
que le servían de abrigo contra los ardores del sol, y
cuyas hojas al irradiar el calor contra un cielo siempre
sereno, causan en el aire enfriado una precipitación
del vapor acuoso (p. 68-69).

La crítica de Humboldt, sobre el modo de producción


de monocultivos, iba acompañada del cuestionamiento
de la desigualdad. Humboldt comprendió que las
Cátedra de Coyuntura Internacional 65

colonias sostenidas por la esclavitud, los monocultivos, la


explotación y la desigualdad de las personas respondían
a un sistema, además de injusto, que conducía a la
destrucción del ambiente, de la diversidad biológica y
de las interacciones ecológicas. Y es así como la idea de
Humboldt, que los aspectos sociales, económicos y políticos
están estrechamente vinculados con los temas ambientales,
guarda vigencia dos siglos después. No cabe duda que el
mundo necesita de seres humanos o al menos de tomadores
de decisión humboldtianos.
66 Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

Referencias

De Humboldt, Alejandro. (1991). Viaje a las regiones equinocciales


del Nuevo Continente. (tomo 1). Caracas: Monte Ávila eds.

EcuRed. (s. f.) La Corriente de Humboldt. Recuperado de https://


www.ecured.cu/Corriente_de_Humboldt#Cambio_clim.
C3.A1tico

Espinoza, C. (s. f). Origen y evolución de la corriente de Humboldt.


Academia.Edu. Recuperado de https://www.academia.
edu/29336843/Origen_y_evoluci%C3%B3n_de_la_
corriente_de_Humboldt

García, M. (s. f.) La bitácora de Humboldt. Recuperado de http://


labitacoradehumboldt.blogspot.com/

Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von


Humboldt. (2007). Biodiversidad. Recuperado de http://
reporte.humboldt.org.co/biodiversidad/2017/cap3/304/
index.html#seccion7

Intergovernmental Panel on Climate Change (2018). Global


Warming of 1.5 °C (SR15).

Morueta-Holme, M., Engemann, K., Sandoval-Acuña, P., Jonas, J.


D., Segnitz, R. M. y Svenning, J-C. (2015). Strong plant
upslope shifts since Humboldt. Proceedings of the National
Academy of Sciences, 112(41).

National Geographic. (2015). Humboldt, el naturalista que


redescubrió América, Grandes reportajes. Recuperado
de https://www.nationalgeographic.com.es/historia/
grandes-reportajes/humboldt-el-naturalista-que-
redescubrio-america_8738/3#slide-2

Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la


Agricultura (2018). Impacts of climate change on fisheries
and aquaculture. Synthesis of current knowledge,
adaptation and mitigation options. Roma: Autor.
Cátedra de Coyuntura Internacional 67

Rebok, S. y Puig-Samper, M. (2013). Alexander von Humboldt.


Biblioteca Virtual Ignacio Llarramendi de Polígrafos.
Recuperado de http://www.larramendi.es/i18n/catalogo_
imagenes/grupo.do?path=1021455

Rogelj, J., Popp, A., Calvin, K. V. y Luderer, G., (2018). Scenarios


towards limiting global mean temperature increase below
1.5 °C, Nature Climate Changevolume (8), 325–332.

Von Humboldt, A. (1814). Tableau physique des Îles Canaries.


Géographie des Plantes du Pic de Ténériffe. En: Atlas
géographique et physique des régions équinoxiales du
Nouveau Continent. Paris: Schoell.

Wulf, A. (2015). La invención de la naturaleza: El Nuevo Mundo de


Alexander von Humboldt. España: Taurus.
Cátedra de Coyuntura Internacional 69

RECONFIGURACIO- ras en la década del 1970


y publicados tardíamente,

NES DE LO VEGETAL se visualiza una trayectoria


sobre el tema de la natura-

EN POEMAS DE leza, que el autor va traba-


jando en otros libros poste-
LA ZONA REINA Y riores como Los días de la
selva (1980) y Latitud de la
OTROS ESCRITOS DE flor y del granizo (1988)2,
mediados por su participa-
MARIO PAYERAS ción política. Este trabajo
relee la trayectoria y espe-
Aida Toledo1 cula acerca de una “estética
de lo vegetal”, en donde se
Resumen producen dos reconfigura-
ciones del espacio natural
que habitó Payeras durante
A partir de la lectura de Poe-
la guerra de los 36 años. La
mas de la Zona Reina (1997)
idea central es describir las
escritos por Mario Paye-
reconfiguraciones realizadas
en el trayecto discursivo del
1
Aida Toledo está graduada de licen-
ciada en letras por la USAC (1989). autor, y su propuesta tanto
Realizó una maestría en artes política como ecológica de
(1997) y un doctorado en filosofía y
estudios culturales (2001), los dos
este tipo de estética.
en la Universidad de Pittsburgh, Es-
tados Unidos. Así mismo hizo una
estancia postdoctoral en género
Palabras clave: literatura,
(2004), en la Universidad Autóno- estética, reconfiguraciones,
ma de Aguascalientes (UAA, 2004), ecología
México. Escritora y ensayista, ha
publicado diversos libros reciente-
mente, los títulos: Hacer visible lo
invisible. Ocho ensayos sobre As- Abstract
turias, ed. Aida Toledo Guatemala:
Cara Parens, 2018. En narrativa
corta con traducción al kaqchikel:
Starting from Mario Payeras
El mundo es todo lo que acaece. Poemas de la Zona Reina
México: UAA, 2018; y el libro de
poemas: Más que una pequeña
trampa. Tuxtla Gutiérrez, México, 2
El dato sobre la primera edición de
2018. Trabaja como profesora e in- este libro aparece en la cronología
vestigadora en el Departamento de inserta en Latitud de la flor y del
Letras y Filosofía de la Universidad granizo, (2001). Guatemala: Edito-
Rafael Landívar rial Piedrasanta, p. 104.
70 Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

(1997), written in the seventies and published over 20 years


later, we can visualize the author’s development of nature
as an important literary theme in his style, as is the case
in his later works, Los días de la selva (1980) and Latitud
de la flor (1988), also mediated by his political views and
participation. This work is a relecture of his trajectory and
speculates on “the aesthetics of the vegetable”, in which
are produced two reconfigurations of Payeras’ natural state
of inhabitance. In other words, the 36-year-long war in
Guatemala. The main goal is to describe the development of
the reconfigurations in the extent of the author’s discourse,
and his proposal, in the political and ecological sense.

Keywords: Literature, aesthetics, reconfigurations, ecology

1. Aspirando al mundo en su complejidad

La bibliografía que fue apareciendo bajo la firma de


Mario Payeras (Chimaltenango, 1940, México, 1995) ha
tenido distinta recepción a lo largo de la publicación de los
primeros libros como Los días de la selva (1981), El trueno
en la ciudad (1987), El mundo como flor y como invento
(1987) o Latitud de la flor y del granizo (1988). Todas, obras
aparecidas en la década del 1980. De estas obras existe
una historia de invisibilización dentro del territorio nacional,
un buen ejemplo es la cuarta de las obras mencionadas,
que se publicó inicialmente en la ciudad de México en
1988, se reeditó en Chiapas, y luego en El Salvador, en
1993. En Guatemala finalmente se publicaron dos ediciones
fechadas en 1997 y 2001(Carrillo, 2006).3 Este problema de
desconocimiento de la obra escrita y publicada por Payeras
durante el periodo en que se encontraba militando o cuando
ya se había desmovilizado militarmente, permite comentar
que alrededor de su figura y sobre todo de su obra, se creó un
mito literario, que quienes todavía no han leído ninguna de

3
Carrillo, L. (2006) Tiempo, espacio e historia en Latitud de la flor y del granizo
de Mario Payeras. Mesoamérica (48), pp. 107-128.
Cátedra de Coyuntura Internacional 71

sus obras o no conocen a fondo los alcances de su escritura,


suelen especular sobre que toda su literatura se inserta o se
adhiere a una literatura militante y política, como se le suele
llamar a la literatura testimonial o de corte testimonial,
donde podría entrar una parte de la narrativa de Mario
Payeras. De una u otra forma, la obra publicada por este
escritor se ha convertido hoy, ya revisitada, específicamente
en Centroamérica, en un espacio discursivo donde podemos
encontrarnos con sorpresas escriturales, dado que, en el
trasfondo de la obra narrativa y también poética de Payeras,
persiste un fuerte impulso deconstructivo que problematiza
y construye nuevo pensamiento desde los campos de la
filosofía, la literatura y la historia. Se trata de una manera
distinta de interpretar desde la historia, el pensamiento que
poblaciones en resistencia, tanto ladinas como indígenas,
han desarrollado a pesar de la vulnerabilidad del periodo en
que, con una mirada más crítica, reflexionan respecto a la
historia del propio país y sus derroteros.

2. Escribir en tiempos de guerra y de no guerra

Si dedicamos mucho cuidado a la periodización crítica


de la obra de Payeras intentando fijar exactamente, las
temporalidades en las cuales se dedicó a la construcción
de cualquiera de ellas, notamos inmediatamente que se
encuentran fechadas entre la década de 1970 y 1990.
Digamos que se trata de una escritura que se hace en
medio de fuertes convulsiones políticas, tanto fuera como
dentro del núcleo guerrillero. Sabemos, por ejemplo, que
cuando viajó a Costa Rica en 1979, se dedica allí a escribir
Los días de la selva.4 Sin embargo, Poemas de la Zona
Reina es elaborado cuando se encontraba en las montañas
del noroccidente de El Quiché y Huehuetenango. Se trata
de un periodo en el que escribe, tanto cuando está activo
militarmente que cuando puede tomar un descanso y viajar,

4
Colom, Y. (2001). Cronología de la vida y obras de Mario Payeras, inserta en
Latitud de la flor y del granizo. Guatemala: Piedra Santa, p. 101.
72 Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

como le sucede en Costa Rica, para las festividades de


aniversario de la Revolución Cubana, que cumplía en ese
momento veinte años. La importancia testimonial de un
libro como Los días de la selva, lo llevará a ganar en 1980
el Premio Casa de las Américas, con lo cual el libro gana
prestigio dentro de las izquierdas latinoamericanas. Coincide
también con el momento en que es nombrado comandante
de lo que denominaron en la guerrilla, el Frente Urbano, lo
que socialmente la gente llamaba «la guerrilla urbana». Su
escritura a inicios de la década del 1980, presenta cierto
registro híbrido, creemos movido o impactado por las
distintas experiencias a las que un intelectual como Payeras
se expone, en ese periodo beligerante de la vida del país.
Creemos que Mario Payeras utilizaba insumos de distintos
campos epistemológicos, dado que en el siguiente ensayo
que escribe, trabaja la cuestión étnica, y sale a luz como
«Los pueblos indígenas y la revolución guatemalteca». Al
observar y analizar esta forma de escritura, se constata que
el autor guatemalteco iba haciendo una obra que estaba
muy amarrada al desarrollo del pensamiento en tiempos de
guerra. Pero no necesariamente se trataba de una escritura
de corte militar, sino más bien era la construcción de un
pensamiento bastante más amplio y en donde entraría con
el tiempo, otra de sus pasiones matizada por su experiencia
en regiones en las que nunca hubiera imaginado vivir y tener
la experiencia de la sobrevivencia, tras el conocimiento
del entorno.

3. Moverse a golpes de fuego: La década de 1980

En el fondo, buena parte de los temas abordados


por Mario Payeras tienen un contenido y una perspectiva
con análisis político e histórico. Relata con un español
impecable, historias de perfil prohibido, nunca conocidas
por la población guatemalteca de aquella olvidada
década de 1980. Son los relatos de testigos directos que
hubieran podido aclarar partes de la historia que nos
había sido vedada oficialmente, por el fuerte aparato de
Cátedra de Coyuntura Internacional 73

desinformación del momento. Y es que 1981, es un año


en que buena cantidad de población indígena y campesina
se organizó en bases de apoyo guerrillero (Tischler, 2009,
p. 75). La imaginación de los cinco guerrilleros que llegaron
de México buscando fundar una guerrilla, en la década de
1970, veían aquello transformado en realidad. La presencia
de una guerrilla nutrida en la montaña y en otros lugares
rurales alejados, se había logrado. En parte lo que Payeras
había presagiado en Los días de la selva, de alguna manera
estaba sucediendo. Los elementos de un tiempo posterior
habían sido ya representados por el autor en el libro que se
encontraba publicado antes de que estos se consolidaran,
lo que los historiadores revisionistas entienden como un
movimiento circular de la palabra a la cosa o viceversa
(Ramos da Silva, André 2018, p. 123).

4. Retratar un momento condensado: Los días de


la selva

Una obra como Los días de la selva cuenta con prístina


claridad y sencillez, la utopía manejada por el grupo de
guerrilleros, donde Payeras se inserta como sujeto histórico.
Además, literariamente hablando, se trata de un narrador
testigo que narra de viva voz, todo aquello que vivieron y
plantea con claridad las contradicciones de clase y etnia,
que iban apareciendo en las diferentes etapas que el grupo
guerrillero vivió, tanto en la selva como posteriormente en
la montaña guatemalteca.

El libro guarda un tono narrativo testimonial, por un


lado, porque va relatando su propia experiencia junto a un
colectivo pequeño, que había llegado a tener la seguridad,
que estaban en eso, porque no había otro camino. Se
trataba de acciones con las que intentaban construir otro
país, donde los más pobres ya no fueran tan afectados por
el sistema de explotación que imperaba en ese momento,
y que sigue manejando la agenda política actual, pero con
un rostro menos específico, que el de esos días de la selva
74 Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

de Payeras. En palabras de Sergio Tischler, se trataba de


romper la condición de subalternidad característica de las
relaciones de dominación y crear, de esa manera, un mundo
nuevo, más justo (Tischler, 2009, p. 41).

El relato de este libro se sitúa en la década de 19705,


momento en que el grupo guerrillero se inserta en la selva,
en un lugar que era a todas luces inhóspito y agreste, para
un colectivo de sujetos que todavía no sabían a lo que se
iban a enfrentar. La iban conociendo y apreciando dentro
de su dureza, en su estadía obligatoria a lo largo de la
década en que debieron sobrevivir allí, sin ningún tipo de
apoyo logístico.

En Los días de la selva se narran los elementos que


llegan a cohesionar al grupo guerrillero, que son de alguna
manera distintos en procedencias, orígenes y experiencias
de vida. Uno de los elementos es la autodeterminación. Es
obvio que esta se encontraba en el hecho de estar juntos
en la selva, en un momento histórico específico. Lo vemos
con claridad, estar en ese lugar en el mismo momento les
fue desarrollando la certeza de que estaban unidos por
una historia rebelde. No sabemos si en otros contextos
geográficos, menos impactantes, los mismos sujetos
hubieran desarrollado la misma fuerza.

5. Estrategia de la flor amarilla

Antes de la publicación del libro de Los días de la selva


de 1981, no se conocían los Poemas de la Zona Reina,
cuya primera escritura databa de la década del 1970. Se
trataba de una serie corta de textos líricos que fueron
concebidos por el autor, en el tiempo en que habitaban la

5
De acuerdo con Colom (2001), los poemas estaban fechados entre 1972 y
1974, según la cronología aparecida en la edición de Piedrasanta de Latitud
de la flor y del granizo (p. 101); y así aparecen en la edición de la Editorial
Cultura en 2013, que se basan en la edición de 1997, considerada como la
primera edición de estos poemas.
Cátedra de Coyuntura Internacional 75

selva y luego la montaña guatemalteca, como se indicó


anteriormente. Son producto e imaginería poética de
Payeras durante su aprehensión del medio geográfico,
en el que iba a dilucidarse la construcción de la nueva
constelación guerrillera guatemalteca (Tischler, 2009), a la
cual perteneció fundacionalmente el autor.

Entre los Poemas de la Zona Reina y Los días de la selva


hay una serie de intertextualidades que el mismo autor fue
entretejiendo, ya que, para el desarrollo de su escritura, se
trataba de dos momentos creativos que fueron continuos
y entrelazados6 aunque el autor tuviera consciencia que se
trataba de dos géneros literarios distintos. Sin embargo,
en el primero, el impacto de la naturaleza le sirve como
transformación drástica pero paulatina de su espíritu
poético, llevándolo por espacios que son propios de la
creación literaria con fuerte impulso lírico. En los poemas
que van de la página 15 a la 427 se desarrolla en la escritura
de Payeras, una tendencia de comprensión del entorno,
que no se produce de forma tranquila ni con prácticas de
meditación bucólica o vegetal. Se realiza ante el impacto,
ante el shock y el descubrimiento continuo y obligado de un
espacio selvático, que al inicio parece enigmático y críptico,
porque no lo conocía sino en descripciones retóricas o
discursivas, y del cual se tiene que aferrar como medida
de sobrevivencia. Las reflexiones que va haciendo Payeras
en algunos de los poemas del libro tienen condensado el
sentimiento de proceso vegetal que irán sufriendo a lo largo
de esa década en la selva:

Nosotros somos comunistas/y se nos hace fácil el


proyecto de repartir los bienes materiales, /porque
no tenemos nada;/pero no repartimos de la misma
manera/el amor nuevo de nuestro corazón, /pues no

6
Los días de la selva se escriben durante el viaje que Payeras hace a Costa
Rica en 1979. Ver cronología en Latitud de la flor del granizo (2001, p. 101).
7
En este trabajo estamos utilizando la edición Payeras, M. (2013). Poemas de
la Zona Reina. Guatemala: Editorial Cultura.
76 Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

somos todavía como esos inolvidables compañeros


de la sierra/que siempre han ignorado el sentido y la
teoría/de la propiedad terrestre8 (Payeras, 2013).

En tanto en Los días de la selva, Payeras expresa


lo siguiente:

Era el mes del tamborillo, y ante nosotros apareció


el mundo inolvidable de su floración amarilla. Hacia
el sur, imponentes, vecinas del cielo, las cumbres
de la vertiente septentrional de la Sierra de Chamá,
objetivo inalcanzable entonces para nosotros. Allá,
leguas arriba, adivinábamos las pobladas comarcas
indígenas, donde en un futuro imaginable habrían de
organizarse ejércitos guerrilleros. Estaba permitido
soñar. Mientras tanto, nuestro reino era la selva,
con sus acechanzas, su soledad y sus distancias
interminables9 (Payeras, 1980).

Si observamos bien en las citas de los dos libros,


los dos textos explican la forma en que Payeras iba
desarrollando mediante la observación, la práctica y
la experiencia en el nuevo entorno, una manera otra
de comprensión de la naturaleza misma con sus signos
específicos de comunicación.

Además, este conocimiento se convirtió en elemento


crucial para producir o desarrollar en el grupo guerrillero,
estrategias de sobrevivencia no solo para superar su
tiempo en la selva o la montaña, sino para utilizarlas en
el trabajo político. Se trataba de otro tipo de sabiduría que
aquel entorno proveía. Y nos dice de esta manera: «Pronto
aprendimos que de la plaga de zancudos y jejenes más valía

8
Payeras, M. (2013). Poemas de la Zona Reina. Guatemala: Editorial Cultura
(p. 37). Todas las citas de este libro en el trabajo son de esta edición.
9
Payeras, M. (1980). Los días de la selva. México: Bloque de Apoyo a la
Revolución Guatemalteca (p. 27). En 1980 Payeras recibe el Premio Casa de
las Américas con este libro, que se escribe en Costa Rica en 1979.
Cátedra de Coyuntura Internacional 77

olvidarse. El canto melancólico de la guancocola marcaba las


horas aquellos primeros días de lluvia y soledad», (Payeras,
1980, pp. 3-4) para añadir que era «fatigosa y monótona»
la hazaña de internarse en la «inmensidad del mar vegetal
de la selva», (Payeras, 1980, p. 4).

El nivel metafórico de la frase de Payeras para describir


en ese momento la selva, nos habla de otros espacios de
la naturaleza, ante los cuales sentimos un respeto marcado
por su tamaño, su nivel enigmático y el desconocimiento de
penetrarlos, faena que ellos habían logrado, al momento de
concebir la metáfora. Notemos cómo lo de «mar vegetal»
nos puede orientar hacia la descripción del espacio donde
se irá configurando lo que llamamos en este trabajo, la
«estética de lo vegetal». Idea que aparece ya dibujada en
el trabajo de Tatiana Argüello, en donde se nos propone
leer los Poemas de la Zona Reina en este sentido, ya
que Payeras «nos habla de un lugar donde se fermentan
diversas intensidades que promueven otro tipo de guerra
y pensamiento» (Argüello, s. f., p. 2). Por otro lado, Juan
Duchesne comentaba esta nueva lectura de las obras de
Payeras de la década de 1980, comprendiéndolas como
espacios de nuevas realidades políticas, en donde según
el crítico, nos encontramos con la utilización de códigos
humboldtianos, con los cuales Payeras resignifica el espacio
guatemalteco (Duchesne, 2010, p. 96).

6. La metáfora de los árboles de zapote

La vida y el trabajo político les fueron mostrando


aspectos del entorno natural, del que nunca hubieran
tenido noticias, si su circunstancia política hubiera sido otra.
Obligados a replegarse por la presencia del ejército, el miedo
de los campesinos e indígenas de un lugar como Rubelolom
los había alertado, el grupo tuvo que regresarse hacia la selva
profunda. Cuenta Payeras que aquella soledad de los días
en medio de la selva espesa, solo podía ser compensada por
la magia de las mutaciones de la naturaleza en primavera,
78 Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

«olor a miel en el bosque y caminos de alfombras de flores


amarillas que provocaban gratos vértigos» (Payeras, 1980,
pp. 47-48). Por otro lado, la circunstancia destinal de
volverse a la selva, los fue transformando en conocedores
del lugar y descubrieron secretos de los cuales dependía
su vida allí. Además, continuaron desarrollando otro
aspecto fundamental, que ya hemos comentado, que era
el autoconocimiento del grupo guerrillero en cuanto cómo
abrirse camino en la guerra revolucionaria. Se trataba
entonces de dos procesos de transformación, que parecían
correr paralelos, que estaban produciéndose de manera
simultánea, pero donde uno dependía estrictamente del
otro. En tanto la célula guerrillera, iba transformándose al
internarse en el espacio de lo vegetal. El espacio mismo
les iba otorgando otra manera de vestir y de caminar
en el territorio que descubrían, no sin asombro, miedo o
sorpresa, para la sobrevivencia. Después de atravesar un
buen trecho de la selva, el grupo se había convertido en
«un ejército en harapos», una «tropa que se movía por
instinto» (Payeras, 1980, p. 19). Dentro de esta nueva
experiencia de reconocimiento del lugar, habían aprendido
que en Rubelolom:

Los viejos zapotes de la selva están ahí desde el diluvio


universal. Es una manera de decir que los mismos son
árboles que para dar se tardan una vida, y que para
plantarlos sería necesario acostumbrar al hambre a la
paciencia de las estaciones y el corazón a los riesgos
del olvido (Payeras, 2013, p. 28).

Poema donde confirmaba Payeras la presencia de un


«enjambre complejo» (Argüello, s. f., p. 5) un conjunto de
seres, objetos, fenómenos y procesos reaccionando, todos
juntos, a los problemas, desde donde la guerrilla aprendía
y comprendía a cada paso algo nuevo o algo distinto, en
medio de la complejidad de la existencia en la selva.
Cátedra de Coyuntura Internacional 79

7. Instaurando la floración total de la primavera

De acuerdo a la crítica más especializada sobre


Payeras, el autor solía pensar la guerra de los pobres y
oprimidos relacionada con la primavera. Se sabe que años
después, ya en otro contexto, siempre de militancia, se
solía usar el poema «La estrategia y la flor del tamborillo»
(Payeras, 2013, p. 31) antes de iniciar dar parte de
acontecimientos y movimientos realizados por grupos
nuevos de la guerrilla. Se leía el poema antes de iniciar el
parte, porque de alguna manera ellos, el grupo guerrillero
fundador, habían ido gestando metáforas relacionadas
con la naturaleza, de donde todos habían aprendido las
estrategias específicas que utilizaron durante su estancia en
la selva y en la montaña. Se producía como dice Tischler, un
«estallido vegetal» (Tischler, 2009, p. 102) porque al decir
el poema, resonaban (se aglutinaban de forma metafórica)
las experiencias que adquirieron durante su aprendizaje
y desarrollo de lo vegetal, siempre relacionado con su
experiencia guerrillera. Así en «Sierra de Chama», Payeras
dice lo siguiente: «Dos cosas aprendimos con la lluvia:
cualquier sed de hombre tiene derecho cuando menos a
una/naranja grande/y toda tristeza a una mañana de circo,
/para que la vida sea, alguna vez, como una flor/ o como
una canción» (Payeras, 2013, p. 30).

El estilo de Payeras en estos Poemas de la Zona Reina


(2013) está marcado por la discontinuidad, de la que habla
María Zambrano, sobre la capacidad de la poesía para
mostrar verdades, sin establecer absolutos, y quizás ese
fuera uno de los puentes de comprensión para el colectivo
guerrillero cuyo perfil era más bien campesino e indígena.
Mario Payeras nos muestra un amor no excluyente, aquel
que nombra lo que observa, lo que se le aparece, sin
propensión a limitarlo violentamente, se abre de forma
polisémica, mostrando verdades, mientras las menciona. Y
posiblemente sea allí donde alcanza a configurar el espacio
de lo vegetal, del cual intentamos dar noticia aquí. De esa
80 Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

estética aprehendida en el espacio de configuración poético


a donde pareciera que llegamos sin querer llegar, y donde
nos quedamos convencidos que es nuestro lugar del canto.

8. Caminar sobre un tronco inmensamente largo

Sergio Tischler, otros estudiosos de Payeras han


revisado a fondo las implicaciones posteriores que tuvieron
las ejecuciones que se practicaron en ese periodo de escritura
de los libros de los 80. Y es que esas decisiones estaban
vinculadas directamente con el plan de sobrevivencia de la
guerrilla, que tenía un perfil muy vulnerable. En Los días de la
selva se relatan de manera inolvidable, dos ajusticiamientos
realizados por el grupo guerrillero (Payeras, 1980,
pp. 54-59; Tischler, 2009, pp. 63-66). Si nos acercamos al
desarrollo del pensamiento vegetal del que iban imbuyéndose,
lo que les acontecía también estaba en relación con su
propia capacidad de concebir la vida y la muerte. Estaban
en medio de un espacio que se fue haciendo suyo al paso
de los meses y de los años. Iban comprendiendo además
la manera de responder de la naturaleza a eventos que no
pueden explicarse dentro del razonamiento burgués, pues
para ellos, como dice el poema:

Somos filósofos, /es cierto, /pero no de los que esperan


a la sombra de los cedros en flor/a que se vacíen las
venas de la vida. /Nuestra lógica es diáfana/y no
tememos que la muerte nos llene de mariposas, /ni
nos preocupa que el olvido sea una forma frecuente/
de existir la materia (Payeras, 2013, p. 33).

Por otro lado, pensamos que aquí en lo de los


ajusticiamientos, también está imbricado el cambio de
perspectiva (Vaneigem, 1977, p. 198) al que Tischler aludía
en el libro sobre Payeras, ya que, según este crítico, el
cambio provoca una inversión, sustituyendo el conocimiento
por la praxis, la esperanza por la libertad, la mediación por
la voluntad de lo inmediato. (Tischler, 2009, p. 32).
Cátedra de Coyuntura Internacional 81

9. Mover la montaña

Si en un contexto distinto, los ajusticiamientos eran


o fueron considerados asesinatos, en este territorio y con
las responsabilidades políticas que iban desarrollándose en
la selva y luego en la montaña para el grupo guerrillero, la
narración que Payeras logra en Los días de la selva, no hace
más que atestiguar que se trata de configuraciones literarias
de rompimiento y discontinuidad, ya que las imágenes que
utiliza, expresan principalmente la crisis. Logramos ver a
la guerrilla en un momento de despliegue de una historia
que pone en juego contradicciones y tensiones del sistema
nacional en el mismo relato.10 Da cuenta en esta narración,
de la creación de nuevas categorías donde la libertad rompe
las amarras del poder, y produce una subjetividad social de
nuevo tipo (Tischler, 2009, p. 73). Para mover la montaña
como decían los guerrilleros, era necesario invertir, desplazar
las categorías y conceptos a través de otro tipo de saberes.
Se conciben sus movimientos, aconteceres y vida diaria
dentro de una nueva temporalidad que es obviamente
distinta, excéntrica, y de alguna manera contradictoria. Así
explica Payeras el nuevo tiempo en la selva desde un inicio:

Descubrimos que el tiempo se rige en la selva por


horarios de ruido… En algunas zonas, el rugido de los
saraguates o los clarines de las pavas en su trayectoria
marcaba la línea del horizonte… Al atardecer tenía
lugar el escándalo final de los loros y guacamayos,
hora de acarrear leña, encender fuego y colgar
hamacas… La noche húmeda se llenaba de chillidos
de pizotes, de toses de micoleones y de autocríticas
militantes (Payeras, 1980, pp. 17-18).

10
Se podría decir que el tiempo de la discontinuidad de los revolucionarios es el
tiempo en que se producen nuevas categorías, que son desafíos a la historia
nacional como totalidad represiva (Tischler, 2009, pp. 72-73).
82 Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

La consciencia de la nueva temporalidad, está expresada


en Poemas de la Zona Reina de la siguiente manera:

Lo nuevo de todo esto/está en que ya no podemos


ser felices como antes. /La mañana que entramos a
este lugar de cedros y silencio/habíamos renunciado
al tambor y a la estrella/y estábamos seguros de que
ya no habría tiempo para saber, /por ejemplo, /si por
fin el espíritu tiene el olor a caballo dormido/que le
atribuimos durante la niñez (Payeras, 2013, p. 41).

Y aunque los libros que comentamos hayan sido escritos


(no concebidos) en distintos momentos de la escritura
payeriana, observamos una tendencia en el autor, a tratar
de decir poética o narrativamente lo que va aconteciendo, a
través de dos o tres registros genéricos. Esta materialización
escritural del tiempo discontinuo y cambiante aparece tanto
en uno como en los otros dos libros con los que Payeras va
hablando del acontecer diario o cotidiano, y de las maneras
de aprendizaje y olvido necesarias en esos entornos. En
los Poemas, (2013) por ejemplo, aparece esta imagen en
donde da cuenta de la condensación de un tiempo, que es
más bien breve o distinto temporalmente, dado que los
poemas se escriben entre el 1972 y 1974, sin embargo, el
tiempo transcurrido ha tenido más bien, la intensidad de un
tiempo largo y dice así:

Quienes sobrevivimos al último diluvio/hemos


aprendido a orientarnos por los recuerdos, /porque del
sol hace ya muchos meses que no se tiene noticia, /y
para ver a Orión describiendo en el cielo sus piruetas/
de aeroplano melancólico/es necesario esperar la
vejez del verano (Payeras, 2013, p. 30).

En el lenguaje utilizado se crean imágenes que integran


elementos disímiles, pertenecientes a dos mundos que se dan
cita en el mismo espacio temporal del poema, para causar
la condensación e intensidad de un tiempo más prolongado.
Cátedra de Coyuntura Internacional 83

En un poema como el de la migración, donde se ha


sucedido una transformación que habla de otro tipo de
tiempo, lo humano se ha fundido con lo orgánico y lo animal,
y se piensa el mundo y se vive el tiempo de lo vegetal, con
una lógica de constante cambio como el de la naturaleza.

La crítica ha señalado además que el poema contiene,


como otros escritos, elementos fundamentales de la
concepción que Payeras tenía sobre la guerra. Existe en el
texto un rechazo por la lógica capitalista, depredadora de la
naturaleza. (Carrillo, 2006, pp. 107-128). Y el poema dice:

Afortunadamente/hay en el mecanismo de las


estaciones/una hora feliz en que nos entran ganas
de irnos/por el azul de ciertos lunes/y nos sucede
así quizás porque los huesos/se nos comienzan a
enfriar/y añoran la tibieza/de mejores primaveras/…/
nuestra arraigada vocación por el aire/construidos
como estamos para el viaje/y no para oficios de olvido
(Payeras, 2013, p. 15).

Y es que quién habla se ha colectivamente fundido en


bandada de pájaros migrantes. Y al igual que aquellos, se
encuentran livianos, alejados, desterritorializados; y como
único horizonte está la sobrevivencia ya que padecen un
sentimiento volátil y peripécico. Se ha comentado además
que el «Poema de la migración» contiene en el vocablo volar
una connotación política como proceso, como viaje y como
destino (Argüello, s. f., p. 9).

En este punto del trabajo coincidimos con Argüello,


en leer los Poemas de la Zona Reina no respecto a la fecha
de publicación, sino en la fecha de creación (Argüello,
s. f., p. 10) cuando aún Payeras está iniciando el periodo
de la guerra. Hay en los textos una interpretación orgánica
o ecológica temprana dentro del inicio de la guerra de
guerrillas en Guatemala, y es una propuesta de corte
positivo, que sugiere una lucha entendida desde los
84 Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

parámetros, metáforas y poética de la naturaleza, que es


donde se ubica su contexto de escritura.

En Latitud de la flor y del granizo, Payeras trabaja


con otro género literario, el del ensayo híbrido en temas
y tratamientos de lo ecológico. En este libro ya no está en
el espacio empírico de la selva o la montaña, se encuentra
afuera de estos lugares, pero ha profundizado en su
conocimiento, y parece preparado para teorizar más acerca
de aquello que le causó un asombro a profundidad y del
cual aprendió la sobrevivencia en tiempos de guerra. Si
los primeros libros donde inician las configuraciones de lo
vegetal en su estética, fueron libros que se concibieron y
escribieron dentro del contexto de guerra, este tercer libro
se escribe y se concibe como dice Otoniel Martínez, en
«tiempos de no guerra». El libro se corresponde con estudios
más sistematizados en temas ecológicos. De hecho, Yolanda
Colom señala en su cronología, que es en 1985 cuando
inicia los estudios de ecología (Colom, 2001, pp. 102-103).
En enero de 1987 termina la escritura de este libro, que se
publica finalmente en 1988. Payeras está establecido desde
1983 en México, donde escribe y luego publica El trueno en
la ciudad (1987). Y ya ha roto relaciones con la dirección
del Ejercito Gerrillero de los Pobres (EGP), fundando una
nueva organización llamada «Octubre Revolucionario». En
1986 ha terminado El mundo como flor y como invento
en la forma de relatos o cuentos. Elabora además el libro
Los fusiles de octubre (1991) y es entonces cuando está
preparado para adentrarse en la escritura de este tercer libro
donde revisamos las distintas configuraciones de lo vegetal.
Pensamos que los viajes continuos al sureste mexicano y
la observación del cometa Halley, son parte del ideario en
el cual se construye el libro (Payeras, 2013, p. 103). El
mismo se encuentra dividido en tres partes: Geografía del
polen, La pólvora y el vapor y El naranjo nupcial, donde va
haciendo gala de la descripción detallada del territorio de
Guatemala. Desde que inicia, elabora un mapa descriptivo
Cátedra de Coyuntura Internacional 85

del lugar, añadiendo información sobre los suelos, los ríos,


los volcanes, los límites, las aves migratorias, los árboles,
etc. Se trata de una voz en alto, de mirada panorámica, que
va describiendo con detalle el lugar sin dejar aparecer en
su horizonte ninguna figura humana. Se basa en crónicas
de indias específicas, con las cuales se identifica por la
profundidad de la descripción y la sabrosura del lenguaje.
Asume por donde se mire, un tono científico, y la forma
predilecta de la crónica de viajes que ha leído y con la que se
siente cómodo. Lorena Carrillo (2006) ha señalado que esta
parte del libro recoge variadas formas discursivas11, lo cual
consideramos acertado. En nuestra lectura observamos una
tendencia a la hibridez en el trabajo del ensayo. Elabora una
serie de mezclas discursivas porque el estilo de Payeras,
es indiscutiblemente muy personal, y se encuentra en la
frontera entre el ensayo científico y el literario-filosófico.
Obligándose a utilizar citas de pie, para explicar los detalles
de las fuentes y lo que no puede ser dicho en el estilo del
ensayo libre, de escritor, cuya imaginería no precisa de
tanto dato. Sin embargo, la síntesis elaborada en esta
parte, tiene el valor de tomar la fotografía instantánea del
territorio, la fauna y la flora, sin que quede nada oculto.

En la segunda parte, se inicia la narración relatando


la primera violencia colonial contra el territorio, la fauna y
la flora, siempre aludiendo a las narraciones de las crónicas
de indias:

Esta realidad lluviosa comenzó a ser destruida en los


años tempranos del siglo XVI. La primera depredación
zoológica hecha por europeos, de que hay constancia
escrita, tuvo lugar en el país en 1525. Aquel año,
en efecto, las huestes de Cortés, de paso por Las

11
Carrillo acierta a señalar que Payeras está utilizando una variedad de
discursos como el científico, el literario, el de la crónica, el testimonial y
el de los saberes populares y cultos cuando coloca en paralelo el «mapa
letrado» de los primeros geógrafos que acota y ordena la realidad mediante
convenciones científicas, y el «mapa oral» del pintor indígena que la plasma
«en vida» (Carrillo, 2006, pp. 118-120).
86 Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

Hibueras, realizaron una matanza de venados en las


sabanas del Petén12 (Payeras, 1993, p. 31).

Tanto en este capítulo como en el anterior, la capacidad


de Payeras de síntesis de la historia relatada es intensa.
Intenta comprimir el tiempo de la historia, en un tiempo
narrado que alude a la capacidad de un lector que no precisa
de tanto detalle. El tiempo relatado comprime el tiempo de
la historia, y el capítulo segundo termina casi en la historia
actual del país, en la cual el lector de hoy se identifica,
porque pertenece a una generación que ha recibido el
legado de la devastación ecológica. Así dice Payeras, al final
del segundo capítulo:

El proceso letal amenaza extinguir a las especies


vivientes, aquellas que, en la mañana del mundo,
fueron creadas por los Formadores, por los
Progenitores y Fecundadores. Agotado este ciclo, la
dialéctica ambiental trasciende su propia esfera y
despliega sus figuras en la vida social. En los años
setenta, la realidad sofocada aflora en la rebelión del
campesinado pobre. Incubada en silencio en reductos
secretos de las montañas, la nueva sublevación se
propaga en pocos años a todo el noroeste. Hacia
1980, los caminos se vuelven a erizar de trampas y
en las encrucijadas truena el relámpago breve de las
emboscadas: …Para los pueblos indios no se trata esta
vez de una tentativa más por hablar el antiguo camino
de Paxil, sino del primer empeño por remodelar
el mundo con sus propias manos (Payeras, 1993,
pp. 66-61).

Es innegable que, en este capítulo, Payeras finaliza


su argumento de destrucción y barbarie a manos de los
españoles y luego de sus descendientes y otros sujetos

12
Payeras, M. (1993). Latitud de la flor y del granizo. Tuxtla Gutiérrez: Joan
Boldó i Climent, Editores (p. 31). A partir de esta cita continuaremos citando
de esta edición.
Cátedra de Coyuntura Internacional 87

históricos que asumen la riqueza de los pueblos indígenas


como propios, añadiendo de nuevo un razonamiento de
la causa del levantamiento de la gente en la montaña.
Discursivamente notamos cómo el tono mucho más científico
con el que iba explicando el territorio, la bondad de la
tierra, la flora y la fauna, se pierde paulatinamente por una
toma discursiva de partido en contra de los explotadores.
No dudamos que aquí el énfasis es mucho más polémico
en su argumentación política. Volviendo a asumir una voz
testimonial muy fuerte, una voz histórica que se coloca del
lado de los habitantes originarios de los espacios que ha
descrito.13

El tercer capítulo del libro, El naranjo nupcial, tiene


dos intertextualidades fuertes en su estructura desde el
título. La siembra de naranjos es fundada por Bernal Díaz
del Castillo y luego parte de la frase es tomada del libro de
Luis Cardoza y Aragón, Guatemala, las líneas de su mano.
Sin embargo, consideramos que lo que en Cardoza resulta
literario e intertextualizado con sus lecturas de crónicas y
otros relatos de viajes, incluida su lectura de Humboldt,
en Payeras se transforma en una fuerte perspectiva desde
su experiencia en la montaña y en la selva. En tanto el
horizonte vegetal de Cardoza se ubica desde otro lugar un
poco más utópico. La posición de Payeras, por otro lado,
está matizada por su perspectiva ideológica y por la praxis
política. Es innegable que la voz que oscila en la narración
de este capítulo, va y viene de adentro hacia afuera de la
montaña y la selva. A veces la voz es paisajística también,
basada en planos de geógrafo ilustrado que observa desde
una mesa.

Podríamos decir que aquí el tiempo vegetal y su


configuración discursiva, se encuentran vinculados a la

13
Se produce lo que LaCapra llama empatía traumática o traumatización
secundaria. Scheck, D. (junio, 2007). Dominik LaCapra. Historia en tránsito.
Experiencia, identidad, teoría crítica. Prismas. Revista de Historia Intelectual,
11(1), 226-230.
88 Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

necesidad de aprehender el mundo como totalidad y en


ese sentido, Lorena Carrillo lo ve cercano al concepto de
«geografía física» de Alejandro von Humboldt (Carrillo,
2006, p. 127). Se está periodizando con un enfoque distinto
hay la intención dentro de esta configuración, de tratar el
tiempo de la historia dentro de una narración que devela
un pasado armónico del cual todavía hay vestigios, y que
pudiera ser rescatado para el futuro.

Observamos que los valores externados en la narración


de este libro coinciden con los intereses populares, no sin
dejar de mezclar estos con la tradición culta y letrada. El
acierto de Mario Payeras, en el estilo de la configuración de lo
vegetal, es lograr un tiempo comprimido por donde discutir
el aspecto político que esto conlleva y las repercusiones
sobre la naturaleza y los habitantes originarios y sus
descendientes, para explicar que no es gratuita la rebelión
sobre su territorio y sus bienes naturales.

Conclusiones vegetales

Mario Payeras en la bibliografía personal, reconfigura


lo que hemos llamado una estética de lo vegetal, no sin
contextuarla con un fuerte referente biográfico. Se trata
no solo del espacio aprehendido de la selva y la montaña
guatemalteca, en donde aprendieron a sobrevivir de una
manera discreta. Es también reconfigurar un tiempo y
un pensamiento, revolucionarios, que están fuertemente
vinculados con la identidad y las luchas por la liberación
tanto de territorios ocupados todavía por el poder colonial
y sus descendientes. Al hacerlo está apostando por la
justicia para la tierra y sus habitantes originarios, incluidos
sus descendientes y sobrevivientes. Se reconfigura un
pensamiento que se encuentra fuertemente arraigado en
las culturas mayas contemporáneas y en grupos ladinos
que han tenido que insertarse, a causa de la guerra, en
lugares que parecían hechos contra ellos y de los que salen
sino ilesos, al menos vivos, luego que pueden entender los
Cátedra de Coyuntura Internacional 89

propios elementos con sus leyes naturales, y desentrañan


los enigmas a través de los cuales se benefician todos
los elementos de la naturaleza dentro de una armonía
desconocida para quienes han depredado la tierra y la
fauna, y han explotado a quienes las entienden y defienden
desde una perspectiva sagrada.
90 Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

Referencias

Argüello, T. (s. f.). Mario Payeras: La guerra y el pensamiento


vegetal en Poemas de la Zona Reina. Recuperado de istmo.
denison.edu/n34/articulos/04_argüello_tatiana_form.pdf

Carrillo, L. (2006). Tiempo, espacio e historia en Latitud de la flor y


del granizo de Mario Payeras. Mesoamérica, (48), 107-128.

Colom, Y. y Payeras, M. (2001). Latitud de la flor y del granizo.


Guatemala: Editorial Piedrasanta.

Duchesne, J. (2010). La guerrilla narrada: acción, acontecimiento,


sujeto. San Juan, Puerto Rico: Ediciones Callejón.

Kleinberg, E. (julio - diciembre, 2018). Ethan Kleinberg: Teoría de


la Historia como Fantología/Entrevistador: André da Silva
Ramos. Historiografías, (16), 108-126.

Payeras, M. (1980). Los días de la selva. México: Bloque de apoyo


a la Revolución Guatemalteca.

______ (1993). Latitud de la flor y del granizo. Tuxtla Gutiérrez:


Joan Boldó i Climent, Editores.

______ (2001). Latitud de la flor de granizo. Guatemala: Editorial


Piedrasanta.

______ (2013). Poemas de la Zona Reina. Guatemala: Editorial


Cultura.

Scheck, D. (junio, 2007). Dominik LaCapra. Historia en tránsito.


Experiencia, identidad, teoría crítica. Prismas. Revista de
Historia Intelectual, 11(1), 226-230.

Tischler, S. (2009). Imagen y dialéctica. Mario Payeras y los


interiores de una constelación revolucionaria. Guatemala:
F&G Editores.

Vaneigem, R. (1977). Tratado del saber vivir para uso de las


jóvenes generaciones. Barcelona: Editorial Anagrama.
Cátedra de Coyuntura Internacional 91

IMPACTOS DEL de un pueblo indígena que,


40 años antes, sufrió una de

EXTRACTIVISMO las más sangrientas masa-


cres conocidas en Guatema-
EN LA VIDA DE la, por defender la tierra y la
naturaleza.
LOS PUEBLOS El campo semántico pueblos
INDÍGENAS indígenas-tierra-naturaleza
ayuda a develar la proble-
Gustavo Adolfo
mática social de Guatemala
Normanns Morales1 y, particularmente, la rela-
ción entre dichos pueblos y
Resumen la defensa de la naturaleza.
Se tiene en cuenta algunas
La trágica explosión de una de las categorías analíticas
caldera en la minera Fénix, sociológicas y antropológi-
en El Estor, Izabal, constitu- cas, muchas veces emplea-
ye un llamado de atención das en textos y contextos
sobre los impactos econó- políticos y jurídicos como
micos, sociales, ambienta- los aportes hechos por el Dr.
les, políticos y jurídicos de la Augusto Willemsen Díaz en
controvertida actividad ex- la redacción del denomina-
tractiva en el país. La ame- do Estudio Martínez Cobo
naza real a la diversidad y sobre pueblos indígenas. El
a la paz social en Guatema- interés principal es develar
la, a 20 años de cumplirse la tensión generada por la
la firma de los Acuerdos de defensa de los derechos de
Paz, se explica porque este los pueblos indígenas frente
hecho ocurre en el territorio a toda forma de extractivis-
mo capitalista.
1
Investigador social, editor
académico y docente universitario.
Maestro in fieri en Antropología Palabras claves: pueblos
Social con especialización en
Antropología Ambiental, licenciado indígenas, medio ambiente,
en Filosofía y Letras, sociolingüista naturaleza, tierra, territorio,
y profesor de Lengua y Literatura
por la Universidad de San Carlos de
derechos, pluralismo jurídi-
Guatemala (USAC). co, crisis política
92 Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

Abstract

A wake-up call about the economic, social, environmental,


political and legal implications of the disputed activity of
commodities in Guatemala was the tragic explosion of a
boiler in the Fenix Mine in El Estor, Izabal. The real threat to
the diversity and social peace in Guatemala, 20 years after
the signing of the Peace Accords, can be explained because
this happens in the territory of an indigenous people that for
defending the land and nature suffered one of the bloodiest
massacres known in Guatemala, 40 years earlier.

Indigenous-land-nature is the semantic field that helps


unveil the social problems of Guatemala and, particularly,
the relationship between these peoples and the defense
of nature. It takes into account some of the sociological
and anthropological analytical categories, often used in
texts and political and legal contexts. It is important in this
sense, the contributions from Dr. Augusto Willemsen Díaz
in the Martínez-Cobo study on indigenous peoples, because
the main interest is to discover the tensions created by
defending the rights of indigenous peoples against all forms
of capitalist extractivism.

Keywords: indigenous people, environment, nature, land,


territory, rights, legal pluralism, political crisis

Introducción: ¿Nombrar o reconocer?

Uno de los retos del presente abordaje es el relativo


a las categorías analíticas que permitan el diálogo entre la
epistemología de las ciencias sociales y políticas, por un lado,
y el reconocimiento –científico y político– de los saberes de
los pueblos indígenas, por el otro. Willemsen evidenció en
su momento, que la sola adopción de la palabra «pueblo»
en lugar de «poblaciones» o «comunidades», constituye un
largo camino en el reconocimiento político por parte de la
Cátedra de Coyuntura Internacional 93

comunidad internacional y de los distintos Estados donde


habitan los indígenas (Willemsen Díaz, 2010, pp. 16-23).
La discusión tiene un trasfondo científico proveniente, en
especial, de la sociología, la antropología y la historia.

Categorías como «indios», «indígenas», «pueblos


indígenas», «poblaciones indígenas», «etnias»,
«grupos étnicos», «grupos etno-lingüísticos» y, como
es usual en ciertos países, «pueblos originarios» o
«primeras naciones» fueron elaboradas y aplicadas
en el curso de complejos procesos históricos y en
contextos sociales y políticos diversos, llenándose
de contenidos distintos, polémicos y muchas
veces contradictorios entre sí. Numerosos juristas,
científicos sociales y organizaciones indígenas –aun
adoptando alguna de estas categorías, como la de
«pueblos indígenas»– han señalado que se trata
de denominaciones herederas de concepciones
coloniales, de generalizaciones con escaso valor
explicativo (Zolla y Zolla Martínez, 2004, p. 14).

Sin obviar la importancia académica y explicativa


de las nominaciones indicadas, se enfatiza aquí algunos
imperativos. En primer lugar, en el trasfondo de cualquier
discusión, está el reconocimiento pleno de los derechos
de los pueblos indígenas, especialmente su derecho a la
autodeterminación. En segundo lugar, la libre opcionalidad
de nombrarse a sí mismos como mejor consideren, es
punto de partida para la superación del «complejo y
constante proceso de invención, de reformulación de ideas
contradictorias y a veces polémicas sobre la naturaleza de
los pueblos indígenas» (Montemayor, 2001, p. 6).

1. La tierra. ¿Medio o vida, ella misma?

Un reconocido acierto del Dr. Willemsen es el debate


teórico y conceptualización de los de los pueblos indígenas
a partir de la asociación de la categoría de «cosmovisión
94 Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

diferenciada» con las categorías de tierra, territorio y


naturaleza. Sobre esa base, sustentó su crítica a los conceptos
de población (indígena, autóctona o aborigen) y de minorías,
con los que el derecho internacional sobresimplificaba lo
relativo a los indígenas (Willemsen Díaz, 2010, pp. 18-19).
Es parte del acopio de importantes discusiones científico-
sociales que, trasvasado en el llamado Estudio Martínez
Cobo, sustenta buena parte de la Declaración de la Naciones
Unidas sobre los Pueblos Indígenas de 2007.2

Willemsen revitaliza, en primer lugar, las discusiones


de filosofía política sobre la cuestión nacional, a través del
campo semántico tierra-territorio, al referirse a los indígenas
como «comunidades», «pueblos» y «naciones indígenas»
con continuidad histórica en sus territorios (United Nations,
2004, p. 2). En segundo lugar, se admite cómo ese campo
semántico está en la base de la «cosmovisión diferenciada»
que define, tanto su identidad sus formas de organización
y la concepción de totalidad e integralidad del territorio,
como la opcionalidad de su autodeterminación. De tal forma
que es posible inferir la «tierra» como sustrato material del
proceso de constitución de los indígenas como pueblos o
naciones (United Nations, 2008, p. 7).

En tercer lugar, los planteamientos de Willemsen,


toman distancia del «maniqueísmo político recolonizador
escondido en las discursividades del derecho y en las
políticas de reconocimiento» (Woons, 2014, p. 19). Su
intención es contribuir con la inagotada discusión acerca

2
Vale la pena comparar lo incorporado en el Convenio 169 respecto a la tierra
y territorio como elementos sustanciales de la continuidad histórica de los
actuales pueblos indígenas, el concepto recogido en la Declaración de las
Naciones Unidas sobre Pueblos indígenas, y el concepto de tierra y territorio
que según la CIDH debe de incluir, no solamente los espacios ocupados
físicamente, sino también aquellos que son utilizados para sus actividades
culturales o de subsistencia, tales como las vías de acceso. Bajo esta
visión los derechos de los pueblos indígenas y tribales abarcan el territorio
como un todo. Integralmente, las tierras y los recursos naturales que en
ellas se contienen conforman la noción jurídica de «territorio» (Comisión
Interamericana de Derechos Humanos [CIDH], 2009).
Cátedra de Coyuntura Internacional 95

la tierra, los territorios, la jurisdicción de las autoridades


indígenas sobre los mismos y concomitantemente, la
autodeterminación de los pueblos.

En cuarto lugar, la epistemología de la «cosmovisión


diferenciada» frente a la de la academia, se confronta
en dos puntos centrales: primero, respecto a la visión
economicista de la tierra como medio –sea medio de vida
o medio de producción– y segundo, al concebir la idea
de «tierra» como sustrato del proceso político y jurídico,
inacabado, como naciones de pleno derecho.

En su dimensión económica, el territorio, como espacio


de apropiación y fuente de bienes y recursos para beneficio
individual o colectivo, está sujeto a diferentes formas de
ocupación, producción y transformación. En el caso de los
territorios indígenas guatemaltecos, la tierra constituye un
eje articulador fundamental de reproducción de su vida y la
vida de la naturaleza circundante. En ese sentido es preciso
considerar que:

a. Los territorios indígenas, en su configuración histórica


y actual, son nichos de diversidad biótica y abiótica,
base estratégica de recursos de las naciones indígenas
en Guatemala.

b. El uso agrario del suelo representa aún la principal


–cuando no la única– actividad económica que vincula
a los pueblos indígenas y los recursos estratégicos
presentes en sus territorios.

c. La densa gama de significados, saberes, símbolos,


prácticas, relaciones y representaciones sociales
que unen a los diferentes pueblos indígenas del país
con su territorio, la tierra y todos los elementos
bióticos y abióticos presentes en él, representan un
corpus ideológico cultural, base de su identidad y, en
consecuencia, parte sustancial del acervo guatemalteco.
96 Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

d. En contraposición a su importancia y valor, en


muchos de los territorios indígenas existe una baja
presencia institucional del Estado en lo relativo a la
garantía de derechos como educación, salud, empleo,
comunicación, seguridad, etc. Tanto la asignación
como la ejecución presupuestaria del Estado en dichos
territorios es marcadamente menor a la de otros
territorios (Zipil, 2015, pp. 62-69).

e. Como resultado de las dinámicas económicas y del


funcionamiento del Estado, el impacto de la pobreza
es mayor en dichos territorios que en el resto del país.

f. Sobre esta base estructural, se implanta en dichos


territorios, buena parte de los proyectos extractivos
como monocultivos, minerías e hidroeléctricas, con
la recurrente aprobación del Estado (Anaya, 2010,
pp. 6-9).

El ejercicio de la territorialidad por los pueblos


indígenas busca mantener el control y defensa de sus bases
vitales, simbólicas, espirituales y no solo económicas.
Por dicha razón, tales territorios son, en su dimensión
política, espacio de luchas de poder, movilización social y
reivindicación nacional en torno al conjunto de las bases
materiales y espirituales de reproducción de los pueblos
originarios.3

La tierra y la lucha por ella están en el centro de


esta pugna, pero al mismo tiempo son expresión material
y simbólica de vida. Al considerar la tierra elemento vivo

3
En primer lugar, la tierra se concibe como sustrato material de la identidad
por el vínculo espiritual que los pueblos indígenas establecen con la misma
como parte de su cultura y valores al ocuparla o utilizarla de alguna u otra
manera (Organización Internacional del Trabajo [OIT], 1989). También de los
recursos naturales presentes en ella y que tradicionalmente han poseído u
ocupado y utilizado (ONU, 2007) pero también de aquellos espacios que son
utilizados para sus actividades culturales o de subsistencia, tales como las
vías de acceso (CIDH, 2009, pp. 13-14).
Cátedra de Coyuntura Internacional 97

–espiritual y materialmente–, se constituye ella misma en


un sujeto –aunque simbólico– y no tanto medio u objeto
para la reproducción. Esta perspectiva epistémica podría,
incluso, superar los cinco usos de la noción de territorio
referidas por Víctor Toledo (2005), a saber:

a. Territorio como jurisdicción. Una zona geográfica


(región, comarca, jurisdicción, entidad, etc.) bajo
control político de un colectivo indígena, o reclamada
como tal.

b. Territorio como espacios geográficos de tierras a


demarcar y/o restituir, y titular en propiedad.

c. Territorio como hábitat, según la definición del


Convenio 169. Base material, conjunto sistémico
de recursos esenciales para la existencia colectiva
(tierras, aguas, bosques, subsuelo).

d. Territorio como biodiversidad y conocimientos


indígenas sobre la naturaleza, y su expresión en
derechos de propiedad intelectual. Recogiendo el
impacto del convenio de biodiversidad.

e. Territorios simbólicos e históricos. Espacialidad


socialmente construida, vinculada primordialmente a
la identidad colectiva, lo que suele denominarse como
etno-territorialidad (p. 89).

2. Desterritorialización de los pueblos indígenas


vía proyectos extractivos

La implantación de muchos proyectos extractivos en


los territorios indígenas profundiza, entre otros, el proceso
de desaparición del régimen de tierras comunales o de
propiedad colectiva, característicos de los pueblos indígenas.
La implantación de proyectos mineros, hidroeléctricos,
98 Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

agrícolas en Guatemala se ha producido, muchas veces


mediante el desalojo violento, la coacción económica o la
intimidación, con severas consecuencias sociales, culturales
y políticas.

En la actualidad, aún con los avances jurídico-legales


nacionales e internacionales respecto de los derechos de
los pueblos indígenas; la práctica del capital del Estado
guatemaltecos denota una continuidad, por viejas y nuevas
vías, de su tendencia histórica. Esto es lo señalado por
Willemsen respecto de mantener una discursividad de
derecho, contradictoria e insuficientemente desarrollada, a
la par de una política formal de reconocimiento; mientras
se incurre en la trasgresión u obviedad de la propia norma.
Tal es el caso de lo consignado en los distintos reglamentos
de Evaluación de Impacto Ambiental (EIA), sin referencia
a las tierras de comunidades o pueblos indígenas, en clara
contradicción con los artículos 46, 66, 67 y 68 constitucionales.
La obviedad señalada constituye en la práctica, una falta de
reconocimiento de los pueblos indígenas:

La dimensión colectiva del derecho de los pueblos


indígenas a sus tierras y recursos está ausente de las
políticas públicas [del Gobierno de Guatemala] y de la
práctica en cuanto a la aprobación de proyectos extractivos
y de otro tipo de proyectos (Anaya, 2010, p. 16).

De esta forma, el extractivismo provoca la


«desterritorialización» de los pueblos indígenas. El mapeo
de los conflictos socioambientales realizado por un equipo de
investigación que coordiné durante 2013-2015 en las cuencas
altas de ríos Cuilco, Naranjo, Ostúa-lago Güija, Nahualate,
Madre Vieja-lago Atitlán, Grande,4 así como el seguimiento
en las cuencas de los ríos Pojom, Xacb’al, el Icbolay-

4
Normanns, G. y Morales, B. (2016). Nuestro futuro: Conflictos y naturaleza.
Guatemala: Cara Parens, Instituto de Investigación y sobre el Estado (ISE)
de la Universidad Rafael Landívar (URL).
Cátedra de Coyuntura Internacional 99

Cahabón, el Motagua y lago de Izabal,5 permitió identificar


los siguientes procedimientos desterritorializadores:

a. Desmembración y venta total o parcial de terrenos


ubicados en fincas municipales que, como en el caso
de Chajul, Quiché, es el régimen bajo el cual se
administra el antiguo ejido indígena.6

b. Compra de derechos de «uso o de dominio» sobre


terrenos provenientes de la desmembración de ejidos
indígenas, o de los remanentes que quedan aún de los
mismos, como ha sucedido en San Miguel Ixtahuacán
y Sipacapa (departamento de San Marcos), Santa
María Xalapán (Jalapa), Jocotán (departamento de
Chiquimula), entre otros.

c. Compra de «terrenos familiares o individuales», que


formaron parte anteriormente de las tierras ejidales,
tal como se hizo en Santa Eulalia, Huehuetenango.

Los estudios EIA de algunos «emprendimientos»7


extractivos privados, a lo sumo, hacen simple alusión al
régimen de propiedad colectiva –ejidal–, sin referir las
medidas para su resguardo o respeto, como núcleo de la
territorialidad indígena. Proyectos como la Mina Marlin, en
San Miguel Ixtahuacán o la hidroeléctrica Pojom II, en San
Mateo Ixtatán, Huehuetenango, aun cuando se construyen
en tierras «privatizadas» mediante los anteriores

5
El presente ensayo es una primera socialización del seguimiento que desde
Intrapaz primero y luego desde el ISE, se ha dado al tema del extractivismo
en la Universidad Rafael Landívar durante 2015. Dicho seguimiento consistió
en: el monitoreo de cuatro medios escritos, entrevistas y visitas de campo
hechas durante jornadas académicas organizadas con representantes
sociales, institucionales y estudiantes de los campus y sedes de la URL.
6
Plan de Desarrollo Municipal de Chajul, 2011-2025, (Segeplán, 2012, pp. 64
y 100)
7
«Emprendimiento» es un eufemismo frecuente para referirse a las
explotaciones capitalistas.
100 Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

procedimientos, se encuentran en un entorno de antiguas


tierras ejidales a los que no se refieren las EIA respectivas.8
Tampoco existe referencia, en las EIA de Vega I y Vega
II, al régimen de propiedad colectiva de la totalidad de la
tierra que reclaman autoridades tradiciones y municipales
en Neb’aj, Quiché.9 De la misma manera, en el municipio
de Jocotán, Chiquimula, donde se construye el proyecto
hidroeléctrico El Orégano10 propiedad de la mayor parte de
la tierra de la comunidad Ch’orti’, según fuentes oficiales,
es ejidal (Segeplán, 2012). La empresa hidroeléctrica tuvo
que comprar a uno de los miembros de la comunidad el
derecho para desmembrar, de la finca comunitaria, el área
para construir su proyecto.

Se ha establecido que, al tratarse de propiedades


ejidales o municipales, prevalece la posesión de la tierra
por titulaciones de dominio. Los procesos de compra
de parcelas, implican la desmembración de la propiedad
perteneciente a los vecinos. Esta práctica recurrente en los
casos mencionados, contraviene el principio de totalidad de
los territorios indígenas mencionado en el Convenio 169 de
la OIT y el criterio de integralidad referido por el informe de
la CIDH de 2009.

Es posible, entonces, afirmar que el Estado no garantiza


el mantenimiento del sistema tradicional de administración
de la tierra por los pueblos indígenas, ni la provisión de
tierras necesarias para el desarrollo de las comunidades

8
Tan solo en la EIA de hidroeléctrica San Andrés se menciona la existencia de
tierras comunales, pero sin ninguna medida de resguardo o protección de las
mismas u otras formas de tenencia de la tierra por parte de las comunidades
indígenas.
9
Ahí donde la empresa Hidro Ixil compró terrenos, vía la desmembración de
la finca municipal, aunque en este último caso los proyectos se encuentren
detenidos.
10
Este caso fue identificado por el investigador Wilfredo Lanuza, durante el
mapeo de conflictos socioambientales 2012-2014 realizado por Intrapaz en
la cuenca Ostúa-Güija fronteriza con El Salvador.
Cátedra de Coyuntura Internacional 101

afectadas directa o indirectamente por la implantación de


los proyectos capitalistas extractivos en sus territorios.11

3. La desapropiación de la tierra comunitaria

La comunidad de Salac, Cahabón, Alta Verapaz, es


ilustrativo de estos casos. Dicha comunidad, azotada por
la represión política y militar durante la guerra interna por
reclamar parte sus derechos históricos –el derecho a la
tierra, la paz y el progreso–, se encuentra hoy en la vorágine
de un nuevo conflicto frente a las empresas extractivas
–mineras e hidroeléctricas–. Luego de muchas gestiones,
los comunitarios de Salac lograron que se les fuera asignado
un terreno a orillas del río Cahabón. Según atestiguan
algunos de sus representantes, personeros de una empresa
hidroeléctrica, obviando los procesos de consulta y toma
de decisiones intracomunitarios, compró a 80 jóvenes del
lugar, la colindancia con el río.

Según algunos comunitarios entrevistados, se


estableció un acuerdo de usufructo exclusivo de dicha franja
para cultivos estacionales entre la comunidad y el Estado.
Es decir, nunca venderla o desmembrarla de la finca matriz,
pues constituye parte del resguardo de la cuenca del río y de
la comunidad. De esa cuenta, al construirse la hidroeléctrica
en el lugar, los campesinos de Salac podrían enfrentar
consecuencias ambientales, pero también sociopolíticas
por esta «desapropiación de la tierra comunitaria». Existe
una oposición generalizada de las comunidades vecinas a
dicho proyecto y a quienes lo pudieran facilitar, de una u
otra manera.

El enfrentamiento intercomunitario provocado por


la presencia y acciones de estos proyectos extractivos no
es algo nuevo. En realidad, se reedita la fractura social y

11
Artículos 67 y 68 de la Constitución Política de la República de Guatemala
(1985).
102 Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

comunitaria que caracterizó la guerra contrainsurgente en


el país. Además de las posibles afectaciones económicas y
políticas derivadas, la desapropiación constituye la alteración
de un referente simbólico indivisible e inajenable pues,
como afirma Tzunux (2005), «ninguno de los elementos que
componen el sistema taxonómico maya, pueden concebirse
de manera independiente» (p. 24).

La Constitución Política de la República de Guatemala


(1985) reconoce que «las tierras que históricamente les
pertenecen [a los pueblos indígenas] y que tradicionalmente
han administrado en forma especial, mantendrán ese
sistema» (artículo 67). La realidad cotidiana en las
áreas donde se implantan proyectos extractivos es otra.
La falta de reconocimiento de la jurisdicción propia de
las autoridades indígenas en lo relativo a la posesión,
propiedad y utilización, esencialmente colectiva de la tierra,
pone en riesgo la sobrevivencia económica de numerosas
comunidades indígenas. Están en riesgo la protección y
reproducción de su propia cultura y del patrimonio cultural,
cuyo papel es central, en la organización del territorio.12

En el caso de Chajul –del occidental departamento


de Quiché–, por ejemplo, el proyecto Hidro Xacbal Delta
se desarrolla con el consentimiento del alcalde de turno
y su corporación municipal. Sin embargo, esta situación
confronta la oposición de vecinos y de autoridades
tradicionales y municipales de Neb’aj, así como de algunos
vecinos y autoridades tradicionales del propio municipio de
Chajul; particularmente, en lo relativo a los procesos de
compraventa de tierras, consideradas parte del territorio ixil.

12
Véase por ejemplo Derechos colectivos indígenas sobre la tierra y su proceso
de adquisición «legal-ilegal» –El caso de la mina Marlin en San Miguel
Ixtahuacán y Sipacapa. En J. van de. Sandt, (ed.) (2009). Conflictos Mineros
y Pueblos Indígenas en Guatemala [Informe de consultoría]. Rotterdam, The
Netherlands: Cordaid/University of Amterdam, (pp. 83-97).
Cátedra de Coyuntura Internacional 103

En la base de esta problemática, está el incumplimiento


del Estado guatemalteco con la normativa nacional e
internacional relativa a la propiedad, posesión y utilización
de las tierras, así como su reconocimiento jurídico.13 El
problema identificado refiere los procesos de compra-venta
durante los cuales, según indicaron algunos vecinos, hubo
engaño en la forma de proceder por parte de las empresas.

El procedimiento señalado es la utilización de terceras


personas (algunas de las mismas comunidades), para
comprar la tierra a los comunitarios, con un pago mayor
al mercado local (Itzep Ixcotoyac, 2015). Dicha alteración
en las dinámicas locales de compraventa reduce las
posibilidades de acceso a la tierra por parte de la mayoría
de la población, en el presente y en el futuro.

En las comunidades de Sotzil, Illom y la Perla del


municipio de Chajul, algunos campesinos denunciaron
presiones, durante 2014 y 2015, para vender parte o la
totalidad de sus terrenos a representantes de empresas
hidroeléctricas. Se trata de algunas parcelas compradas
a la finca La Perla, aún pendientes de ser pagadas en su
totalidad. En algunos casos, como en la comunidad La
Estrella Polar y Sotzil, según los vecinos entrevistados, los
terrenos han sido pagados, en parte, con «compensaciones»
dadas por la empresa Hidro Xacbal Delta.14 Ellos aseveraron
que la compraventa de tierra consideradas bajo el régimen
de propiedad municipal, contaron con la autorización del
alcalde de Chajul.15

13
Artículo 14.2 del Convenio 169 de la OIT, artículo 26.3 de la Declaración
de las Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos indígenas y los
artículos 67 y 70 constitucionales.
14
La información brindada por vecinos de las comunidades de Sotzil y La
Estrella Polar, el representante de la Pastoral Social de la iglesia católica
de Neb’aj y representante legal de Ajkemab’ Rech K’aslemal en el mismo
municipio.
15
La mayor extensión donde se ubica el embalse y la infraestructura de
generación, tanto de Hidro Delta e Hidro Xacbal, eran parte de la finca La Perla.
104 Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

En los proyectos Vega I, Vega II e Hidro Delta en


los municipios de Neb’aj y Chajul, Quiché, se compraron
terrenos a los posesionarios, mediante terceros y sin explicar
el uso que se daría a los mismos. En Neb’aj, durante el
gobierno municipal anterior al actual (2001–2015), se
autorizó desmembraciones de la propiedad municipal, a
favor de la empresa. Durante el período edil 2011-2015, no
han sido autorizadas más desmembraciones (Cobo, 2015).
Tales prácticas individuales, estimuladas por las dinámicas
de implantación de proyectos ajenos a las comunidades
indígenas, constituyen un irrespeto a las modalidades
tradicionales de transmisión de los derechos sobre la tierra.16

La desapropiación y desposesión de la tierra, por la venta


directa a personas ajenas a la comunidad, vía desmembración
de los ejidos municipales, impide a los mismos comunitarios
que lo hicieron, el derecho de participación en decisiones
que puedan afectar a la colectividad tanto en el presente
como en el futuro.17 La percepción de algunos comunitarios
es que, al haber vendido sus tierras, vendieron el futuro,
en lugar de velar por él, pues se desconoce los impactos
finales de los proyectos extractivos de la que podemos
llamar matriz extractiva minero-energética,18 por una parte,
y la matriz extractiva agroexportadora por la otra. Este es

16
Artículo 17.1, Convenio 169 de la OIT.
17
Artículo 17.2 del Convenio 169, artículo 32.1 de la Declaración de las Naciones
Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, y los artículos 39, 44,
66, 67 y 118 de la Constitución Política de la República de Guatemala.
18
El mapeo de conflictos socioambientales realizado por Intrapaz (2014 -
2015) refiere, entre otros, los siguientes casos: Mina Marlín, San Rafael III y
Mina Los Chocoyos en San Marcos y Huehuetenango; Mina El Escobal en San
Rafael las Flores, Santa Rosa; San Juan Bosco en Jalapa; Mina Cerro Blanco
y Mina Asunción en Jutiapa. Ver Normanns, G. y Morales, B. (2016). Nuestro
futuro: Conflictos y naturaleza, Guatemala: ISE-URL (pp. 37-55 y 67-80).
Casos particularmente polémicos han sido la mina Progreso Derivada VII,
en los municipios de San José del Golfo y San Pedro Ayampuc, a escasos 30
kilómetros de la ciudad capital; Proyecto minero Fénix en el municipio de El
Estor, Izabal. También se refiere a los proyectos hidroeléctricos Pojom II,
en Santa Eulalia y San Mateo Ixtatán, Huehuetenango o los ya referidos en
Neb’aj y Chajul en el Quiché, en el municipio de Cahabón, Alta Verapaz y en
el municipio de Jocotán, Chiquimula.
Cátedra de Coyuntura Internacional 105

el caso de la mayoría proyectos mineros hidroeléctricos


o agroexportadores19 que se implantan en los territorios
indígenas. De esta forma, como lo plantean distintos
instrumentos de derecho internacional, la desmembración
de las tierras comunitarias limita el derecho a disponer de
los recursos existentes o potenciales que pertenecen a la
colectividad dentro del área.20

4. Impactos ambientales

La dinámica del extractivismo minero-energético


y agroexportador tiene, además de los cruentos efectos
sociales, impactos ambientales que inician incluso antes
de la implantación definitiva del proyecto, con las llamadas
prospecciones y continúan con las primeras obras de
infraestructura. Si bien todos los estudios de EIA contemplan
lo relativo a transporte, construcción de caminos, uso de
explosivos y químicos o el manejo de desechos, muchos
comunitarios consultados desconocen los planes de
contingencia o las medidas de mitigación que las empresas
respectivas están obligadas a realizar.

Comunidades indígenas en su mayoría, ubicadas en


zonas de alta y muy alta susceptibilidad a la dinámica de
deslizamientos y flujos, han enfrentado recurrentemente
algunos eventos naturales como terremotos,
deslizamientos21 o inundaciones en las zonas bajas de las
cuencas. En algunos casos, los vecinos se ven forzados a
pedir su reubicación ante el temor que suscita el dinamitado

19
Se refiere a casos denunciados en el estudio Nuestro futuro: Conflictos
y naturaleza; así como, respecto a los cultivos de palma africana y otros
monocultivos en Castro, J., Sánchez, A., Paau, S., ActionAid, Congcoop y
Pastoral de Tierra de San Marcos. (2015). Situación de derechos humanos de
los pueblos indígenas en el contexto de las actividades de agroindustria de
palma aceitera en Guatemala. [Audiencia Temática]. Guatemala: Congcoop.
20
Artículos: 4.1, 7.4, 15.1 y 15.2 del Convenio 169; artículos: 29.1 31.1, 32.1,
32.2 y 32.3 de la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de
los Pueblos Indígenas y artículos 64 y 68 constitucionales.
21
Se refiere al caso concreto de la comunidad de Visiquichum, Chajul, Quiché.
106 Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

o las excavaciones que tanto proyectos mineros como


hidroeléctricos realizan.22 Dichos temores tienen su base
en la histórica desatención pública a la población ante
distintos eventos naturales, como en la desprotección de
sus derechos ante la actividad empresarial.

La confluencia de tres capas tectónicas, una cadena


volcánica (con cuatro volcanes activos) y la susceptibilidad
a los fenómenos atmosféricos (como el de la Niña y el Niño)
por su colindancia con dos océanos (UNISDR, 2013) son,
entre otros, elementos que ubican a Guatemala como uno
de los países más vulnerables ambientalmente. Las posibles
alteraciones relacionadas con obras de infraestructura,
necesarias para distintas industrias extractivas, constituyen
impactos reñidos con la normativa específica de los pueblos
indígenas y su relación con el medio natural,23 pues vulneran
su medio tradicional de existencia (Castro, Sánchez, Paau,
ActionAid, Congcoop y Pastoral de la Tierra, 2015, p. 33).

Un ejemplo ilustrativo de estos procedimientos es la


construcción de túneles, a 50 metros de profundidad y el paso
de estos por las propiedades de los comunitarios en Chajul,
Quiché. En la base de estas prácticas empresariales está la
cuestionada propiedad del Estado sobre el subsuelo que, en
tanto tal, favorece o privilegia su explotación a espaldas de
las comunidades. Los temores sobre posibles afectaciones
causadas por dichas obras no han sido desvanecidos por
ninguna acción pertinente de las autoridades ambientales.

Algunas comunidades, afectadas por la construcción


de respiraderos de túneles que atraviesan sus propiedades,
no han sido resarcidas a la fecha –de forma tangible–.
La falta de información pertinente sobre las obras, sus

22
Esta información coincide plenamente con el Mapa de susceptibilidad a
deslizamientos de Conred, disponible en: https://www.conred.gob.gt/www/index.
php?option=com_content&view=category&layout=blog&id=119&Itemid=1118
23
Artículos: 13.1, 15.1 y 15.2 del Convenio 169.
Cátedra de Coyuntura Internacional 107

posibles impactos y las medidas de mitigación a las que


están obligadas las empresas, constituye un impacto
psicosocial directo, dada la zozobra que genera en la
comunidad (OIT, 1989).

Los riesgos asociados a eventos naturales


extraordinarios relacionados con el cambio climático
potencian los anteriores impactos, con efectos no deseados,
ni debidamente informados, como los desplazamientos de
los lugares de origen.24 Esto constituye, en la práctica, una
violación a los derechos de los pueblos indígenas por parte
del Estado.25

El desvío del agua de los ríos hacia embalses de


hidroeléctricas, pilas de lixiviación (minera), los regadíos o la
agroindustria (lavado de café, por ejemplo) con la alteración
en su caudal normal, es uno de los principales impactos
percibidos por la población en los muchos proyectos. La
desaparición de algunos caudales o su reducción hasta
en un 87%, en algunos proyectos hidroeléctricos, afectan
directamente los microclimas e inhabilitan los cultivos de
la población de las distintas regiones donde se produce.
Este es el caso denunciado por varias organizaciones de la
sociedad civil durante la marcha por el agua en 2015.

Estudios ambientales realizados desde años


anteriores recogen denuncias, por ejemplo, de la Pastoral
Social de la Diócesis de San Marcos (Krenmayr, 2012)
ante las consecuencias del desarrollo de la agroindustria,
la minería y otros proyectos.26 Por su parte, miembros
del llamado «Gobierno Plurinacional» de Huehuetenango

24
El concepto de riesgo aquí enunciado no puede reducirse a la existencia de
una amenaza (sea natural o no) sino también a la ausencia de medidas de
prevención, atención o resguardo por parte del Estado.
25
Artículos: 15.2, 16.1 y 16.2 del Convenio 169, artículo 10 de la Conferencia
de las N. U. sobre Derechos de los Pueblos Indígenas.
26
Producciones y Pastoral Social de la Diócesis de San Marcos. (Productor).
(2013). Ocós despierta. La lucha por el agua en la costa sur de Guatemala
[video]. Recuperado de https://vimeo.com/104766138
108 Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

y representantes de las autoridades tradicionales ixiles


–del Quiché– han denunciado el desvío recurrente de
varios caudales pequeños a una represa principal para la
generación de electricidad.

Los túneles, canales de desviación y represas tienen


mayores impactos, en la medida que se realicen en zonas
de mayor susceptibilidad, por las pendientes o por la
aridez de zonas de escasa cobertura boscosa. Este el caso
de comunidades ubicadas en el llamado «corredor seco»,
cuyo principal impacto es la amenaza a la seguridad
alimentaria de las comunidades –indígenas en su mayoría–
asentadas ahí.

La existencia de importantes zonas de recarga


hídrica dentro de los territorios indígenas del país, los
convierte en apetecibles zonas estratégicas para los
proyectos extractivos mencionados. Estas áreas han sido
históricamente, verdaderas zonas de refugio27 para la
población indígena expulsada de las tierras más aptas para
el cultivo. Se trata, en su mayoría, de tierras de vocación
forestal, cuya vulnerabilidad a la erosión las convierte en
zonas susceptibles a los impactos del asentamiento de
nuevos contingentes humanos –que huyen de la violencia–,
en concomitante aumento de la frontera agrícola y las
obras de infraestructura. De esta manera, los temores de
la población aumentan, ante la continuidad y extensión de
algunos proyectos como en el caso de Quiché, donde se
planea construir, sobre el mismo y corto trayecto del cauce
del río Xacb’al, ocho hidroeléctricas.

27
El concepto de zonas de refugio, aunque no se refiere completamente al
de «regiones de refugio» de Gonzalo Aguirre Bertrán (1991), si toma en
cuenta el proceso histórico señalado por el autor. Obra antropológica IX,
regiones de refugio. El desarrollo de la comunidad y el proceso dominical en
Mestizoamérica (pp. 71-74).
Cátedra de Coyuntura Internacional 109

5. Limitaciones en el desplazamiento en su
territorio

La construcción de caminos y accesos para las


empresas extractivas ha alterado de manera significativa,
la topografía y el paisaje de los territorios. Al mismo
tiempo, paradójicamente, mientras facilitan el acceso y
movilización de recursos para dichas empresas, dificultan
la libre movilización de la población debido al tráfico de todo
tipo de vehículos pesados o, incluso, al restringir el tránsito
por algunos caminos. En la práctica, la empresa se apropia
de estas vías de acceso por la intensidad de su uso.

A esta situación, adversada por algunos pobladores


y autoridades tradicionales, se unen prácticas, como en
el caso del proyecto Hidro Xacbal Delta, que limitan la
circulación por los caminos tradicionales de las comunidades
a su alrededor. En otros casos, la venta de tierras a las
empresas extractivas, genera conflictos por los derechos
de paso o accesos entre distintas comunidades. Se han
recogido evidencias al respecto en Chajul y San Juan
Cotzal28 en el Quiché.

Estas limitaciones van más allá del simple


desplazamiento, pues implican restricciones de orden
económico y hasta de orden cultural. Cuando se trastoca un
elemento simbólico en sí mismo –los caminos tradicionales–
además del acceso a lugares sagrados o ceremoniales, se
habla de un tema relevante a considerar.

Ejemplo paradigmático de este atropello es lo ocurrido


en Ilom, Chajul, cuna del pueblo Ixil. El lugar, ubicado en el
área de la hidroeléctrica, es identificado por los ancianos y
autoridades del pueblo Ixil como cuna y origen de su cultura.
Su acceso es ahora restringido, en clara violación de los

28
Informaciones dadas por los miembros de las autoridades tradicionales de
Neb’aj, Chajul y San Juan Cotzal durante el ejercicio de Cartografía Social
realizado en Neb’aj, julio de 2015.
110 Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

derechos humanos en general y de los pueblos indígenas en


particular. Los líderes comunitarios29 indican lo siguiente:

a. Se les limita el acceso a este lugar, central para la


espiritualidad y cultura Ixil

b. Personas ajenas a la comunidad, han penetrado y


trastocado –aunque sea con «fines de conservación»–
el lugar sin el debido permiso de los ancianos y
autoridades tradicionales

c. Se le ha cambiado el nombre original –en idioma ixil–


por el de «sitio arqueológico Xacb’al»

d. Se resignifica la misma palabra «xacb’al», cuya


interpretación evoca justamente la perduración de las
raíces históricas del pueblo Ixil, pero al asociarla al
polémico proyecto genera indignación entre algunos
comunitarios.

En estos proyectos se altera el uso de caminos


tradicionales o se limita el mismo. En Neb’aj y Chajul,
la construcción de una vía alterna para no pasar por los
terrenos de la empresa es vista como un problema, porque
se impide usar los caminos ancestrales que utilizaron sus
mayores. Es un impacto a su cultura.

6. Impactos económicos

Los proyectos hidroeléctricos implican cambios


importantes en los modelos económicos de las regiones
donde se construyen. Dentro de dichos cambios, se
generan transformaciones en la tenencia de la tierra, vía la
venta directa (vecino-vecino), la desmembración de tierras
o fincas bajo régimen de propiedad ejidal (municipalidad-
empresa) o bien, la venta de derechos de dominio/posesión

29
Publicación inédita.
Cátedra de Coyuntura Internacional 111

a la empresa o a sus representantes. Tales transformaciones


que contravienen lo establecido en la normativa nacional
e internacional ya mencionada, también repercuten
directamente en la esfera económica local por el cambio de
uso del suelo o por limitaciones a las actividades agrícolas
(desplazamiento, acceso a fuentes de agua, etc.).

La construcción de los embalses, canales de desviación


y túneles en las cuencas altas de los ríos (especialmente
en Xacb’al, Lanquín, Pojom y Grande) afectan, no sólo la
calidad del agua, sino también la economía de subsistencia
de las comunidades de las cuencas bajas de dichos ríos,
pues se retienen los sedimentos que nutren las vegas y se
restringen actividades como la pesca –de sobrevivencia– o
el recreo de los pobladores. Esta situación se agrava, aún
más, cuando en las mismas cuencas o microcuencas, se
construyen más de una obra, como en el río Xacb’al.

Durante la realización de estudios de prospección,


según informan los vecinos de varios proyectos extractivos,
se produjeron daños en la propiedad de comunitarios al
instalar equipo sin previa autorización de los vecinos.
Tanto en los casos de proyectos hidroeléctricos (Entre Ríos,
Orégano, Hidro Ixil, Vega I y II, Renace I y II, Oxec I y
II, etc.), como en los proyectos mineros (El Escobal, Mina
Marlin, Progreso Derivada VII, Cerro Blanco, etc.), se han
afectado propiedades de los posesionarios. Esto ha originado
el reclamo de los vecinos a sus autoridades. Se trata de
uno de los argumentos que se encuentran en sus reclamos
por compensaciones, que en casos como Hidro Delta, ha
significado el pago a la comunidad Estrella Polar y Sotzil. En
el caso de Lanquín este es un tema que se ha traducido en
enfrentamientos y amenazas contra los comunitarios.

Un impacto ilustrativo en la economía local es lo


ocurrido en las comunidades de Sotzil o Ilom en Chajul,
Quiché. Mientras la población originaria es obligada a una
alta concentración demográfica en porciones pequeñas
112 Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

de tierra, prevalece una amplia franja de tierra ociosa en


manos de los propietarios de la Finca la Perla30 o bien de la
empresa hidroeléctrica. Dicha situación aumenta los niveles
de vulnerabilidad frente a las amenazas ambientales, pero
también socio-económica –seguridad alimentaria– ante la
práctica desatención del Estado.

En el área del proyecto hidroeléctrico «El Orégano»,


localizado en el corredor seco del país, la amenaza permanente
de sequías no solo afecta a los bosques comunitarios,
proveedores de muchos recursos de subsistencia (leña,
plantas comestibles o medicinales, etc.). También está bajo
amenaza la seguridad alimentaria de la población en cuanto a
cambios importantes en la organización territorial y tenencia
de la tierra sin la debida atención y asistencia del Estado.

7. Impacto de los vacíos normativos a nivel nacional


en el reconocimiento de las tierras y territorios

Se ha podido establecer durante la revisión de


la documentación relativa a los casos de estudio,
particularmente en materia de Evaluación de Impactos
Ambientales, los siguientes vacíos:

En primer lugar, el artículo 70 constitucional que


mandata la redacción de una ley específica –para
los pueblos indígenas y sus tierras– aún no ha sido
objeto de examen especializado ni mucho menos, de
discusión para su elaboración.

En segundo lugar, todo lo relativo a Evaluación de


Impactos Socioambientales, su control y seguimiento, no
exigen que tales evaluaciones se elaboren, en el caso de
las regiones con predominancia de población indígena,
con observancia y estricto respeto a los derechos de los
pueblos indígenas y, por ende, a la normativa nacional

30
Itzep Ixcotoyac, F. (julio de 2015). (L. M. Martinez Turcios, entrevistador).
Cátedra de Coyuntura Internacional 113

e internacional vigente y preeminente de acuerdo con


el artículo 46 de la Constitución.

Tomando en cuenta los aspectos antes enunciados,


es forzoso replantear, no solo el tema de la propiedad con
función social en la legislación interna, sino el reconocimiento
de formas de propiedad distintas de la privada. Esto es,
reconocer el derecho de la población en general, y de
los pueblos indígenas en particular, a elegir la forma de
propiedad que convenga a sus intereses en estricto apego
al derecho de los pueblos a la autodeterminación.

En cuanto a las formas particulares de uso y tenencia


de la tierra, existe un vacío entre el reconocimiento formal
del Estado y la reglamentación,31 no sólo del Convenio
169 y de las leyes específicas relativas a los derechos de
los pueblos, sino también respecto a lo establecido en
los acuerdos de paz (que tienen carácter de compromiso
de Estado). La sola observancia de estos instrumentos y
estándares nacionales e internacionales podría facilitar
el camino de una renovación democrática, en el tema de
identidad y derechos de los pueblos indígenas, tanto como
un posible pacto social en materia socioeconómica.

8. La consulta. ¿Garantiza el Estado guatemalteco


los derechos sustantivos de los pueblos
indígenas?

A nivel latinoamericano, la Corte Interamericana de


Derechos Humanos –CIDH– ha emitido varias sentencias
relacionadas con los proyectos extractivos en territorios de
pueblos indígenas. Tales sentencias remarcan la obligación
de los Estados nacionales de garantizar el derecho a la
consulta de los pueblos indígenas.32 Según La CIDH, las

31
Pese a existir un proyecto de Ley de Consulta a los Pueblos Indígenas, con
dictamen favorable del Congreso de la República del 23 de septiembre de
2009, aún no se ha aprobado dicha norma.
32
En especial se refiere a los casos del pueblo indígena Kichwa de Sarayaku vs.
114 Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

consultas deben realizarse –por parte de los Estados– a


través de procedimientos culturalmente adecuados, es
decir, en conformidad con sus propias tradiciones (caso
pueblo indígena Kichwa de Sarayaku vs. Ecuador, sentencia
de 27 de junio de 2012).

Tanto el Convenio 169 como la Declaración de los


Derechos Humanos de los Pueblos Indígenas de las
Naciones y la jurisprudencia de la CIDH establecen las
principales características de las consultas. Lo anterior
implica, respecto a lo establecido en el artículo 6.1.a
Convenio 169 de la OIT y con apego al principio pacta sunt
servanda, que el Estado de Guatemala –en tanto signatario
ratificado de tal convenio- está obligado a cumplir con este
derecho de buena fe, sin poder invocar las disposiciones de
su derecho interno como justificación del incumplimiento
(Convención de Viena sobre tratados internacionales,
artículos 26 y 27), como también lo ratifica y mandata el
artículo 46 constitucional.

Guatemala se caracteriza sociológicamente como un


país multiétnico, pluricultural y multilingüe, dentro
de la unidad del Estado y la indivisibilidad de su
territorio, por lo que al suscribir, aprobar y ratificar
el Convenio −169 de la OIT− sobre esa materia,
desarrolla aspectos complementarios dentro de su
ordenamiento jurídico interno y que en forma global
no contradicen ningún precepto constitucional… las
normas del mismo que reconocen derechos comunes
a todos los habitantes no contradicen la Constitución
(Corte de Constitucionalidad, 1995, expediente
199-95, Opinión Consultiva sobre la constitucionalidad
del Convenio 169 de la OIT, numeral VIII, p. 6).

Ecuador, sentencia de 27 de junio de 2012; sentencia del 12 de agosto de


2008 sobre el caso pueblo Sarmako vs Surinam.
Cátedra de Coyuntura Internacional 115

La Corte de Constitucionalidad de Guatemala (CC)


reconoce que, existiendo seis formas de consulta33 a las
cuales pueden apelar los pueblos indígenas, la establecida
en el Convenio 169 amerita una ley específica34 toda vez
que «la normativa que regula lo relativo a las consultas
populares referidas en el Convenio 169 de la Organización
Internacional del Trabajo, el Código Municipal y la Ley de los
Consejos de Desarrollo Urbano y Rural, es bastante amplia
y poco precisa» (la Ley del Organismo Judicial, artículo 10
establece el principio aplicable a toda ley en Guatemala:
«Las normas se interpretarán conforme a su texto, según
el sentido propio de sus palabras, a su contexto y de
acuerdo con las disposiciones constitucionales») en cuanto
al desarrollo de los procedimientos de consulta.35

La falta de garantía por parte del Estado de Guatemala


del derecho a la consulta, tanto como el irrespeto de las
Consultas Populares y de Consultas de Buena Fe realizadas
alternativamente por las comunidades, constituyen
un impacto político identificado en todos los casos
mencionados aquí. A la fecha no hay registro de acción
alguna de las autoridades estatales –a nivel de gobierno
central–, tendiente a organizar, previo a la llegada de
las empresas extractivas respectivas, un proceso de
información detallado sobre sus proyectos en el área, ni
mucho menos una consulta a la ciudadanía.

Por el contrario, el Estado viola la ley por omisión y por


acción. El mismo ha omitido la organización o realización

33
Las formas de consulta reconocidas por la normativa guatemalteca son: la
consulta popular (art. 173 constitucional), la consulta a los vecinos, la consulta
a solicitud de los vecinos y la consulta a las comunidades o autoridades
indígenas del municipio (artículos: 63, 64 y 65 del Código Municipal), la
consulta a los pueblos indígenas por conducto de sus representantes ante los
consejos de desarrollo (artículo 26 de la Ley de Consejos de Desarrollo) y la
consulta de buena fe (Convenio 169 de la OIT).
34
CC, Gaceta 94, expediente n.o 3878-2007, sentencia del 12 de diciembre de
2009.
35
CC, expediente 1072-2011, sentencia del 24 de noviembre de 2011.
116 Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

de la consulta previa, respetuosa de las propias formas


de representación de las comunidades indígenas, respecto
del objeto, sujeto, medios, procedimientos y posibles
consecuencias de los proyectos extractivos en mención. Con
la aprobación por parte del Ministerio de Ambiente y Recursos
Naturales (MARN) de los estudios de EIA presentados por
las empresas, este acciona en contra de la ley. Como lo ha
establecido la CIDH en casos similares en América Latina,
el Estado no puede obviar ni delegar su responsabilidad
de consultar previamente a las comunidades indígenas,
en aquellos asuntos que afectan sus formas de vida, su
territorio, sus intereses o su cultura.36

Las autorizaciones dadas por las corporaciones


municipales,37 con base en la autonomía y código municipal
(artículo 253 constitucional), a la presencia y operaciones
de empresas extractivas, pueden considerarse que son
nulas ipso jure pues violan otras normas constitucionales
(artículos 46, 66 y 67). Estas acciones, así como la omisión
de consulta por parte de otras corporaciones o del Gobierno
central, constituyen una violación al derecho interno
(Convenio 169, Código Municipal y Ley de Consejos de
Desarrollo) en lo relativo al derecho a la participación y
consulta de las comunidades indígenas.

A nivel legislativo, el Estado actúa negligentemente


al no legislar lo concerniente a las comunidades indígenas
(artículo 70 constitucional), pero también en lo relativo a la
consulta38 con base en lo establecido en el Convenio 169 y la
Declaración de las Naciones Unidas sobre Pueblos Indígenas
como requisito previo a cualquier acción emprendida en el
área, incluso el levantamiento de los estudios de EIA. Este

36
CIDH, sentencia antes indicada.
37
Tal como ocurrió en anteriores corporaciones municipales en Neb’aj, Chajul,
San Mateo Ixtatán y Jocotán.
38
Luego del Amparo contra el primer proyecto presentado, no se ha producido
acción legislativa alguna al respecto, pese a la importancia de la misma.
Cátedra de Coyuntura Internacional 117

elemento da pie a la falta de reconocimiento estatal a las


Consultas Comunitarias de Buena Fe que las comunidades
organizan de forma alternativa.

9. ¿«Información» como alternativa a la consulta?

El primer contacto de las empresas en las áreas de


implantación de proyectos con las comunidades indígenas
ahí asentadas, es un levantamiento de información para
construir los Estudios de Impacto Ambiental. Para el
efecto, estas empresas recurren, salvo en los casos donde
tienen presencia o proyectos previos, como el área Ixil,
a la contratación de empresas privadas o consultores
individuales. La revisión de algunos de los estudios de EIA39
como los de las hidroeléctricas, denominan actividades de
«participación pública» a las reuniones informativas, al
final de las cuales se levanta un acta o bien se completan
algunas boletas de encuesta.

Estos procedimientos de participación pública, sin


embargo, no cumplieron lo establecido en los artículos 72, 73
y 74.a del Reglamento de Evaluación, Control y Seguimiento
Ambiental (Recsa) 2007 vigente40 al momento de levantarse
tales estudios. Esto es, lo relativo a la participación de la
comunidad o de sus representantes, para así: «involucrar a
la población en la etapa más temprana posible del proceso
de elaboración del instrumento ambiental» (art. 72 y 73
del Recsa) e «incentivar la participación pública durante la
elaboración del instrumento» (art. 74 del Recsa) –a través
del plan de participación pública elaborado por el consultor–.

39
Estudios de impacto ambiental considerados de los proyectos Vega I, Vega
II, Hidro Xacbal Delta, Entre Ríos, El Orégano –Hidroeléctrica 3 Niñas–, San
Andrés, San Luis, ver por ejemplo la información ofrecida en http://www.
hl3n.com/El_Oregano_Proyecto_Hidroelectrico.pdf
40
Sin embargo, el último Reglamento 60-2015 eliminó esta parte de
participación de la población en la elaboración de los instrumentos y cierra
toda la participación social a que las comunidades sean informadas o tomen
parte en talleres, entrevistas o encuestas. Ver el Recsa-2015 en http://www.
minfin.gob.gt/images/downloads/leyes_acuerdos/acuerdogub60_020315.pdf
118 Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

A la luz de los estándares internacionales y nacionales,


datos recogidos a través de instrumentos como las llamadas
«boletas de opinión pública» (caso Entre Ríos, Lanquín),41
«encuestas y reuniones informativas» (caso Pojom II,
San Mateo Ixtatán),42 «actas de anuencia» (en el caso
del Orégano) o «actividad de información del proyecto»,
«consulta pública» y la realización de «entrevistas familiares»
(caso Vega II)43 tampoco pueden ser considerados como
Consulta a las comunidades. En primer término, por no ser
organizados y realizados por entidad alguna del Estado,
en segundo lugar, porque no se realizaron a pedido de las
comunidades (como establece el código municipal, la ley de
Consejos de Desarrollo o el Convenio 169).

Tales encuestas tienen, a lo sumo, un valor heurístico


general similar a un sondeo. Desde su diseño, dichos
instrumento registran sin mayor detalle, respuestas muy
lacónicas a preguntas como: si –la persona entrevistada–
está enterada del proyecto, si conoce las posibles ventajas,
desventajas y beneficios del proyecto o si conoce las
expectativas del mismo. Al final de esta sencilla encuesta
–muchas veces en castellano– se le pregunta si se está
de acuerdo o no con su implantación en el área. Algunas
preguntas, incluso, responden a un limitado diseño dicotómico
de respuesta (si/no). Otras tienen como antecedente una
jornada informativa –con datos muy generales– acerca de
las ventajas, desventajas, beneficios o impactos.

El análisis de contenido de tales encuestas, lleva a


afirmar que la información sobre los proyectos recibida por

41
Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales, Digarn, «expediente 507-
08», Estudio de Evaluación de impacto ambiental hidroeléctrica Entre Ríos
(Guatemala, 2003, pp. 205-251).
42
Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales, Digarn, «expediente 510-10»
Instrumento de Evaluación Ambiental Hidroeléctrica Pojom II (Guatemala,
2010, pp. 286-439).
43
Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales, Digarn, «Expediente 542-10»,
Estudio de Evaluación de Impacto Ambiental Proyecto Hidro Xacbal Delta
(Guatemala, 2010, pp. 535-868).
Cátedra de Coyuntura Internacional 119

los encuestados fue superficial. En su mayoría, los registros


refieren generalidades, como ventajas en la generación de
empleo o mejoras en la calidad de vida, sin establecer la
relación entre el tipo y cobertura de tales ventajas respecto
a la población local total.

10. A manera de conclusión: ¿Existe alternativa a la


desterritorialización y desapropiación de la tierra
y el territorio? «Las consultas comunitarias de
buena fe»

La información en los estudios de EIA revisados, como


la recabada en jornadas académicas y durante las visitas
de campo44 dan cuenta de una importante ausencia del
Estado: no aportar información previa y pertinente sobre
los proyectos a las comunidades indígenas principalmente.
Otra ausencia estatal se refiere al débil control, monitoreo
y seguimiento de los procesos informativos dados por las
empresas a las comunidades, en marcos de sus EIA. El
papel de las autoridades ambientales del Estado se limita
a la revisión y aprobación –por demás burocrática, sin
inspección o verificación en campo– de dichos estudios.

Estas ausencias y las deficientes presencias del Estado,


unidas a la exclusión de la comunidad en la elaboración
y desarrollo de las EIA, conducen a imprecisiones en el
manejo de la información por parte del mismo Estado. La
débil presencia institucional estatal permite la manipulación
mediática de las llamadas acciones de «responsabilidad
empresarial». Acciones como la entrega de láminas, mejora
de infraestructura y capacitaciones, cuyo impacto es más
individual, parcial y segmentario y no social, no pueden
suplir ni substituir la garantía de derechos económicos,
sociales, culturales o políticos de la población.

44
Durante el levantamiento del Mapeo de Conflictos Socioambientales (2012-
2014) y su seguimiento (2015) algunos de cuyos resultados constan en la
obra antes citada Nuestro futuro: Conflictos y naturaleza.
120 Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

La exclusión de las comunidades, por otra parte, limita


la difusión del conocimiento de estas sobre su territorio
y bloquea la consideración de sus saberes, demandas y
propuestas ante del Estado y las empresas. Esta exclusión,
reñida con el débil marco jurídico nacional vigente, impide
el diálogo entre los propios comunitarios –a favor o en
contra– y entre éstos, el Estado y las empresas.

Se genera entonces desigual e incompleta información


respecto de lo que cada comunidad comprende, desde sus
propias visiones y códigos culturales, sobre los impactos
del extractivismo en el ambiente o en el modo de vida
comunitario. Esta situación crea un clima de mucha
desconfianza y altos niveles de confrontación Estado-
comunidad-empresas. Pero también se encuentra en la
base del desconocimiento, de amplios sectores sociales
extracomunitarios, sobre la génesis y causalidades múltiples
de la llamada conflictividad socioambiental.

Por el contrario, ahí donde se fortalece la representación


y participación comunitaria y el diálogo con las autoridades
locales se evidencia un moderado índice de confrontación.
Tal es el caso, por ejemplo, de las comunidades Sumalito,
Trapichitos, Xeucalvitz en Neb’aj, Ilom y Sotzil en Chajul,
Quiché, y Santa Eulalia en Huehuetenango.

Como lo reflejan las encuestas revisadas, tanto las


empresas como algunas municipalidades se apoyaron en
la estructura de los Consejos Comunitarios de Desarrollo
(Cocodes) para aceptar los proyectos. Las entrevistas de
algunos miembros de Cocodes en el Municipio de Chajul,
por ejemplo, revelan contradicciones y temores, a pesar
del discurso de conformidad con la instalación y con los
posibles beneficios. Hay, en el caso de Chajul, un convenio
entre la empresa hidroeléctrica y la municipalidad que
no fue consultado a las comunidades y sobre el cual se
tomaron decisiones que afectaron a las propiedades de
los comunitarios.
Cátedra de Coyuntura Internacional 121

La poca información acerca del curso de estas


actividades y sus posibles efectos, genera tensión e
incrementa la desconfianza sobre los fines y reales alcances
de estas iniciativas económicas. La presencia de técnicos de
las instituciones y la realización de estudios en el terreno,
sin que medie previa consulta o un aviso a las comunidades,
ha desencadenado, en algunos casos, hechos de violencia.
Esto implica que los espacios de consulta y diálogo local son
débiles o inexistentes.

La demanda de reconocimiento por el Estado, a


estas consultas, es uno de los principales reclamos de
las comunidades indígenas respectivas. A nivel local,
la presencia de las empresas refuerza esta falta de
reconocimiento estatal, pues estimula la fractura social de
quienes apoyan a la empresa –por los limitados beneficios
ofrecidos o entregados– frente a quienes se oponen,
mediante la consulta, a los proyectos. Ello incluso cuando
las autoridades locales, como ocurrió en San Mateo Ixtatán,
Huehuetenango, optan por respetar los resultados de la
respectiva Consulta de Buena Fe. En ese caso, el alcalde
enfrenta un antejuicio interpuesto por aquellos comunitarios
que apoyan el proyecto del Pajom II, pues se le acusa de
estar en contra de la empresa y del desarrollo local.

En ese municipio, al igual que ocurrió en Jocotán, la


tensión entre comunidad y proyecto se tornó violenta. Hay
20 órdenes de captura en el municipio contra personas
que se oponen a la hidroeléctrica. Sólo en Pojom, hay
siete órdenes de captura contra dirigentes comunitarios,
a quienes se intenta vincular con por los incidentes del
5 de mayo 2014, cuando se incendió la maquinaria de la
Hidroeléctrica San Luis. Según el alcalde, las personas que
se expresan a favor de la empresa ni siquiera viven cerca
del río.

El Estado es visto por algunas comunidades, las


organizaciones campesinas y ambientalistas, como un
122 Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

intermediario que facilita la inserción de estos grandes


proyectos, por encima de los grandes objetivos del desarrollo
local. Esta percepción cuestiona los alcances de las políticas
sociales estatales y dificulta cualquier iniciativa de diálogo.
Cátedra de Coyuntura Internacional 123

Referencias

Acuerdo Gubernativo 431-2007. Reglamento de Evaluación,


Control y Seguimiento Ambiental. Guatemala.

Aguirre Bertrán, G. (1991). Obra Antropológica IX, regiones


refugio. El desarrollo de la comunidad y el proceso
dominical en Mestizoamérica. México: Fondo de Cultura
Económica.

Anaya, J. (2010). Informe del Relator Especial de Naciones Unidas


sobre los derechos de los pueblos indígenas, James Anaya,
Misión Guatemala: Naciones Unidas.

Constitución Política de la República de Guatemala. (1985).


Guatemala.

Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). (2009).


Derechos de los pueblos indígenas y tribales sobre sus
tierras ancestrales y recursos naturales: normas y
jurisprudencia del sistema interamericano de derechos
humanos. Recuperado de https://www.oas.org/es/cidh/
indigenas/docs/pdf/Tierras-Ancestrales.ESP.pdf

Castro, J., Sánchez, A., Paau, S., ActionAid, Congcoop y Pastoral


de Tierra de San Marcos. (2015). Situación de derechos
humanos de los pueblos indígenas en el contexto de
las actividades de agroindustria de palma aceitera en
Guatemala. (Audiencia Temática). Guatemala: Congcoop.

Cobo, P. R. (2015, julio). Impactos de los proyectos extractivos


en la tenencia de la tierra/ Entrevistadores: Luis M.
Martínez y Gustavo Normanns. Mapeo de Conflictos
Socioambientales, Intrapaz-URL, Guatemala.

Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Con-


red). (2016). Mapa de susceptibilidad a deslizamientos.
Recuperado de https://www.conred.gob.gt/www/index.
php?option=com_content&view=category&layout=blo-
g&id=119&Itemid=1118
124 Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

Corte de Constitucionalidad (CC). Gaceta 940, expediente 3878-


2007, sentencia del 12 de diciembre de 2009. Guatemala

______ Expediente 1072-2001, sentencia del 24 de noviembre de


2011. Guatemala.

Itzep Icotoyac, F. (2015, julio). Impactos de los proyectos


extractivos en la tenencia de la tierra/Entrevistadores
Luis M. Martínez Turcios y Gustavo Normanns. Mapeo de
Conflictos Socioambientales, Intrapaz-URL. Guatemala.

Krenmayr, W. (2012). ¿Hacia dónde vamos? Conflictividad agraria,


ambiental y laboral. Guatemala: Pastoral Social de la
Diócesis de San Marcos.

Ley de Organismo Judicial. Recuperado de https://www.wipolint/


edocs/laws/es/gt/gt004es.pdf

Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN), Dirección


de Gestión Ambiental y Recursos Naturales (Digarn).
(13 de febrero de 2012). Evaluación de impacto
ambiental «proyecto San Andrés» [expediente 051-12].
Guatemala: Autor.

______ (10 de diciembre de 2003). Estudio de evaluación de


impacto ambiental hidroeléctrica Entre Ríos [expediente
507-08)]. Guatemala: Autor.

______ (9 de noviembre de 2010). Instrumento de evaluación


ambiental hidroeléctrica Pojom II [expediente 510-10].
Guatemala: Autor.

______ (10 de diciembre de 2010). Estudio de evaluación de


impacto ambiental proyecto Hidro Xacbal Delta [expediente
542-10]. Guatemala: Autor.

Montemayor, C. (2001). Los indios de México hoy. México: Editorial


Planeta.

Normanns, G. y Morales, D. (2016). Nuestro futuro: Conflictos y


naturaleza. Guatemala: Cara Parens, ISE-URL.
Cátedra de Coyuntura Internacional 125

Organización Internacional del Trabajo (OIT). (1989). Convenio


169 sobre Pueblos Indígenas y Tribales en países
independientes. Recuperado de http://www.ieo.org/
wcm5p5/groups/public/---.../wcms_345065.pdf

Organización de Naciones Unidas (ONU), Asamblea General.


(2007). Declaración sobre los Derechos de los Pueblos
Indígenas. Recuperado de http://www.on.org.esa/socdev/
unpfii/documents/DRIPS_es.pdf

Producciones y Pastoral Social de la Diócesis de San Marcos.


(Productor). (2013). Ocós despierta. La lucha por el agua
en la costa sur de Guatemala [video]. Recuperado de
https://vimeo.com/104766138

Pu Tzunux, R. (2005). Representaciones sociales mayas y teoría


feminista. Guatemala: F&G Editores.

Samayoa, C. (2014). Voces del río, relatos de la persecución


política en Barillas. Guatemala: Udefegua.

Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia


(Segeplán). (2012). Plan de Desarrollo Municipal de
Chajul, Quiché 2011-2025. Guatemala: Autor.

Sandt, J. van de. (ed). (2009). Conflictos Mineros y Pueblos Indígenas


en Guatemala (Informe de consultoría). Rotterdam, The
Netherlands: Cordaid / University of Amterdam.

Toledo Llancaqueo, V. (2005). Políticas indígenas y derechos


territoriales en América Latina: 1990-2004. ¿Las fronteras
indígenas de la Globalización? En P. Dávalos (ed.), Pueblos
Indígenas, Estado y democracia. Buenos Aires: Clacso.

United Nations, Departament of Economics and Social Affair (2004).


The Concept of Indigenous People. New York: Autor.

United Nations, Departament of Economics and Social Affair


(2008). Resource Kit on Indigenous People Issue. New
York: Autor.
126 Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

United Nation Office for Disaster Risk Reduction (UNISDR),


(2013). Estado de la vulnerabilidad y riesgos de desastres
en Centroamérica. Panamá: Autor.

Willemsen Díaz, A. (2010). Cómo llegaron los derechos de los


pueblos indígenas a la ONU. En C. Charter y R. Stavenhagen
(eds.), El desafío de la Declaración. Historia y futuro
de la Declaración de la ONU sobre pueblos indígenas
(pp. 16-23). Copenhagen: Transaction Publisher / IWGIA.

Woons, M. (2014). Introduction. En M. Woons (ed), Restoring


Indigenous Self-Determination. Political and Practical
Approaches. Bristol: E-International Relations.

Zipil, S. (2015). A mayor pobreza, menor inversión. Revista de


Estudios Sociales (78), 41-94.

Zolla, C. y Zolla Martínez, E. (2004). Los pueblos indígenas de


México. México: UNAM.
Cátedra de Coyuntura Internacional 127

EL ENSAYO francesa entre 1808 y 1811


en dos tomos voluminosos,

POLÍTICO DE produjo el efecto de ser el


«certificado de nacimiento»,
HUMBOLDT SOBRE en todos los aspectos de la
Ciencia Humboldtiana, de
CENTROAMÉRICA1 esa federación que hoy co-
nocemos como los Estados
Ottmar Ette2 Unidos de México, el Essai
politique sur I’ile de Cuba,
El ensayo de Alexander von también muy estimado y
Humboldt «Sobre la situa- publicado asimismo en dos
ción más reciente de la Re- tomos en el año de 1826,
pública de Centroamérica o casi al mismo tiempo que
Guatemala», que apareció el informe sobre la América
en 1826 en la influyente Central, constituyó algo así
revista histórico-científica como la proyección de un
Hertha, es un texto que se estado futuro que no llegó
puede leer paralelo a otras a tomar forma política de-
dos obras muy significativas finitiva sino hasta después
de la pluma de Humboldt. de decenios de lucha por la
Si su Essai politique sur le independencia, luchas que
Royaume de la Nouvelle-Es- se desarrollaron de 1868 a
pagne, publicado en lengua 1878 y de 1895 a 1898.

1
Capítulo II. América/Europa del Se imponen las diferencias
libro: Alexander von Humboldt:
La aventura del saber. Nueve con esos dos componentes
ensayos humboldtianos a 25 años de peso del Opus Ameri-
de su nacimiento de Ottmar Ette.
(2019.) Guatemala: Embajada de canum: Las reflexiones de
la República Federal de Alemania. Humboldt en cuanto a la
2
Catedrático alemán de Literatura América Central son mucho
Románicas, Universidad de
Potsdam. En 2014 fue elegido
menos extensas, no fueron
miembro Honorario de la Modern redactadas en lengua fran-
Language Association of America cesa sino alemana, y se
(MLA). Desde 2013 es miembro
titular en la Categoría Humanidades referían a un estado que,
de la Academia de las Ciencias como lo señala claramente
de Berlín-Brandemburgo y desde
2015, de la Leibniz Sozietät de el título de su ensayo con la
Wissenschaften zu Berlin. referencia a la «República
128 Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

de Centro-América», ya constituía el resultado de un proce-


so complejo, que en 1821 había entrado en la fase decisiva
de la independencia política.

Lo cual subraya no solo el significado específico, sino,


también, la orientación del escrito, que ya en su título llama
la atención en cuanto a la gran actualidad y a las fuentes de
ultramar de las informaciones y las reflexiones que ofrece. El
texto fue elaborado con «noticias de la correspondencia» que,
no en último lugar fueron producto de aquella red mundial
elaborada por Humboldt, en el transcurso de decenios, con
una cantidad increíblemente vasta de científicos, políticos y
autores destacados. Alexander von Humboldt: araña en la
tela de las corrientes de la información global.

El ensayo sobre América Central arranca haciendo


énfasis en la centralidad de «Centroamérica», y el efecto
sorpresivo de este íncipit radica en que el científico y escritor
prusiano no acentúa la posición geográfica de la región en el
doble continente americano. Realza más bien la centralidad
geocultural y geopolítica en la América española de entonces,
en un mundo que todavía esperaba la expansión de Estados
Unidos hacia el oeste y, principalmente, hacia el sur. La
referencia que sigue inmediatamente, respecto a la fase
determinante de la Independencia del estado federal, expresa
cuánto le interesaba a Alexander von Humboldt esta situación
política específica. Porque, para él, en ella se combinaban las
perspectivas nuevas y fascinantes que producía la América
Central libre, la «República de Centroamérica», dentro de
una concepción a escala mundial del comercio, el transporte
y la política. El ensayo político sobre Centroamérica es la
expresión condensada de este pensamiento.

El que Alexander von Humboldt cierre su ensayo


con reflexiones en cuanto a las culturas americanas,
en especial en cuanto a los grandes sitios mayas que se
estaban conociendo en ese entonces, no debe ser tomado
como muestra de incongruencia cronológica o estructural
Cátedra de Coyuntura Internacional 129

de la organización del texto, sino como muestra de la gran


estima que sentía por las culturas de América. El ensayo
sobre América Central, fechado en París en junio de 1826
(el cual, sin embargo, no fue escrito en francés como las
demás obras americanistas de Humboldt), está construido
como contrapunto: desea ofrecerle información actual a
una audiencia predominantemente alemana, sin dejar de
lado un enfoque con profundidad histórica.

Este texto ofrece pues información sobre la


confederación recién fundada, con todas sus subdivisiones,
tan diversas y heterogéneas, y sobre los grandes sitios
culturales del mundo no menos polimorfo de los mayas,
que van desde la agricultura, la americanista antigua y los
censos de población, pasando por el clima, la constitución
de la región y la política, hasta la flora, el tránsito y el
vulcanismo: el ensayo contiene in nuce la (s) Ciencia(s)
Humboldtiana(s). Nos traslada a un tiempo en el que, por
ejemplo, en el Estado de Costa Rica, incluida la capital San
José, según la estadística anexa, apenas si había sesenta
mil habitantes empadronados. Lo que no impide que sigan
siendo actuales hoy en día muchas de las áreas problemáticas
tratadas por Humboldt: se trata de una instantánea, sin
lugar a duda y, sin embargo, de mucho más que un simple
documento histórico. No solo en el plano de las conexiones
interoceánicas por medio de canales, que atrajeron por
decenios el interés de Humboldt, sino en lo que a toda la
Ciencia Humboldtiana se refiere, puede considerarse que
todo está entretejido con todo, tal y como insisten incluso
las últimas frases del ensayo político sobre América Central,
con la urgencia de la conexión de las partes este y oeste
de una región tan polimorfa y desgarrada. ¿Y quién fue el
precursor de esta ciencia, tanto global como globalizante?
130 Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

Los mundos de Humboldt

Alexander von Humboldt (1769-1859) fue un hombre


situado entre mundos. Este investigador y escritor nacido en
Berlín, de quien en 2009 se conmemoró el ciento cincuenta
aniversario de su muerte, circuló con toda naturalidad como
un nuevo tipo de ciudadano del mundo, por los diversos
países de Europa, los cuales conocía a través de múltiples
«pequeñas» excursiones, y por aquellos continentes en los
que logró abrirse paso en viajes de investigación soñados
y añorados por largo tiempo. Alexander von Humboldt es
famoso en todo el mundo particularmente por el viaje a
los trópicos de América, entre 1799 y 1804, que lo llevó a
los actuales países de Venezuela, Cuba, Colombia, Ecuador,
Perú y México, así como también, en la ruta final, a Estados
Unidos. Pero es famoso también por el viaje de investigación
a Rusia y Siberia el cual, en el año de 1829, le permitió llegar
hasta la frontera china, atravesando el imperio de los zares
rusos. En todos los continentes hay montañas y golfos, ríos
y lagos, comarcas y ciudades, escuelas y universidades,
plantas tropicales y efectos acústicos, corrientes marinas
e incluso un cráter lunar, que llevan su nombre. Con solo
una mirada al mapamundi se ve que en todas partes se
encuentra el nombre de aquel hombre que mantuvo una
red mundial de correspondencia y que, en el transcurso de
su larga vida escribió unas treinta mil cartas; aunque la
densidad de estas denominaciones es incomparablemente
mayor en México, donde Humboldt permaneció durante
todo un año, que en América Central. ¿No aparece en el
gran mural de los años sesenta de Juan O’Gorman, mural
que está actualmente en Chapultepec, y que lo representa
como el gran precursor de la independencia mexicana?

El hecho de que Alexander von Humboldt no debe


ser considerado sólo como escritor alemán, sino también
como escritor francés, ha penetrado menos en la conciencia
colectiva. No sólo entraba y salía de los salones parisinos,
Cátedra de Coyuntura Internacional 131

como antes de los salones judíos de su ciudad natal, Berlín,


sino que en ellos exponía fragmentos de sus escritos, como,
por ejemplo, el del Tableaux de la nature. Este erudito que
vivió más de dos decenios en Paris redactó en francés la
mayor parte de su obra, incluyendo las descripciones de sus
grandes viajes de investigación.

El mundo de Alexander von Humboldt es políglota. En


sus obras confronta a sus lectores, con toda naturalidad,
con una abundancia de idiomas que va desde las lenguas de
la antigüedad occidental, pasando por los grandes idiomas
europeos, hasta las más diversas lenguas extraeuropeas.
La internacionalidad del nombre Alexandre de Humboldt
alias Alejandro de Humboldt lo dice todo.

Humboldt, cuyo nombre sigue resonando en muchas


lenguas, fue también en el plano político un pensador situado
entre mundos. De joven experimentó el Paris revolucionario
junto con Georg Foster, quien había tomado parte en el
segundo viaje de James Cook alrededor del mundo, con
entusiasmo, según lo expresó después, había acarreado
arena para la construcción del Templo de la Libertad que
todavía estaba inconcluso, y se mantuvo fiel a los ideales
republicanos, aún en la corte prusiana de Potsdam y Berlín.
No sólo soñaba con un orden mundial más justo, sino que
trataba también de impulsar con sus escritos el proyecto de
una era moderna multipolar, en la que no hubiera esclavitud
ni dependencia colonial. Asimismo, estaba consciente de
la necesidad de que la población indígena constituyera
un elemento integral y no subordinado, de la América del
futuro. Idea que destella también, una y otra vez, en su
ensayo sobre la «República de Centroamérica».

En la sociedad científica incipiente de su tiempo trató,


no solo por medio de las famosas «conferencias cosmos»,
de que amplios sectores de la población tuvieran acceso
a la ciencia, incluyendo a las mujeres, quienes todavía
132 Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

eran excluidas de las universidades, y de democratizar


por medio de la educación de forma duradera el mundo en
que vivía. Fue con seguridad una espina en el ojo de los
conservadores y reaccionarios de su tiempo. Pero era difícil
hacer callar en vida al «gato enciclopédico», al Humboldt
cosmopolita y elocuente: el prestigio internacional ligado al
nombre de este estudioso era ya muy grande cuando volvió
de los trópicos americanos. Con todo, Humboldt hizo mucho
por Prusia: incluso en el círculo diplomático mostró las
cualidades que tenía. Pues si el embajador prusiano en París
era el «Gesandter» o «enviado», en Berlín, coloquialmente,
Humboldt era, sencillamente el «Geschickter», palabra que
en alemán tiene el doble significado de «enviado» y de
«más hábil». Una habilidad que no se debe malentender en
el sentido de falta de principios.

Se ha ignorado por largo tiempo que Alexander von


Humboldt también puede ser visto como el primer teórico
de la globalización en el sentido moderno. Esta dimensión
está presente, sin lugar a duda, en el ensayo sobre
Centroamérica y se manifiesta, entre otras, en sus alusiones
en cuanto a las posibilidades y consecuencias de un canal
que conectara las costas del Caribe con las del Pacífico en
el istmo. Participó vehementemente en aquel «debate por
el Nuevo Mundo», desatado en 1768/69 por los escritos
en francés de Cornelius de Pauw, publicados y discutidos
en Berlín. Humboldt produjo un discurso nuevo sobre el
Nuevo Mundo que, con su base empírica, no permitía seguir
viendo a América, término con el cual denominaba, por
supuesto, a todo el continente, bajo un signo de debilidad
e inferioridad. Alexander von Humboldt sentó la norma
también en este campo, el campo de esa política cósmica
suya, y desarrolló el concepto de ciencia global, de la mayor
actualidad hoy día. Sabía que es totalmente imposible
entender a Europa sólo desde Europa. Su escrito sobre la
nueva confederación también deja que Centroamérica sólo
se puede entender adecuadamente desde la perspectiva de
Cátedra de Coyuntura Internacional 133

la dinámica de las relaciones mundiales, aunque sin perder


de vista los factores locales y regionales. Humboldt siempre
tuvo presentes ambas dimensiones, pero consideraba que
el futuro iba a ser global.

¿Y el científico, el viajero investigador, el erudito? El


mundo de la Ciencia Humboldtiana, que produjo durante
siete decenios, se desenvuelve entre la Encyclopédie
francesa, culminación de la Ilustración europea, y las teorías
de Charles Darwin, cuya obra principal, On the origin of
species by means of natural selection, apareció justamente
en el año de la muerte de Humboldt. Nada sería más
engañoso que derivar una oposición, una confrontación,
entre los dos investigadores: el joven Darwin admiraba a
Humboldt, llevaba consigo los escritos de este cuando viajó
en el Beagle y más adelante seguía designando al prusiano
como «a wonderful man, a multiple man».

Efectivamente, la ciencia producida por Alexander


von Humboldt fue una ciencia múltiple en campos que
van de la astronomía y la americanística antigua, pasando
por la geología y la historia, la geobotánica y la fitología,
y llegan hasta la física, la filología y la zoología, dentro
de un sistema científico que en aquel entonces se estaba
diferenciando velozmente. Humboldt no sólo supo trabajar,
y, a veces, fundar estos campos, sino también combinarlos
transdiscipliariamente, y en esto estriba la importancia
extraordinaria que tiene. Su hermano mayor, Wilhelm, ya
había observado perspicazmente que Alexander estaba
«hecho para unir ideas, descubrir la concatenación de cosas
que, sin él, habrían permanecido ocultas por generaciones».

El mismo hermano menor habló medio siglo después,


en su Kosmos, de un «tejido entrelazado como una red», lo
cual, en efecto, caracteriza al tejido mundial de su ciencia.
Si bien parece inextirpable el viejo dicho o, en realidad,
la habladuría, de que Humboldt fue «el último sabio
134 Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

universal», es cierto que fue el pionero de una concepción


nueva de la ciencia, ya no de diálogo sino de la conexión
transdisciplinaria, hoy más actual que nunca. Todavía
podemos aprender mucho de la Ciencia Humboldtiana,
tanto de la epistemología como de pasión científica y la
energía que lo caracterizaban.

Y, a pesar de todo, por largo tiempo, en especial en


Alemania, se guardó silencio alrededor del menor de los
hermanos Humboldt. En tiempos de los conflictos germano-
franceses, no parecía precisamente oportuno un científico
que escribió en francés la mayor parte de su obra, que
prefirió seguir viviendo en París durante las «guerras de
independencia», y que durante toda la vida se mantuvo firme
a los ideales de la Revolución francesa. En un momento en
que el recién instaurado Imperio Alemán intentaba hacerse,
al fin, también de su parte de colonias, de poder y de
dominio mundial, no resultaba muy conveniente un erudito
que obligaba al colonialismo europeo a verse en el espejo,
que lo privaba de toda justificación, y que estaba orientado
a la construcción de sociedades liberales, democráticas.
Alexander von Humboldt estorbaba. No importaba que el
pensamiento del autor del Viaje a las regiones equinocciales
del Nuevo Continente siguiera tan lleno de vida fuera de
Europa y precisamente en las Américas: en Alemania
se le mantuvo en un silencio mortal de proporciones
considerables. Se convirtió en un desconocido ilustre, a
cuyo nombre se echaba mano con gusto, pero cuyos textos
caían cada vez más en el olvido. Se sacó a Humboldt del
juego, o eso parecía.

Pero, a más tardar a partir de los años noventa del


siglo pasado, se ha producido un cambio fundamental, en
cuyo centro está la vuelta a los textos de Alexander von
Humboldt. Además de los estudios e investigaciones que
delinean una nueva efigie de Humboldt, han aparecido
muchas ediciones nuevas que permiten el acceso, de
Cátedra de Coyuntura Internacional 135

nuevo sin desfiguraciones, a los mundos del saber de


Alexander von Humboldt. Debemos volver a las fuentes. Y
se agradece que a esta concepción se suscriba, de manera
extraordinariamente feliz, la iniciativa tomada y hecha
realidad por Héctor Pérez Brigonoli.3

Al mismo tiempo, la idea del Foro Humboldt, a


realizarse durante los próximos años en el centro de Berlín,
muestra que vamos por la mejor vía de desarrollar no sólo
un proyecto, sino, es de esperar, también un concepto real
que permita desplegar mucho más allá del simple diálogo
de las culturas, una relacionabilidad multilógica y traducir
al siglo XXI la política cósmica humboldtiana. El foro sobre
Humboldt a celebrarse en Berlín presupone foros sobre
Humboldt en todo el mundo. ¿Por qué no también en la
América Central, donde la Universidad de Costa Rica ya
ha creado condiciones previas importantes con la Cátedra
Humboldt? En la fase actual de globalización acelerada,
ha aumentado enormemente la fuerza de la fascinación
producida por Alexander von Humboldt y su pensamiento.
Los mundos de lectura humbldtiana documentan de manera
impresionante que Alexander von Humboldt está de vuelta.

El pensamiento de Humboldt

Alexander von Humboldt espoleó las ciencias de su


tiempo y abogó en los planos más diversos por la circulación
de los conocimientos más actuales de la ciencia; el ensayo
sobre Centroamérica ofrece un testimonio locuaz: ¿qué
mejor corresponsal habría podido encontrar que José Cecilio
del Valle? Justo en el ámbito de la interconexión internacional
de la investigación, contribuyó decisivamente, en su carácter
de organizador científico sobresaliente, capaz de entender,
tanto en Berlín como en París, cómo producir un tejido fino

3
Humboldt, Alexander von: Zentralamerika/Centroamérica. Herausgabe/
Edición: Héctor Pérez Brinoli. Übersetzung/Traducción: Silvia Kruse.
Einfünhrung/Introducción: Ottmar Ette. San José 2011.
136 Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

y cómo tirar de los hilos adecuados para producir un paisaje


científico que trascendiera países e idiomas. Humboldt
también les transmitió a sus corresponsales el fuerte
entusiasmo que le daba alas a su quehacer. Son buenas
las razones para que la fundación que, desde hace mucho,
se ha convertido en la más renombrada y con seguridad,
la más importante fundación científica alemana, originada
inicialmente poco después de la muerte de Humboldt, lleve ese
nombre sonoro. Porque Alexander von Humboldt responde
como ningún otro por la interconexión global tanto de los
científicos como de las ciencias. La transdisciplinaridad y la
transnacionalidad siguen siendo vértices de un pensamiento,
una investigación y una escritura que, conscientes del reto,
casi se podría decir: conscientes del mundo, saben que los
contenidos científicos siempre deben de ser transmitidos a
la sociedad. Socialización del saber en vez de cuantificación
de la sociedad.

Este pensamiento interconectado e interconectante se


traduce también en el curso ulterior de sus investigaciones
en el desarrollo del problema del horizonte ecológico.
¿No le había dado Humboldt ya un impulso decisivo al
surgimiento de las perspectivas geo ecológicas, con la
orientación de su ciencia de pensar en conjunto? ¿Y no fue
él el primero en señalar, en sus reflexiones sobre el Asia
central [Asie centrale], la posibilidad de que las emisiones
de las fábricas surgidas a partir de la revolución industrial
podían contribuir a variaciones climáticas causadas
antropogénicamente? Con seguridad aquí se pueden
encontrar muchas contradicciones en el pensamiento de
Humboldt, un pensamiento de la Modernidad. Pero éste
despliega un cosmos, desarrolla un sistema de la tierra,
que desea ser examinado frente al trasfondo de un
conocimiento que siempre se esté poniendo al día.

No es sino hasta ahora que empezamos a entender de


una forma nueva que es ineludible la conexión humboldtiana
del quehacer literario y el quehacer científico, si es que
Cátedra de Coyuntura Internacional 137

queremos seguir y comprender, en todas sus dimensiones,


el lugar móvil que ocupa el ser humano en el cosmos.
Precisamente porque Alexander von Humboldt espoleó a
las más variadas ciencias, fue que también dejó huellas
inmensas, tanto en la historia de la ciencia como en muchos
otros campos. De Alexander von Humboldt podemos
aprender que saborear la aventura de saber, la aventura de
la ciencia, no tiene por qué conducir al callejón sin salida de
una ciencia aventurera.

Las visiones de Humboldt

Al día de hoy, Alexander von Humboldt sigue siendo,


sin duda, el viajero investigador alemán más conocido. En
sus viajes, que siempre fueron viajes de pequeños equipos
de investigadores, no sólo atravesó en dirección norte-
sur los trópicos americanos y en dirección oeste-este las
regiones no tropicales de Asia, sino que también produjo
una imagen nueva, fundamentada empíricamente, de
nuestro planeta. Desarrolló nuevos métodos y le dio nuevas
bases epistemológicas al trabajo de campo: métodos que
han contribuido a acuñar hasta hoy de forma determinante
la transición de la recolección a la colección, del campo
de investigación al museo. Lo literalmente a-prendido
se combina en él con la experiencia de lo vivido, lo cual,
como gran escritor, supo también transmitir a sus lectores
en forma de conocimiento de lo experimentado. Como
narrador, Humboldt sabía fascinar a su público.

En su ensayo «Sobre la situación más reciente de


la República de Centro-América o Guatemala», Humboldt
analizó una región por la que, en realidad, nunca había
viajado, que sólo había tocado brevemente en forma
tangencial, a diferencia de México o Cuba, de Venezuela,
Ecuador o Perú. No es falsa su alusión a una visita propia
a una parte de esta región, pero sí puede prestarse a
confusión: tiene que ver con el establecimiento del principio
empírico de la Ciencia Humboldtiana, que en este caso no
138 Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

podía efectuar en persona. De ahí el recurso explícito de un


«informe de los corresponsales» de la mejor fuente.

Porque le hicieron falta los viajes propios, este texto


no ofrece la estructura de itinerario. Sin lugar a duda, para
Humboldt, la América Central formaba parte de aquel El
Dorado de la ciencia que representaban para él el conjunto
de los trópicos. Pero no había escalado los volcanes de El
Salvador, ni había visto ni medido en persona los lugares más
adecuados para la incisión del canal interoceánico, ni tampoco
había experimentado él mismo los grandes sitios de la cultura
Maya. Este hecho es importante a la hora de comprender el
ensayo en el contexto de la Ciencia Humboldtiana, basada
siempre en el trabajo de campo propio.

El ensayo publicado en la importante revista de


geografía Hertha se caracteriza por una manera de actuar
básicamente transreal. Humboldt contextualiza de forma
nueva las informaciones locales y regionales que recibió.
El intento de reconstruir y comprender de la manera más
precisa posible la disposición y la estructura de los grandes
volcanes de la América Central, se convierte en parte
elemental de los razonamientos vulcanológicos que colocan
a los fenómenos de este tipo, para empezar, en relación
continental y, en consecuencia, en relación global. Los
fenómenos climáticos o geobotánicos se colocan asimismo
de manera igualmente natural en una relación que conecta
a las más diversas regiones.

Pero, en Humboldt, esta manera de proceder no se


limita nunca al campo de la investigación de la naturaleza:
la geología, la climatología o la geobotánica. Pues, para
Humboldt, todos los fenómenos de la cultura se encuentran
también en una relación de interdependencia que abarca el
mundo entero. Una y otra vez insiste en el hecho de que
América Central, situada entre el norte y el sur del continente
doble, debe ser pronto puesta, de forma más intensa, en
relación con el archipiélago del Caribe (y así también con
Cátedra de Coyuntura Internacional 139

Europa y África), con la zona del Pacífico y, especialmente,


con China, pero también con el «Archipiélago Indio». No
hay duda: Humboldt intenta por todos los medios dirigir
la atención de los lectores a una parte del mundo que
había permanecido más bien a la sombra de los grandes
acontecimientos de la historia mundial de fines del siglo
XVIII y principios del siglo XIX.

La alineación vectorial, ya no espacial histórica


sino móvil histórica, de la Ciencia Humboldtiana, que no
investiga solamente las migraciones históricas de seres
humanos, animales o plantas, sino que se dedica (lo cual,
etimológicamente, se justifica por completo) al mundo de
los trópicos como espacio en movimiento par excellence lo
que es totalmente diferente de la visión desarrollada en la
Filosofía de la historia mundial de Hegel, quien habla de un
«continente del futuro» (que en último término se limita a
Estados Unidos), proyecta un mundo futuro que permite
constatar enormes potenciales de desarrollo, los cuales,
por supuesto, podrían seguir en peligro por la escasez de
interconexión interna, así como, y no por último, por los
conflictos internos y los pleitos fronterizos.

La América Central como encrucijada de una estructura


transarchipiélaga mundial: al día de hoy no se ha cumplido
esta predicción optimista de Alexander von Humboldt. La
«República» de Centroamérica no proporcionó las libertades
que esperaban y guardaban tanto Humboldt como muchos
de sus contemporáneos y corresponsales centroamericanos.
Y, sin embargo, ese ensayo político sobre una parte de la
América hispana que Humboldt nunca recorrió tiene hoy
todavía mucho que decir, también en vista de sus visiones
del futuro. Ese futuro que, desde nuestro punto de vista,
ya hace mucho es pasado, no sólo ilumina oportunidades
que ya desde hace tiempo son históricas, sino que también
facilita una comprensión que sale ganando del fracaso de
etapas pasadas, la comprensión de las posibilidades, pero
también de los riesgos de los procederes futuros.
Esta publicación se distribuye de forma digital,
fue finalizada en mayo de 2020.

También podría gustarte