Está en la página 1de 3

En esta exposición virtual de la quinta gameros de una manera tridimensional podemos ver como

es la arquitectura de esta. La cual cada una de las salas que la compone esta organizada y
decorada de un estilo diferente entre una y otra.

Podemos ver que la iluminación con la que cuenta desde su construcción es mas avanzada que
otras estructuras construidas del mismo siglo ya que esta ya contaba con energía eléctrica ya era
posible el uso de candelabros con bombillos. Cabe de destacar que esta casa es un icono del que
podemos estar orgullosos los chihuahuenses, ya que también forma parte de la historia de la
revolución mexicana donde unos de los momentos mas destacables de esta es que el jefe del
ejercito constitucionalista Venustiano Carranza la utilizo como residencia durante dos meses en el
año 1914 mientras ocurría la revolución de México.
Actual mente también podemos ver que la quinta gameros es utilizada por diferentes instituciones
entre ellas la uach para poder hacer conciertos y exposiciones de artes, las cuales ejemplos de esto
las podemos ver en el recorrido virtual de la quinta gameros como lo son “vencedor2 de salvador
marrero, “cañon de namurachi” de beda jaquez entre otras.

También en el recorrido podemos ver personajes ilustres de la quinta gameros como lo son el
licenciado Jose Luis Requena el cual fue abogado, y el cual diseño el mobiliario de esta misma con
estilo art Nouveau, el cual fue declarado monumento nacional. Por ultimo también podemos ver al
ingeniero Manuel Gameros el cual es de orgullo decir es originario de chihuahua y al cual le
debemos el tener esta hermosa casa en la ciudad capital del estado de chihuahua y también al
arquitecto julio corredor latorre, por el cual fue posible la construcción y diseño de esta misma.

También podría gustarte