Está en la página 1de 2

“Año del Bicentenario del Perú: 200 años

Programas existentes al de Independencia"

servicio de la alfabetización Universidad Nacional De Ucayali

Facultad De Educación Y Ciencias Sociales

El Programa de acuerdo con las normatividades y


urgencias del país se define como:
“Programa Estratégico, del Ministerio de Educación
que se orienta a definir políticas para afrontar el
analfabetismo en nuestro país.

❖ (
)
Su finalidad es fortalecer institucionalmente al
Ministerio de Educación de Perú y disminuir los
índices de analfabetismo en tres distritos de Lima y
uno del Callao y ofrecer una propuesta de continuidad
educativa hasta alcanzar las certificaciones y/o
competencias necesarias para integrarse como

ciudadano activo.
El analfabetismo es la incapacidad de leer y escribir
que se debe generalmente a la falta de enseñanza de
las mismas capacidades. Según la ONU, una persona
analfabeta es aquella que no puede ni leer ni escribir
un breve y simple mensaje relacionado con su vida
diaria
Estrategias Para Trabajar LA ALFABETIZACIÓN
la Lectoescritura

Es uno de los derechos humanos fundamentales


por excelencia, base del aprendizaje del niño y
del adulto con potestad para transformar sus
vidas. La alfabetización va más allá de enseñar
La plastilina es un juego fabuloso. a leer y escribir: es el paso inicial en la
además de mejorar la psicomotricidad conquista del derecho a la educación, la toma de
fina del niño y avivar su imaginación,
también puede ser muy útil para crear conciencia y participación en la construcción
letras divertidas para hacer palabras. democrática.
Materiales:
Paquete de Plastilina, mientras más Es importante para la educación, debido a
colores, mejor.
que abre las puertas para un futuro
esperanzador, además que, ayuda a eliminar
la pobreza, tanto mental como económica,
debido a que hace al ser más pensante,
analítico, crítico y creativo, además de ser
El adulto dice un sonido al niño, capaz de poder generar y defender sus
por ejemplo, O, y el niño debe ideas.
entregarle una letra de madera o
tarjeta.
Materiales:
-En caso de no contar con
fichas o letras de madera puedes
usar: Para todas las personas
1.Cartón, lápiz, tijera para hacer
tus propias letras.

También podría gustarte