Está en la página 1de 3

Con base en el documento realice una presentación en la cual de respuesta a los

siguientes ítems.

1. Que es un contacto indirecto cite ejemplos.


2. Protección de la clase a: suprimen el riesgo :
3. Separación galvánica de circuitos.
4. Pequeñas tensiones de seguridad.
5. Separación entre partes activas y masas.
6. Clase 0, clase 0i:, clase i:,
7. Clase ii: clase ii-a , clase ii-b: clase ii-c:,
8. Clase iii:
9. Recubrimiento de masas
10. Conexiones equipotenciales
11. Instalaciones de puesta a tierra

PROTECCIÓN DE LAS INSTALACIONES DE BAJA TENSIÓN CONTRA


SOBRECARGAS Y CORTOCIRCUITOS. SELECTIVIDAD DE LAS
1. PROTECCIONES DE SOBREINTENSIDAD
2. SOBRECARGAS
3. CORTOCIRCUITOS
4. Apertura (disparo) por efecto ELECTROMAGNÉTICO
5. Criterios de elección del MAGNETOTÉRMICO
Para elegir un magnetotérmico hay que analizar tres características
básicas:
a) CURVA DE FUNCIONAMIENTO.
b) CALIBRE.
c) PODER DE CORTE.

6. Representar la curva de funcionamiento y explicar.

7. Defina:
•Zona A: Disparo TÉRMICO, por sobrecarga.
•Zona B: disparo ELECTROMAGNÉTICO, por cortocircuitos.
•Zona C: Transición entre ambas zonas.

8.Defina cuales son las curvas mas usuales grafique y explique.

9. La elección del tipo de curva más apropiado se hará en función de las


características de los receptores o de la línea que se pretende proteger.
10. Calibre

11.• IB Corriente de empleo del circuito.


• IN Intensidad nominal del interruptor (CALIBRE).
• IZ Intensidad admisible (intensidad máxima que soporta el cable, según
norma).

12. Poder de corte


13. Selectividad cronométrica
14. Selectividad amperimétrica
15. Filiación
16. Relés térmicos
17. Relé electromagnético de protección
18. Fusibles
19. •Clase gF
20. Clase gT.
21. Ultrarrápidos

Sistemas generales de protección en baja tensión.


Mecanismos de protección contra sobretensión y
Sobrecarga.

22. Interruptores
23. Contactores
24. Interruptores automáticos
25. Interruptores térmicos
26. La curva característica de un disparo térmico es la representada en la
figura 2.
27. Interruptores magnéticos
28. Interruptores magneto-térmicos
29. Curva característica de un magnetotérmico
30. Aplicaciones de los magnetotérmicos
31. Curvas de disparo
32. Curva b
33. Curva c
34. Curva d
35. Curva ma
36. Curva z
37. Curva unesa(icp)
38. Interruptores diferenciales
39. Cortacircuitos fusibles de baja tensión

También podría gustarte