Está en la página 1de 8

PATOLOGIA

GENERAL E
INMUNOLOGIA
FLORES SANCHEZ JULIO CESAR
-¿Qué es un microorganismo patógeno?
R= un microorganismo que tiene la capacidad de producir daño en
un hospedero.
-¿Qué es la patogénesis ?
R=La patogénesis (del griego πάθος, páthos, sufrimiento y γένεσις,,
origen) describe el
origen y evolución de una enfermedad con todos los factores que
están involucrados en ella.
-Define el concepto “patología”:
R=Rama de la medicina que se enfoca en las enfermedades del ser
humano. Se encarga del estudio de los cambios estructurales
bioquímicos y funcionales que subyacen a la enfermedad en células,
tejidos y órganos.
-Defina patogenia
R=Es el conjunto de mecanismos biológicos, físicos o químicos que
llevan a la producción de una enfermedad la que esclarece la forma
en la que una causa (la etiología del proceso)
-Las causas etiológicas se dividen en:
R=Genéticas y Adquiridas
-Componentes de un proceso patológico:
R=Etiología, Patogenia, cambios morfológicos,
manifestaciones clínicas.
-¿En que se basa el estudio de patología?
R=En el conocimiento de la anatomía, la histología y funciones
normales.
-¿Qué es Homeostasia?
R=Estado de la célula normal, capaz de manejar las demandas
fisiológicas normales para la que fue diseñada.
-¿Cuáles son los elementos necesarios para que se desarrolle una
patología?
R=Medio ambiente, Agente, Huésped.
-¿Qué es la Patología anatómica?
Rama de la Patología que estudia las alteraciones morfológicas,
macro y microscópicas, que producen en las células, tejidos u
órganos, las enfermedades.
-¿Qué es el Retículo Endoplásmico Liso (REL)?
R= Organelo celular que consiste en un entramado de túbulos
membranosos interconectados entre sí y que se continúan con las
cisternas del retículo endoplasmático rugoso.
-¿Cual es la función del Aparato de Golgi?
R= Modificación de nuevas cadenas de polipéptidos; clasificación y
embarque de proteínas y lípidos.
-¿Qué es el Retículo Endoplasmático Rugoso(RER)?
R=Red de sacos aplanados o cisternas ,que están formadas por una
lámina de membranas que se pliega. De apariencia rugosa debido a
sus ribosoma adheridos a sus membranas.
-.¿Cuál es la función de la mitocondria?
R=Participa en la respiración celular. En la matriz mitocondrial se
lleva a cabo el ciclo de Krebs y del ácido cítrico. En las crestas se
lleva a cabo la respiración celular y la fosforilación oxidativa.
-¿Qué es una célula?
R=Unidad anatómica fundamental de todos los organismos vivos.
-¿Qué es la membrana plasmática?
R=Es una bicapa de fosfolípidos y otras sustancias que delimita toda
la célula, dividiendo el medio extracelular del intracelular.
-¿Qué es el citosol?
R=Es el medio intracelular, es una solución donde se encuentran los
distintos orgánulos de la célula y se desarrollan gran parte de los
procesos metabólicos que se dan en las células.
-¿Cuáles son las partes de la célula animal?
R=Membrana plasmática, núcleo, citoplasma, mitocondrias,
lisosomas, aparato de Golgi, retículo endoplásmico, centriolo y
cromatina.
-¿Qué son los organelos?
R=Subunidades o componentes celulares que se encuentran en el
citoplasma y que están especializados en una determinada función.
-¿Qué es la ¨Hiperplasia¨? R=Aumento
en el número de células
-Define Necrosis celular.
R= Es la muerte patológica de las células o tejidos del organismo.
Procedente de lesión aguda e irreversible.
-¿Qué es una adaptacion celular?
R=Las adaptaciones son respuestas funcionales y estructurales
reversibles ante situaciones de estrés fisiológico más graves y ante
algunos estímulos patológicos, durante los cuales se deben conseguir
nuevos estadios de equilibrio, modificados, que permitan a la célula
sobrevivir y seguir funcionando
-¿Qué es la apoptosis celular?
R = es una vía de destrucción o muerte celular programada o
provocada por el mismo organismo, con el fin de controlar su
desarrollo y crecimiento, puede ser de naturaleza fisiológica y está
desencadenada por señales celulares controladas genéticamente.
-¿Cuáles son las vías de la apoptosis?
R=La vía extrínseca del receptor de muerte y la vía intrínseca
mitocondrial
-Causas de lesión tisular:
R=Agentes químicos y farmacológicos, agentes infecciosos,
reacciones inmunológicas, agentes físicos, trastornos genéticos.
-¿Qué es el daño celular reversible?
R=Es la acción de una noxa sobre una célula provocando una
alteración celular o daño que puede provocar cambios transitorios,
los cuales regresan a su estado una vez que cesa la acción de la
noxa.
-¿Que contiene el retículo endoplásmico rugoso que el liso no tiene?
R=Ribosoma
-Función del retículo endoplásmico.
R=Síntesis de proteínas
-¿causas de lesión celular?
R=Privación de oxígeno, agentes fisicos, químicos y fármacos,
infecciosos, reacciones inmunológicas.
-¿Cuál es el significado de: ¨Homeostasia¨?
R=Estado normal de la célula, capaz de manejar las demandas
fisiológicas normales para las que fue diseñada.
-¿Qué son las interleuquinas?
R= Son un conjunto de citoquinas (proteínas que actúan como
moléculas mensajeras químicas a corta distancia en la comunicación
celular)
-¿Qué son las células dendríticas?
R=Son glóbulos blancos. Cuando los microbios entran en el cuerpo,
son las células dendríticas las que informan a los linfocitos T
colaboradores de qué tipo de patógeno ha entrado y cuál es la mejor
estrategia para eliminarlo.
-¿Qué son la citoquinas ?
R=Las Citoquinas son proteínas sintetizadas y secretadas por las
células de la inmunidad innata y la adaptativa y median muchas de
las funciones de estas.
-Son células maduras precursoras de los macrófagos: R=
Monocitos
-¿Qué son los linfocitos T?
R= Son los principales efectores de la inmunidad celular, se
encargan de erradicar a los microorganismos intracelulares. Existen
dos subpoblaciones, los T colaboradores (CD4+) y los T citolíticos
(CD8+).
-¿Cuál es la principal función de los neutrófilos?
R=Fagocitosis y destrucción de microorganismos en la primera fase
de la infección.
-¿Cuál es la función de las células B?
R=Producen anticuerpos que reconocen antígenos específicos y se
acoplan a ellos. Estos anticuerpos destruyen los antígenos o dan
instrucciones para que lo hagan otras células inmunitarias, como las
células T.
-¿Qué células pertenecen a los granulocitos? Los
Neutrófilos, Basófilos y Eosinófilo
-¿Qué son las células reguladoras?
R=Son LT encargadas de regular y/o suprimir la actividad de otros
LT cuya acción puede resultar dañina para el organismo.
-¿Dónde se producen las células inmunitarias?
R= En los huesos, específicamente en la médula ósea.
-Define Ignorancia inmunológica.
R= Consiste en una ausencia de respuesta inmune cuyo mecanismo
exacto aún es desconocido, pero se cree tendría relación con la
presencia de antígenos crípticos u ocultos.
-En qué consiste la memoria inmunitaria:
R= Capacidad que tiene el organismo de reconocer un antígeno con
el que estuvo previamente en contacto y de responder de manera
rápida y eficaz confiriendo protección al mismo
-Menciona las principales características de la respuesta adaptativa:
R= Diversidad, especificidad, memoria, autolimitación,
ausencia de autorreactividad y especialización
-¿Cuáles son las células efectoras de la inmunidad innata?
R=Neutrófilos, monocitos, y Células NK.
-¿A qué se refiere el término autolimitación?
R=Permite al sistema inmunitario disminuir de intensidad frente a un
antígeno, a medida que esta va siendo eliminado.
-¿Qué es la inmunidad humoral?
R=Es el principal mecanismo de defensa contra los
microorganismos extracelulares y sus toxinas, en el cual, los
componentes del sistema inmune que atacan a los antígenos no son
las células directamente sino los anticuerpos, secretados por
activación antigénica.
-¿Cuáles son los mediadores principales de la inmunidad humoral?
R=Los anticuerpos
-Menciona dos características de la inmunidad innata.
R= Es a primera línea de defensa, no es específica, estimula a la
respuesta adaptativa, está conformada por barreras físicas y
químicas.
-¿Qué es un antígeno ?
R=Sustancia que al introducirse en el organismo induce en éste una
respuesta inmunitaria, provocando la formación de anticuerpos.
-¿Para qué está diseñada la rama humoral del sistema inmune?
R=Está diseñada para eliminar a patógenos extracelulares y evitar la
diseminación de los intracelulares aprovechando que estos últimos
se transmiten de célula a célula a través de los fluidos extracelulares.
-¿Qué es la Agenesia?
R= Se refiere a la imposibilidad del desarrollo de un órgano durante
el crecimiento y desarrollo embrionario (embrión) debido a la
ausencia de tejido primordial.
-¿Qué es la atrofia?
R= Disminución del volumen y/o número de células que provocan
una reducción en el volumen del órgano o tejido que conforman y su
declive funcional.
-¿Qué es la hipertrofia?
R= Es el aumento de volumen de las células y de su capacidad
funcional por incremento en la síntesis de componentes
intracelulares, sin sufrir división celular.
-¿Qué es la hiperplasia?
R= Es el incremento en el número de células de un órgano o tejido
por división celular.
-¿Por qué se produce la hiperplasia?
R= Puede deberse a una mayor exigencia normal de células o ser
señal de cambios precancerosos.
-¿Que es la metaplasia?
R= es un cambio reversible en el que una célula diferenciada
(epitelial o mesenquimal) se sustituye por otro tipo celular
-¿Porque se produce la atrofia?
R= se produce por una menor síntesis de proteínas con aumento de
su degradación en las células.
-¿Cuáles son los tipos de atrofia?
R=Simple y numérica
-.¿Dónde ocurre la Hipertrofia?
R=En órganos sin capacidad de división celular
-¿A qué se debe la hiperplasia patológica?
R=A la actividad de un exceso de hormonas o factores de
crecimiento sobre las células diana.
-¿Cuáles son las causas más frecuentes de la atrofia?
R=Reducción de la carga de trabajo, pérdida de la inervación,
reducción de la irrigación, nutrición inadecuada, pérdida de la
estimulación endocrina y presión (compresión tisular).
-¿En que consiste la adaptación celular?
R=En el aumento de la demanda funcional sobre un tejido este
puede compensarse mediante el aumento en el número de células
(hiperplasia) o del tamaño celular (hipertrofia).
-¿Por quién es llevada a cabo la supresión?
R=Por los linfocitos reguladores, mediante la secreción de
citoquinas o vía contacto directo célula a célula.
-¿Que es anaplasia?
R=Pérdida de diferenciación celular y estructural que es
característica de los tejidos tumorales
-¿Son tres diferentes tipos de alteración en la diferenciación celular?
R=Meta plasma, displasia, anaplasia
-Menciona 4 atrofias de origen patológico:
R=Atrofia de carencia alimentaria., Atrofia de insuficiencia
circulatoria, Atrofia por factores físicos., Atrofias funcionales.
-Menciona un ejemplo de hiperplasia.
R=Hiperplasia gingival: hace referencia a un aumento del tamaño de
las encías, normalmente como consecuencia del consumo de algunos
fármacos, de ciertas enfermedades o de cambios naturales en el
organismo.
-Es posible que las lesiones de hiperplasia y displasia puedan
convertirse en Cáncer?
Verdadero (correcta)
-¿Que significan las siglas PAMP?
R= Patrones moleculares asociados con patógenos.
-Menciona 4 tipos de PAMP bacterianos
R= RNA de doble cadena, Mánanos, glucanos y
peptidoglucanos

También podría gustarte