Está en la página 1de 11

Conceptos y elementos fundamentales de las

tecnologías de la información y comunicacion



Guía de uso
de tecnologías
Elaborado por: www.youtube.com/
somosunadm

Tecnología de información y comunicación

▪ Se denominan Tecnologías de
la Información y las
Comunicación TICS al conjunto
de tecnologías que permiten la
adquisición, producción,
almacenamiento, tratamiento,
comunicación, registro y
presentación de informaciones,
en forma de voz, imágenes y
datos contenidos en señales de
naturaleza acústica, óptica o
electromagnética. Las TICs
incluyen la electrónica como
tecnología base que soporta el
desarrollo de las
telecomunicaciones, la
informática y el audiovisual.

Elaborado por: www.youtube.com/


somosunadm

TIC en la informática

Informática: La informática es
una ciencia de información
automática, todo aquello
relacionado con el procesamiento
de datos utilizando como bases,
medios conceptuales de
hardware, uno de los ejemplos
más comunes son:

▪ Bases de datos

▪ Hojas de cálculo

▪ Programas de presentación

Elaborado por: www.youtube.com/


somosunadm

Hardware

▪ La palabra hardware en informática se


refiere a las partes físicas, tangibles, de
un sistema informático, sus componentes
eléctricos, electrónicos, electromecánicos
y mecánicos. Los cables, así como los
gabinetes o cajas, los periféricos de todo
tipo, y cualquier otro elemento físico
involucrado, componen el hardware o
soporte físico; contrariamente, el soporte
lógico e intangible es el llamado software.

Elaborado por: www.youtube.com/


somosunadm

Software

▪ Se conoce como software al soporte


lógico de un sistema informático, que
comprende el conjunto de los
componentes lógicos necesarios que
hacen posible la realización de tareas
específicas, en contraposición a los
componentes físicos que son llamados
hardware. La interacción entre el software
y el hardware hace operativo un
ordenador (u otro dispositivo), es decir, el
Software envía instrucciones que el
Hardware ejecuta, haciendo posible su
funcionamiento.

Elaborado por: www.youtube.com/


somosunadm

Tipos de
software
▪ Son tres los grandes grupos en los que se divide este
concepto informático:
▪ Software de sistema . Elementos que permiten el
mantenimiento del sistema en global: sistemas
operativos, controladores de dispositivos, servidores,
utilidades, herramientas de diagnóstico, de corrección y
optimización.
▪ Software de programación. Diferentes alternativas y
lenguajes para desarrollar programas de informática:
editores de texto, compiladores, intérpretes,
enlazadores, depuradores, entornos de desarrollo
integrados (IDE).
▪ Software de aplicación. Permite a los usuarios llevar a
cabo una o varias tareas específicas en cualquier
campo de actividad: aplicaciones ofimáticas, para
control de sistemas y automatización industrial,
software educativo, software empresarial, bases de
datos, telecomunicaciones (Internet), videojuegos,
software médico, software de diseño asistido (CAD),
software de control numérico (CAM).
Elaborado por: www.youtube.com/
somosunadm

El internet y los navegadores

▪ Definición de internet. Internet es una red de redes que permite


la interconexión descentralizada de computadoras a través de un
conjunto de protocolos denominado TCP/IP.

▪ Un navegador web (en inglés, web browser) es un software,


aplicación o programa que permite el acceso a la Web,
interpretando la información de distintos tipos de archivos y
sitios web para que estos puedan ser vistos.

Elaborado por: www.youtube.com/


somosunadm


Web 2.0
La Web 2.0 se caracteriza principalmente por la participación del
usuario como contribuidor activo y no solo como espectador de los
contenidos de la Web (usuario pasivo). Esto queda reflejado en
aspectos como:

▪ El auge de los blogs.

▪ El auge de las redes sociales.

▪ Las webs creadas por los usuarios, usando plataformas de auto-


edición.

▪ El contenido agregado por los usuarios como valor clave de la


Web.

▪ El etiquetado colectivo (folcsonomía, marcadores sociales...).

▪ La importancia del long tail.

▪ El beta perpetuo: la Web 2.0 se inventa permanentemente.

▪ Aplicaciones web dinámicas.

▪ La World Wide Web como plataforma. Elaborado por: www.youtube.com/


somosunadm

Las fuentes en internet

▪ Una fuente es el material


de donde se saca
información para
incorporarla a un trabajo.
Las fuentes utilizadas se
citan en el
apartado bibliografía, al
final del trabajo,
normalmente ordenadas
alfabéticamente por el
apellido de los autores.

Elaborado por: www.youtube.com/


somosunadm

Tecnología asistiva

▪ Se trata de cualquier objeto, máquina, herramienta, sistema, programa,


servicio o instrumento que se utiliza para mejorar o reemplazar las
capacidades de las personas con problemas en su desempeño o una
discapacidad.

▪ Es decir, desde una silla de ruedas tradicional, a los implantes que usa el
atleta Oscar Pistorius para correr o un programa informático que ayude a
leer a los invidentes.

▪ No obstante, siempre se ha puesto de manifiesto que es soberanamente


importante el uso de las TIC en sus componentes intangibles, es decir, las
dimensiones políticas así como el desarrollo de capacidades, para poder
llenar esa brecha.

Elaborado por: www.youtube.com/


somosunadm

Atajos en el
teclado
▪ es una tecla o conjunto de
teclas que efectúa una acción
definida previamente (por el
programador o por el usuario de
una aplicación informática).
Estas acciones pueden
realizarse habitualmente de otro
modo: navegando por
los menús, tecleando una
instrucción más extensa, o
utilizando el ratón. Al reducir
estos pasos en combinaciones
de teclas, el usuario puede
ahorrar tiempo y optimizar su
experiencia.

Elaborado por: www.youtube.com/


somosunadm

También podría gustarte