Está en la página 1de 1

GUIÓN TEATRAL DE LOS TRES SOCIOS DE LA CONQUISTA

PERSONAJES: Diego de Almagro:


Narrador: Hernando de Luque:
Francisco Pizarro: Rey de Castilla:

Narrador: Los tres viajes de Pizarro tuvieron como propósito la conquista y


colonización del Perú entonces gobernada por el imperio inca o Tahuantinsuyo, los dos
primeros viajes acabaron en fracaso, mas es en el tercer viaje que comenzó en 1531
logro su propósito de derrotar a los incas.

El proyecto estaba comandado por Francisco Pizarro quien se asoció con Diego de
Almagro y con el sacerdote Hernando de Luque.

Pizarro antes de emprender el tercer viaje se dirigió a España para negociar con la
corona de Castilla para garantizar que él y sus socios pudieran aprovechar las riquezas
que encontraban.
Pizarro: su majestad en este segundo viaje he llegado a tierras lleno de riquezas, mis
socios y yo deseamos realizar un tercer viaje y conquistar esas tierras.
Diego de Almagro: es verdad iremos por la conquista.
Rey: ¿y qué es lo que necesitan para eso?
Pizarro: requerimos llegar a un acuerdo que sea justo para todos nosotros.
Hernando de Luque: si, firmemos ese acuerdo

Narrador: Las negociaciones acabaron con la firma de la capitulación de Toledo, un


acuerdo que concedía a Pizarro la gobernación del Perú cuando conquistara el territorio,
además recogía múltiples beneficios económicos.
Pizarro: muy bien nos espera la riqueza, vamos por la conquista.
Diego de Almagro y Hernando de Luque: (levantando los brazos) ¡¡¡vamos!!!

Narrador: Una vez firmada el acuerdo Pizarro comenzó a reunir materiales y hombres
para iniciar la campaña de conquista.
La expedición conformada por dos barcos y 180 hombres partió hacia su destino Perú,
primero llegaron hacia la Bahía de San Mateo, desde ahí siguieron la ruta por tierra
llegando a Tumbes.
Pizarro: por el mar el viaje será más largo por tanto continuaremos por tierra.
Narrador: Fue en esta etapa un 15 de agosto de 1532 Pizarro funda la primera ciudad
española del Perú San Miguel de Piura.
Pizarro: tomamos posesión de estas tierras y la llamaremos San Miguel de Piura.
Narrador: La llegada de Pizarro se produjo en un momento delicado del imperio Inca,
debido a una guerra civil que enfrento Atahualpa el imperio se encontraba muy
debilitado por lo que no pudieron hacer resistencia ante los conquistadores.
Pizarro recibió noticias sobre la presencia de Atahualpa en Cajamarca y se dirigió a esa
localidad.
Pizarro pidió reunirse con Atahualpa, para ello lo citó en Cajamarca convenciéndolo de
que asista sin armamentos.

También podría gustarte