Está en la página 1de 1

MODULO VI 

DERECHO ADMINISTRATIVO  
 

(SEXTO EXAMEN)
El presente examen tiene la finalidad de reforzar lo aprendido en el Módulo VI para ello se presume que los 
participantes han leído el Módulo VI, el PPT, y los demás apuntes desarrollados en clase. Cada respuesta 
correcta tiene el valor de 2 puntos.

1. En  el  procedimiento  trilateral,   la   administración  pública   resuelve  un  conflicto  de 
intereses entre dos o más administrados (trilateral o triangular) (…).  
2. La   parte  que  inicia   el  procedimiento  con  la   presentación  de  una   reclamación  será  
designada   como  “reclamante”  y  cualquiera   de  los emplazados será  designado como 
“reclamado” (…).   
3. El  procedimiento  trilateral  se  inicia   mediante  la   presentación de una  reclamación o 
de oficio (…).  
4. El  procedimiento  trilateral  sancionadores  esta   recogido  de  manera   expresa   en  el 
TUO de la LPAG (…).  
5. La   réplica   a   las  contestaciones  de  las  reclamaciones,  no está  permitida.  Los nuevos 
problemas  incluidos  en  la   contestación  del  denunciado  serán  considerados  como 
materia controvertida (…).  
6. El procedimiento trilateral es un procedimiento jurisdiccional (…).   
7. Antes  de  que  se  notifique  la   resolución  final,   la   autoridad  podrá   aprobar  acuerdos,  
pactos,   convenios  o  contratos  de  los  administrados  que  importen  una   transacción 
extrajudicial  o  conciliación,   pudiendo  tales  actos  poner  fin  al  procedimiento 
administrativo  y  dejar  sin  efecto  las  resoluciones  que  se  hubieren  dictado  en  el 
procedimiento  (el  acuerdo  podrá   ser  homologado en una  resolución administrativa) 
(…).  
8. La   autoridad  podrá   continuar  el  procedimiento  de  oficio  si  del  análisis  de  los 
hechos  considera   que  podría   estarse  afectando  intereses  de  terceros  o  la   acción 
suscitada por la iniciación del procedimiento extrañase interés general (…).  
9. ¿Cuál es un ejemplo de procedimiento trilateral? 
a) El procedimiento concursal.  
b) El procedimiento de protección al consumidor.  
c) El procedimiento de libre competencia.   
10. ¿Cuál es una diferencia entre el procedimiento trilateral y el proceso civil? 
a) En  el  proceso  civil  se  discuten  intereses  privados,   en  el  procedimiento  trilateral 
está de por medio la protección de un interés público.  
b) El  reclamante  puede  tener  un  derecho  (v.gr.   un  crédito  en  un  procedimiento 
concursal)  o  simplemente  ser  un  colaborador  (v.gr  en  un  procedimiento 
sancionador) 
c) a) y b) son correctas.  

También podría gustarte