Está en la página 1de 108

CIRCUITO UNO

IBARRA- SAN LORENZO-ESMERALDAS-ATACAMES- SANTO DOMINGO- IBARRA.


5 DIAS / 4 NOCHES.

Ibarra se encuentra ubicada a 130 kms de Quito, y a 23 Kms de Otavalo fue reedificada en el siglo
XIX a pesar de ello mantiene el estilo colonial de su tiempo.
Fue fundada por el Capitán Cristóbal de Troya por mandato de Don Miguel de Ibarra, Presidente de
la, entonces, Real Audiencia de Quito, el 28 de Septiembre de 1606, en el Valle de Carangue, en los
terrenos donados por la nieta de Atahualpa, el último de los Incas y Señor del Tahuantinsuyo.
La actual Ibarra es una ciudad nueva, data de 1872, es la ciudad más joven del Ecuador.

Existe en su mayoría gran cantidad de casas pintadas de blanco y con sus puertas y ventanas
pintadas de café por este motivo se la ha llamado la “ciudad blanca”, posee alrededor de 123000
habitantes está ubicada a 2225 m.s.n.m, posee un clima templado que oscila entre los 18 a 22 grados
centígrados aquí se pueden encontrar una gran diversidad de culturas y tradiciones porque es la
ciudad que mezcla lo tradicional con lo moderno

La historia cuenta que la noche del 16 de agosto de 1872 un devastador terremoto sorprendió a
Ibarra igualmente a otros pueblos aledaños, sepultando en sus escombros a mas de 20000
habitantes, los ibarreños que sobrevivieron se trasladaron a acampar en los llanos de Santa Maria de
la Esperanza y empezaron a regresar a sus lugares nativos desde el 22 de abril de 1872, por lo que
cada ano Ibarra celebra muy vigorosa en 28 de abril la Fiesta del Retorno en homenaje a la
reinstalación de la ciudad. La asamblea presidida por el Cabildo ibarreño exalto la figura de Gracia
Moreno por gestionar el salvamento de la ciudad y lo nombro Salvador de la ciudad de Ibarra y la
provincia de Imbabura.

Pasando por el puente sobre el Rio Taguando, en seguida tenemos un desvío a la laguna de
Yaguarcocha:

Se encuentran a una altura de 2187 metros, con una temperatura de 16 ºC, su origen se cree que se
formó en el pleistoceno y es de origen glacial, las dimensiones de la laguna son de 700 metros en
las partes más sobresalientes.

Es históricamente celebre por la batalla librada entre los Incas y Caranquis, hecho que consolido el
Tahuantinsuyo, es por esto que muchos cadáveres fueron arrojados a esta laguna, tiñiendo de rojo
sus aguas, por eso se llama Yahuar - sangre y Cocha - lago o laguna de donde tomó el nombre de
Yahuarcocha (Lago de Sangre).

Este lugar tiene una importancia histórica debido a los estudios realizados por algunos
investigadores, quienes manifiestan que existe una amplia y aún no explorada evidencia
arqueológica que está dividida en dos zonas: Aloburo, localizada en las inmediaciones
septentrionales de la laguna de Yahuarcocha; y en el pueblo de Yahuarcocha que está localizado en
el lado este de la laguna, en un alto promontorio, a unos 200 m. del lago.

Hacia la parte oriental del lago, se encuentra la piedra de sacrificios, que era utilizada por
los Caranquis para ofrecer mujeres al Dios Sol, y luego cuando hubo el enfrentamiento
entre Caranquis e Incas, surge la leyenda de los degollados, de ahí el nombre de
Yahuarcocha, que significa lago de sangre.

Andres Rosero
1
En Yahuarcocha existe una vegetación variada , en la superficie alta un bosque seco formado por
cabuya, tuna, chilca, aguacate, eucalipto; en la superficie plana se encuentran cultivos de maíz,
trigo, cebada, hortalizas. La zona del lago pertenece al tipo climático subhúmedo seco.
Estas características hacen que toda la zona brinde una amplia gastronomía, que conforma, el cuy
con papas, el hornado, la chicha, entre otros.

En el lago existe cantidad de pequeños peces (tilapias), por lo que el pescar constituye para los
moradores del sector un ingreso económico para satisfacer sus necesidades, pero además se pude
apreciar de patos, golondrinas, patillos, curiquingues.
La laguna brinda dos oportunidades de recreación, la pesca y la navegación en botes.

En cuanto a artesanías se refiere, en este sitio se realizan artesanías en totora, esta artesanía
denominada en totora es elaborada en San Miguel de Yahuarcocha. Nace de la necesidad de
satisfacer requerimientos de supervivencia de quienes la fabrican. Fundamentalmente se
confeccionan esteras.
Se vende estas en las ciudades de Ibarra y Otavalo los días jueves y sábado, y en el sitio mismo de
fabricación.

Además del entorno natural se encuentran el autódromo internacional Yahuarcocha.


Donde se realizan competencias automovilísticas nacionales e internacionales y prácticas
temporales, posee un área de 192.000 metros cuadrados, divido en
Autódromo 1 150.000 metros cuadrados
Autódromo 2 42.000 metros cuadrados.
Es el escenario de competencias automovilísticas internacionales como las 12 horas Marlboro, 6
horas Marlboro, competencias de menor importancia y prácticas permanentes de corredores
nacionales y aficionados, paseos y circunvalación de transporte.

Avanzamos un tramo y en la parte mas alta encontramos un sitio arqueológico denominado las
Tolas de Socapamba sector previo al descenso hacia el valle del Chota.

Se encuentran a 2300 m de altura al pie de la Cordillera de Angocochagua, a un costado de la


Panamericana Norte, en una zona de transición entre el clima de estepa caliente del valle del Chota
y el húmedo-seco.

Estas Tolas datan de hace 1250 a 1500 años antes de nuestra era, esto quiere decir que este sitio
arqueológico pertenece al periodo de integración
.
Los montículos abarcan un área aproximada de 12 km 2, existen un total de 60 tolas dos de las cuales
son cuadriláteras, formadas de tierra de diferente color. Este sector fue investigado por el Banco
Central de las Investigaciones realizadas se han obtenido piedras de moler de diferente tamaño,
vasijas trípodes, jarros, vasos, tiestos, herramientas, ánforas, platos y fragmentos de pieza.

Los conjuntos de tolas y de pirámides truncadas que se encuentran en la sierra norte fueron centros
de poder político de los antiguos pueblos Caranquis que habitaron esta zona durante el período
tardío de la época precolombina. De estos conjuntos, unas plataformas fueron utilizadas como base
para la vivienda de personajes de prestigio étnico, Caciques Mayores o principales. Cerca de estos
núcleos urbanos existían también tolas funerarias y plataformas destinadas a actividades rituales.

Andres Rosero
2
En este instante estamos ingresando, en lo que se constituye como el Valle del Chota, que se ubica
a 1110 m.s.n.m, este sector se encuentra ubicado en la cuenca del río del mismo nombre; a sus
alrededores podemos ir viendo colinas, desde las cuales es posible distinguir de una mejor manera
el contraste de la zona, pues se puede ver lo seco y árido de las laderas, y ver además lo verde que
se ubica en las orillas del río Chota.

Actualmente se debate en cuanto a su auto denominación identitaria ya que un sector reivindica su


identidad en relación a su color, por ello se autodenominan "Negros"; mientras que otros defienden
la auto denominación de "Afroecuatorianos", que revitaliza su raíz de ancestralidad originaria, y hay
quienes incluso hacen referencia a su adscripción regional más específica al autodenominarse
"Afrochoteños". Lo que sí impugnan es ser llamados "morenos", como lo hace la mayoría de la
sociedad nacional.

El Valle se caracteriza por una diversidad de microclimas, con una ecología particular que ha
permitido diferentes aprovechamientos productivos; allí los indígenas en tiempos prehispánicos
producían coca, algodón, maíz, ají; mientras que, son introducidos en tiempos coloniales cultivos de
olivo, vid, caña de azúcar; en la actualidad se cultivan productos como papas, tomates, aguacates,
maíz, trigo, caña, entre otros.

En la zona existen dos estaciones muy marcadas: el verano que tiene dos épocas, la seca grande o
mayor, durante junio-agosto; y la seca corta o veranillo en diciembre.; y el invierno que se extiende
desde septiembre hasta mayo.

Otra característica de la música negra del Chota es su íntima relación con la coreografía, presente en
muchas de sus manifestaciones musicales, como: "El Caderazo" que es un baile de pareja, la mujer
persigue al hombre buscando golpearle con su cadera, si esto sucede el hombre sale avergonzado.

Bailes muy tradicionales son también "la angara", "el puro", "la zafra", "la corrida de toros", "el
bundi" y el famosísimo "baile de la botella" que es un baile de pareja en el que la mujer lleva una
botella en la cabeza con perfecto equilibrio y sin perder la armonía y el movimiento . Estos bailes se
interpretan generalmente en matrimonios, velorios de niños, bautizos, fiestas de los santos patronos
en los festivales y concursos de Bomba y bandas mocha, mientras que los bailes sin coreografía se
realizan en distintos actos sociales que organizan para su diversión cotidiana.

Una de las manifestaciones culturales más conocidas del Pueblo Negro del Chota es la "Bomba"
que es el resultado del proceso de mestizaje cultural que ha vivido. La Bomba es como un albazo
muy alegre pero que tiene un ritmo más tropical de baile y más movimiento, sin embargo
encontramos otros ritmos como sanjuanitos, pasacalles, pasillos, cumbias, ballenatos a los que dan
sabor de baile, característica de su identidad y su cultura.

Una manifestación propia de la cultura negra del Chota es la llamada "Banda Mocha" que a
diferencia de las tradicionales bandas de pueblo que alegran las fiestas populares, el conjunto de
instrumentos que la conforman han sido elaborados con los materiales de su entorno ecológico;
tradicionalmente han utilizado instrumentos construidos en "puros" (calabazos silvestres secos), a
los que vacian y cortan por un extremo, dejándolos "mochos"-de ahí su nombre-, los soplan como a
una tuba; con las ramas de penco han hecho algo parecido a la trompeta; con los carrizos flautas
traversas; la calanguana es una calabaza con incisiones a manera de huiro; la "Bomba" esta hecha
en caña guadua o tronco de árbol de balso y piel de chivo; tocan la hoja de naranjo; el alfandoque es

Andres Rosero
3
una caña guadua rellena con semillas y emplean hasta quijadas de burro como instrumento de
percusión.

Ultimamente, como producto de su contacto con otras culturas han incorporado otros instrumentos
como guitarras, requintos, maracas, guiros, panderetas, claves y algunos grupos en mejor condición
económica hasta instrumentos electrónicos como bajo y guitarra eléctrica, sin embargo el carácter
festivo y la identidad propia de la "Bomba" como manifestación ancestral de su cultura, se mantiene
vigente a pesar de los embates de la modernidad y los acelerados cambios que ésta provoca en las
sociedades y culturas.

Luego encontramos un desvío a Mascarilla, la cual se ubica en este extenso valle que corresponde
al Chota y la gente o los habitantes de esta zona se dedican a la elaboración de mascaras de arcilla,
de alli el nombre del poblado. Todo este sector se encuentra rodeado por las aguas del río Chota que
su origen se denomina Chamachán, aumenta su caudal con los ríos que descienden del nudo de
Huaca y otros de menor caudal para formar el Ambi que se junta al Chota más abajo del pueblo de
Mira, nombre que desde ahí recibe el río hasta desembocar en el océano Pacífico. Estas agua son
utilizadas para regar las áreas cultivadas, la presencia de este río en la zona permite la producción
de una serie de cultivos tradicionales y nuevos que han permitido mejorar el nivel económico del
grupo humano que habita en el valle.

A continuación tenemos a su margen izquierdo el desvío que nos permitiría llegar al sector de
Chachimbiro, ubicada 6 Km. al Sur Oeste de Tumbaviro y, custodiado por el volcán Cotacachi y el
cerro Yanahurco, dispone de aguas termales de origen volcánico con temperaturas que alcanzan
hasta 45° y 55°C y con presencia de minerales, lo cual favorece el tratamiento de enfermedades
reumatoides, artríticas y neurálgicas. Rodeada de vegetación típica que permite realizar caminatas
por los senderos ecológicos y descubrir la flora y fauna del sector. Este lugar es propicio para la
medicina terapéutica. El balneario y su entorno forman parte de la reserva de bosque andino que se
encuentra a 2.400 m.s.n.m. con una temperatura de 20°C.

De esta manera llegamos a la Población de Salinas:


Desde este sector es posible observar el cerro Yanahurco de Piñán de aproximadamente 4535
metros sobre el nivel del mar, además se caracteriza por la extracción de sal de ahí el motivo de su
nombre y es que leste elemento fue extraído desde épocas coloniales .
Vale mencionar que Salinas se ubica a 30 km de Ibarra y además se constituye en una parroquia de
esta ciudad.
Sus suelos están rodeados de haciendas que se dedican al cultivo de la caña de azúcar.

Su nombre se debe, ubicadas en este sector originaron el nombre de esta parroquia rural de Ibarra, y
es que en épocas pasadas la extracción de la sal se constituyo como la fuente de vida para los
habitantes de esta zona por muchos años.
Según varios pobladores, la sal se intercambiaba por fréjol, maíz, frutas y por otros productos .
Tambien sirvio para sazonar los alimentos en Ibarra, Otavalo, Tulcán y Quito; ahora solo se
produce bajo pedido para curar los dolores y el bocio.
Entre tanto, la mayoria de los 2500 habitantes cultiva caña, frutas tropicales y frejol principalmente

El valle del Chota y el de Salinas durante la Colonia fueron conocidos con el nombre de Coangue
Mientras avanzamos es importante recalcar que la Ruta Ibarra San Lorenzo, fue realizada a manera
de inspección por primera vez por el Capitán Cristóbal de Troya el fundador de Ibarra en el año de
1606, esta travesía la cumplió en 30 días.

Andres Rosero
4
Esta nueva carretera, ha traído esperanza a las comunidades de Imbabura, Carchi y del norte de
Esmeraldas, que tienen muchas cosas en común, una de ellas es el sueño de una ruta y un puerto,
como la vía mas cercana entre Costa y Sierra, y su conexión internacional a través del Canal de
Panamá .

El 29 de septiembre del 2002 fue inaugurada la nueva vía entre Ibarra y San Lorenzo. La carretera
ha ayudado a reactivar el intenso comercio de los productos de ambas regiones que se vino a menos
a raíz de la paralización del ferrocarril. La construcción de 152 km de vía tardó 30 años ; esta vía
ayudara a recuperar la actividad en poblados que estaban abandonados.
Esta obra se levanta como parte de la vía Interoceánica, que conecta el océano Pacifico con la red
fluvial del Amazonas y del Atlántico, esta carretera atraviesa 16 ríos , y fue desarrollada en cinco
tramos.

Vale recalcar que en el pasado la única manera de unir desde Ibarra con San Lorenzo fue el
ferrocarril que permitió el intercambio de productos entre las dos regiones ( Ver anexo 19 PAG 17)

Continuando con nuestro recorrido tenemos en estos momentos la población de Santa Lucia, este es
un poblado que forma parte de la provincia de Imbabura

La población que tenemos en estos momentos es Carolina, una parroquia rural de Ibarra, que junto
con Lita se caracterizan por presentar varios e importantes yacimientos de oro y de cobre

Lita
Esta parroquia rural de Ibarra se constituye en una parada obligatoria del ferrocarril que se dirige a
San Lorenzo, es un punto que gracias a la carretera y al paso del ferrocarril ha podido mantener sus
actividades comerciales que están centradas principalmente en lo que a la agricultura se refiere, y es
que Lita es una valle .

Vale mencionar que esta parroquia se constituye como el limite entre la provincia de Imbabura y
Esmeraldas.
Este valle esta ubicado a 120 Km, de Ibarra y se constituye en el punto de partida al puerto de San
Lorenzo, pues a esta población pertenece a la vieja estación del ferrocarril. El río del mismo nombre
converge a tres provincias Carchi, Imbabura y Esmeraldas.
Es importante mencionar que Lita se constituye además en una zona de influencia de la Reserva
Cotacachi Cayapas, que se ubica entre las provincias de Imbabura y Esmeraldas ( ver anexo 1 PAG
1)

Desde Lita, al internarse en la montaña se logrará mirar la forma de vida de la Etnia Awa, que viven
en varias partes del país, así como también en Colombia y en la parte de Imbabura pues se
desarrollan en esta parroquia, y al ser una de las etnias mas sobresalientes del país el gobierno
nacional formo la Reserva Étnica Forestal Awa ; En el Ecuador, la presencia de esta etnia es el
resultado de las migraciones de Colombia, Los Awa viven de la combinación de la agricultura
itinerante con la caza, la pesca y la recolección; en las últimas décadas se han dedicado al cultivo de
productos para venta en los mercados, además de la crianza de animales de corral. ( ver anexo 2
PAG 4)

Debido a que esta parroquia es el punto de unión entre las provincias de Esmeraldas e Imbabura,,
mucha de la población de esta zona es de raza negra, y también el clima en la zona es mucho mas
caliente pues estamos descendiendo cada vez mas en altura.

Andres Rosero
5
Ahora les doy la más cordial bienvenida a la PROVINCIA DE ESMERALDAS.

Su nombre: Según versión de los Cronistas de Indias y los historiadores ecuatorianos cuando los
Españoles llegaron a lo que hoy es Esmeraldas, sus pobladores se adornaban con Esmeraldas. Pedro
Alvarado encontró tantos entre los Indios de Coaque, que admirado por ello preguntando de donde
procedían, encontrando la respuesta de que eran llevados de los pueblos que quedaban al norte.

Aun más la diosa Umiña de Manta, se dice que ostentaba en su frente, como signo de poder, una
hermosa Esmeralda, tan grande como un huevo de paloma. Todos creyeron que en el territorio
esmeraldeño existían minas de estas preciosas gemas, a ello se debe que se identificaron a estos
territorios como: La Provincia de Esmeraldas que mas tarde se convirtiera en Esmeraldas.
Esmeraldas es una de las 22 provincias de la Republica del Ecuador, a esta provincia la localizamos
en el noroccidente del Ecuador con una extensión de 15.216 Km 2, limitando:

Norte: República de Colombia


Sur: Provincias de Manabí y Pichincha
Este: Provincias de Pichincha, Imbabura, Carchi
Oeste: Océano Pacífico
Altura: La altura de esta provincia va desde 0 msnm hasta los 600 msnm, la ciudad de esmeraldas
se encuentra a 4 msnm.

CLIMA

Existen 3 tipos de clima definidos:

Tropical monzón con una temperatura promedio de 21º C


Tropical húmedo en las cuencas centrales y costa externa
Septentrional cuya temperatura promedio es de 25º C

EL FOLCLORE

El folclore esmeraldeño se manifesta especialmente en la música, la danza y la copla. La música y


la danza se conjugan en la marimba que designa no sólo al instrumento sino la fiesta típica
esmeraldeña. La marimba va acompañada de otros instrumentos como el cununo y el guazá. El
"currulao" o danza de la marimba es un baile frenético y apasionado. Para el baile las mujeres usan
polleras amplias, adornan sus orejas con grandes argollas y agitan pañoletas de colores. Los
hombres llevan camisa blanca anudada a la cintura, pantalón blanco, pañuelo y a veces sombrero.
Hombres y mujeres danzan con los pies desnudos. En las canciones existe una gran variedad de
coplas de autores anónimos. La expresión literaria popular tiene en Esmeraldas una forma poética
que es la décima que tuvo su origen en el período de la colonia. La décima compendia la sabiduría
popular: los poemas instruyen, moralizan, critica, divierten pero señalan la realidad y los modos de
vencer los peligros,

HIDROGRAFIA

La hidrografía de la provincia es el elemento de mayor importancia, considerando por algunas


utilidades que presta al hombre, pues los ríos constituyeron a través de los siglos para el

Andres Rosero
6
esmeraldeño las únicas vías de penetración a la montaña, pero en la actualidad siguen siendo de
mayor importancia por que se pueden comunicar tanto interna como externamente en la provincia.

Gracias a su hidrografía los hombres han podido sacar las riquezas de las montañas como la Tagua,
la balsa, caucho.

La provincia tiene 3 sistemas hidrográficos más importantes.

 Del Santiago y Cayapas


 Esmeraldas
 Cojimíes

Además existe una serie de ríos afluentes de los sistemas hidrográficos como: Mataje, Onzole,
Quinde, Viche, Atacames, Muisne, etc.

El Perfil Costanero de Esmeraldas tiene una longitud aproximada de 230 Km. y presenta accidentes
geográficos como la Bahía de Ancon de Sardinas, la Boca de Limones, la Boca de Santiago, La
Ensenada de Atacames, Punta Galera, etc.

Los Ríos
Dos sistemas hidrográficos importantes son el del río Santiago y el del río Esmeraldas siendo este
último el de mayor importancia.

El río Santiago
Nace en la cordillera occidental en los páramos de Piñán, recoge las aguas de las Lachas, Chacras y
Cayapas. Sus afluentes son el Uimbí, el Bogotá, el Tululbí y el Palabí. El río Cayapas es más
caudaloso que el Santiago y favorable a la navegación. Nace en las montañas de Intac y sus
principales afluentes son el Onzole y el Zapallo Grande. En su desembocadura se une con el
Santiago y forma un delta en la Bahía de Ancón de Sardinas. El sistema de los ríos Santiago y
Cayapas riega toda la zona norte de la provincia.

Río Esmeraldas
El sistema hidrográfico del río Esmeraldas está formado por el río Blanco, el Guayllabamba, el
Toachi y el Quinindé. Su nacimiento se encuentra en los deshielos de la cordillera y el río
Guayllabamba es el afluente más largo que recoge las aguas del norte del callejón interandino.
Desde la confluencia de estos dos ríos donde está la población de Quinindé (Rosa Zárate) se inicia
la navegación hasta Esmeraldas, capital de la provincia que se asienta a 3 kms. de su
desembocadura. La cuenca del río Esmeraldas abarca 20 mil kms. Cuadrados.

El río Blanco
Este río nace en las faldas occidentales del Pichincha, baja por las montañas de Mindo y recibe las
aguas del río Toachi para entrar en la provincia y regar sus fértiles llanuras. El río Blanco es
navegable hasta su curso superior. Uno de sus afluentes es el río Caoní y por la margen izquierda el
Quinindé. Otros ríos que deben mencionarse son el Cojimíes que nace con el nombre de Balzar, el
Atacames, el San Francisco, el Bunche y el Muisne en cuya desembocadura se encuentra la
población del mismo nombre.

Ensenadas, bahías, puertos

Entre las desembocaduras de los ríos Santiago y Mataje se encuentra el archipiélago de Pianguapí

Andres Rosero
7
en cuyos canales hay manglares. Entre las bahías importantes están las de Ancón de Sardinas al
norte y la de Cojimíes al sur. Ensenadas importantes son la de Súa, de Atacames, de San Francisco
y de Muisne. Los puertos habitados son el de Esmeraldas, de San Lorenzo, el puerto terminal
petrolero de Balao, el Poliducto, el puerto Gasero y el puerto artesanal pesquero.

OROGRAFÍA

Esta provincia septentrional se sitúa en tierras bajas, donde las mayores altitudes no sobrepasan los
600 m, esta atravesada por varias estribaciones que son prolongaciones de la Cordillera de Cayapas
y Toisan al Oeste; tenemos las montañas de Muisne, Atacames y Cojimíes.

EL CASO DEL BANANO

Desde l948 hasta 1968 se dio un período de auge bananero que dio como resultado un aumento de
la inmigración interna y la reactivación de empresas que no eran sino intermediarios mayoristas que
retenían una clientela campesina ligada a ellos por préstamos en dinero y en productos. La empresa
exportadora de banano asignaba cupos a una red de comerciantes y tres días antes del embarque
daban aviso a los campesinos para el corte y expedición de la fruta hasta los sitios determinados.

En el cultivo predominaban las unidades productoras familiares. A partir de 1967 se reduce la


exportación bananera de Esmeraldas debido a la incorporación de las zonas bananeras de El Oro,
Guayas y Los Ríos y además debido a que las empresas multinacionales prefirieron la variedad
Cavendish a la Gross Michel. La superficie cultivada se redujo en forma notable y con la crisis
empieza la pauperización campesina, la concentración de la propiedad y la diversificación de
cultivos (cría de ganado vacuno, cacao, camaroneras, café). Empieza también la explotación
maderera de los grandes recursos forestales de la provincia. Sin embargo, el banano continúa siendo
el primer producto agrícola.

INDUSTRIA

El sector industrial, en los últimos tiempos se ha ubicado en un sitial preferente. Las ramas
industriales más importantes son.

 Productos químicos derivados del petróleo (Refinería de Esmeraldas)


 Industria madereras y productos alimenticios
 La industria manufacturera, aunque el número de empleados es baja
 Existen fábricas como conserva del palmito

A parte podemos encontrar muchos aserraderos para toda la clase de madera, inclusive balsa para la
exportación. Las trozas son transportadas por vía fluvial hasta esmeraldas y desde allí a los centros
de procesamiento. El sector industrial se encuentra abierto a muchas posibilidades de inversión en
la agroindustria.

Esmeraldas es muy rica en pesca, especializándose con el tiempo a desarrollar la producción de


especies como langostino.

RECURSOS NATURALES

AGRICULTURA

Andres Rosero
8
El suelo esmeraldeño es muy fértil, prácticamente se siembra en esta tierra prodigiosa: Maíz,
fréjoles, algodón, oleaginosas, cítricos, legumbres, una gran variedad de frutas, palma africana,
abacá, arroz. Además se dan productos para la exportación como tabaco, café, cacao y banano.

RECURSOS FORESTALES

Esta provincia es rica en flora, dándose una gran explotación de madera en una extensión que
sobrepasa las 3 mil hectáreas.

Las principales maderas son: chanul, balsa, laurel, sande, madera blanca, virola, guayacán, tangaré.

El acceso para la explotación forestal ha sido relativamente fácil, pero existe el peligro de que se
altere el sistema ecológico y se inicie un proceso de desertificación si la explotación no es
debidamente controlada y no se realiza la reforestación. Existe una amplia gama de bellas palmeras,
frutales, plantas ornamentales, medicinales y flores de varias especies.

GANADERIA

La crianza de ganado vacuno y porcino, es importante. Los recursos marinos de peces y crustáceos,
son abundantes y variados, constituyéndose en rubro importante de su economía.

La población de ganado bovino no supera las 200 mil cabezas y las de ganado porcino las 113 mil.

Se ha importado ganado Brown Swiss, Brahman, Sta. Gertrudis y Hostein. El área dedicada a
pastos es superior a 235 mil hectáreas.

ARTESANIAS

En la provincia de Esmeraldas se realizan varios tipos de artesanías tales como:

 El labrado de canoas
 Instrumentos para la pesca
 Procesamiento de coral negro
 Marimba y otros instrumentos musicales
 La corteza de coco
 La tagua
 La concha
Los hombres y mujeres de esta provincia, demuestran sus habilidades manuales, las cuales les traen
un buen ingreso económico.

La población negra que vive a orillas de los ríos, también labra canoas, bateas y canaletes pero más
costosas, por su acabado y su calidad de madera. También realizan bateas de lavar oro y los
picadores de aliños son bien elaborados con un acabado fabuloso. Los pescadores todavía tejen sus
atarrayas también realizan artesanías de la corteza de coco, el coral negro y rojo, conchas, corales.

Una minúscula artesanía gira alrededor de los instrumentos de marimba confeccionados bajo pedido
o encargo.

Andres Rosero
9
Aquí también encontramos la pesca artesanal es para el trabajador artesanal una actividad rentable
gracias al abundante recolección de una variedad de productos del mar que genera ganancia, cubre
buena parte de la demanda nacional y enriquece la dieta alimenticia del país.

GASTRONOMIA

Cuando el sol reina, el derredor esta envuelto de arma a coco, plátano verde y fauna marina en
suculentos platos, es la practica gastronómica, esta en estrecha relación con los patrones de
subsistencia que los grupos humanos han desarrollado de acuerdo a sus entornos naturales. Es
decir, la alimentación esta determinada por patrones culturales y de adaptación al medio ambiente.

En la costa ecuatoriana existe 2 conjuntos de variables para comprender la cultura gastronómica,


por un lado ámbitos urbano y rural y por otro, la zonalidad del mar y de río.

La comida para el afro esmeraldeño se convertía en la aspiración de la “comilona” de ciertas fechas


del año, como semana santa y navidad. Por supuesto que la realidad es el principal factor para que
a cultura asuma estrategias de adaptación. Así las comilonas de otros tiempos han dado paso a una
alimentación más acorde con otros tiempos y otro estándar de economía.
Un elemento clave en la preparación de alimentos afro esmeraldeños es el coco, el cual puede
añadirse, prepararse, mezclarse con una variedad de alimento e ingredientes además de mariscos y
pescado como el arroz, el plátano, la yuca, el camote, etc. La importancia del coco en la
gastronomía esmeraldeña se demuestra en el termino”encocado” que se da una serie de platos con
otros ingredientes. El coco debe pasar un procedimiento de limpieza, extracción de su leche y
cocción con azúcar de la comida propiamente dicha.

El menú esmeraldeño es basado en pescado, mariscos, carne, plátano verde, maduro, maíz, como.
Entre las especialidades encontramos:

Platos fuertes:
Arroz con coco: arroz con el zumo del coco
Bala: plátano cocinado y molido
Bala Barba: carne seca de res, pescado o chancho. Se asa y luego se
desmenuza y se vuelve entre 2 piedras, golpeando y sobando.
Carapacho de relleno: el carapacho del cangrejo o jaiba con maduro molido y
coco
Cazabe: maíz molido con coco
Cazuela: verde molido, pescado, camarón, concha, coco y al horno
Empanada de Verde: verde molido en 2 piedras y luego frito
Punsandao: plátano cocinado con pescado o carne seca
Encocado
Sancocho
Otaya
Zango
Tapao
Si quiere contemplar esos platos con postres:
Cabello de ángel: dulce hecho con papaya verde picada en tiras de coco
Bombones: caramelo hecho con panela y zumo de coco
Cocadas: coco rallado con canela y maní
Masato: postre cayapa a base de maduros cocinados, machacados agregados con leche hasta dar
la consistencia de puré, azúcar, canela molida, pasas.

Andres Rosero
10
Agua Zurumba: agua hecha con hojas de limoncillo y panela
Muchines de maduro: con queso y zumo del coco
Chucula: guineo maduro cocinado y batido con el zumo del coco

De bebidas ni hablar, por doquier esta el agua de zumo de coco de que podrá combinar con su licor
favorito

En los parasoles playeros encontrara una verdadera gama de bebidas que van desde la clásica
caipiriña hasta el mas sofisticado de los tragos que apetezca.

ACONTECIMIENTOS PROGRAMADOS

Las fiestas o Programas los clasificamos en:

Fiestas cívicas: que son las cantonizaciones, fundaciones y la provincialización

Esmeraldas: Fundación: 21 de septiembre de 1526


Independencia: 5 de agosto de 1820
Cantonización: 25 de julio de 1824
Provincialización: 7 de mayo de 1846

Eloy Alfaro: Cantonización el 16 de octubre de 1941


Río Verde: Fundación 22 de julio de 1996
San Lorenzo: Fundación 5 de mayo de 1978
Rosa Zarate (Quinindé) Fundación 3 de julio de 1957
Muisne Cantonización 3 de octubre de 1956
Atacames Cantonización 21 de noviembre de 1990

FIESTAS RELIGIOSAS

Nuestra Señora del Carmen: julio 16


Fiesta de las Mercedes: septiembre 24
Santa Rosa y San Ramón: agosto 30

En noviembre se realiza en el pueblo de cachimalero, la fiesta en honor a un Santo de color San


Martín que es el santo de los pescadores.

Esta fiesta es la mas cotizada por su forma de celebración. Ellos realizan un recorrido fluvial con
embarcaciones adornadas con flores y frutas en su trayecto van acompañados por música que la
cantan los mismos nativos.

ACCESOS
La Provincia de Esmeraldas tiene a vías de acceso desde las demás provincias del país las cuales
son:

1) Ibarra – San Lorenzo


2) Quito – Calacali – La Independencia – Quininde
3) Quito – Sto. Domingo – La Concordia – Quininde
4) Quito – Sto. Domingo – El Carmen – Pedernales – Chamangy – Muisne

Andres Rosero
11
Por vías marítimas se puede acceder desde Colombia y desde Guayaquil.

ANTECEDENTES HISTORICOS

La historia de Esmeraldas a plasmado hechos trascendentales en la historia de la humanidad, aquí


en 5 etapas.

 Período Aborigen
 La Conquista
 La Colonia
 La Independencia
 La República

PERIODO ABORIGEN

En el período de Desarrollo Regional desde el año 500 a.c; hasta el 500 d.c. habitaron varias
culturas a lo largo del territorio nacional. En el actual territorio de Esmeraldas se asentó la cultura
La Tolita, destacada por sus buenos acabados de trabajos y decorados en cerámica. Sus integrantes
fueron magníficos constructores además de pescadores y agricultores. También habitaron esta zona
los Campuces, Lachis, Malabas y Niguas.

Pero según el historiador, Padre Juan de Velasco, sus primeros pobladores fueron los Caras que
llegaron por los 700 y 800 d.n.e.1 a las costas ecuatorianas, que originalmente se habían asentado
en Bahía de Caráquez (Manabí) ascendiendo y navegando por el río Esmeraldas y luego de
transponer la cordillera habrían dominado a los Quitus formando el Reino de Quito. En su
migración dejaron en el territorio esmeraldeño algunas porciones tribales que tomaron diferentes
nombres como los Atacames, asentados al sur occidente y dedicados a la pesca y a la agricultura y
al intercambio comercial de artesanía. Los Cayapas que eran buenos cazadores y pescadores y
diestros navegantes que vivían en la costa noroccidental y los Colorados, radicados hoy en Sto.
Domingo de los Colorados un cierto grupo, y podemos decir que estos grupos étnicos no fueron
dominados por los incas y permanecieron autónomas en sus vastos territorios.

Las investigaciones arqueológicas realizadas en algunos lugares, particularmente en la Tolita han


establecido que en la región de Esmeraldas, existieron culturas muy antiguas como la Valdivia y la
Chorrera que tiene una antigüedad de 3100 años a.n.e. 2 Fueron otros naturalmente los pobladores
que conocieran los españoles cuando llegaron a estas costas desde Panamá.

LA CONQUISTA

La porción de tierra ecuatoriana descubierta por los españoles en 1526 el que constituye la
provincia de Esmeraldas. Hay historiadores que indican que Bartolomé Ruiz después de dejar a
Francisco Pizarro en la Isla del Gallo y avanzar hacia el Sur atracó en la Tola pero esto no deja de
ser una conjetura, por cuanto luego siguió presumiblemente avanzaba solamente en el plan de
observación o exploración no se dejo ninguna constancia de él, siguiendo al Sur introdujo su
embarcación por la desembocadura de Esmeraldas para anclar frente al poblado indígena que mas
tarde se llamará San Mateo.

1
2

Andres Rosero
12
Hay contradicciones entre los historiadores unos dicen que no desembocó. Por cuanto esa fue la
orden que recibió de Francisco Pizarro, de que su misión era simplemente de exploración, otros
historiadores en cambio dan como un hecho que Bartolomé Ruiz en este segundo viaje salto a San
Mateo, pero sea de ello lo que fuere, en lo que todos los historiadores están de acuerdo en que este
1er viaje lo realizo solamente Bartolomé Ruiz, con un grupo de soldados en 1526, siendo por tanto,
este año del descubrimiento pero de ello si bien es cierto que se conoce el año, en cambio no se
consigno la fecha, solamente en el 2do viaje de Bartolomé Ruiz ya en compañía de Pizarro, cuando
por segunda vez llega a esta bahía el 21 de septiembre de 1526 y la denomina San Mateo, por
corresponder esta fecha a la señalada para la celebración de este Santo. Al registrar históricamente
el 21 de septiembre de 1526, se ha tomado esta fecha como valedera para conmemorar.

En esta época hay otras bibliografías que dan fechas exactas como el Arribo de Bartolomé Ruiz por
1ra vez fue el 11 de septiembre de 1526 y en el año de 1533 volvería Pizarro al desembarcar en las
costas de Esmeraldas para el ultimo y definitivo plan de conquista. La historia describe que a partir
de 1533 por vía marítima llegaron a las costas de Esmeraldas los esclavos negros procedentes del
continente africano que naufragaron frente a nuestro país.

LA COLONIA

Durante la Colonia se realizó varias expediciones de conquistadores y misioneros durante algunos


años por la resistencia de los negros esmeraldeños, es por eso conocida como la “tierra de los
yumbos” a quienes se los consideraba como indios salvajes y peligrosos que aparte de grupos de
negros, había tribus como Niguas, Chachis, Campaces, Malabas y Cayapas.

En esta época la capital se altero entre San Mateo y Atacames. Luego con el acuerdo de la Ley de
División Territorial de Colombia, expedida el 25 de julio de 1824 por el Gral. Francisco Santander
perdió la condición de provincia y sus territorios pasaron a integrar la provincia o departamento de
Quito.

Por falta de un acceso a esta provincia, desde la región interandina mantuvo a Esmeraldas aislados
hasta fines del siglo XVIII considerándose como una de las poblaciones de la Real audiencia de
Quito, lo que confirma que el gran esfuerzo que realizo Pedro Vicente Maldonado (Riobambeño)
quien considerando de una gran importancia gasto casi toda su fortuna particular en abrir un camino
que la uniera a la ciudad de Quito, sin estudiar los fenómenos de la provincia y con ayuda de
misioneros evangeliza y funda pueblos.

La apertura la realizo en 7 años empezando por Cotocollao, Nono hasta establecer un embarcadero
en la confluencia de los ríos Caoni y Blanco.

En esta época esmeraldas comenzaba en la isla de Tumaco y se prolongaba hasta la Bahía de


Caráquez.

LA INDEPENDENCIA

Pese al atraso que vivían estos pueblos, su condición geográfica permitió que por sus puertos, reciba
la influencia de vientos emancipadores dando lugar al nacimiento de los ideales libertarios a
comienzos del siglo XIX, identifica a la región como líder de los movimientos emancipadores en la
costa ecuatoriana, con las figuras heroicas de Rosa Zarate, el cura Ramón Estupiñán, Manuel Tello,
Manuel Lavaya y los colombianos Manuel Muriel y Manuel Concha; teniendo contacto con el sur

Andres Rosero
13
de Colombia y con Guayaquil, lo que debe que adelanten su pronunciamiento libertario en la
población Rió Verde el 5 de Agosto de 1820.

Esta revolución logra apresar al Gobernador Andrés de Castro, sometieron a las guarniciones de la
Tola y La Boca, con lo cual controlaron toda la región en forma pacifica y sellaron la
independencia, pero aun algunos precursores de la independencia se anexaron a grupos
revolucionarios de Guayaquil.

LA REPUBLICA

Durante el periodo Republicano, Esmeraldas vive un permanente abandono pese a la explotación de


sus riquezas minerales y selváticas, etc., que mas tarde se convertiría en un escenario de importantes
luchas y campañas políticas. Los esmeraldeños han tenido tradición liberal. En 1850 Eloy Alfaro
llego a una expedición a Esmeraldas pero fracaso.

En 1883 otra vez Alfaro entro a Esmeraldas y desde este, la provincia empezó su camino de triunfos
por la costa. Como resultado de estas luchas Esmeraldas perdió uno de sus mejores hombres, el
coronel Luis Vargas Torres que fue fusilado en Cuenca, el se negó a dar las espaldas al pelotón y
grito: “No el fuego se recibe de frente”.

En 1911 Grupos Alfaristas proclamaron en esmeraldas la Jefatura Suprema de Flavio Alfaro como
antecediendo de sangrientos episodios que terminaron con el asesinato del caudillo Liberal Eloy
Alfaro.

Desde 1913-1916 la 2da Presidencia del General Leonidas Plaza, Esmeraldas fue escenario de la
revuelta del coronel Carlos Concha Torres con sus hermanos y la tenaz colaboración de un sector de
Esmeraldeños. Esta revuelta se culmina en la presidencia de Baquerizo Moreno.

Ahora tenemos esta zona conocida como Limonal, y que pertenece a la Provincia de Esmeraldas,
este sector pues al contar con un clima privilegiado ya que es calido, ha permitido para que este
sector se convierta en una zona turística, en donde se han empezado a crear complejos turísticos,
que permiten al visitante disfrutar del clima y de la gastronomía esmeraldeña, compuesta
principalmente por mariscos.
Otro de los aspectos sobresalientes del Limonal es la arquitectura de este sitio y es que la mayoría
de las casas están hechas en adobe, y se construyeron junto con el paso del tren.

La población en la que nos encontramos en estos instantes, lleva el nombre de Alto Tambo
y se constituye como una parroquia rural del cantón San Lorenzo; en este sitio las casas delatan que
el pueblo vive de la extracción de la madera, esta parroquia cuenta con 180 habitantes, de los cuales
la mayoría producen tablas de encofrado.
Es importante mencionar que desde esta población se extrae madera, lo que a ocasionado un
problema en cuanto a la tala indiscriminada de los bosques de la zona, es por ello que a orillas de la
carretera se forman torres con los tablones, hasta que lleguen los compradores, y es que cada tabla
cuesta aproximadamente 60 centavos.

Cerca de este poblado habitan también la comunidad Awa, que mencionamos en la parroquia de
Lita.
Es interesante conocer que desde este punto se inicia un proyecto de un tren ecológico, que avanza
hasta el caserío de Ventanas. El ferrocarril o antiguo tren fué antes la única forma de movilización

Andres Rosero
14
entre Ibarra en la Sierra Norte del Ecuador y San Lorenzo en la Costa cerca de la frontera con
Colombia.

Se constuyó una carretera, inicialmente de lastre y actualmente terminada con asfalto en buena
calidad. El transporte por la carretera reemplazó al ferrocarril. La comunidad de Ventanas queda en
la ferrovía a 17 kilómetros de la carretera, y como no funciona el tren, está incomunicada.

La comunidad Ventanas está ubicada en el noroccidente Ecuatoriano, en la Provincia de


Esmeraldas, en la vía ferrocarril Ibarra San Lorenzo. 
La población negra de Ventanas vivía antes vendiendo madera y está actualmente capacitada en el
manejo sostenible del Corridor Ecológico.
El promedio de ingresos brutos mensuales de una familia es menor de 20 US$ o menos del 10% del
ingreso mínimo nacional.
Antes se llegaba a Ventanas con el Ferrocarril, pero éste ya no funciona en esta vía. Las otras
posibilidades de llegar fueron después el "trucker" o a caballo.
El proyecto de ecoturismo de Ventanas tiene diferentes componentes: una de ellas es el "Tren
Ecológico, que facilita la entrada y salida de los turistas. El tren funciona con motores eléctricos a
base de acumuladores o baterías.

Otros proyectos planificados son el de rescate cultural y de artesanía, importantes para el


sociodesarrollo de las familias. Se busca apoyo para mejorar su nivel de vida.

La comunidad de Ventanas puede realizar con el Tren Ecológico su proyecto de Ecoturismo, que
mejora el nivél de vida de las familias beneficiadas.

El Proyecto de Ecoturismo con sus diferentes componentes ayuda evitar en forma directa e indirecta
la tala indiscriminada del bosque y da una plusvalía a las acciones de preservación.

Se espera también un impacto positivo en las comunidades aledañas, hay que analizar hasta donde
quieren participar o tal vez realizar sus propios proyectos.

Avanzando con el viaje tenemos en estos instantes la población Tululbi que es una parroquia rural
del cantón San Lorenzo.

Más adelante tenemos a su margen derecho un desvío hacia Mataje, que es otra de las parroquias
rurales del cantón San Lorenzo; la vida  en el poblado transcurre con sosiego. Mataje no tiene
cemento; sus 128 chozas de madera y a la sombra de grandes palmeras, está en la montaña  junto a
un transparente río, el fronterizo Mataje.

Mataje es la parroquia que está ubicada en el extremo norte del Ecuador, a orillas del río del mismo
nombre. A esta comunidad se llega partiendo de Pichangal, siguiendo el curso del río o por la
carretera que partiendo de la comunidad de Chiquita, avanza hasta esta parroquia.
Por el lado del Ecuador está la carretera, la electrificación, una escuela, funciona la Tenencia
Política. Además existe un balneario que cuenta con hermosas cabañas que son visitadas por turistas
del resto del Ecuador.
El lado de Colombia está abandonado, únicamente se observan montañas

La Marina construyó el destacamento militar  para proteger a los habitantes de Mataje y para cuidar
los vastos territorios sembrados con palma africana, un negocio que florece en la zona desde el
2001, y que   taló buena parte del bosque tropical.

Andres Rosero
15
Las palmicultoras se encuentran a  1 600 metros al sur, atrás de la cadena militar, regadas a los 
costados de la vía lastrada   a San Lorenzo.
Mataje es el lugar ideal para empezar un viaje hacia las reservas ecológicas. Varios kilómetros al
sur, cerca de la población de La Tola, se encuentra los manglares de Majagual, los más grandes del
mundo.
Son unas de las 20 eco-regiones del planeta. Su clima es tropical húmedo con un invierno
predominante.

Es de vital importancia mencionar en este sitio al Bosque Húmedo Tropical : Río Mataje
Se halla ubicado al Noroccidente del Ecuador entre las provincias del Carchi y Esmeraldas, tiene la
particularidad de presentar características únicas por encontrarse influenciado por las corrientes de
aire costeras y por ser uno de las prolongaciones del bosque del Chocó Colombiano caracterizado
por presentar un alto endemismo tanto animal como vegetal. En este bosque sobre salen algunas
especies de árboles como: palmas, sande, guabas, roble, guarumo, canelo, balsa. En estos bosques
habitan: murciélagos tigrillos, cuchuchos, raposas, venados, puercos de monte, entre las aves más
representativas están: garzas, tucanes, carpinteros, gavilanes, colibríes.

Existe también ranas, sapos y reptiles como: lagartijas serpientes, tortugas. En los ríos habitan
aproximadamente unas 82 especies de peces como: anchoas, sábalo, sardinas, viejas, lenguados
barbuditos. Los insectos de éstos bosque muchos son polinizadores o vectores de enfermedades o
sirven de alimento a una gran cantidad de animales.

Del mismo desvío hacia Mataje, la vía del lado izquierdo nos llevaría, a Maldonado, así como
también a Borbón (Ver Anexo 3 PAG 5)) y también tendríamos una entrada a la Estación
Científica La Chiquita (de la cual les hablaré mas adelante) que forma parte del la Reserva
Ecológica Cayapas Mataje

Rio Mataje
Es un río binacional, ya que recorre el norte del Ecuador y el Sur de Colombia, por lo tanto es un
limite Natural entre ambos países.

En seguida tenemos un desvio hacia Borbón (ver anexo N.3 PAG 5)

Y tambien tenemos un desvio hacia nuestro lado derecho que nos conducirá a la Florida

Ahora tenemos un Desvío a San Lorenzo

San Lorenzo del Pailón

Puerto maderero ubicado al norte de la provincia. La reserva ecológica Cayapas- Mataje está a
pocos kilómetros de este lugar y es la alternativa del ecoturismo. Esta población posee el mejor
puerto natural del Ecuador, actualmente cuenta con unos 20 mil habitantes, que basan su economía
en la pesca y en la obtención de árboles como caoba, balsa y caucho.
Sus playas son poco conocidas y por lo tanto poco visitadas por los turistas, lo que lejos de quitarle
su encanto, aumenta sus atractivos pues quienes llegan hasta ellas, se encuentran Se ubica sobre la
Bahía del Pailan frente al río San Antonio la zona periférica del Archipiélago de Ancón de Sardinas
y en la zona de amortiguamiento de la reserva Ecológica de Manglares Cayapas-Mataje.

Es un puerto interior que permitió acceder a la zona de Tumaco en Colombia y la ciudad de Valdez.

Andres Rosero
16
Aquí encontramos la vía férrea que se construyo en este siglo desde la ciudad de Ibarra al puerto de
San Lorenzo permitió vencer la Geografía a través de túneles, puente y decenas de kilómetros de
durmientes y acero, con parajes sin contaminación y con su belleza intacta.

Visión Histórica:

Fue fundada por Pedro Vicente Maldonado, Gobernador de la Provincia de Esmeraldas entre 1735 y
1739 y se establece como Cantón en marzo de 1978.

En 1854 llegaron a San Lorenzo los colonos ingleses, marinero Carlos Grefe, herrero Samuel
Preseten y el comerciante Juan Reed.

Sus habitantes se dedican a la agricultura, principalmente al cultivo de la palma africana, y a la


explotacion de madera.
En el pasado tuvo una famosa estacion ferroviaria, ahora, el unico vagon hace recorridos
unicamente hacia algunos recintos del canton.
Entre sus principales atractivos tenemos:

Sus playas, la reserva Cotacachi Cayapas, las pequeñas comunidades indígenas Chachis, awas y
èpera.

San Lorenzo sobresale como un puerto maderero ubicado al norte de la provincia. La reserva
ecológica Cayapas- Mataje está a pocos kilómetros de este lugar y es la alternativa del ecoturismo.
Esta población posee el mejor puerto natural del Ecuador, actualmente cuenta con unos 20 mil
habitantes, que basan su economía en la pesca y en la obtención de árboles como caoba, balsa y
caucho.

Sus playas son poco conocidas y por lo tanto poco visitadas por los turistas, lo que lejos de quitarle
su encanto, aumenta sus atractivos pues quienes llegan hasta ellas, se encuentran con parajes sin
contaminación y con su belleza intacta.

San Lorenzo ha sido un punto referencial muy fuerte de enlace geográfico entre la región andina y
la costa de la zona norte del Ecuador, lo que ha motivado la construcción del ferrocarril Ibarra - San
Lorenzo (1950) y la carretera Ibarra - San Lorenzo (2002).
Su ubicación geográfica le confiere grandes posibilidades de desarrollo que se fundamentan en la
riqueza de su patrimonio cultural, la potencialidad que le confiere el Puerto Marítimo y su
característica de población fronteriza, con amplias posibilidades de comercio e intercambio.

El Cantón San Lorenzo tiene una amplia gama de recursos y atractivos naturales, que consolidan el
diseño y la estructura del Circuíto Turístico "La Ruta AWA", sus manglares considerados los más
altos del mundo, sus playas de amplia pendiente y larga configuración aptas para un uso diverso y
seguro, su riqueza ictiológica, su flora y fauna que son parte de la gran biodiversidad que
caracteriza al país, le confieren a este paraje ecuatoriano, una vocación turística de gran
importancia.

Actividades productivas:

Las principales actividades de la población son: la actividad agropecuaria, la pesca, la palmicultura,


la explotación madedera, la camaronera, el comercio y el turismo.

Andres Rosero
17
La visión de su Plan Estratégico dice: "Queremos un San Lorenzo con educación de calidad y
buenas condiciones de salud; con la infraestructura básica necesaria; con un manejo sustentable y
concertado de los recursos naturales; con gente solidaria y buen gobierno municipal; queremos un
San Lorenzo productivo, que genere riqueza para el bienestar colectivo."

San Lorenzo que fue desmembrado del cantón Eloy Alfaro, está constituido por una parroquia
Urbana que es San Lorenzo y 12 parroquias rurales.
El centro urbano "San Lorenzo" se encuentra en la Bahía de Ancón de Sardinas, donde existen una
compleja red de esteros e islas rodeadas de manglares. Las islas principales son la Tola frente al
pueblo del mismo nombre, la de Santa Rosa y la de San Pedro, estas islas son consideradas más
fluviales que marinas.
San Lorenzo se encuentra en el límite de la reserva ecológica "Cayapas-Mataje" siendo un punto de
interés importante para el turismo, básicamente por la biodiversidad que se encuentra y por el
atractivo que siempre presentó el viaje en tren, ahora relegado por la carretera Ibarra-San Lorenzo.

La vida en una ciudad costera se ve repartida entre el mar y el continente, San Lorenzo no es la
excepción, basta observar la utilización de los espacios públicos que dan hacía el mar, en especial el
espigón ya mencionado, como lugar espontáneo de encuentro y recreación, convirtiéndose en el
elemento generador del diseño del malecón. El malecón será el elemento urbano que vincule la
ciudad con el entorno natural de la zona, además se convertirá en un elemento importante para el
futuro desarrollo turístico y comercial que comienza ya en la región por la integración fronteriza y
el desarrollo de las comunicaciones.

El proyecto se desarrolla en una extensión de 181000 m2., parte, de rehabilitación urbana en el


sector centro de la ciudad aprovechando espacios vacantes y residuales pero con grandes ventajas
espaciales por encontrarse dentro de un entorno natural mágico.

El proyecto es concebido como un sistema compuesto por dos elementos básicos:

El paseo fluvial, elemento longitudinal y de transición entre el continente y la bahía, recorre el perfil
de la ciudad acomodándose a sus formas e intersticios para generar espacios de apropiación
colectiva. Uno de los principales elementos de este paseo es el embarcadero, ubicado en el mismo
sitio donde se encuentra actualmente pero dentro de todo un nuevo espacio urbano: la plataforma
baja, con las boleterías, los servicios básicos para la población como servicios higiénicos,
información, y otros espacios destinados a comercio formal. Esta plataforma se caracteriza por estar
sobre el Río San Antonio guardando una apariencia similar con la estructura del antiguo espigón,
(ahora destinado a paseo) e incluso continuando con su forma sinuosa y su tratamiento de pisos de
madera. A ella se accede mediante rampas y escalinatas que bajan desde el parque central y espigón
logrando que el paseo se desarrolle a dos niveles con una gran fuerza espacial hacia la bahía. El
paseo se continua hacia el Este y el Oeste, debe atravesar las entrantes de agua para llegar a estos
espacios, más íntimos, con otros atractivos.

El segundo elemento, el eje urbano, hace una remembranza de lo que alguna vez fue el trayecto del
tren, atravesando la ciudad longitudinal hasta desembocar en el paseo fluvial, creando así un eje
integrador de la vida cotidiana con el deseo de aventura que provoca el encuentro con el océano.
Este eje es un espacio que además de proporcionar lugares de descanso y sombra mediante la
peatonización, arborización y demás elementos urbanos que se incorporan a él, recoge las
actividades comerciales tanto formales como informales.

Andres Rosero
18
Por su carácter lineal (aunque con un quiebre por el trazado urbano) y por su zonificación
comercial, tiene dos etapas con distinto tratamiento: la etapa netamente peatonal, se inicia con la
rehabilitación de la estación del tren y termina en la intersección de cinco calles, "las cinco
esquinas" lugar de encuentro obligado de la población. La otra etapa es peatonal y vehicular como
se viene dando actualmente, pero con ensanches de las aceras para dar más respeto al peatón que al
vehículo. Esta etapa se inicia en "las cinco esquinas" y termina al pie del paseo fluvial.
La principal función de este sistema es lograr la articulación de la red urbana de San Lorenzo,
mejorar la calidad de vida de los habitantes con la optimización de los espacios residuales y la
creación de otros, reactivar las actividades que actualmente se realizan logrando que San Lorenzo
sea una ciudad con identidad y con una infraestructura adecuada para enfrentar la integración
andina.
 
REFERENTES URBANOS:
1. El espigón
2. El parque principal
3. La plaza cívica y la plataforma de espectáculos
4. Parque líquido y el centro de interpretación
5. Complejo artesanal para pescadores
6. Torre mirador.
 
El actual muelle o espigón al Norte de la ciudad, es el elemento generador del proyecto ya que se
caracteriza por su fuerza formal, su ubicación, y sus actividades. Este elemento describe una "S"
produciendo una fluidez espacial en dirección hacia el parque principal.
El parque principal se caracteriza por ser el vínculo de los distintos sectores del proyecto, a él llega
desde el Sur el eje urbano donde se inicia el sistema, desde él se ramifica el paseo hacia el Este y el
Oeste y hacia el Norte se desprende el espigón con la plataforma comercial baja.
Su forma hace que el espacio se fugue hacia la bahía, por lo tanto lo que se busca es crear ante-salas
para llegar al paseo y finalmente al río. La primera, es el área verde, sitio de sombra y recreación; la
segunda, es la explanada, sitio abierto con elementos para la reflexión; la tercera, son las rampas y
escalinatas: lugar de transición y fluidez, espacio para sentarse, relajarse y admirar la amplitud de la
reserva; cuarto y último la plataforma baja como el paseo comercial, donde se tiene por la cercanía,
una relación directa, casi inmediata con el agua.

En "las cinco esquinas" se plantea la apertura del espacio urbano, para esto es necesario tomarse la
plaza frente a la iglesia y la esquina más saliente del cruce de las calles, (en la actualidad las dos se
encuentran relegadas por construcciones provisionales) de esta manera se logra dos espacios
importantes para la ciudad: la plaza cívica y la plataforma de espectáculos públicos.

La plaza cívica se encuentra frente a la iglesia, se separan entre sí por una estructura a escala urbana
que contiene a la plaza y sirve de amarre con la plataforma de espectáculos para tener una unidad
espacial, esta última a un nivel ligeramente más elevado por su carácter y para crear una división
aparente entre la plaza y el eje peatonal.

Otro elemento importante del malecón es el tramo que se extiende hacia el oeste de la ciudad. Se
caracteriza por la disposición de diversos elementos con distintas funciones dispuestos linealmente.
El recorrido se inicia entre la plaza cívica y el parque central, su primer elemento es la entrante de
agua donde se plantea la recuperación y reforestación de plantas endémicas de la región como el
mangle, para de esta manera aportar al ecosistema y al turismo pues se hace un parque con
caminarías flotantes y elevadas que se internan por las raíces del nuevo manglar. Este parque
líquido se complementa con el planteamiento de un centro de interpretación ecológica de la

Andres Rosero
19
Reserva Mataje-Cayapas el mismo que estará ubicado después del puente creado para atravesar la
entrante 1. Para el Centro de Interpretación se propone un volumen cerrado pero con aberturas que
enmarcan el paisaje de la había. Podría tener espacios abiertos en planta baja llenos de vegetación
de caña guadua por ejemplo, que a manera de contraste, complementaría al parque líquido de
manglar descrito anteriormente.

Frente a lo que sería el Centro de Interpretación se ha diseñado un espacio amplio para la


recreación, el cual se divide en un área de piso duro pero con vegetación densa creando un espacio
cerrado, y un área abierta, más suave, con piso de madera donde se pueden realizar varias
actividades como espectáculos públicos, exposiciones, ferias, juegos, etc., esta última se caracteriza
por estar hundida del piso duro que le rodea. Desde este espacio nuevamente se inicia un recorrido
peatonal definido por el tratamiento del piso (hormigón-madera) y caracterizado por su vegetación
que crece desde las orillas del río y sube junto a las barandas del malecón, este recorrido acompaña
a un sector destinado a conjuntos de viviendas nuevas. Finalmente, este sector del paseo fluvial,
termina en un complejo artesanal para pescadores manteniendo el sitio y las actividades que en la
actualidad se realizan, como la confección de redes para pesca, canastos para la recolección de
conchas e incluso la fabricación de embarcaciones pequeñas.

Es además la conexión con la avenida 26 de agosto, arteria importante de la ciudad que finaliza en
este mismo sitio con una rampa de descenso de embarcaciones.

La torre mirador, otro elemento relevante del proyecto, está ubicado en el extremo Este de la
ciudad donde está la otra entrante de agua. Junto a ella se ha zonificado para la planificación de uno
o varios hoteles necesarios para el futuro desarrollo turístico que se avizora en la ciudad, un parque
que forma parte de la torre y espacios de caminata para el paseo fluvial Este sector es el otro
extremo del malecón y es, después del espigón, la punta más saliente de la ciudad, por lo tanto la
ubicación del mirador es magnífica para tener una torre que mire hacia la Bahía o hacia la ciudad y
que la puedan mirar igualmente desde la Bahía o desde la ciudad, algo así como un faro que indica
la existencia de una ciudad a orillas del agua, un referente urbano visto desde cualquier sitio, que
marca el fin o el inicio del malecón. El acceso vehicular a este sector se hace por la prolongación de
la avenida Camilo Ponce y el acceso netamente peatonal y tal vez el de mayor jerarquía, ese lo hace
desde el parque principal de la ciudad siguiendo el paseo fluvial hacia el Este, donde se debe
atravesar un puente colgante que desemboca frente a la torre.

Como complemento del proyecto hay elementos, que sin dejar de ser importantes son secundarios:
El mobiliario urbano, diseñado específicamente para San Lorenzo, el recorrido de la línea férrea que
se la ha reactivado para el paso de un tranvía de transporte, la antigua estación del tren y la
vegetación dentro de la ciudad.

El mobiliario urbano: Las paradas del tranvía, las pérgolas, las bancas, las luminarias, los
basureros, los kioscos para el comercio variado y los pasamanos, básicamente a un diseño modular
y respectivo, se ha tratado de utilizar la menor cantidad de materiales y se propone estructuras
prefabricadas de fácil armado y colocación en el sitio. El material utilizado básicamente es metal en
tubo redondo de 2 a 3 pulgadas, pletinas metálicas, chapa metálica, madera tratada y caña guadua
abierta o picada.
Tanto las paredes como las pérgolas (donde se incluye las bancas) y los kioscos, responden a una
misma geometría de diseño y la utilización de los mismos materiales, con algunas variantes
dependiendo del caso, para lograr de esta madera, facilidad y repetición en la ejecución y guarda
una relación directa dentro del entorno urbano.

Andres Rosero
20
Lo mismo ocurre con los basureros y los pasamanos, dos elementos de la misma altura aunque de
distintos usos guardan características parecidas en su diseño. Las luminarias con su forma
rectangular y alargada conservan el carácter variado del entorno a la vez que pretenden ser
elementos ordenadores y sus "brazos", uno más arriba que el otro, provocan, cuando se los agrupa
una sensación de oleaje, o de salto alto hacia el río, como si se estuvieran divirtiendo.
La línea férrea origina de San Lorenzo, elemento actualmente en desuso pero con características
simbólicas importantes para su población porque cuenta con nostalgia la historia de la ciudad, se la
ha rehabilitado para el paso del tranvía, necesario para el transporte urbano de la población y del
turismo integrando el centro de la ciudad con el río. El tranvía marca el eje peatonal descrito
anteriormente y será su elemento dinamizador.

La estación del tren, una estructura de tendencia moderna, es un elemento simbólico dentro de la
ciudad, ésta será rehabilitada conservando sus funciones actuales: la llegada y salida del auto ferro
Ibarra-San Lorenzo. Desde aquí parte el proyecto que finaliza en el malecón del Río San Antonio, y
hacia el otro lado de la estación, saliendo de la ciudad, se plantea la futura extensión del eje
peatonal que dependería de la ejecución de la terminal terrestre.

Para complementar el diseño de todo el sistema del malecón de San Lorenzo, es necesario la
incorporación de especies arbóreas propias de la región y especialmente de la ciudad, que crecen
con facilidad y la gente las conoce, por eso se ha propuesto mantener e incorporar en las zonas
donde hay mayor flujo peatonal especies como el almendro y las acacias y en lugares donde se
desea reforestar se propone el mangle rojo como en las riberas del río, a parte de otras especies
como la caña guadua, o la palma real, que caracterizan diferentes espacios de la ciudad.
 
 San Lorenzo se encuentra a 5 horas de distancia con bus desde Quito (pasando por Ibarra),
el mismo tiempo se necesita desde Esmeraldas. El puerto de San Lorenzo es el punto de
embarque hacía Tumaco en Colombia. La carretera Ibarra - San Lorenzo es nueva y se
encuentra en un buen estado.
Uno de los atractivos de esta población es los árboles de Mangle, y es que este tipo de árboles, se
hallan ubicados en varios sectores de la costa ecuatoriana, principalmente al sur en la península de
Santa Elena Provincia del Guayas, y al norte en San Lorenzo Provincia de Esmeraldas. Los
manglares presentan un paisaje muy singular al encontrarse gran parte de este bosque adentrados en
la zona costera, sus árboles varían en altitud varios de ellos pueden tener más de 10 metros, los
troncos se asientan en raíces de unos 2 metros de altura que en su mayoría se encuentran cubiertas
de agua, en dichas raíces queda acumulada una gran cantidad de lodo producto del arrastre de los
ríos, donde se han adaptado a vivir una gran cantidad de animales, como: conchas y cangrejos,
varias aves como: garzas, Martín pescador, pollas de agua, mamíferos como: tigrillos, el osito
lavador, raposas y algunas especies de lagartijas, caimanes, serpientes y tortugas.

Las aguas del manglar, constituye un hábitat importante para los peces donde habitan
aproximadamente unas 80 especies. Una característica interesante de muchas especies de este
ecosistema, es la de estar adaptados a las aguas con distinta salinidad, a causa de la mezcla de las
aguas salada y dulce. Tanto las especies animales y vegetales aprovechan los nutrientes acarreados
por las aguas elementos que son indispensables para la vida de los organismos vivientes de este
complejo sistema ecológico.

Es de vital importncia mencionar que en San Lorenzo se ubican dos pistas de aterrizaje, la una de
1200 metros, y la del Timbre de 800 metros de longitud

San Francisco del Bogotá

Andres Rosero
21
Es una de las comunidades que está a un costado de la vía San Lorenzo - Ibarra, desde que se abrió
la carretera ha crecido el número de casas y con ello de habitantes. Pero al igual que Calderón y
Ricaurte, sus moradores afrontan una serie de problemas para subsistir, reflejados por la falta de
fuentes de trabajo. La gente vive de la explotación de la madera y del monocultivo de plátano.
Un poco más abajo encontramos a Santa Rita, ubicada en la otra margen, por eso sus habitantes
están luchando por conseguir la construcción de un puente aunque sea peatonal.

CARONDELET

Carondelet es el centro palmicultor de San Lorenzo, es aquí donde tienen asentadas sus oficinas las
principales empresas que se dedican al cultivo de la palma.
La situación de esta parroquia ha mejorado considerablemente, el pueblo que estaba a punto de
desaparecer, ahora han retornado muchos de sus habitantes que se habían marchado a otros lares.
Las condiciones socioeconómicas son similares a las de sus pueblos hermanos, aunque en el campo
educativo la situación es mejor por la presencia del colegio Barón de Carondelet, cuyos directivos
se preocupan por darle la mano a la escuela Juan Jacobo Rousseau.
Fue en este caserío hasta donde arribó, el 16 de noviembre de 1804 Luis Francisco Héctor, V Barón
de Carondelet, presidente de la Real Audiencia de Quito, en su intento de abrir el camino desde
Ibarra hasta San Lorenzo.

RICAURTE
Aguas arriba del río Tululbí está Ricaurte, comunidad habitada por gente que se dedica a la
explotación de la madera, y las mujeres, al igual que en Calderón, laboran en los quehaceres
domésticos.

Reserva Ecológica Cayapas Mataje

Generalidades e Historia.

La reserva Ecológica Manglares Cayapas Mataje se incorporo al Patrimonio Nacional de Áreas


Protegidas el 16 de enano de 1996, mediante resolución ejecutiva del instituto Ecuatoriano Forestal
y de Área Naturales (INEFAN), porque posee rasgos naturales, culturales, étnicos, arqueológicos y
paisajísticos únicos e invalorables.

El objetivo de la resolución es proteger el manglar por constituir un importante sistema ecológico


abierto que interactúa con el mar , la tierra , la atmósfera y las aguas epicontinentales; es el punto de
unión entre los ambientes marinos y terrestres , sonde existe una gran diversidad de especies de
flora y fauna asociadas.

La región es rica en vestigios de culturas, especialmente La Tolita , que data de 500 años a. C a 500
años d. C, que se caracterizó por sus elevados conocimientos sobre el trabajo de la cerámica y
metales como el oro y el platino.
La mayor cantidad de restos arqueológicos se encuentra en el sitio denominado la Tolita Pampa de
Oro. En otros sectores de la Reserva, se guardan las denominadas “tolas”, que son construcciones
funerarias, aparentemente no exploradas.

El símbolo del Banco Central del Ecuador, una mascara funeraria en forma del sol, bellamente
tallada y ornamentada, pertenece a esta cultura. Actualmente en el interior de la Reserva viven 24
comunidades afroecuatorianas, con su historiad cultura y costumbres llenas de acontecimientos que
relatan su identidad, diferente a la de cualquier otra etnia de nuestro país.

Andres Rosero
22
Playas, esteros, canales, ríos, cascadas, bosques de manglar y húmedo tropical, con el entorno
natural del Océano Pacífico, constituyen los sobresalientes atractivos paisajísticos de la zona que
ofrecen un considerable medio económico para la subsistencia de las comunidades allí asentadas.

Descripción de la zona

La reserva Ecológica Manglares Cayapas Mataje. se localiza al noroccidente del país, provincia de
Esmeraldas, en los cantones San Lorenzo y Eloy Alfaro, son una superficie de 51300 has. que
comprenden los bosques de manglar y los de majagual, sonde se encuentran los manglares mas altos
del mundo, remanentes del bosque húmedo tropical, guandales, humedales, aguas interiores y
costeras de las islas comprendidas entre la tola, en la desembocadura del Río Cayapas, y el río
Mataje ene. limite con la Republica DE Colombia.

 El bosque Húmedo Tropical.-se extiende como una franja longitudinal desde el Rio Mataje
norte, hasta la localidad de la Perrita al sur. Las asociaciones hídricas, corresponden a los
manglares, que presentan suelos permanentemente inundados.
 Los bosques Seco Tropical y húmedo Tropical.- integran una zona transicional del bosque
seco al bosque húmedo. Ocupa la isla Canchimalero, una gran parte de la subcuenca del
estero Mangonera, una pequeña porción de la Isla Pampanal, gran parte de la cuenca de los
esteros MolinitaMajagual y al totalidad de la Laguna de la Ciudad.
en las zonas de manglar predominan los suelos pantanosos, saturados de humedad, arcillo
limosos , arena y materia orgánica en descomposición. El origen de los suelos, según su
clasificación, son autóctonos (turbas) o alóctonos( sedimentos) . Las islas de la zona están
constituidas por suelos alóctonos. La deforestación en las cuencas altas de los ríos Santiago,
Cayapas y Mataje, motivo de una fuerte erosión, provoca una elevada sedimentación en los
estuarios formando bancos, que son colonizados por manglares. La Reserva se encuentra en una
zona relativamente plana con elevaciones que van desde 0 hasta 35 m.s.n.m.

clima

La temperatura media anual es de 25.5 ºC, pero existen épocas en las que estos valores aumentan o
disminuyen de acuerdo con los niveles de precipitación que se presentan en la zona. La lluvias se
reparten uniformemente a lo largo de todo el año, pero se nota una ligera disminución entre julio y
noviembre. El total anual de pluviosidad es de 2000 mm, al oeste del área y aumenta hacia el este,
en donde las precipitaciones son cercanas a los 4000 mm. La humedad relativa es de 88%

Hidrografía

El Rio Cayapas tiene su origen fuera de la Reserva y recorre un tramo de 344 km por el suroeste de
la Reserva , que representan el 4.5 % del área total de la cuenca, hasta desembocar en el Océano
Pacifico; es el recurso hidrográfico mas importante del área y drena una superficie aproximada de
siete mil km cuadrados. esta formado por tres grandes afluentes que son el Santiago que tiene sus
orígenes en la cordillera Occidental en los paramos de Piñan entre Cotacachi y el rió Mira, recoge
las aguas de las cordilleras de las lachas y parte de las cordilleras de Chacras y de Cayapas; Onzole
y San Miguel, en su desembocadura, parte de la Reserva, recibe al aporte de los ríos Najurungo,
Los Atajos y Zaspi.

El Cayapas es caudaloso y favorable a la navegación por barcos, lanchas a motor y canoas, con
mayor profundidad que el Santiago.

Andres Rosero
23
Nace en las montañas de Intag y tiene como principal tributarios al Payota y al Onzole, río
importantes que a su vez tiene como tributarios a una red considerable de ríos menores.Desemboca
a la altura de la parroquia Borbón y junto con el Santiago llenan sus aguas a la Bahía de Ancón de
Sardinas.

Otra cuenca hidrográfica integra el río Mataje, en el extremo norte de la Reserva y del País, es
binacional , porque sus aguas bañan al sur colombiano y el norte ecuatoriano, la provincia de
Esmeraldas, drenando sus superficie de 418 km cuadrados. Otros ríos de poco recorrido nacen en
sitios no muy alejados de la playa, de altitudes menores a los 70 m.s.n.m, estos son: Molina, San
Antonio, Nadadero, Chico, Biguaral, Tambillo y Najurungo.

Además la Reserva esta rodeada por un sinnúmero de esteros y canales que constituyen subsistemas
naturales importantes en la zona, en términos económicos , como medio de subsistencia para la
población. Entre los más importantes están el Viento, Panadero, casa de Pargo, Caraño, El Rey y los
canales de la Caída y De Bolívar.

Flora

El Manglar ocupa una superficie de 23339 has., integrado por las especies; mangles rojo o pava ,
rojo o gateado, negro , Jelí o botón, piñuelo y blanco. Las especies asociadas al manglar son
ranconcha y nato.

Manglar, nombre común que reciben las formaciones vegetales siempreverdes que se desarrollan en
los limos litorales salados y móviles (en plena zona de influencia de las mareas: estuarios, lagunas y
ensenadas) presentes en la zona intertropical. A pesar de la pobreza del suelo, se trata de uno de los
ecosistemas más productivos, en el que existe además una gran riqueza faunística. El manglar es un
bosque bajo, que no suele sobrepasar 15 m de altura, aunque en algunas zonas, que coinciden con la
desembocadura de los ríos, llega a alcanzar 30 metros. Está constituido por árboles de troncos
rectos y esbeltos que presentan raíces fúlcreas (raíces epigeas o aéreas que sirven de sostén a la
planta) que pueden superar los 5 m por encima de la base.

Las plantas más abundantes son los mangles, que suelen tener un porte arbustivo, muy ramificado, y
presentan un gran número de raíces zanco o fúlcreas para fijarse al fango, y de raíces respiratorias o
neumatóforos. Estos dos tipos de raíces quedan al descubierto durante la bajamar y forman un
entramado que alberga y proporciona refugio a multitud de especies animales, como peces, aves,
reptiles y mamíferos. Además, constituyen zonas de apareamiento, cría y alimentación para gran
número de peces y de invertebrados marinos.

Estos ecosistemas, únicos e irreemplazables, están siendo destruidos como consecuencia de la


explotación abusiva a la que se los somete. Entre las causas de su desaparición destacan la
explotación maderera, la construcción, su transformación en arrozales y, especialmente, el
desarrollo de una acuicultura destinada al cultivo de camarones y langostinos que ocupa estas áreas
de manglar para instalar estanques de cría.

Adaptaciones

Las especies propias del manglar presentan una serie de adaptaciones que les permiten sobrevivir en
estos suelos inundados por el mar, aun cuando parte de sus órganos queden bajo el agua salada.
Entre estas adaptaciones destacan aquellas encaminadas a evitar la anoxia o falta de oxígeno de los

Andres Rosero
24
órganos sumergidos y aquellas que favorecen la eliminación de las sales. Los ya mencionados
neumatóforos son raíces erectas que sobresalen del agua y facilitan la oxigenación de las partes
sumergidas mediante lenticelas o aberturas hidrófobas que no se mojan y que, por tanto, son
permeables al aire pero no al agua.

Cuando las raíces respiratorias están totalmente sumergidas en el agua, el oxígeno presente en sus
espacios intercelulares es utilizado en la respiración, y el dióxido de carbono, fácilmente soluble,
desaparece en el agua. En cuanto los neumatóforos salen del agua absorben oxígeno atmosférico y
lo transmiten a las raíces enterradas. Por otra parte, en las zonas donde se desarrolla el manglar, la
concentración de sales es del 35%, que se corresponde con una presión osmótica de 25 atmósferas.
Para evitar el exceso de sales, en las raíces tiene lugar un proceso, conocido como filtración
selectiva de agua, mediante el cual apenas se permite el paso de sales hacia el interior de la planta.
Las sales se acumulan en vacuolas presentes en las células de hojas que posteriormente se
desprenden de la planta o bien se eliminan a través de glándulas. Las especies del género Avicennia
poseen en el envés de sus hojas numerosas glándulas en las que se alcanza una concentración de
sales mayor que la que existe en el agua del mar.

Las especies vegetales presentes en los manglares se caracterizan porque son vivíparas; en sus
frutos monospermos el embrión germina ya sobre la planta madre y cuelga con la radícula (raíz
embrionaria) y el hipocótilo (tallo embrionario) fuera del fruto. El hipocótilo, muy robusto y
claviforme, puede alcanzar más de 1 m de longitud. El fruto, cuando finalmente cae, queda clavado
en el cieno o bien es llevado por el oleaje hasta la orilla donde puede enraizar.

El manglar ha beneficiado al país durante años; su madera ha sido muy apreciada para la
construcción, de la cáscara de su tallo se ha extraído taninos para la curtiembre, y su fauna ha sido
comercializada y degustada por todos los ecuatorianos. Las conchas, los cangrejos y el camarón son
productos del manglar por lo cual, no solo quienes comercializan sus productos sino todos, somos
sus beneficiarios.

Pero como no todo es rico como el ceviche de camarón, el manglar se está acabando. Desde hace
aproximadamente 20 años la industria camaronera arremetió en las zonas de manglar produciendo
una terrible deforestación con consecuencias ecológicas de gran magnitud. Muchas de las piscinas
camaroneras han sido construidas en áreas que antes las ocupaba el manglar. La deforestación ha
causado la pérdida de muchas especies y una baja poblacional considerable de otras que aún en él
habitan. Esto ha ocasionado también la marginación de sus usuarios tradicionales, grupos
principalmente de raza negra que han sido despojados de sus territorios ancestrales, perdiendo su
fuente de trabajo y de vida.

La tala de manglar representa una pérdida terrible para el país al destruir nuestra propia
biodiversidad. Todos somos sus beneficiarios y requerimos del manglar para comer, para
protegernos del mar, para filtrar la salinidad del agua y para apoyar a las comunidades que en torno
a él habitan. Por eso debemos conocer el manglar, visitarlo, disfrutarlo y apoyar para la
conservación del bosque que aún está en pie y para la reforestación de las áreas que han sido taladas
y abandonadas.

Un ecosistema tan importante no puede acabarse porque nos estaríamos acabando a nosotros
mismos. Pensemos por un momento mientras disfrutamos de un enconcado de cangrejo, las
maneras de apoyar a su conservación y de unirnos para un desarrollo sustentable en donde tanto la
economía nacional, el bienestar de las personas y la conservación de la naturaleza se dé
armónicamente.

Andres Rosero
25
La razón de ser de esta zona es el manglar, hábitat de conchas, cangrejos, pescados y otros
animales. Los Manglares de Majagual es el bosque de mangle con los ejemplares más altos del
mundo (entre 45 y 50 m), mientras que el estero El Viento es la zona más adecuada para observar
esta planta. Desgraciadamente, la deforestación de manglares, debido a la producción camaronera,
está acabando con este especimen vegetal, lo cual, no sólo ha desequilibrado el ecosistema, sino que
también ha traido problemas sociales.

El bosque de mangle, propiamente dicho, posee una baja diversidad de especies; no obstante, este
mismo hecho origina una gran variedad de comunidades acuáticas que protegen el área continental
de los fenómenos erosivos del mar. Además, cumple funciones ecológicas importantes como el
reciclaje de nutrientes y el mantenimiento de la calidad de las aguas.

Sin lugar a dudas, el mangle ha estado íntimamente relacionado a las actividades del hombre desde
tiempos remotos, pues se ha aprovechado y se ha dado distintos usos a casi todas las partes de este
árbol.
En los años 40 y 50, el mangle fue la principal fuente de obtención de tanino para la industria de la
curtiembre, lo que depredó seriamente estos bosques hasta 1975, cuando se declaró la veda total
para la extracción de tanino de su corteza. Asimismo, hasta los años 60 también hubo una
sobreexplotación de madera de mangle para abastecer a los aserraderos de la Costa que la usaban en
la construcción de viviendas resistentes al agua salada.

Si bien eventualmente se controlaron las actividades extractivas en el interior de este ecosistema,


una nueva amenaza surgió en décadas recientes: el auge de las piscinas camaroneras. Su
construcción requiere la deforestación de grandes áreas de bosque de manglar, y sus repercusiones
ecológicas son tremendas: contaminación de las aguas por introducción de químicos, modificación
del ecosistema y muerte de las especies bioacuáticas por la pérdida de su hábitat.

La deforestación de los manglares está directamente asociada a la disminución de las poblaciones


de concha, pescado y cangrejo, entre otras especies, lo cual provoca, además, problemas sociales
por la dependencia económica de muchas familias de las actividades de extracción de estos
recursos.

El ranconchal también es una zona característica de este ecosistema. Está formada por extensiones
inundadas periódicamente por las mareas altas o por las lluvias intensas, cubiertas
predominantemente por guarumos y una especie de helecho arbustivo que puede sobrepasar los 2 m
de altura.
A más de las zonas de manglar y el ranconchal, la Reserva también incluye pequeñas extensiones
de bosque húmedo tropical ubicadas hacia el sector continental y al interior de las islas. Gran
cantidad de especies forestales están aquí: el peine de mono, el roble y el chanul -especie endémica
de madera muy preciada.

En la Reserva también hay bosques de guandales, caracterizados por ser zonas pantanosas con
suelos muy inestables, en los que hay árboles de cuángare, sajo, tangaré, ánime y sande.

Según datos del Instituto Geográfico Militar Ecuatoriano, la costa ecuatoriana contó originalmente
con una extensión de 362.862 hectáreas de manglar, considerando dentro de esta extensión bosque
de manglar propiamente dicho, especies asociadas como manglillo, ranconcha, natales y guandales,
áreas salinas, playas y bahías. Para el año 1999, según la misma fuente, sobreviven en el Ecuador
149.556 hectáreas de manglar, pero se registran 175.252 hectáreas de piscinas camaroneras y 4.531

Andres Rosero
26
hectáreas de salitrales. Sin embargo, estos datos son refutados por organizaciones ambientalistas
que han realizado estudios alternos por los que se ha evidenciado la pérdida de más del 70% del
ecosistema de manglar en el Ecuador y la existencia de 207.000 hectáreas en piscinas camaroneras,
de las cuales un 90% están ocupando zonas de manglar.
En el año 1969 se registra la primera piscina camaronera en la provincia costera del Oro,
posteriormente ésta migró hacia zonas de la provincia del Guayas, Manabí, y finalmente a la
provincia de Esmeraldas. El nacimiento y consolidación de esta “próspera” industria ha significado
el sacrificio de miles de hectáreas de manglar, la desaparición de especies faunísticas y florísticas,
la contaminación de los estuarios, principalmente el desplazamiento y marginación de las
comunidades locales usuarias ancestrales de este ecosistema, las mismas que han vivido articuladas
económica, social y culturalmente a él por varias generaciones.

Guandal es la asociación de diferentes especies de árboles adaptadas a suelos pantanosos y


condiciones inestables, caracterizados por crecer en suelos temporalmente inundables y de drenaje
lento. Esta formación vegetal que ocupa una superficie de 1240 has., es un subtipo del bosque
húmedo tropical cuya vegetación herborea puede alcanzar los 30 m. En las guandales se registraron
53 especies, distribuidas en 39 familias y 57 géneros, cuyas denominaciones son: árboles de laurel,
yarumo, sangre de gallina, caucho, carboncillo y peine de mono; los arbustos matapalo , tangará y
caña agria y la trepadora costilla de adán.

El bosque húmedo Tropical de Tierra Firme, esta conformado por las siguientes especies de
árboles de roble, chanul , copal, malva, mancharé, sande y pacora y las palmas de tagua y palmiche.

El bosque de Manglillo es arbustivo con un altura promedio de tres metros, que generalmente se
muestra modificado por acción antrópica y, su composición florística , es similar a la del bosque de
Manglar. esta formación que ocupa una superficie de 7758 has., se encuentra en áreas de alta
concentración salina y pocos nutrientes , que han influenciado en su bajo crecimiento. En el bosque
de Manglillo se registraron 12 especies distribuidas en nueve familias y 12 géneros. Sus
denominaciones son ranconcha, frútice: mangles botón, blanco y pava; y las epifitas orquídea e
huicundo.

La zona del Matorral tiene una superficie de 50 has., y se caracteriza por la presencia de
vegetación arbustiva y herbácea achaparrada, típica de zonas abiertas con un altura registrada que
no sobrepasa los tres metros. la vegetación es densa y entrelazada. El dosel es irregular. La especies
que la integran son la costilla de adán, rampita, caña guadua, pasto elefante, pasto guinea y el árbol
denominado higuerón.

herbazal en la zona de playa es frecuente encontrar franjas de vegetación herbácea dominada por
un Poaceae conocida como tumbagaspar, una especie no cultivada que asociada con un leguminosa
no identificada no sirve como alimento para el ganado. La superficie que ocupa es de 398 hectáreas.

Islas de Tatabreo

Isla de 2500 ha, cubierta de manglares de altura entre 25 y 30m consideradas como sitio de interés
científico. Por la cantidad de manglares y material vegetativo.
Los manglares y el archipiélago con un verdadero banco genético y constituyan una barrera
protectora ante los embates del mar.

Majagual y Olmedo

Andres Rosero
27
Las mareas extremas de cantidad de agua dulce y la elevada cantidad de nutrientes permiten la
existencia de estos manglares que han sido catalogados como los especimenes de Rhizophera y
Auicenchia mas altos del mundo cuya altura fluctúa entre 45.50 y 60 m, la edad aproximada de 100
años, la acción de conservación permitirá conservar muestras de termo plasma, así como material
vegetativo idóneo para obtener pro pábulos.

Este bosque esta construido por manglar, por medio del cual atraviesa un sendero aéreo de aprox.
300m de extensión. Esta reserva se encuentra rodeada por plantaciones y camaroneras. Para el
ingreso a la reserva se necesita contratar un guía en la Tola. Aquí podemos realizar Ecoturismo,
concheo.

Laguna de la Ciudad

Se encuentra a 10km Al sur de la Tola. Tiene una superficie de 7477,8 he.

Debido a la gran extensión, no existe un tipo de suelo característico, esta constituido en su mayoría
por suelos mal drenados colores obscuros y limos arcillosos

Este es un humedal importante, puesto que registra algunas especies migratorias entre las mas
representativas están el águila pescadora, la gallareta.

especies vulnerables
Es evidente que la destrucción de hábitats, la sobreexplotación de recursos, la introducción de
especies exóticas y la contaminaron ambiental , tornan vulnerables a especies como el chapul, los
mangles blanco y rojo y el cuerpo de sapo.

Fauna del Manglar


Los manglares juegan un papel vital para la supervivencia de varias especies animales, porque
aportan una gran cantidad de nutrientes en forma de hojarasca que, descompuesta pasa a ser parte
del detrito, alimento base para camarones, cangrejos, conchas , algas y peces pequeños, que son a la
vez alimento de peces grandes, aves y también del ser humano. Las raíces del mangle brindan
protección a muchas especies acuáticas y son el refugio de aves, mamíferos y reptiles.
En la reserva se han registrado un total de 400 especies de animales: 71 corresponden a
invertebrados y 329 a vertebrados, entre los que se destacan las aves con un total de 173 especies.

Invertebrados
Entre crustáceos y moluscos , se encontraron 29 especies de bivalvos , distribuidos en 12 familias y
29 géneros . Los crustáceos representan un total de 24 especies , distribuidas en 13 familias y 17
géneros . Las principales son las concha macho y hembra, los cangrejos azul y rojo o guariche, la
jaiba , la almeja y el piacuil.

Peces
Se registraron 68 especies, distribuidas en 39 familias y 53 géneros. Los mas conocidos son el
róbalo, pargo, sierra, pelada, lisas, gualdo, corvina, bagre canchimala, bagre,
pámpanomero ,sabaleta, colorado , machetazo, y jurel.

reptiles
se identificaron 22 especies distribuidas en 14 familias y 20 géneros. Las más comunes son las boas,
lagartos, caimanes, tortugas e iguana verde.

Andres Rosero
28
Mamíferos
Se registraron 53 especies distribuidas en 20
familias y 43 géneros . Los hábitats de masto fauna han sido alterados y, consecuentemente , se ha
producido una reducción total de especies que en condiciones naturales son numéricamente
dominantes. Debido a ellos los niveles normales de biodiversidad también se reducen y el número
de especies existente está en relación a la proporción de hábitat óptimo disponible para que se
mantengan especies como las zorras de agua, los tigrillos piangueros, el murciélago pescador, la
nutria o lobo de agua , el perico ligero y el osos hormiguero.

Aves
Se registraron 173 especies de aves, distribuidas en 45 familias y 144 géneros. La disponibilidad de
alimento , concentra gran número de especies que se alimentan de fauna menor asociada a los
manglares y humedales. La Reserva es una de las pocas áreas del Ecuador continental que
proporciona hábitats y alimento a estas aves. garzas blancas, negras y pico de espátula, pelícanos,
gavilanes , pájaros carpinteros , pato cuervo y perdiz.

Especies Endémicas
Estudios realizados en 1989, advierten que la riqueza biológica y forestal de la región noroccidental
de la provincia de Esmeraldas cubre más de 60% de la superficie provincial, con un alto grado de
endemismo a nivel de especies (20 % de la flora occidental ), lo que quiere decir que 1260 son
probablemente endémicas en la región. Un ejemplo puntual sobre diversidad y endemismo es el de
las orquídeas, pues se indica que 501 especies son de la región occidental que se producen en áreas
inferiores a los 900 m.s.n.m.

Atractivos naturales y turísticos.


La reserva cuenta con recursos naturales extraordinarios y visitarla se transforma en un verdadero
placer, porque las aventuras y las experiencias son inolvidables.

Entre los más sobresalientes está el bosque de Manglar, importante ecosistema que ofrece un
paisaje espectacular, diferente a otros de las zonas boscosas, especialmente cuando se ingresa a él
por los pequeños esteros.
El bosque de Mangle, con árboles de 25 m y raíces zancudas, presenta un aspecto singular y único,
difícil de describir pero que , en la mayoría de los visitantes , impacta positivamente por la belleza
muy propia de su forma, dominante en la región y sus variaciones se dan por la edad. esta
formación se localiza en el área de influencia directa de las mareas.
En esta característica se encuentra el bosque de Majagual que por la madurez de sus árboles y otros
factores alcanza alturas impresionantes superiores a los 65 m.
Constituye también un hábitat temporal o permanecen para una gran cantidad de animales terrestres
y marinos (reptiles , aves acuáticas y terrestres migratorias y permanentes , mamíferos , peces ,
moluscos , crustáceos)

el bosque húmedo Tropical.- con una superficie de 6117 has., proporciona riquezas de fauna y
flora, en muchos de los casos únicos en nuestro país. Esta formación vegetal llega hasta los 300
metros sobre el nivel del mar y el dosel es abierto y relativamente bajo , con árboles de hasta 25
metros de altura pertenecientes a 187 especies, distribuidas en 62 familias y 127 géneros.

Playas: paradisíacas brindan la calidez de sus aguas durante todo el año.


Esteros y canales son masas de agua que siempre han constituido un atractivo por si solas.
Majagual extraordinarios y majestuosos, por ser los manglares más altos del mundo.
Cascadas ricas por su belleza , por su flora y por su fauna.

Andres Rosero
29
Las etnias afroecuatorianas únicas por su cultura, costumbres , tradiciones y creencias.
Estación experimental Forestal La Chiquita siempre al cuidado y protección de las especies de
flora y fauna.

Valoración Económica
Los manglares son productores de una gran variedad de langostinos, camarones, cangrejos,
conchas, almejas, ostiones y peces , cuya recolección es base en la alimentación y sustento de las
familias locales. Los niveles de producción primaria de los manglares de la semilla de larva de
camarón, superan a muchos sistemas agrícolas.
Los proyectos ecoturisticos son un alternativa económica confiable para las comunidades
afroecuatorianas inmersas en la Cayapas – Mataje , que cuenta con importantes recursos naturales,
etnográficos, culturales, arqueológicos y paisajísticos, una riqueza invalorable.
Una de estas alternativas es el ecoturismo que atrae a un nuevo tipo de turista , mas exigente y con
una elevada conciencia ambiental y social, compatible con la necesidad de incorporar en área
naturales como la Reserva , procesos económicos sustentables, vitales para la conservación del
ambiente , el medio cultural de los pueblos y las comunidades locales.

Vías de acceso
Para llegar a la Reserva pro vía terrestre existen dos carreteras, La Ibarra- San Lorenzo , que tiene
una distancia de aproximadamente 175 kms, que se los recorre en un promedio de tres horas y
media en un vehículo particular , y cinco horas en un transporte público; y la Esmeraldas- San
Lorenzo, que cubre una distancia total de 220 kms. Desde Esmeraldas se puede viajar a Borbón por
vía terrestre y luego en canoa por Maldonado hasta llegar al Puerto de San Lorenzo, ubicado dentro
del sistema de estuarios.

El acceso por vía área se lo realiza a través de la población de San Lorenzo que cuenta con un
aeropuerto de 3.5 kms, en donde aterrizan avionetas pequeñas. El Vuelo Quito- Esmeraldas dura
aproximadamente 25 minutos; del Aeropuerto de Tachina a la ciudad de San Lorenzo existen 132
kms. de distancia por vía terrestre.

La ruta La Tola- San Lorenzo , por vía fluvial es un recorrido de una hora y media, en canoa a
motor. La ruta San Lorenzo- Reserva , requiere el uso de una embarcación, que cubre la distancia en
pocos minutos.

CHACHIS O CAYAPAS

Comunidades nativas, viven al margen de los ríos Santiago, Cayapas, Onzole, viven
aproximadamente 3500, su lengua es el Chapalachi.
Poseen su marimba propia y sus bailes son alejados del baile negro.
Su baile es monótono, con las manos para atrás.

La mujer se dedica al cuidado de los niños y a la parcela, para los alimentos de su familia, el
hombre es el señor de la selva y agua, labra canoas, teje redes, hamacas, no hay poligamia y
poliandria. Se dedican también a la cestería, sacan las corteza de un arbol llamado Tamushca y lo
hacen secar para obtener una especie de tela que antes les servia para su vestimenta, pero que
actualmente se lo usa como alfombra.

Tienen un jefe el cual es llamado UÑI, quien tiene un ídolo militar que le sirve para las curaciones.
Las casas son levantadas, es decir sobre pilotes que le sirve para defenderse de los animals.

Andres Rosero
30
Esta etnia emigro desde la Sierra hacia la Costa para de esta manera evistar el dominio Español.

Vestimenta:
Mujer atuendo natural. La Tyuña, Pijtabally, la bayela o chumbi y el dorso desnudo.

Idioma
Chá palaa. Pertenece a la familia lingüística Chibcha. Como tal tiene cierta similitud léxica con el
Tsa’fíqui (idioma de la Nacionalidad Tsa’chila), y con el Awapít (idioma de la Nacionalidad Awá),
pero a la vez registra grandes diferencias en el sistema fonológico, sintáctico y en la estructura
gramatical, por lo cual se puede decir que son lenguas diferentes.
Geopolítica:
Se ubican en la Costa, en la provincia de Esmeraldas, en tres zonas distantes entre sí.
Zona Norte: cantón San Lorenzo, parroquia Tululbí; cantón Eloy Alfaro, parroquias San José de
Cayapas, Telembí, Santo Domingo de Onzole, San Francisco de Onzole, Borbón y Atahualpa.
Zona Centro: cantón Río Verde, parroquia Chumundé; cantón Quinindé, parroquias Cube y
Malimpia.
Zona Sur: cantón Muisne, parroquias San José de Chamanga y San Gregorio.

Territorio/tierras - Legalización

Ocupan actualmente un territorio de 105 468,52 ha, de las cuales el 21,0 %, equivalente a 22 147 ha
son ocupadas por el 93,7 % de las familias, mientras que el 79,0 %, es decir 83 321,52 ha
corresponde a bosques primarios y secundarios.
La población de la nacionalidad Chachi, según un estudio realizado en 1998 por la Federación
Chachi con apoyo de PRODEPINE, es de 8 040 habitantes, de los cuales 3 951 son hombres y 4
089 mujeres. En la actualidad cuentan con alrededor de 46 centros, distantes entre sí, que se
extienden en las tres zonas y agrupan a 1 457 familias.

Organización tradicional

Ancestralmente la familia era ampliada y estaba conformada por la unión de varias familias
nucleares sobre la base alianzas matrimoniales de carácter endogámico. La autoridad tradicional es
el Uñi Chaitarucula o Gobernador, eje vital para la reproducción social, cultural e ideológica de los
valores y normas éticas; ejerce el poder local y la autoridad y vigila el cumplimiento de la "Ley
Tradicional Oral"; otras autoridades son los “Chaitalas”, ayudantes o secretarios del Gobernador,
además del asesor, sargento, capitán y policías. El Miruku, shamán o curandero es el intermediario
con el mundo de los espíritus que habitan la selva.

Organización actual

Actualmente su unidad organizativa son los centros. De los 46 Centros, el 79,3% tiene
reconocimiento jurídico, mientras que el 20,7% se encuentra en proceso de legalización. Están
agrupados en la Federación de Centros Chachi del Ecuador, FECCHE, conformada en 1978, que es
miembro de la organización regional indígena de la costa CONAICE y, en el ámbito nacional, de la
CONAIE. Un grupo social que tiene mucha incidencia en la vida de la nacionalidad es el de los
profesores Chachi. Existe un gran porcentaje de personas vinculadas a la docencia intercultural y
trabajan como supervisores o profesores de las comunidades. Estos, generalmente, se constituyen en
los dirigentes formales y reales de las mismas; sin embargo, en su gran mayoría, han adoptado
valores y pautas de comportamiento diferentes a los culturalmente reconocidos como propios,
situación que ha motivado un desprendimiento e incomprensión de la reproducción endógena de la

Andres Rosero
31
cultura y su proyección histórica. Actualmente, la nacionalidad Chachi se encuentra en proceso de
formulación de una propuesta estructural (orgánica y cultural), que les permita defender sus
recursos y su actividad económica y cultural.

Areas naturales protegidas y territorios

En su territorio el Estado ha declarado la Reserva Ecológica Cotacachi Cayapas, donde se


encuentran comunidades asentadas en la zona norte, cantón Eloy Alfaro, al interior y en la zona de
influencia.
De igual manera, existen comunidades en la zona de influencia de la declarada Reserva Ecológica
Cayapas Mataje y al interior de la Reserva Ecológica Mache Chindul en la cual se encuentra el
bosque protector que pertenece a la nacionalidad Chachi
Existe extracción de recursos naturales en sus territorios y explotación forestal.

Economía
Tradicionalmente su economía era de autosubsistencia. En la actualidad, su articulación al mercado
ha incidido en el cambio de formas de producción y en la introducción de nuevos valores. El
mercado ha pasado a ser el elemento dominante, incluso en comunidades donde la organización del
trabajo no es asalariada ni existe circulación significativa de dinero.
La madera, productos agrícolas y artesanías son las mercancías que enrolan a la nacionalidad a la
dinámica de la sociedad.

En el presente la lógica productiva de los Chachi tiene dos sentidos: uno orientado hacia la
subsistencia y otro hacia el mercado; en ambos casos, a través de productos claramente
diferenciados: cacao y café para el mercado y plátano, yuca, maíz, principalmente, para la
subsistencia. Eventualmente se comercializan pequeños excedentes.
Se han convertido en explotadores directos de los recursos del bosque y permiten, mediante
concesiones y ventas de áreas de bosque, la explotación de la madera por parte de compañías
madereras.

Las nuevas generaciones tienden a responder a otros requerimientos y valores, generalmente


vinculados a la educación formal que paulatinamente impone el mundo exterior. Tendencialmente,
los niños y jóvenes se incorporan cada vez menos a los procesos productivos y a las prácticas
culturales reproductivas de la nacionalidad. La pesca es la actividad que mayor participación tiene
de este sector etáreo; le sigue la cría de animales pequeños, agricultura, caza y la artesanía

Continuando dentro de Cayapas Mataje, y entrandoe en lo que es el Canton Eloy Alfaro, tenemos
ahora a la población de Valdez o conocida tambien como Limones; constituyendose en la cabecera
cantonal.
En cuanto al canton les puedo mencionar que cuenta con 33403 habitantes y entre sus parroquias
rurales tenemos: Anchayacu, Atahualpa, Borbon, La Tola, Luis Vargas Torres, Maldonado,
Pampanal de Bolivar, San Francisco de Onzole, Sto Domingo de Onzole, Selva Alegre, Telembi,
Colon Eloy del Maria, San Jose de Cayapas, Timbire .

El 14 de abril de 1743, Pedro Vicente Maldonado fundo La Tola y el mismo año, Limones y
Cayapas.
El cantón nació el 16 de octubre de 1941.
Es de vital importancia mencionar que nuestro siguiente atractivo, y que además forma parte de la
Reserva Ecológica Cayapas Mataye es la Tolita

Andres Rosero
32
Es un lugar de gran riqueza arqueológica y asiento de la cultura precolombina del mismo nombre.
A mas de su riqueza histórica, natural y turística se destaca también por el flujo de comercio y
artesanía.

El Banco Central del Ecuador, en su informe, afirma que la cantidad de sitios arqueológicos que se
encuentran en las poblaciones de Mate, Ostiones, Lagarto, la tolita, Tolita de Ruanos y La fortuna,
evidencia una densa ocupación humana prehispánica.

El área del poblado prehispanico de La Tolita cubre un área superior a 1 km2, con un patron de
asentamiento posiblemente nuclear, en el cual existen un gran cantidad de entierros.
Actualmente no existe algun proyecto arqueológico en el sitio y las piezas descubiertas por el
Banco Central se encuentran en otros sitios, muchas de las cuales en su Museo de la ciudad de
Esmeraldas.

Al momento es la comunidad la que se encarga del trabajo de información y las visitas al sitio
(Museo, playas y monticulos artificiales al norte de población).
Aparentemente la comunidad vigila la actividad turística, pero no existe un sitio especifico de
información para las visitas.

El Tour usual cubre la visita al Museo de sitio (cuando las condiciones lo permiten) pequeña tola
descubierta con pieza arregladas posteriormente, el Musco arqueológico, playas meridionales de la
población y monticulos artificiales septentrionales (Tola del Pinzon). El recorrido dura unos 45
minutos y se desarrolla entre la callejuela principal de la población, el Museo, la playa (grave
problema de zancudos) y los montículos artificiales. Es visible la deficiencia en la información de
los diversos sitios y el mismo sendero esta carente de cuidado. El sitio esta rodeado de humedales.

La tolita es la expresión más sofisticada de la metalurgia prehispánica del actual Ecuador y la


alfareria y cerámica permiten configurar una idea aproximada de una sociedad pescadora y
artesanal de bosque tropical y manglar, que concedia a la ritualidad y jerarquia, espacios
predominantes de la existencia.

Es interesante conocer que en la Tolita se lleva a cabo una importante fiesta, siendo esta en honor a
la Virgen del Carmen .

La fiesta comienza propiamente el día 14 de julio, con los preparativos. Un grupo de hombres
dirigidos por uno de ellos llamado 'Síndico' inicia la construcción de una balsa que está hecha con
un piso de madera y enrejado de caña guadúa, asentados sobre tres canoas. Las mujeres se encargan
de preparar los adornos de papel, telas, flores y ramas para adornar la casa (del síndico) donde se
celebrará el arrullo, adornan también el altar y la balsa. Se ubican bancas por todo el contorno para
los devotos que acompañan y una mesa en el centro donde reposa la imagen de la Virgen acunada
en Tela.

La balsa se mueve lentamente y antes de alejarse por el río realiza varios giros frente al pueblo. La
música anima y no deja de sonar, cantos, entonaciones de arrullo acompañan el recorrido, algunos
participantes tocan, guasás, bombos, cucunos y maracas; los temas son variados y por momentos se
dan improvisaciones que se refieren, a veces, a la Virgen del Carmen, mencionada en dichos cantos
como Carmela o Carmelita: 'aquí va la Carmelita navegando pa´ la Tola'

Durante el trayecto, al pasar la balsa frente a las casas ribereñas, niños y jóvenes saltan y gritan con
gran algarabía, cuando la embarcación se arrima a la orilla las mujeres entran al agua y suben a la

Andres Rosero
33
balsa participando por segundos en la celebración: algunas llevan maracas, cantan, tocan a la
imagen en sus manos, la besan y todas depositan algo de dinero sobre la mesa en la que se
encuentra la imagen. Luego de 'hecha su devoción' se retiran, despidiéndose alegremente. El mismo
ritual se repite en otros lugares río abajo. En algunas partes, dado el perfil más dificultoso de la
ribera, las mujeres no abordan la balsa, limitándose a entregar el dinero.

Al llegar a la Tola, la balsa atraca en un lugar extremo del pueblo, los devotos descienden e inician
la procesión por el mismo. Generalmente son las niñas las encargadas de transportar la imagen de la
Virgen y se encargan de recibir la contribución de las personas.

La procesión se detiene en la plazoleta del pueblo, luego reanuda la marcha hacia la escuela y
posteriormente a la iglesia, permanece una media hora al interior del templo, donde llegan otras
personas que no forman parte de la procesión; una vez allí continúan cantando y al salir de la iglesia
emprenden la marcha en dirección contraria de regreso a la balsa.

Al regresar a la balsa, se escuchan algunos tiros de escopeta a manera de saludo, es quizás el


momento más emotivo de la procesión, en el que también se expresa cierta satisfacción por el buen
cumplimiento del ritual.

El resto de la tarde estará dedicado a los preparativos para el "arrullo del santo", el mismo que se
inicia avanzada la noche y prolonga hasta la madrugada del siguiente día. Acompañan el arrullo con
bombos y cununos y los devotos se ubican cerca del altar rodeando la imagen. La música no se
interrumpe, apenas terminado un arrullo, una de las mujeres empieza a entonar otro y de inmediato
es seguido por las demás cantoras y los músicos.

Existe otra fiesta muy difundida también en la Tola, es la que se hace en honor al "Santo Negro
Martín de Porres", igualmente el santo es transportado en una balsa adornada por sus devotos y con
gran algarabía festejan al patrono de los pescadores.

Museo de Sitio La Tolita.

Este museo se ubica en la población del mismo nombre, con una muestra representativa de la
Cultura Precolombina La Tolita.

El visitante podrá adquirir hermosas reproducciones de la fina cerámica producida por esta cultura
hace 2500 años.

La cultura la Tolita se ubica en el tiempo entre 500 a.n.e. a 500 d.n.e. y se extendió en la parte
Noroccidental del Ecuador, abarcando parte del sur de Colombia en la zona de Tumaco.

La fina cerámica producida en la Tolita constituye uno de los rasgos mas importantes de esta
cultura. Que debe su nombre a la existencia de monumentos funerarios en forma de montículos de
tierras, que en la arqueología ecuatoriana adquiere la denominación de “Tolas”.
La cultura tolita

Situada en la desembocadura del río Santiago y al este de la población de la Tola, se encuentra el


sitio arqueológico de la Tolita, parte más importante del conjunto de La Tolita, como lo han
denominado los arqueólogos y que comprende desde la desembocadura del río Saija en Colombia,
hasta la bahía de San Mateo en Esmeraldas, con un total de cerca de 500 Km. de franja costera.

Andres Rosero
34
Es el conjunto de este territorio, como lo señalan Valdez y Veintimilla (1992) está compuesto por
bosques tropicales húmedos de las tierras interiores y en la faja de costa por manglares. La Tolita
puede ser caracterizada a nivel de ocupación humana en cuatro fases.

La producción artesanal es desde un principio tipo ritual y la figura tiene relación estrecha con el
culto, además de una iconografía mitológica y el simbolismo de la decoración.

Las figurillas humanas resaltan en su variedad y realismo e incluye la amplia gama jerárquica de la
sociedad. Las técnicas de alfarería señalan una sofisticación estilística que va desde el modelado,
hasta el molde.

La Tolita fue ocupada durante el periodo de Integración y, como lo señala Moreno Yánez (1998),
tuvo gran influjo en las técnicas metalúrgicas, como es el caso de la fase Manteña. El etno
historiador nos recuerda la relación de Pedro de Ávila en diciembre de 1600, en la que relata que a
las orillas del río Santiago observo una cantidad apreciable doce objetos de oro que, según los
nativos, era extraído para ser utilizado cotidiana y ritualmente. Una observación similar cuenta
Miguel Cabello Balboa en 1583, al referirnos que entre la bahía de San Mateo y Ancon de Sardinas,
existía un santuario al que los nativos “traen oro en polvo de la tierra adentro, metido en unos
canastillos delgados y haciendo oraciones , usuales ellos son, lo derraman en el “.

Es una de las culturas más representativas del Periodo de Desarrollo Regional, en la que se plasman
los adelantos mas significativos en el campo del arte, la técnica y los sistemas de organización
teocráticos. El habitat de bosque tropical y la riqueza de la fauna marina y terrestre
Constituyeron actores decisivos en los diseños de objetos ceremoniales trabajados en arcilla y en
metales preciosos.

Pocos sitios arqueológicos en América han proporcionado tal volumen de materiales de cerámica y
metal como los registrados en la isla de La Tolita, ubicada en la desembocadura del río Santiago, en
el noroccidente del Ecuador. La isla, de pequeña superficie, es inmensa en cuanto a la riqueza de
sus yacimientos arqueológicos, lamentablemente depredados y destruidos desde hace décadas por la
acción nefasta de los huaqueros y coleccionistas que alimentan este fraudulento negocio de bienes
culturales

La existencia de esta cultura ñie definida gracias a las exploraciones de viajeros de comienzos de
siglo, como Saville (1910) y estudios pioneros como los de Max Uhie (1927), quienes llamaron la
atención respecto de la riqueza de la isla en cuanto objetos de cerámica y piezas de orfebrería. Esta
última particularidad motivó para que en los años cuarentas se establezca una planta extractora de
oro, que llegó al extremo de triturar fragmentos de fígurillas arqueológicas para recuperar el escaso
metal que contenían. El tema de la^rfebrerfa)de La Tolita ha sido ampliamente estudiado desde
hace mucho tiempo (Bergsoe, 1937) y ciertamente es la causa del vandalismo y destrucción que
sigue latente en la actualidad. Las quinientas o más personas de color que se encuentran residiendo
en esta isla, han adoptado a la huaquería como el modus vivendi permanente. No les interesa las
actividades productivas como la pesca o la agricultura; les atrae la idea de enriquecerse de la noche
a la mañana, esperando un golpe de suerte que les permita descubrir una tumba acompañada de
valiosos y ricos ornamentos de oro.

Siendo ésta la labor cotidiana en la zona, los arqueólogos no han hecho otra cosa que confirmar el
elevado grado de destrucción que sufre el sitio, no obstante la legislación que lo protege, pero que
desafortunadamente no se cumple. Uno de los pocos trabajos de investigación científica que se ha
realizado en la isla lo efectuó el Museo del Banco Central del Ecuador en 1982, trabajo que también

Andres Rosero
35
se vio interrumpido por la presión de los huaqueros y traficantes de objetos precolombinos. Sin
embargo, los resultados de estos estudios y los realizados en territorio colombiano, permiten en la
actualidad definir con mayor precisión los pormenores de este pueblo, que no obstante haber
desaparecido hace más de 1 600 años, sigue causando admiración por la belleza de su artesanía
alfarería y por la delicada manufactura de los objetos de oro y platino que provienen de esta cultura.

En el presente se reconoce la existencia del Área Cultural Tolita-Tumaco, ubicada en el extremo


noroccidental de América del Sur, abarcando un territorio que se inicia en la desembocadura del río
SaiJa (Colombia) y termina a la altura del río Esmeraldas (Ecuador). Hacia el occidente, las
evidencias de este pueblo se han registrado en la llanura costera, sin haber llegado a las
estribaciones andinas. Desde el extremo norte,hasta su límite sur, el área cultural Tolita involucró
asentamientos dispersos a lo largo de 500 km de litoral pacífico, siendo los más importantes los
registrados en la isla de La Tolita y en Tumaco, Colombia.

Desde el punto de vista geográfico y ecológico, se reconocen dos tipos de zonas de vida; el manglar
en el perfil costero, en los deltas y canales; y el bosque tropical húmedo que caracteriza a la
provincia de Esmeraldas en la llanura interior. El área cultural que corresponde al territorio
ecuatoriano tiene un clima con temperaturas que varían entre los 26 grados centígrados en el día y
21 grados en la noche. El promedio de lluvias oscila entre 1 600 y 2 000 mm anuales (Valdez, 1987;
10), pudiendo incrementarse en algunas regiones y en ciertas épocas como resultado de la
incidencia de la corriente cálida de El Niño. El tipo de habitat que acabamos de reseñar debió ser el
mismo en la época de La Tolita, toda vez que la fauna que se encuentra en él, aparece representada
en la artesanía alfarero prehispánica. Sin duda, la intensidad del bosque y del manglar debió ser más
significativa, toda vez que la presencia colonial en el siglo XVI, incentivó una intensa explotación
de sus recursos naturales, fundamentalmente los maderables, actividad que se ha incrementado en
los últimos treinta años.

El acceso a estos medios ecológicos y la cercanía al mar, orientaron desde muy antiguo el modo de
vida y las prácticas de subsistencia de los pobladores de La Tolita. La fertilidad de la tierra está más
que demostrada, por lo que los cultivos de productos como el maíz, la yuca, el maní y ciertos
frutales (papaya, guayaba, guaba), debieron ser básicos en la dieta alimenticia. Se practicó una
agricultura intensiva, dadas las condiciones climáticas de la zona, que inducían más bien a controlar
el exceso de agua y humedad en los campos de cultivo. Los hallazgos de camellones o plataformas
elevadas en el territorio continental de Esmeraldas confirman lo señalado. El manglarb fue también
un ecosistema aprovechado desde la prehistoria. En el se desarrollan y crecen una variedad de
moluscos, camarones y conchas como la prieta o negra. Aparte de peces que se han adaptado a las
aguas fangosas del manglar.

Pero ricas en sustento nutritivo. La pesca en mar abierto igualmente se la practicó, pues era
conocida la navegación en canoas de madera o balsas. En las excavaciones realizadas y por el
testimonio de coleccionistas, se conoce de la existencia de anzuelos en los basurales, elaborados en
metal y en huesos de peces de aguas profundas. La pesca en mar abierto trajo consigo el
conocimiento de estas especies, algunas de las cuales debieron ser deificadas por la inmensidad de
sus anatomías y por el peligro que representaban, al ser considerados animales que fácilmente
podían hundir a canoas y pescadores. De ahí que la presencia de elementos ictiológicos en la
artesanía alfarera sea una constante en La Tolita. No solo que se representa al tiburón, ballena y
delfines, sino que también se crearon figuras de grandes lagartos o dragones míticos, como
queriendo destacar esta vocación marinera del antiguo poblador de esta cultura.

Andres Rosero
36
No todos los recursos alimenticios y bienes suntuarios y ornamentales procedían del mismo hábitat.
El acceso a otras proteínas de origen animal se lograba por medio de la cacería de especies que son
características en el bosque tropical, entre ellas, el mono, el venado, la guanta,la guatuza, el oso de
anteojos. Otros elementos importantes para el desarrollo de esta sociedad, con seguridad provenían
de la Sierra por la vía del intercambio y el tráfico de bienes, principalmente aquellos que no podían
ser adquiridos en la zona. En esta línea de interpretación se encuentra la obsidiana, que sirvió para
elaborar unos magníficos y vistosos espejos, aparte de objetos utilitarios como cuchillos, raspadores
y demás herramientas para cortar, raspar y perforar. Al mismo tiempo que se buscaba la obsidiana
en los pueblos andinos, éstos recibían a cambio oro, sal, pescado, plumas y cueros de animales,
elementos de alta demanda en las prácticas ritualísticas andinas. El rasgo diagnóstico de este
asentamiento está determinado por la existencia de los montículos artificiales o tolas, dispersos en
algunos sectores de la isla, como Mate, Ostiones, Lagarto, la Tolita de los Ruanos, etc.

La concentración de estos montículos, muchos de ellos totalmente depredados, llevaron a los


arqueólogos (Valdez, 1988: 11) a determinar la extensión del poblado en un área aproximada de 1
km2, en la cual se encuentran más de cuarenta tolas de diferentes tamaños y formas, que en la época
de ocupación aborigen sirvieron de base para viviendas y centros ceremonia les, aparte de que
también el interior de las tolas se convirtieron en necrópolis. En efecto, los estudios practicados
llevaron a comprobar la existecia de enterramientos primarios, secundarios y los muy conocidos en
chimenea. Este último tipo, formado por una sucesión vertical de grandes vasijas desfondadas,
colocadas sobre el cuerpo del difunto que descansaba en una urna en posición fetal. Ciertamente la
sociedad Tolita evidencia una fuerte ritualidad funeraria, demostrable no solo por la cantidad de
enterramientos, cuanto por la riqueza de los ornamentos depositados en calidad de ajuar, en tumbas
que seguramente pertenecían a señores gobernantes o personajes del culto.

Las concepciones religiosas y creencias en divinidades, también se encuentra ampliamente


respaldada por la variada iconografía, en la que se destacan elementos divinos nacidos del mundo
real y cercano al hombre. Entre ellos están el caimán, el jaguar, el águila harpía, símbolos de
principios básicos en la concepción prehispánica andina. El caimán aparece en la iconografía como
representante del agua del mar, de los esteros y manglares; el jaguar sintetiza el bosque y la tierra; y
el águila harpía el aire, el cosmos, morada de los espíritus y antepasados. Esta lectura del testimonio
arqueológico (Montano, 1989:15) explica las concepciones sagradas que durante milenios
alimentaron el desarrollo del pueblo de la isla. A ello se suma el elemento mego, patentizado a
través del gran desarrollo logrado en la artesanía alfarera y metalúrgica.

Los shamanes y sacerdotes constituían un grupo social privilegiado, en tanto en cuanto compartían
el poder civil y tenían la capacidad de controlar y manejar los excedentes que la sociedad aportaba
al gobernante o señor. Sin duda, el prestigio de estos personajes era reconocido por la sociedad y
por ello aparecen ataviados con diversos y vistosos adornos trabajados en metales y piedras
preciosas, vestidos con plumas y fieles de animales. Estas practicas, que son ampliamente
extendidas en las sociedades teocratitas trazaron las pautas en la organización social y económica.
Para el primer caso, b población se hallaba estratificada en función de la especialidad del trabajo :
es así como ;aparecen representados en la cerámica los orfebres, tejedores, ceramistas, agricultores
y navegantes. Desde el punto de vista económico, la producción de bienes se orientó, primordial
mente, a la satisfacción de las necesidades suntuarias y ceremoniales. De allí que la cerámica y la
orfebrería alcanzaron verdaderos niveles de perfeccionamiento tecnológico y un gran desarrollo en
el campo de la estética.

Por cierto la alfarería se trabajó para satisfacer las necesidades básicas de la vida doméstica y
cotidiana. En esa línea de utensilios se hicieron recipientes de muy diversas formas, tamaños y

Andres Rosero
37
decoraciones, demostrando cierta similitud con otras culturas de la época, aunque cada una con sus
propias particularidades. Los recipientes diagnósticos son los platos con una diversidad de soportes:
mameliformes, trípodes, en forma de anillo, etc.; las compoteras de pedestal alto, a manera de
vistosos y grandes cálices, vasijas globulares para la preparación de los alimentos y recipientes más
pequeños para su reparto, como las alcarrazas La tipología de ornamentación en la cerámica de La
Tolita gira en tomo al uso de técnicas de acabado exterior, como el engobe rojo, el inciso, la pintura
negativa, el modelado y el aplique-También se encuentran diseños muy vistosos a base de
elementos de la naturaleza; figuras de aves y animales estilizados. ^

Aparte de los recipientes utilizados en labores domésticas y rituales,, en La Tolita es admirable la


presencia de objetos y esculturas de arcilla con calidad de obras de arte. La figura humana alcanzó
altos niveles de originalidad en cuanto al realismo anatómico, principalmente en la elaboración de
los rostros. En ellos se pueden advertir los gestos y las circunstancias emocionales del personaje
representado. Son admirables las figuras de mujeres en posición hierática, con la cabeza prolongada
hacia atrás, indicativo de la persistencia de la deformación intencional del cráneo. Las esculturas de
personajes en los que se mezclan elementos humanos y felínicos, los ancianos, el tema de la familia,
las piezas con patologías e incluso aquellas que hacen referencia al mundo erótico. La habilidad
plástica se orientó también a representar a la naturaleza, a través de piezas en las cuales fácilmente
se puede inferir el tipo de fauna marina y terrestre que compartió el poblador de La Tolita.
Aparecen lagartos, ballenas, tiburones, tortugas, aves y animales, todos ellos con la inconfundible
arcilla de color pardo plomizo.

Otra de las artesanías de gran especialización en la isla de La Tolita es la metalurgia, sobre todo del
oro y del platino. Los objetos de metal se combinaron con las piedras preciosas como las
esmeraldas, jade y lapislázuli.

Las fuentes de oro se hallaron en los ríos, lavando las arenas de los cauces que llegan de la
cordillera. Una vez rescatado el metal, se lo convertía en estado líquido mediante la fundición, para
luego, utilizando moldes y crisoles, elaborar los objetos deseados. El sistema que permitió el
laboreo del oro y del platino se conoce como martillado, que consistía en convertir las diminutas
partículas de oro en láminas, mediante el sucesivo golpeteo. Una vez lograda la laminarse aplicaban
técnicas-como el calado, repujado, soldadura, para obtener las piezas de adorno o utilitarias
indispensables. Dentro de la variada gama de artefactos de metal, son admirables las máscaras con
partes de platino y esmeraldas incrustadas en los ojos. También se hicieron adornos corporales, las
orejas, clavos faciales, bezotes, collares. Se conocía el método de la cera perdida, ingeniosa técnica
que permitía elaborar piezas a partir de moldes de arcilla recubiertos de cera y nuevamente
cubiertos de arcilla. Con el metal fundido y en estado líquido, se introducía el oro en el molde, el
cual ocupaba el espacio de la cera que se diluía por efecto del calor del oro. Completado el proceso,
se procedía a romper el molde, limpiar la escoria y perfeccionar el objeto.

Artesanías importantes en la zona arqueológica de La Tolita constituyen las de obsidiana y hueso.


En el primer caso, se trata de una materia prima que se adquiría mediante intercambio con la Sierra
y concretamente con el área de Quito, próxima a los grandes yacimientos del Antisana. A más de
las clásicas herramientas cortantes, la obsidiana fue hábilmente transformada en vistosos espejos de
silueta circular. Con relación a los objetos de adorno trabajados en hueso, cabe mencionar que si
bien las condiciones climáticas do la zona no favorecen la preservación de materiales orgánicos, se
han podido rescatar algunas piezas de hueso de venado, con diseños antropomorfas y zoomorfos.
Generalmente se trata de objetos de adorno.

Andres Rosero
38
La magnitud de la zona cultural Tolita-Tumaco, la abundancia de objetos de uso ornamental y
artístico, así como la intensidad de las construcciones de tierra llamadas tolas, ha llevado a los
investigadores a concluir que la isla de La Tolita fue un centro ceremonial especializado en la
producción de objetos de metal, cerámica y otros, que adquirieron gran demanda en las sociedades
indígenas por la fuerte tradición religiosa de los pueblos. Ciertos elementos culturales que también
están presentes en otras áreas de América, hacen sospechar que La Tolita, en un momento de su
historia, pudo haber recibido la migración, o al menos la influencia de pueblos de origen
mesoamericano. Pero también está demostrado que la tradición metalúrgica de este núcleo cultural
se irradió hacia el norte y sur de los Andes septentrionales. Se han descubierto esculturas de oro de
típica factura Tolita en el Carchi y en el sur de Colombia; igualmente están presentes en el norte del
Perú (Lambayeque).

En cuanto a la secuencia temporal de este asentamiento, se ha podido identificar una ocupación de


la isla en cuatro momentos diferentes y por grupos humanos procedentes de una misma raíz étnica.
La ocupación más antigua, correspondiente al periodo Formativo Tardío se ubica en el 600 a.C. Se
trata de la primera ocupación de la isla con claras muestras de representar a una población
estrechamente vinculada con la tradición Chorrera.
Entre los años 200 y 300 a.C. se advierte el comienzo de los rasgos culturales Tolita, entre ellos el
refinamiento en la tradición cerámica y el comienzo de la metalurgia. Hacia el año 200 a.C. se
instala la etapa de máximo esplendor de este pueblo, en la etapa conocida como el Tolita Clásico,
caracterizada por la construcción de los montículos de tierra, las tumbas suntuosas, y la
intensificación de las prácticas religiosas y ceremoniales. Muy probablemente en esta época se
producen los contactos con pueblos de Mesoamérica. Como en todo proceso cultural. La Tolita
experimentó una etapa de decadencia entre los años 75 y 90 d.C., época en la cual, debido al
crecimiento poblacional, se populariza el uso del molde para la elaboración de figuras cerámicas, se
construyen nuevos montículos y se inicia el desarrollo de la cerámica tardía conocida con el nombre
de Teaone. Finalmente, entre los años 300 y 350 d.C. la isla es completamente abandonada por
alguna razón desconocida (Ibíd. 55), para ser ocupada en el siglo XVI con motivo de la presencia
española en las tierras americanas.

Avanzando tenemos en estos instantes el pequeño pueblo de La Tola, que fue fundado por Pedro
Vicente Maldonado.

Es así que en estos momentos retornamos al bus y continuamos con el recorrido de nuestro viaje, y
llegamos a la Playa de Las Peñas; esta playa se encuentra en la provincia de Esmeraldas, cantón
Eloy Alfaro , parroquia de la Tola , su altura máxima es de 17 m.s.n.m. su temperatura varia entre
los 22 y 32 grados centígrados, esta playa tiene una dimensión aproximada de 3 kilómetros de
extensión y en ancho de la playa llega a extenderse hasta un kilometro de amplitud, la
característica de la playa es que su arena es muy fina en la que se puede observar restos conchíferos
meteorizados dispersos, al no existir una influencia estuarina sus playas no evidencian sedimentos o
materia organica.

El agua de la playa Las Peñas se encuentra dentro del limite permisible, no existe influencia
estuarina, es por ello que el agua no cambia a una coloración amarillenta en la época invernal ,

La playa esta rodeado por los cocoteros que son los cocos de nucifera, y posee varias extensiones de
pastizales , los matorrales y especies arboleas están presentes en menor escala, en esta playa se
pueden observar gaviotas, pelicanos y gran cantidad de conchas y crustáceos.

Andres Rosero
39
La principal actividad de este sector, es decir, del poblado de las Peñas es la pesca artesanal ,
recolección de almejas, aquí existe una gran influencia de los laboratorios de camaroneras que
fundamentan la economia de este recinto.

La playa de Las Peñas no es tan famosa como las playas de Atacames o Súa, pero es mucho más
tranquila y más barata. Desde Esmeraldas se necesita dos horas y media con bus, pasando por San
Mateo, Camarones y Río Verde. Desde San Lorenzo se necesita dos horas y media con bus,
pasando por Borbón.

Hermoso sitio para descansar y disfrutar del sol y las brisas del mar, la productividad está basada en
la pesca artesanal.
Tiene una dimensión de 3km con una temperatura de 22º C a 32º C. Sus aguas se encuentran en
buen estado, no existe afluencia estearina, es por ello que el agua no cambia a una coloración
amarillenta en la época invernal.

La Playa esta bordeada por cocoteros y extensiones de pastizales, los matorrales y especies
arbóreas.

La actividad de su comunidad es la pesca artesanal, recolección de almejas. Esta playa esta


influenciada por laboratorios de camarones que fundamentan la economía de este recinto.

Ahora nos disponemos a visitor el Bosque Protector La Chiquita

Se ubica en kilómetro 10 de la vía San Lorenzo-Ibarra. La Chiquita se encuentra en la zona de vida


bosque húmedo tropical con una extensión de 1400 ha. Su temperatura promedio es de 24.6º C el
suelo es lateritico de origen marino, su topografía es plana y ondulada.

Un sin numero de esteros lo atraviesan, entre ellos Sabatera y la Chiquita como los más
importantes.

Bosque primario: con predominio de especies forestales como Chanul, pechiche, Sande, Peine de
mono, Cuangure, Cuero de Sapo, etc..

Bosque plantados: correspondiente a ensayos de investigación forestal, con las especies, laurel,
chalvain de mascare, fino, terminallas, etc..

En cuanto a fauna: se caracteriza por tener innumerables especies de animales superiores y


pequeños invertebrados, se destacan en el grupo de anfibios, sapos, ranas, en el grupo de los reptiles
tenemos lagartijas, serpientes y tortugas y aves colibríes, tucanes, loros, carpinteros, etc

Estación Científica La Chiquita

Tiene una extensión 1400 ha.

Aquí encontramos una muestra del bosque húmedo tropical con árboles como el sande, ceibo, etc..
Aves como saltarín, pájaro brujo, etc..

Este centro se mezcla el ecoturismo como la investigación. Aquí encontramos árboles con etiquetas
mostrando información sobre la familia a la que pertenece, el nombre vulgar y científico.

Andres Rosero
40
PROVINCIA: ESMERALDAS
CIUDAD y/o CANTON: SAN LORENZO
PARROQUIA: LA FLORIDA
TEMPERATURA : 22 - 32 ªC
PRECIPITACION : 1211 milímetros cúbicos

CARACTERÍSTICAS FÍSICAS DEL ATRACTIVO.

EXTENSIÓN: 1400 HA.

BIODIVERSIDAD: En la estación se puede encontrar una muestra del bosque húmedo tropical con
árboles como el sande (Brossimum utile), la carra (Huberodendron patinoi), ceibos (Ceiba
pentandra), entre otros; aves como el saltarín cabecirrojo (pipra mentalis), el saltarín coroniazul
(Pipra coronata), el pájaro brujo (Pyrocephalus rubinus); en animales al tigrillo (Felis pardalis), la
guanta (Agouti paca) el oso hormiguero (Tamandua
sp.).
DESCRIPCIÓN GENERAL DEL PAISAJE:
La Estación Científica la Chiquita es u centro en el cual se mezcla el ecoturismo con la
investigación. Con una extensión de 1400 ha. posee un bosque, con senderos autoguiados, en el cual
se puede encontrar árboles con etiquetas mostrando información sobre la familia al que pertenece,
ekl nombre vulgar y científico del mismo.
Además posee un centro de información e instalaciones para investigadores.
En la estación se realizan investigaciones sobre las plantas del lugar.

ATRACTIVOS INDIVIDUALES QUE LO FORMAN:


Tiene un pequeño centro de información e interpretación, el sendero autoguiado con plantas
identificadas y el centro de experimentación de plantas locales.
Permisos y Restricciones: No se necesita ningún tipo de permiso especial para ingresar al lugar.
Centros de interpretación:
Existe uno el cual es pequeño y con poco material, pero se puede utilizar el sendero como una
herramienta de interpretación.

VIAS
La Florida(San Lorenzo)
TERRESTRE 4X4
La Florida(San Lorenzo)
TERRESTRE AUTOMÓVIL La Florida(San Lorenzo)
TERRESTRE BUS Asfaltado
Se toma la vía de San Lorenzo a Carondelet-Lita-Ibarra por siete kilómetros.
Hace 34 años se creó la estación experimental. La deforestación acaba con un reducto del
ecosistema del Chocó. Su futuro aún no está decidido.

Redacción Esmeraldas

El Estación Experimental La Chiquita está en riesgo de desaparecer. De las mil 409 hectáreas
vírgenes, hoy solo quedan 200.

La deforestación para aprovechar las tierras para cultivos y para obtener madera y venderla es la
principal amenaza y eso se pudo observar en un recorrido que hizo este Diario. Esnelda Quintero
(45 años), machete en mano impidió que dos policías decomisen la madera, la motosierra y

Andres Rosero
41
detengan a Segundo Ortiz y Freddy Revelo, quienes estaban talando.

Los gritos de Quintero animaron a cinco mujeres más que lavaban en el estero La Chiquita, de
donde toma el nombre la estación y a los adolescentes que jugaban en la espesura del bosque y
juntos bloquearon el estrecho camino que comunica con San Lorenzo.

Los machetes en alto no dejaban dudas de la decisión de las mujeres, por lo que, el jefe técnico de la
Estación, Leoncio Marín, ordenó la retirada. La tala ilegal y los enfrentamientos con los colonos
ponen en riesgo a la Estación que ejecuta proyectos de investigación del comportamiento,
crecimiento y propagación de especies nativas y en peligro de extinción.

La Chiquita funciona como un centro experimental desde hace 34 años, en una extensión 1 409
hectáreas, en el cantón San Lorenzo, al norte de Esmeraldas.

Para Vicente Valarezo, jefe de la Estación, fue un error entregar tierras en las zonas aledañas a la
Estación a los colonos y más aun demorar la legalización de la propiedad, porque eso permitió la
tala del bosque y la llegada de más colonos. Al comienzo eran dos familias, actualmente suman 24.

En 1972, el plan de manejo reveló que el bosque primario se extendía en 1 253 hectáreas; el
secundario, 134; y los cultivos, 18,3. Según Valarezo, en 1999, solo 200 hectáreas son área virgen.
La reducción del espacio pone en peligro el hábitat de especies como la guanta, tatabra, cusumbí,
tortugas, serpientes.

La legalización de la tierra se realizó hace un año, pero más colonos exigen ser incluidos. "Fuimos
al INDA y al ex Inefan para exigir una solución. No podemos cultivar ni sacar madera porque nos
apresan, aun así nadie nos da una solución", dijo Quintero.

Valarezo, quien se trasladó temporalmente a Esmeraldas por las amenazas de los colonos, dijo que
sugirió a las autoridades del ex Inefan y del Ministerio del Ambiente, que se reubique o se
indemnice a los colonos, pero no la desmembración de tierras, porque les permitiría extenderse.

A pesar de que aún no se adopta una decisión, Quintero, durante el enfrentamiento con los policías,
repetía que pelearán por la desmembración. En vano trató Marín de explicarle las otras alternativas,
la mujer le interrumpía y a gritos acusaba al personal de la Estación de aprovecharse del bosque.
Muy cerca, Marlene Valencia decía que su casa está vieja, pero que no puede sacar madera porque
teme que la apresen. "Para sanar a mi marido vendí la única chanchita que tenía".

En los últimos meses la tala aumentó y los dos operativos diarios son insuficientes. Falta personal y
presupuesto, con un jefe, un técnico, un perito, una secretaria y tres guardias, es imposible controlar
este reducto de la zona del Chocó.

Zona endémica
La capacitación forestal

Los técnicos realizaron seminarios sobre recolección de semillas, técnicas de sembrado, cuidado de
las plantas en los tres primero años y construcción de viveros,para las comunidades, empresas y
colonos. También se hicieron talleres de agroforestería (asociación de árboles y cultivos agrícolas),
como una alternativa para evitar la tala indiscriminada. Hay ejemplos de cultivos de plátano, arroz y
café. Los cursos de actualización y apoyo se suspendieron porque se redujo el personal de respaldo.

Andres Rosero
42
La educación ambiental

Para rescatar la importancia del medio ambiente hasta mayo se dictaron conferencias a los
estudiantes de colegios técnicos e instituciones afines, de Esmeraldas e Imbabura. Con las
universidades Técnica del Norte de Ibarra y Luis Vargas Torres de Esmeraldas existen convenios
para realizar prácticas y tener acceso a la información de la estación. La Chiquita participó en el
último Festival Mundial de Aves que organizó la WWF y Ecociencia y en 1997 se inventariaron
108 especies de aves propias de la zona y la región del Chocó, la única con vida endémica
(exclusivas del lugar) de este tipo que queda en el mundo.

El ecoturismo

La Chiquita tiene dos senderos, el uno de 1 700 metros y otro de 500 de longitud, que facilitan
adentrarse hasta el corazón del bosque y mirar más de cien especies forestales, 55 especies de
orquídeas, lianas gigantescas y resistentes También existen decenas de plantas medicinales como el
"amargo Andrés" para curar el paludismo, zarza parrilla para hígado y riñones, la leche del sande
para la gastritis y la úlcera. También es una zona rica en plantas maderables como chanul, arrayán.

El financiamiento

Las instalaciones se levantaron con el apoyo de el GEF, Plan Chocó, Fondo de Población de las
Naciones Unidas (Fnuap), ministerios del Ambiente y de Obras Públicas. Además se creó un centro
de interpretación y capacitación, que permitirá un acercamiento a los atractivos de la zona en fotos
y afiches. El costo de estas obras ascendió a 107 mil dólares. No hay un inventario porque las
estadías de los biólogos son cortas, lo que impide, tener datos más certeros.
El chanul está en el laboratorio forestal

La tala del bosque, la falta de personal y la indecisión ponen en riesgo los proyectos que se ejecutan
en La Chiquita desde 1965, con el apoyo de organismos nacionales y extranjeros.

El ensayo sobre la propagación de especies forestales en peligro de extinción como el chanul


descubrió que se debe utilizar la semilla antes de los 58 días de germinada y que esta especie
maderera bota semillas cada dos años. También se estudió al mascarey, laurel y cedro.

Los resultados aún no se publican. Al momento, se estudian 200 plántulas de chanul que
germinaron y se ensayan técnicas de estacas y acodos como alternativas de propagación. En el
capítulo de las especies introducidas se descubrió que la terminalia y el pino caribaea se adaptan a
la zona.

Sobre productos forestales diferentes a la madera se determinó que la tagua germina a los seis
meses, que debe sembrarse individualmente a 15 metros de distancia y bajo sombra.

Para el enriquecimiento de los bosques detectaron tres formas de aprovechar mejor el área: fajas,
grupos y aislados con especies que no haya en la zona escogida para la reforestación.

ofrece senderos interpretativos en los que se puede conocer a los árboles del bosque tropical con sus
nombres.

Andres Rosero
43
Mientras avanzamos es como ahora tenemos Río Verde
Es una playa del norte que no tiene mucha afluencia turistica como las del sur, aun asi recibe pocos
turistas que buscan paz y un momento de soledad junto al mar, ya que por eso se caracterizan estas
playas.

Este sector se caracteriza por ser otro de los cantones de esta provincia, cuenta con 22164
habitantes, el poblado que tenemos ahora es la cabecera cantonal y lleva el mismo nombre del
canton.

Las parroquias rurales son: Chontaduro, Chumunde, Lagarto, Montalvo y Rocafuerte.


Rio Verde fue fundado en 1743 por el cientifico Pedro Vivente Maldonado; fue alli donde el 5 de
agosto de 1820 se procalmo la independencia de Esmeraldas.
Se cantonizó el 18 de junio de 1997.

Por su ubicación en la costa, la principal actividad de sus habitantes es la pesca, luego el turismo, la
agricultura y ganaderia.
Entre sus princiapales atractivos tenemos: las playas Paufi, Bocana de Lagarto, Vainilla y el
conjunto Colope, Cabuyal y Rio verde.
Vale recalcar que muy cerac de este lugar se localiza Palestina, Se encuentra a 43 Km. al norte de
la ciudad de Esmeraldas y muy cerca de la población de Rioverde, donde encontrará hoteles,
restaurantes, telefonía pública y muchas áreas verdes.

Continuando tenemos ahora a Camarones.

A 30 Km., al norte de Esmeraldas, es uno de los balnearios más hermosos de la parte norte de
Esmeraldas. Camarones se encuentra en la ruta que conduce a Rioverde y es una playa cubierta de
caracoles, cangrejos y jaibas, un claro indicio de la poca explotación turística de este sector. En las
tardes se puede ver a los niños y mujeres elaborando artesanías.
Su nombre se debe a la abundante presencia de camarones y otros animales que por sus aguas
limpias han encontrado el hábitat ideal para desarrollarse.
Aparte de las actividades propias de playa, en camarones es posible practicar parapente, pues hay
una pista disponible para ello. En la playa existen pequeñas cabañas donde se puede disfrutar de
refrescos bien fríos. Desde allí se puede ir a Palestina, una playa muy ancha donde es posible
disfrutar del diario vivir del pueblo cuya fuente de ingresos es la pesca. Además se deleitará al
navegar, cabalgar o visitar una de las 20 cuevas que existen en el área.

Se encuentra en el cantón Esmeraldas, en la parroquia Camarones, su altura máxima es de 40


m.s.n.m. , su temperatura va de 21 a los 33 grados centígrados, su precipitación es de 2734 m.m. ,
su playa tiene una dimensión de 7 kilómetros aproximadamente, y el ancho de la playa es de 300
metros de amplitud. La playa marina de Camarones presenta en toda su extensión sitios de arena
fina con la presencia de conglomerados conchíferos, agrupaciones de sedimentos calcáreos –
salinos y otros donde se notaria una franja fangosa ligeramente ondulada.

La biodiversidad de este sector pertenece a la zona de vida bosque seco tropical , la playa se
encuentra rodeada por los cocoteros, matorrales y especies árboles ornamentales, en menor escala.
En la playa se pueden observar gaviotas, pelicanos, invertebrados como conchas y crustáceos.

Andres Rosero
44
La población de Camarones han salido del esquema tradicional del turismo playero: hoy en día se
realiza la práctica del agroturismo a través de la cual el turista tiene la oportunidad de participar en
actividades como manejo de granja, invernadero de árboles frutales, pesca artesanal y manejo de
composteros.

A 30 Km., al norte de Esmeraldas, es uno de los balnearios más hermosos de la parte norte de
Esmeraldas. Camarones se encuentra en la ruta que conduce a Rioverde y es una playa cubierta de
caracoles, cangrejos y jaibas, un claro indicio de la poca explotación turística de este sector. En las
tardes se puede ver a los niños y mujeres elaborando artesanías.
Su nombre se debe a la abundante presencia de camarones y otros animales que por sus aguas
limpias han encontrado el hábitat ideal para desarrollarse.

Aparte de las actividades propias de playa, en camarones es posible practicar parapente, pues hay
una pista disponible para ello. En la playa existen pequeñas cabañas donde se puede disfrutar de
refrescos bien fríos. Desde allí se puede ir a Palestina, una playa muy ancha donde es posible
disfrutar del diario vivir del pueblo cuya fuente de ingresos es la pesca. Además se deleitará al
navegar, cabalgar o visitar una de las 20 cuevas que existen en el área.

Esta playa tiene un área de 7 Km. con una temperatura de 21º C a 32º C, pertenece a la zona de vida
bosque seco tropical. La playa se encuentra bordada por cocoteros, matorrales y especies arbóreas
ornamentales, en menor escala.

En la playa se puede observar gaviotas y pelícanos, invertebrados como conchas y crustáceos, su


población se dedica a la pesca artesanal agricultura y ganadería.

La playa marina de camarones en toda su área presenta sitios de arena fina con la presencia de
conglomerados conchíferos, agrupaciones de sedimentos calcáreos-salinos y otros donde es notorio
una franja fangosa ligeramente ondulada.

Su nombre se debe a la gran cantidad de camarón que se pescaba en el rió y el mar.

Tachina
Ideal para descansar, está adornado con verdes montañas; a 2 Km, se encuentra su aeropuerto
General Rivadeneira. el cual tiene una pista de 2400 metros de longitud.

San Mateo
Famosa por sus minas de oro. Aquí se han encontrado vestigios arqueológicos de culturas
prehispánicas.
Se constituye en una parroquia rural del cantón Esmeraldas. El nombre de San Mateo fue puesto por
Bartolomé Ruiz, quien acompañado de Pizarro y Almagro, el 4 de septiembre de 1526 descendió en
la bahía y la bautizó con el nombre del Santo de ese día: San Mateo, junto a La Tolita y Atacames,
eran los más grandes, con unos 30.000 habitantes
San Mateo es Famosa por sus minas de oro y además porque Aquí se han encontrado vestigios
arqueológicos de culturas prehispánicas.

De esta manera llegamos a la ciudad de Esmeraldas

Desde este sitio es posible divisar la majestuosidad del Rio Esmeraldas; este rio, fluye a través de
la provincia contribuyendo con su paradisíaca belleza tropical, su vegetación y su fauna.

Andres Rosero
45
El río Esmeraldas es muy caudaloso, ya que su cuenca hidrográfica, muy vasta, está comprendida
enteramente dentro de una zona de lluvias constantes. Se origina de la confluencia de varias
corrientes, entre las cuales, los ríos Blanco y Guayllabamba son los más destacados; este último se
forma en el valle de Quito, del que sale a través de una estrecha garganta que lo conduce a un paraje
de verdes colinas y después a una extensa llanura aluvial, donde su cauce se abre entre islas
formadas por guijarrales. El Esmeraldas desemboca en el océano Pacífico formando un profundo
estuario, en cuyo extremo se levanta la ciudad homónima.

El rio Esmeraldas, esta formado por la unión de los ríos Canande, Guayllabamba (recorre parte de la
provincia de Pichincha) y Quinindé (formado por la unión de ríos manabitas y pichinchanos).

Es el colector fundamental; 80 km de un sistema fluvial que nace de la unión de innumerables


cursos y de dos importantes ríos andinos el Guayllabamba y el Blanco. De esta forma conoce
aportes nivales por las altas cabeceras de sus principales afluentes y aportes pluviales de tipo
tropical lluvioso de la costa. El bosque, que cubre gran parte de su valle, aguas arriba, proporciona
maderas que bajan por el río, y las plantaciones tropicales de zonas más bajas definen esta fértil
cuenca. El río desemboca en el océano Pacífico, después de un gran tramo navegable por la
localidad portuaria y capital de la provincia de Esmeraldas. Antiguamente a todo el curso de dicho
río se denominaba Guayllabamba (320 km), y a su parte baja, Esmeraldas.

Algo significativo de este rio es que solo hay un cañón submarino en el Ecuador, frente a la
desembocadura del río Esmeraldas. A grandes rasgos, es un ecosistema similar a los cañones
terrestres, profundo y con altas paredes, pero bajo el agua. Este cañón es todavía poco conocido.

En cuanto a la Capital de la Provincia su fundación se realizó el 21 de septiembre de 1526,


conocida como la Ciudad del Sol por estar alumbrada por un hermoso sol tropical y sus bellezas
naturales que son acariciadas por las aguas del Océano Pacifico.
Está ubicada en la costa suroccidental de la provincia, ofrece a propios y extraños hermosas playas
y hermosos paisajes tropicales que se convierten en destino obligado de turistas nacionales y
extranjeros. Una altitud de 4 msnm, y un clima cálido que varia entre tropical subhumedo y
subtropical humedo con una temperatura promedio de 25º C.

Aquí encontramos la refinería de Petróleo mas importantes del país, el Puerto Marítimo y Pesquero
que permite un comerciar activamente con el exterior. El Museo del Banco Central, exhibe la
Cultura Tolita con trabajos en oro y cerámica.

Es el centro de la cultura afroecuatoriana. Una ciudad colorida y vibrante donde la actividad


nocturna demuestra la idiosincracia de su gente. El museo del Banco Central mantiene una muestra
de la rica cultura Tolita. Desde el mirador de El Faro se ve cómo el río se funde en el mar.
Esmeraldas está llena de imágenes dignas de ser documentadas, ahí están los campesinos con sus
machetes, los negros sentados retozando en plazas y calles, es como si la vida en Esmeraldas no
tuviese ningún apuro.

El 5 de agosto de 1820, Esmeraldas proclamo su independencia.


Se cantonizo el 25 de julio de 1824 y dependia de Quito; ahora es una ciudad activa que ofrece para
la diversión Las palmas, su playa en el rio.
Ademas es sede de la mayor refineria del pais y el puerto de exportacion petrolera de Balao, que lo
visitaremos mas adelante.

Andres Rosero
46
Puerto Petrolero de Balao

Situado al sur de la ciudad de Esmeraldas sede de la Refinería Petrolera Estatal donde el oleoducto
transecuatoriano termina su recorrido y el crudo es retirado y exportado a diversos lugares del
mundo.
Este Terminal petrolero se caracteriza por ser el primer puerto maritimo ecuatoriano de alta mar por
el que se exporta el crudo de la Amazonia, Ubicado al sur de la ciudad de Esmeraldas, es sede de la
refinería estatal (Anexo) , en donde el Oleoducto Transecuatoriano termina su recorrido y el crudo
es refinado y exportado a diversos lugares del mundo.
Este puerto, dispone de 10 tanques de almacenamiento de 322.000 barriles cada uno, con una
capacidad total de almacenamiento de 3'220.000 barriles.
El 26 de julio de 1972 llegó el primer barril de petróleo a puerto Balao – Esmeraldas.
En cuanto a la parte ambiental es necesario recalcar que este puerto recibio un Certificado
Ambiental.
El terminal petrolero, en la provincia tropical de Esmeraldas al noroeste de Ecuador, es el depósito
final del Oleoducto Transecuatoriano, que transporta unos 400.000 barriles diarios de crudo desde
los campos de extracción en la Amazonía, a 500 kilómetros de distancia.

La certificación internacional es un premio a "las políticas de protección ambiental" aplicadas por


Petroecuador en Balao,
El puerto de Balao está muy cerca de la refinería Esmeraldas, la mayor del país, y las actividades
que se desarrollan en la zona habían convertido al sector en uno de los más contaminados del país.
También se han presentado múltiples denuncias de contaminación en las costas del Pacífico cerca a
la ciudad de Esmeraldas, la capital provincial, que se asienta al norte de Balao.

Lograr esta certificación significó un largo proceso que partió de un diagnóstico inicial para luego
planificar actividades" como vigilancia, capacitación de personal y concienciación de todos las
personas involucradas con la marcha del puerto petrolero.
El certificado, además, "permite trabajar protegiendo el ambiente y ejerciendo un mejoramiento
continuo en sus operaciones terrestres y marítimas".

Puerto Marítimo

Se ubica en el sector de la Palmas en Esmeraldas. Tiene una extensión de 85,4 ha, incluida su
amplia dársena de 4ha. El acceso a la misma es directo desde una depresión natural del fondo
marino, cuya profundidad alcanza los 200 metros en su entrada. El puerto no es afectado por
vientos, ni por marejadas, ya que esta protegido por 2 rompe olas.

De aquí se exporta productos madereros, especialmente el eucalipto, que es aserrado en estas


instalaciones y trasportado en forma de aserrín.

El Puerto de Esmeraldas es una instalación ubicada en la costa del Océano Pacífico destinada a
recibir embarcaciones de diverso tamaño, y que cuenta con facilidades requeridas para carga y
descarga de mercadería.
Las instalaciones del puerto comercial están dentro de un recinto completamente cerrado, que
cuenta con adecuadas condiciones de seguridad y vigilancia.

El terreno donde funciona el puerto se ha conformado con un relleno compactado que en parte es
material proveniente del mismo dragado de el puerto y en parte material proveniente de canteras.

Andres Rosero
47
Las principales instalaciones de este puerto son

- Vías de acceso pavimentadas.

- Areas de estacionamiento para vehículos pesados y livianos.


- Vías interiores de circulación pavimentadas en muy buen estado.
- Control de ingreso y salida.
- Cerramiento completo del recinto.
- Infraestructura completa de servicios públicos: red eléctrica, red telefónica, agua potable y
alcantarillado.
- Edificaciones para áreas de administración, servicios, vigilancia talleres y otros.
- Edificaciones para bodegas.
- Areas abiertas pavimentadas para containers.
- Tres muelles: muelle principal, muelle de servicios y muelle roll on - roll of.

El área del puerto marítimo tiene una extención aproximada de 40 ha., de acuerdo a planos, con una
protundidad de 11m
En la actualidad las instalaciones existentes no están utilizadas al máximo, porque el actual
movimiento del puerto no permite el total aprovecharniento de las mismas y porque la tercerización
de algunos servicios ha dejado sin uso otras que ahora están desocupadas.

Cruceros Turisticos
Se considera como una potencial industria turística los cruceros, que permiten aprovechar de mejor
manera los paisajes naturales de la costa, sus magníficas playas e incentivar el turismo de aventura
por los ríos, los manglares (considerados los más altos del mundo, y disfrutar del folklore de la
zona, cultura y gastronomía.
La cercanía a los Andes, 30 minutos por vía aérea y a pocas horas por vía terrestre permite ver el
mundo indígena, los volcanes y la hermosa capital de la República, Quito. 
Un paseo de cinco horas en ferrocarril desde Esmeraldas hasta Imbabura en la Sierra a través de
exhuberantes paisajes permite una visión integradora de las regiones naturales del país.
El puerto de Esmeraldas cuenta con todas las garantías y facilidades para servir de escala de los
cruceros turísticos. Su excelente ubicación por la proximidad al canal de Panamá y como posición
intermedia entre éste y Perú o Chile le permite tener una posición estratégica para cualquier línea de
crucero por el Pacífico Sudamericano.

Vale mencionar que desde este puerto se exportan banano, astillas, abacá, citricos, palama africana ,
entre otros productos.
Mientras tanto llegan como importación: fertilizantes, cenemto y materiales de construccion,, papel
y sus productos, articulos de metal, vehiculos, maquinarias, productos quimicos,

Puerto Pesquero Artesanal

Brinda un espectáculo multicolor a las 16h00 con el regreso de los pescadores de su tarea diaria.

Museo Arqueológico Regional del Banco Central

Andres Rosero
48
El Museo del Banco Central del Ecuador en Esmeraldas presenta una visión sintética, pero
progresiva de los diversos momentos culturales que la región de Esmeraldas ha tenido durante los
últimos 6000 años.

Las diversas fases que los habitantes de bosque tropical ha construido culturalmente en el curso de
los últimos 6000 años son representadas en las organización museográfica que el Banco Central del
Ecuador tiene como exposición permanente en la ciudad de Esmeraldas.

Los visitantes pueden admirar las realizaciones de cultura material de los habitantes prehispánicos
en la regio de Esmeraldas y mas específicamente su zona de litoral central y septentrional a partir de
las varias fases de desarrollo cultura, centradas en la clasificación de la cerámica por un lado y
diversos elementos de la organización social y territorial por otro.

Los periodos del formativo, integración y desarrollo regional son expuestos a través de los
materiales que el hombre de esos tiempos históricos configuro con sus manos y creatividad.

Los materiales son el otro el gran clasificados de los materiales que el museo posee.
Primordialmente a la alfarería, en las diversas formas que la cerámica puede tomar a partir de la
habilidad de artesanos, es la que provee de la mayor cantidad de elementos de la exposición.

La cerámica básicamente de nutre de figurines, la mayor parte de ellas ceremoniales y


antropomorfas, es decir aquellas que representan a individuos con rango política en la dimensión
política e ideológica. Además existen otras que permiten visualizar a la distancia la cotidianeidad
de los pobladores de áreas como la Tolita y Atacames.

La orfebrería es la 2da fuente de materiales museográficos. El oro, el platino y otros materiales


sirvieron en el pasado para registrar aquello de los grupos étnicos del Choco ecuatoriano
considerado fundamental para su existencia, como grupos humanos de bosque tropical.

Esmeraldas cuenta con otro museo de carácter arqueológico, que pertenece a la casa de la
Cultura Ecuatoriana, el mismo que se logro crear en el año de 1962 con la adquisición al señor
Carlos Mercado, las muestras arqueológicas de su propiedad.
El museo fue oficialmente inagurado en el año 2002, con piezas trabajadas especialemente en
cerámica, piedra y hueso, principalmentede las culturas del período de Desarrollo Regional, con una
antigüedad de 500 aC.- 500 dC. De las culturas Jama Coaque, Bahía y fundalmentalmente la Tolita.

Exhibe 451 muestras arqueológicas duspuestos didácticamente en vitrinas, de las cuales 110
corresponden a trabajos en cobre.

Otro lugar digno de visitar es el santuario de la virgen de Loreto

A diferencia del uso pródigo de materiales modernos y diseños arquitectónicos de concepción


contemporanea en la líneas, volumenes y, más importante, funcionalidad, el Santuario de la Virgen
de Loreto de Esmeraldas refleja una concepción más clásica y de dimensiones más modestas.
La edificación se encuentra ubicada al final de la ciudadela La Propicia y fué construida por la
Orden de Las Hermanas de la Niñez que, en número de 16 y desde 1974, se trasladaron desde la
Merced a este sitio.
El templo centra su advocación, como lo dice su nombre, a la representación católica del periplo de
José y María, los padres de Jesús, desde Nazareth a Loreto.

Andres Rosero
49
La Virgen de Loreto, coronada dos veces, es una virgen morena, representación que la hace muy
estimada en la población afroesmeraldeña de la ciudad y región.
La actividad misionera y evangelizadora está representada en los vitrales que la iglesia posee y el
Santuario en sí mismo, representa la tarea de sanidad de los enfermos. Parte de la decoración
interior fué elaborada en San Antonio de Ibarra y en su única nave se encuentran dispuestas 12
cruces.

Otro de los sitios para visitarse dentro de la ciudad es la Catedral, La Iglesia de la Catedral ubicada
en la avenida Sucre y 24 de Mayo, es la más importante del cantón Esmeraldas. En ella se encuentra
el Vicariato Apostólico de la provincia y la residencia del Obispo. A su entrada está Cristo Rey,
traído desde España, cuya construcción es de hierro.

En esta iglesia se realizan las misas Afro que se festejan en medio de guasa, bombo, marimba,
cununo, maracas, el último domingo del mes de noviembre.

Uno de los atractivos que hacen de esta ciudad y de toda la provincia es su Música Y Folklore.

La culturas herederas de la tradición africana y que poblaron América del Sur, a partir de su
desarragio compulsivo y traslado por el océano Atlántico hacia el Caribe, muestran singularidades
de orden material e ideológico -o espiritual-con respecto a los grupos étnicos nativos de los Andes,
amazonía y litoral de nuestros países.
Si bien los denominados afroesmeraldeños se han convertido en la representación étnica de la
provincia "verde", este territorio mantuvo e incluso mantiene grupos culturales con identidad étnica
particularcomo los Aw´q y Chachis o Cayapas. Sin embargo estas etnias sufren hacia finales del
siglo XX y comienzos del XXI, una lenta erosión de sus características sociales, politicas y
religiosas. Así la principal población de Esmeraldas son sus habitantes "afroamericanos",
inadecuadamente denominados como " negros".

En esta perspectiva, la música esmeraldeña, es básicamente una música "afroaméricana"que basa su


intrpretación por el uso de instrumentos exclusivos de la región y que corresponden en su totalidad,
comco lo afirma el antropológo Marcelo naranjo, al género de la percusión y con un origen
claramente africano (continental o del Caribe)
Los instrumentos afroesmeraldeños son la marimba, el bombo, el cununo, el guasa y las maracas y
su confección requiere de artesanos especialzados en tales instrumentos y que a su vez, son
generalmente capacitados intérpretes. Veamos cada uno de estos instrumentos.

La marimba tiene su origen en la region de la actual Nigeria y su ritmo se extende por toda
America; en el sur de Mexico tiene una sonora presencia y esta en las sinfonias populares de
Guatemala, Honduras, Nicaragua y Costa Rica .
En Venezuela se disfruta de la marimba- chonta, en Cuba se llama marímbula y en el Caribe
oriental se ha quedado con su nombre historico Balafón hay marimba en Colombia, Uruguay, y en
toda Africa .
La musica de marimba americana, e incluso la ecuatoriana, llego en la cabeza de los abuielos
africanos. Es el segundo instrumento musical creado por la humanidad, después del tambor.

La musica y danza de marimba afroecuatorian vivio por siglos en absoluta marginalidad: fue
considerada la burguesia “culta” como una musica inferior y un folclor de “barbaros” .
El baile de marimba era de la negritud y la gente le dabva esa solemnidad. Las mujeres se vestian
con amplias polleras generalmente blancas, zapatos sencillos, aunque algunas iban descalzas en las
zonas rurales. Solian cubrirse la cabeza, en recuerdo de las bubas yorubas, y llevaban grandes aretes

Andres Rosero
50
circulares llamados candongas. Se acicalaban con ciudado y a todo eso se añadia un gesto de
coquetería.

Los hombres solian vestir de punto en blanco (aquello de los colorinches y el sombrero de plumas
de pichon surgio un poco mas tarde ) camisa perfectamente abotonada sombrero de hojas de palma
y zapatos generalmente negros, aunque tambien los habia descalsos . Hubo el bailador que solia
llevar algunas mudas de ropa para cambiarse varias veces durante la noche festiva . A las parejas
mas destacadas se les sedia la pista, donde eran celebradas sus habilidades. A pesar de que la
musica de acompañamiento ya estaba establecida, las canciones y las cantadoras de buena voz se
improvisaban en el momento, soliendo ser el alma de la cumbancha marimbera y solicitadas en
todos los bailes .

Los bailes de marimba duraban dos o tres dias. La gente afro bajaba de los pueblos interiores o
arribaba desde las cabeceras de los rios y, de llevarse a cabo en la ciuadad, caminaba de un
extremoal otro, se juntaba en salas grandes o en la pampa de la casa de un hombre respetado por la
comunidad o de algun mayor . Los cabildos de marimba eran eran casa de familia, se bebia trago
casero y la comida, generosa en aliños y sabores, era preparada trabajosamente y servida en
terminos de jerarquia .
Los viejos en primer lugar, seguido por los varones y las mujeres, y finalmente niños y anfitriones .

Como en la salsa, marimba es el gran rotulo que esconde diversos ritmos, como el andarele,
torbellino, caderota, agua larga, agua corta, y babuco; todos musica y baile .
Mientras el andarele es la mas elegante de las danzas de marimba, se baila en correspondencia con
la pareja y en permanente contacto visual y fisico, el torbellino es arrebato y fibra de los bailadores.
El ritmo de caderota es sensual, hay requiebre acompasado de caderas y un perfecto
acompañamiento erotico del cuerpo al sintonizar la musica.

Las aguas corta y larga son ejecuciones que pretenden representar cantos y bailes de laboreo, de
hombres y mujeres. Posiblemente hay muchos mas ritmos de marimba como el bunde, por citar
otro.

La marimba. Instrumento central de la música esmeraldeña es un idiófono con polacas de percusión


en juego y cuya resonancia está dada por la unidad sonora que conforma una plaqueta y un
resonador. En síntesis es un teclado pentafónico de percusión de 24 tablas para producir melodías y
armonías. El origen de la marimba es africano y posiblemente se derive del rongo, instrumento dee
la tribu de los Ngodos, de la tribu Woro y ded ciertas tribus de Angola y el ex-Congo, de acuerdo al
estudio de Naranjo.

La tradicionalidad del instrumento, o mejor dicho su identificación regional, es asumida por los
grupos étnicos y culturales como Chachis o afroesmeraldeños, algo extraño si se piensa que éste no
es el instrumento más utilizado , pues su uso se limita a circunstancias escepcionales (exceptuando
los conjuntos folklóricos profesionales con sentido turísticos). Por ejemplo, en San miguel de
Cayapas (San Miguel "Negro"), la marimba provoca una competición general entra la población e
es el centro de las festividades de esa comunidad afro en medio del territorio Cayapa o Chachi.
Los materiales utilizados en la construcción de la marimba son vegetales, con una estructura
compuesta de: un marco formado por dos soportes o "madres" que embona en marcos laterales o
"cabeceras".

La damahua, una corteza propia del bosque tropical Cayapa sirve como revestimiento de los
travesaños; un conjunto de teclas que puede variar de 18 a 30 y manufacturados de madera de

Andres Rosero
51
chonta (Pambil, chontaduro o chontafina, güinula, walte), con tamaños que oscilan desde pequeños
a largosy amarrados en ssu extremos con fibra vegetal: un conjunto paralelo de "resonadores" de
caña guadua que corresponden a cada tecla y que gracias a una varilla de chonta soporta y tiempla a
los resonadores; abrazaderas que permiten colgar el instrumento para su ejecución; finalmente, la
resonancia se obtiene golpeando las teclas con varillas de conta las cuales terminan en uhna bola de
caucho. Cada marimba tiene cuatro de estos mazos de caucho o "tacos", que a su vez son manejados
por dos interpretes.

La memoria oral, recogida por Remberto Escobar Quiñonez, señala "que cuando no se utiliza la
marimba, esta se la guinda en lo más alto de la casa, casi cerca del caballete, para que esta recoja en
sus entrañas a todas las buenas vibraciones y los buenos espiritus que vienen de lejos con las
corrientes de aire y las brisas de mar".
El bombo. Su interpretación en las fiestas tradicionales (arrullos, liturgica católica), además de
acompañar a la marimba y susu interpretes requieren de una mayor habilidad que la de los
marimberos.

En el ámbito cultural sobresalen las manifestaciones musicales, que adquieren particularidades


específicas, regionales, que se traducen en la música profana de marimba y en la música religiosa
vinculada rituales mortuorios, de adoración de santos y vírgenes como constituyen los chigualos,
arrullos y elevados, en este último caso la ritualidad musical religiosa involucra eventos
transcendentales de la vida, la muerte y otros excepcionales, como la petición a los santos de
favores especiales relacionados con la cotidianidad de la comunidad y sus miembros.

Arrullos Melodías con versos interpretados por un grupo de cantadoras con acompañamiento
rítmico percutido, cantos que pueden ser a lo divino: Niño Dios, Vírgenes y Santos o a lo humano
cuando tienen vinculaciones con actividades de la cotidianidad. En ambos casos los participantes
del ritual cantan interrumpidamente hasta el amanecer. Los canto a lo divino tiene la particularidad
de afianzar la solidaridad grupal, pues a través de ellos se refuerzan alianzas, se solicitan y
agradecen favores, y se convocan a lo santos a las fiestas, de ahí que muchas veces son
interpretados en procesiones alrededor del pueblo, por las calles o por el río donde la figura de la
imagen del santo es el especto central de la ceremonia. De hecho, los negros piensan que los santos
están con las personas en la tierra, son vanidosos y les gustan estas celebraciones.
Chigualos Rituales fúnebres que se efectúan cuando fallece un niño o niña a cuya alma se llama
"angelito". Se cree que por su inocencia, al morir, va directamente al cielo. El ritual se realiza la
noche que sigue al fallecimiento. La familia convoca a las cantadoras y a los músicos. Para que la
música guíe hasta los cielos al infante, por lo que su interpretación se da en un contexto de alegría.
Luego de velar al niño toda la noche con los cantos de chigualos, una vez que amanece, llevan al
cuerpo al cementerio entonando nuevamente chigualos, a fin de que no exista obstáculo alguno que
impida llegar directamente al niño al cielo.

ALABAOS Melodías tristes y lentas las interpretan sin acompañamiento instrumental y aluden
constantemente al tema de la muerte. Estos cantos encarnan las intensas pasiones humanas que
expresan el significado de la muerte, dentro de la religiosidad católica popular.
Se interpretan en los velorios de personas adultas y en algunas celebraciones vinculadas al santoral
católico, como la Semana Santa. Se cree que estos cantos ayudan al alma del muerto a que alcance
la paz en el cielo.

Las principales características inherentes a estas manifestaciones musicales, se expresan en los


cantos de llamada y respuesta, en donde un solista canta y un coro le responde; generalmente están
acompañados (a excepción de los alabados) de un conjunto de instrumentistas de percusión que

Andres Rosero
52
ejecutan dos bombos, dos cununos, guasás y/o maracas, instrumentos que derivan de antiguas
culturas africanas, aunque en suelo americano fueron reelaborados y readaptados a las nuevas
condiciones socioculturales, con significados y orientaciones distintas a los que originalmente
tuvieron.

No obstante, cabe señalar la permanencia durante más de cuatro siglos de aquellas características
generalmente atribuidas a la música del África Occidental como son los cantos de llamadas y
respuesta y el predominio de la percusión. Como constante encontramos a las mujeres como las
intérpretes de los cantos y ejecución de maracas y/o guasás y a los hombres como los ejecutantes de
la base percutiva constituida de dos bombos y dos conunos.

'En cuanto a los aspectos, tanto en los arrullos como en los chigualos, los instrumentos de la
percusión se acoplan al templo de la cantadora. 'si una cantadora canta un poco más lenta, yo bajo,
así es como yo toco. Si canta más rápido, así es como se toca, se va buscando el ritmo de la
cantadora, porque si nosotros los que tocamos el instrumento no le sabemos el ritmo a a la
cantadora, se daña la canción'.

Otro de los aspectos que hacen un punto inigualable a la provincia y la ciudad es su Gastronomia
Otra forma de conocer a un pueblo es a través de su cocina. En la zona norte de Esmeraldas, los
platos de encocados de camarones, pescado o michillas son la carta de presentación. Se los ofrece
en las comunidades de Playa de Oro, San Miguel y en el pueblo de Borbón.

Las michillas son una especie de camarones de río con un sabor similar al del langostino y al
camarón de piscina, pero más delicado. Los negros buscan estos sabrosos animales bajo las piedras
grandes de los ríos o con trampas, hechas con caña guadua, llamadas catangas. El carácter único de
este plato es su  salsa hecha a base de coco, que le da un saborcito dulzón que al mezclarse con el
maní y las cebollas miman al paladar El afrodisíaco
La pulpa del borojó es similar a la de la guanábana pero café oscura. Su sabor es un poco fuerte y se
preparan con leche, huevos y miel. A pesar de que no es una fruta originaria del Ecuador es muy
utilizada y los lugareños le atribuyen propiedades afrodisíacas.

Los tapados

Este plato consiste en un pescado entero cocido al vapor con tomate, verde, cilantro y cebolla. El
jugo resultante de la cocción concentra el sabor de las hierbas y del pez. Generalmente se utilizan
pargos y lisas para prepararlo. Se lo sirve con arroz y patacones.

Lo típico

Si le atraen los sabores exóticos, en la comunidad de Playa de Oro puede pedir que le preparen un
ratón espinoso. Este animal fue tradicionalmente consumido por los negros y chachis, pero ahora en
varias casas existen criaderos de este ejemplar. Si los visitantes desean probarlo, solo se preparan
bajo pedido.

Lo conocido

Los cebiches son los platos más conocidos de la Costa y en Esmeraldas además, del camarón y
pescado, las conchas son las más apetecidas. Las frutas raras

Andres Rosero
53
En San Lorenzo es frecuente encontrar frutas exóticas como el arasá que es tres veces más ácida
que el limón. Se la toma con la “fruta milagrosa”, que posee una comida carnosa, es similar a una
pequeña uva. Al morderla cambia el sabor del arasá a uno muy dulce.

En toda la geografía de la provincia verde, el turista puede visitar los diferentes restaurantes de la
localidad y deleitarse con la sabrosa comida esmeraldeña, preparada en su mayoría a base de leche
de coco (encocao), y el tradicional tapao.
El arte culinario esmeraldeño comprende platos sabrosos y variados y son muy apetecidos en todo
el país; ofrece diferentes bocadillos y bebidas, el tradicional tapao de carne de montes, llamado así
porque proviene de animales cazados en el monte, como: la guanta, guatusa, venado, tatabra,
armadillo, perico, ardilla, y hasta la iguana.

El tapao de carne, se lo prepara colocando el plátano verde en el fondo de la olla, cubierto con hoja
de chirarán, oreganón, albahaca, unas pepitas de ajo molido, cebolla blanca y sal al gusto, luego se
pone la carne previamente adobada y escaladita hecha presa, después de esto se lo recubre con más
aliños vegetales y se lo tapa bien con hoja blanca, impidiendo que salga el vapor de la olla.
El tapao de pescado fresco, se lo realiza como el tapao de carne, pero su cocción es de 20 minutos
para evitar que el pescado se deshaga, éste, con todos sus condumios queda riquísimo y despierta
hasta a los vecinos con su agradable olor.

Los encocaos

Encocao, este suculento plato puede ser de carne de monte, mariscos, crustáceos o gallina criolla,
teniendo como ingrediente básico la leche del coco.
Para preparar un encocao se sofríe y se cocina la carne o marisco, a fuego lento, en el zumo de
coco.
La clave está en el zumo del coco. Para sacar la leche de esta fruta, se ralla o raspa con una concha
marina, luego se presiona la ralladura contra la rejilla de un colador, se repite esta actividad dos o
tres veces para luego obtener la segunda leche del coco, con ésta se cocinan los ingredientes de la
preparación.
Después se hace un refrito con cebolla paiteña y blanca finamente picada, pimiento, perejil,
culantro, ajo molido, aceite, achiote, tomate rojo pelado, sal, pimienta y comino al gusto, coco y el
marisco de su preferencia.
Una vez hecho el refrito le agregan la segunda leche del coco, tapa la olla y deja cocinar por unos
30 minutos, al retirar la preparación del fuego, añaden la primera leche del coco, y queda listo para
comer con una porción de arroz blanco con coco, patacones o plátano verde asado.

Sopas
En los diferentes restaurantes que usted visite puede pedir su plato preferido, encontrará la sopas
marineras, de chautizas, sopa de almejas con coco, sopa de cabeza de pescado, corviche, calamares
fritos, bolones de plátano verde y chicharrones, entre otros.
Cómase una sopa de cabeza de pescado con coco que trae los mismos ingredientes del encocao. Las
costeñas la preparan en una olla después de hacer el refrito, luego le agregan las cabezas lavadas de
pescado que vienen adobadas y enteras. Le añaden el agua que las cubre y dejan cocinar hasta que
la cabezas se deshagan; luego ciernan el caldo para que no pasen espinas y ponen nuevamente al
fuego, donde le agregan el plátano picado y la yuca pelada en trocitos, cuando la yuca esté a medio
cocinar, le añaden los pedazos de pescado. Luego dejan cocinar todo bien y cuando ya van a bajar la
olla le agregan la leche del coco y ¡Qué rico!.

Andres Rosero
54
Los suculentos desayunos

Para un desayuno fuerte pida el bolón de verde con chicharrón o queso, éstos se preparan con
plátanos verdes bien frescos y chicharrones o lo que usted desee.
Para preparar lave los plátanos, córtelos por la mitad y cocínelos con cáscara en agua con sal hasta
que estén suaves. Retírelos del agua, y golpéelos uno por uno con un mazo sobre la tabla de picar.
Amase cada pedazo bien majado y agregue los chicharrones y forme una bola para servir caliente
acompañada de una taza de café o chocolate.

Los ceviches de camarón, pescado, concha y mixtos son muy apetecidos por los visitantes, los
mismos pueden ser acompañados de una bebida bien helada. Los ceviches son un buen plato para el
desayuno, almuerzo o cena, depende solo del gusto del cliente. Estos tradicionales platos típicos
esmeraldeños, son expendidos en todos los servicios de comidas de la provincia verde.
La cazuela de pescado o camarón, plato preparado con plátano rallado. Entre los bocaditos están las
cocadas y en bebidas el maza-to a base de maduro molido y agua. También dulce de grosellas y
bala con queso frito. Casabe (torta de maíz), etc.

Tonsupa

Esta población se encuentra a 26 kilómetros al suroeste de la ciudad de Esmeraldas. Su principal


atractivo es su playa de cuatro kilómetros que va desde el lugar conocido como Playa Ancha hasta
Castelnuovo, y es un lugar destinado exclusivamente al relax. Allí se asientan actualmente muchos
hoteles, complejos turísticos, edificios de departamentos y casas de veraneo. En su paisaje
contrastan sin duda alguna la naturaleza y la sofisticación de las modernas edificaciones del lugar.

A orillas del mar se encuentran pintorescos bares donde es posible encontrar deliciosos cocteles a
módicos precios, música de moda y ambiente festivo.
Se ubica a 26 Km. al suroeste de Esmeraldas con un tiempo de 20 minutos, se encuentra esta
hermosa playa con una completa infraestructura, desde donde puede pasear y observar la puesta del
sol.

Es el primer resplandor de mar que se siente cuando arriba por carretera, donde conviven paisajes
agrícolas de haciendas y la majestuosidad de su extensa playa y excelente infraestructura turística,
en la que resalta el club Resort del Pacífico remodelado con una inversión de la Corporación
Financiera Nacional, este complejo con sus modernas instalaciones se convierte en el pilar de
desarrollo turístico de la zona.

Atacames

Cuando Bartolomé Ruiz, acompañado de Pizarro y Almagro desembarcaron el 4 de septiembre de


1526 en San Mateo, descubrieron Atacames era el poblado mas importante.

En 1543, el capitan Juan de Olmos, vecino de Portoviejo, llego con una expedición de 100 soldados
y fundo Atacames sobre el poblado indígena de los Niguas.
En 1577, los curas Miguel Cabello y Juan de Caceres construyeron alli la primera capilla y cabañas.
Por una peste, en 1589 la capital de Esmeraldas paso a Atacames . En 1742, Maldonado recibio la
orden del Rey de residir alli.
Se cantonizo el 21 de noviembre de 1991.

Andres Rosero
55
Por sus bellas playas, un 80 % de la población se dedica al turismo.
Sus atractivos son la misma Atacames, Súa, El sendero de la Casa Verde, en el rio Atacames ; la
Cueva del Duende, en la parroquia La Unión; La Cueva del Amor, playa en Atacames ; la Isla de
los Pájaros .

Atacames se encuentra a 30 km suroeste de Esmeraldas, se puede llegar con buses directos desde
Quito, Santo Domingo y Esmeradas.
Este balneario cuenta con la mayor planta hotelera que atrae gran cantidad de turistas todo el año.
Usted podrá deleitarse con el delicioso "coco loco", bebida típica elaborada con agua de coco.
Existen numerosos talleres donde se elaboran joyas y objetos decorativos en coral negro y rojo
obtenidos de las profundidades del océano.

Atacames cuenta con un pintoresco patio de comidas y un mercado artesanal provisto de ropa,
artesanías locales y los infaltables collares, pareos y pañuelos.
En las noches, Atacames se viste de farra. Bares y discotecas para todo gusto se encuentran en esta
zona apta para pasarla a todo dar. Sus tradicionales bares cubiertos de paja le dan un encanto
especial. Aquí puede encontrar toda clase de bebidas y las famosas caipiriñas.

A 30 Kms. al suroeste de la capital de la provincia, este balneario es sin lugar a dudas la playa más
concurrida de Esmeraldas. Cuenta con la mayor planta hotelera de la provincia tanto al pie de la
playa como en sus alrededores.

En la población hay talleres donde se elaboran joyas y objetos decorativos en coral negro y rojo
obtenidos del océano, además de artesanías elaboradas con material típico de la zona.
Atacames cuenta con un pintoresco patio de comidas y un mercado artesanal provisto de ropa,
artesanías locales y los infaltables collares, pareos y pañuelos.

En las noches, Atacames se viste de farra. Bares y discotecas para todo gusto se encuentran en esta
zona apta para pasarla a todo dar. Sus tradicionales bares cubiertos de paja le dan un encanto
especial. Aquí puede encontrar toda clase de bebidas y las famosas caipiriñas.

El agua de esta playa se encuentra dentro de los estándares permisibles de dureza, minerales
disueltos, etc. Atacames pertenece a la zona de vida de bosque tropical. La playa de Atacames es
bordeado por cocoteros, escasamente se puede encontrar especies arbóreas ornamentales y
pastizales: a una distancia de 300 m se encuentra el estuario Atacames, el mismo que conserva aun
manglar.

Su arena es fina con sedimentos calcáreo-salino, no existe conglomerados conchíferos. Algo de


materia orgánica en descomposición. La tranquilidad de las aguas y la poca inclinación de la playa
acompañada del sol de Atacames el lugar propicio para descansar y disfrutar de las bondades
naturales y sobre todo el vuelo de las gaviotas.

La actividad de la gente se encamina exclusivamente al turismo, aprox. El 80% de la economía


depende del turismo, por lo tanto posee una infraestructura hotelera. El folklore negro domina el
ambiente ya con la reconocida gastronomía y sus artesanías a base de coral negro y rojo;
denominada “Playa de Corales” en sus aguas podemos realizar muchas actividades como: la
banana, bote, moto acuática y si ya se cansan del mar puede concurrir a sus discotecas.

El peñón del suicida es un extraordinario mirador natural de formación calcárea de 80 metros de


altura. Separa las playas de Atacames y las de Súa, puedes cruzar de una playa a otra bordeando el

Andres Rosero
56
peñón, caminando entre rocas, cangrejos, y pequeñas olas.
Esta playa se ubica a 30 Km. al suroeste de Esmeraldas con una temperatura que va de 21º C a 32º
C. Su extensión es aproximadamente de 5 a 6 Km. con un ancho de 500m de amplitud.

ALTURA : 27 metros
TEMPERATURA : 21 - 32 ªC
PRECIPITACION : 2734 milímetros cúbicos

Características Físicas Del Atractivo.

Dimensiones: La playa de Atacames tiene una estensión aproximada de 5 a 6 kilómetros.


Calidad de agua: El agua de Atacames se encuentra dentro de los estándares permisibles de dureza,
minerales disueltos, etc.
Biodiversidad: Atacames pertenece a la zona de vida bosque seco tropical (b.s.T): La Playa de
Atacames es bordeada por cocoteros (Cocos nucifera), escasamente se puede encontrar especies
arbóreas ornamentales y pastizal: a una distancia de 300 metros se encuentra en estuario Atacames,
el mismo que conserva aún manglar.
En la playa se puede observar el vuelo de gaviotas.
Descripción del paisaje: La tranquilidad de sus aguas y la poca inclinación de la playa; acompañado
del sol, hacen de Atacames el lugar más propicio para descansar y disfrutar de las bondades
naturales.

Actividades: La actividad de la gente se encamina exclusivamente al turismo. Aproximadamente el


80% de la economía de Atacames depende del turismo: existe pues en la playa el comercio formal e
informal.
Ancho de sus playas: La Playa de Atacames tiene aproximadamente 500 metros de amplitud.
Calidad de arena: La arena es fina con sedimentos calcáreo-salino; nop existe conglomerados
conchíferos. Algo de materia orgánica en descomposición.

En la ciudad y en la playa se puede encontrar todas las facilidades para las vacaciones playeras. Hay
hoteles, hostales y restaurantes de todas las categorías a la disposición.

En cuanto a las Artesanías

Una importante artesanía artística que se ha desarrollado en los años recientes en los sitios próximos
a las playas, particularmente en Atacames, es la del coral negro. Hábiles artífices trabajan este
material que se lo encuentran en abundancia en el mar de Esmeraldas. Se confeccionan brazaletes y
collares en una gran variedad de diseños y tienen mucha demanda por los turistas y visitantes.

El arte popular se extiende a las artesanías, objetos decorativos, bisutería y artículos útiles para el
hogar, fabricados por manos esmeraldeñas.
Los materiales que sirven como materia prima son diversos pero hay uno que destaca en la zona: el
coco.
La abundancia del producto en la provincia verde es un incentivo para crear mil artículos. El coco
es utilizado para las comidas, dulces, galletas, aceites, perfumes.

Tiene más de 5 000 derivados de la pulpa, el agua, la corteza y la "concha" o corteza interna. Es
precisamente con ésta que se hacen estropajos, tapones para barcos, cabos, botones, ceniceros,
máscaras, bomboneras, alcancías, floreros, carteras, maceteros.
En bisutería se logran elaborados anillos, aretes, collares, pulseras, tobilleras, prendedores y

Andres Rosero
57
llaveros.

Las piezas más pequeñas, a las que se les da forma geométrica, necesitan cortezas gruesas. Para los
anillos y objetos redondos pequeños se utiliza la mancora (un tipo de coco pequeño) o los frutos de
la chonta.

Esta actividad comenzó con el coral en la década del 70 y disminuyó en los 90, con la prohibición
de la captura, lo que motivó la aparición de materiales como el coco, las conchas, spondylus, perlas,
y ya se incorporaron las semillas, como tagua, sándalo, chocho, pucas.

Las comidas más destacadas son entre otras:


 Langostas
 Cebiches de camarón, de concha y de pescado
 El famoso plato marinero
 Encocados
 Bolas de verde
 y obviamente pescados y mariscos en diferentes variantes.

En la playa invitan los cabañas típicas con musica, danza y bebidas tropicales. Se puede alquiler
unas sillas, hamacas y parasoles.

Hay la posibilidad de disfrutar una vuelta encima de las olas con el "banano", dar una vuelta en
caballos, o leer un libro.
Tambien encontramos a otros atractivos como la cueva del amor y la isla del Pájaro ( ver anexo 10
PAG 14)y el Peñón del Suicida (ver anexo 11 PAG 14).
Tambiñen se encuentra en este lugar la Cordillera Montañosa de Atacames, llamada tambien de
Súa y Muisne

Retomamos el camino para nuestro regreso a la ciudad de Ibarra, y partimos hacia la provincia de
Pichincha en primera instancia y luego a la provincia de Imbabura.
Llegamos de esta manera luego de una considerable distancia a la población de Viche,
caracterizado por ser un lugar donde se expende comida típica de la provincia en donde muchas
veces , los turistas se detienen para luego de un largo viaje poder saborear de los mismos.

Entrada Mache Chindul

RESERVA ECOLOGICA MACHE-CHINDUL

UBICACION en provincias
Esmeraldas y Manabí
Creación
9 de agosto de 1996
Resolución INEFAN R-045
Superficie
70.000 hectáreas
Rango altitudinal
300 a 800 msnm
984 a 2.624 pies

Andres Rosero
58
Zonas de Vida: bhT, bhPM, bmhPM

Historia
En el territorio de la Reserva, existen vestigios de varias culturas que habitaron el norte de la
provincia de Manabí. Pedernales fue ocupada por la cultura Chorrera, en el período Formativo.
Restos arqueológicos de estas culturas se guardan especialmente en la zona de Boca del río Tigua,
donde actualmente se practica el huaquerismo.

La zona de la Mache - Chindul, formaba parte de la Gobernación de Esmeraldas. Se afirma que las
comunidades chachi y jama - coaque, habrían habitado el siglo XVII, las laderas occidentales que
descienden al mar.

Los grupos humanos que actualmente viven en Mache - Chindul son las etnias chachi, de la cual
pudimos conocer mas en la Reserva Cayapas Mataje.
Por su parte las que se ubica en este Reserva, estan asentadas en las comunidades de San Salvador,
Balzar y Chorrera Grande; y las afro-esmeraldeñas, localizadas en San José de Chamanga, Dógola,
Cojimíes, Ene, Atacames y Tonchigüe Alto, a las que se han sumado los colonos blanco-mestizos
provenientes de las provincias de Loja y Manabí, que han influido en los grupos ancestrales y
generado un impacto directo a la Reserva por la utilización de grandes extensiones de bosques con
fines agropecuarios.

El área está poblada por tres comunidades indígenas Chachi: San Salvador, Balzar y Chorrera
Grande; y por más de 30 asentamientos dispersos de colonos. El poblamiento Chachi de estos
bosques comenzó en los años 30 y 40 de este siglo con el florecimiento de la explotación del caucho
y como un mecanismo de defensa ante la pavorosa peste de viruela que casi diezmó a esta
población en 1923. Varias familias emigraron hacia el sur en busca de mejores tierras. A partir de
entonces otros núcleos familiares emigraron hacia el sur en busca de mejores tierras. Aún recuerdan
que en tiempos de su llegada a estos bosques no existía población alguna.
Hasta fines de los años 60, vivieron relativamente aislados, utilizando como únicos medios de
comunicación los ríos de la zona, desarrollando prácticas productivas sustentables que combinaban
la horticultura itinerante con la artesanía, la caza, la pesca y la recolección de diversos productos de
los bosques.

Pero en los 70´s, se inicia un proceso de colonización de este territorio por parte de campesinos
pobres desplazados de sus lugares de orígenes. En los 80's, la situación se agravó ante la expansión
de la explotación bananera, maderera y de nuevos y crecientes procesos de invasión y colonización
de sus territorios. El enfrentamiento por la defensa de la tierra provocó un primer mártir, Lorenzo
Añapa, asesinado el 22 de junio de 1988.

En los 90´s, el acelerado proceso de integración del pueblo Chachi a los circuitos mercantiles
microregionales en condiciones de infravaloración de los bienes ofertados (productos del bosque y
artesanía), concomitantemente a un sistemático avance de la invasión y colonización de sus tierras,
han ido debilitando los modos de vida ancestrales al irse paulatinamente perdiendo importantes
rasgos de su cultura simbólica y material, así como la sensible pérdida de sus fuentes tradicionales
de alimentos (zonas prístinas de caza y pesca). Alguien decía, " a veces, es como si nos
avergonzáramos de ser indios".

Hoy la situación es mucho más grave. Los efectos del fenómeno de El Niño (1998) no solo ha
causado destrucción de la incipiente infraestructura social construida, sino que ha provocado
pérdidas irreparables en los cultivos como cacao y café, su tradicional fuente de ingresos

Andres Rosero
59
económicos. En suma, la falta de infraestructura en educación, salud, comunicación, de alternativas
productivas rentables a las reiteradas amenazas de nuevas invasiones promovidas por traficantes de
tierra, madereros y campesino pobres desplazados de sus lugares de orígenes, ponen en situación de
riesgo la supervivencia étnica del pueblo Chachi.

La explotación de los recursos forestales de estos bosques es todavía incipiente y se orienta


principalmente a abastecer las necesidades domésticas. Una parte de la madera extraída tiene como
destino, en forma de trozas o tablones, los mercados locales.
San Salvador es el asentamiento Chachi más importante del área, cuenta con 500 habitantes y un
territorio de 8 mil 905 hectáreas; Balzar tiene 200 habitantes y un territorio de 3 mil 742 hectáreas;
y Chorrera Grande 300 habitantes con 5 mil 512 hectáreas. La principal actividad económica es la
agricultura (cacao, café, plátano) asociada con la cría de animales menores (cerdos y aves de corral)
y la extracción de madera. Marginalmente se mantiene la artesanía, la misma que se encuentra en
riesgo de extinción. La producción de canoas se mantiene.

Se estima que un 95 por ciento de este territorio comprende bosques nativos. Pero estas
comunidades no cuentan con un plan de manejo ni con los recursos que permitan la conservación de
los bosques, plan que deberá ser financiado por las mismas comunidades de acuerdo a la Ley
Forestal y de Conservación de Areas Naturales y Vida Silvestre del Ecuador (1981).
En la actualidad, la Reserva Ecológica y el Bosque Protector Mache-Chindul, soportan una fuerte
presión ante la creciente demanda de madera y de tierras, presión que tiende a incrementarse con la
apertura de la carretera marginal del Pacífico (Tumaco - Esmeraldas - Pedernales), que facilitará a
corto plazo el libre ingreso de empresas e intermediarios de la madera que operan en la provincia,
así como de nuevos procesos de colonización espontánea.

Extracción de Madera

Los bajos rendimientos de las parcelas Chachi y de las fincas de los colonos, sumado a la falta o
carencia de servicios básicos y la existencia de una demanda permanente de madera en el área,
obligan a los pobladores a buscar alternativas de sobrevivencia en la extracción de madera. Los
pobladores Chachi, desde la presente década se está dedicando a la explotación forestal para
financiar la educación de sus hijos, la alimentación y pago el de deudas.

El avance paulatino de la deforestación y el poblamiento de estos bosques, por parte de campesinos


desplazados, están mermando las fuentes tradicionales de caza y pesca del pueblo Chachi. Existen
en los bosques del Mache tres frentes de explotación forestal gestionado por comerciantes de
madera, además de explotaciones individuales vinculados a intereses madereros. Se estima entre
150 y 200 motosierras en manos de indígenas, y colonos. La explotación es selectiva, difusa y
anárquica. Se aprovechan árboles hasta de 30 cm. de DAP, con un desperdicio superior al 60 por
ciento de los árboles tumbados.

En los sitios de tumba se acostumbra, una vez cortado los árboles, limpiar la corteza y las ramas
hasta convertirlo en trozas. Es una actividad itinerante que excluye la reforestación en el proceso.
Antolín Tapuyo, nos dice: "Los Chachi explotamos la madera de nuestras parcelas, tenemos que
caminar una hora hasta encontrar un buen árbol, y generalmente explotamos ese sitio hasta que se
arruina, de ahí ya cambiamos ".
El trabajo es manual, para trasladar la madera desde el sitio de tumba se construyen pequeñas
infraestructuras viales que representan una importante inversión en tiempo y trabajo, cuyo coste no
se refleja en los precios de mercado de la madera y donde subsisten algunos problemas:
1. los precios de la madera son menores a los costos de extracción y movilización ;y,

Andres Rosero
60
2. los precios deprimidos de la madera se han convertido en un estímulo para convertir los
bosques en tierra de pastoreo, cultivos, o barbechos.
Las relaciones de los indígenas Chachi con los comerciantes de madera son monopsónicas, es decir
cuando en el mercado existe un solo comprador y varios productores debido a lo inaccesible de la
zona , de lo cual se aprovechan estos intermediarios y pagan por tabla de madera suave valores
inferiores a un dólar americano

Descripción de la Zona

La Reserva contiene uno de los últimos remanentes de bosque muy húmedo tropical de la Costa
ecuatoriana y tal vez del mundo, caracterizado por su altísima biodiversidad y sorprendentes niveles
de endemismo. Otro de los hechos sobresalientes de la Reserva es el sistema hidrográfico
montañoso que mantiene y que alimenta ríos de importancia en Manabí -como el Cuaque, el
Cojimíes y el Cheve-, y también en Esmeraldas, entre los que están el Muisne, el Atacames, el
Tiaone y el Dógola, para citar sólo los más conocidos; es una zona húmeda por excelencia que aún
durante la estación seca mantiene una neblina permanente en sus sectores más altos. Por estas
razones, el Estado ecuatoriano, en el marco de sus Políticas Básicas Ambientales, incluyó a estos
remanentes de bosque noroccidentales como la región geográfica de mayor prioridad para la
conservación en el Ecuador, hecho significativo considerando que esta misma zona guarda la mayor
reserva forestal de la Costa y soporta varias presiones en torno a la explotación de ese recurso.

La Reserva Ecológica Mache-Chindul es una de las Areas Protegidas más recientemente creadas; su
nombre viene dado por las cordilleras menores sobre las que se ubica, último obstáculo antes de
llegar al océano desde el interior del continente.

Atractivos

La Reserva Ecológica Mache-Chindul encierra una extensa zona de bosque que ha sido
tradicionalmente el hogar de comunidades Chachi y Afro-esmeraldeñas.
No cabe duda de que el principal atractivo en la Reserva es un intangible. A pesar de varios paisajes
exóticos, con cascadas y piscinas naturales que se forman en un marco de bosque imperturbado,
como en el Río Ene ó en la Boca de Tasone, el valor real y más importante de Mache-Chindul está
en la biodiversidad que encierra.

 Comunidades Chachi y Afro-esmeraldeñas:

Estos grupos humanos han cohabitado en la zona por décadas aprovechando sustentablemente los
recursos que el bosque les ha brindado; no obstante, la presión que ejercen las empresas madereras
en el área de influencia de la Reserva y los frentes de colonización que se están formando,
amenazan no sólo la conservación de los recursos biológicos, sino también la preservación de los
recursos culturales en Mache-Chindul.

COMUNIDADES AFROESMERALDEÑAS

Es mayoritaria en la provincia. Sus raíces llegaron a las Costas de Esmeraldas por un barco
naufrago.

Los negros sometieron a tribus indígenas. Tienen un aporte cultural en la música, poesía y sobre
todo en el país.

Andres Rosero
61
La población negra de la provincia de Esmeraldas es mayoritaria y existen estudios antropológicos
que ha determinado el aporte del negro a la cultura ecuatoriana. Los negros de esmeraldas fueron
traídos como esclavos desde distintas zonas de África.
Es conocido el relato sobre los primeros negros que pisaron Esmeraldas en el año 1553 naufrago un
barco, a los 17 hombres y 5 mujeres, en total 23 negros esclavos pudieron liberarse, escondiéndose
en la selva. Aprovechando el susto de los indígenas que nunca que habían visto gente negra
pudieron someter a varias tribus, venciendo luego a los demás.

Entre los primeros negros había uno de nombre Alonso de Illescas que ya había trabajado de
esclavo en España. Él asumió el mando y gobernaba sobre el territorio que hoy día es Esmeraldas y
parte de Imbabura y Pichincha.

Es interesante que la historia de la población empieza por un cimarronaje, es decir asentamiento de


negros destinados a la esclavitud que lograron liberarse y organizar su vida independiente. Por casi
50 años los ejércitos españoles no pudieron dominar la provincia, a pesar de que trataron de entrar a
Esmeraldas desde Quito-Ibarra y desde Guayaquil-Portoviejo.

Al final del siglo XVI, por la intervención de los Padres Mercedarios, se logro integrar
pacíficamente la provincia al Virreinato de Quito.

En la Reserva Manglares Cayapas Mataje, al norte de la provincia de Esmeraldas, existe un


conocimiento y manejo tradicional de la naturaleza y el medio ambiente y las poblaciones tienen
una economía eficiente, por el alto uso múltiple de los recursos. Diariamente se emplean entre 8 y
12 especies recolectadas del mar, el bosque y/o los ríos. La pesca y cacería son la base proteica de
la alimentación de los pobladores, los cultivos de ciclo corto y permanente dan sustento a la
alimentación diaria, la madera, plantas, fibras, bejucos y semillas sirven de materia prima para las
viviendas, energía, medicinas y utencillos de uso cotidiano. Los pescadores artesanales son
reconocidos por su conocimiento sobre el ambiente natural y por su destreza en las técnicas de
pesca, lo mismo que las mujeres que conchean, con conocimientos de los que depende el sustento
diario de la mayoría de familias del manglar.

Existen también conocimientos sobre las cualidades de muchas de las plantas de la zona, curanderos
y parteras las utilizan para sanar el mal de ojo, el espanto, el mal aire, para que las mujeres sean
fecundadas o no.

Su cosmovisión interrelaciona lo natural y sobrenatural, que se materializa en las actitudes,


representaciones, creencias y en la cotidianeidad. Su mundo espiritual, la forma de diagnostico y
cura a las enfermedades y la concepción de la muerte son aspectos que describen la cultura negra
desde su esencia. Sin embargo la perdida del espacio de reproducción social, la intromisión de la
cultura occidental y la migración de los jóvenes imposibilita la conservación y desarrollo de esta
cultura.
Las ánimas, la tunda, el riviel y la sirena del mar son personajes mitológicos que habitan en la tierra
o el agua y que ayudan, asustan o dañan. Generalmente, para librase o protegerse de ellas, recurren
al insulto, a la astucia, o a la oración.

Las Ánimas son guardianas de los recursos naturales, pero son espíritus malosos que vuelven del
infierno y rondan en los esteros, el mar o la tierra y se aparecen a los campesinos/ as, pescadores/ as
y concheras, que asustados /as, regresan a la casa.

Andres Rosero
62
La Tunda también es un personaje que cuida del manglar, puede convertirse en hombre o mujer
para acechar a niños o niñas púber que no obedecen a los padres, y las seduce con manjares del mar,
llevándolos/ as al monte en donde los mantiene hechizados y sin poder regresar al hogar.

El Riviel es un personaje del agua, que recorre los estuarios, canales y el mar para conducir a los
pescadores hacia remolino y corrientes para que se accidenten y ahoguen. Este ser mítico es una
alma en pena que no logra encontrar el camino a la eternidad.
La Sirena del mar, personaje universal, es la que atrae a los marineros con su canto mientras se
peina con un peine de oro, para llevarlos al fondo del mar.
Estos personajes han sobrevivido a nuevas creencias inculcadas por las religiones católica y
evangélica, cuyos representantes son Santos y Santas Patronas, Virgenes y Jesucristo a los que se
invocan y reconocen con la celebración de rituales y fiestas.

Muchas de las supersticiones que determinan acciones cotidianas, tienen que ver con el mar, como
creer que una pareja de enamorados no debe meterse al mar por que este se pone celoso y los puede
ahogar,; que las mujeres embarazadas que pasean por la playa embravecen al mar, lo mismo que
cuando una persona se ahogan en sus aguas; que nadie debe bañarse en el mar o el río en viernes
santo porque se convierten en pescados o que soñar que una persona se va en un barco es señal de
que el soñado, se va ha morir

En la población negra las relaciones familiares giran en torno a la mujer y a su relación con los
humedales de donde extrae la concha y el cangrejo azul para solventar la economía familiar. Se
calcula que cada mujer tienen un promedio de 3 relaciones de pareja a lo largo de su vida
reproductiva (entre 14 y 46 años), por lo que los códigos de valor occidental respecto a la
responsabilidad paterna, no rigen sino mientras él, permanece en el hogar (Mera 1 999), de allí la
importancia de los manglares para la reproducción cultural de los pueblos afroecuatorianos.
Estos manglares fueron cuna de culturas indígenas de las cuales quedan vestigios arqueológicos en
cerámica, cobre, esmeraldas, oro, platino que reposan en museos nacionales e internacionales y en
uno, ubicado en La Tolita al interior de la Reserva

En la zona de central de la provincia de Esmeraldas, la tierra y el mar constituyen elementos que


aseguran la supervivencia de las poblaciones locales, existiendo muchas familias que tienen
actividades en los dos espacios. De manera permanente se pesca basándose en el calendario
pesquero, pero en época de lluvia, parte de la familia se dedica a la finca, que se la maneja con
combinación de cultivos entre permanentes y estacionales, y que ayudan a la economía de cada
hogar. En costas pedregosas, como en Galera, Estero del Plátano y Quingue, las mujeres, los niños
y niñas, pescan langosta y pulpo.
En todos estos humedales de playa existe un código ancestral, una solidaridad entre los pescadores,
"nadie se muere de hambre", el que no tuvo suerte un día, obtiene el alimento al "fío", mañana
devolverá con reciprocidad lo recibido.

La Marimba Esmeraldeña

Una de las manifestaciones culturales más vistosas y apreciadas por las comunidades del lugar es la
interpretación de la "Marimba Esmeraldeña". Constituye un magnífico espectáculo de ritmo,
música, seducción y colorido. Las escuelas de marimba de San Lorenzo poseen un variado
repertorio sobre infinidad de temas; en esta ciudad, durante el mes junio, se realiza un festival
internacional de marimbas con representantes de los países vecinos.

ESCLAVITUD

Andres Rosero
63
A pesar de la resistencia inicial, si hubo esclavitud en Esmeraldas. Conocemos documentos de las
minas de Playas de Oro- Santiago, Winbi-Winbi y San José-Cachabi en el noroccidente, como las
haciendas que trabajaron con esclavos a lo largo del río Esmeraldas y sus afluentes. Pero en medio
de la explotación y del sometimiento se dieron nuevos hechos de resistencia, como el que describen
hasta hoy día los pobladores de la playa de oro. Una vez, en ausencia del patrón, los pobladores
construyeron un cañón ubicado en la orilla del río para matar al mismo patrón cuando fuera
subiendo. Por desgracia no prendió la brea y cuando llegó el amo Valdez tuvieron que huir
precipitadamente al monte y esconderse. Hasta hoy día se conoce el palo “culenegro” del cual se
había fabricado el cañón y el cual no se pudrió, quedando como símbolo de resistencia.

Pero la población negra actual de Esmeraldas no solo desciende de los esclavos de la misma
provincia que nunca llegaron a representar un numero considerable, sino también de muchos
esclavos huidos de las haciendas jesuitas de Imbabura o las minas de Colombia, ya que aquí, por la
inaccesibilidad de la provincia, estaban bastante seguros. La mayor parte son descendientes de los
negros que llegaron después de la manumisión (liberación de los esclavos por ley) a partir de 1851,
en búsqueda de un terreno para poder trabajar.

No todos los esclavos de Esmeraldas pudieron liberarse con las leyes de manumisión. Muchos
quedaron en porcentaje, pagando con su trabajo la deuda de su liberación o deudas particulares que
tenían o que habían heredado de sus padres.

 Reserva de Bilsa

Es un bosque manejado por una fundación privada ubicado junto al límite oriental de la Reserva.
Guarda muestras de flora y fauna similares a las de Mache-Chindul y visitarla puede dar una idea
aproximada de las especies existentes en el Area; cuenta con instalaciones para albergar a visitantes,
científicos y estudiantes.
La Estación Biológica Bilsa de 3.000 hectáreas es una reserva natural y un centro para la
investigación de campo y educación ambiental en la costa noroeste del Ecuador.  Fundada en 1994
por la Fundación Jatun Sacha en memoria de los biólogos conservacionistas Al Gentry y Ted
Parker, Bilsa conserva un remanente crítico del bosque húmedo premontano de la costa del
Ecuador, del cual queda menos del 1%.

Localizado en las Montañas Mache en la provincia costera noroccidental de Esmeraldas, este


remanente de bosque tiene una composición única de flora y fauna, reconocida internacionalmente 
por su diversidad y rareza.  Aunque está físicamente aislada de los Andes, Bilsa posee especies que
también se encuentran en los bosques nublados andinos más altos a 100 km al suroeste, así como
especies endémicas al Chocó, un bosque pluvial de la costa sur de Colombia y especies comunes a
la bioregión Tumbesiana, generalmente más seca.

La topografía accidentada de la región (300 a 800 metros) y el clima del litoral crean una densa
neblina que cubre los empinados montes de Bilsa.  Entre los animales raros de la reserva se
incluyen el jaguar, algunas especies de felinos pequeños, el pájaro toro, el oso hormiguero gigante y
poblaciones abundantes del amenazado mono aullador.
Bilsa está disponible para investigadores, estudiantes universitarios, pasantes, visitantes naturales y
grupos turísticos.  Estudios de los mamíferos, reptiles y aves de Bilsa han sido conducidos con
resultados positivos.  La diversidad de aves de la reserva (cerca de 330 especies) está entre las más

Andres Rosero
64
altas del litoral ecuatoriano.  Bilsa también alberga algunas especies amenazadas de aves, y contiene
poblaciones aisladas de 9 especies que nunca se han encontrado fuera de los Andes.  En el
inventario botánico que se está realizando se incluyen 30 especies de plantas nuevas para la ciencia

Centro de Conservación de Plantas del Bosque Occidental


En 1996, la Fundación Jatun Sacha estableció el Centro para la Conservación de Plantas del Bosque
Occidental en la Reserva Bilsa.  El centro sirve de base para la extensión comunitaria y el programa
externo que hace énfasis en agroforestería, salud, educación ambiental y el desarrollo de planes de
manejo de la comunidad.  Cada año el centro produce aproximadamente 100.000 árboles para uso
en programas de reforestación dentro y fuera de la reserva, incluyendo 80 especies de frutos
tropicales y árboles nucíferos, y 50 especies maderables del bosque maduro local.  Además, el
centro trabaja para establecer jardines ornamentales en las áreas de la Estación de Bilsa.

programa proteje un acre


La Fundación Jatun Sacha busca donaciones para comprar las tierras con bosque prístino que
rodean a Bilsa, mientras éstas existan todavía.  La expansión de la reserva asegurará la protección
de la mayoría de especies que habitan este bosque húmedo costero único, no estudiado y en
peligro.  En 1996 el gobierno ecuatoriano estableció la Reserva Ecológica Mache-Chindul para
protejer el área de bosque al noroeste de Bilsa.

Facilidades
Científicos, voluntarios, ecoturistas, y líderes de grupos educacionales están invitados a trabajar en
Bilsa.  Las tres cabañas de campo, con comedor, áreas de trabajo y conferencias pueden albergar
hasta 45 visitantes al mismo tiempo.  La estación provee colchones, sábanas, cobijas, mosquiteros,
y velas.  Paneles solares generan un poco de energía eléctrica.  También se proveen todas las
comidas.  Traiga linterna, jabón biodegradable, poncho de aguas, botas de caucho y protector solar.
Condiciones climáticas: Durante la estación seca (julio - diciembre) es fresco por la noche, y a
veces con neblina.  La estación húmeda (enero - junio) es más caliente y se caracteriza por cielos
despejados que alternan con fuertes lluvias.

nuevo hospedaje para investigadores visitantes

Nuestro personal decidió que la construcción de un almacén para vender las artesanías producidas
por las mujeres en las comunidades cercanas, una biblioteca de referencia y facilidades de
alojamiento ayudarían a promover nuestro trabajo en la comunidad y la investigación.  Un grupo de
ocho carpinteros trabajó en el proyecto, financiado por la Fundación Weeden, entre enero y agosto
de este año.  Otros tres hombres ayudaron a transportar madera durante la estación lluviosa usando
mulas.  Con las fuertes lluvias, el camino estuvo tan dañado que las mulas caminaban con el lodo
hasta el estómago y los hombres con lodo hasta las rodillas.

El piso y el techo fueron terminados primero.  Por recomendación de otros investigadores, una
segunda torre de observación fue construida para la observación de aves.  Desde el comienzo del
proyecto el plan fue construir un cuarto aislado con secadores de aire para mantener computadores
y microscopios.  El aislamiento desde Quito es necesario para concluir este aspecto del proyecto.
La nueva cabaña ya ha sido usada para observar aves comunes de la estación y por visitantes de
Earthwatch este verano, y otra vez en diciembre para el monitoreo de mariposas.  La fase final de
construcción ha incluido el desarrollo de un sistema de colección de agua y la construcción de
senderos de cemento entre las diferentes cabañas.

costos de alojamiento

Andres Rosero
65
Ecuatorianos: US$ 5/día
Extranjeros: US$ 20/día
Estos precios incluyen el alojamiento en cuartos compartidos y tres comidas diarias.
Los visitantes que deseen pernoctar en la Estación deben hacer su reservación antes de ir a la
Reserva, y pagar el costo del alojamiento por adelantado en las oficinas de la Fundación Jatun
Sacha en Quito.

cómo llegar
Tome un bus a Quinindé (ya sea via Santo Domingo o en la ruta a la ciudad de Esmeraldas).   El
Hotel Sans es limpio y seguro, y se recomienda para pasar la noche en Quininde .  Desde Quinindé
existe transporte público (en pequeñas camionetas) desde la estación de servicio de "Cinco
Esquinas" hacia Bilsa.  El viaje durante la estación húmeda (enero - junio) es a veces estenuante:
desembarque en la última parada que haga la camioneta, por lo general La Y de La Laguna, y
camine hasta la reserva - 12km / 8 millas (3 horas de caminata) en un camino con mucho lodo.

Proyectos

Estación Biológica de 3.000 hectáreas fue establecida en 1.994, y los primeros intentos de trabajar
en extensión comunitaria empezaron en diciembre de ese año en tres comunidades cercanas. 
Algunos representantes de empresas madereras ecuatorianas se opusieron al principio, pero ahora el
Programa de Extensión es popular y se ejecuta en nueve comunidades aledañas.  Algunas
comunidades adicionales desearían participar, pero nosotros carecemos del financiamiento y el
personal necesarios.

Comenzando con la agroforestería como medio de motivar la reforestación con maderas duras, y la
educación ambiental, nosotros hemos expandido el programa, basados en los requerimientos de la
comunidad, para incluir un componente de género muy fuerte (producción de artesanías y prendas
de vestir), salud y nutrición, y carpintería.  Hasta el momento hemos reforestado en más de 200
fincas familiares, entrenado grupos de promotores de agroforestería y salud, y hemos organizado
grupos productivos de mujeres que están recibiendo ganancias directas por los productos de fibra
que ellas fabrican de palmas locales, lianas y otras plantas.

Los equipos de extensión de Bilsa han llevado a cabo un programa consistente y bien recibido por 4
años.  En ocasiones las condiciones han sido un poco difíciles, por ejemplo tener que caminar 8
horas con lodo hasta las rodillas para llegar a ciertas comunidades.  El interés y participación de las
familias ha sido un factor muy motivador.

Agroforestería
1. Microplantaciones usando 80 especies de frutas y nueces, y 50 especies de maderas duras
nativas.
2. Establecimiento de 200 viveros familiares y ocho viveros comunitarios hasta el momento.
3. Entrenamiento de 16 promotores de agroforestería para extender los proyectos a un mayor
número de fincas, en conferencias en Bilsa y durante las visitas a las comunidades.
4. Uso de Ingas fijadoras de nitrógeno para mejorar la calidad del suelo y el nivel de
nutrientes.
Proyecto de Género
1. Organización de grupos de mujeres para actividades de producción.
2. Producción de artículos de fibra tales como sombreros de Panamá, hamacas, almohadillas y
bolsos.

Andres Rosero
66
3. Producción de vestimenta simple para niños y mujeres.
4. Marketing de los productos de las mujeres de la Estación Biológica Bilsa en Quito.
5. Establecimiento de un mercado por Internet a través de las oficinas en Quito.
Carpintería
Producción de muebles útiles como puertas y armarios para la casa y para la venta, como medio de
incrementar el valor de los recursos maderables de la región.
Educación Ambiental
1. Actividades prácticas para los niños en las comunidades.
2. Establecimiento de plantaciones de frutas y nueces en los patios y áreas verdes de las
escuelas.
3. Visitas a la Estación Biológica Bilsa para varias actividades.
4. Actividades de investigación de grupos pequeños en las escuelas y en Bilsa.
Salud - Nutrición
Entrenamiento de dos promotores de salud en cada comunidad blanco.
a. Dos años de cursos, incluyendo primeros auxilios, diagnóstico y tratamiento simple de
problemas comunes de salud en la región.  Los promotores enseñaron cómo utilizar el libro
"Donde no hay médicos" para diagnosticar enfermedades.
b. Conferencias regionales de salud en Bilsa.
c. Sesiones prácticas con recetas simples usando productos de las plantas disponibles en la
zona.
d. Recetas dirigidas a suplir las deficiencias de vitamina A, hierro y proteínas en la región.
e. Conferencias y sesiones prácticas acerca de cómo integrar nuestros productos de
agroforestería en la dieta local.

 Laguna de Cube

Esta localizado en el cantón Quinde

Se origina principalmente con la escorrentía superficial que baja de las colinas circundantes, la
misma que funciona como regulador del régimen hídrico aguas abajo por sus caudales de desfogue
probablemente funcionado como trampa para sedimento y para mantener la calidad de agua y evitar
inundaciones río abajo.

Tiene una superficie de 70,5 Km.

La calidad de agua de la laguna es mediana. El consumo no debe ser directo debido a la presencia
de cauliformes fecales.

Aquí distinguimos 2 zonas 1) zona inundada presenta un estrato herbáceo caracterizado por
vegetación hidrofilita y 2) zona arbustiva es muy abundante y densa se encuentra y rodeado la
laguna.

Naturaleza: FLORA – FAUNA

Biodiversidad :
Cuanta investigación se ha realizado en el Area no hace más que confirmar la extraordinaria riqueza
de plantas y animales que espera ser estudiada en este remanente de bosque incluido en la región
del Ecuador que se considera como uno de los 10 "hot spots" de biodiversidad en el mundo.

A pesar de que aún no se han realizado estudios extensivos en la zona, a través del Programa de

Andres Rosero
67
Evaluaciones Biológicas Rápidas (RAP por sus siglas en inglés) realizado por la organización
mundial Conservación Internacional en 1992, se lograron determinar las características sumamente
especiales de este bosque.

Un nivel de humedad mayor que aquel de otros bosques similares, con gran número de epífitas y
trepadoras, además de una riquísima avifauna con abundancia de aves frugívoras grandes como
trogones, tucanes y loros, de la que más del 10% de especies se clasificaron como endémicas,
fueron detectadas por ese estudio preliminar, junto con otras cualidades muy particulares de la zona
que llamaron poderosamente la atención de científicos en todo el mundo.

Dada su ubicación geográfica, muchos estudiosos consideran esta región como una extensión hacia
el sur del Sistema Chocó; la correlación de varias especies entre estas dos regiones, especialmente
de anfibios y reptiles, así parecen confirmarlo. No obstante, otras características biofísicas
singulares le dan a esta Área un carácter propio diferente de su similar colombiana.

Accesos

En general, todos los accesos actuales a la Reserva son difíciles e influenciados de modo
determinante por las lluvias, que pueden llegar incluso a imposibilitar del todo la entrada al Area
durante la estación invernal (de enero a junio). Al no existir ningún tipo de infraestructura o servicio
en la zona, principalmente debido a la reciente declaratoria del Area, el internarse en ella resulta una
aventura en la que necesariamente debe incluirse un guía.

La vía Santo Domingo de los Colorados-Esmeraldas pasa por la población de Rosa Zárate, también
conocida como Quinindé; muy cercana a ésta, sobre la misma carretera, se halla la entrada a la
población de Herrera desde donde continúa el camino hasta el caserío de La Y de la Laguna.
Siempre considerando los condicionamientos climáticos ya mencionados, siguiendo este acceso es
posible llegar al Estero Plátano y eventualmente a la cabecera del río Taguales, en los límites de la
Reserva. Este acceso es el más factible y conduce también a la Reserva Privada de Bilsa.

Otras posibilidades de acceso se dan desde las ciudades de Esmeraldas, Atacames y Muisne, todos
ellos impredecibles y complicados, que deben confirmarse con anticipación al viaje. Desde
Esmeraldas se puede acceder con dificultad al sector del Río Ene, al norte de la Reserva; vale, sin
embargo, mencionar otra posibilidad que inicia en Atacames y sigue la orilla del río con el mismo
nombre hacia la población Unión de Atacames, para luego llegar al recinto Santa Teresa, cerca al
límite del Area; si se quiere continuar más adelante, inicia aquí una caminata con mulas
extremadamente dura. Si se decide ingresar desde Muisne, se puede tomar una lancha y navegar por
el Río Boca del Sucio hasta llegar a la comunidad Chachi de San Salvador, sobre el límite
occidental de la Reserva.

Quinindé (Rosa Zárate)


Es la zona con mayor actividad agropecuaria de Esmeraldas. Con extensas tierras aptas para la
agricultura y la ganadería, aquí están las mayores plantaciones de Palma Africana a su alrededor
encontramos extractoras de aceite de palma, así como bananeras y frutales de diverso genero. Aquí
no tiene confluencia turística por no encontrarse en las riveras del océano, su base económica es
gracias a la agricultura.

Más conocido como Quinindé, el mismo que es visitado por la mayoría de turistas que visitan la
provincia de Esmeraldas.

Andres Rosero
68
Quinindé es una población que ha cumplido ya 35 años de cantonización y cuya principal
característica es estar rodeada de verdor, aunque poco provista de servicios básicos. Sin embargo las
características son suplidas por sus pobladores con su carácter optimista, solidario y hospitalario.
La población se divide en 32 comunidades que se organizan y autogestionan para conseguir el
progreso de su cantón. La mayoría de sus pobladores son dignos representantes de la
afroecuorianidd y son quienes dna la bienvenida a quienes visitan la zona.

Ellos se dedican en su mayoría a la agricultura, pues la zona es rica en palma africana de la que se
extrae el aceite de palma, utilizado en la industria alimenticia y cosmética con bastante éxito,
también se cultiva frutas tropicales y banano

A Quinindé lo ataviesa el río del mismo nombre, y en su ribera se ha construido una especie de
malecón - mirador que ha contribuido en gran medida al ornato de este cantón.

En seguida pasamos la población de La Unión y rapidamente, La independencia, lugar donde se


unen dos vías que nos conducen hacia la sierra y viceversa, y ademas es un paradero para las
personas que desean comprar frutas frescas, y cocadas o dulces que caracteriza a la gente del lugar.

En este momento tenemos la poblacion de la Concordia, que pertenece a la provincia de Pichincha,


y se ubica a unos 100 Km de la ciudad de Quito, esta jurisdicción posee 650 kilómetros cuadrados y
60 mil habitantes
Es importante mencionar que este sitio ha atravesado en los ultimos años por varios problemas, y es
que las provincias de Pichincha y Esmeraldas se pelean por su jurisdicción .
La Concordia no ha logrado la cantonización por causa de la disputa jurisdiccional de los líderes
políticos de Esmeraldas y Pichincha. Por la falta de una solución, que está  ahora en manos del
Gobierno, el recinto más grande del mundo -como dice su gente- se ha vuelto incontrolable porque
no tiene autoridades.

Durante muchas decadas la provincia de Pichincha no pudo definir sus limites con la provincia de
Esmeraldas, situación que trajo y ha traido un atraso permanente al desarrollo de la Concordia.
Desde el punto de vista politico, autoridades de la provincia vecina siguen sembrando zozobra en
los pobladores concordenses, a pesar que saben que jurídicamente los limites estan perfectamente
definidos “ Se encuentran jurídicamente determinados los limites entre las provincias de Pichincha
y Esmeraldas, mediante resolucion emitida por la Comision Especial de Limites Internos de la
Republica el 30 de Agosto de 1978, ratificada el 31 de octubre de 1989, es por ello que en la
actualidad aun es considerada a La Concordia como un recdinto de la Parroquia Santo Domingo.

Es por ello que la provincia de Pichincha desea que esta población sea constituida como uno mas de
sus cantones, el area de este proyecto esta ubicada en el sector Nor- Occidental del pais y al
Noroeste de la Provincia de Pichincha, en el limite con las provincias de Esmeraldas y Manabi .
Si esto se diera los límites del nuevo canton serian :
Al norte : por la parroquia La Union, del Canton Quininde de la provincia de Esmeraldas; al sur:
por la Jurisdicción de la cabecera cantonal de El Carmen en la provincia de Manabi; al Este por el
canton Puerto Quito y la Jurisdicción de la Cabecera Cantonal de San Miguel de los Bancos, asi
como por la Jurisdicción de la Cabecera Cantonal de Sto Domingo de los Colorados

Vale recalcar que este es un sector agrícola, antes fue el banano, ahora es la palma africana. La
producción agrícola siempre ha sido el soporte económico de la Concordia .
Si bien la palma ocupa unas 21 759 de las 59 908 hectáreas de suelo que tiene esta zona, el abacá,
banano, palmito, maracuyá, cacao, plátano, café, maíz y arroz son otros rubros que mueven, en

Andres Rosero
69
menor proporción, la economía de los concordenses, según las cifras del último censo agropecuario.
La ganadería es, también, otro puntal productivo.

La actividad palmicultora no solo se ha extendido en grandes plantaciones, también se ha


industrializado. Tiene alrededor de diez extractoras de aceite rojo y una procesadora de palmiste
(aceite de la nuez de la palma).

Y su crecimiento no ha parado, esto se debe a que es una zona de influencia de Santo Domingo,
Monterrey y Quinindé, donde está la mayor extensión palmicultora del país.
Definitivamente, La Concordia vive de la palma, es el producto más estable económicamente. Cada
hectárea genera 1 118 dolares al año. El productor se queda con el 60 por ciento de la ganancia

El cultivo se estableció en 1965, pero comercialmente se extendió durante los 70s y desplazó al
banano, que era la principal actividad. Ésta, en la actualidad, apenas ocupa 652 hectáreas, según el
censo.

Esta zona es visitada muy a menudo pos personas que practican el moto cross pues sus caminos
agrestes son muy aptos para la practica de este deporte .

Avanzando tenemos en estos momentos el desvio para Valle Hermoso, que se constituye en una
parroquia rural del canton Santo Domingo; Nació como un proyecto de colonización del IERAC en
los años 50, y se convirtió en parroquia el 9 de julio del 2000. Su nombre responde a que está
bañada por abundantes ríos y goza de una exuberante vegetación. La zona es industrial, turística,
agrícola y ganadera. Integran esta parroquia decenas de recintos, entre ellos: Chigüilpe, Triunfo,
Sábalo, Recreo, Mirador de la Selva, Bella Esperanza, 9 de Octubre, Cristóbal Colón, San Bernabé,
Marianita, Auténticos Campesinos, Nuevo Rocafuerte, Río de Oro, El Descanso.

Mientras seguimos con nuestro recorrido, tenemos en estos momentos la entrada al Bosque
Protector la Perla .

La Perla es un bosque con una gran diversidad de flora y fauna. Hay especies nativas y únicas de la
zona. Las 250 hectáreas,  que comprende toda el área ecológica, están protegidas desde  1986.
Es más, la propietaria Susanz Sheppard, entregó este predio ubicado en el kilómetro 40 de la vía
Santo Domingo a Quinindé  a una fundación que llevará su nombre y cuyo objetivo será preservar
este remanente único de bosque húmedo tropical de la Costa.

En La Perla se identificaron más de  2 600 especies vegetales entre helechos, hongos, plantas de
troncos leñosos. En medio de estas variedades se encuentran los árboles voluminosos y longevos de
un tronco de más de casi un metro  de diámetro como: roble, laurel, palma real, pambil, tagua,
moral fino.

Sobre el dosel del bosque sobresalen las  ceibas, estos  son  árboles con  más de 700 años.”Las
dueña no permite que ni siquiera se arranque una hoja de los árboles", comenta Segundo Chango,
trabajador.

Sheppard está siempre preocupada porque los géneros  nativos se mantengan intactos. El clima
cálido con una  temperatura que oscila entre 18 y 22 grados es propicio para la diversidad de
avifauna.

Andres Rosero
70
Plácido Palacios, guía turístico y educador ambiental del bosque La Perla, explica que se encuentran
más de 250 especies de pájaros, entre ellos: pava de monte, tucanes, pájaros carpinteros, caciques,
colibríes, momots.
En animales existen más de veinte tipos  silvestres como guantas, osos hormigueros, tigrillos,
puerco espín, perro de agua, boas.
Chango, quien se convierte en un guía ocasional, recorre  los amplios senderos por medio de los
riachuelos y puentes construidos con pambil.

Estos sitios están adecuados para la visita de los estudiantes  y turistas que efectúan los recorridos
por este pequeño remanente de selva.
Empeñados en mantener  este bosque natural hace un año la propietaria empezó  un proceso de
reforestación. "Tenemos treinta hectáreas de regeneración natural  a continuación de la selva y en
algunos flancos actúan como zonas de amortiguamiento".

Al costado de la vía asfaltada que conduce a los amplios senderos existen siete hectáreas que han
sido reforestadas con plantas maderables, nativas de la zona. Este lugar es un  jardín botánico
propicio para las investigaciones de biólogos y otros especialistas.
Todo depende del área que se quiera explorar. "Dependiendo de la especialidad de los interesados
se organizan los recorridos diurnos o nocturnos, las caminatas pueden variar de dos  a ocho horas".

Sheppard siempre ha tratado de ahuyentar a los cazadores para mantener  las especies silvestres.
Debido a esto la Unidad de Ambiente de Santo Domingo de los Colorados firmó un convenio con el
Municipio de la localidad y se contrataron dos guardabosques. El objetivo es  que cuide la zona.

Tome en cuenta

Las visitas

Los jóvenes llegan de Quito, Quevedo, Esmeraldas, La Concordia . Las reservas para las  visitas se
las tiene que hacer con una semana de anticipación.

Los costos

Para los estudiantes de colegios las tarifas son de USD 0,25 y 50, mientras que para estudiantes de
otras ciudades tres  dolares y los extranjeros pagan cinco.

Historia de La Perla

El fundador de “La Perla” es Susanne Sheppard, una americana que decidió establecerse en el
Ecuador hace 50 años. En 1949, Susanne Sheppard viajó a Sur América desde los Estados Unidos
como turista. En una de sus excursiones, se encontró a sí misma descendiendo a lo largo de los
declives nor-occidentales de los Andes. Allí ella se acomodó en una exuberante área tropical y
subtropical. No pudo resistir el impulso de permanecer en esta región y vivir dentro de la
exuberancia natural.
En acuerdo con su esposo, Sam Whitney, adquirieron un territorio cuya área consiste en 650
hectáreas (un equivalente a 13 lotes de 50 ha cada una). Diez de estos lotes pertenecieron
originalmente a colonizadores ecuatorianos. Los “colonizadores” eran ecuatorianos que emigraron
de estas tierras a otras partes del Ecuador con el fin de trabajar, a propósito de que las tierras

Andres Rosero
71
estaban siendo subastadas por el gobierno nacional. Los otros tres lotes fueron obtenidos a través de
una adjudicación hecha por el Instituto Nacional de Colonización y, posteriormente, por el IERAC
(Instituto Ecuatoriano de Reforma Agraria y Colonización).

Los Sheppard destinaron la mayoría de la tierra al cultivo. Sin embargo, su amor por la naturaleza
influenció en ellos para separar y mantener 250 ha o el 38,5% del terreno, que más tarde se
convirtió en “La Perla”. En 1970 y 1971, la pareja luchó para convencer al Ministerio de Obras
Públicas de dirigir por otro camino el nuevo oleoducto (SOTE), que fue planeado para pasar
originalmente por la tierra virgen. Gracias a sus esfuerzos, evitaron mayor daño a la reserva.

En 1970, el bosque estuvo amenazado por otro proyecto. El Sistema Nacional Interconectado de
electricidad, fue pensado que pasara a través de esta zona. Una orden del Ministerio de Agricultura,
sin embargo, autorizó a Sara Sheppard a cubrir los gastos necesarios para la desviación de la línea
eléctrica por fuera de “La Perla”. Estas concesiones fueron entregadas por el gobierno, con el fin de
proteger este importante remanso de bosque tropical. Es importante señalar un motivo ulterior para
preservar la santidad de La Perla: el bosque es el lugar de origen del Río Cucaracha. Este río es una
fuente importante de agua fresca para los pueblos cercanos.

En 1984, la señora Sheppard pidió al Departamento de Forestación del Ministerio de Agricultura


conducir los estudios requeridos para proclamar esta área una zona oficialmente protegida. Después
de que diversos estudios fueron completados por el Departamento de Forestación y por el INERHI
(una vieja entidad del estado encargada de regular los recursos hidroeléctricos), el estado hizo una
declaración el 9 de agosto de 1986, convirtiendo a “La Perla” en un bosque protegido oficial. La
resolución final fue firmada el 22 de agosto del mismo año. Desde entonces, “La Perla” ha sido
miembro de las reservas de parques nacionales y biológicos.

Algunos detalles sobre “La Perla”

La Perla está localizada a 40 kilómetros al nor-occidente de Santo Domingo de los Colorados, en el


camino a Esmeraldas (Costas del norte), y muy cerca de La Concordia. Su posición global está de
los 0° 00’ 49’’ a los 0° 02’ 08’’ de latitud sur y de los 79° 22’ 21” a los 79° 02’ 32’’ de longitud
occidental. El bosque está a cerca de tres horas de Quito.
La Perla es un pequeño remanso de bosque tropical correspondiente a la región de “El Choco”. Esta
región, que se extiende desde el sur-oeste de Colombia al norte de Ecuador, es una de las zonas más
biodiversas de la Tierra.

Este bosque está a 360 metros sobre el nivel del mar, con temperaturas que varían hasta los 22
grados y es, como el resto de “El Choco”, descrita como una zona tropical húmeda y mega-térmica.
Irrigada por una miríada de pequeños ríos y riachuelos, La Perla y otros cercanos bosques vírgenes
ayudan a alimentar el sistema hídrico del río Cucaracha, un importante elemento dentro del
ecosistema de la zona.
La Perla es un altar de vida, un hábitat formado por diversos seres vivientes que se juntan formando
un exuberante ecosistema, caracterizado por su increíble diversidad de especies de los reinos:
Monera, Protesta, Fungi, Plantae y Animalia, que son ampliamente representados. La reserva
también recibe a muchas especies migratorias. Por estas razones, el bosque también es de
estratégico interés científico.

Amenazas a “La Perla”

Andres Rosero
72
En la mañana del 23 de abril de 1988, un grupo de personas locales decidieron invadir La Perla con
sierras, machetes y hachas. Sus acciones resultaron en la devastación de una porción de 11 ha del
bosque protegido. Muchos árboles centenarios fueron derrumbados y el daño hecho al ecosistema
fue evidente, incluso para un observador inexperto.
Esta gente, que se llaman así mismos “Nuevo Santo Domingo”, eran miembros del Comité de
Vivienda. El objetivo de su invasión era tomarse los terrenos necesarios para construir una
Cooperativa de Vivienda. Su invasión trajo a la vista la eterna pugna entre las necesidades humanas
de crecimiento y la conservación de la naturaleza primitiva. Desafortunada y erradamente, estos
habitantes percibieron estas deliberaciones como mutuamente exclusivistas.

El gobierno respondió inmediatamente a la intrusión mediante el desalojamiento de los intrusos,


explicándoles que ésta área fue protegida por un registro oficial emitido en 1986. Otra entidades,
como Fundación Natura, Ecociencia, Ministerios de Gobierno y Agricultura y la Municipalidad de
Santo Domingo, fueron las diversas organizaciones ecológicas y personas que protestaron contra
esta invasión humana. Desde este episodio, una orden oficial permanente fue publicada en 1991
para proteger el área de invasiones potenciales a futuro. Esperamos que este tipo de acciones contra
la naturaleza no se repetirán, no tanto por el decreto oficial, sino porque los ciudadanos de La
Concordia han empezado a entender la conciencia de la conservación del ecosistema.

Actualmente, La Perla está cerca de convertirse en su propia fundación legal, mientras tanto otros
intentos para mantener este hermoso bosque protegido están en marcha para las futuras
generaciones. Estos esfuerzos son otro regalo de Susanne Sheppard y su esposo, quienes disfrutan
de los alrededores y comparten con la gente de La Concordia.

Desafortunadamente, las áreas primitivamente naturales están siendo destruidas en un ritmo


acelerado, debido al crecimiento de la población. Las consecuencias amenazan con la extinción de
más de la mitad de especies vivientes en el mundo. Nuestra supervivencia depende de la diversidad
de especies naturales que habitan en nuestro mundo. A cada momento, una especie se pierde sin
siquiera poder saber y darnos cuenta de sus cualidades y contribuciones genéticas, cerrando así la
puerta a una advertencia sobre nuestra propia existencia. Este artículo busca ponernos en alerta
sobre esta clase de ecosistemas amenazados y las especies dentro de ellos.

DATOS GENERALES
Creación: Esta Hacienda fue declarada como Bosque Protector el 22 de Agosto de 1.986
Extensión: Tiene una superficie total de 250 has.
Ubicación: Se encuentra aproximadamente a 42 km al noroeste de santo Domingo de los
Colorados entre las Provincias de pichincha y Esmeraldas.
Altitud: Se encuentra ubicado a una altura de 220 msnm
Acceso: se toma la Vía Sto Domingo-Quinindé-Esmeraldas

La población más cercana al Bosque es la Concordia a 3 km identificada desde hace algunos años
como centro de disputa jurisdiccional y territorial entre las Provincias de Pichincha Y Esmeraldas .

En esta reserva se pueden observar aves y pasear, también es posible acampar y hacer excursiones.
La visita cuesta 5 usd por persona con guía incluido, y sólo se admite un máximo de diez visitantes
por día. Por lo que es necesario hacer reservaciones.

Uso Actual:

Andres Rosero
73
Es una propiedad básicamente ganadera por la que la mayoría de las áreas cultivadas son pastizales,
existiendo también cultivos de banano y palma africana en menor escala. En esta hacienda se
pueden distinguir dos tipos diferenciados de vegetación: Bosque natural y Pastos o cultivos.

La vegetación natural leñosa y arbustiva abarca una extensión aproximada de 250 has y los pastos y
cultivos cubren una superficie de 334 has.

Uso Potencial:
Es importante conservar y administrar de manera adecuada los recursos existentes en el Bosque.

Este bosque tiene una alta potencialidad para la realización de programas de educación ambiental
por encontrarse muy cerca de la población de la Concordia. Estas comunidades reúnen a sectores
agrícolas e industriales.

Las condiciones y recursos que existen en la zona constituyen un atractivo para grupos
especializados en la observación de la vida silvestre.
El clima de la región es el Mega Térmico Muy Húmedo.

Flora
Los resultados de las investigaciones florísticas del Bosque revelan la presencia de 18 sistemas
ecolólogicos diferentes. Las mencionadas zonas se las puede calificar en un aspecto general en tres
grupos:

 Bosque Secundario Maduro


 Bosque Natural con grado medio de intervención
 Bosque Natural muy intervenido

Encontramos árboles maderables de Moráceas como el Moral Rojo y uno de Moral Blanco,
especies que están casi desapareciendo en esta región del noroccidente ecuatoriano.

Fauna
Dentro de los Anfibios se han registrado 23 especies, pertenecientes a 7 familias y 8 especies mas
que han sido registradas en sitios con características geográficas similares, en las cercanías del
Bosque.

Dentro de los mamíferos tenemos 45 especies pertenecientes a 17 familias, entre los que tenemos;
murciélagos, roedores, marsupiales, guantas, guatusa, caimanes, saínos, armadillos y hormigueros.

Avifauna
Se pueden apreciar garzas blancas y garzas estriadas, garrapatero, golondrinas, gallinazos. Con
suerte se puede observar el paso de alguna bandada de venados.

Valle Hermoso
Cerca del poblado de Valle Hermoso podemos observar nuevamente al río Blanco que en este
sector alcanza un ancho aproximado de 40 metros, en este lugar se practica Canotaje y Rafting.

Cerca de aquí se encuentra la cascada de Valle Hermoso, el Río Vayan Bien de 2.5 metros de
ancho, en verano, se precipita 18 metros formando una piscina circular de 20 metros de diámetro y
de poca profundidad donde se puede bañar y nadar. Alrededor de la cascada se observaron árboles

Andres Rosero
74
de palma, guaruno, helecho arborescente, árbol de cordón y pambil, platanillo, caña agria, helechos
y paja toquilla.

El dueño de esta propiedad manifestó que la fauna de aves es muy rica en especies como: periquito
del pacífico, platanero, chiroca, azuleo, tangara mielera, carpintero lineado, carpintero de cara
negra, picolete ecuatoriano, paloma perdiz, tucán de pico laminado.

El Río Vayan cruza por un Bosque secundario que guarda muy pocas especies de crecimiento
primario de 35 hectáreas de extensión, se ha habilitado senderos denominados “de las guntas” y”de
la alegría” al internarse en los senderos es posible observar insectos, escuchar y observar aves.

La cascada y el bosque son parte de los atractivos de la Hostería La Cascada. Los rayos de sol se
reflejan en el agua que se precipita y aparecen colores como un caleidoscopio.
Esta Hostería coordina actividades de canotaje, rafting, cabalgatas, trekking en los ríos del
noroccidente o a lo largo del Río Blanco. Es precisamente en esta Hosteria en la que pasaremos la
noche, para mañana hacer algunas actividades coordinadas con la ayuda del personal del Hotel, la
cena estara lista a las 7 pm y mañana el desyuno a las 7:30 am.

En este momento hemos ingresado al Primer Cantón de la Provincia de Pichincha.

Santo Domingo

Capital: Sto. Domingo de los Colorados


Fundación: 29 de Mayo de 1883
Ubicación: Suroccidente de la Provincia de Pichincha
Superficie: 3857 km2
Altitud: 550 msnm
Temperatura: Entre 16 y 24 oC

Límites del cantón:


Norte Cantones Puerto Quito y Los Bancos
Sur Provincia de Cotopaxi y Los Ríos
Este Cantones Quito y Mejía, y la Provincia de Cotopaxi
Oeste Provincias de Esmeraldas, Manabí y Los Ríos.
Este cantón figura como parte del territorio montañoso de la cordillera occidental, conocida como
Provincia de Yumbos.

Generalidades

El cantón, que era parroquia rural de Quito, se crea e 3 de julio de 1967, cuando Santo Domingo es
ya paso obligado entre la Costa y la Sierra, punto de enlace entre Quito, Guayaquil, Esmeraldas,
Manta, Ambato, Quevedo y otras ciudades intermedias.

Situado en los flancos externos de la cordillera occidental, así como en la planicie costeña inferior a
los 1000 msnm, goza de un clima subtropical y, con una precipitación media anual de 3.150 mm, es
la zona de mayor pluviosidad del país. Tiene una gran riqueza hidrológica: existen cinco cuencas y
microcuencas importantes:
Al este y noreste, el curso medio y bajo del Toachi, perteneciente a la cuenca del río Blanco
Al sur, la subcuenca del Borbón, que pertenece a la gran cuenca del río Guayas y empata con el
Baba.

Andres Rosero
75
Al suroeste, la subcuenca del río Peripa
Al noreste, la subcuenca del Quinindé, que al igual que la subcuenca del Blanco, al noroeste,
pertenecen a la cuenca del río Esmeraldas.

Durante el siglo XVIII la zona entró en una etapa de reducción y repliegue de los habitantes nativos.
Avanzada la fase republicana, el presidente de la República, Gabriel García Moreno dio
importancia a la construcción de los caminos hacia los puertos de Manabí y Esmeraldas. A fines del
siglo XIX la vía era transitable y se llegaba en tres días desde Alóag hasta Santo Domingo. Y desde
aquí hasta Chone se empleaban tres días adicionales.

En 1899 el gobierno liberal creó en forma oficial el pueblo de Santo Domingo de los Colorados.
Desde entonces los colonos fueron en aumento: jornaleros, caucheros, contratistas de obras públicas
y hacendados. La colonización se intensificó en los años 50 del siglo XX. En la década de los
sesentas, con la apertura de la vía Alóag-Santo Domingo, la región se consolida como agrícola.

Aproximadamente ocho de cada diez habitantes son migrantes de las provincias de Manabí, Loja,
Bolívar, Tungurahua y Chimborazo; y otra parte proviene del sur de Colombia. La ciudad de Santo
Domingo ha crecido a un ritmo superior que Quito y Guayaquil, siendo además el cantón con
mayor índice de crecimiento demográfico y económico de la provincia de Pichincha. Es la cuarta
ciudad del país en población.

Sus raíces continúan siendo tsáchilas. Así, el parque central Joaquín Zaracay rinde homena y en el
pedestal de su monumento se lee:
Tsáchila soy y mi sangre es pura como el espíritu altivo de mi noble región; amigo de la yuca,
cazador enamorado y pescador con olor a maleza de la nublada selva

El principal atractivo del cantón es la naturaleza, dotada de una alta biodiversidad, en una variedad
de ecosistemas que se extienden en una zona con un alto índice de especies endémicas, considerada
por científicos ambientales como laboratorio para la investigación genética mundial.

Tiene cinco bosques protectores: La Perla, Delta, La Indiana, Río Lelia y Tanti. Se ofrece la
observación de pájaros, raffing por e río Toachi. Tiene también el parque ecológico San Francisco y
el monte Bombolí, convertido en el mirador natural de la ciudad. En Valle Hermoso hay una bella
cascada y excelentes hosterías.

La fiesta principal de Santo Domingo, con un movimiento intenso de visitantes, intercambio


comercial y cultural, celebra la cantonización del 3 de julio. Una gran feria tiene lugar en las
instalaciones de la Asociación de Ganaderos, en el kilómetro 7 de la vía a La Concordia. Allí se
muestran y compiten los mejores ejemplares de las distintas razas y cruces que son criados en las
haciendas de la región. Se elige la reina de los ganaderos y se realizan cabalgatas, rodeos, concurso
de caballos de paso y otras actividades.

Historia:
Desde la época colonial, la región de Santo Domingo de Los Colorados figura como parte del
extenso territorio montañoso de la cordillera occidental, conocida como "Provincia de Yumbos"
donde habitaron Niguas, Yumbos y Tsátchilas. El nombre de Santo Domingo de Los Colorados se
origina por los años 60, con la presencia de la orden de religiosos Dominicos que evangelizaron,
desde la "época de cansacoto", a los primeros pueblos nativos colorados de Cocaniguas, San Miguel
y Santo Domingo. Con el nacimiento de la República se acentúa la ambición de unir costa y sierra,

Andres Rosero
76
definiendo rutas fáciles y cortas de salida al mar, entre Quito y el Pacífico, con la idea de integrar el
territorio ecuatoriano y ampliar el comercio interno y externo.

Durante la primera administración del presidente García Moreno se promulgó la Ley de División
Territorial, el 29 de mayo de 1.861, en la que se incorpora los territorios de Santo Domingo como
Parroquia Rural del Cantón Quito, aunque ello no implicó la creación de un pueblo colono, blanco o
mestizo, o su integración inmediata al comercio interregional. Esta aspiración se facilita a partir de
1871, cuando se inicia la construcción del camino a Manabí, tomando la ruta Aloag-Silante-
Yamboya, San Nicolás-Las Palmas y Leila-Santo Domingo. Mientras que desde Chone se construía
una trocha, con dirección al río Suma y Santo Domingo.

Las montañas de Santo Domingo de los Colorados poco a poco fueron ocupadas, mediante la
aplicación de las primeras leyes agrarias, como la ley de 1.875 referente a la colonización y
enajenación de tierras baldías, y a la apertura y mantenimiento de caminos. De igual forma, leyes de
fomento de exportación de cauchos silvestres facilitaron su extracción en los sectores de Puerto Ila,
Peripa, Saruma, Blanco y Quinindé. Entre 1.873 y 1.912 se adjudicaban las primeras 50.000
hectáreas que la historia registra, a lo largo del camino de herradura a Santo Domingo como hacia
los ejes ferrocarrileros, en dirección a Chone, Puerto Ila, Quevedo y Daule. Es en este período que
fueron llegando los primeros colonos -ecuatorianos y extranjeros-: jornaleros, caucheros,
contratistas de obras públicas y hacendados, quienes junto a los Tsátchilas, fueron poblando y
ocupando la región.

El 23 de julio de 1.883 la parroquia rural de Santo Domingo de Los Colorados pasa a depender del
municipio de Mejía. En este período se destaca la acción del gobierno liberal que institucionalizó el
primer asentamiento colono, al crear de forma oficial, el 6 de noviembre de 1.899, el pueblo de
Santo Domingo de Los Colorados, en la hacienda Santa Rosa (hoy, barrios la Carolina, Florida,
Santa Fe). Hasta las dos primeras décadas del siglo XIX la población no superó los 500 habitantes,
entre blancos y nativos. Su primera escuela se llamó Instituto Peralta.

En los albores del siglo XX, el estado ecuatoriano da importancia e impulso al proyecto de unir las
regiones de sierra y costa a través de la rica e inexplotada región de Los Colorados y sus áreas
circundantes. Entre 1.919 y 1.921, durante las presidencias de Alfredo Baquerizo Moreno y José
Luis Tamayo, comienzan a incluirse en los presupuestos públicos la asignación de fondos para la
conclusión del camino a Chone, hacia el Puerto de Bahía; y en otra dirección al Puerto de
Esmeraldas, tomando la ruta por Quinindé y, se estableció una Junta encargada de su control y
ejecución, dependiente del Ministerio de Obras Públicas.
A partir de 1.950 se produjo un acelerado proceso de crecimiento demográfico y económico, como
consecuencia del estratégico enlace vial entre las ciudades de Quito, Guayaquil, Esmeraldas, Manta
y otras ciudades intermedias de menor importancia.

Escudo:
Está constituido por un triángulo equilátero de líneas curvas, que simbolizan el equilibrio del clima
y relieves; por un escudo con punta azul, una efigie de un indio colorado con fondo en esmalte de
oro, ocupa el centro; las borduras diestra en rojo, y siniestra en verde, representan el estandarte de la
jurisdicción y la superior en blanco evoca los nevados y lleva la leyenda "Santo Domingo de Los
Colorados".
Un mechón de caña guadúa sobre la punta azul simboliza la fecundidad del suelo y la pujanza del
subtrópico. Una tea encendida en colores de Pichincha significa el ideal puro pero irreversible que
mantiene Santo Domingo con el brío y claridad que se traduce en la tónica del colorido.

Andres Rosero
77
Por guarnición lleva el escudo, un recorte encartuchado y ornamentado con una pluma de gules en
cada uno de los dos extremos superiores, y un cuatrifolio en cada uno de los costados centrales de
donde pende un racimo de frutas.

Bandera:
Se compone de un rectángulo que se divide en dos triángulos con una diagonal que baja desde el
extremo superior izquierdo, junto al asta. El triángulo superior de color rojo, el color verde oscuro
del triángulo inferior significa la vegetación. Un escudo del cantón decora el centro de la bandera.

ETNIA TSACHILA
En cuanto ala producción, el Ministerio de Agricultura registra en el área 25 productos importantes,
de los cuales diez son colocados en el extranjero: palma africana, banano, abacá, plátano
barraganete, papaya, pina, maracuyá y productos no tradicionales como el palmito, la macadamia, el
jengibre, el limón y las flores tropicales. La gran producción de palma africana alimenta a las
plantas procesadoras de aceite vegetal ubicadas en el área.

Existe un gran desarrollo de la ganadería, actividad que ocupa más de la mitad de la superficie del
cantón. La producción lechera se estima en unos 150.000 mil litros por día, se negocian 14.000
reses mensuales y se faenan 80.000 reses al año. Gracias a esta capacidad, Santo Domingo abastece
a Quito y Guayaquil y exporta a Perú y Colombia. Los bosques naturales de esta región se
concentran en los flancos de la cordillera y son ricos en especies maderables.

Descubrir los orígenes de lo que actualmente conocemos como nacionalidad tsáchila ha llevado a
decenas de investigadores a realizar estudios profundos sobre el tema a lo largo de los dos últimos
siglos. Aunque en algunos datos difieren esos trabajos, las coincidencias predominan.

Según el padre Juan de Velasco, en el año 980 los Caras conquistan al Reino de Quito, entran por el
río Esmeraldas y en el transcurso de 200 años se apoderan de la región del Noroccidente de la actual
provincia de Pichincha, Puerto Quito, en la unión de los ríos Silanchi, Toachi, Blanco y Caoní, y las
poblaciones que hoy se conocen con el nombre de Bolaniguas, Cocaniguas, Tambillo, Gualea,
Nanegal, Mindo y Nono.
Los Caras se fusionan con los Quitus y en períodos largos se van conformando y distinguiendo
diferentes familias de las cuales es descendiente la rama de los Colorados.

Ubicación
Una de las más completas investigaciones hechas sobre los grupos étnicos que poblaron el
occidente del Ecuador de hoy se denomina "Etnografía, Lingüística e Historia Antigua de los Caras
o Yumbos Colorados" (1534-1978), realizada por Alfredo Costales y su hija Dolores, publicadas en
un libro en 1999.

Los dos historiadores afirman que la cultura en referencia primero fue conocida como caras y más
tarde como yumbos, colorados y cayapas, de donde se derivan finalmente los tsáchilas (en Santo
Domingo) y los chachis (en Esmeraldas).
Para que los lectores se ubiquen geográficamente, es necesario informar que el área actual de lo que
es Santo Domingo, desde la época de la Colonia era parte del territorio montañoso de la cordillera
occidental llamada en ese entonces "Provincia de Yumbos".

Una narración hecha en 1650 por Miguel Cabello y Balboa, fraile y cronista, dice que la tierra de
los Yumbos ocupaba las estribaciones de la cordillera Occidental de los Andes en las cuencas del

Andres Rosero
78
Toachi, del Guayllabamba, tierras bajas de las actuales provincias de Pichincha, Cotopaxi,
Imbabura y la cabecera fluvial de las provincias de Los Ríos y Guayas.

Según el libro de Alfredo Costales, "el término 'yumbo' hace referencia tanto al grupo étnico de los
caras como a su territorio". Esa palabra yumbo fue conocida por los conquistadores desde su arribo
a los costas del Pacífico.

Mientras tanto, Pedro Vicente Maldonado da el nombre de colorados en su mapa a aquellos


hombres de quienes Juan de Velasco (quien recorrió la zona para explorarla y someter a los
aborígenes) decía que "vivían independientes y libres, divididos en varias parcialidades por las
riberas de los caudalosos ríos, con sus principal régulo o curaca que mantenía su tal o cual gobierno.
Salían algunas veces a comerciar con los pueblos de los cristianos, buscando herramientas y
pagándolas a gran precio; y todos, chicos y grandes, tenían la costumbre de pintarse enteramente
con un fruto llamado achiote, se conocían bajo el nombre de colorados, viéndose sus cuerpos casi
del todo desnudos, encarnados como la grana".

La zona de los colorados más poblada fue la denominada por los geógrafos "Cordillera transversal
de Piruasí, San Tadeo, que se trataba de una larga estribación transversal hacia el occidente, que va
desde las faldas del volcán Pichincha hacia las costas de Esmeraldas en una extensión de 80
kilómetros (esta cordillera pasa por el sector de San Miguel de los Bancos, siguiendo la línea
equinoccial".

Pedro Vicente Maldonado, en su enumeración de los ríos y caminos que lo llevaron a la provincia
de Esmeraldas, nombra por primera vez a Santo Domingo y San Miguel, situados en el río Toachi y
Quinindé, que componen el Esmeraldas en la llanura. Señala que a sus habitantes "los llaman
colorados porque los indios se tiñen las caras de este color como también los yumbos con el sumo
del achiote.

Aquí Alfredo Costales aclara que por estas palabras "parecería que colorados y yumbos son dos
grupos diferentes, pero se trata en realidad de una sola etnia con denominaciones diferentes. Igual
podría creerse que este pueblo habitaba sólo en el reducido sector de Santo Domingo y San Miguel,
cuando sabemos que los yumbos ocupaban una gran extensión geográfica".

Los colorados y la religión


Los yumbos o colorados eran difíciles de reducir o someter a la fuerza por parte de los
conquistadores. Entonces la religión pasa a jugar un factor importante, y al mando de ella los
jesuitas. Fue el padre Esteban Onofre quien incursionó en tierra de los Yumbos, en el último cuarto
del siglo XVI, dando inicio a la evangelización, logrando fundar los pueblos de los yumbos de
Occidente: Nono, Mindo Nanegal, Tambillo, Gualea, Boloniguas y Cocaniguas

En cambio, los misioneros de la Compañía de Jesús llegaron a esas regiones a fines del siglo XVII y
recorrieron todo el territorio de los yumbos o colorados.
Lo cierto es que los colorados vivían, en esa época, según narración de un miembro de la
Compañía, "tras de la cordillera occidental de Los Andes, en tierras calientes y muy lluviosas,
donde se crían muchas víboras y culebras ponzoñosas. Estaban aislados de todo contacto con los
blancos y tuvieron desplazamientos periódicos".

Pero, retomando el tema de la evangelización, los datos históricos de diversos cronistas narran la
forma cruel e inhumana en que muchos de los indios yumbos o colorados eran tratados por parte de
los curas que tenían a cargo diversos asentamientos indígenas.

Andres Rosero
79
Pese a todos los intentos, a mediados del Siglo XVII, aún no habían sido reducidos totalmente los
yumbos o colorados, sobre todo aquellos que permanecían en la cabecera del Daule, región
inhóspita.

Los etnógrafos que han trabajado en el tema afirman que los antepasados más recientes de los
actuales tsáchilas (derivación que tomaron de los yumbos o colorados) vivieron en el sitio
denominado Cocanigua, ubicado a unos 7O kilómetros de Quito, a orillas del río del mismo
nombre. Narraciones orales de los tsáchilas afirman que cuando este grupo vino a la zona ya
existían en lo que hoy es Santo Domingo otros asentamientos colorados.
En 1540, seis años después de iniciada la conquista española, los caras, yumbos o colorados
realizan un levantamiento; liderando este se encontraba el señor natural Titira. El cabildo, justicia y
Regimiento de la ciudad de Quito destina al capitan Alonso Hernández, Alcalde Ordinario de la
ciudad a que con una pequeña fuerza armada sofoque el levantamiento.

En 1660, la población de los yumbos colorados fue gravemente afectada por la masiva erupción del
volcán Pichincha, y el cacique Calazacón pide ser excusado del pago de tributos por ese año debido
a la destrucción de comidas y frutas inundadas por ceniza.
En 1776 y 1780 se introducen las reformas borbónicas y se empadrona a la población.

Los yumbos colorados pagaban sus tributos en especies, pues eran grandes abastecedores de cera
para las iglesias (la obtenían de la miel de abeja), así como algodón y pescado.
Las encomiendas durante una larga época iban dirigidas, especialmente, a los duques de Useda y
Olerca, y a las Monjas San Bernardas de Madrid.
Los apellidos Aguavilli y Calazacones se convirtieron poco a poco en Aguavil y Calazacón,
especialmente a raíz de los empadronamientos realizados a fines del siglo XVIII. También por esa
fecha se distinguían otros apellidos como Congla, Ibarcuca, Guango, que fueron absorbidos más
tarde por Calazacón, Aguavil, los dos principales apellidos tsáchilas en la actualidad

Los Tsáchilas (Colorados) en la actualidad están agrupados en siete comunas: Congoma Grande,
Naranjo, Peripa, Poste o Pote, Chinulipe, Otongo – Mapaliybua. Cada comunidad tiene un Teniente
como máxima autoridad que es nombrada por el gobernador que vive en Chinulipe que es el
corazón socio político de la etnia. Su idioma es el Tsafiqui y en la actualidad cuenta con no más de
1000 miembros repartidos en las distintas comunidades. Su actividad fundamental es la agricultura
y la ganadería. Su vestimenta es la más característica pues dan mucha importancia a su
ornamentación, sobresaliendo el peinado que se forma a base de una pasta de achiote aplicado al
pelo, formando un “casco” rematado con una corona de color blanco, su cuerpo, generalmente lo
llevan pintado de rojo y listones negros. Una faldilla de rayas horizontales azules y blancas, o
“mampe champá” para los hombres y multicolor o “tunán” para las mujeres.

Manifestaciones Religiosas, Tradiciones Populares


Los Tsáchilas mantienen como tradición la medicina natural con características mágico-religiosas y
el uso de medicamentos vegetales con poderes curativos. El Tsáchila tiene muchas creencias sobre
la existencia de espíritus malignos y benignos. La religiosidad tiene un alto índice de creyentes, a su
vez están divididos en católicos y evangélicos, siendo la mayoría católicos. Él “pone” es quien
ejerce las curaciones mágico-religiosas, este a su vez es el Gobernador General.

En las tradiciones aún mantiene la existencia del “diochi” o “sejoe”, creador y vigilante del
universo, vive en una nube dorada custodiada por rayos y truenos, donde se refugia para liberarse de
la persecución del maligno.

Andres Rosero
80
Música y Danza
Tradicionalmente el Tsáchila es un hábil artista tocando la marimba, acompañado de tambores
membráfonos y de madera. Su música es más bien monótona y repetitivas, se la utiliza únicamente
en fiestas particulares del grupo familiar.

No existen fechas específicas en que se realice este cuento, quizá en un matrimonio, bautizo o
cumpleaños de un miembro familiar.

VESTUARIO
Los hombres utilizan una faldilla de rayas horizontales azules y blancas llamada “mampe champa”,
“tunán” para las mujeres. Generalmente cubren la espalda con una especie de “chal” de hilo liviano
sujetándoselo alrededor del cuello.

La cultura tsáchila es muy rica en diversos aspectos. Aunque muchas de las costumbres antiguas se
han perdido, conviene recordarlas porque están llenas de mucha misticidad y encanto.

Tradicionalmente, el hombre colorado como parte principal de su atuendo utilizaba un manpe


tsanpá, llamado chumbillina, un sencillo corte de tela rectangular, semejante a una falda usada unos
diez o quince centímetros por encima de la rodilla, con rayas en colores azul marino y blanco. Las
franjas no debían tener menos de dos centímetros ni más de cuatro. También consta el sendori, de
color rojo y que lo usaba como faja, dándole dos vueltas alrededor de la cintura y ajustándolo con
un nudo delantero.
Para tener cubierta la parte superior del tronco vestían el nanun panu (tela para tener al hombre).
Esta prenda de vestir rectangular mide 90 centímetros por 1.80 centímetros. Para asistir a una fiesta
tradicionalmente se ha utilizado el nanun panu especial de seda o de algodón estampado.

Como parte importante de su presentación, el hombre Tsáchila aún se rasura el cabello por la parte
posterior de la cabeza hasta muy cerca de la corona, teniendo el cuidado de dejar en la parte
superior el pelo muy largo al que hacían caer hacia delante, embadurnándolo con el líquido rojizo
extraído del achiote. Para que el pelo quedara rígido, sobresaliendo en la frente como una sola
masa, lo unta con abundante vaselina sólida (antiguamente usaban la
grasa de árbol tangaré en vez de vaselina).

Para las fiestas, a más de su atuendo tradicional, el hombre de esta etnia agregaba un misilí, un
adorno de algodón de figura circular como una especie de corona con un diámetro comprendido
entre los 12 a 18 centímetros. Además, se ataviaba el cuello con cintas amarradas y sujetadas en la
parte delantera con un imperdible; podían reemplazar las cintas por un Winun panu, una tela
cuadrada de unos de unos ochenta centímetros por lado.
El súlulu es banda circular de plata en la cual hay unidas muchas ajorcas y que se lo ponían encima
de las cintas o del winun panu.

Los colorados adornaban sus muñecas con los calatasillí, unas pulseras de plata de unos 6 a 7
centímetros de largo, amarradas en los extremos circulares con piolas. Estos adornos los empezaban
a usar al momento de casarse como prueba de virilidad. Si enviudan se los quitaban en señal de luto.

La piel que no estaba cubierta por ninguna prenda de vestir se la pintaban de rojo, con mu -achiote-
y de negro con mali - el huito-. Con el huito trazaban en el rostro franjas horizontales, un poco
delgadas, dejando para el tronco y las extremidades el dibujo de líneas más gruesas. Algunas de
estas prendas sí las usan los tsáchilas, pero en eventos especiales como la fiesta del Kasama, no
como forma común de vestir.

Andres Rosero
81
La mujer y sus tradiciones

La mujer Tsáchila, en cambio, aún utiliza el tunán, como prenda principal de su atuendo, que es una
falda amplia en la que se alternan los colores verde, azul, amarillo y el rojo; va asegurada a la
cintura. La distribución de los colores se da de acuerdo al gusto de la mujer que la usa.

El largo de la prenda depende de la edad de la mujer; si es anciana puede llegarle casi hasta los
tobillos; si es joven, hasta la rodilla o aún más arriba, según el gusto de la chica. Además, antes
llevaba amarrada al cuello una tela de 90 por 90 centímetros que no tiene nombre.

Como complemento de su vestuario adornaba el cuello con win (mullo), la chaquira o centecillas de
vidrio que las preferían de color azul marino y rojo brillante. Por supuesto que hay mujeres de
avanzada edad que no quieren olvidar su abalorio antiguo y usan entonces semillas o pepitas
silvestres a las que insertan en piolas usándolas conjuntamente con el mullo.
Cuando salían antes a la ciudad decoraban su cuerpo con el negro del hito y el rojo del achiote,
semejante a la pintura de los hombres. Era común, hasta hace poco tiempo, pintarse con un punto
rojo de achiote en el centro de la frente y en toda la raya del cabello. No usaron nunca el achiote en
el cabello, pues éste es uso exclusivo del hombre colorado. Cuando la mujer asistía a una fiesta
también usaba un cinturón de tela semejante al sendori de los hombres, que puede ser del color que
la mujer prefiera, no solamente rojo.

Actividades
Los hombres tsáchilas se dedicaban a la caza y a la pesca, actividades encaminadas a conseguir el
sustento para sus familias; sin embargo, con el paso del tiempo estas dos actividades han ido
disminuyendo debido a la escasez de la caza. Hoy se dedican más a la agricultura.

En la actividad agrícola el colorado siempre ha cultivado productos que le sirven para el consumo
de su familia y el comercio. Entre los que sirven de base para su alimentación se encuentran el
plátano, la yuca, el guineo, el achiote, maíz, etc.; mientras que para la actividad comercial han
aprovechado principalmente la venta de cacao, achiote, café, tabaco y caucho.

Actualmente han realizado un cambio importante en su actividad económica introduciendo la cría


de ganado vacuno, lo que ha venido a aportar un mejoramiento notable en la actividad económica
de la etnia. Incluso, se aventuran al cultivo de nuevos productos como la malanga (un tubérculo)
que tiene gran acogida en el mercado internacional.
Shamanismo
Según Bruce Moore, originalmente el shaman o poné de la cultura colorada era la suprema
autoridad, médico, líder social y religioso y el mayor vinculo entre lo natural, su gente y lo
sobrenatural.

A partir de 1957 su autoridad fue reduciéndose debido a que los colorados comienzan a organizarse
y crean leyes con las que determinan la forma de elegir a su líderes o representantes.

Con este cambio que se da en la organización de la etnia dejaron de ser los temidos pones de antaño
y su poder de decisión se vio limitado; sin embargo, algunos aún conservan autoridad dentro de la
nacionalidad tsáchila. Pero, esto no se debe únicamente al hecho de ser shamán sino que también es
gobernador, teniente o miembro del Cabildo de su comuna.
Según consta en el libro Etnografía, Lingüística e Historia Antigua de los Caras, Yumbos
Colorados", el shaman está rodeado de objetos mágicos: piedras, maderas, animales, obsidianas,

Andres Rosero
82
etc. El cura porque conoce los secretos y las propiedades de las hierbas. Los conocimientos
etnobotánicos son la expresión de su sabiduría. No es un charlatán, su aprendizaje dura años y se
realiza bajo la tutela de otro poné de reconocido prestigio.

Según la necesidades el poné cumple el papel de patelé o sacerdote que dirige espiritualmente a la
comunidad. Es el caso del famoso Abraham Calazacón que fue a la vez poné, patelé y miyá; es
decir, sabio curandero, sacerdote y autoridad máxima de la comunidad.

El aspirante a shaman puede ser hijo, nieto o pariente cercano del gran poné. El aspirante
permanece junto al gran shaman aprendiendo los secretos de la profesión para poder curar con
acierto. En el tiempo que dura la preparación, el futuro shaman debe demostrar que lleva una vida
pura, que no ha contaminado su cuerpo con relaciones sexuales y que se ha concentrado en seguir
las lecciones de su maestro.

COMIDAS Y BEBIDAS
La comida está basada en los productos agrícolas (yuca, plátano, frutas tropicales), cárnicos (res,
algunos animales selváticos), pesca.

MITOS Y LEYENDAS
Tres son los personajes fundamentales en la mitología Tsáchila: “Diochi” o “Séjoe” es el creador y
vigilante del Universo, vive en una nube dorada custodiada por rayos y truenos, en donde se refugió
para librarse de la persecución del maligno “Yucan”, allí permanece desde entonces.

Una leyenda fue recuperada por Rafael Karsten en 1924, en esta, los personajes Yukan, “dios
maligno” y los Tsáchilas que son los beneficiarios del dios “Diochi” en este mito resalta la
benevolencia del divino creador y la ingratitud del hombre (Raíces del origen de la Humanidad)

En 1980, Robert Mis, recupera algunos cuentos (quince) y que fueran contados por Samuel
Calazacón, Severino Calazacón, Belisario Aguavil, entre otros. Las ilustraciones pertenecen al
artista primitivo Aguavil Calazacón.

Los cuentos hacen relación a los tigres, luciérnagas, entre otros.

Las investigaciones etnológicas sobre la etnia Tsáchila comenzaron en 1905 por parte de Paul
Rivet, Rafael Karsten escribió en 1924, el trabajo investigativo de Wolfgang Von Hagen aparece
hacia 1945 y para 1950 Antonio Santana escribe Los Indios Colorados (Tsáchila). Posteriormente
especialistas etnólogos realizaron investigaciones menores y recién por la década de los ochenta, se
recopilan varios cuentos de la tradición oral Tsáchila gracias a la traducción de Robert L. Mix en la
revista Miscelánea Antropológica Ecuatoriana No. 2 en 1982.

La etnia Tsáchila en la actualidad cuenta con aproximadamente 100 miembros, sus ancestros
históricos son mencionados en la crónica del Perú de Pedro Cieza de León, quien los vincula a la
región de los Yumbos, cuyas raíces idiomáticas pertenecen a la familia Barbacoa emparentada con
el Cayada o Chapalachi. Su economía se basa en la agricultura de banano, yuca, frutas tropicales,
mezclando su dieta con pesca, caza y crianza de ganado vacuno.

Arquitectura Vernácula
Aunque el proceso de colonización alteró substancialmente la infraestructura arquitectónica con la
adopción de bloques de concreto, hierro y techos de “Eternit”, la arquitectura vernácula tiene la casa
de forma ovalada sobre un piso de tierra, paredes de chonta y techo de palma, tiene un espacio

Andres Rosero
83
abierto para las visitas y otro cerrado para cocina y dormitorio. La estructura de la casa es
construida con pilotes de chonta profundamente hundidos en la tierra y sostienen un techo a dos
aguas con un armazón de “duelas” de chonta recubiertas por la palma.

Conservación de las Formas y de Las Técnicas


Las formas y la construcción de la casa, fueron estudiadas desde 1905 y gran parte de los habitantes
Tsáchilas (colorados) aún lo conservan.

Materiales Utilizados
Básicamente persiste el uso de la madera de chonta para la estructura habitacional, el techo es
elaborado basándose en palmas. Para amarrar las estructuras en algunos casos, se utilizan fibras
vegetales de lianas o agave (cabuya), aunque se ha impuesto el uso generalizado de clavos de acero.

Integración al Entorno
Los espacios funcionales de la habitación Tsáchila son trabajados basándose en productos naturales
del medio ambiente (maderas duras, fibras vegetales), luego los ambientes abiertos permiten la
conservación de temperaturas medio ambientales normales. El ambiente abierto es el área social, en
el se reciben a las visitas o, se realizan festejos, el área cerrada está destinada a la cocina y
dormitorio. Así pues la casa y otros ambientes de servicio están integrados al entorno.

Proceso de Construcción
No se conoce claramente si la participación en la construcción se realiza basándose en mingas. Al
parecer se cumplen tres etapas en este proceso: 1. - Delimitación y construcción del piso basándose
en tierra apisonada. 2. - Levantamiento de la estructura. 3. - Construcción del techo y
recubrimientos de las paredes.

Indumentaria
La indumentaria es la más característica del territorio ecuatoriano tanto por estar en relación con su
entorno medio ambiental como por su colorido.

Los hombres forman un “casco” con su pelo, para su consistencia utilizan achiote (Bixa Orellana) y
los “pone” colocan una corona de algodón de color blanco a la que llaman “mishoshull” que
distinguen su rango.

El vestuario femenino es casi similar, su falda es más larga, cubriendo su espalda con una capa
pequeña o “tapi”, es muy frecuente el uso de collares generalmente de productos vegetales.

Tanto hombres como mujeres se pintan rayas de color negro con tintes vegetales tanto el rostro
como su cuerpo.

Cabe señalar que la elaboración de las telas aún se puede observar que algunas familias se preparan
ellas mismo, para lo cual utilizan un telar de cintura, mientras que los hilos son tinturados con
vegetales.

Fiestas

Kasama es la única fiesta que celebran los miembros de la etnia Tsáchila. En el idioma tsafiqui
"Kasa" significa nuevo y "ma" día, entonces Kasama es el inicio de un nuevo día o nuevo año.
Esta festividad se dejó de celebrar durante tres décadas, pero a partir de 1998, por iniciativa de
Ramón Aguavil, se retomó esta importante celebración dentro de la etnia tsáchila.

Andres Rosero
84
La fiesta de Kasama, que marca el inicio de un nuevo año, que siempre coincide con el Sábado de
Gloria (para los católicos), representa mucho más que para los occidentales la celebración del año
nuevo. A este evento concurren todos los miembros de la etnia, de todas las comunas y es el tiempo
para reafirmar las raíces, saludar a la familia, hacer las paces, desear prosperidad, etc.
Aguavil nos comenta que en antaño en esta celebración los padres de los jóvenes realizaban el
pedido de la mano de una chica, los marimberos deleitaban a los presentes con su música, se
tomaban bebidas especiales, se realizan peleas, etc..
En la actualidad se realizan presentaciones de danza, teatro, música y de concursos de tiro al blanco,
equilibrio y natación, también demostraciones de habilidad en caza y pesca.

Organización

Kasama es la única fiesta que celebran los miembros de la etnia Tsáchila. En el idioma tsafiqui
"Kasa" significa nuevo y "ma" día, entonces Kasama es el inicio de un nuevo día o nuevo año.
Esta festividad se dejó de celebrar durante tres décadas, pero a partir de 1998, por iniciativa de
Ramón Aguavil, se retomó esta importante celebración dentro de la etnia tsáchila.

La fiesta de Kasama, que marca el inicio de un nuevo año, que siempre coincide con el Sábado de
Gloria (para los católicos), representa mucho más que para los occidentales la celebración del año
nuevo. A este evento concurren todos los miembros de la etnia, de todas las comunas y es el tiempo
para reafirmar las raíces, saludar a la familia, hacer las paces, desear prosperidad, etc.

Aguavil nos comenta que en antaño en esta celebración los padres de los jóvenes realizaban el
pedido de la mano de una chica, los marimberos deleitaban a los presentes con su música, se
tomaban bebidas especiales, se realizan peleas, etc..
En la actualidad se realizan presentaciones de danza, teatro, música y de concursos de tiro al blanco,
equilibrio y natación, también demostraciones de habilidad en caza y pesca.

Gobernabilidad

En antaño, la etnia tsáchila (ahora llamada nacionalidad) estaba dirigida por los shamanes, que eran
considerados personas sabias dentro de la tribu y que mantenían un poder de decisión grande dentro
la tribu.

A partir de 1971 se integra el Consejo de Gobernación, organismo que busca tomar decisiones
encaminadas a salvaguardar los intereses y patrimonios de la tribu, haciendo prevalecer los
derechos, mediante decisiones tomadas en común y que beneficien a todo el pueblo indio.
El Consejo está integrado por el Gobernador y respaldado por un Teniente o jefe de cada comuna,
con quienes se reúne cada treinta días.
El teniente dura dos años en funciones, mientras que el Cabildo se elige anualmente y puede ser
reelegido por dos períodos consecutivos.

Clima
El clima es subtropical, con una precipitación media anual de 3.150 mm, lo que la hace zona de
mayor pluviosidad en el país.

Turismo

Santo Domingo es una ciudad que mantiene un alto crecimiento, debido a que es el punto en el que
convergen carreteras que permiten el desplazamiento entre las principales urbes del país.

Andres Rosero
85
Además, un hecho que marca la acogida por parte de los turistas nacionales y extranjeros es la
presencia de la etnia Tsáchila, cuyos habitantes son conocidos como "Colorados", que dan el
nombre al Cantón y que buscan conservar sus tradiciones y han venido impulsando espacios para la
difusión de su cultura.
La zona cuenta también con paisajes hermosos que deleitan a propios y extraños. Entre los
principales atractivos turísticos de Santo Domingo constan: el río Damas y la Cascada del Napac, en
Alluriquín. En Santo Domingo de los Colorados están los ríos Baba, Toachi, Chigüilpe, Malicia,
Julio Moreno. Entre los balnearios visitados por los turistas tenemos: San Miguel del Baba, Viña
del Río, El Esfuerzo, Santa Rosa. Otros lugares que se agregan a la lista son: Bosque Protector La
Perla, Loma Bombolí y las comunas de los Tsáchilas. En la parroquia Valle Hermoso se
recomienda visitar la Cascada del mismo nombre.
Para recibir a los turistas, la ciudad cuenta con un gran desarrollo en el sector de servicios, entre los
que se destacan principalmente las actividades de recreación y hotelera. En este sentido, está
provista de 67 hoteles, 87 restaurantes y bares, que dan empleo directo a 761 personas.

Al llegar al redondel de Santo Domingo de los Colorados, encontramos tres desvíos de los cuales
tomaremos el tercero, Valle Hermoso, que nos cinducira a La Concordia y en pocas horas a la
ciudad de Quito y en seguida a la ciudad de Ibarra.
-Desvío EL Carmen - Pedernales

Esta ultima población es un canton de la provincia de Esmeraldas, muy importante pues en este
sector se asento la desaparecida cultura Jama Coaque, y ademas es un sitio en el que se
desarrolló un acontecimiento histórico: en 1736 estuvo la Misión Geodésica, comandada por
Charles Marie de la Condamine, quienes en Punta Palmar consideraron el primer punto para la
medición del arco que determinaría la forma de la tierra.

En un sitio muy visitado pues posee 54 km de playa, una de las más hermosas de la costa
ecuatoriana, porque son propicias para la práctica de deportes acuáticos como esquí y surf,
siendo muy visitadas por turistas de la Sierra.

-Desvío Quevedo , siendo un canton de la Provincia de los Rios. La ciudad de Quevedo es el


corazón comercial de la provincia. La ciudad ha crecido vertiginosamente en forma poco
igualada por otras ciudades del país. También es una de las más jóvenes. Se encuentra situada
estratégicamente y a ella confluyen varias carreteras: Quevedo-Latacunga-Quito; Quevedo-
Santo Domingo de los Colorados-Quito; Quevedo-Babahoyo-Guayaquil; Quevedo-Balzar-
Guayaquil.

Hidrografía
Se localiza las siguientes subcuencas y micro cuencas hidrográficas.
 Al este y nordeste la micro cuenca del río Toachi (curso medio – bajo) pertenecientes a la
subcuenca del río Blanco, sus cauces principales al este son el río Toachi y al noreste los
ríos Tránsito, Mozo, Gusupe, Meme, alimentados por nevados y vertientes que recargan los
cursos superiores, con patrones de drenaje angular, paralelo y cambios bruscos de
dirección, pendiente media en el curso inferior 1,62%.
 Al sur, la subcuenca del río Borbón que pertenece a la cuenca del río Guayas, su cauce
principal es el Baba, se alimenta de agua lluvia y vertientes de elevaciones con pendientes
fuertes (Cordillera Leila), con patrones de drenaje paralelo, densidad de drenaje 0,44
(unidad permeable).

Andres Rosero
86
 Al suroeste la subcuenca del río Peripa, perteneciente a la cuenca del río Guayas, su cauce
se alimenta de diversos esteros y vertientes.
 Al nordeste la subcuenca del río Quinindé, que pertenece a la cuenca del río Esmeraldas, su
cauce es alimentado desde diversas elevaciones con pendientes fuertes (Jame, Convento)y
esteros (Virgencita, San Jacinto, Tramposo, etc.).Con patrones de drenaje subparalelo,
angular, paralelo cursos alineados y cambios bruscos de dirección.
 Al extremo N – NE, la subcuenca del río Blanco que pertenece a la cuenca del río
Esmeraldas, su cauce principal es alimentado por diferentes afluentes (río Mulaute, Cristal),
con patrones de drenaje diversos y cambios bruscos de dirección.

Orquidiario La Carolina”, que es un centro para investigar las orquídeas. El ingreso del jardín
botánico está adornado por crotos, planta nativa de la Costa. La Carolina, en Santo Domingo. Sus
17 hectáreas de terreno se han convertido en una muestra de la vegetación del ecosistema húmedo
tropical que predomina en la región. Allí están 250 especies de orquídeas, consideradas como flores
exóticas y en peligro de extinción, que crecen sobre maderas finas, árboles frutales y plantas
tropicales. Las orquídeas no se alimentan de otras plantas, solamente las utilizan como soporte. Las
plantas aún están en los viveros.

El proyecto fue financiado por la Embajada de Alemania, Proyecto Plan Esperanza, Corporación
Andina de Fomento y la USAID. Esta última entregó 6 500 dólares para finalizar la construcción de
las instalaciones.

Los estudiantes de la Universidad Agraria de Nitra de Eslovaquia participaron en la selección de


estas especies, para preservarlas en el cantón. Ellos hicieron tres expediciones a Loja, Napo y
Pichincha, para conseguirlas. De esas zonas se escogieron varias especies de las familias
Orchidaceae, Bromeliaceae y Araceae, que están en peligro de extinción en América del Sur, según
la bióloga especializada en orquídeas, Beatriz Salgado, quien realiza una investigación en el jardín.

El vivero del orquidiario está acondicionado para que las plantas florezcan sin inconvenientes. Por
ejemplo, el techo es de paja para disminuir la luz. Así se retiene la humedad y las plantas se
benefician, porque no se marchitan. Según investigaciones se conoce que las orquídeas, a diferencia
de otras plantas, no necesitan tantos nutrientes. "Estas plantas se nutren del polvo, viento y del agua.
Se encuentran sobre los árboles y por ello están acostumbradas a la escasez de minerales", explicó.
Es importante evitar que las raíces se pudran y que las plantas se asfixien. El tiempo de
florecimiento depende de la familia de la orquídea. Aunque lo común es dos veces al año. En
opinión de la bióloga, hay más de 60 000 especies diferentes.

Es en este punto donde el Jardín se convierte en un laboratorio natural de investigación. "A través
de los aromas y las flores, los especialistas podrán estudiar las características de las orquídeas y
preparar actividades de repoblamiento de varias especies, que es el propósito de este proyecto",
acotó la especialista. Una de las características especiales de las orquídeas es su interrelación con
determinadas especies. Por ejemplo, varios tipos de plantas solo pueden ser polinizadas por una
determinada especie de avispa.

Milos Miko, director del Jardín Botánico, dijo que la conservación de la flora de este sitio es la
misión que asumió hace cuatro años la Universidad Católica cuando monseñor Emilio Lorenzo
Stehle cristalizó la construcción de este centro de experimentación.

En el Jardín Botánico hay cerca de 6 000 plantas sembradas de 500 variedades diferentes.

Andres Rosero
87
Las orquídeas comparten el espacio con el algarrobo, un árbol originario del Mediterráneo, plantado
hace tres años. Además, a cada paso de este paraje natural, donde confluye la diversidad de plantas,
hay un sendero para la aventura que lo constituye un bosque con plantas de la Amazonía que
contiene más de 35 especies. En fin es una larga travesía que se descubre a cada momento. Es
recomendable que los paseos y caminatas se harán únicamente por los senderos.

Los estudiantes que visiten este Jardín Botánico tendrán a disposición un salón para conferencias,
biblioteca y un laboratorio para investigaciones, que estará en funcionamiento en las próximas
semanas.

Los costos. Los estudiantes pagarán 25 centavos para ingresar al Jardín Botánico, mientras que las
personas particulares deberán cancelar un dólar.

Conforme avanzamos en la carretera tenemos diferentes paisajes, ya que el piso climático va


variando, encontramos a su margen derecho las instalaciones de Petrocomercial, y más adelante el
Cuartel de Paracaidistas de la Policía.

R. Biologica Tinalandia
Cuyo objetivo principal es preservar la avifauna propia del lugar. Se trata de un pequeño bosque
húmedo Premontano, a una altitud de 600 masnm. La zona produce diferentes cultivos locales. Son
numerosos los sitios donde se puede observar aves, insectos y fauna en general. El visitante tiene a
su disposición una piscina y un campo de golf con nueve hoyos y sendas par excursiones. El
alojamiento consiste en bungalós o cabañas con baño privado y duchas con agua caliente. Es precio
es de 80/105 dólares por alcobas sencillas / dobles, y tres comidas incluidas.

A veces el establecimiento esta ocupado por grupos de amantes de los pájaros en los meses más
secos (de mayo y junio), de modo que se necesita hacer reservaciones.
Se pueden realizar visitas de toda la propiedad aproximadamente en un día.

Tinalandia es un paraíso, cada momento es una nueva aventura llena de sorpresas agradables entre
las aves que podemos observar tenemos a más de los pájaros, el gallo de la peña, el pato del
torrente, existe también una gran variedad de colibríes, las mariposas son fascinantes, luciérnagas,
diversos reptiles y la flora lujuriante del bosque. Es una maravillosa hacienda, reconocida como uno
de los mejores lugares en el mundo para realizar observación de aves, en la zona de Santo
Domingo en la vía a la costa.

Tinalandia se conoce quizás mejor por sus oportunidades de observación de aves excepcionales; en
este lugar existen más de 350 especies, tiene una variedad de actividades más allá de ecoturismo
estricto, hay servicio de alojamiento en la mayoría de sus eco-casas. El paseo por el bosque suele
ser un viaje dificultoso, atravesando bosque primario, y bosque de musgo, existen tres senderos que
conducen a la Cascada Blanca, las montañas de Tinalandia ofrecen una vista panorámica del
bosque algo que no pasa tan a menudo con los viajes hacia la amazonía, divisando entre los árboles
especies de aves que en la selva oriental son difíciles de observar, viaje que transporta desde lo
ruidoso de la ciudad a un mundo diferente donde la música que anima el día es el canto de las aves.

La reserva cuyo bosque se clasifica como Húmedo Tropical y Húmedo Premontano, al ser una zona
que alberga a varias especies hace que el visitante solo pueda ver un máximo de dos por cada
especie debido a la vegetación espesa de la misma. Tinalandia es un habitat ideal para la mezcla de
insectos andinos y tropicales, así como también para algunas especies de arácnidos en la que
predomina la tarántula.

Andres Rosero
88
La gran biodiversidad, combinada con los prados abiertos del golf y la abundancia de su alimento
natural hace del lugar una zona ideal de vida para las mariposas, las cuales se las puede observar en
cualquier parte de la reserva. En la noche se puede observar las figuras hechas por las luciérnagas y
cucuyos.

Este lugar considerado por los visitantes como uno de los hoteles más pequeños pero más
fascinantes de América del sur, a inicios era solo una hacienda cuya construcción comenzó en los
años ‘50.

Tinalandia se reclina sobre la cordillera occidental de los Andes Ecuatorianos, el ortinologista Ted
Parker y A. Gentry proclamaron esta área como una de la región de mayor diversidad en el mundo
por albergar varias especies de aves e insectos, se localiza a 2000 pies de altura, y se encuentra a 2
horas de Quito.

La reserva ha ofrecido "eco-turismo" desde antes de que la palabra fuera utilizada en el Ecuador, ya
que ha sido una de las pioneras de eco-turismo en América del sur. Tinalandia es una hacienda
(rancho) y por lo tanto ofrece una relación de trabajo en familia, tiene una variedad de actividades
más allá del eco-turismo, de las cuales todos los visitantes pueden gozar.

Tinalandia es una reserva privada en una maravillosa hacienda, reconocida como uno de los
mejores lugares en el mundo para realizar observación de aves, en la zona de Santo Domingo en la
vía a la costa. Quizás es más conocida por sus oportunidades de observación de aves excepcionales,
ya que en el lugar existen más de 350 especies. Tiene una variedad de actividades más allá de
ecoturismo estricto, hay servicio de alojamiento en la mayoría de su eco-casa.

Tinalandia, considerada como mirador del pájaro, tiene una rica historia épica, que en épocas
modernas, ha considerado el papel del juego de Tinalandia del visionario en la gerencia y turismo
de la tierra siendo uno de los primeros proyectos de "ecotourismo” en Suramérica. Esta reserva,
considerada un bosque protector cuenta con numerosas maravillas naturales. La vida del pájaro es
la más famosa. Cuenta con cerca de 200 acres, la mayoría de las cuales es de bosque primario,
localizado en una elevación de 2.000 pies aprox., su clima es tropical a lo largo de todo el año y
recibe biodiversidad increíble.

La estancia en Tinalandia es una contribución que permite continuar protegiendo el nuestro bosque.
Cuenta con dos instalaciones cómodas de alojamiento y sano esparcimiento, es posible jugar golf,
cabalgar y caminar por verdes senderos. Es un paraíso, cada momento es una nueva aventura llena
de sorpresas agradables entre las aves que podemos observar tenemos a más de los pájaros, el gallo
de peña el pato del torrente, existe también una gran variedad de colibríes, las mariposas son
fascinantes, luciérnagas, diversos reptiles y la flora lujuriante del bosque.

Camino de Herradura Quito-Manabí

Bolívar en 1826 sugería la necesidad imperiosa de abrir una ruta Quito-Manabí-Esmeraldas. De


igual forma, los informes al Congreso Nacional de los Ministros del Interior de 1839 y 1846 hacen
referencia a la necesidad de buscar nuevos caminos hacia los puertos de Guayas, Manabí y
Esmeraldas. La lucha del naciente Ecuador por vincular e integrar el territorio nacional, a través del
impulso de caminos y ferrocarriles parte desde los años veinte, treinta y cuarenta.

Andres Rosero
89
Pero, recién a partir de 1861 Gabriel García Moreno logra, en la Convención Nacional de ese año,
mediante decreto, la autorización para celebrar contratos con empresarios nacionales o extranjeros
que permitieran alcanzar dicho objetivo.

También en 1867 surge en el Congreso la necesidad imperiosa de construir una vía corta de
comunicación desde las provincias de Pichincha, León (actualmente Cotopaxi) y Tungurahua con la
provincia litoral de Manabí, específicamente con las costas de Bahía de Caráquez. Pero, su inicio es
cuatro años más tarde e incluiría definitivamente la vía desde Alóag hacia Santo Domingo de los
Colorados para luego empatar con Chone y Bahía, y no desde Sigchos, en la Provincia de León,
hacia Santo Domingo.

Este camino toma gran importancia por ser el más corto entre la Capital y la Costa y sería trazado, y
construido bajo la dirección del ingeniero norteamericano Arturo Rogers, entre 1871 y 1878. Para
este fin se encargaba a la Junta de Hacienda que realice los respectivos contratos; también se
nombró comisarios, interventor de pagos, contratistas de puentes, capataces, casas de albergue, etc..
estableciéndose un hospital ambulante entre otras cosas.

Ya en el proceso de construcción de la obra, los numerosos ríos y quebradas, abruptas pendientes y


los permanentes derrumbes por donde atravesaría la ruta comenzaron a presentarse como serios
obstáculos para su realización, imposibilitando el avance de la obras en determinados tramos.
Además, no se contaba con el aporte del trabajo subsidiario en las parroquias aledañas al camino;
para tratar de superar esta dificultad se encargó a Juan Villavicencio la provisión de peones
mediante el enganche y la contratación. En un principio esta obra estuvo financiada con fondos
limitados del gobierno y de los recursos provenientes de la venta de lotes, lo que dio impulso a la
colonización de esta zona a medida que avanzaba el camino.

Alóag y Santo Domingo

La revolución liberal, dada en 1895, permitió retomar la idea de fortalecer la integración de Manabí
con Quito y de otras provincias de la sierra a través de Santo Domingo de los Colorados y, por
consiguiente, se vuelve importante la construcción de vías que unan esta parroquia con el resto del
litoral.
Alfaro evidenció su preocupación por esta obra en el esfuerzo puesto por la dirección de obras
públicas y la Gobernación de Pichincha para la reparación y construcción final de ciertos tramos del
camino de herradura desde Alóag a Santo Domingo y la apertura del trayecto definitivo desde Bahía
y Chone hacia Santo Domingo, lo que facilitaría a la vez avanzar en la construcción de una vía
férrea que partiendo desde Bahía llegue a Quito.

Así, fue mediante Decreto Legislativo del 5 de marzo de 1897, que se ordena la construcción y
reparación de este camino de herradura. Previamente se tenía que conformar una Junta Directiva,
que se encargaría de la contratación y del control de la obra; y desde Manabí funcionaba una Junta
Auxiliar que contaba con las mismas atribuciones que la principal.

En un principio esta construcción fue financiado por fondos que provenían de la Aduana de Bahía,
de los aportes del gobierno y la recaudación a través de colectores, así como de la venta, el remate o
traspaso en la adjudicación de los terrenos baldíos. Finalmente, este camino sería habilitado
aproximadamente a finales de 1900.

Andres Rosero
90
Según el informe del en ese entonces director de obras publicas Gualberto Pérez, el camino entre el
partidero de Gualilagua (sector de Alóag) hasta Santo Domingo, brindaba comodidad, pudiendo
realizarse el viaje para pasajeros en tres días y de carga en cuatro.

Además, se buscaba continuar de Santo Domingo a Chone con una trocha de 150 kilómetros, que
incluía tres tambos a Chone en los primeros 25 kilómetros. Se calculaba que una vez terminados
algunos puentes y el banqueado (desmonte de un terreno en planos escalonados) de ciertos tramos
entre el río Suma y la Morena, transitar entre Quito y Bahía en seis días.

Pero, este camino no tuvo la terminación esperada porque el avance del ferrocarril desde Bahía
llevó a pensar que en esta parte plana era más práctica y económica la construcción de un
ferrocarril.

Con la promulgacion de un decreto ejecutivo, en 1911, se determina que el mantenimiento y


construcción del trayecto entre Alóag y Santo Domingo estaría a cargo de la Junta Directiva de los
Caminos de Pichincha, pero su financiamiento dependería de los fondos provenientes de la venta y
adjudicación de terrenos baldíos, fondos que deberían ser consignados en la Tesorería de Pichincha.

También se insistía en la necesidad de otorgar recursos especiales para dar continuidad a la obra.
Pero, los trabajos quedan suspendidos en el momento que se comienza a centralizar los fondos en la
Tesorería Nacional.

El ferrocarril

Con las posibilidades de comunicación que se dieron con la apertura del camino de herradura desde
Santo Domingo hacia Manabí y Guayas, surge también el interés de desarrollar proyectos
ferrocarrileros: uno desde Bahía hacia la capital y otro desde Daule hacia Santo Domingo.
La importancia de esta obra radicaba en integrar algunas zonas de producción cacaotera con las de
Santo Domingo, que se encontraban en lento proceso de colonización y en la que predominaba la
extracción de caucho.

Con este fin se proyectó integrar Chone, Quevedo, Daule, Guayaquil con Santo Domingo y Quito.
La contratación del ferrocarril de Bahía a Quito estuvo impulsada por el deseo quiteño de contar
con una salida al mar y con un puerto alterno al de Guayaquil.
En 1887 se dan los primeros intentos de construir una línea férrea con el contrato firmado por el
ingeniero manabita Ignacio Palau y, posteriormente, su interés de continuarlo en 1890,
adheriéndose a la Compañía del Ferrocarril Centra del Ecuador Limitada, establecida en Londres.

Una de las cláusulas de este contrato fue la de abrir una trocha entre Chone y Santo Domingo, así
como la refacción del camino entre Santo Domingo y Quito hasta que el ferrocarril remplazara y
volviera innecesaria esta vía.

En agosto de 1900 arrancó el proyecto de construir una línea férrea desde Bahía, pasando por Santo
Domingo hasta la capital, bajo la dirección del francés Edmundo Catford.
Este proyecto avanzó de manera lenta en sus primeras etapas; seguía teniendo dificultades en el
incumplimiento de ciertas estipulaciones lo que lleva a fijar una fecha de inicio en 1908. Para 1909
se constituye nuevamente la empresa, y los trabajos se inician el 3 de Noviembre de 1911.

Al final, la idea de unir el litoral con Quito a través de Santo Domingo mediante el ferrocarril sufrió
serios tropiezos y se desistió de ella. Así, hasta la segunda década del siglo XX, las únicas formas

Andres Rosero
91
de conexión de la parroquia rural de Santo Domingo con Quito y lugares cercanos de la Costa
(Bahía de Caráquez, Chone, Quevedo y Esmeraldas) continuarían siendo los tormentosos caminos
de herraduras, senderos y trochas, y las vías fluviales.

En el siglo XIX, el sistema de trabajo subsidiario disponía que todo individuo debía contribuir con
cuatro días de trabajo o con sus equivalente en dinero o herramientas para la construcción y
reparación de caminos.
El camino de Quito a Manabí, en septiembre de 1873 había avanzado desde Alóag hasta pie del
cerro Guanza (cerca del río Calulo, pasando por la población de Tandapi).

Pero, las arduas condiciones climáticas del trayecto hacían que éste solo sea utilizado en ciertas
temporadas del año, por lo que se puede establecer de que se trataba un camino de herradura de
difícil y penoso acceso por parte de personas y animales. Pese a ello era posible llegar a la zona de
Santo Domingo, aunque no todavía desde allí a Chone y Bahía, ya que únicamente se continúa con
algunas expediciones de ubicación de la ruta más adecuada hacia esos poblados manabitas.

El principal obstáculo en la accesibilidad fue el tendido de los puentes sobre los ríos Naranjal,
Yamboya, Lelia, Tanti y el Toachi, estos tres últimos sólo concluidos a finales de siglo.
Para finales de 1883 se encomienda a Juan Bautista Menten el estudio de un camino que tenga
menos dificultades, y se propone otro trayecto que partiendo de Chillogallo, baje por Nanihuilca y
Yamboya hacia Santo Domingo, para sortear el existente por el Corazón, Silante y Tatabambo

En la década de los ochenta, durante el período progresista, los recursos para obras públicas
descendieron y, los que se destinaban, estaban encaminados a tratar de continuar los proyectos
ferrocarrileros, deteniendo la construcción de nuevos caminos y el avance de los ya existentes.

Aunque en agosto de 1887 se celebró el contrato para construir el ferrocarril de Bahía de Caráquez
a Quito, el carretero a Santo Domingo continuaría en abandono durante un largo período, a pesar
que el contratista estaba obligado a repararlo, como se había establecido en las cláusulas de la obra.
Para 1890 se contaba con once caminos principales que se dirigían a la Costa, unos en construcción
y otras en proyecto, entre los que constaban el camino de Quito a Manabí, con el ramal solicitado de
Santo Domingo a Latacunga (por Sigchos) y un camino directo entre la Capital y Esmeraldas.
En esta época primaron los intereses de los guayaquileños y los terratenientes del Chimborazo en
terminar y readecuar la vía Quito-Guaranda-Babahoyo y de impulsar la conclusión definitiva del
ferrocarril trasandino: Guayaquil- Riobamba- Quito.

Avanzamos en el recorrido y nos encontramos con el peaje, cuyo dinero es invertido en obras de
Infraestructura para la Ciudad de Sto. Domingo.

Hostería el Colorado, la misma que se caracteriza por recibir a varios turistas para ofrecer sus
servicios de alimentación y distracción familiar, en un ambiente calido tanto por sus caracteristicas
fisicas como por el entornos natural que posee.

Rio Toachi
Nace en la cordillera de Chugchilán, estribaciones occidentales de la cordillera Occidental, en la
Provincia de Cotopaxi (Chugchilán, Insilivi, Sigchos) y luego se une con el río Pilatón, que recoge
aguas del corazón y del Atacazo. Poco después recibe aguas del Alluquí y del Lelia y pasa cerca de
Santo Domingo de los Colorados, hasta encontrarse con el Río Blanco que en la Provincia de
Esmeraldas forma el Río Quinindé, mismo que desemboca en el Océano Pacífico.

Andres Rosero
92
Alluriquin
Tuvo un primer impulso en 1944, al entrar en servicio la vía carrozable Quito - Chiriboga - Santo
Domingo de los Colorados. Llegaron colonos colombianos y del interior del país, quienes hicieron
las primeras plantaciones de caña de azúcar; más tarde, nuevos colonos, procedentes en su mayoría
de Bolívar, Cotopaxi y Tungurahua, que formaron cooperativas agrícolas bajo la supervisión del
lerac. Es famoso por sus melcochas y alfeñiques. El 19 de marzo es la fiesta patronal de San José y
el 8 de diciembre celebran a La Inmaculada. Poblado que al igual que su cabecera cantonal se ha
dedicado a la cría de ganado y aves de corral.

La Unión del Toachi


Desde aquí nos encontramos en la provincia de Pichincha, específicamente en el canton Mejia

Entrada Ilinizas
RESERVA ECOLOGICA LOS ILINIZAS
Ubicación: Provincias de Pichincha y Cotopaxi
Creación: 11 de Diciembre de 1996, según resolución No.066
Superficie: 149.900ha. – 370398 acres
Rango altitudinal: 800 – 5265 msnm
1976 – 13005 pies
Temperatura: 0º centígrados en la zona alta y alcanza un máximo de 24 grados en la zona baja

La Reserva Ecológica Ilinizas es una las áreas más jóvenes del sistema. Es, por tanto, poco
conocida aún, pero se sabe que la diversidad biológica que alberga es altísima, en parte debido a la
gran dificultad que presenta el ingreso a sus bosques. No obstante, es quizá otra de las
características más importantes de un ecosistema como este; gana altura escalando por la vertiente
occidental de los Andes hasta formar elevaciones como El Corazón y los mismos Ilinizas, y crea
una barrera geológica que, condensa la humedad proveniente de la costa. La reserva, no podía tener
una particularidad más propia que aquella: la producción de agua.

En el área de los Ilinizas y el Corazón nacen los principales afluentes de la cuenca del río
Esmeraldas, el Toachi y el Pilatón que ganan caudal a medida que avanzan entre los relictos de
bosques primarios mantenidos en esta zona, de los que ya quedan pocos a lo largo de la cordillera.
Además, este ecosistema mantiene recursos silvestres y escénicos sobresalientes que le otorgan un
enorme potencial para su visita.

FLORA.
Especies de flora propias de la serranía como el arrayán, el pumamaqui y el romerillo se combinan
con otras de terrenos más bajos, especialmente sobre el sector suroccidental de la reserva, que
eventualmente dan paso a los cultivos de café y caña de azúcar.

FAUNA.
En cuanto a la fauna, presenta mayoritariamente mamíferos menores como chucunas, raposas,
zorros hediondos, guantas y guatusas que se piensa comparten el h hábitat con pumas, tigrillos e
incluso con osos de anteojos. Las peligrosas serpientes equis abundan al noroccidente y se sabe que
algunas especies de las célebres ranas conocidas como Jambatos, ahora extintas, poblaron el sur de
esta zona.

También es importante resaltar la existencia de algunos pucarás al interior de la reserva,


principalmente cerca a la población de Sigchos.

Andres Rosero
93
Eran sitios donde los primeros habitantes adoraban a sus dioses representados en objetos de la
naturaleza. Muchas de estas ruinas son todavía visibles con claridad en el área.

INFRAESTRUCTURA.
La infraestructura disponible para el turismo es todavía incipiente.
Existen apenas algunos servicios muy básicos en las poblaciones del área de influencia. Internarse a
lo profundo de la reserva requiere de provisiones propias y de un guía local, fácil de conseguir dada
la cantidad de asentamientos que se hallan en las proximidades y dentro del área, hecho que
constituye a la vez el principal obstáculo para el adecuado manejo de esta reserva.

HOMBRE - AREA PROTEGIDA

Se tiene registro de asentamientos antiguos y más de una versión sobre sus orígenes. No obstante, la
evidencia arqueológica y etnohistórlca permite suponer que estas zonas llegaron a ser centros de
importancia política económica antes de la llegada de los Incas, debido a su estratégica ubicación
para el intercambio con las zonas subtropicales y tropicales al occidente, a lo largo de la cuenca del
río Toachi. Esta situación se mantuvo en el corto período de permanencia incásica y durante el
primer siglo de dominación española (Sanchez-Parga, 1986).

Mucho más reciente, durante los años setenta, después de la revolución que produjo la reforma
agraria, es decir la ocupación de los bosques de la zona por parte de colonos, quienes legalizaron la
propiedad de sus tierras. Estas se dedicaron a la producción de pastos para la ganadería y la
agricultura; los bosques se explotaron para extraer madera. Estos grupos humanos, organizados en
comunas, persisten hasta hoy en el sector noroccidental de la reserva y sobre toda su área de
influencia.

ACCESOS Y ATRACTIVOS PRINCIPALES

Existen algunos accesos que llevan hasta los límites o el interior de la reserva. Normalmente se
encuentran en muy mal estado y todos requieren de vehículos doble tracción. La asesoría de los
lugareños es de gran ayuda para internarse en la zona.

EL SECTOR DE LOS ILINIZAS

Son las elevaciones en la reserva quienes constituyen sus principales atractivos. El pico norte es
menos elevado y fácil de escalar, mientras que el Iliniza Sur puede presentar un serio desafío, aún
para andinistas experimentados. Nieve y hielo exigen de una técnica depurada para el ascenso.

Para llegar al refugio se toma un desvío que nace en la carretera Panamericana, sobre el sector de
Machachi y que conduce a la población de El Chaupi, como ya habíamos explicado anteriormente
Un tanto más adelante, inicia una caminata de hora y media, aproximadamente, que lleva hasta el
refugio.

El mismo camino carrozable continúa hasta a la población de Sigchos, donde se puede observar una
cobertura vegetal completamente intervenida, en algunos casos inclusive existen áreas de cultivo,
solamente en las orillas del río, es decir en la parte más baja del cañón se puede observar algo de
vegetación la misma que no ha sido intervenida, caracterizado por arbustos y abundante vegetación
herbácea; así como los musgos y helechos al sur de la reserva. Este acceso permite visitar además la
parte nororiental del área, incluida la montaña El Corazón, otro de los atractivos sobresalientes en el
sector.

Andres Rosero
94
Existe un segundo acceso desde la carretera Panamericana, cerca a la población de Lasso, al sur de
Machachi. Este camino bordea las faldas surorientales de los Illinizas y eventualmente empata con
el primero.

Es un sitio con un bello paisaje en cuyo interior profundo corre el río Toachi, principal eje
hidrográfico de la zona. Los Ilinizas están situados en la cordillera occidental, son dos picachos: el
Norte 5116msnm y el sur 5363 msnm. El primero tiene nieve temporal y el segundo está cubierto de
glaciares con enormes cascadas de hielo. “El nombre Iliniza se ha generalizado en la geografía para
designar la dos montañas, pero los indígenas llaman Iliniza solamente al más alto (sur) y Tioniza al
más bajo (norte). Los dos nombres son de origen atacameño y quieren decir, respectivamente cerro
varón y cerro hembra.

Estas dos montañas de espectacular belleza, presentan un color rojizo mezclado con las nieves en el
norte y un imponente nevado muy difícil de coronar hacia el sur.

En medio de los dos se presenta un pequeña laguna de coloración verde esmeralda de gran belleza
gracias a la cantidad de azufre que poseen las aguas, se encuentra también el Refugio “Nuevos
Horizontes”, creado por la escuela de andinismo del mismo nombre, es pequeña pero es de mucha
ayuda para las personas que deseen coronar las montañas

Entrada el Bosque P. Toachi Pilatón

Se encuentra ubicado en la Provincia del Cotopaxi en el cantón de Sigchos, El Bosque Protector


Toachi-Pilatòn, dentro de la Reserva Ecològica Illinizas, tiene una extensiòn de 14.900 hectàreas.
C).- ALTURA: En la composiciòn de este Bosque el estrato arbòreo llega a una altura de 20 metros.

El Bosque pertenece a la zona de vida Bosque hùmedo Montano (bhm). En este bosque existen
especies arbòreas como el olivo, cedro eucalipto, canelo, sangre de drago, tangerè, guarumo,
arrayan, yagual, colca, balsa, pambil. En el estrato herbàceo se distinguen: entre las mas
representativas, heliconias y especies de la famlia Araceae. La diversidad de orquìdeas y epifitas
complementan la riqueza del bosque; las mismas que se pueden encontrar en todos los estratos.

FAUNA: en este bosque està representada por sachacuy, erizo, puma, cervicabra, cuchucho,
venado, caracara, oso de anteojos.

HIDROGRAFIA
El sistema hidrico más representativo constituye los rìos Toachi y Pilatòn que nacen en los flancos
de la cordillera occidental. Estos rìos no estàn contaminados y presentan una gran riqueza ictiolòica
que ademàs, en ciertas àreas de sus riberas es el habitat del gallo de la peña.

ACCESOS
La primera via de ingreso nace sobre la carretera Quito Santo Domingo de los Colorados, cerca de
la poblaciòn de Alluriquin. Un camino estacional conduce hasta Palo Quemado para acceder a
Sarapullo y Toachi Pilatòn

Escultura Cara del Diablo


Cuenta la leyenda que mientras se realizaban los trabajos para la ampliación de la calle, conllevo a
derrumbar las laderas alrededor de unos 3 m, cuentan los moradores que los trabajadores no podían
trabajar por el peligro de que toda la ladera se venga abajo. Pasó una semana y un trabajador se

Andres Rosero
95
decidió por continuar con el trabajo, la maquinaria empezó a funcionar y la ladera se vino abajo
matando a este ciudadano. Al caer toda la tierra se pudo observar la cara que hoy encontramos.
Algunos pobladores creen que este fue el lugar del enterramiento de los tesoros del Inca.

Tandapi
Este pueblo se caracteriza por el cultivo de productos tanto de la costa como de la sierra como:
yuca, papas, plátano, camote, etc.

Es una pequeña población localizada entre las montañas. Es un paso obligatorio de todo viajero que
va con dirección a la costa ecuatoriano. En su calles se pueden apreciar los diferentes puestos de
venta de melcochas y se puede observar la elaboración de las mismas. También se vende maní
confitado, nogadas, dulce de guayaba, y la deliciosa fritada.

En este momento tenemos una pequeña capilla donde se encuentra la Imagen de La Virgen de la
Merced, que se ha constituido en un verdadero paradero donde todos los vehículos que circulan en
esta carretera paran en este lugar, ya sea por la Virgen o por el expendio de comida del lugar.

Aloag
La Parroquia de Alóag, en este sitio podemos apreciar el desvió que nos conduce hacia Aloag –
Santo Domingo. Este obelisco es un sitio estratégico para el transporte terrestre, pues constituye el
punto de bifurcación de la carretera que se dirige hacia el sur de la serranía y hacia las provincias de
la Costa.
Sitio de descanso obligado de turistas y conductores de transporte pesado lo que ha generado la
aparición de muchos negocios de comidas y refrescos, antes de continuar con el viaje.

La población de Aloag, se ha dedicado en los últimos años a ofrecer a los viajes platos típicos,
como la Fritada, Secos de Pollo, Choclos con Queso, la venta de allullas, de Yogurt ; en fin este
sector a aprovechado la gran cantidad de viajeros que se dirigen a la sierra o a la costa para poner
puestos y restaurantes de comida.
Además Aloag es un punto importante para los chóferes, ya que aquí controlan el estado de su
vehículo, se abastecen de combustible, antes de continuar con su viaje.

Tambillo
En este instante nos encontramos en la parroquia de Tambillo, que significa “Pequeño Paradero”.
Fue creada como estación del ferrocarril en el año de 1908.
La palabra se deriva de tambo, que significa, posada, albergue antes de la construcción del
ferrocarril, este era un sitio de descanso para transeúntes y relevo de caballos Desde 1908, el
ferrocarril convirtió a Tambillo en una importante estación, dinamizando su economía.

Esta característica se reafirmó con la construcción de la Panamericana, y culminó con la autopista


General Rumiñahui que desemboca aquí.
Desde este sector se puede observar el Macizo del Pichincha, dividido por en el Guagua y
Ruco Pichincha, el valle de Lloa, rico en producción agrícola y el Santuario dedicado a la
Virgen del Cinto, cuyas fiestas se realizan en el mes de septiembre y todavía guardan
tópicos de folklore tradicional.

Tomamos el desvío que se ubica a su lado derecho, que nos llevara por el Valle de los Chillos.

Andres Rosero
96
Continuandop con nuestro trayecto, tenemos ahora a su margen derecho la entrada al Bosque
Protector Pasochoa

Es una releva manejada por una fundación privada llamada “Fundación Natura”, cuenta con una
extensión de 500 has. creado en 1996. Se encuentra muy cerca de la ciudad de Quito, se caracteriza
por haber mantenido sin alteración la fauna y flora originales de la sierra ecuatoriana. En ella
encontramos cóndores, colibríes, pavas de monte, monjas, plateros, etc. Mamñiferos como la raposa
e innumerables especies de insectos asi mariposas y escarabajos. Su flora es igualmente variada hay
polilepis, cedrillo, laurel, erc.
Su acceso se lo hace a través de la carretera Panamericana hasta un cómodo estacionamiento y un
area de información.
En el puesto administrativo y de información se puede conseguir guías que pueden conducir al
visitante a través de los senderos y si lo desea puede dormir en su refugio o acampar con todas las
comodidades.

Hace unos cien mil años, una erupción del volcán Pasochoa destruyó la mayor parte de su cráter y
ladera occidental, transformando el antiguo cono volcánico en una caldera colapsada de forma
semicircular, cuya base se asienta en el cráter taponado.

Sobre la lava, producto de las erupciones, actuaron los agentes físicos y biológicos que la
convirtieron paulatinamente en suelo fértil, en donde al cabo de varios siglos florece ahora el
bosque en este lugar.
Simultáneamente, numerosos animales poblaron la zona, especialmente aves, además de mamíferos,
anfibios e insectos.

Ecosistemas
La última erupción del volcán Pasochoa en el período Poliocuaternario Volcánico Reciente dio
como resultado la formación de una caldera colapsada, con el paso del tiempo la lava endurecida se
fue cubriendo de vegetación y formando el suelo sobre el cual habrían de crecer después más y más
especies de plantas, hasta llegar a formar el bosque. Junto a las plantas arribaron los animales, que
encontraron en este ambiente oportunidades para desarrollarse y adaptarse completando así un
proceso de colonización simultánea, el ecosistema típico de bosque andino, que hoy podemos hallar
en este lugar.
Este volcán es de forma truncada, su altura es de 4.199 msnm, en la parte más alta. La caldera se
encuentra en la cumbre y tiene 2 km. de diámetro que forma un gran anfiteatro cuya abertura apunta
al sur-oeste. Su base tiene 15 km., nace entre los 2.800 y 3.000 m.

La actividad de este volcán parece haber terminado en el Pleistoceno, época durante la cual el
volcán fue extensamente erosionado por los glaciares.
Una de las causas de la gran biodiversidad encontrada en esta área natural es la existencia de
diferentes ecosistemas, podemos identificar 3 zonas de vida: bosque húmedo Montano Bajo, bosque
muy Húmedo Montano Bajo y Páramo Pluvial Sub-alpino, cada una con clima, suelo y especies
biológicamente diferentes.

Aves  
Los cantos de los huirac-churos le acompañarán por los senderos que se internan en el bosque
donde, únicos por su belleza, destacan los colibríes, de gran importancia ecológica pues polinizan
las flores del bosque mientras se alimentan de su néctar. 

Andres Rosero
97
abundantes son otras aves que, en más de un centenar de especies diferentes, asombran e interesan a
especialistas y visitantes. Usted verá mirlos y semilleros a escasa distancia, así como monjas,
tangaras y plateros de colores y cantos muy llamativos. Además podrá ver tórtolas, torcazas y pavas
de monte.

Otros Animales
El Pasochoa es también hogar de mamíferos. Encontramos cervicabras, conejos, murciélagos,
pumas y varias especies de roedores, que por su timidez o sus hábitos nocturnos resultan difíciles de
observar.
Además, usted encontrará vistosas mariposas, escarabajos, mariquitas, ranas, sapos y otros animales
sorprendentes.

 Clima
El clima puede variar grandemente en un solo día.
La temperatura en la zona de vida Templado Interandino fluctúa entre 10 a 15 grados centígrados,
en el frío Andino o Páramo la temperatura oscila entre los 3 a 9 grados centígrados.
Los meses de julio a septiembre son los más calurosos y secos llegando a tener temperaturas hasta
de 21 grados centígrados. Durante el resto del año, las lluvias son intermitentes y especialmente
abundantes en abril.
El Pasochoa tiene una altura máxima de 4.200 metros sobre el nivel del mar y el bosque se extiende
desde los 2.700 metros hasta cerca de la cumbre.
La temperatura varía entre 3 y 21 grados centígrados según la hora y la altura.
Los meses de julio a septiembre son los más calurosos y secos. Durante el resto del año, las lluvias
son intermitentes y especialmente abundantes en abril
En el Pasochoa se han encontrado más de 120 especies de aves.
Al llegar al Pasochoa y mirar hacia el bosque, la zona de color verde oscuro corresponde al bosque
natural; la verde claro, a la zona de intervención humana en forma de bosque alterado o secundario,
cultivos y pastizales; y, la de color marrón corresponde al páramo.

Servicio de Actividades
El CEAP: El centro de Educación Ambiental Pasochoa abierto todos los días. Adyacentes al centro
hay tres pequeños senderos de media hora y una hora de fácil recorrido y dos senderos largos de 4 y
8 horas de recorrido de gran esfuerzo.
Restaurante: El Chozón Comedor atiende los fines de semana y feriados desde las 10:00 a.m. a
16:00 p.m, ofrece comida típica ecuatoriana
Senderos:
Del Colibrí (30 minutos aproximadamente) fácil recorrido.
Amiga Naturaleza (30 minutos aproximadamente) fácil recorrido.
Bosque para todos(1 hora aproximadamente) un poco de esfuerzo.
Mayguayacu (2 horas aproximadamente) buen esfuerzo.
Palma de Cera (4 horas aproximadamente) mucho esfuerzo.
Los Pantzas (8 horas aproximadamente) gran esfuerzo.

Continuamos y ahora tenemos a su margen izquierdo ,a entrada a la parte central de Amaguaña.

En esta parroquia cada año se efectúa El Carnaval; En el calendario de celebraciones anuales de


nuestro pueblo, las fiestas del carnaval ocupan un lugar preponderante; en las distintas regiones se
lo celebra de varias y múltiples formas.

Andres Rosero
98
El año de 1960 debe ser tomado como importante en la historia de Amaguaña; un grupo de
moradores se organizó y decidió aportar con alegría y cultura; preparó las fiestas del con un
interesante programa, cuyos números principales fueron la elección de la Reina del Carnaval y el
desarrollo del acto con carros alegóricos, comparsas, serpentinas y flores.

A partir de entonces, y en forma ininterrumpida hasta el presente, diversas entidades, grupos


sociales y deportivos, los diferentes barrios de Amaguaña y de algunos pueblos vecinos organizan
nutridos programas de contenido artístico, cultural y social, que constituyen la atracción de millares
de turistas y merecen el aplauso y reconocimiento de las autoridades y la prensa.

Ahora mientras avanzamos, podemos ir observando varios locales en los que se puede degustar de
las delicias de la zona, destacándose, el choclo con queso, el cuy asado, la chica, las chucchucaras,
entre otros platos de la gastronomía nacional.

Ahora, nos empezamos adentrar en lo que es el Cantón Rumiñahui

Cabecera Cantonal: Sangolquí


Superficie: 134 km2.
Altitud: 2.550 metros m.s.n.m.

El principal producto es el maíz, con sus diferentes variedades. Luego están la arveja y las
hortalizas. En terrenos más altos se cultiva trigo, cebada, choclos, papas, habas, quinua, mellocos y
ocas, entre otros. En cuanto a frutales, se destacan el tomate de árbol, las guabas y una gran
variedad de cítricos. Además, los bosques de eucalipto han respaldado a la industria de la
construcción.

Es muy importante también la cría de ganado vacuno, bovino, porcino, así como de caballos, asnos
y cabras.
Entre las principales fiestas están las celebraciones de la cantonización, el 31 de mayo, y la llamada
Fiesta del Maíz y del Turismo que se organiza con mucho entusiasmo alrededor del 8 de
septiembre. Y es que el Congreso Nacional en 1951 decreto al 8 de Septiembre como el “ Día del
Maíz y del turismo”. Este evento se realiza en ocasión de las cosechas del maíz y se festeja con
chamizas, juegos pirotécnicos, desfiles de chagras, bandas.

En Sangolquí se realizan una exposición agropecuaria, industrial y artística; exposiciones de


pintura, escultura y cerámica; fotografía; pregón y juegos pirotécnicos; toros populares; desfile de
chagras; festival de comidas típicas; campeonato de pelota nacional (que se practica habitualmente
los domingos); obras de teatro y verbenas.
Como parte de esta celebraciones, forman parte,los conocidos "Toros de Pueblo" que son
organizados por el Club Herraje Dorado, el Rumiñahui Huasca Club y el Comité de Fiestas del
Cantón Rumiñahui. Esto consiste en que un toro no muy grande es puesto en un ruedo, al cual
entran varias personas del pueblo para torearlo.

Danzas y festejos indígenas se han sincretizado en la conmemoración de fiestas religiosas como


Corpus Christi, el Domingo de Pascua, en las que indígenas de las comunidades de Cotogchoa, San
Pedro y Curipungo realizan un soberbio despliegue de vestimentas, comparsas y música que
maravillan los ojos del visitante
Y en cuanto a la gastronomía, tiene fama el hornado de chancho que se vende en el mercado de la
ciudad y en locales particulares a lo largo de la avenida General Enríquez.

Andres Rosero
99
En este momento descenderemos del autobús para almorzar y degustar de las delicias del sector.

Luego de haber saboreado del esquisito plato tipico de la zona, seguimos con nuestro recorrido y
llegamos al redondel conocido como el Colibrí.Desde este punto que es el colibrí tenemos la opción
de tomar la vía de la izquierda, que nos llevaría al centro de Sangolquí, o la del lado derecho que
conduce a las poblaciones de Alangasi, Pintag, Pifo, Yaruquí.

Nosotros tomaremos el Desvio a Pifo, como pueden observar a lo largo del camino ustedes pueden
observar Estas poblaciones se caracterizan por ser lugares muy agrícolas, y donde se mantienen
tradiciones importantes como la celebración del Inti Raymi, en los meses de junio , por motivos de
gratitud a la tierra por los frutos obtenidos durante el año.

En seguida tenemos un desvio a Pintag, que a su vez nos conducirá a la Reserva Ecológica
Antisana. ( Ver Anexo 4 PAG 6)

Luego de poco tiempo llegamos a la Población de Pifo, lugar que conserva algunas tradiciones y
costumbres desde la época pre-incásica, ya que ha sido la cuna en donde se han encontrado restos
de asentamientos de la cultura Inca. Se cree que las profundas quebradas con las que cuenta fueron
sitios ideales para la caza del hombre nómada, se puede observar vestigios del Tahuantinsuyo Alto;
con los vestigios de los Tambos en la parte Alta de Pifo, así como también en el centro urbano
donde vivió el cacique Nasacota Puendo.

En la época de la colonia se destaco por la fertilidad de su suelo y su variado clima, dando lugar a
varias haciendas como: Hulcachi, Sigsipamba y Chórtay, y el obraje de Chiche, que posteriormente
pasaron a ser administrados por comunidades religiosas como los Dominicos, Mercedarias y
Jesuitas, en está época, la crianza de cerdos fue sumamente importante, constituyéndose en una de
las primeras fincas porcinas.

Actualmente se han implementado nuevas técnicas de cultivo, es por eso que podemos observar que
alrededor de Pifo, existen varios invernaderos dedicados a la producción de tomates, babaco,
pimiento, así, como también plantaciones de limones, fresas y frutillas.

Y llegamos a la Y de Pifo y Papallacta, el último, cuenta con instalaciones de distracción familiar,


donde se puede llegar a nadar en aguas termales las mismas que son medicinales, en un ambiente
sano y con todas las comodidades.

Continuando hacia nuestro destino, a nuestro lado izquierdo encontramos la entrada a Puembo, a lo
largo del camino ustedes podrán apreciar la fábrica de alimentos para aves, PRONACA; extensos
terrenos dedicados a la agricultura; algunas fábricas de tejas, muy llamativos por su color
anaranjado oscuro; Hornos de ladrillos, los cuales son elaborados en base a un material extraído de
la tierra llamado Chocoto.
Nos encontramos este momento con la Granja Agrícola del Instituto Nacional de Investigaciones
Agropecuarias (INIAP), destinada al cultivo de plantas nativas para la reforestación. En esta granja
se aprecian las distintas etapas de crecimiento de los vegetales.

Entre la vía Pifo-Yaruquí encontramos la pirámide de Oyambaro, exactamente en el poblado de


Tababela., donde próximamente se piensa construir el nuevo aeropuerto internacional de Quito, por
el momento ésta construcción del nuevo aeropuerto se encuentra solo en planos, hasta nueva orden.
A pesar de que la pirámide no sea la original que fue dirigida por la Condamine, posee valor
histórico pues fue edificada cerca al lugar original. Tababela está dentro del Distrito Metropolitano

Andres Rosero
100
de Quito, sector nororiental, a 25 Km. de la ciudad de Quito, tiene una extensión aproximada de 30
Km cuadrados. Cuenta con pirámides -que no han sido explotadas debidamente-, aguas termales, y
muchas vertientes en las riveras del río Guambi.

Posteriormente nos encontramos con el poblado de Yaruquí, el mismo que celebra la Fiesta de
Las Marías, el 8 de Septiembre con desfiles, bailes, misas, etc. En el centro del pueblo se encuentra
la Iglesia de Yaruquí, de formas y combinaciones historicistas -eclécticas, la parte mas antigua data
del siglo XVII, y su construcción demoró cien años.

La siguiente es la población de Checa, constituida por casas de arquitectura popular tradicional y


áreas de producción agrícola, con una temperatura de 19 ºC. Este poblado también posee una iglesia
del mismo nombre, de la cual sabemos que su época de construcción data de mediados del siglo ,
año 1948, actualmente se encuentra mantenida, restaurada e iluminada por el Municipio de Quito,
posee muros de ladrillo y su cubierta de estructura de madera y teja, desde aquí tenemos una vista
al Cerro Puntas con una altura de
4452 m.s.n.m y una temperatura de 7 a 12ºC , pertenece a la clasificación ecológica del bosque muy
Húmedo Montano con precipitaciones mayores a los 500 mm/año .

En las quebradas aun existen árboles y arbustos nativos de puma maqui, cheflera, sacah capuli,
shanshi, zapatitos, chocho y piquil. En este lugar los terrenos de haciendas son delimitados por
cercas vivas de lechero, en cuanto a fauna, sabemos de la presencia de mamíferos como: conejos de
monte, lobos, etc., y las aves más comunes son las tórtolas, mirlos, gorriones, el colibrí zamarrito de
cola larga y el colibrí.

Llegamos de esta manera a la parroquia del Quinche,

Donde 21 de noviembre , se realizan las romerías del Quinche, donde la motivación central es la
Imagen Venerada de la Virgen del Quinche, se trata de una marcha diurna y nocturna de miles de
feligreses que se movilizan a pie, carro o bicicletas, por las noches llevan linternas y antorchas para
iluminarse el camino . Algunos grupos suelen separarse de la vía principal para caminar por campo
travesía, en muchos casos llevan carpas para pernoctar,
Esta caminata empieza a las ocho de la noche y termina con la misa de las seis de la mañana del día
siguiente.

El día 21 de noviembre la imagen de la Virgen es transportada en sendas andas de madera tallada


con motivos fitomorfas y bañada en pan de oro.
En este lugar se realizan las muy conocidas bendiciones de los carros, antes se lo hacia solamente
los fines de semana , actualmente se lo hace cualquier día del año, por lo cual concurre mucha gente
de varios lugares, incluso de otras provincias, quienes tienen mucha fe en que su bendición
perdurará por mucho tiempo o para siempre, este acto se realiza hechando agua bendita por el Padre
del lugar, tanto al carro como a los propietarios, y luego se lo pone una cinta , en señal de que ya ha
sido bendecido.

Luego de haber conocido lo referente a esta población, y a unos 10 minutos llegaremos a la


población de Ascázubi, nos indica su entrada una gran cruz de azulejos.

De esta manera llegamos a la población de Santa Rosa de Cusubamba, una de las seis parroquias
rurales del Cantón, la cual posee 6 importantes empresas florícolas dentro de Cayambe, y en menor
escala la producción ganadera y maderera, aquí encontramos el canal de Regadío Santa Rosa, el
cual nos acompañara a nuestro lado izquierdo durante una considerable distancia,. Y es muy

Andres Rosero
101
importante para los terrenos que necesitan abastecerse de agua constantemente por ser esta una zona
seca, y la agricultura es una de sus medios de subsistencia,

En el kilómetro 55 vía Guayllabamba – Otón tenemos un mirador que nos brinda una hermosa
vista panorámica a lo que es toda la cordillera occidental donde encontramos de norte a Sur : el
volcán Pululahua 3356m, el Yanahurco 4538m y el Casitagua con 3515 m, unos de los mas altos es
el Guagua Pichincha 4675m, situado al oeste del Rucu 4324m, mas al sur se levanta al Atacazo de
4463m, hacia el occidente está el Corazón con 4788m, culmina la cordillera con los nevados
Ilinizas, también tenemos una vista a varias terrenos con plantaciones en la parte inferior y frente a
nosotros podemos observar las poblaciones de La Esperanza, Tabacundo y Tocachi, lugares que se
visitan tomando otra ruta, y que también nos dirige hacia donde nosotros vamos en este momento.

Ahora empezamos con las conocidas curvas de Otón, ya que la carretera se adapta
dificultosamente a la naturaleza, y así llegamos a la Población del mismo nombre, nos indica s
entrada la imagen de la Virgen del Carmen, esta población esta localizada en el costado
noroccidental del macizo montañoso de Pambamarca. Sobresale del paisaje la magnifica Iglesia de
Otón que convoca regularmente a su población creyente de la religión católica. A lo largo de
nuestro recorrido ustedes pueden ver la presencia de varios túneles de donde se saca el “cascajo”
blanco, ya que también hay cascajo negro ambos utilizados para la elaboración de los bloques.

Ahora encontramos a la estación de peaje Cangahua, el cual cuenta con varios servicios, como:
winchas, teléfono, y ambulancias, todo esto para la ayuda de la comunidad.

El mismo desvío nos llevará a la Hacienda Guachalá.

La Hacienda Guachalá se encuentra a una altura de 2840 m.s.n.m, su temperatura es de 16ºC, su


nombre significa “tierra lejana”, palabra de origen cuencano. Esta hacienda cuanta con 2350
hectáreas, propiedad de la nobleza española. La misión Geodésica Francesa, Carlos Maria de la
Condamine y sus acompañantes, permanecieron en Guachalá durante la realización de búsqueda de
la mitad del mundo. La casa de hacienda posee una arquitectura rural tradicional, la puerta de
ingreso data del siglo XVIII, y se desarrolla alrededor de un gran patio empedrado con galerías
apórticas con el piso de piedra, la zona de habitaciones, hoy convertida en hostería, posee servicios
como: parqueadero, servicio en las habitaciones, baño en cada habitación, piscina cubierta y rodead
de hermosas planta, restaurante, salón de reuniones, teléfono y alquiler de caballos.

El museo de la hacienda Guachalá ubicada en la antigua iglesia de una sola planta y dos torres
gemelas a los lados, contiene una colección fotográfica de los años 1878 hasta 1943, de distintas
visitas realizadas a París, EEUU, Italia, Alemania en situaciones diversas. En este museo se puede
admirar las fotos mas antiguas que fueron hechas a base de garrotipo, mientras que las otras ya son
trabajadas con maquinas fotográficas similares a las actuales.

En cuanto a la población de Guachalá sabemos que está situado en la afueras de Cayambe con dos
elementos importantes: el Balneario Ishigto, Construido y mantenido por el Ilustre Municipio de
Cayambe. La vertiente es de origen volcánico, son de un color cristalino con una temperatura de 21
ºC, tiene un leve olor a cloro (agua bicarbonatada, ligeramente cálcica)
De esta manera tenemos a nuestro lado derecho el desvío a Cangahua, otra de las parroquias
rurales del cantón Cayambe, la cual cuenta con nueve empresas florícolas, aquí encontramos la
Iglesia de San Vicente de Cangahua ubicada en el lado oriental del parque principal , su acceso es
por una larga y pendiente escalinata , la primera iglesia se levantó por decreto del barón de

Andres Rosero
102
Carondelet el 11 de marzo de 1790, la fachada es asimétrica con una sola torre al alado norte y una
pequeña torreta al lado sur, la iglesia es de color rosado y las pilastras y cornisas de color celeste
verdoso, el interior es de una sola nave con el nártex mas bajo que la nave principal.

Aquí encontramos grandes espacios verdes dedicados a la agricultura y ganadería, también


podemos ver grandes extensiones de bosques de Eucalipto, el cual sirve para la elaboración de
medicinas naturales especialmente para los resfriados muy comunes en nuestro medio.

Esta es una población que se ha destacado por las fiestas del Solsticio/ San Juan, fiesta que tiene
raíces indígenas muy antiguas, el objetivo primordial de la fiesta es agradecer al Sol (Dios Tutelar),
por haber fecundado la “alpa mama” , es decir la tierra buena que ha dado buenos frutos para la
subsistencia de sus habitantes , la fiesta se celebra cada año el 24 de junio, desde diferentes
comunidades, llegan los sanjuanes disfrazados y comandados por el Chasqui o capitán, entonan
diversas melodías acompañados de tundas, bocinas de Churos, guitarras, bandolinas, rondadores,
etc. Esta fiesta se realiza en todo el callejón interandino, en todo el mundo indígena de Ecuador,
Perú y Bolivia.

Otro elemento importante es El monumento a la mitad del mundo es un hito histórico y


geográfico que demarca uno de los puntos por donde pasa la línea Imaginaria Equinoccial, su
construcción se establece durante el siglo XIX como un homenaje a la Misión Geodésica Francesa,
pero por el siglo en el que se construyó el estilo es republicano. El monumento es conocido
comúnmente como “La Bola”de Guachalá.

El monumento es una esfera trabajada en piedra con altos relieves que representan el mapamundi.
Una primera manifestación también de piedra labrada sirve de base que a su vez descansa sobre un
reborde circular de piedra.
Está rodeado por un jardín guarnecido por una barra de hierro, a cuyos extremos se levantan
asientos para el descanso.

Llama mucho la atención de los turistas, por lo cual muchos de ellos hacen una parada con el fin de
conseguir captar un recuerdo tomándose una fotografía junto al famoso monumento.

Seguido de esta encontramos un monumento a la mitad del mundo, luego tenemos la entrada a la
Reserva Ecológica Cayambe Coca, (ver anexo 5 PAG 8)

A la entrada de la población de Cayambe encontramos en primera instancia el parque Yasnán el


cual ofrece actividades para todas las edades, desde la pesca hasta un paseo a caballo. Varias llamas
también son parte de los atractivos.

Los cayambeños y visitantes pueden descansar y distraerse en el parque Yasnán, que se encuentra
al ingreso al cantón (sur-norte), junto al barrio Juan Montalvo. El área tiene varios entretenimientos
para chicos, jóvenes y grandes.
En una extensión de 8.500 metros cuadrados existe una laguna artificial, juegos infantiles, canchas
deportivas, el rocódromo, parqueaderos, restaurante, y senderos para caminar tranquilamente.

Para hacer del paseo más emocionante, en la laguna se puede practicar la pesca deportiva con toda
la familia.
Roberto Lauti, administra el parque desde hace un año y medio. Es un francés de 55 años, que llegó
al país 20 años atrás. Inicialmente vivió en Esmeraldas, pero la tranquilidad, la amabilidad de la
gente de Cayambe y la cultura fueron motivos para que él se radique en el cantón.

Andres Rosero
103
En este momento estamos entramos a Cayambe, el cual es uno de los mas importantes cantones del
norte de Quito, se encuentra ubicado al Norte de la provincia del Pichincha, atravesado por la línea
equinoccial, a una distancia de 70 Km. de Quito.

Las principales actividades productivas están en las empresas florícolas, repartidas en 72 empresas
florícolas.
Cayambe es visitada durante las fiestas de San Pedro, Inty Raymi o Cambio de Solsticio, que se
inician el 21 de junio y se prolongan hasta principios de julio.
Se realizan ferias dominicales y el 21 de septiembre se festejan las Oyanzas, que ponen de relieve la
riqueza étnica, el folklore, las comidas típicas, los bizcochos, el dulce de leche, los quesos de hoja y
las artesanías de la región.

Ahora nos encontramos en Ayora, uno de las tres parroquias urbanas del cantón, que aporta en la
producción florícola con 16 empresas, en seguida encontramos a Olmedo, la cual a diferencia de la
anterior esta en una parroquia rural, pero que junto a ella se inicio el proceso de reforma agraria en
1963, donde se entregaron haciendas a comunidades y organizaciones campesinas, seguidamente
encontramos, un desvío para el ascenso al Nevado Cayambe.

El nevado se encuentra a 28 kilómetros del centro del cantón. Cuenta con 5798m de altura. Es la
tercera montaña del Ecuador en altura y se encuentra al noroeste de la Hoya de Guayllabamba.

Al transcurso de la vía podremos observar todo lo que se refiere a la zona agrícola, actividad a la
que se dedican en su mayoría los habitantes cayambeños, al terminar esta zona sabemos que nos
encontramos en el Nudo de Mojanda Cajas, el cual conecta a las dos Cordilleras Oriental y
Occidental, y es el limite de la provincia de Pichincha por lo cual pasaremos por el control ubicado
en el sitio llamado el Cajas.

Ahora les doy la más cordial bienvenida a la provincia de Imbabura,

Imbabura en sí es la segunda provincia ubicada al N de la Sierra, su capital ES Ibarra, limita al


Norte con Carchi, por medio del Río Mira; al Sur: Pichincha, E: Sucumbíos, O Esmeraldas.
Imbabura Tiene una superficie de 4559 km² y comprende los cantones de Antonio Ante, Cotacachi,
Ibarra, Pimampiro, Otavalo, y San Miguel de Urcuquí. El clima es tropical de altura. Volcanes
nevados, páramos fríos que sostienen la ganadería, tierras templadas que permiten cultivos
cerealísticos como cebada, trigo, maíz, además de patata, y explotación forestal, y tierras más
cálidas que se dedican al café, caña y frutales. La minería casi se reduce a la extracción de sal, y la
industria textil y de curtidos, se puede citar como recurso de la provincia.

Se ubica en la hoya central occidental del Chota; su altura va desde los 4939 m que estaría en el
Volcán Cotacahi, hasta los 1110 msnsm en el Valle del Chota. El clima va desde el cálido y
húmedo, pasando por el templado y seco, hasta el de páramo, cuenta con una temperatura que varía
entre los 8 y 28 º C.

Imbabura es llamada, la “ Provincia de los Lagos “ o “ Provincia Azul”, por su amplio sistema
lacustre, puesto que en su territorio hay mas de treinta lagos y lagunas; pero no solo cuenta con
sitios de tipo natural, sino también posee un sin numero de pueblos y comunidades indígenas, llenas
de tradiciones y costumbres únicas en el país. Lo que la convierte en una provincia que lo tiene
todo.

Andres Rosero
104
En seguida tenemos una vista al Lago San Pablo

Este lago se formó en el pleistoceno por acción de la última glaciación; se encuentra situado en un
pequeño cava-domo ubicado entre los volcanes Mojanda e Imbabura.
Sus dimensiones son de 3950 m de Oriente a Occidente y 2660m de Norte a Sur, su profundidad en
el centro es de 48m

En este sector se puede observar animales como patos, gallaretas, colibries, golondrinas y truchas
arcoiris; y en flora tenemos totorales los mismos que se forman por la contaminación existente.
El lago San Pablo también es conocido por ser un lugar donde se organizan campeonatos mundiales
de velerismo y actividades de fin de semana, también se realiza el evento deportivo de la travesía
del Lago a orillas del mismo en los sitios denominados Araque y Chicapan; consiste en cruzar el
lago San Pablo nadando, en el que participan deportistas aficionados y profesionales de todo el país.
Este evento se lo puede presenciar en el mes de septiembre por las fiestas del Yamor.

Este lago debido a su importancia se encuentra rodeado de una muy buena planta hotelera y de
algunas poblaciones como San Pablo del Lago, San Rafael, Gonzáles Suárez, y Eugenio Espejo,
donde existe una Corporación de indígenas que realizan ecoturismo comunitario con visitas a los
bosques nativos de las faldas del volcán Mojanda, así como también paseos en lancha en el lago de
San Pablo y visitas a las comunidades con guías nativos donde se puede degustar platos típicos de la
zona, especialmente los día miércoles

Desde este sector también es posible observar al volcán Imbabura de 4360 msnm.
Lo llaman "Tayta Imbabura", por lo que se han creado varios mitos y leyendas en torno a él. Como
por ejemplo que luego de haber tenido un romance con la Mama Cotacachi, nació el Yanahurco.

La cima se constituye como un mirador natural de la avenida de los volcanes, puede observarse
hasta el Chimborazo, que mide 6310 m; en la cordillera occidental, y en la cordillera oriental hasta
el Cotopaxi que mide 5897msnm, además el Chiles hacia el norte que mide 4723 msnm, que
además es un limite natural con Colombia.

Hasta los 3000 m, se encuentra cubierto de cultivos de parcelas, que producen maíz, un alimento
cultivado desde la época pre hispánica, trigo, cebada, quinua, habas, etc.
A partir de esta altura esta cubierto pajonales y flores silvestres como la Chuquiragua, que es una
planta de uso medicinal utilizada por las comunidades del sector.

Seguimos nuestro recorrido hasta llegar a la ciudad de Otavalo denominada el "valle del
Amanecer" ubicada a 2530m con una temperatura aproximada de 14 grados centígrados. Cuenta
con 25.000 habitantes aproximadamente.
En español su nombre significa "cobija de todos", antugamente se llamaba Sarange, equivalente a
"pueblo que esta de pie" y luego fue cambiado a su nombre actual en honor a un importante
indígena quien había governado estas tierras en los comienzos de la época colonial.

VESTIMENTA

Los otavaleños a pesar de sus mejoras económicas y su permanencia en el exterior ha preservado su


indumentaria tradicional. No se viste "para los turistas". Los varones llevan camisa y pantalón
blanco, sombrero negro o blanco de paño y sandalias de cabuya.

Andres Rosero
105
Cuando hace frío, llevan un poncho reversible de color azul y gris. El traje femenino es mucho más
llamativo:

Sombrero de lana prensada ala corta


Huma guatarina para cubrirse el cabello
Huango para sujetarse el cabello
Huayshcas o collares de plástico
Reboso y una Fachalina sujetada con un nudo
Una blusa bordada
Anaco de colores oscuros
Mama Chumbi faja más gruesa con que sujeta su anaco
Guagua Chumbi faja menor con que sujeta su anaco
Apargatas de terciopelo.

Este grupo étnico posee una gran habilidad para elaborar y vender artesanías en la Feria artesanal de
Otavalo que se realiza los días sábados y que se extiende a lo largo de las calles, con
aproximadamente 7.000 puestos de venta.
Los artículos que se pueden observar son ponchos, esteras, abentadores, canastas, sombreros, ollas
de barro entre otros, objetos.

Los materiales que utilizan para la fabricación de ropa son hilo de lana de oveja, hilo de algodón,
hilos acrílicos, tinta acrílica, tinta de plantas de la zona, ceniza, semillas, hojas y corteza de nogal,
Narnja agría, y sumo de penco.

Las prendas que se elaboran con mayor frecuencia son ponchos, fajas, fachalinas, chales, bufandas,
cobijas, cortinas, tapices, bolsos, alpargatas, camisas pantalones etc.
Los productos que en Otavalo se venden son de gran importancia por su calidad es por esto que no
solo se los distribuye al interior del país en los mercados de Quito, Guayaquil, Cuenca y Loja sino
también se los exporta a Estados Unidos, España, Colombia, Venezuela, Panamá, Alemania,
Inglaterra y Francia.

Mas al norte encontramos un desvio a Miguel Egas Peguche

En donde se asienta una comunidad quichua de 5000 habitantes, rodeada por altas montaña, la
población se ubica a 2556 msnm. Su población es famosa por ser pionera en la fabricación textil y
de artesanías en la región y por ser la cuna de famosos grupos de música y danza folclórica.

En cuanto a los textiles son uno de los mejores y primeros en haber sido confeccionados de la zona,
de la provincia y del país.

La costumbre de elaborar textiles llega de los años precolombinos, pero se perfeccionó en los
obrajes con la elaboración de paños, linos y telas que adquirieron fama mundial, los hermosos
tapices están tejidos en lana de oveja.
Los tejedores contemporáneos, entre tanto, apuntaron su habilidad a las artesanías utilitarias y
decorativas. Periódicamente ensayas diseños que recogen motivos indígenas, sin descuidar los
colores de moda.
La comunidad de Peguche es un gran taller en donde se elaboran sacos, ponchos, tapices,
alfombras.

Andres Rosero
106
En esta parroquia se ubica un sitio natural de gran importancia para el desarrollo turístico de la
provincia de Imbabura. Este atractivo es la cascada de Peguche.

La misma que se encuentra ubicada a 3 km de la ciudad de Otavalo a una altura aproximada de


2556 msnm con una temperatura promedia de 13 grados centígrados.

Tiene una caída de agua de 15 metros de alto por 3 metros de ancho.


Las aguas que alimentan la cascada vienen del lago San Pablo. Su paisaje es de extraordinaria
belleza, ya que la cascada se inicia en un encañonado natural que luego se va ampliando en el que
se observa vegetación alta como el bosque de Eucalipto y plantas nativas.

Volviendo a nuestro recorrido por la Panamericana Norte podemos acceder a su derecha a la


Parroquia de Ilumán, la cual fue fundada en 1886; es una parroquia que se levanta a 2600 msnm;
en donde la temperatura promedio es de 15 ºC.

San Juan de Ilumán es una pequeña población, fundada a finales del siglo XIX, esta parroquia tiene
su importancia porque en su territorio se hallan repartidas numerosas parcialidades y grupos típicos
de población aborigen, por lo que algo sumamente característico de la zona es la practica del
Shamanismo, consiste en hacer curaciones ( limpias) al paciente, el cual debe entregar al shaman
una vela que se haya pasado por todo el cuerpo, la enciende para diagnosticar el problema que le
aqueja y las curaciones que debe practicarse, que van de una a tres.

Pero además de este aspecto sus pobladores se han caracterizado por la fabricación de sombreros de
paño, siendo esta una tradición que viene desde la época española, estos sombreros han adquirido
un gran valor, por lo que son vendidos en la Feria de Otavalo.

En seguida a nuestro lado izquierdo tenemos el desvío a Cotacachi y a su vez a la Reserva


Ecológica Cotacachi Cayapas.

Cotacachi

Es el cantón más extenso de los seis que conforman la Provincia con una superficie de 1809 km2
aproximadamente.
Esta población se caracteriza, por haber tenido un avance muy importante en su administración, y
esto ha sido reconocido a nivel mundial, es por ello que se la nombro ciudad por la Paz en el año
2002, y fue un nombramiento que lo hizo la UNESCO.

Esta zona es muy famosa por sus artesanías, que están elaboradas en cuero; es por ello que en este
lugar se encuentran los conocidos "Talabarteros" que desde comienzos del siglo XX se dedican a la
elaboración de monturas y arreos para caballos; luego se produce una gran demanda de cigarreras y
posteriormente variaron su producción con la línea de maletas de cuero, portafolios, billeteras,
monederos, carteras, correas y prendas de vestir.

La gastronomía es otro de los aspectos que distingue a la población, y es que aqui se preparan las
conocidas carnes coloradas.
Es un bocadillo que incluye productos de la zona como papas, maíz, aguacate y carne de chancho
frita y bañada en achiote. Va acompañado siempre de una empanada rellena de plátano maduro.

Parte del desarrollo de Cotacachi y algo que le hado mucho reconocimiento es su música, y es que
esta es una tierra donde han nacido músicos, pensadores, maestro, luchadores.

Andres Rosero
107
Cerca de esta población y pasando Quiroga encontramos a la Reserva Ecológica Cotacahi
Cayapas. (Ver anexo 1 PAG 1 )

Al continuar con nuestra ruta hacia Ibarra, encontramos la población de Atuntaqui.

Esta es una población en donde se ha desarrollado enormemente la micro empresa, y es que existen
ms de 2500 pequeñas, y medias industrias, siendo la mejor alternativa para realizar un tour de
compras, es en zona de producción textil, es por ello que se puede encontrar todo tipo de
confecciones. En este sector la primera fabrica textil funciono desde 1922, en la actualñidad es
posible visitar sus instalaciones.

Otro de los aspectos que hacen de Atuntaqui una tierra rica, es su gastronomia y es que en esta
parroui son famosas sus fritadas, que estan compuetas de carne de cerdo frita, acompañado de maiz
tostado, papas con cascar, mote y aji.
Pero ademas se puede degustasr cuyes con papas, asi como tambien los helados de crema.

Siguiendo con el recorrido tenemos en estos momentos a su margen izquierdo, la entrada a la


población de Natabuela, en donde se asienta la etnia de los Natabuelas, esta es una comunidad
orgullosa de su raza, lo que se ve reflejada en su peculiar vestimenta, que tiene un toque señorial,
posiblemente tiene su origen en los mitimaes,que la difieren del resto de las comunidades
imbabureñas, sus mujeres se dedican a la producción artesanal de bordados y los hombres a la
agricultura.

Regresando a la via principal tenemos a su izquierda la entrada a la población de San Antonio de


Ibarra.
Esta parroquia se ha caracterizado por que su población que se ha dedicado al tallado de madera.
Esta actividad tiene su origen en el trabajo de hábiles artesanos que a fines del siglo XIX se
dedicaban a tallar esculturas de imágenes religiosas por influencia del catolisismo, pero hoy en día
se ha variado la temática ya que se hacen animales, desnudos, murales, bustos, rostros, figuras
abastractas, etc.

La madera que se utiliza principalmente es el nogal ya que es muy fácil y moldeable para trabajarla.
Se usa también el naranjillo, cedro y el laurel.

En este instante estamos entrando a la ciudad de Ibarra, ciudad donde comenzo nuestro recorrido y
que luego de inolvidables dias junto a ustedes, igualmente termina.

Por favor alistense para descender del autobús ya que estamos a punto de llegar.
Hasta aquí mi explicación, espero que haya sido de su agrado y deseando volver a verlos en una
proxima oportunidad.
Con ustedes muchas gracias.

Andres Rosero
108

También podría gustarte