Está en la página 1de 19

®

WORK BOOK

WORK BOOK
MÓDULO 1
MÓDULO 1 INTRODUCCIÓN al Coaching,
Competencias
INTRODUCCIÓN al Coaching, y Habilidades.
Competencias y Habilidades.
1.- DINAMICA DE LA
VULNERABILIDAD.VISUALIZA
EL SIGUIENTE VIDEO

Instituto Canario de Coaching


Brené Brown: El Poder de la Vulnerabilidad.
CORAJE

HONESTIDAD

AUTENTICIDAD

COMPROMISO

COMPASIÓN

Instituto Canario de Coaching


Piensa un momento.
Haz una lista de 10 situaciones en
las que sabes que te falta coraje.

Haz una lista de 5 personas con las


que tienes que tener más coraje.

Haz una lista de 3 acciones


inmediatas donde poner en práctica
tu coraje.

Instituto Canario de Coaching


Piensa un momento.
Haz una lista de 10 situaciones en las
que sabes que te falta honestidad.

Haz una lista de 5 personas con las


que tienes que tener más honestidad.

Haz una lista de 3 acciones


inmediatas donde poner en práctica tu
honestidad.

Instituto Canario de Coaching


Piensa un momento.
Haz una lista de 10 situaciones en las
que sabes que te falta autenticidad.

Haz una lista de 5 personas con las que


tienes que tener más autenticidad.

Haz una lista de 3 acciones inmediatas


donde poner en práctica tu autenticidad.

Instituto Canario de Coaching


Piensa un momento.
Haz una lista de 10 situaciones en las
que sabes que te falta compromiso.

Haz una lista de 5 personas con las


que tienes que tener más compromiso.

Haz una lista de 3 acciones inmediatas


donde poner en práctica tu
compromiso.

Instituto Canario de Coaching


Piensa un momento.
Haz una lista de 10 situaciones en las
que sabes que te falta compasión.

Haz una lista de 5 personas con las


que tienes que tener más compasión.

Haz una lista de 3 acciones


inmediatas donde poner en práctica tu
compasión.

Instituto Canario de Coaching


2.- OBJETIVOS CLAROS.
Marcate un objetivo
smart.

¿QUÉ?
......................................
Instituto Canario de Coaching
Specific Measurable Attainable Relevant Time Bound

Específico Medible Alcanzable Relevante Temporal


Siempre bien Lo que no se puede medir Basa este atributo en los La relevancia en un Debes definir los
detallado, nunca no se puede mejorar. recursos que posees, de objetivo va de la objetivos a corto,
abstracto. Dar seguimiento al manera que el objetivo mano con la medio y largo plazo.
Inicia tu objetivo proceso e ir evaluando por debe de ir acorde a tus filosofía y con tus Desarrolla un "Time-
siempre con un verbo etapas. posibilidades reales. necesidades. Debes line" en donde esté
que invita a una Debes establecer una cifra Los objetivos deben ordenarlas por muy claro el plazo de
acción. Siempre en para saber cuándo has significar un reto jerarquía y tiempo para el
lenguaje positivo. llegado a tu objetivo. posible, sacar lo mejor comenzar por la desarrollo de cada
Mientras más concreta de cada uno de nosotros más importante. proceso.
la acción, más claro el para mantenernos
objetivo. motivados.

¿Qué? ¿Cuánto? ¿Cómo? ¿Para qué? ¿Cuándo?


Instituto Canario de Coaching
Esta dinámica te ayudará a tener claridad para clarificar tu objetivo.

RUEDA DE LA
VIDA
EJEMPLOS DE VALORES
BÁSICOS:
Familia, Amigos, Trabajo,
Finanzas, Pareja, Salud y
Cuidado Personal, Éxito, Ocio y
Diversión, Espiritualidad, Amor,
Formación, Libertad, Seguridad,
Apasionamiento, Autoestima,
Autorrealización o Desarrollo
Personal, Ambiente Físico, etc
Instituto Canario de Coaching
RUEDA DE LA
VIDA
3.- ¿QUÉ ES EL
EJEMPLOS DE VALORES
COACHING
BÁSICOS:

PARA TI?
Familia, Amigos, Trabajo,
Finanzas, Pareja, Salud y
Cuidado Personal, Éxito, Ocio y
Diversión, Espiritualidad, Amor,

………………………… Formación, Libertad, Seguridad,


Apasionamiento, Autoestima,
Autorrealización o Desarrollo
Personal, Ambiente Físico, etc
Instituto Canario de Coaching
4.- DINÁMICA AUTOCOAHING PRINCIPIOS Y FUNAMENTOS DEL
COACHING ESTRATÉGICO
1. ¿En tu día a día, a que le prestas atención normalmente?
A. Justificas todo lo que te sucede por tu pasado.
B. Piensas en tu presente.
C. Estas constantemente pensando en consecuencias, es decir, tu futuro.
2. Cuando tienes un problema, en que piensas:
A. En por que te esta pasado esto a ti.
B. Buscas alguna solución.
C. En tus limitaciones para resolverlo.
3. Ante una situación o problema, que tengas que resolver, ¿cual es tu
patrón de enfoque habitual?
A. En lo que puedes hacer tu para afrontarlo y resolverlo.
B. Culpas a los demás de lo que te pasa.
C. Esperas que te den la solución otras personas.
4. Imagina por un segundo, que te despiden de tu trabajo, ¿como lo
afrontarías?
A. ¿Lo verías como una perdida y pensaras que a partir de ahora todo va
a ir mal?
B. ¿Lo afrontarías como una oportunidad de crecimiento laboral,
abriéndote en la búsqueda de nuevos caminos?
5. ¿Que significado le das a tu vida?, ¿a los acontecimientos que te
suceden?, ¿a las situaciones del día a día?
A. La mayoría de las veces interpretas lo que te pasa, como una injusticia,
una incomodidad, una perdida…
B. O por el contrario lo vives como una oportunidad de crecimiento, de
aprendizaje y superación.

Instituto Canario de Coaching


5.- DINÁMICA AUTOCOAHING PRINCIPIOS Y
FUNAMENTOS DEL COACHING ESTRATÉGICO

1. ¿Cuál es el área de tu vida en la que eres más feliz?


Salud, Amistad, Amor Íntimo, Trabajo, Dinero,
Conocimiento Intelectual…

2. ¿Cuál es el área de tu vida en la que eres menos feliz?

3. ¿Cuáles son tus condiciones en esa área en la que


eres menos feliz?

4. ¿Cuáles son tus expectativas en esa área?, ¿Son


realistas y alcanzables?

5. ¿Cuál de estas situaciones describe mejor tu situación


actual en ese área?
Es algo nuevo y te causa dolor, es algo que lleva un
tiempo y te causa frustración, es algo que lleva ya mucho
tiempo y te está causando sufrimiento o directamente ya
has abandonado te sientes impotente y crees que no hay
solución.

6. ¿Quién tiene la capacidad para cambiar esta


situación?

7. ¿Qué tendrías que creer para poder hacer algo al


respecto?

Instituto Canario de Coaching


6- LECTURA DEL LIBRO: EL ARTE DE SOPLAR LAS BRASAS
( LEONARDO WALK)

“El Coach es ... un soplador de brasas. Es un proceso de


aprendizaje ontológico (hace al sentido del ser) y
transformacional (transformación del tipo de observador que
somos del mundo y de uno mismo y del ser).
Leonardo Walk

A.- GRABA UN VÍDEO CON LAS 5 IDEAS PRINCIPALES DEL


LIBRO.

Instituto Canario de Coaching


7.- VOLVEMOS AL VÍDEO DE
LA VULNERABILIDAD:
A.- Graba un vídeo con las ideas más impotantes de la charla

Instituto Canario de Coaching


8.- PRACTICA LA CURIOSIDAD

Ahora te vas a convertir en un cazador de decisiones, para ello vas a elegir un


momento determinado, en el que estés
en una reunión con varias personas, y vas a empezar a descubrir porque
hacemos lo que hacemos.

Para ello le vas a prestar atención al enfoque primario y al significado que le dan
a lo que les sucede:

1.- Enfoque a problemas o a soluciones.


2.- Enfoque a pasado-presente-futuro.
3.- Enfoque en lo que tengo o en lo que me falta.
4.- Enfoque en lo mío o en lo demás.
5.-Enfoque a riesgo u oportunodad.

1.- Significado dee escasez o pérdida, de fracaso, fallo, equivocación,


decepción, desilusión.

2.- Significado de aprendizaje, oportunidad, crecimineto, desarrollo, evolución.

Instituto Canario de Coaching


“El problema no es apuntar alto y fallar,
el problema es apuntar bajo y acertar.”
Miguel Ángel

También podría gustarte