Está en la página 1de 3

Unidad 4: Instituciones prestadoras de Servicios de Salud

Actividad de Aprendizaje

ALUMNO: Javier Facundo Vasquez - Dr. Altamirano Carlos

Consignas

Inicialmente, analice la información que se presenta a continuación, situándose en el rol de


un médico o una médica que recibió en su consultorio del centro de salud el siguiente caso:

Camila tiene 20 años y vive en Barrio Santa Ana, acude con su hija Maira de 3 años al centro de
salud de su barrio para el control de salud de su niña.

Durante el examen de control detecta que la niña presenta dificultad para respirar. Al realizar
correcta anamnesis, se encuentra que Maira lleva 3 días con fiebre (T 38ª C) y con dificultad
para respirar. La madre no pudo antes consultar porque no tenía quien la llevara al centro de
salud, y además sabía que ya tenía turno para control. Sólo le bajó la fiebre con paracetamol.

Usted realiza la evolución clínica de la paciente y de acuerdo al score de insuficiencia


respiratoria, decide aplicar un tratamiento de rescate con dos puff de salbutamol cada 20
minutos durante una hora, acompañado de la provisión de oxígeno por máscara.

Cómo transcurrida la hora no se objetiva mejoría clínica, decide realizar la derivación de la niña.

Además, al consultar a Camila con quien viven, ella comenta que está con la familia de su novio
(Sebastián), el papá de Maira. La casa tiene 2 habitaciones, un baño y una cocina comedor
pequeña y allí viven 7 personas: sus suegros, dos hermanos de Sebastián y ellos 3.

En relación al ingreso económico de la familia, son Sebastián y sus dos hermanos quienes
trabajan y aportan dinero a la casa, pero ahora uno de ellos está consumiendo drogas ilícitas y
por lo tanto no solo han menguado sus aportes económicos, sino que también, producto de
este problema, hay peleas familiares y situaciones de violencia.

En referencia al nivel de formación, ni Camila, ni Sebastián ni sus hermanos terminaron la


escuela secundaria y sus suegros nunca pudieron terminar el primario. Maira no acude aún a
sala cuna porque sus padres no gestionaron su ingreso a la misma.

Ahora, sobre la base de la información disponible del caso y lo desarrollado en el Unidad 4


del Manual, elabore un esquema de la red escalonada de servicios que deberían involucrarse

PAG
E \*
MER
en la atención (considerando los distintos niveles de resolución) de la situación problema,
considerando como diagnóstico presuntivo: neumonía aguda de la comunidad con necesidad
de internación por el contexto social.

Describa todo el recorrido que la niña debería realizar por los distintos prestadores del
sistema de salud, señalando ¿qué prestadores estarían involucrados? y ¿qué prácticas
debería realizar cada uno de esos prestadores hasta finalizar el proceso de atención?.

Se debería aplicar también en este caso, la


cooperación de un trabajador social y psicólogo
para actuar sobre sus determinantes de salud
Luego del alta en el Hospital, llevar (violencia fliar y hacinamiento)
a cabo acciones coordinadas,
integradas y colaborativas entre
este último y el CAP de su barrio

Para su continuidad Atendida por especialista con


perfil de formación en APS
asistencial
(med fliar), tecnologías
ambulatoria sanitarias adecuadas y cercanía
comunitaria

PAG
E \*
MER
INICIO DE PROCESO DE ATENCIÓN

MAIRA: 3 años Primer contacto de atención:


Dx presuntivo: NAC CAP de su barrio (Centro de
atención ambulatoria)
Referencia Contrarreferencia

INTERCONSULTAS
Se decide internación por su
Establecimiento evolución clínica y contexto de
Hospitalario público más vulnerabilidad social
cercano de complejidad Derivación a (hacinamiento, violencia familiar
media y carencia de recursos culturales)

Recibida en el servicio
de atención de
urgencias y Por especialista
emergencias médicas requerido: Pediatra
(guardia)

Solicitud de estudios
específicos para su Dx
definitivo y luego tratamiento Servicios grales de apoyo:
pertinente Administración, informática,
alimentación, limpieza, seguridad,
etc

Servicios auxiliares de Servicios de Dx


tratamiento: especializado:
Medicamentos de Fcia Laboratorio, Imágenes

PAG
E \*
MER

También podría gustarte