Está en la página 1de 2

Fórmulas de Hormigón II

z= 0.20 (Ln+ 2h) Vigas s. apoyadas


z= 0.20 (Ln+ 1.5h) Vigas continuas

 Relación luz libre-altura Si Ln/h ≤ 1


Ln/h≤4
Mu= ɸAsfyz
 COMPORTAMIENTO DE UNA VIGA DE z= 0.6 Ln Vigas s. apoyadas
GRAN ALTURA z= 0.5 Ln Vigas continuas

 ESFUERZO MÁXIMO CORTANTE


El valor de Vn para las vigas altas no debe exceder de
Vu ≤ ɸ Vn donde Vn = Vc + Vs
Vu -cortante último
Vc -cortante resistido por el concreto
Vs -cortante resistido por el refuerzo

 CONDICIONES DE DISEÑO Sistema SI(Mpa)

Sección Crítica
Sistema MKS(Kgc/cm2)

Sistema Ingles (Lbs/pulg2)

 APORTE DEL CONCRETO Vc


El cortante resistido por el concreto

X1 = 0.50 a de la cara del apoyo para cargas puntuales


≤d Sistema SI(Mpa)
X2 = 0.15 Ln para una cara distribuida≤ d

Sistema MKS(Kgc/cm2)
 FLEXIÓN ACERO POSITIVO(VGP)
Altura del segmento es:
y=(0.25h-0.05Ln) <0.2h Sistema Ingles (Lbs/pulg2)
Mu es el momento mayorado que se presenta simultáneamente con Vu en
Esfuerzos de tracción proporciona el brazo de palanca z la sección crítica definida.
entre las resultantes de compresión y tracción en la
 VALOR DEL CORTANTE RESISTIDO POR EL
sección: ACERO
Para 2 ≤ Ln/h ≤ 4 Cuando el cortante mayorado Vu, exceda la resistencia a
Mu= ɸρbd2(1-0.59ρfy/f ́c) ɸ= 0.90 cortante Vc, debe colocarse el refuerzo a cortante
necesario para satisfacer la ecuación Vn = Vc + Vs en la
Si 1 ≤ Ln/h ≤ 2 cual Vs se calcula por medio de:
Mu= ɸAsfyz donde Vs = (Vu/ɸ -Vc) ó en esfuerzos vs = (vu/ɸ -vc)
 FUERZA EN EL ACERO (Vs) REQUERIDA
POR EL ACERO
Vs = {Av/ sv[1 + ln/ d] / 12 + Avh/ sh[11 –ln/ d]/ 12} (fyd)

{Av/ bw sv[1 + ln/ d] / 12 + Avh/ bwsh[11 –ln/ d]/ 12} (fy) =


Vs/bw d{ρv[1 + ln/ d] / 12 + ρvh[11 –ln/ d]/ 12} (fy) = vs
→ {ρv[1 + ln/ d] / 12 + ρvh[11 –ln/ d]/ 12} = (vu/ɸ -vc)/fy
Av -área del refuerzo a cortante perpendicular al refuerzo
a flexión en tracción dentro de la distancia Sv
Ash -área del refuerzo a cortante paralelo al refuerzo de
flexión dentro de una distancia Sh

El área de refuerzo para cortante perpendicular al


refuerzo de tracción por flexión, Av, no debe ser menor
de:
ρv= Av/ bwSv≥ 0.0025 (ACI 9.9.3.1.a)

El área de refuerzo para cortante paralelo al refuerzo de


tracción por flexión, Avh, no debe ser menor de:
ρvh= Avh/ bwSh≥ 0.0025 (ACI 9.9.3.1.b)

Sv y Sh no debe exceder de d/5 ó 300 mm.(ACI 9.9.4.3)


Debe verificarse pandeo lateral de la viga
ln/ bw= ≤ 25 y ln h/ bw2 = ≤ 100

También podría gustarte