Está en la página 1de 22

SUBDIRECCIÓN DE

ADMINISTRACIÓN ESCOLAR

DEPARTAMENTO DE CONTROL
ESCOLAR
FIN DE CICLO 2021-2022
CICLO ESCOLAR

2021- 2022

Lic. Brenda Domínguez Córdova


Subdirector de Control Escolar

Lic. Cristian Josué Huerta Ceballos


Jefe del Departamento de Control Escolar
DELEGACIÓN REGIONAL SEV CÓRDOBA

Lic. Rogelio Gamboa Dorantes


Delegado Regional SEV Córdoba

Lic. José Luis Juárez Lara


Jefe De La Oficina De Planeación y Control Educativo

Lic. Gisela Leonor Méndez Hernández


Jefe De Mesa Secundarias Generales

Ing. Ricardo Guillermo Domínguez Noriega


Jefe De Mesa Telesecundaria

Lic. Graciela Patricia Ayala Díaz


Jefe De Mesa Secundarias Técnicas
INDICACIONES
PARA LA RECEPCIÓN Y
ORGANIZACIÓN
DE LA CARPETA DE FIN DE
CICLO

2021-2022

NIVEL SECUNDARIA
DOCUMENTOS QUE INTEGRAN LA CARPETA DE FIN DE CICLO
2021-2022:

1. Oficio de entrega.

2. Circular de fin de ciclo firmada por el director y con el sello del Centro de Trabajo.

3. Concentrado estadístico de fin de ciclo que emite el Sistema de Control Escolar.

4. Formatos R1, R2 y R3 con folio de boleta de evaluación.

5. REL con folio de certificación electrónica.


ESPECIFICACIONES SOBRE LOS DOCUMENTOS A ENTREGAR

 Se entregará al departamento de control escolar para su respectiva revisión 3 carpetas con


documentación de fin de ciclo (una en papel cascarón en color blanco para Xalapa , dos
en cartulina para delegación y el centro de trabajo).

 Las tres carpetas llevan etiqueta y se forran en papel contact.

 Se debe respetar el tamaño de la carpeta y la etiqueta que se envía con lo demás formatos,
no se aceptarán carpetas que no cumplan con las indicaciones.

 El broche de la carpeta debe estar oculto tanto para la carpeta en papel cascarón como en
las carpetas de papel cartulina.

 La etiqueta debe estar impresa en hoja color amarillo.


 Todos los documentos de las carpetas deben presentarse en tamaño oficio. No se aceptará
ningún documento en tamaño carta.

 El Concentrado de Fin de Ciclo lleva el nombre de José Luis Juárez Lara en mayusculas(omitir
su profesión).

 El Concentrado de fin de ciclo que emite el sistema de control escolar, será el único documento
que firmará el Supervisor.

 Las Rs. llevan el nombre del jefe de mesa respectivamente: Secundarias Generales, Secundarias
Técnicas y Telesecundarias.

 Revisar la fecha de validación, en el formato del Concentrado de Fin de Ciclo y de las Rs.
 En la Rs. verificar que todos los datos e información de los alumnos este
correcta :

 CURP
 NOMBRE Y APELLIDOS
 CALIFICACIONES FINALES
 PROMEDIO FINAL DE GRADO ESCOLAR
 SITUACION DEL ALUMNO (Alumnos con condición o discapacidad con la que se
pueden asociar las necesidades especiales de los alumnos).
 ALUMNOS DEL EXTRANJERO(NE).
 FOLIO DE BOLETA DE EVALUACION.

Los datos del alumno que aparecen en Rs. deben coincidir con los demás formatos que
emite el sistema de control escolar(Kardex, Boleta de evaluación, etc.)
RELACIÓN DE FOLIOS DE CERTIFICADO
 La forma REL se entregará tal y como se emite en el sistema de control escolar.

 El documento REL lleva el nombre de José Luis Juárez Lara(omitir su profesión).

 Todas las firmas asentadas en los formatos de apoyo al control escolar, deberán realizarse en
tinta color azul.

 Para este fin de ciclo escolar, no será obligatoria la firma de recibido de las y los estudiantes
en los formatos de apoyo al control escolar.

 Para los Centros de Trabajo en los que se presente la situación de que no cuenten con
Director efectivo debido a jubilación, enfermedad u otros motivos deberá firmar la autoridad
superior inmediata(Supervisor) en ausencia de éste . Se deberá anexar Oficio Aclaratorio
manifestando los motivos por los cuales se firman por acuerdo o ausencia, haciendo mención
de la persona que lo firma.
EXAMEN EXTRAORDINARIO ESPECIAL PARA 3° DE
SECUNDARIA

 Para las y los estudiantes que actualmente cursan el tercer grado de nivel secundaria
que aún tengan adeudos de primer y segundo grado, se autoriza la aplicación del
Examen Extraordinario de Regularización en su periodo especial del 20 al 28 de
julio a través de los mecanismos que implemente el docente. El plantel educativo,
deberá registrar el resultado obtenido en el SICEV, emitiendo los reportes
correspondientes.
FECHAS DE CERTIFICACION

A continuación se presentan las fechas de certificación correspondientes al fin de curso


escolar 2021-2022 , para los servicios de educación básica en su modalidad escolarizada.

A LOS VEINTIOCHO DIAS DEL MES DE JULIO DEL DOS MIL VEINTIDOS
CAPTURA DEL TERCER PERIODO DE EVALUACION

Registro de evaluaciones y calificaciones correspondientes al tercer período de


evaluación del ciclo escolar 2021-2022

NIVEL INICIO FINAL


Secundaria 4 de julio 8 de julio
Todos 9 de julio 10 de julio
Todos 16 de julio 17 de julio
Todos 23 de julio 24 de julio
CRITERIOS PARA LA CONCLUSION DEL CICLO ESCOLAR
2021-2022

1. Por ningún motivo las autoridades escolares o docentes podrán retener los
documentos originales que se presenten para formalizar cualquier trámite o proceso,
ni retener los documentos de certificación, incluso si la madre, padre de familia o
tutor tuviera algún adeudo con la institución educativa.

2. En el caso de que el tutor registrado ante el plantel educativo desconozca el numero


de Identificación del Estudiante Veracruzano (NIEV), será responsabilidad del
Director del plantel proporcionarlo a través del procedimiento indicado en la Circular
No. SEV/UPECE/6/2020´.

3. Por ningún motivo deberá darse de baja (en cualquiera de sus variantes) del ciclo
escolar 2021-2022 a los estudiantes, a excepción de las solicitudes por escrito que
realice la madre, padre de familia o tutor registrado ante el plantel, previa la validación
de la autoridad educativa.
4. Solicitud voluntaria de no promoción (Revocación de Grado) Se deberá utilizar el anexo
8 de las Normas Especificas de Control Escolar; registrando en el SICEV, dentro del menú
Acreditación/Promoción la opción revocación de grado. Aplica una sola vez por nivel
educativo, antes de que concluya el ciclo escolar.

5. Para la acreditación y promoción de grado o nivel educativo del ciclo escolar 2021-2022
de los estudiantes de 1,2 y 3 grado de educación secundaria, no se tomara en cuenta el
criterio de asistencia del 80% a que se refiere el Acuerdo 11/03/19.

6. Para el registro del resultado de la evaluación, la calificación a registrar en el Sistema de


Control Escolar no podrá ser inferior a 6.

7. Con la finalidad de garantizar la continuidad de los estudiantes en el Sistema Educativo


Nacional, se establece un periodo extraordinario de recuperación, el cual comprende del
inicio del ciclo hasta el términos del primer periodo de evaluación del ciclo escolar 2022-
2023
8. La descarga de los Certificados Electrónicos por parte de los planteles educativos, se
realizara a través del Sistema de Certificación Electrónica de Veracruz (CEDIV) en
http://cediv.sev.gob.mx

9. La entrega de la Boleta de Evaluación y del Certificado de Estudios por parte de los


planteles educativos a los estudiantes, madres, padres de familia o tutores; podrá hacerse
de manera presencial, por medios electrónicos o directamente realizando la descarga a
través de la página http://mi.sev.Gob.mx utilizando la CURP, CCT y NIEV.

10. En caso de que la entrega de las Boletas de Evaluación se realice por parte del plantel
educativo, estas pueden ser generadas con firma electrónica ingresando al portal
http://mi.sev.gob.mx o con firma autógrafa descargada desde el SICEV.
COMUNICACIÓN SOSTENIDA

Para los estudiantes con los que se mantuvo un Nivel de Comunicación y Participación
Sostenida, se deberá considera que:
a) La acreditación y promoción a través del SICEV se realizara siguiendo el
procedimiento ya establecido.

b) En los casos que requiera registrar una calificación mayor a la asentada en la boleta
de evaluación y/o certificado de estudios, deberá realizar la solicitud a:
rectificacionbasica@msev.gob.mx
NIVEL DE COMUNICACIÓN Y PARTICIPACION INTERMITENTE

En el apartado de las calificaciones se cancelara el espacio con un guion medio. En la boleta


de evaluación se mostrara de forma automática la leyenda “Información Insuficiente” en los
apartados que se indican: “Observaciones o recomendaciones generales de la docente o del
docente”.
Los estudiantes con quienes se mantuvo esta comunicación en uno, dos o tres periodos de
evaluación, y en caso de que existan condiciones para ello, el docente de asignatura podrá
optar lo siguiente:
• La calificación final de grado será el promedio de las calificaciones obtenidas en cuando
menos dos de los periodos de evaluación previo, sumando a este todos los elementos de
valoración que el docente considere.

El registro del resultado del periodo extraordinario de recuperación, se realizara a través del
SICEV de acuerdo a lo siguiente: En el menú Procesos, opción Calificación Global de
Asignatura.
NIVEL DE COMUNICACIÓN Y PARTICIPACION INEXISTENTE

En el apartado de las calificaciones se cancelara el espacio con un guion medio. En la boleta


de evaluación se mostrara de forma automática la leyenda “ Sin Información” en los
apartados que se indican: “Observaciones o recomendaciones generales de la docente o del
docente”
El registro del resultado del periodo extraordinario de recuperación, se realizara a través del
SICEV de acuerdo a lo siguiente: En el menú Procesos, opción Calificación Global de
Asignatura.
ETIQUETA
EJEMPLO DE LAS CARPETAS PARA ENTREGA DE FIN DE CURSO
PESTAÑA DEBE IR FORRADA DE
MANERA QUE SE PUEDA DOBLAR
HACIA ADENTRO SOLO PARA LA
PORTADA DE LA CARPETA
SECUNDARIAS

FORRAR LAS CARPETAS CON


PAPEL CONTAC FORRANDO
POR FUERA COMPLETA Y
CON UNA PESTAÑA DE
AQUÍ SE PEGA LA ETIQUETA
CONTAC QUE CUBRA LA CON LOS DATOS QUE DEBEN LLENAR Alto: 23cm
PARTE DE ADENTRO CORRECTAMENTE

PERFORADA DE
LADO IZQUIERDO
BROCHE BACO
ETIQUETA
OCULTO
IMPRESA EN
HOJA COLOR
Largo:36 cm AMARILLO
Pestaña de 2.5 cm
FECHA DE VALIDACIÓN CON EL SIGUIENTE FORMATO:

FORMATO DE CONCENTRADO FIN DE CICLO

AÑO MES DÍA

2022 07 28

FORMATO Rs.

MES DIA AÑO

07 28 2022
Lic. José Luis Juárez Lara
Jefe De La Oficina De Planeación y Control Educativo
Email : jjuarez@msev.gob.mx

Lic. Gisela Leonor Méndez Hernández


Jefe De Mesa Secundarias Generales
Email : gmendezh@msev.gob.mx

Ing. Ricardo Guillermo Domínguez Noriega


Jefe De Mesa Telesecundaria
Email : ricardogu.dominguez@msev.gob.mx

Lic. Graciela Patricia Ayala Díaz


Jefe De Mesa Secundarias Técnicas
Email : gayala@msev.gob.mx

También podría gustarte