Ivana Costa Marisa Divenosa

También podría gustarte

Está en la página 1de 216

Capftulo III

• Que es una maxima? Cuando decidi NOS PASAMOS ESE SEMAFORO EN ROJO
^
no mentirle al director de la escuela
PERO CREO QUE ZAFAMOS DE LA MULTA
ME PARECE QUE NO SE DISPARO EL FLASH
.
aunque esto beneficiara a mi amigo,
considere que debia decir la verdad y evi-
tar la mentira en toda circunstancia . Lo
que hice fue simplemente aplicar esta
norma al caso particular que tenia que
decidir. Ese fue el principio subjetivo de
mi action, lo que individualmente (de
ahi lo de subjetivo ) tuve como norma al
decidir. Esa es la maxima de mi accion.
• <LQue es una ley universal ? Algo que tie-
ne validez para todos y en todos los ca-
sos, y no solo para mi conciencia en un mm
momento dado: Todos deben decir la ver - Actividades para el alumno:
.
-

dad y evitar la mentira en toda circuns-


• •

1 Complete el siguiente cuadro retomando el planteo


tancia . de Kant: J s

• Que significa que puedas querer que la m


^
su
maxima de tu accion sea ley universal ? INCLINACION
Quiero que todos digan la verdad y eviten ACTO
la mentira, y esto es bueno que lo quiera
hacer yo a los demds y que los demds lo J VOLUNTAD
BUENA
hagan hacia mu Desear que esa norma
individual que fue buena para mi deci-
sion en una situation precisa, sea buena -
2. t,C6mo r ublera actuado Pdrez de acuerdo con una
buena voluntad?
tambien para la decision de todos.

t , :: "
j
Actividades para el alumno
Q:
:;$

1) Lee este caso y responde las preguntas: I


Manuel recibe una oferta laboral muy interesante para viajaral exterior del pais, permaneceralll
un tiempo y volver. El trabajo podri'a extenderse o incluso demandar que se estableciera defini-
tivamente en el extranjero, pero esto no estaba definido aun. La propuesta no sdlo la atrajo
porque recibirfa unsueldo muy bueno, sino tambidn porque le daria una experiencla muy rica,
que podrfa aprovecharen caso de volver.
Leonardo, su primo, tiene a cargo al abuelo matemo de ambos Sabe que el anciano sufrira .
mucho con la partida de Manuel. Por otro lado siampre sintib celos de su primo y not6 una
preferencia del abuelo porbl . ^
Leonardo pensd que dsta era la posibilidad de lograrque el abuelo se olvidara de Manuel. Ast,
en cuanto supo que Manuel se Iba, le contd al anciano. Pero ademas de la informacidn que
tenia, le dijo que su primo se quedarfa permanentemente en el exterior. Contrariamente a lo que
< pensaba Leonardo, en lugar de apoyarse en 61completamente, el abuelo se angustid profunda-
mente. Cuando Manuel le contd que probablemente volviera a los pocos meses, no le creyd. En
.
consecuencla y al ver dstequeno mejoraba su sltuacldn knfmica, desistid de su viaje.
a. iCOmo fue la acciOn de Leonardo desde el punto de vista del deber (contraria al deber,confor -
me al deber o por deber)? >

b. ACU# fue el mandato que le ordenO a su voluntad hacer lo que hizo?


:

c.
m iPuede
querer que todos actuemos segOn ese mandato? Por quO?
d. lOub hubieras hecho en su lugar? i,Por qu6?
m
^
II
I h

if
;
’ ii:
'
j; ;. . . v •
s..
'

2) Analiza la tira de Inodoro Pereyra de la pbgina siguiente y responde:i,Qub consecuencias tiene


la mentira en el contenido de la tira? £ Para quOse la utiliza?
f , „L- X H
v,
- Pw V-y - .- .' 4 'v
vtfMy >• ‘ VA U

98

También podría gustarte