Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR

FACULTAD DE JURISPRUDENCIA Y CIENCIAS SOCIALES


DEPARTAMENTO DE DERECHO PRIVADO Y PROCESAL
CURSO DE DERECHO MERCANTIL I.

GUIA PARA LA ELABORACIÓN DE GLOSARIO SOBRE CONCEPTOS JURÍDICOS EN


MATERIA DE DERECHO MERCATIL- SOCIEDADES

DOCENTE: LICDA. HAZEL STEPHANIE ALVARADO AGUILAR.


GRUPOS: 2,3, 5 Y 8.

PRESESENTACION.

Con la intención de incentivar la búsqueda de definiciones doctrinales a los conceptos


jurídicos aplicables al tema de Derecho de Sociedades, y con la finalidad que los estudiantes del
curso de Derecho Mercantil I grupos 2, 3, 5 y 8, cuenten con un glosario de términos se presenta
la siguiente guía.

OBJETIVOS GENERALES.

I. Promover la practica forense en el área de Derecho Mercantil.


II. Realizar una actividad que les permita a los estudiantes de Derecho Mercantil I acreditar
la nota formativa de la segunda evaluación.

OBJETIVOS ESPECIFICOS.

I. Practicar la búsqueda adecuada de conceptos doctrinarios en el ámbito de Derecho


Societario.
II. Conocer las definiciones aplicables a cada concepto brindado en esta guía.
III. Recopilar mediante un glosario, los términos jurídicos más relevantes en el ámbito de
Derecho Societario.

ACTIVIDADES A DESARROLLAR E INDICACIONES DE FONDO:

Cada estudiante deberá investigar la definición doctrinal y jurisprudencial (cuando


aplique) de los conceptos adjudicados a cada uno. Los cuáles serán subidos al campus virtual en
la opción denominada: GLOSARIO DE CONCEPTOS JURÍDICOS APLICABLES A
DERECHO SOCIETARIO.

Antes de compartir y subir al campus virtual el concepto, cada estudiante, deberá enviar a su
representante de curso, prueba de la fuente bibliográfica donde extrajo el concepto, a fin que se
revise la información (puede ser escáner, enlace, fotografía o copia). Previo a que el glosario se
actualice, la docente revisara y aprobará el ingreso.
Cada concepto deberá tener la cita bibliográfica respectiva, la cual se hará de conformidad al
Manual de estilo Chicago A/16 el cual se compartirá en el campus virtual.

Los conceptos a investigar son los enumerados a continuación de este apartado, las cuales serán
asignados a cada estudiante.

CONCEPTOS JURÍDICOS A INVESTIGAR:

A
30) Arbitraje
31) Asamblea General
32) Asamblea General Ordinaria
1) Abstracción (característica de Título 33) Asamblea General Extraordinaria
valor) 34) Aumento de Capital Social
2) Acción 35) Autonomía (característica de Título
3) Acciones Comunes valor)
4) Acciones con prima 36) Auxiliares del Comercio
5) Acciones sin prima
6) Acciones en Numerario
7) Acciones en Bienes o Especie B
8) Acciones Pagadas 37) Balance General
9) Acciones Pagaderas 38) Bolsa de Valores
10) Acciones Preferidas 39) Bonos
11) Accionista
12) Acta de Asamblea
13) Activos C
14) Acto de Comercio 40) Cancelación de Título Valor
15) Acto de Mercantilidad Pura 41) Capacidad Legal
16) Acuerdo Asambleario 42) Capital
17) Acuerdo Parasocial 43) Capitalización de Utilidades
18) Adjudicación en Pago 44) Capital Social
19) Administrador 45) Capital Fijo
20) Agente Dependiente 46) Capital Variable
21) Agente Intermediario 47) Causalidad (característica de Título
22) Agente Representante o Distribuidor valor)
23) Agente Oficioso 48) Cesión de Créditos
24) Alícuota 49) Cheque
25) Amortización 50) Cheque Certificado
26) Aporte 51) Cheque a Caja
27) Aporte en Capital 52) Cláusula Leonina
28) Aporte en Especie 53) Comerciante
29) Aporte en Industria 54) Comerciante Individual
55) Comerciante Social 92) Distribuidor
56) Comercio 93) Disolución
57) Convocatoria a Asamblea General 94) Dividendos
58) Concurso de Acreedores
59) Contrato de Reporto
60) Contrato Social E
61) Contrato de Cambio 95) Ejercicio Social
62) Consejo de Vigilancia 96) Embargo
63) Cosa Mercantil 97) Embargo de Acciones
64) Cosa Típicamente Mercantil 98) Embargo de Participaciones Sociales
65) Cosa Accidentalmente Mercantil 99) Emisión de acciones
66) Costumbre 100) Empresa
67) Criterio en base a la analogía 101) Empresa Individual
68) Criterio en base a la Conexidad 102) Empresa Individual de
69) Criterio en base a la finalidad Responsabilidad Limitada
70) Criterio en base a la Ley 103) Endoso
71) Criterio en base a la Naturaleza 104) Escisión de Sociedades
72) Criterio en base al Objeto 105) Escritura Constitutiva
73) Cuórum de Instalación de Asamblea 106) Establecimiento comercial
General 107) Estatutos
74) Cuórum de Votación de Asamblea 108) Exclusión de Socio
General

F
75) Cuota de Liquidación
76) Cuota Suplementaria
109) Factor
D 110)
111)
Finalidad Social
Fundación Simultánea (forma
77) Deber de Fidelidad de constituir una sociedad)
78) Denominación 112) Fusión de Sociedades
79) Denominación Finalista 113) Fusión por Absorción
80) Denominación de Fantasía 114) Fusión por Creación
81) Depositario Judicial
82) Derecho de Canje
83) Derecho de Información
84) Derecho de Retención
85) Derecho de Tanteo
G
86) Derechos Económicos o 115) Garantía Mobiliaria
Patrimoniales 116) Giro social
87) Derechos Sociales o de Consecución
88) Dependiente
89) Dependiente Interno H
90) Dependiente Viajero 117) Haber Social
91) Disminución de Capital Social
N
118) Habilidad para Ejercer el
Comercio
136) Nuda Propiedad
I 137) Nulidad del Acto

O
119) Incorporación (característica
de Título valor)
120) Inhabilidad para Ejercer el 138) Objeto Social
Comercio 139) Obligación de Aportar
140) Obligaciones Profesionales
J de los Comerciantes
141) Obligaciones Sociales
121) Junta Directiva 142) Oponibilidad
143) Órgano Decisional

K 144) Órgano Ejecutor

L P
122) Legitimación (característica
145) Pacto de Continuación
de Título valor)
146) Participación Social
123) Libro de Registro de
147) Patrimonio Social
Aumento y Disminuciones de
148) Personalidad Jurídica
Capital
149) Persona Jurídica
124) Libro de Registro de Socios
150) Poder
125) Liquidación
151) Prescripción
126) Liquidación de Sociedad
152) Prestación
127) Liquidación de Socio
153) Prestaciones Accesorias
128) Liquidador
154) Principal
129) Literalidad (característica de
155) Principio de Continuidad de
Título valor)
la Empresa
130) Llamamiento
156) Prohibición de Concurrencia
131) Local
132) Lucro
Q
M 157) Quiebra
133) Matrícula de Empresa
134)
135)
Mercader
Modificación del Pacto
R
Social 158) Razón Social
159) Reembolso
160) Reivindicación de Título 194) Socio Comanditado
Valor 195) Socio Comanditario
161) Régimen de Administración 196) Socio Mayoritario
162) Remanente 197) Socio Minoritario
163) Remate 198) Solidaridad Cambiaria
164) Rendición de Cuentas 199) Subasta
165) Reposición de Titulo Valor 200) Sujeto de Derecho Mercantil
166) Representante Legal 201) Suscripción de Titulo Valor
167) Retroactividad 202) Suscripción Preferente de
168) Reserva Legal Acciones
169) Reserva Legal Obligatoria 203) Suscripción Preferente de
170) Reserva Legal Voluntaria Participaciones Sociales
171) Responsabilidad Ilimitada 204) Suscripción Pública (forma
172) Responsabilidad Limitada de constituir una sociedad)
173) Responsabilidad Personal 205) Suscriptor
174) Responsabilidad Solidaria
175)
176)
Responsabilidad Subsidiaria
Revalorización del T
Patrimonio Societario 206) Titular de Empresa
207) Titulo Ejecutivo

S 208) Título Provisional o


Certificado Provisional
177) Separación de Socio 209) Titulo Valor
178) Signos Distintivos 210) Titulo Valor a la Orden
179) Sociedad 211) Titulo Valor al Portador
180) Sociedad Anónima 212) Titulo Valor Nominativo
181) Sociedad de Capital 213) Transmisión
182) Sociedad de Hecho 214) Transferencia
183) Sociedad de Personas 215) Transformación de Sociedad
184) Sociedad de Responsabilidad 216) Traspaso de Participaciones
Limitada Sociales
185) Sociedad en Comandita por
Acciones
186) Sociedad en Comandita U
Simple 217) Unanimidad
187) Sociedad en Nombre 218) Utilidades
Colectivo 219) Usufructo
188) Sociedad Irregular

V
189) Sociedad Nula
190) Socio
191) Socio Industrial 220) Valores Incorpóreos
192) Socio Capitalista 221) Valor Comercial de la Acción
193) Socio Colectivo 222) Valor Nominal de la Acción
W
223) Valor Real o Contable de la
Acción
224) Valúo
225) Vigilancia
226) Voto X
Y
Z
TIEMPO PARA DESARROLLAR LAS ACTIVIDADES Y PLAZO DE ENTREGA.

Los conceptos deberán subirse al campus dentro del plazo de 5 días hábiles, contados a partir del
día 16 de mayo de 2022 hasta el día 23 de mayo de 2022. Fecha en que se cierra la opción de
envío de conceptos en el apartado del glosario, el estudiante que no suba el concepto asignado, o
suba uno equivocado se quedará sin su nota formativa.

DISTRIBUCIÓN DE CONCEPTOS:
Se adjuntan los listados de cada grupo, en los mismos se encuentran asignados los números de
cada concepto que le corresponde.
Si alguien no aparece en el listado, comunicarse con la docente.

También podría gustarte