Está en la página 1de 3

1.1.

7 Carpintería en Madera
OBJETIVO
Garantizar la seguridad del recinto con la implementación de ventanas de ventilación
y puerta de seguridad con el uso de madera corriente de montaña.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN
Las condiciones técnicas que se les impone son muy exigentes, debido a ello, las
puertas y ventanas son productos de excelente calidad. Son elementos móviles que
permiten o limitan el acceso a las diferentes estancias, separan ambientes,
introducen luz y cumplen una función estética.
MEDICIÓN DE LA PARTIDA
La unidad de medida de la partida de carpintería en madera es la unidad de
acabados que se realicen en madera, es decir, puertas, ventanas, etc.
BASES DE PAGO
Cada invernadero debe tener el acabado con puertas y ventanas de madera en
óptimas condiciones, por el cual se pagará según el avance de obra, aprobado
satisfactoriamente de acuerdo con la presente especificación y la aceptación por
parte de la Supervisión.

Item de Pago Unidad de Pago


1.1.7 Carpinteria en madera Costo unitario por Unidad

1.1.7.1 Suministro e Instalación de Puertas:


La puerta para fitotoldo consiste en marcos de madera corriente con tablero
rebajado. La puerta tiene un ancho de 1m y una altura de 1.74m.

CUADRO DE VANOS
TIPO ANCH ALTO ALFEIZER CANTIDAD
O
P-1 1.00 1.74 m. 0.05m. 1
m.

La supervisión aceptará los trabajos cuando compruebe la colocación óptima de


cada uno de los vanos en cumplimiento de la partida de albañilería con el
levantamiento de los muros con bloquetas y el tarrajeo perimetral, a satisfacción del
control del Supervisor.
Componentes de la Puerta.
a. Marco
Es un armazón que se fija en la obra formado por dos largueros verticales y un travesaño
superior que los une, careciendo de travesaño inferior para permitir el acceso. Su misión
es la de recibir el cerco y fijar o sustentar la hoja, permitiendo los puntos de apoyo
necesarios para el giro a través de los herrajes (bisagras o pernios ).
Marco Directo. No necesita de cerco se aplican los cerrajes sobre él y solo necesita el
tapajuntas para su terminación.
Pre Marco. Estructura de madera que sirve de soporte al cerco y tapajuntas.

b. Hoja
Es la parte móvil que encaja en el cerco y rellena el hueco, colgada de un canto por
medio de herrajes y con cierre en el otro canto que se asegura en el galce del cerco
con picaportes, cerraduras, etc.
La hoja se compone de dos partes fundamentalmente:
El bastidor: que integra el armazón de la hoja, dando consistencia a la estructura.
Formado por dos largueros verticales y dos travesaños horizontales ensamblados a
escuadra.
El cuerpo: relleno de listones transversales, nido de colmena, tablero de partículas o
aglomerado, de madera maciza, etc., al que posteriormente se le aplica una chapa
por ambas caras de madera noble, consiguiendo un resultado espectacular.
c. Galce

El Galce es un rebaje que realiza en el cerco para recibir el herraje de giro y servir de
tope a la hoja de la puerta la medida del galce está dada por el grueso de la puerta
que aloje.

Tapa juntas. Es liso o moldurado, está diseñado para cubrir la junta entre la obra, el
pre marco, el cerco o galce dan el punto de acabado entre la puerta.
Herraje. Los herrajes son los elementos metálicos que permiten el giro, el
desplazamiento o cierre entre las puertas.

1.1.7.2 Suministro e Instalación de Ventanas


1.50x0.60m
En los dos lados longitudinales se tendrá un total de 4 ventanas de ventilación y en la
vista posterior del plano se ubica la quinta ventana.
Las 5 ventanas al momento de ser colocadas deberán ser fijadas con el tarrajeo de un
derrame exterior.
Las dimensiones de cada ventana consideran las siguientes dimensiones:

CUADRO DE VANOS
TIPO ANCH ALTO ALFEIZER CANTIDAD
O
V-1 1.50 0.60 m. 0.64 m. 5
m.
Cada ventana tiene un marco de 2”x2” de sección y en el interior se tiene la ventana
propiamente dicho engarzado con 2 bisagras de pulgada y media de longitud.
El área de las ventanas interiores debe estar cubierto con malla antiáfida. A su vez el
área del marco de la ventana del lado interno debe estar cubierta con agrofilm
(material sobrante del techo del fitotoldo).

También podría gustarte