Está en la página 1de 5

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación


Universidad Nacional Experimental De Los Llanos Occidentales
“Ezequiel Zamora”
Barinas-Barinas

MEDIDAS DE TENDENCIA
CENTRAL

Profesora: Alumno:
CARMEN ALBARRÁN JESUS CASANOVA
Sub-Proyecto: C.I: 27.960.487
ESTADÍSTICA Sección: Auto Estudio

Barinas, Diciembre del 2021.

1) LA TABLA 1.1. MUESTRA LA DISTRIBUCION DESORDENADA DE


n = 11 VALORES
SUPONGA QUE SE ENCUENTRA UN ERROR EN LOS VALORES: EL
VALOR DE 9 EN LA TABLA DEBERÍA SER CORREGIDO A 13.
HALLAR:
a) ¿CAMBIARÁ LA MEDIA DE LA DISTRIBUCIÓN? DEMOSTRAR
b) ¿ENCUENTRE LA MEDIA CORREGIDA DE LOS 11 VALORES?
c) ¿ES UNA MEDIA MUESTRAL O POBLACIONAL, POR QUÉ?
TABLA 1.1.
DISTRIBUCION DESORDENADA DE n = 11 VALORES
8 3 7 4 11 2 9 4 10 11 4

RESPUESTA:
a) ¿CAMBIARÁ LA MEDIA DE LA DISTRIBUCIÓN? DEMOSTRAR

Si realizamos primero el ejercicio con los valores obtenidos nos dará una media
_
de:
X= 8 + 3 + 7 + 4 + 11 + 2 + 9 + 4 +10 + 11 + 4 / 11 = 73/11 = 6,64
En cambio, si realizamos la tabla con el valor corregido, obtendremos el
siguiente resultado
8 3 7 4 11 2 13 4 10 11 4

_
X= 8 + 3 + 7 + 4 + 11 + 2 + 13 + 4 +10 + 11 + 4 / 11 = 77/11 = 7
Por lo que sí, la media de la distribución sería diferente, dándonos en el primer
caso con el valor equivocado de 6,64, mientras que en la tabla con el valor
modificado se presenta una media de distribución de 7.
b) ¿ENCUENTRE LA MEDIA CORREGIDA DE LOS 11 VALORES?

La media corregida de los 11 valores, es de 7.


c) ¿ES UNA MEDIA MUESTRAL O POBLACIONAL, POR QUÉ?

Se presenta una media muestral, ya que se está tomando como base para el
cálculo los 11 valores de la muestra.

2) UNA LIBRERÍA VENDIÓ 95 LIBROS DE MODA AL PRECIO


NORMAL DE 400$; PARA LA VENTA DE TEMPORADA BAJA LOS
LIBROS SE REBAJARON A 200$ Y SE VENDIERON 126.EN LA
VENTA DE LIQUIDACIÓN EL PRECIO SE REDUJO A 100$ Y SE
VENDIERON LOS 79 LIBROS RESTANTES.
HALLAR:
a) ¿CUÁL FUE EL PRECIO MEDIO PONDERADO DE UN LIBRO?
_ f
X
400 $ 95
200 $ 126
100 $ 79
300
__
X = 95 * 400 + 126 * 200 + 79 * 100 / 95 + 126 + 79
__
X = 71.100 / 300 = 237

El precio ponderado de un libro equivale a 237 $

b) SI LA TIENDA PAGÓ 200$ POR CADA UNO DE LOS 300


LIBROS. ¿COMENTE ACERCA DE LA GANANCIA DE LA
LIBRERÍA EN ESTOS LIBROS SI UN VENDEDOR RECIBE UNA
COMISION DE 25$ POR CADA LIBRO VENDIDO?

La librería recibió 237 $ por libro en la ponderación de las tres temporadas en


las que se vendieron los libros, por lo que teniendo en cuenta, que el costo de
los libros es de 200 $ por cada libro, incluyendo la comisión de los vendedores
de 25 $ y la compra de dicho libro, se vino obteniendo por cada libro 12 $ de
ganancia, en otras palabras se reviran 3.600 $ de ganancia sin mencionar otros
gastos indirectos que la empresa necesitaría cubrir, se puede destacar que el
negocio pudo haber sobre llevado dos situaciones, ya que de acuerdo a la
duración que pudieron presentarse en la temporada de moda, rebajas y
liquidez, la librería pudo haber terminado con pérdidas o ganancias; en el caso
de que la libraría haya durado un tiempo prolongada en cada una estas
temporadas, podría haber terminado sin ganancias, ya que tendría que cubrir
otros gastos externos a los libros o empleados, como algún incidente o
problemáticas con el local, por otra parte, en el caso de que estas temporadas
fueran cortas, la adquisición de ganancias podría haber sido obtenida de
manera óptima para su reinversión o aplicación en planes de acción para el
crecimiento de la empresa.

3) UNA MUESTRA DE PERSONAS SOLTERAS DE BARINAS,


VENEZUELA; QUE RECIBEN PAGO POR SEGURO SOCIAL,
REVELO ESTOS INGRESOS MENSUALES EN $: 426, 299, 290,
687, 480, 439, Y 565,
290 299 426 439 480 565 687

HALLAR:
3.1 ¿CUÁL ES LA MEDIANA DE LOS INGRESOS?
_
X= 426 + 299 + 290 + 687 + 480 + 439 + 565 / 7 = 3186/7 = 455,14.
3.2 ¿CUÁNTAS OBSERVACIONES ESTÁN POR DEBAJO DE LA
MEDIANA? ¿CUÁNTAS POR ENCIMA?

Existen cuatro personas que reciben un pago del seguro social menor a la
mediana de 455,14 $ los cuales reciben una cantidad monetaria de 290 $,299
$,426 $ y 439 $.
Hay tres personas que reciben un pago del seguro social superior a la mediana
de 455,14 $ y sus ingresos son de la cantidad monetaria de 480 $, 565 $ y 687
$.
4) LOS RENDIMIENTOS ANUALES ($) EN PORCENTAJES DE 4
ACCIONES EN LA EMPRESA CONTABLE BARINAS SON:
4,91 / 5,75 / 8,12 / Y 21,60
HALLE:
4
4.1 OBTENGA LA MEDIA GEOMETRICA DE LOS RENDIMIENTOS:
√4.91*5.75*8.12*21.6 = √4.951,75 = 8,39.
4.2 OBTENGA LA MEDIA ARITMETICA DE LOS DATOS:
_
X= 4,91 + 5,75 + 8,12 + 21,60 / 4 = 40,38/4 = 10,10.
4.3 ¿LA MEDIA ARITMETICA ES IGUAL O MAYOR QUE LA MEDIA
GEOMETRICA?
La media aritmética es de 10,10, un valor superior a los 8,39 de los valores
obtenidos de la media geométrica.

5) MARIO MEDINA DESTACADO PEDALISTA VENEZOLANO


REGISTRÓ LOS SIGUIENTES TIEMPOS DE REGULARIDAD EN
LA PASADA VUELTA CICLISTICA AL TACHIRA, ESTOS SON:
2,45min. / 2,10min. / 2,05min. / 1,50min. / 1,20min./ 2,30min./ 2,35min./
2,55min. / 1,57min./ 2,40min./ 2.15min./ 2.32min.
HALLAR:
5.1 ¿CUÁL ES LA MEDIA DE REGULARIDAD DEL CICLISTA EN LA
VUELTA?
X= 2,45 min + 2,10 min + 2,05 min + 1,50 min + 1,20 min + 2,30 min + 2,35 min
+ 2,55 min + 1,57 min + 2,40 min + 2,15 min + 2,32 min / 12 = 24,94 min / 12 =
2,07 min
La media regular con la que el ciclista Mario Medina di su anterior vuelta, fue
de 2,07 min.
5.2 LA MEDIA QUE SE OBTUVO ES UN ESTADISTICO O UN PARAMETRO
¿POR QUÉ?
La media que se obtuvo es un estadístico ya que es una medida cuantitativa
que se deriva del conjunto de datos obtenido en la pasada vuelta ciclística
del Táchira.
5.3 ¿CUÁL ES LA MODA DEL TIEMPO DE REGULARIDAD PARA MEDINA?

1,5 1,57 2,05 2,10 2,15 2,3


1,2 2,3 2,4
0 min min min min 0 2,32 2,45
0 5 0
mi min min min 2,55
min min min
n min

Medina no posee una moda, ya que el mismo no tiene una marca de tiempo
que se repita más de una vez o por lo menos en esta vuelta ciclística al Táchira
no posee un valor igual a otro.

También podría gustarte