Está en la página 1de 2

"CORRECTOS"

EN LA ADMINISTRACIÓN DE
MEDICAENTOS
Ayuda a optimizar su seguridad al momento
de administrar el medicamento al paciente

1 PACIENTE CORRECTO
*Verificar si la identificación es la
correcta del paciente hospitalizado.
*Identificación de la Historia Clínica
(Verificación cruzada)

Medicamento Correcto 2
Prescribir el medicamento según el
nombre genérico y asegurarse que el
paciente no es alérgico al
medicamento.

3 VÍA CORRECTA
Administrarse por la vía
indicada y correctamente

FORMA CORRECTA 4
Antes de administrar el medicamento
debe asegurarse de que sea por la
forma correcta, por la vía prescrita y
en el paciente correcto.

5 HORA CORRECTA
Administrar en el horario
establecido para garantizar los
niveles séricos terapéuticos.
DOSIS CORRECTA 6
Comprobar dos veces la
prescripción de la dosis del
medicamento.

7 REGISTRO DE LA ADMINISTRACIÓN CORRECTA


El personal que administra el medicamento
debe registrar adecuadamente la fecha y las
letras iniciales del nombre y apellido en la
historia clínica, de esta forma evitar
duplicar la dosis.

EDUCAR AL PACIENTE 8
Informar al paciente o familiar el
nombre, la acción del
medicamento y la razón por la
cual está siendo administrado.

9 ACCIÓN CORRECTA

Justificación del medicamento


para lo que fue prescrito.

RESPUESTA CORRECTA 10
El personal de enfermería debe
acompañar al paciente para evaluar si
el esté, tuvo la respuesta o efecto
esperado de los medicamentos
administrados.

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA ESTATAL


DEL CARCHI
CARRERA DE ENFERMERIA

ELABORADO POR: ENFERMERÍA BÁSICA


JAMILEX HUACA PARALELO: TERCERO "A-T"
DAYANA HERNÁNDEZ FECHA: 17-06-2022

También podría gustarte