Está en la página 1de 3

PODER JUDICIAL

CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE AYACUCHO

PRIMER JUZGADO ESPECIALIZADO EN LO CIVIL DE HUAMANGA

Expediente N° : 001794-2016-000-0501-JR-CI-01
Juez : Beraún Barrantes José Antonio
Especialista Legal : Alfaro Lareanco Rocío
Demandantes : Delia Anaya Anaya
Uriel Salcedo Acuña
Socorro Candelaria Ochoa Rojas De Canchari
Marizabel Llamocca Machuca
Indalecio Tenorio Acosta
Walter Wilfredo Ochoa Yupanqui
Demandado : Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Materia : Proceso de Cumplimiento
RAZON

SEÑOR JUEZ:

Doy cuenta a ud;

Que, en el presente proceso, se provee el día de la fecha el presente escrito, toda vez que
fui notificado mediante memorando N° 1048 – 2016-OAD-CSJAY/PJ., para asumir las funciones de
Secretario Judicial con fecha 05 de setiembre del año en curso.
Lo que pongo en su conocimiento para los fines legales pertinentes.-

Ayacucho, 09 de setiembre del 2016.

AUTO ADMISORIO

Resolución N° 01
Ayacucho, 14 de setiembre de 2016

Antecedentes:

1. Con la razón que antecede y revisado el escrito de demanda, presentado por


Adriano Huamani Quichca, con los anexos que se adjuntan, escrito de fecha
01/09/16, corresponde emitir el respectivo auto de calificación de la misma.
2. Que el recurrente interpone demanda de cumplimiento contra la Red
Asistencial de ESSALUD Ayacucho, exigiendo se disponga el cumplimiento de
la Resolución Directoral Nº 15363-DGP-IPSS-82 ESCALAFON-UNICO.
Considerando:

Primero: Corresponde al Juzgador la calificación de la demanda, a tenor de lo


dispuesto por el artículo 551° del Código Procesal Civil (CPC): El Juez, al calificar la
demanda, puede declarar su inadmisibilidad o improcedencia, con arreglo a lo dispuesto por los
Artículos 426° y 427°, respectivamente. Aplicable supletoriamente a este tipo de proceso,
a tenor de lo establecido en el artículo IX del Título Preliminar del Código Procesal
Constitucional (CPCO).
Segundo.- Que la demanda es el acto procesal formal mediante la cual se somete a
consideración del órgano jurisdiccional una determina pretensión, con la finalidad de
obtener tutela judicial efectiva, en esa perspectiva, la calificación de la demanda
implica realizar un juicio de admisibilidad y procedibilidad, a efectos de verificar si la
demanda reúne los requisitos para ser admitida a trámite.
Tercero.- En este caso, puede advertirse que la presente demanda tiene por objeto se
disponga el cumplimiento de un acto administrativo en concreto emitido a favor del
recuerrente, asimismo cumple con los presupuestos procesales (que incluyen las
condiciones de la acción y los presupuestos procesales de forma), es decir, cumple con
los requisitos de los artículos 424° y 425° del CPC; y los requisitos contemplados en
los artículos 66° y 69° del Código Procesal Constitucional; y no se encuentra
dentro de los supuestos de improcedencia previsto en los artículos 5° y 70° del citado
código.
Por las consideraciones glosadas, y de conformidad a lo establecido en los artículos
424° y 425° del CPC y los artículos 74 y 53° del CPCO, este Juzgador:
Resuelve:

1. Al Principal: ADMITIR a trámite la presente demanda constitucional de


CUMPLIENTO, interpuesta por ADRIANO HUAMANI QUICHCA, contra la
RED ASISTENCIAL DE ESSALUD AYACUCHO, debidamente representado
por Hugo Vidalon Palomino, téngase por ofrecidos los medios probatorios
presentados y agréguese al expediente, y CÓRRASE TRASLADO a la
demandada por el plazo de 05 DÍAS para que la conteste, bajo apercibimiento
de sentenciar teniendo en cuenta su conducta procesal y vencido el plazo
póngase a despacho el expediente para emitir la resolución que corresponda.

2. Emplácese con la demanda al Procurador Público del Ministerio de Trabajo y


Promoción del Empleo, en el domicilio señalado en el escrito de demanda.

3. Interviniendo la Especialista Legal que da cuenta por disposición del Juez.

4. REQUIÉRASE al abogado que, de conformidad a lo establecido en la


resolución administrativa Nº 025-2012-CE-PJ, del 16 de junio del 2012, el
recurrente debe cumplir con anexar, copia de la constancia de habilitación de
su abogado, en el plazo de TRES DÍAS, bajo apercibimiento de imponérsele
una multa de 01 URP en caso de incumplimiento.-

5. REQUIERASE a los letrados patrocinantés a fin de que señalen su casilla


electrónica dentro del plazo de TRES DIAS de notificado con la presente
resolución, conforme a la ley 30229 y 30293, y a lo dispuesto a la Resolución
Administrativo N° 356-2009-CE-PJ., debiendo concurrir a la Central de
Notificaciones de la Corte Superior de Justicia de Ayacucho para aperturar
dicha casilla. Bajo apercibimiento de imponerse multa por ahora de una URP en
caso de incumplimiento.

6. REQUIERASE se advierte que de medios probatorios anexados no se ha


cumplido con rotular los anexos que adjuntan a la demanda, por lo que de
conformidad a lo establecido en el artículo 130°, numeral 6, del CPC
(concordante con los artículos 424°, numeral 10, y 425°, numeral 5, del CPC),
que establece: Si el escrito tiene anexos, éstos serán identificados con el número del
escrito seguido de una letra: el demandante debe proceder al ordenamiento
correlativo, numerado (uno tras otro en el orden que han sido presentados), y
separado de los ANEXOS FÍSICOS de la demanda, ya que los mismos no han
sido ROTULADOS. Notifíquese.-

También podría gustarte