Está en la página 1de 18

Una Mística comunitaria.

Ascetismo, secreto y
transmisión del saber en la religión drusa
Isabelle Rivoal

To cite this version:


Isabelle Rivoal. Una Mística comunitaria. Ascetismo, secreto y transmisión del saber en la religión
drusa. Cristina de la Puente & Delfina Serrano Activismo político y religioso en el mundo islámico
contemporáneo, Siglo XXI editores, pp.301-318, 2007, 978-84-323-1291-5. �hal-01423313�

HAL Id: hal-01423313


https://hal.archives-ouvertes.fr/hal-01423313
Submitted on 29 Dec 2016

HAL is a multi-disciplinary open access L’archive ouverte pluridisciplinaire HAL, est


archive for the deposit and dissemination of sci- destinée au dépôt et à la diffusion de documents
entific research documents, whether they are pub- scientifiques de niveau recherche, publiés ou non,
lished or not. The documents may come from émanant des établissements d’enseignement et de
teaching and research institutions in France or recherche français ou étrangers, des laboratoires
abroad, or from public or private research centers. publics ou privés.
Citer comme: Isabelle Rivoal, « Una Mística comunitaria. Ascetismo, secreto y
transmisión del saber en la religión drusa » dans : Cristina de la Puente &
Delfina Serrano (eds.), Activismo político y religioso en el mundo islámico
contemporáneo, Madrid, Siglo XXI editores, p. 301-318. [ISBN: 978-84-323-
1291-5].

Una mística comunitaria. Ascetismo, secreto y transmisión del saber en la


religión drusa

Isabelle Rivoal (CNRS)

Puede parecer paradójico que, invitada a participar en una reflexión sobre el


activismo político y religioso en el mundo islámico contemporáneo, elija hablar
de mística y de ascetismo. En primer lugar es preciso explicar la postura de la
que parte un estudio en el que se tratará menos de “activismo religioso” que de
“actividad” en una religión entendida a la vez como experiencia y ética. Por
supuesto, bastaría con decir que no se trata de activismo religioso porque la
comunidad drusa en la que he llevado a cabo mis investigaciones no lo ha
desarrollado como tal. Esta constatación no puede dejar al sociólogo sin
preguntarse: ¿cómo es posible que una comunidad religiosa minoritaria inscrita
en contextos políticos antagónicos (Líbano, Siria, Israel) no desarrolle un
discurso religioso con el fin de afirmarse políticamente? Sin embargo, quiero
demostrar que más allá de las características particulares que se desarrollan
en una u otra comunidad minoritaria, el ascetismo y la perspectiva mística con
la que se combina o a la que, por el contrario, se opone, es un germen de
activismo poderoso.
El ascetismo es una dimensión esencial de la experiencia religiosa en la
mayoría de las religiones reveladas. Místicos, yoguis, anacoretas, sufíes,
ascetas, ya sea que vivan solos o aislados o que se organicen en cofradías o
monasterios, plantean de otro modo la cuestión de la búsqueda de lo divino,
paralelamente o al margen de las vías y las reglas establecidas por el sistema
religioso. Sabemos a partir de los trabajos llevados a cabo por Max Weber
sobre los caminos de la salvación-absolución (M. Weber, 1996, p. 175 y ss.),
los de Louis Dumont sobre la renuncia en la India (L. Dumont, 1979, apartado
b) y los de Peter Brown sobre la cristiandad en la Antiguedad tardia (P. Brown,
1988) que ser asceta implica una ruptura, exige volverse extranjero en la propia
sociedad para cambiar radicalmente de estatus social, incluso ontológico. El
ascetismo puede desembocar en la marginalidad o en la santidad y entraña
siempre una dimensión subversiva porque cuestiona las categorías del orden
social.
¿Pero qué ocurre si el ascetismo es el orden religioso, si no existen otros
caminos que los de la ruptura con la sociedad para vivir en la dimensión
religiosa? Max Weber en su famoso estudio sobre la ética protestante
estableció los hitos sociológicos de una respuesta a esta cuestión para la
Europa cristiana. Llevados lógicamente por el dogma de la predestinación a
desviarse en especulaciones sobre el problema de la teodicea, los doctrinarios
de las sectas protestantes se volvieron hacia el mundo de aquí abajo como
única dimensión en la cual poder servir a Dios (M. Weber, 1964, 1990, p. 124).
La actividad temporal y la vida cotidiana se convertían en el lugar donde llevar
a cabo los designios de Dios. Este cambio radical en la orientación
cosmogónica del acto religioso ha tenido como corolario sobre todo el
desarrollo de una nueva actitud ante la disciplina ascética. La ascesis
monástica dirigida hacia la experiencia mística del catolicismo es rechazada
por Lutero, que valora la ascesis en lo cotidiano, haciendo así de la vida en el
conjunto de la sociedad un camino ascético en sí misma. De este modo, las
sectas derivadas del protestantismo han desarrollado una relación muy crítica
con el poder establecido. Así pues, la mayoría de las comunidades calvinistas
querían rediseñar la jerarquía social distinguiendo a los elegidos, tocados por la
gracia divina, de los cristianos pasivos y repudiados.
La comunidad drusa constituye también un ejemplo de ascetismo en y
para la sociedad. Pero este se muestra en términos radicalmente distintos a los
de la configuración puritana estudiada por Weber. La concisión exigida en toda
obra colectiva impide entrar en los detalles de una comparación sobre la
sociología de las religiones. No puedo por tanto esbozar, en las siguientes
líneas, más que los aspectos principales de la “configuración ascética drusa” tal
y como he tenido ocasión de observar en el marco particular de su implantación
en Galilea, recomendando al lector curioso una monografía más completa
desafortuadamente no traducida aún al español (I. Rivoal, 2000). Pero espero
que este trabajo sucinto sirva para mostrar la pertinencia de un punto de vista
deliberadamente al margen de las formas de activismo político-religioso sobre
las cuales se centra nuestra atención para poner en perspectiva las cuestiones
dogmáticas, los discursos teleológicos y las fórmulas organizativas que sean
necesarias.

Una comunidad religiosa sin religión…

La comunidad drusa es una minoría religiosa de Oriente Próximo nacida


históricamente de un cisma del islam shi`í isma`ilí en el siglo XI. El carácter
secreto de la doctrina drusa ha alimentado las más feroces acusaciones por
parte de sus vecinos en lo que se refiere a sus creencias y sus prácticas, y ha
fomentado las fantasías de los viajeros occidentales: culto al vellocino de oro,
libertinaje sexual, rituales satánicos… todo se ha dicho o escrito sobre la
religión drusa. Considerados como renegados por los musulmanes, a los
drusos se les estigmatiza sobre todo por la falta de educación y de práctica
religiosa de gran parte de los miembros de la comunidad. Efectivamente, el
secreto de la doctrina que ha trazado originariamente una frontera entre los
drusos y los no drusos actúa también dentro de la sociedad al distinguir la
masa de los no iniciados; los ignorantes (juhhal) de los sabios (`uqqal ) que
tienen acceso al saber religioso.
La religión drusa no se construye en torno a un dogma ni ha sido
propiamente revelada. Se funda sobre el principio de la unicidad de Dios, el
tawhid. No se trata de una profesión de fe como en el islam (”no hay más Dios
que Dios”), sino de un camino que lleva al conocimiento íntimo de que la
unidad de los seres reside en Dios (S. Makarem, 1974, pp. 101-102). Dicho de
otro modo, según la escuela de Ibn `Arabi, los drusos han devaluado el
monoteísmo dogmático, lo cual les ha acarreado acusaciones de que forman
una secta sin religión, para invertir exclusivamente el teomonismo de la
conciencia esotérica (H. Corbin, 1981, p. 14). El tawhid es, por tanto, el saber
individual adquirido tras haber llevado a cabo una experiencia mística. Pero
esta experiencia no está abierta a todos: hay que ser druso para estar en
condiciones de seguir su camino, algo que desde el punto de vista sociológico
define esta religión de manera exclusiva. “La elección” no depende del arbitrio
divino, sino de la decisión de los “verdaderos monoteístas”, como les gusta
llamarse a los drusos, de comprometerse con Dios mediante la firma de un
contrato en la época en que se manifestó por última vez bajo la apariencia del
califa al-Hakim (Ph. Hitti, 1966, p 57). Después las “puertas de la religión se
cerraron” y se puso fin a una predicación que duró poco más de unas décadas.
Cada druso se hizo así el depositario de una verdad que ya no debe ser
divulgada.
Con el rechazo del reconocimiento al Profeta, de la revelación que funda
el islam y de su ley, la shari`a, los drusos se situaron más allá de las fronteras,
definiendo la comunidad musulmana (la umma) y se convirtieron desde
entonces en una minoría religiosa renegada y perseguida. Pero hicieron lo
posible para redefinir esta frontera elaborando un conjunto normativo fundado
sobre la imposibilidad de la conversión o de la apostasía y el secreto de la
doctrina. La perennidad del contrato firmada por cada druso viene asegurada
por la creencia en la reencarnación, que es una característica principal de esta
religión. La frontera entre los drusos y el exterior alcanza así una expresión
temporal: ninguna unidad drusa puede perderse, ningún druso puede mentir
durante mucho tiempo sobre la sinceridad de su adhesión. La prescripción de
la endogamia también es una gran restricción: a uno se le reconoce como
druso solamente cuando procede de padre y madre drusos. La endogamia,
justificada y reforzada a la vez por la creencia en la metempsicosis, hace de la
religión drusa un rasgo distintivo para la definición de identidad de esta
comunidad.
Estos elementos bastan para marcar la distancia entre el islam y la
religión drusa: como religión definida en sentido estricto por la pertenencia a
una comunidad, la religión no permite a la sociedad drusa local integrarse en
un conjunto más amplio que la definiría como secta particular dentro de una
sociedad con vocación religiosa universal. A diferencia de las sectas calvinistas
estudiadas por Weber, la comunidad drusa no se escinde de la mayoría
religiosa sobre una base dogmática (la predestinación y la elección por la
gracia), sino al contrario, por el rechazo del dogma. En un caso, la doctrina
conduce a la soledad interior del individuo, aplastado por la angustia de
enfrentarse cara a cara con un Dios absolutamente trascendente al que
solamente la fe en la elección y la absorción en la actividad cotidiana pueden
calmar (M. Weber, 1964, 1990, p. 115, 128). En el otro caso, el reconocimiento
de la revelación ha dividido a la humanidad en aquellos que podrán conocer la
verdad y aquellos que la han rechazado. El acto de fe tuvo lugar de una vez por
todas en la eternidad de la dimensión temporal a la vez que debe
reactualizarse en cada vida concreta concebida como una etapa en el camino
místico del alma. El ascetismo no es la prueba de la elección, esta viene dada
por el nacimiento en el seno de la comunidad; sólo es preciso confirmarla en la
elección del conjunto. Por último y sobre todo, en lo que respecta a la relación
con el ascetismo, destacaremos que para los puritanos esta relación se sitúa
entre la secta de los elegidos, que llevan una ascesis al mundo como señal de
su elección, y el resto de la humanidad de los rechazados, mientras que
distingue dos formas de ser dentro de la comunidad de los verdaderos
unitarios: los que actúan en el mundo y los que eligen participar de la verdad
divina.
El secreto que caracteriza a la religión drusa invita a desplazar la
cuestión de la especificación de la identidad religiosa a sus manifestaciones en
la sociedad. Si concebimos que existe una frontera impermeable entre una
minoría de iniciados transformados por la experiencia religiosa y una mayoría
que no sabe nada sobre los textos, y que ninguna construcción mítica, ninguna
práctica ritual, ninguna creencia dogmática se inscriben en la dimensión
religiosa, el secreto actúa como factor de separación entre la religión y la
sociedad. Y esta particularidad invita a reflexionar sobre la misma posibilidad
de afirmación de una identidad comunitaria en torno al factor religioso, fuera de
un marco normativo legitimado por una tradición. La práctica religiosa en el
sentido de tomar parte en una actividad calificada como tal por los miembros de
la sociedad sólo concierne a una minoría de los drusos. La iniciación no es una
cuestión de fe; es ante todo para el individuo que se compromete con ella una
cuestión de cambio de actitud en su vida cotidiana. En primer lugar debe
manifestar su voluntad de volverse religioso antes de ser admitido a compartir
los misterios que esto entraña. Esta visibilidad se enmarca por completo en la
postura ascética.
Romper con lo mundano

El orden religioso druso no es un conjunto institucional diferenciado que exista


al margen de la sociedad o por debajo de ella y que pueda ser garantizado por
una relación particular con el más allá. Es un orden que se construye mediante
la ruptura con lo mundano. Distinguiendo radicalmente a los ignorantes de los
sabios, los drusos rechazan de manera particular una oposición presente en el
conjunto de las sociedades del Oriente árabe entre un orden mundano (al-
dunya) y un orden religioso (al-din). El secreto que caracteriza a la religión
drusa la establece sin embargo esta oposición como la medida más pertinente
para interpretar esta sociedad especial, ya que un druso no puede participar
simultáneamente de los dos órdenes. En este sentido, esta oposición
estructura la sociedad. El paso del orden mundano al orden religioso se articula
esencialmente en torno a la noción de renuncia.
Se puede entrar en la religión a cualquier edad; es una elección
personal. Sin embargo, es inusual que uno no haya tomado esta iniciativa al
final de su vida porque todos los drusos saben que hay que morir siendo parte
de la religión para recibir la bendición de los jeques el día de su funeral, es
decir, para terminar su vida como druso y tener asegurada la reencarnación en
la comunidad. La religión drusa se asienta así sobre una paradoja: entorno
reservado a los especialistas, protegida por el secreto, la religión es para cada
druso su signo de identidad, el horizonte hacia el cual tiende su vida, incluso si
ha elegido actuar en la dimensión mundana. El cambio de estatus social para el
aspirante religioso (se trate de un hombre o de una mujer) sigue
procedimientos extremadamente codificados que atañen en primer lugar a la
apariencia y al comportamiento. Hay que manifestar el deseo de entrar en la
religión adoptando el traje de los religiosos –que puede ser negro, blanco y
azul-, afeitarse la cabeza en caso de los hombres, llevar velo cubriendo la boca
en el de las mujeres. El modelo que los drusos esbozan del comportamiento
ideal del religioso puede definirse en sentido negativo. Lo resumen en cinco
órdenes tajantes: no mientas, no cometas adulterio, no mates, no robes, no te
embriagues. Cada mandamiento contiene uno de los rasgos del carácter propio
de los religiosos. También los hombres de Dios deben alejarse de todos los
placeres lícitos del orden mundano: consumir alcohol y tabaco, asistir a bodas,
escuchar la radio o la televisión. En la misma línea, en el fondo de las
prohibiciones que pretenden alejar a los religiosos de cualquier tentación de
concupiscencia, está el conjunto de reglas formales que dicta que hombres y
mujeres se eviten mutuamente.
La ruptura de los religiosos con la dimensión mundana se plasma
también en su alimentación, el control de su sexualidad y de su interior. El
contraste entre la casa de los religiosos y la de los ignorantes es abrumador:
sin alfombras, con muebles rudimentarios y algunas imágenes de santos en la
pared. Esta austeridad muestra de hecho la voluntad de salir de la
demostración de prestigio, así como la austeridad de su alimentación y su
vestimenta. Si de forma general se trata de romper con el orden de los valores
mundanos, la manifestación ascética subraya más concretamente la renuncia a
la actividad política que se explica mediante el juego de rivalidades de prestigio
entre familias y linajes. La prohibición de participar en la actividad política
corrobora el mandamiento de alejarse de la mentira, de la duplicidad y de la
violencia inherentes a la construcción del poder en el escenario social, y de
mostrar mesura en los propios actos y palabras. Pero más allá de trascender
los valores mundanos, el control de la palabra es en sí una condición de la
experiencia religiosa. Mentir, por tanto, es como jugar con la palabra para
disimular la verdad, transformada así en secreto a través de lo no dicho. Ahora
bien, la religión es precisamente el campo en el que coinciden verdad y
secreto: la verdad es secreta, no puede comunicarse porque es incomunicable
por medio de la palabra. Y Marcel Detienne ha destacado cuán diferentes
pueden ser las concepciones sobre la verdad según las culturas y muy lejos de
lo que es nuestra concepción cognitiva (M. Detienne, 1994). En este caso, la
verdad debe ser experimentada y es por ello que la perfección religiosa está en
el silencio.

El simbolismo del vacío

Apartarse del mundo, guardar silencio, renunciar. Como en la mística


musulmana y en general la santidad oriental, que hacen del retiro al desierto un
tema recurrente, la religión drusa impone hacer el vacío, estar en el vacío para
acercarse a Dios. La noción del vacío es central. El lugar de culto, la habitación
donde los religiosos se reúnen una vez por semana, se llama jalwa, un término
construido sobre la raíz árabe que significa vacuidad, ausencia, soledad, lo
inhabitado. Para el gran místico musulmán Ibn `Arabi, el retiro, medio técnico
de favorecer el ascenso hacia Dios, es desde un punto de vista metafísico un
regreso al vacío original.
Los drusos todavía asocian el vacío a la noción de pureza: el que se
sienta en la jalwa está en condiciones de percibir el grado de pureza de
cuantos le rodean. La verdad religiosa está ligada al vacío: nadie puede mentir
sobre su ser profundo, su intención verdadera (la niyya). Pero lo vacío no se
opone a lo pleno. Es una dimensión en la que uno se deshace de todo lo que
no entraña la finalidad perseguida, es decir, lo absoluto de la relación con Dios.
Ahora bien, ¿qué otra cosa es lo absoluto sino lo demasiado pleno? De este
modo, cuando el religioso druso se retira fuera de su pueblo en el silencio de
esas jalwas que se ocultan al pie de la montaña se inscribe en un lugar vacío
del mundo, pero lleno de plenitud religiosa. Y allí se encierra para meditar y
copiar las Escrituras, un camino obligado hacia el conocimiento religioso. Es
aquí donde se entrelazan el secreto y el vacío: el secreto al final no es más
que un proceso puesto en marcha para controlar el exceso generado por el
vacío. Y es que hay que estar listo para recibir la verdad, hay que ser digno de
ella. La vacuidad de la jalwa es, en este sentido, una vacuidad positiva y
protectora; la condición para una verdadera ascesis moral.

La retranscripción de un texto como experiencia mística

Más allá de la postura ascética, que es la condición previa necesaria para


acceder a la religión, la iniciación significa ante todo el acceso a los textos
religiosos. Estos escritos son en realidad las cartas intercambiadas por los
misioneros durante la predicación, reunidas en el “Libro de la sabiduría” (Kitab
al-hikma). La iniciación, que se desarrolla principalmente durante las sesiones
semanales que los religiosos mantienen cada jueves por la noche en una de
las jalwas de su pueblo, consiste en la lectura de estos textos, su exégesis
sobre la conducta de los religiosos más avanzados y su memorización. Los
religiosos se jerarquizan en función de su avance en el estudio del Libro.
Cuando han terminando el aprendizaje, los religiosos “completos” continúan su
iniciación retranscribiendo esos textos cuyo carácter secreto prohíbe transmitir
de otra forma que no sea la manuscrita.
El estatus del texto que revela la trayectoria de los religiosos drusos es
absolutamente particular. El Libro es un vector de la experiencia religiosa en el
sentido de que su retranscripción es la vía que permite alcanzar lo divino
inscribiendo lo religioso en la cadena de transmisores del texto. La manera de
transmitir tiene un sentido muy fuerte: el objeto sagrado no existe en sí mismo,
no tiene estatus cognitivo, existe porque se transmite de generación drusa a
generación drusa por esos religiosos copistas. Este procedimiento evoca la
transmisión del saber por las generaciones de especialistas religiosos del
judaísmo o incluso la cadena de transmisión del saber místico por los sufíes.
Con la diferencia de que la copia y la transmisión del conocimiento religioso no
son privilegio exclusivo de una clase de especialistas, sino que conciernen a
todos los drusos que hayan adquirido el estatus de sabio, lo que incluye
también a las mujeres si saben escribir.
Los secretos de la religión no se dejan aprehender solamente a través
de la lectura de este texto, sino en el proceso de trascripción que sigue a la
exégesis por los religiosos más avanzados. El Libro druso es por tanto
doblemente secreto: objeto arrebatado a ojos de los no-drusos, es también
secreto en la factura de su redacción impregnada de referencias místicas y
simbólicas que sólo el religioso druso puede descodificar. En sí mismo no
revela nada. Lo importante no es el sentido entendido como sistema de
significados, sino la relación que se establece con el escrito y la escritura; es
por eso que el escrito no puede adquirir, en esta sociedad, un estatus
autónomo real. La retranscripción es una herramienta del secreto. Es un
trabajo que pone de manifiesto lo íntimo, el (batin), porque se lleva a cabo en
la vacuidad religiosa, al mismo tiempo que lo revela. El secreto religioso es el
batin, es experiencia de la verdad divina. La retranscripción del texto está
próxima a la inmediación extática. En el proceso, la operación conceptual se
evacúa y con ella la posibilidad del lenguaje que surge de la dicotomía entre el
sujeto y el objeto.
Esto nos permite cuestionar el estatus de la relación entre lo oral y lo
escrito en esta comunidad y más allá, en la era cultural a la que pertenece. Lo
escrito no se constituye aquí como una práctica política. El líder político, al
contrario, debe saber jugar con la palabra. El escrito es portador de una cierta
forma de sacralidad que no se limita únicamente al texto sino al soporte y al
modo de transmisión de ese soporte. El libro es a la vez texto y objeto sagrado,
es un vector de la relación entre los religiosos y Dios, entre los religiosos y la
cadena de transmisores sin la cual permanecería hermética. En eso, el “Libro
de la sabiduría” se distingue del Corán que es un texto enviado por Dios a los
hombres
Una categoría particular permite comprender mejor esto: los drusos que,
por haber cometido asesinato o adulterio, están obligados a pasar su vida
fuera de la religión. Se les llama los musharrihs, es decir, “los del comentario”.
Si bien se les niega el acceso al Libro, no tienen prohibido acudir al lugar de
culto; no pueden sin embargo quedarse en él más que durante la primera parte
de la ceremonia, aquella consagrada a la lectura de los comentarios religiosos.
Estos comentarios son en realidad un conjunto de textos redactados por los
sufíes conocidos como Hermanos de la pureza (Ijwan al-safa’). De esta
manera, a diferencia del islam que sacraliza el texto coránico y la tradición
exegética de este texto, el tafsir, los drusos rechazan los comentarios al
margen de la religión, traduciendo así la oposición entre lo aparente, que
muestra la dimensión mundana (zahir) y lo oculto, el interior, lo íntimo de la
verdad religiosa (batin).

Una mística comunitaria

La búsqueda de los religiosos drusos no lleva a la renuncia total. Existe una


diferencia esencial entre la búsqueda del místico musulmán y la del religioso
druso. Para el místico musulmán, la hermandad a la que elige pertenecer es
una de las múltiples vías para alcanzar a Dios en el marco que engloba la
comunidad musulmana (la umma). Las cofradías sufíes son en efecto vías
(turuq) que permiten sobrepasar el anclaje familiar o territorial de los
individuos. Han sido analizadas como las instituciones que permiten una
integración de la comunidad musulmana por la existencia de redes que
trascienden las formas particulares de islam. Si la iniciativa del místico
musulmán puede entenderse como la búsqueda del misterio de la unidad
divina por otros caminos distintos a los de la práctica ritual exigida por la
comunidad musulmana a la que pertenece, la iniciativa del religioso druso es
otra. El druso, al contrario, realiza la experiencia de una verdad, el tawhid, del
que su comunidad se erige en depositario exclusivo. Lejos de salir de su
sociedad, los religiosos drusos hacen un recorrido que debe convertirles en
referencia, una referencia activa ya que actúan como guías y jueces a través
de la organización religiosa.
El religioso druso no es asceta con fines individuales, para superar un
anclaje particularizado y entablar una relación individual con Dios, sino por su
comunidad, porque no puede existir y perpetuarse más que a través de estas
trayectorias religiosas que empiezan una y otra vez. Y es la sociedad por
completo la que debe organizarse en función de su presencia y permitirles
respetar las reglas de conducta que les dicta su compromiso. La religiosidad
de los ignorantes se explica por el respeto debido a los que encarnan la
religión drusa: vivir en contacto permanente con los religiosos y actuar con
ellos en función de los valores religiosos del ascetismo y no de los valores
mundanos de rivalidad y prestigio, coloca a los ignorantes dentro de una
concepción universal drusa. De esta forma, la ruptura con el orden mundano
no aísla a los religiosos de la sociedad. Mediante la realización de este ideal
ascético, ven más allá de las divisiones internas de la propia comunidad y de
las luchas de poder e intereses que la estructuran. Cuando han superado el
ámbito mundano y renunciado a las rivalidades de prestigio para alcanzar el
mundo del conocimiento interior (batin), la única verdad, trascienden las
oposiciones y afirman la unidad ideal de la comunidad drusa en la esfera que
les es propia.
Si el estudio del ascetismo por los antropólogos ha puesto a menudo de
manifiesto que ser asceta es volverse extranjero dentro de la sociedad a la que
se pertenece para cambiar radicalmente de estatus social, aquí tenemos un
ascetismo de una naturaleza diferente porque no traspasa los límites de la
comunidad. Lo sagrado en lo que desemboca la práctica de la ascesis no está
pensado al margen de la sociedad, no escapa a la definición social. En eso el
ascetismo druso está tan alejado del ascetismo de las sectas puritanas como
del ascetismo de las órdenes monásticas cristianas. El religioso druso como
hombre de mundo representa su linaje. Desde este punto de vista, no se libra
del mundo social, sino solamente de lo que caracteriza a lo mundano, y sólo en
esta dimensión trasciende su ascetismo.

El ascetismo como perfección religiosa

El trayecto místico que realizan los religiosos les autoriza a desempeñar un


papel particular de guías y jueces dentro de la comunidad porque les sitúa más
allá de las rivalidades particulares entre linajes, familias y facciones políticas.
Referentes de identidad y moral para el conjunto de sus correligionarios
ignorantes, tienen asimismo la tarea de hacer que todos los drusos respeten
las exigencias del código ético y social de la religión. Así, desde un punto de
vista estrictamente formal, la organización religiosa agrupa a todos los
iniciados en el seno de una estructura jerárquica cuya unidad de base es el
lugar de culto, la jalwa. Cada jalwa –en un pueblo puede haber varias- está
dirigida por un imán, que a su vez es responsable religioso del pueblo y lo
representa en las asambleas de los jeques de la comunidad. Este o estos otros
personajes pertenecen siempre a familias políticamente dominantes de la
localidad. Las rivalidades internas que presiden la atribución de estos puestos
recuerdan la importancia de la familia aparte del recorrido individual que hacen
los religiosos. Las grandes familias se mueven entre los dos discursos, político
y religioso, y en el mejor de los casos las funciones se conciben como si se
hubieran distribuido originariamente a las grandes familias, fundadoras
respectivamente de las estirpes política y religiosa. Pero a diferencia de la
actuación de los drusos, que evolucionan en el orden mundano y que se
encargan de defender los intereses particulares de los que representan
estableciendo alianzas con los poderes al margen de la comunidad, la acción
de los religiosos no sobrepasa los límites. Si el religioso tiene que salir de su
aldea –tanto en términos sociológicos como geográficos- no lo hace con el
mismo fin ni utilizando las mismas vías que el hombre político. Los retiros
espirituales que garantizan su camino iniciático le ponen en contacto con un
espacio que trasciende su linaje y su aldea, y que remarcan su dimensión
exclusivamente comunitaria por ser religiosa.
La puesta en marcha sociológica de la antítesis entre lo mundano y lo
religioso se explica a través de la elaboración “de tipo ideal” que no puede
acumularse; por supuesto, existen algunas figuras que han actuado
combinando las dos dimensiones, pero el estudio de las excepciones a este
modelo se saldría del marco de este estudio. Dicho de otro modo, el líder no
puede actuar en un registro religioso, valerse de una experiencia o de un saber
religioso para pretender guiar a su comunidad por los caminos del activismo
político en lo mundano, es decir contra la instancia política que sea –la
autoridad, el estado, otro líder druso, una comunidad enemiga, etc. – a
diferencia del imamato shi`í (S. Mervin, 2000). Sin embargo, a pesar del
discurso formal según el cual din y dunya se oponen radicalmente, el religioso
no deja el contexto político mientras permanezca como miembro activo de su
familia. Sin esta adscripción a una congregación religiosa local, seguramente
no se corrompería en el juego de las oposiciones entre facciones, pero no
estaría en condiciones de volver al mundo para “actuar” en él.
Algunos religiosos rechazan sin embargo la tarea de mediador, juez o
guía porque ven en ella la posibilidad de corrupción por el orden mundano que
se explica por las rivalidades en la obtención de puestos dentro de la
congregación religiosa. Estos no “vuelven al mundo” en términos de búsqueda
de la verdad: terminan por abandonar a sus familias y sus pueblos a menudo
para depender materialmente de un religioso que se considera lejano a sus
anclajes originales. Son entonces venerados como religiosos excepcionales sin
que ocupen un puesto dentro de la congregación, justificando el haber
rechazado todas las proposiciones que se les han hecho en este sentido por la
orden tajante de “modestia”, que supone rehusar toda distinción social. La
oposición entre el religioso dentro de la sociedad por su pertenencia a una
familia y el asceta que lleva hasta el final la lógica de la ruptura con el orden
mundano termina de precisar la confirmación de la oposición entre un orden
mundano y un orden religioso. El asceta, según esta lógica, representa al
religioso perfecto, el referente ideal sin el cual los religiosos no podrían situarse
en el mundo. Los más prestigiosos son distinguidos por los religiosos ascetas
del “centro eremítico” que los drusos consideran su Meca, la jalwa al-Bayyada
cerca de Hasbaya, en el sur de Líbano. Allí los “jeques azules” les ciñen un
turbante redondo (laffa mudawwara), símbolo de su preeminencia religiosa.
Estos verdaderos ascetas son designados como farids, un término que
proviene de la raíz frd que quiere decir estar solo, aislarse y de la que resulta
fard, individuo en árabe. Si seguimos los análisis desarrollados por Louis
Dumont sobre la figura del renunciante en la India, el farid que ha roto con su
anclaje social y que rechaza volver al mundo parece desarrollar una forma “de
individualismo-fuera-del-mundo” oponiéndolo radicalmente a la comunidad. En
el modelo dumontiano, la diferencia entre el sacerdote –como figura del
religioso que actúa en el seno de la institución, equivalente sociológico del
“religioso-activo-en-el-mundo” en el esquema druso- y el renunciante es
radical: uno nace brahmán, pero se convierte en renunciante al romper
definitivamente con la sociedad, es decir, lo contrario que con los fuegos de
sacrificios rituales que son la marca de la inscripción individual en un linaje. El
renunciante no vuelve nunca al mundo -¿cómo podría restablecer la deuda con
los ancestros de la que se desvinculó al no querer hacer sacrificios?- y es así
como desarrolla una figura individualista, sujeta además a una sociedad
holística.
La oposición entre religioso y asceta en la sociedad drusa es de otra
naturaleza. Al rechazar volver al mundo actuando a través de una
congregación religiosa particular de un pueblo, el asceta vive fuera de la
estructura religiosa jerarquizada, aunque no de la comunidad drusa. Al
contrario, representa al religioso perfecto, la referencia ideal sin la que los
religiosos no podrían situarse. Es una figura perfecta desde el punto de vista
de los valores religiosos, pero no se opone al religioso de la manera en que se
oponen el brahmán y el renunciante en la India. La orden religiosa drusa
confunde desde este punto de vista el sacerdocio y el ascetismo, sólo la
inscripción social permite establecer una diferencia de grado entre ambos.
Rompiendo con una definición familiar, el asceta representa la comunidad a un
nivel más global de lo que puede representar el religioso, pero a cambio pierde
los medios de actuar dentro de su sociedad.

A modo de conclusión

Esta exposición rápida de los principales rasgos que caracterizan la


organización social y religiosa de una comunidad religiosa minoritaria de
Oriente Próximo sobre todo tenía como finalidad enriquecer la reflexión
colectiva sobre la concepción implícita de un “activismo religioso”. ¿Qué es
actuar? ¿Qué motivos fundamentan la acción? ¿Qué dimensiones religiosas se
mobilizan cuando esto ocurre? ¿Y en qué contexto justifican la etiqueta de
“activismo religioso”? Ante esta materia ampliamente asimilada en nuestra
cotidianidad desde finales de los años 80 del siglo pasado y la revolución
islámica en Irán, es preciso contextualizar el problema. En este sentido he
querido esbozar la posibilidad de un acercamiento atemporal que no
entendiese previamente “activismo” como “actitud política que favorece la
acción directa, incluso violenta” (Diccionario Robert, 2002), sino que se
encargase de acotar el campo sociológico implícito en la actividad religiosa y
sus combinaciones.
De este modo, sobre el caso aquí estudiado de la religión comunitaria
drusa, hemos visto que la concepción explícita tendía a colocar la actividad en
el ámbito de lo mundano, ya que toda acción supone un lugar social donde se
manifiesta, y que este anclaje, cualquiera que sea la posición o el puesto
considerados, es a la fuerza objeto de lucha entre familias. Desde entonces,
“acción en el mundo”, que podría ser otra manera de entender “activismo”,
debe acercarse a las concepciones drusas –pero de hecho se está tocando un
ethos cultural y filosófico que sobrepasa ampliamente el marco de esta minoría
particular- sobre lo que divide y une en la sociedad. Toda acción es expresión
de un “punto de vista” social, a menudo familiar, pero por extensión partidario o
comunitario, y en este sentido generador de división(es). Corolario de lo
mundano, la división es también la condición de la organización, de la
estructuración de la sociedad. En contraposición, la unidad de la sociedad sólo
puede ser ideal, ya que implica salir del registro de la acción posible, incluso
llevando la marca de lo religioso. Es en este sentido en el que uno entiende por
qué los drusos hacen del asceta una figura de perfección y cómo a cambio,
esta concepción puede permitirnos comprender mejor la contradicción lógica
de la expresión de un activismo religioso en esta comunidad.
Todavía es posible ir más allá en nuestro análisis y ver cómo “acción”,
“acto” entendidos como modalidades de experiencia religiosa pueden llevarnos
a comprender la paradoja de la transmisión de una identidad religiosa fuerte y
exclusiva en esta minoría descrita como “sin religión”. Lo hemos visto, no es en
tanto que creencia, dogma o liturgia que la religión existe en esta sociedad. No
se le pide a cada individuo que crea en algo más que en la certeza de su
reencarnación dentro de la comunidad si no infringe la norma de la endogamia.
A partir de ahí, cada individuo pertenece a la comunidad desde su nacimiento,
pero tiene que cumplir de forma socializada esta pertenencia, en un camino
iniciático marcado por la ascesis y la transmisión mediante copia de los textos
religiosos. La religión aparece, si se me permite la expresión, como una
experiencia mística aceptada sin remedio por una comunidad. He aquí lo que
permite entender esta forma particular de transmisión de la identidad fundada
en la experiencia religiosa. Es como una forma de actividad, la copia de un
texto según un procedimiento que se presenta como medio de técnica de
elevación mística, la manera en que se lleva a cabo la experiencia religiosa. La
comunidad se perpetúa también por esos recorridos individuales que siempre
empiezan en torno a la transmisión de un texto sagrado y no en torno a una
norma explicada por un texto fundador, vector de una tradición. La comunidad
drusa, en este sentido, es el producto de una construcción permanente en el
presente, de una religión “en acción” que debe pensarse como proceso
racional centrado en el hombre metido en la religión y no en la relación entre
los hombres y la divinidad.

Bibliografía

Brown, P. (1988), The Body and Society. Men, Women and xexual
Renunciation in early Christianity, Nueva York.
Corbin, H. (1981), Le Paradoxe du monothéisme, París.
Detienne, M. (1994), Les Maîtres de vérité dans la Grèce archaïque, París.
Dumont, L. (1979), Homo hierarchicus. Le système des castes et ses
implications, París.
Hitti, Ph. (1966), The Origins of the Druze People and Religion, Nueva York.
Khuri, F.I. (2004), Being a Druze, Londres.
Makarem, S. (1974), The Druze Faith, Nueva York.
Mervin, S. (2000), Un réformisme chiite. Ulémas et lettrés du Gabal ‘Amil
(actuel Liban-Sud) de la fin de l'empire ottoman à l'indépendance du Liban,
París-Beirut-Damasco.
Rivoal, I. (2000), Les Maîtres du secret. Ordre mondain et ordre religieux dans
la communauté druze en Israël, París.
Weber, M. (1964), L’Ethique protestante et l’esprit du capitalisme, París.
Weber, M. (1996), Sociologie des religions, París.

También podría gustarte