Está en la página 1de 3

HIGIENE I (VALORES LÍMITES PERMISIBLES)

Lady Acosta

Ana María Caicedo

Shirley Córdoba Cano

Institución Universitaria Antonio José Camacho

Faculta de educación a distancia y virtual

5491Salud ocupacional

Docente Jaime Alberto Hernández Jiménez

Marzo de 2022
Identificación y Análisis de Riesgos

 Realizar un inventario de riesgos específicos identificando cada uno


de ellos y describiéndolos claramente.

 Realizar un inventario de actos y condiciones subestándar que


encuentren describiéndolos claramente.

 Sugerir medidas preventivas o de protección para solucionar la


problemática.

 Subir las respuestas en PDF en la actividad E2 Identificación y


Análisis de Riesgos

1. RIESGOS

PSICOSOCIAL:

Por no comunicación entre el operario y el conductor ya que el operario se


retiro del sitio y fue el conductor el que conecto mal las válvulas

QUIMICO:

inhalación de gases tóxicos cuando se escapo el gas del taque de contención y


se filtro por los conductos de ventilación hacia las instalaciones

BIOMECANICO:

Por posturas prolongadas del conductor

RIESGO SANITARIO:

Cuando los gases tóxicos aparte de filtrarse en las instalaciones se esparcieron


a la comunidad aledaña.

CONDICIONES DE SEGURIDAD:
Ya que al filtrarse el gas toxico los trabajadores de turno dejaron encerradas los
equipos de protección con candados y no se pudo tener acceso a ellos.

TECNOLOGICO:

Por estar expuestos los trabajadores a explosiones y fugas de gases cuando se


combinaron los dos químicos.

2. ACTOS SUBESTANDAR
- Omitir el uso de equipos de protección personal por parte del conductor
y operario de distribución de los productos químicos
- No prestar atención al momento de conectar las mangueras a las
válvulas
- Dejar solas las válvulas y no prestar atención a la transferencia
-
3. CONDICIONES SUB ESTANDAR
- Válvulas sin distintivos o identificación correspondiente
- Válvulas demasiado juntas
- Ductos de ventilación sin control de sellado

4. MEDIDAS PREVENTIVAS O DE PROTECCIÓN


- Realizar procedimiento para el suministro los productos químicos
- Socialización de procedimiento tanto para los propios como el proveedor
- Realizar procedimiento para casos de emergencia donde se contemples
las de riesgo químico, por humos, y explosiones
- Socialización del protocolo
- Espacios destinados para EPP EPI y Equipos de protección en caso de
emergencia la mano
- Contar con rutas de evacuación, plan de evacuación, en caso de
emergencia
- Socialización de dichos planes a propios y proveedores contratistas
- Contar con brigada de emergencias.

También podría gustarte