Está en la página 1de 24

Décimo cuarto

Taller descentralizado
Orientadores convencional y
SEA
17 de enero
Objetivos de aprendizaje
✓ Conocer las tareas del orientador en la modalidad
del sistema de escrutinio automatizados y en la
modalidad convencional.

✓ Aplicar los procedimientos de ONPE para la


Jornada Electoral.

✓ Reflexionar sobre la importancia del rol del


orientador en el proceso ECE 2020.
El rol del orientador
El orientador es la persona que brinda apoyo a los electores en la
jornada electoral (JEL)

• El local de votación •A los electores en la JEL

Organizar Orientar

Otras Ordenar

• Tareas que me • Los sobres de colores en


asigne mi ODPE el centro de acopio
Ámbito de trabajo

Su principal ámbito de
trabajo es el LV, sin
embargo en la oficina
distrital o de CCPP
deberá apoyar en las
tareas que le designen.
Soluciones tecnológicas
Sistema de escrutinio automatizado – SEA

¿Qué es el Sistema de escrutinio automatizado –SEA ?

El SEA es una solución tecnológica que automatiza parcialmente la


etapa de escrutinio. Los miembros de mesa ingresan los
resultados de la hoja borrador al aplicativo informático SEA,
imprimen las actas de escrutinio y cartel de resultados.
Soluciones tecnológicas
Sistema de escrutinio automatizado – SEA

Las ventajas del SEA :


-Reduce las actas
observadas.
-Disminuye el tiempo en
la elaboración de actas.
- Agiliza la entrega de
resultados electorales.
- Otorga seguridad a los
resultados registrados.
Soluciones tecnológicas
Sistema de escrutinio automatizado – SEA

-
Componentes SEA:
• Una laptop, en la que se ingresará todos los datos solicitados.
• El teclado de la laptop, el cual permitirá escribir los datos
solicitados.
• Una impresora, que servirá para imprimir las actas de escrutinio,
los carteles de resultados y los certificados de participación de
miembros de mesa. Para ello, se utilizarán las hojas de seguridad
que se encuentran en el paquete de escrutinio.
Soluciones tecnológicas
Sistema de escrutinio automatizado – SEA

Componentes SEA:
• Un mouse, conectado a la laptop, que ayudará a controlar el
movimiento del cursor y el desplazamiento por la pantalla.
• Un USB, el cual iniciará el sistema cuando se lo conecte a la
laptop.
Actores electorales
Electores

Miembros
de mesa Personeros

Miembros
de las FF. AA Fiscalizado
y PNP res de JEE

Observado
res Medios de
electorales comunicación.
La jornada electoral
(JEL)

Acondicionamiento de local de votación.


• Subproceso 1

Instalación, sufragio y escrutinio.

• Subproceso 2

Traslado de actas.
• Subproceso 3
¿Qué acondicionar en el local de votación en
modalidad CONV/SEA?
* Forma 4 equipos y después de la pregunta dales las tarjetas clave:

Aulas de sufragio y
Centro de módulo temporal de
Acopio y votación.
Armería
-Módulo de información.
-Lugares de acceso para
Entrada/Salida electores con discapacidad.
y pabellones -Baños
- Zonas de seguridad
Propuesta de señalización de un local de votación
Tareas del orientador:
- Apoyaré en la
señalización del LV.
- Ayudaré en el
ordenamiento y la
limpieza de los distintos
espacios.
- Deberé tener listo el
módulo de información
antes de la llegada de
los miembros de mesa.
El encargado de local de votación es el coordinador de local de votación
es por eso que se debe seguir las indicaciones que el CLV señale.
Instalación de mesas de sufragio

¿Cuándo comienza la instalación de las mesas de sufragio?

Primer momento de la JEL y


comienza cuando:

• Los MM reciben del


personal de la ONPE la caja
con material electoral.
• En el caso de VEP los EIE ya
se encuentran instalados,
cualquier incidente podrán
reportar con el coordinador
técnico de mesa.
Sufragio o votación

* Dinámica de casos
Es el segundo momento de la JEL, el
sufragio comienza cuando los
miembros de mesa ya emitieron su
voto, comenzando por el presidente
de mesa y luego los demás
miembros.
- Se hará pasar al elector que esté
en la cola por orden de llegada.
- El documento que lo(a)
identificará es el DNI
Tareas del orientador:

- Canalizaré el ingreso de los electores.


Apoyo: Tablet con aplicativo, una línea
dedicada para enviar mensajes de texto
para ubicar las mesas de sufragio( 4
operadores) y la gigantografía con el
nombre de los electores en orden
alfabético, gigantografía con la lista de
electores de mesas especiales

Mensajes de Tablet
texto Gigantografías
Tareas del orientador:

- Brindaré orientación a los electores


de atención preferente.
- Adultos mayores
- Mujeres
embarazadas
- Personas con
discapacidad
- Personas con niños
pequeños en brazos
- Personas que lo
requieran

Las personas con discapacidad tienen la opción de empadronarse a través de


la ONPE:
https://www.web.onpe.gob.pe/reclutamientos/empadronamiento/
También por el CONADIS
Caso 1: Ciudadano con discapacidad empadronado.

Accede a una mesa especial

¿Qué es una mesa especial?


Es una mesa de sufragio ubicada
en el primer piso debido al
proceso de empadronamiento de
las personas con discapacidad
antes de la jornada electoral.
Por lo general se encuentran en el
primer pabellón, en las aulas 101,
102,103.
- Orientar a los electores que no son
del local de votación para que puedan
acceder a la dirección del nuevo local.
- Si en el módulo informativo no hay
muchos electores podré ir a la cola de
electores para apoyar en el orden de
la cola.
- En el caso que ya cerró el local de
votación a las 4.00 pm. los electores
ya no podrán entrar. Si quedan
electores en el LV se les deberá invitar
a acercarse a su mesa de sufragio y si
ya lo hicieron se les indicará con
amabilidad la salida.
Escrutinio o conteo de votos ¿Cuándo se realiza el
escrutinio o conteo de
votos?
Es el tercer momento de la JEL y se realiza cuando todos los electores
ya terminaron de votar en la cola de votación, suele darse después de
las 4.00 p.m.

Caso SEA
Recordemos que en el momento del
escrutinio los miembros de mesa usan
sistema de escrutinio automatizado SEA.
Por esto, estaré atento a alguna
contingencia que los miembros de mesa o
los coordinadores técnicos de mesa
requieran.
Escrutinio o conteo de votos ¿Cuándo se realiza el
escrutinio o conteo de
votos?

Los MM entrega al personal de la ONPE, debidamente cerrados,


los sobres de plástico que contienen actas y también el sobre
anaranjado. Asimismo, la caja de restos electorales y el ánfora. La
entrega se realizará en el aula. Para ello, se utilizará el ”Cargo de
entrega de actas y material electoral“.
Traslado de documentos electorales

Las cajas para ordenar las actas


llevan los colores que las
diferencian:
• Plomo-contiene el acta para el
centro de cómputo.
• Celeste - contiene el acta para el
JEE.
• Verde -contiene el acta para el
JNE.
Traslado de documentos electorales

• Rojo -contiene el acta para la ONPE.


• Morado -contiene el acta para los
representantes de las organizaciones
políticas
• Anaranjado- contiene la lista de
electores, la asistencia de miembros
de mesa y la cartilla de hologramas
para la ODPE.
Traslado de documentos electorales

Tareas del orientador en SEA o


convencional:
- Las actas que han sido
replegadas en los sobres de
colores al centro de acopio
deberán ordenarse de manera
ascendente como lo indique el CL
o el encargado del centro de
acopio.

- En el caso del SEA El coordinador técnico de mesa y auxiliar técnico de


local de votación se encargarán de regresar los EIE y el USB al centro de
acopio, sin embargo, se les puede apoyar en lo que ellos requieran.

También podría gustarte