Está en la página 1de 29

INSTITUTO TECNOLOGICO

SEDE CHILLAN-LOS ANGELES

Resistencia de Materiales
“Equilibro estático y elástico”

Carrera: Ingeniería (E) Industrial

10/04/2022 LUIS VENEGAS MUÑOZ 1


Concepto de fuerza

▪ La fuerza es una magnitud física de carácter


vectorial capaz de deformar los cuerpos (efecto
estático), modificar su velocidad o vencer su
inercia y ponerlos en movimiento si estaban
inmóviles (efecto dinámico).

10/04/2022 LUIS VENEGAS MUÑOZ 2


Concepto de fuerza
▪ La fuerza según Newton se puede definir a partir del
momento lineal o cantidad de movimiento, esto es:

𝒑=𝒎∙𝒗

▪ La fuerza se puede obtener a partir de la derivada


temporal del momento lineal, esto es:

𝑑𝑝 𝑑 𝑚 ∙ 𝑣
𝐹= =
𝑑𝑡 𝑑𝑡

10/04/2022 LUIS VENEGAS MUÑOZ 3


Concepto de fuerza
▪ Finalmente, si la masa permanece constante, se obtiene
de esta forma la ecuación clásica de la 2° Ley de
Newton:

𝑑𝑣
𝑭=𝑚∙ =𝒎∙𝒂
𝑑𝑡

Donde: F es la resultante de todas las fuerzas externas


que actúan en el cuerpo de masa m y que tiene una
aceleración a.

10/04/2022 LUIS VENEGAS MUÑOZ 4


Concepto de fuerza
▪ En el caso de la Estática, donde no existe aceleración, esto
es cuando el sólido se encuentre en reposo o se mueve
con velocidad constante, entonces las fuerzas actuantes
pueden deducirse de las condiciones de equilibrio estático
y elástico.

i. Cuerpo en reposo: 𝑣=0 → 𝑎=0


ii. Cuerpo con velocidad constante:

𝑑𝑣
𝑣 = 𝑐𝑡𝑒. → 𝑎= =0
𝑑𝑡

10/04/2022 LUIS VENEGAS MUÑOZ 5


Fuerza normal y peso

▪ En un sentido estricto, todas las fuerzas naturales son


fuerzas producidas a distancia como producto de la
interacción entre cuerpos; sin embargo desde el punto de
vista macroscópico, se acostumbra a dividir a las fuerzas
en dos tipos generales:

✓ Fuerzas de contacto, las que se dan como producto de la


interacción de los cuerpos en contacto directo; es decir,
chocando sus superficies libres, como la fuerza normal.

10/04/2022 LUIS VENEGAS MUÑOZ 6


Fuerza normal y peso
✓ Fuerzas a distancia, como la fuerza gravitatoria o la
coulómbica entre cargas, debido a la interacción entre
campos (gravitatorio, eléctrico, etc.) y que se producen
cuando los cuerpos están separados cierta distancia
unos de los otros, por ejemplo: el peso.
N (fuerza normal)
Diagrama de Cuerpo
Libre (D.C.L.)
y
C.G.

x Plano inclinado

𝑤 =𝑚∙𝑔 w (peso del cuerpo)


10/04/2022 LUIS VENEGAS MUÑOZ 7
Fuerza de fricción
▪ La fuerza de fricción o la fuerza de rozamiento es la
fuerza que existe entre dos superficies en contacto, que se
opone al movimiento relativo entre ambas superficies
(fuerza de fricción dinámica) o a la fuerza que se opone
al inicio del deslizamiento (fuerza de fricción estática).

▪ El rozamiento o roce se genera debido a las


imperfecciones, que en mayor parte son microscópicas,
entre las superficies en contacto.

10/04/2022 LUIS VENEGAS MUÑOZ 8


Fuerza de fricción
▪ Estas imperfecciones hacen que la fuerza perpendicular
R entre ambas superficies no lo sea perfectamente, sino
que forme un ángulo con la normal N (el ángulo de
rozamiento). Por tanto, la fuerza resultante se compone
de la fuerza normal N (perpendicular a las superficies en
contacto) y de la fuerza de rozamiento Fr, paralela a las
superficies en contacto.
Diagrama de Cuerpo N
Libre (D.C.L.)

Fr C.G.

Plano inclinado
𝐹𝑟 = 𝜇𝑒 ∙ 𝑁 w
10/04/2022 LUIS VENEGAS MUÑOZ 9
Coeficiente de rozamiento
Materiales en Coeficiente rozamiento
contacto estático (µe)
Acero - Hielo 0,028
Acero - Teflón 0,04
Teflón - Teflón 0,04
Acero - Acero 0,74
Cobre - Acero 0,53
Vidrio - Madera 0,25
Madera - Madera 0,25 a 0,50
Acero - Latón 0,50
Aluminio - Acero 0,61
Cobre – Hierro Fundido 1,10

10/04/2022 LUIS VENEGAS MUÑOZ 10


Unidades de medida de fuerza

✓ En el Sistema Internacional de Unidades (S.I.), la


unidad de medida de fuerza es el Newton que se
representa con el símbolo: N , nombrada así en
reconocimiento a Isaac Newton por su aportación a la
física, especialmente a la mecánica clásica.

✓ El newton es una unidad derivada que se define como


la fuerza necesaria para proporcionar una aceleración
de 1[m/s²] a un objeto de 1 Kg de masa.

10/04/2022 LUIS VENEGAS MUÑOZ 11


Unidades de medida de fuerza
✓ En el Sistema Técnico de Unidades, la fuerza se mide
en Kilogramo fuerza (Kgf) o Kilopondio (Kp).

✓ Equivalencia: 1Kgf = 9,80665 [N]

✓ En el Sistema Ingles de Unidades, la fuerza se mide en


Libra fuerza (Lbf).

✓ Equivalencia: 1Lbf = 4,448222 [N]

10/04/2022 LUIS VENEGAS MUÑOZ 12


Momento de una fuerza o cupla
✓ El valor del momento de una fuerza es el producto de
la fuerza por la distancia perpendicular (brazo de
palanca) desde su dirección al eje donde tiende a girar.
Su dirección es perpendicular al plano formado por la
F y r y su sentido es el del avance de un tornillo que
gire con el sentido con que atornilla la fuerza.

✓ La unidad de medida del momento de una fuerza se


expresa en el S.I. en [N·m], en el Sistema Técnico en
[Kgf ·m] y en el Sistema Ingles en [Lbf ·pie].

10/04/2022 LUIS VENEGAS MUÑOZ 13


Momento de una fuerza o cupla
𝑴

𝒓
O
𝑭
A 𝜽°

𝑴 : Momento vectorial de una fuerza

10/04/2022 LUIS VENEGAS MUÑOZ 14


Momento de una fuerza o cupla
▪ Según la física la magnitud del momento de una fuerza se define como:

Momento = Fuerza x brazo de palanca → 𝑴= 𝑭∙𝒃

▪ Vectorialmente el momento de una fuerza se expresa matemáticamente


como:
𝑴=𝒓×𝑭

▪ Donde la fuerza vectorial es: ෡


𝑭 = 𝑭𝒙 𝒊Ƹ + 𝑭𝒚 𝒋Ƹ + 𝑭𝒛 𝒌


▪ Donde el vector posición con respecto al punto O es: 𝒓 = 𝒙𝒊Ƹ + 𝒚𝒋Ƹ + 𝒛𝒌

10/04/2022 LUIS VENEGAS MUÑOZ 15


Momento de una fuerza o cupla
▪ De acuerdo a las propiedades del producto vectorial, el
momento de una fuerza se puede resolver a través de la
determinante de orden 3 x 3, esto es:

𝑖Ƹ 𝑗Ƹ 𝑘෠
𝑀= 𝑥 𝑦 𝑧
𝐹𝑥 𝐹𝑦 𝐹𝑧

𝑀 = 𝑦 ∙ 𝐹𝑧 − 𝑧 ∙ 𝐹𝑦 𝑖Ƹ + 𝑧 ∙ 𝐹𝑥 − 𝑥 ∙ 𝐹𝑧 𝑗Ƹ + 𝑥 ∙ 𝐹𝑦 − 𝑦 ∙ 𝐹𝑥 𝑘෠

10/04/2022 LUIS VENEGAS MUÑOZ 16


Equilibrio estático y elástico

✓ Para que un sólido rígido se encuentre en


equilibrio es necesario y suficiente que se
verifiquen las ecuaciones, que son las condiciones
generales del equilibrio estático. Estas seis
ecuaciones no son otra cosa que las traducción
analítica de dos condiciones fundamentales:

10/04/2022 LUIS VENEGAS MUÑOZ 17


Equilibrio estático y elástico

▪ 1° Que la sumatoria de todas las fuerzas


externas que actúan sobre el sólido sea igual a
cero, o lo que es lo mismo que la resultante de
las fuerzas sea nula. Esta condición nos asegura
que el solido no tenga desplazamiento.

𝜮𝑭𝒙 = 𝟎 ; 𝜮𝑭𝒚 = 𝟎 ; 𝜮𝑭𝒛 = 𝟎

10/04/2022 LUIS VENEGAS MUÑOZ 18


Equilibrio estático y elástico

▪ 2° Que la sumatoria de todos los momentos, o


lo que es lo mismo, que el momento resultante de
todas las fuerzas respecto de cualquier punto sea
igual a cero. Esta condición asegura que el sólido
no experimente giros.

𝜮𝑴𝒙 = 𝟎 ; 𝜮𝑴𝒚 = ; 𝜮𝑴𝒛 = 𝟎

10/04/2022 LUIS VENEGAS MUÑOZ 19


Equilibrio estático y elástico
✓ De lo anterior, llegamos al concepto de equilibrio elástico
que exige se verifiquen en un sólido elástico no solo las
condiciones del equilibrio estático, sino también que exista
equilibrio entre las fuerzas exteriores y las internas en cada
una de las infinitas secciones.
✓ Esta última condición es la característica del equilibrio
elástico; es necesario que las fuerzas exteriores que actúan
sobre el sólido sean contrarrestadas por las fuerzas internas
de cohesión molecular.
✓ Las moléculas de un sólido están colocadas en una red y su
libertad está restringida a pequeñas vibraciones en torno a
los puntos de esa red.

10/04/2022 LUIS VENEGAS MUÑOZ 20


Condiciones de equilibrio estático y
elástico
• Diagrama de Cuerpo Libre (D.C.L.) de un elemento
estructural en estudio.
• Planteamiento de las Ecuaciones de Equilibrio
Estático (E.E.E.)
Para un Sistema de fuerza en el plano (x-y): Se plantean 4 Ecuaciones de
Equilibrio Estático:

𝜮𝑭𝒙 = 𝟎 ; 𝜮𝑭𝒚 = 𝟎 ; 𝜮𝑴𝒙 = 𝟎 ; 𝜮𝑴𝒚 = 𝟎

Para un Sistema de fuerza en el plano (x-y-z): Se plantean 6 Ecuaciones de


Equilibrio Estático:

𝜮𝑭𝒙 = 𝟎 ; 𝜮𝑭𝒚 = 𝟎 ; 𝜮𝑭𝒛 = 𝟎 ; 𝜮𝑴𝒙 = 𝟎 ; 𝜮𝑴𝒚 = ; 𝜮𝑴𝒛 = 𝟎

10/04/2022 LUIS VENEGAS MUÑOZ 21


Condiciones de equilibrio estático y
elástico
▪ Problema de Estática: Viga solicitada a una carga puntual y
peso propio, apoyada en sus extremos por dos soportes.
F = 2354N
30°

A Viga B

2m 4m

Datos:
A: Soporte Simple.
B: Soporte de Pivote.
m: masa de viga = 80Kg
10/04/2022 LUIS VENEGAS MUÑOZ 22
Condiciones de equilibrio estático y
elástico
▪ Diagrama de Cuerpo Libre de la viga.
Fx
F = 2354N
Fy
30°
A B
C.G. RBx

RAy W RBy
2m 3m
1m
𝑚
Peso de la viga: 𝑊 = 80𝐾𝑔 ∙ 9,81 = 785𝐾𝑔
𝑠2
Componentes rectangulares de la fuerza:
𝐹𝑥 = 2354 ∙ cos 30° = 2039𝑁
𝐹𝑦 = 2354 ∙ sin 30° = 1177𝑁
10/04/2022 LUIS VENEGAS MUÑOZ 23
Condiciones de equilibrio estático y
elástico
▪ Planteamiento de las Ecuaciones de Equilibrio Estático.
Sistema de Fuerzas en el Plano (x-y):

𝜮𝑭𝒙 = 𝟎 ; −𝐹𝑥 − 𝑅𝐵𝑥 = 0 → 𝑹𝑩𝒙 = 𝟐𝟎𝟑𝟗𝑵

𝜮𝑭𝒚 = 𝟎 ; 𝑅𝐴𝑦 − 𝐹𝑦 − 𝑊 + 𝑅𝐵𝑦 = 0

𝑅𝐴𝑦 − 1177 − 785 + 𝑅𝐵𝑦 = 0

𝑅𝐴𝑦 + 𝑅𝐵𝑦 = 1962 𝑹𝑩𝒚 = 𝟕𝟖𝟓𝑵

𝜮𝑴𝑩 = 𝟎 ; −𝑅𝐴𝑦 ∙ 6 + 𝐹𝑦 ∙ 4 − 𝑊 ∙ 3 = 0

− 𝑅𝐴𝑦 ∙ 6 + 1177 ∙ 4 + 785 ∙ 3 = 0 → 𝑹𝑨𝒚 = 𝟏𝟏𝟕𝟕𝑵

10/04/2022 LUIS VENEGAS MUÑOZ 24


Condiciones de equilibrio estático y
elástico
▪ Resultados de las E.E.E:

Fuerza que actúa en Soporte Simple (A):


𝑹𝑨𝒚 = 𝟏𝟏𝟕𝟕 𝑁

Reacciones que actúa en Soporte de Pivote (B):


𝑅𝐵𝑥 = 2039 𝑁 ; 𝑅𝐵𝑦 = 785 𝑁

Fuerza resultante que actúa en Soporte de Pivote (B):

2 2
𝑹𝑩 = 𝑅𝐵𝑥 + 𝑅𝐵𝑦 = 20392 + 7852 = 𝟐𝟏𝟖𝟓 𝑁

10/04/2022 LUIS VENEGAS MUÑOZ 25


Equilibrio estático y elástico
▪ Ej.1: Viga sometida a cargas puntuales y cargas distribuida y
apoyada, apoyada en ambos extremos con soportes simples.

10/04/2022 LUIS VENEGAS MUÑOZ 26


Equilibrio estático y elástico
▪ Ej.2: Viga sometida a cargas puntuales y cargas distribuida y
apoyada, apoyada en ambos extremos con soportes simples.

10/04/2022 LUIS VENEGAS MUÑOZ 27


Determinación estática
Estructura Hiperestática

▪ Es aquella que tiene más apoyos de los estrictamente


necesarios para evitar los movimientos de la estructura.
En este caso, existen más incógnitas que ecuaciones,
por lo que se deben ingresar ecuaciones de
deformación para calcular los esfuerzos.

▪ El grado de hiperestaticidad es igual a la diferencia


entre el número de incógnitas y el número de
ecuaciones.

10/04/2022 LUIS VENEGAS MUÑOZ 28


FIN

10/04/2022 LUIS VENEGAS MUÑOZ 29

También podría gustarte