Está en la página 1de 16

MATRIZ ANALISIS DE RIESGOS Página

Causa/Modos Efectos potenciales


Etapa del proceso Riesgo potenciales de falla de falla SEV Causas potenciales Probabilidad de ocurrencia
Controles(OCC)
actuales DET Acciones recomendadas
MATRIZ ANALISIS DE RIESGOS Página

Causa/Modos Efectos potenciales


Etapa del proceso Riesgo potenciales de falla de falla SEV Causas potenciales Probabilidad de ocurrencia
Controles(OCC)
actuales DET Acciones recomendadas
MATRIZ ANALISIS DE RIESGOS Página

Causa/Modos Efectos potenciales


Etapa del proceso Riesgo potenciales de falla de falla SEV Causas potenciales Probabilidad de ocurrencia
Controles(OCC)
actuales DET Acciones recomendadas
MATRIZ ANALIS DE RIESGOS Página

Causa/Modos Efectos potenciales


Etapa del proceso Riesgo potenciales de falla de falla SEV Causas potenciales Probabilidad de ocurrencia
Controles(OCC)
actuales DET Acciones recomendadas
MATRIZ ANALISIS DE RIESGOS Página

Causa/Modos Efectos potenciales


Etapa del proceso Riesgo potenciales de falla de falla SEV Causas potenciales Probabilidad de ocurrencia
Controles(OCC)
actuales DET Acciones recomendadas
MATRIZ ANALISIS DE RIESGOS Página

Causa/Modos Efectos potenciales


Etapa del proceso Riesgo potenciales de falla de falla SEV Causas potenciales Probabilidad de ocurrencia
Controles(OCC)
actuales DET Acciones recomendadas
MATRIZ ANALISIS DE RIESGOS Página

Causa/Modos Efectos potenciales


Etapa del proceso Riesgo potenciales de falla de falla SEV Causas potenciales Probabilidad de ocurrencia
Controles(OCC)
actuales DET Acciones recomendadas
MATRIZ ANALISIS DE RIESGOS Página

Causa/Modos Efectos potenciales


Etapa del proceso Riesgo potenciales de falla de falla SEV Causas potenciales Probabilidad de ocurrencia
Controles(OCC)
actuales DET Acciones recomendadas
MATRIZ ANALISIS DE RIESGOS Página

Causa/Modos Efectos potenciales


Etapa del proceso Riesgo potenciales de falla de falla SEV Causas potenciales Probabilidad de ocurrencia
Controles(OCC)
actuales DET Acciones recomendadas
MATRIZ ANALISIS DE RIESGOS Página

Causa/Modos Efectos potenciales


Etapa del proceso Riesgo potenciales de falla de falla SEV Causas potenciales Probabilidad de ocurrencia
Controles(OCC)
actuales DET Acciones recomendadas
MATRIZ ANALIS DE RIESGOS Página

Causa/Modos Efectos potenciales


Etapa del proceso Riesgo potenciales de falla de falla SEV Causas potenciales Probabilidad de ocurrencia
Controles(OCC)
actuales DET Acciones recomendadas
PROBABILIDAD DE OCURRENCI
BAJO

Hay muy baja o nula posibilidad de


ocurrencia. Se requiere de la
combinación de factores y
SEVERIDAD negligencia por parte del personal.
Es un evento natural extraordinario
de los cuales se tienen pocos o
ningún registro histórico.

BAJO No
hay pérdida alguna para la empresa o el daño
económico y/o material es mínimo, reparable de
inmediato, sin consecuencias posteriores para
Droguería Cosmopolita.
Hay un impacto ambiental imperceptible y que
desaparecerá en 1 mes o menos.
Hay un daño humano mínimo que puede ser
1 1
atendido con primeros auxilios simples con la
reincorporación inmediata del personal a sus
actividades.

MEDIO
Hay un impacto material que representa un costo
mayor e inesperado para Droguería Cosmopolita, se
tiene que costear y documentar.
Existe un impacto ambiental perceptible y que
llevará más de 1 mes su desaparición o mitigación.
Hay un daño físico en el personal que requiere
2 2
atención inmediata y que le impide al personal
regresar a sus actividades de inmediato.

ALTO Hay
un impacto económico y/o material significativo
para la empresa, que representa un gasto
importante que repercute en el presupuesto y la
operación cotidiana.
El impacto ambiental llevará más de 6 meses en
desaparecer o es irreversible
3 3
Hay un daño físico para el personal que requiere
atención especializada y representa una
incapacidad mayor a 3 días.
Nivel de Riesgo

Evitar riesgos Implantar medidas para que


el riesgo no se materialice

Asumir riesgos para perseguir una Implantar medidas de mejora


oportunidad para alcanzar la oportunidad

Cambiar un proceso,
Eliminar la fuente de riesgo
materiales, etc…

Cambiar la probabilidad o las Analizar e implantar medidas


consecuencias

Por ejemplo mediante


Compartir el riesgo contratos con proveedores
de tipo “calidad concertada

Una empresa puede decidir


libremente asumir que no
quiere, o no puede tomar
Mantener riesgos medidas para un riesgo
determinado, por considerar
que el esfuerzo por su
eliminación/ reducción no
compensa a la organización
ROBABILIDAD DE OCURRENCIA (OCC) N
MEDIO ALTO

Se requiere falta de capacitación,


negligencia o algún suceso Un simple descuido o la misma
extraordinario para la ocurrencia. operación representa un riesgo
Los controles actuales garantizan para el personal. A pesar de los DETECCION
totalmente o de manera controles actuales, hay
significativa que el suceso pueda probabilidad de que ocurra.
ocurrir.

2 3

2 3 x 1

4 6 x 2

6 9 x 3
NUMERO DE PROBABILIDAD DE RIESGO

Impacto / Nivel
de riesgo/ RPN Descripción

Hay muy baja o nula posibilidad de ocurrencia. Se requiere de la combinación de fac


BAJO 1a3 negligencia por parte del personal.
Es un evento extraordinario de los cuales se tienen pocos o ningún registro histórico

Se requiere falta de capacitación, negligencia o algún suceso extraordinario para la


MODERADO 4 a 12 ocurrencia. Los controles actuales garantizan totalmente o de manera significativa q
suceso pueda ocurrir.

ALTO 13 a 27 Un simple descuido o la misma operación representa un riesgo para el personal. A p


los controles actuales, hay probabilidad de que ocurra.
ción

requiere de la combinación de factores y

n pocos o ningún registro histórico.

gún suceso extraordinario para la


lmente o de manera significativa que el

enta un riesgo para el personal. A pesar de


curra.

También podría gustarte