Está en la página 1de 1

MPX

Estrategia de
Vacunación
Para la Viruela del Mono en Cantabria.
Versión 1.

e s y
n o r
m e s s e
En z a d a a
b a r a fi r m
e m e v i a
Profilaxis pre-exposición: á p r t o
n a r i e n
a c u n t i m
- Personas que mantienen relaciones sexuales de alto riesgo, v n s e
c o a d o
fundamentalmente pero no exclusivamente GBHSH* de fo r m
in
- Personas con riesgo ocupacional.
Profilaxis post - exposición:
- Contactos estrechos de casos confirmados con alto riesgo de enfermedad
Criterios grave:
de Inmunodeprimidos, incluyendo VIH con <200 cél/ml
Vacunación Mujeres embarazadas en cualquier trimestre de gestación**
Población infantil de cualquier edad **
- Otras personas:
Personal sanitario que haya tenido un contacto cercano sin EPI o que haya
presentado alguna incidencia en el manejo del mismo.
Personal de laboratorio que maneje muestras MPX.
Contactos estrechos (independientemente de su vulnerabilidad) en caso de
mayor disponibilidad de dosis.

Profilaxis pre-exposición: 1 sola dosis de la vacuna. Se administrará una


segunda dosis cuando haya mayor disponibilidad.
Profilaxis post-exposición: 1 sola dosis en los primeros 4 días tras el contacto Pauta
estrecho. aunque puede ofrecerse hasta los 14 días.
Personas inmunodeprimidas: tanto en pre como en post - exposición, 2 dosis
Vacunal
separadas de al menos 28 días.

EPIs: Protección respiratoria con mascarilla facial y guantes.


Material de vacunación:
Material Vial unidosis de la vacuna JYNNEOS 0.5ml
Aguja Subcutánea
Jeringa de 1 ml

1. Puntos Vacunales:
- Área I: C.S. Bezana
- Área II: C.S. Laredo
- Área III: C.S. Campoo - Los Valles Procedimiento
- Área IV: C.S. Dobra
2. Horario: 15-17h , variable en función de la organización del
centro.
3. Pasos a realizar entre semana

Citación Contacto Solicitud


del con C.S. de dosis
usuario

Citación del usuario Contacto Solicitud de dosis

Por la línea de Salud con el centro de desde el C.S. al

Cantabria Responde salud desde SCR para servicio de farmacia

(SCR) comunicar la citación por e-mail o teléfono

Registro Vacunación Transporte

Registro
Administración Transporte
En historia clínica APC
Vía SC de 0.5ml del de 8 a 15 manteniendo
vial unidosis entre 2 y 8ºC.

Conservación en nevera

4. En el fin de semana: La vacunación se lleva a cabo en el PV


SUAP de Bezana por parte de la UVEI. Por lo que se seguirá el
mismo procedimiento, con la excepción de que se contactará con
el personal responsable de la vacunación del equipo operativo de
la UVEI.

Documentación http://web.gap.intranet.scsalud.es/ap/documentos/Libreria_Documental_Salud_Publica/MONKEYPOX/
PROCEDIMIENTO_GAP_VACUNACION_MONKEYPOX_v1.pdf
de consulta
http://web.gap.intranet.scsalud.es/ap/documentos/Libreria_Documental_Salud_Publica/MONKEYPOX/
Protocolo_DGSP_vacunacion_MPX_Cantabria__11_08_22.pdf

http://web.gap.intranet.scsalud.es/ap/documentos/Libreria_Documental_Salud_Publica/MONKEYPOX/
Consentimiento_Informado_MPX_v1.pdf

http://web.gap.intranet.scsalud.es/ap/documentos/Libreria_Documental_Salud_Publica/MONKEYPOX/
REGISTRO_DE_VACUNA_VIRUELA_DEL_MONKEYPOX_v1.pdf

http://web.gap.intranet.scsalud.es/ap/documentos/Libreria_Documental_Salud_Publica/MONKEYPOX/
VACUNA_VIRUELA_DEL_MONO_JYNNEOS_HOJA_INFORMATIVA.pdf

También podría gustarte