Está en la página 1de 1

ACT. 1 EVI.

2 Propuesta Plan de recuperación de cartera (Semana 1)


 
Estimado Aprendiz antes de desarrollar este taller, debe leer detenidamente la "Guía de
Aprendizaje 1" de la "Actividad 1", en particular el requerimiento de la
Evidencia 3.4 Actividades de transferencia del conocimiento - Evidencia: Propuesta
"Plan de recuperación de la cartera".
 
Para elaborar esta evidencia debe haber revisado previamente el Material de formación
"Elementos de la administración de la cartera" y los Materiales complementarios de esta
unidad, de la Actividad 1.
 
Primero descargue el texto de la evidencia dirigiéndose al botón del menú principal Actividad 1
/ Evidencia: Propuesta "Plan de recuperación de la cartera" y descargue el documento para
ver la descripción detallada de ésta (dar Clic aquí para ver el documento).
 
Esta evidencia pretende que usted aplique los conceptos aprendidos y tenga en cuenta las
indicaciones y premisas planteadas en el caso propuesto de la evidencia en la Guía de
Aprendizaje 1, para que, prepare y presente la Propuesta "Plan de recuperación de
cartera" para el Banco corporativo LPQ, entendiendo que usted ha sido contratado como
asesor experto en finanzas y recuperación de la cartera y se le pide:
 
 Realizar la propuesta de un plan de actividades de administración y
recuperación de la cartera, que permita mejorar la experiencia del servicio.
 
Para desarrollar esta evidencia tenga en cuenta lo siguiente:
 
 Identifique las variables de seguimiento al cliente en el desarrollo de sus
actividades (información de los clientes según el valor del crédito, el historial y el
vencimiento del mismo).
 Determine cuáles son las posibles dificultades que se puedan dar en el retorno
del crédito concedido.
 
Una vez cuente con la información solicitada anteriormente, elabore una propuesta en la
que indique cuáles son los procesos que se pueden utilizar para mejorar la
recuperación de la cartera de créditos. Para finalizar, muestre a través de un
ejemplo cómo aplicaría dicha propuesta en la entidad bancaria.
 
Nota: Envíe al instructor el archivo con el desarrollo de esta evidencia en el procesador de
texto o programa de su elección (para este caso, preferiblemente Word pasado a PDF o
Excel), a través de la plataforma virtual de aprendizaje.

También podría gustarte