Está en la página 1de 2

1. ¿Qué es la persona?

R//. Es todo ente susceptible de ser sujeto de derechos y obligaciones


2. ¿Cuáles son las clases de personas?
R//. *Persona Individual
*Persona Jurídica
3. ¿Cuál es la persona individual?
R//. Es todo ser humano individualmente comprendido
4. ¿Cómo se identifica la persona individual?
R//. Con el nombre con el que está inscrito en su partida de nacimiento
en el registro civil
5. ¿Con qué otros nombres se identifican las personas individuales?
R//. Persona física o natural
6. ¿Cuál es la persona jurídica?
R//. Es todo ser humano individualmente comprendido, reconocido por
el Estado, que cuenta con un patrimonio propio para un fin
determinado y un representante legal
7. ¿Cómo se identifican las personas jurídicas?
R//. Con su razón o denominación social
8. ¿Con qué otros nombres se identifican las personas jurídicas?
R//. Persona moral, legal, ficticia, social, ideal y colectiva
9. ¿Cuáles son las clases de persona jurídica?
R//. *Personas jurídicas de derecho público
*Personas jurídicas de derecho privado
10. ¿Cuáles son las características de la fundación, ONG´S y asociación?
R//. *Fundación: 1) Se puede construir por escritura pública y por
testamento. Art.20 CC. 2) Importa el capital, ya que de no ser suficiente
para sus fines se deberá de entregar a otra sociedad. Art.21 CC. 3)
Tiene supervisión del Estado mediante la PGN. Art.20 CC. 4) La puede
fundar una sola persona porque se puede realizar por testamento.
Art.20 CC.
*ONG: 1) Se puede construir bajo la forma de asociación, fundación u
ONG. Art.4. 2) Se regula mediante ley específica que es la ley de
organizaciones no gubernamentales. 3) Se requiere al menos 7
fundadores. Art.7.
*Asociación: 1) Únicamente se pueden construir por escritura pública.
2) No tienen supervisión de la PGN.
11. ¿Cuáles son las diferencias entre fundación y asociación sin fines de
lucro?
R//. *La Fundación se puede construir por escritura pública y por
testamento y La Asociación únicamente por escritura pública.
*La Fundación tiene supervisión de la PGN y La Asociación no.
12. ¿Cuáles son las personas jurídicas de derecho público?
R//. Son las creadas por el Estado con recursos del Estado. Ej. El
Municipio, USAC, IGSS, RENAP, INGUAT, SAT, Etc.
13. ¿Cuáles son las personas jurídicas de derecho privado?
R//. Son las creadas por los particulares con fondos privados
14. ¿Cómo se clasifican las personas jurídicas de derecho privado?
R//. *Personas jurídicas de derecho privado de interés público
* Personas jurídicas de derecho privado de interés privado
15. ¿Cuáles son las personas jurídicas de derecho privado de interés
público?
R//. Son aquellas sin fines de lucro y el lucro se utiliza para la
realización de sus fines. Ej. Las Asociaciones, Fundaciones y ONG´S
16. ¿Cuáles son las personas jurídicas de derecho privado de interés
privado?
R//. Son aquellas con fines de lucro. Ej. Sociedad Civil, Sociedad
Mercantil y Consorcios.
17. ¿Mencione 10 ejemplos de personas jurídicas de acuerdo al código
civil?
R//. 1) El Estado. 2) Las municipalidades. 3) USAC. 4) Las fundaciones.
5) Las asociaciones sin finalidades lucrativas. 6) Los patronatos. 7)
Los comités para obras de recreo, utilidad o beneficio social. 8) Las
sociedades. 9) Los consorcios. 10) Las iglesias. Art. 15 CC.
18. ¿Cuáles son las teorías de la persona jurídica y explique cada una de
ellas?
R//. 1) Teoría de la Ficción Doctrinal: Solo el hombre es persona y que
la persona jurídica carece de existencia natural o legal.
2) Teoría de la Ficción Legal: Solo el ser humano es capaz de adquirir
derechos y obligaciones, los derechos y obligaciones imputados a
algo que no se varón o mujer, están imputados a un ser ficticio creado
por la ley. 3) Teoría de la Realidad: Afirma que las personas jurídicas
tienen vida propia y consecuentemente son sujetos de derecho.
19. Diferencia entre sociedad civil y asociación civil sin fines de lucro
R//.

También podría gustarte