Está en la página 1de 14

 

PROPUESTA SEMANAL N°4 


Presentamos  el  siguiente  trabajo  semanal,  donde  abordaremos  diferentes 
modalidades y propuestas de lectura, para crear lectores competentes y activos. 
   
  Consta  de cinco estaciones para detenerse un día en cada una, y realizar  actividades que 
permitirán el avance progresivo de los aprendizajes. 
 
  Es  necesario  que  el  adulto  acompañe  al  niño para poder mediar los textos. Para ello, 
sería  ideal  crear un clima distendido y ameno que invite a disfrutar de un momento único,  lo 
que permitirá optimizar su proceso de aprendizaje. 
Utilizando  diferentes  estrategias  de  lectura  como,  cambios  de  voces  que  reflejan 
emociones  en  los  personajes,  distintos  ritmos  que  recreen  suspenso  o  sensaciones, 
interrupciones  para  aclarar  algo  que  creamos  pertinente,  significados  de  palabras, 
orientaciones  espaciales,  etc,  provocarán  en los niños motivación y expectativa por lo leído, y 
a la vez los emocionará de manera que sentirán el deseo de continuar leyendo. 
Nuestro  interés  no  sólo  consiste  en  el  aprendizaje  cognitivo  de  los  chicos,  sino 
también emocional a través del disfrute de la literatura . 
¡Los invitamos a disfrutar en familia de la magia de la literatura!   
Leer es una forma de viajar.
De viajar a cualquier lugar, pero también a otros tiempos.
Y es lo que esta semana vamos a hacer…
¡Viajaremos a través del tiempo!

Como en todo viaje, siempre alguien quiere cantar una canción así es
que te proponemos una...
Te invitamos a leer la letra de la canción “ Mi Bandera” cuyo autor es ​Juan Enrique 
Chassaing​. Si necesitás ayuda, podés pedirle a un adulto que la lea. 
 

 
Te dejamos un link para que ingreses por si querés escucharla. 
https://www.youtube.com/watch?v=9S4wZqhKMHk 
 
CONVERSAMOS 
¿De qué trata la letra de esta canción? ¿A qué bandera se refiere? 
 

● Te contamos que hemos leído esta canción porque durante la semana vamos a 
conocer las ideas y acciones de una persona muy importante que tuvo que ver 
con nuestra bandera. Esa persona es Manuel Belgrano. 
 
 
  
Manuel Belgrano nació en Buenos Aires el 3 de junio de 1770. Luego de unos años sus 
padres, lo enviaron a estudiar a España. En 1794 regresó a nuestro país recibido de 
abogado y años más tarde, formó parte del regimiento de los Patricios con el cargo de 
Sargento. 
En mayo de 1810 Belgrano fue parte del grupo revolucionario que querían que los 
españoles dejaran de gobernarnos. Defendió la educación, la industria, el comercio y la 
agricultura y para que todos pudieran conocer sobre estos temas, ayudó a fundar un 
periódico en donde se publicaban diferentes artículos sobre los mismos. 
En 1812 viaja a Santa Fe, y ahí crea dos baterías de soldados para dirigirlos al norte de 
nuestro territorio y defenderlo. Los soldados tenían una vida muy dura, estaban mal 
alimentados, habían muchos heridos y pasaban largos meses sin ver a sus familias y sin 
cobrar sus sueldos. Belgrano que era muy ordenado logró revertir esta situación con 
disciplina y con la ayuda del pueblo. Una vez organizados, creó una escarapela de color 
celeste y blanca para que pudieran diferenciarse de tropas enemigas.  
Días más tarde, el 27 de febrero de 1812, creó nuestra bandera con los mismos 
colores junto a los soldados a orillas del río Paraná, en Rosario, Provincia de Santa Fe.  
En 20 de junio de 1820 murió de una enfermedad. Ese día, recordando a su creador, 
se festeja el día de nuestra bandera. 
  

● Te dejamos una pintura de Manuel Belgrano. En esos tiempos no había cámaras de


fotos. Las personas eran​ retratadas ​por artistas en cuadros.
PRIMER GRADO 
 
Luego de escuchar la lectura conversamos sobre ella. 
 
● Colocá ​un número del 1 al 4 según sucedieron los hechos en la vida de Manuel 
Belgrano. 
 

 
 
 
 
● Manuel Belgrano difundió sus ideas para la mejora del pueblo mediante... 
 
 

 
 
 
 
SEGUNDO Y TERCER GRADO
 
 
 
Luego de escuchar la lectura conversamos sobre ella. 
 
 
● Escribí​ un número del 1 al 4 según sucedieron los hecho en la vida de M 
Belgrano. 
 
● Escribí ​debajo de cada viñeta lo que sucede​.

 
 
--------------------------- ----------------------------- ------------------------------ -----------------------------
 
--------------------------- ----------------------------- ------------------------------ ----------------------------- 
 
--------------------------- ----------------------------- ------------------------------ ----------------------------- 
 
--------------------------- ----------------------------- ------------------------------ ----------------------------- 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
PRIMER GRADO 
 
● Tachá​ lo que no corresponda 
 
Manuel Belgrano creó… 

 
 
 
 
 
 
 
● Pintá​ el dibujo que indique la opción correcta. 
 
Manuel Belgrano estudió y se graduó en España de... 

 
 
 
 
 
SEGUNDO Y TERCER GRADO
 

● Encerrá​ la respuesta correcta. 


  
● ¿A qué viajó a España Manuel Belgrano? 
 
a) Pasear. 
b) Estudiar.   
c) Conocer. 
 
 
● ¿Con qué fin utilizó el periódico Belgrano? 
 
a) Distraer al pueblo. 
b) Divertir al pueblo. 
c) Mejorar al pueblo.   
 
 
 
● ¿Quién gobernaba nuestro territorio en ese momento? 
 
a) España. 
b) Francia. 
c) Chile. 
 
 

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
PRIMER GRADO 
 
● Observá ​la imágen.
● Conversá​ todo lo que sepas acerca de ella.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

● Escribí​ sobre lo que hablaste. Si necesitás ayuda pedile a un adulto que lo haga por
vos.

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

● Pintá ​y luego ​recortá​ por la líneas de puntos para formar un rompecabezas para
armar..
SEGUNDO Y TERCER GRADO
 
● Completá​ las oraciones con las palabras que correspondan. 
 
Rosario-Belgrano-bandera-creador-historia 
 
 
 
 
 
 
 
 

● Encerrá ​las respuesta correcta. 


 
​ Belgrano formó parte del regimiento de Patricios como… 
 
a) Soldado 
b) General 
c) Sargento 
  
​Nuestra bandera fue creada a orillas del río Paraná, en la provincia de...  
 
a) Buenos Aires. 
b) Mendoza. 
c) Santa Fe. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
PRIMER GRADO   
 
● Mirá​ las banderitas que tienen los niños. 
 
● Encerrá​ con un círculo​ las banderas argentinas.

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
● Señalá​ los dibujos que riman con “bandera”

pera manguera

    mesa  billetera 
SEGUNDO Y TERCER GRADO
 
● Leé​ las preguntas y​ escribí ​las respuestas. 
 
En 1810 hubo una revolución en nuestro territorio de la que Belgrano formó parte 
● ¿Cuál fue el objetivo de esa revolución? 
------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 
 
● ¿Por qué pensás que nuestra bandera fue creada en 1812? 
------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 
 
● ¿Qué función tenía nuestra bandera al momento de su creación? 
------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 
 
Hoy nuestra bandera representa libertad e igualdad  
¿Estás de acuerdo? ¿Por qué? 
------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 

Te  proponemos  tener  tu  propia  bandera  y  que  para  cada  fecha  patria 
la  luzcas  en  algún  lugar  de  tu  casa.  Podés  hacerla  de  papel  o  con  tela, o 
quizás  con  botellas  descartables  de  color  celeste,  blancas,  en  fin  con  lo 
que  tengas  cerca  .  Sólo  es  cuestión  de  mirar 
con atención... ¡ANIMATE! 
Te dejamos una foto del monumento que se construyó a 
orillas del río Paraná, donde Manuel Belgrano junto a sus 
soldados crearon y juraron lealtad a la bandera de nuestra 
patria. 

 
 
 

¡Para leer más! 


 
Te invitamos a continuar leyendo otras historias en el Libro del
Bicentenario que se encuentra en el portal Educativo.

¡Hay muchos cuentos para elegir!

● Elegí​ un cuento y leelo. Luego completá la ficha que te dejamos a continuación.


● No olvidés marcar el número de lecturas en tu ticket.

​¡DESEAMOS QUE DISFRUTÉS MUCHO LEYENDO! 

     
Ahora que terminaste las actividades, te invitamos a que completes este 
formulario:​ ​https://forms.gle/cz2RGJD3mwofAV2p8

También podría gustarte