Está en la página 1de 10

INFORMACIÒN ADICIONAL

ANTES DE LEER: OBSERVA LAS IMÀGENES Y RESPONDE A LAS PREGUNTAS.


ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE 1
INSTRUCCIONES: Lee detenidamente el texto “El poder del agua de la
Muyuna” . Y ,marca con una “x” la respuesta correcta.
1.- ¿A qué tipo de texto pertenece la lectura?
a).- Expositivo b).- Narrativo c).-Argumentativo d) Todas. E)NA
2,. ¿A qué especie pertenece el texto “El poder de la Muyuna?
a).-Cuento b)Fábula c).-Leyenda d).-Historieta e) N.A.
3.- Cuál es el tema de la lectura “ El poder del agua de la Muyuna”
a).- La escasez del agua potable. b).- El agua natural
c).-El encanto del agua del chorro de la Muyuna.
d).- El agua abunda en Moyobamba. E).- N.A.
4.-¿Qué afirmaciones sobre el agua potable se pueden extraer del texto “El
poder del agua de la Muyuna”
a).- El agua potable es de buena calidad en la Muyuna.
b).- El agua potable abunda en Moyobamba.
c).- El agua es de menos calidad que el agua natural de la Muyuna.
d).-El agua potable no llega a la localidad de Muyuna.
e).- C y D
5.-¿Què hacían los pobladores de Moyobamba para llevar agua a sus
hogares?
a).- Recogìan en latas especiales de los chorros naturales de la Muyuna.
B).- Venìan carros a dejar agua potable. C)No recogían agua. d).-
Llevaban en latas el agua. e).- N.A.
SINTETIZAMOS LA INFORMACIÒN
En el siguiente reverso del triángulo escribe los hechos relevantes.

COLOCA LA SECUENCIA DE HECHOS EN EL TRIANGULO.


4.-- Moyobamba no tenía agua potable.

2.- Los pobladores sacaban agua del chorro de la Muyuna

3.-
Apareció un extranjero pidiendo agua para beber.

1.- María le ofrece agua natural, diciendo persona que bebe se


queda para siempre.

El extranjero consume el agua de la Muyuna y aparece el


6.- hada sentenciando que se casarìa con Marìa y se quedaría
toda la vida en el pueblo.

5.-
El extranjero se sintió atraído por Marìa y se casaron.

ANALIZA LA INFORMACÌON
Lee detenidamente el texto y responde en el siguiente cuadro.

INTERROGANTES “El poder del agua de la Muyuna”

¿Cuàl es la importancia del acceso


al agua potable?

¿Cuàl es el propósito del texto?

¿Crees que el problema del acceso


al agua alcanza a otras regiones del
país? ¿De què manera?

¿En tu comunidad que problemas


encuentras en el acceso al agua
potable ?

¿Por què crees que las personas


deben tener acceso al agua
potable?

¿Què opinas sobre la problemática


del agua en el Perù?

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Nº 2
1. IDENTIFICA A LOS PERSONAJES DEL TEXTO “EL PODER DE LA
MUYUNA”

A.- ……………………….. B.- ……………………….


C.- …………………………… D. ………………………
2.-RELACIONA A LOS PERSONAJES CON SUS CARACTERÌSTICAS COLOCA EL
NÙMERO QUE LE CORRESPONDE EN EL PARÈNTESIS.

1.-Provincia de San Martìn hace años era habitada `por gente


ingenua y de buen actuar. ( ) HADA
2.-Hombre alto de barba dorada de alta alcurnia española .
( ) MARÌA
3.-Ella estaba cubierta con vestidos plateados y una corona de oro .
(EXTRANJERO )
4.-Huambrilla que lavaba ropa en una batea de madera lo increpò
al forastero. ( ) MOYOBAMBA

3.-SOPA DE LETRAS DE LA LECTURA.


F H U A M B R I L L
O M N G P O T U R A
R C F U O M A R Ì A
A H E A T B F K J Y
S O A D A N I N F A
T R M E B B V A J E
E R I L L E U W V N
R O S A N M A R T I
O S A M U Y U N A O
A R V T R U Y N Y R
.Escribe las palabras que encuentras en la sopa de letras con lápiz de color.
1………………………. 2…………………………. 3……………………….. 4…………………………
5……………………….6…………………………… 7…………………………8………………………..
.Busca en el diccionario el significado de las palabras que encuentras en el
sopa de letras.
1…………………………………………………………………………………………………………….
2………………………………………………………………………………………………………….
3………………………………………………………………………………………………………..
4…………………………………………………………………………………………………………….
5…………………………………………………………………………………………………………..
6………………………………………………………………………………………………………….
7………………………………………………………………………………………………………….
8.-………………………………………………………………………………………………………….
. En el reverso de la hoja escribe los sinónimos de las palabras de la Sopa de
letras.

También podría gustarte