Está en la página 1de 2

La histora de las reformas tributarias en Colombia da su inicio en la época de

colonia con el Congreso de Cúcuta donde se da a conocer la ley 30 el impuesto


de renta por primera vez en la historia colombiana, este se realizó en 1821, hizo
desaparecer el el tributo indígena y el monopolio de aguardiente.En es mismo
año se crea la secretaria de hacienda hoy en día llamado ministerio de hacienda
con el fin de la recaudación de impuestos y la administración del gasto público;
la Ley 30 empezó a aplicar el impuesto a la renta a partir de la Ley 56 de 1918 el
cual exceptúa las organizaciones que proclamen culto beneficiando de una u otra
manera la ciencia y la educación; durante la administración de Marco Fidel
Suárez. A travez de la ley 25 de 1923 nace el banco de la republica,
estableciéndose como el banco central de Colombia. En 1927 durante la
administración de pedro nel Ospina se introduce al sistema tributario la renta
liquida y bruta, con los recaudados de impuestos, se dividieron un su gran
mayoría para la nación y el restante para los departamentos y municipios. En
1931 se establece la retención en la feunte, se establece un impuesto a los
individuos residentes o no en le país ,a las compañías anónima o comandita se les
estable un impuesto sobre la renta total,y se establecieron deucciones por
depreciación
Con los decretos 2429 y 2432 en 1934 se frotalece los impuestos dierectos con
el fin de hacer crecer los de la nación y hacer progresae el sistema tributario, en
1935 se empieza a recaudar la contribución a la llamada cuota militar, que se
estableció mediante el decreto legislativo 361 de 1933; se crean los impuestos
directos de exceso de utilidades y de patrimonio mediante la ley 78 de1935 hecho
que revoco los impuestos indirectos y de consumo cambiando el sistema
enfocándose en los impuestos directos,
En la presidencia de Alfonso lopez Pumarejo se establece el impuesto sobre las
sucesiones mediante la ley 63 de 1936, impuesto sobre la masa global hereditaria,
el impuesto sobre las asignaciones y donaciones que se establecerá con respecto a
la cuantía liquida de las mismas
La ley 45 de 1942 se incorpora una sobretasa temporal sobre la renta, se
suprimen algunos impuestos como el impuesto a las ventas, lo dice en su artículo
N° 14 “los impuestos sobre las ventas por medio el decreto 1361 de 1942, quedan
suprimidos a partir del 1° de enero de 1943.” Decreto que expidió el 04 de junio
del mismo año. Posteriormente en 1944 con la ley 35 de 1944 se evidencia un
alza las tarifas, se establece la liquidación del presupesto de las rentas y
apropiaciones, posteriormente en el año 1953 se expide la reforma tributria la
cual establece la doble tributación. El congreso expide la ley 81 de 1960 por la
cual se reorganiza el impuesto a la renta, por el cual se establece el impuesto a la
renta y sus complementarios como un solo tributo
Con el fin de ejecutar el plan de desarrollo económico y social se crea la ley 21
de 1963, se reducen gastos de mantenimento de entidades publicas restructurando
sus funcionamiento para reducir el gasto publico. Se establece por priemera vez
impuestos sobre las ventas a artículos específicos. Se establece el decreto 1366
de 1967 que da lugar a la ley 63 de 1967 se establecen normas contra la evasión y
fraude a los impuestos de renta;por la cual se establecen nuevas rentas exentas ,
se modifica la retención el la fuente sobre los ingresos y se establece la mora para
pago de impuestos.

También podría gustarte